Gobierno
Documentos 451 - 500 de 5.648 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Gobierno De Plutarco Elias Calles
ciinfrzGobierno De Plutarco Elías Calles Gobierno de Plutarco Elías Calles. Su política era impulsar la reconstrucción sustentado en la ideología populista y la conciliación d clases. Durante su gobierno surge la rebelión cristera que en términos socialistas fue llamada la lucha contra el fanatismo por lo cual el 14 de
-
Gobierno De Mariano Ignacio Prado
stefid2. Gobierno de Mariano Ignacio Prado (1876 -1879) 2.1 Inicio del Gobierno y el problema del salitre Mariano Ignacio Prado fue elegido presidente en 1879, como sucesor de Manuel Pardo. Esta época es caracterizada por ser poco favorable para el Perú, ya que atravesaba por una gran crisis económica, en
-
Presupuesto Nacional Del Gobierno
keily1234El año 2012 está casi por despegar al cosmos de la historia, síntoma de que un nuevo presupuesto nacional debe discutirse en la Asamblea Nacional para regir el destino del erario público del Estado Venezolano en el próximo año. Entre modificaciones, empirismo y una ejecución adaptada a los cánticos del
-
GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE SALTA
claudio2409MINISTERIO DE EDUCACIÓN, CIENCIA Y TECNOLOGÍA GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE SALTA DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR “PODRAS ENSEÑAR A VOLAR, PERO NO volaran tu vuelo, Enseñarás A SOÑAR, PERO no Soñarán TU SUEÑOS, enseñaras a vivir, pero no vivirán tu vida,… sin embargo, en cada vuelo, en cada vida,
-
Trabajo de equipo en el gobierno.
7894563219. Trabajo de equipo en el gobierno. 10. Iniciativa integracionista con perspectiva unionista. PARTE 1 REFORMA SOCIAL HACIA UNA SOCIEDAD JUSTA Y SOLIDARIA Por muchos decenios la política social fue reducida a elemento accesorio y compensatorio de los costos sociales de una política económica que ha privilegiado a pequeños grupos
-
El Gobierno de la Unidad Popular.
buchEl Gobierno de la Unidad Popular. De todos los procesos revolucionarios del siglo XX, el Gobierno de Salvador Allende, perdura en la memoria universal como una importante tentativa de realizar transformaciones estructurales por una vía inédita usando los mecanismos institucionales del régimen democrático existente. Se desarrollo en pleno pluralismo y
-
El Gobierno de Juan Vicente Gomez
DorianaDlNogalGOBIERNO DE GÓMEZ ASPECTO POLÍTICO Aunque gobernó desde los 27 años que van de 1908 a 1935, a veces, es presidente directamente y, en ocasiones, pone en el poder, en forma nominal a un amigo suyo. Los gobernantes en ese período son: 1908-1913 General Juan Vicente Gómez (primera vez) 1913
-
EL DISTRITO FEDERAL Y SU GOBIERNO
f71crzipAntecedentes.-En este continente el antecedente más remoto de la formación de un D.F, el de Columbia, en 1878 (permanente); A la fecha 05 son países que en América han adoptado este sistema: EUA, Argentina, Brasil, Venezuela y México. A 07 siglos de la fundación de México Tenochtitlán, como corazón y
-
Forma De Gobierno De Nuestro Pais
Ruth_bejarano-¿Cuál es la forma de Gobierno de nuestro País? México es una República Representativa, Democrática y Federal. -¿Qué Articulo Constitucional habla sobre esto? El Artículo 40 Constitucional establece la forma de Gobierno en México. -¿Qué dice el Articulo? El Articulo 40 indica a la letra: Es voluntad del pueblo mexicano
-
Segundo Gobierno De Rafael Caldera
eustacio012Segundo gobierno de Rafael Caldera (1994 – 1999) Aspectos políticos: En materia ideológica, la política exterior del segundo gobierno de Caldera promovió el establecimiento de un nuevo orden internacional multipolar, así como en la constitución de un espacio económico integrado para toda América. En general pude afirmarse que en el
-
Gobierno Y Política De Inglaterra
DanielaGGGGGobierno y política de Inglaterra Dado que Inglaterra es uno de los países constituyentes del Reino Unido, el sistema político imperante es una monarquía constitucional con un gobierno parlamentario basado en el sistema Westminster. No ha habido un Gobierno de Inglaterra desde 1707, cuando el Acta de Unión de ese
-
Relacion Prensa-gobierno En Mexico
yadiritaortegaRelación Prensa-Gobierno en México En México suman 340 periódicos los registrados. Los rotativos que tienen mayor posicionamiento y participación en el mercado son porque se financian a través de los ingresos percibidos por la publicidad, principalmente de instituciones financieras, empresas trasnacionales y gobiernos. El periodismo de México en su evolución
-
Instituciones Del Gobierno Indiano
BeluLorcaCARPInstituciones del gobierno indiano El núcleo de la organización colonial española era la ciudad. El primer acto de los españoles cuando conquistaban una región era fundar una ciudad. Era una manera de tomar posesión de la zona en nombre de España y, a la vez, el mejor modo de controlar
-
Gobierno De Salvador Jorge Blanco.
YennisgmezGobierno de Salvador Jorge Blanco. En los comicios electorales del 1982 fue electo Salvador Jorge Blanco. Sus medidas económicas giraron en torno a reducir el déficit fiscal y de la balanza de pagos a través de la eliminación de subsidios a los sectores productivos nacionales. Inició el tránsito hacia la
-
Absolutismo, una forma de gobierno
kenya1978El absolutismo es una forma de gobierno en la cual el poder del dirigente no está sujeto a ninguna limitación institucional que no sea la ley divina. Es un poder único desde el punto de vista formal, indivisible, inalienable, intranscriptible y libre. Los actos positivos del ejercicio del poder (legislación,
-
Gobierno de Plutarco Elías calles
CGPC01Gobierno de Plutarco Elías calles Francisco Plutarco Elías Campusano, mejor conocido como Plutarco Elías Calles el Jefe Máximo de la Revolución (Guaymas, Sonora; 25 de septiembre de 1877 – Ciudad de México, Distrito Federal; 19 de octubre de 1945) fue un pedagogo, militar y político mexicano que se desempeñó como
-
Aspectos relevantes de su gobierno
tuangel3Aspectos relevantes de su gobierno Fue un período donde se completaron importantes obras de infraestructura, por ejemplo: el complejo Parque Central, el teatro Teresa Carreño, la primera fase de línea 1 del Metro de Caracas, el Estadio Brígido Iriarte, el Parque Naciones Unidas en la cual quedaron inaugurados en Caracas
-
Gobierno De Plutarco Elías Calles
IruyasSiendo presidente electo se enfrento con los problemas del país resultantes de los anteriores movimientos sociales y políticos. Obligo a la alta oficialidad a revalidar su grado y modernizo y profesionalizo las fuerzas armadas. Promovió la legislación agraria, de irrigación y de crédito para el campo. Fundo los bancos Ejidal
-
Desastroso Gobierno De Alan Garcia
gabriela240894El desastroso gobierno de Alan García: 1985-1990 Todos los peruanos hemos vivido durante el siglo pasado con gobiernos casi ineptos, uno peor que el otro. Tal es el caso del gobierno del señor Alan García Pérez del Partido Aprista Peruano (APRA) que subió al poder político en los años de
-
Gobierno De Luis Echverria Alvares
mamyCAPITULO I "MARCO INTRODUCTORIO" Marco Conceptual Se muy bien, que usted, querido lector; está muy ansioso por comenzar a programar, pero considero que es importante; conocer un poco del lenguaje C, tanto de sus orígenes como de sus ventajas, pero no se preocupen, seré breve en esta introducción teórica. Además
-
Ensayo Sobre El Gobierno De Mexico
fercLOS DERECHOS HUMANOS. Hoy en día hablar de los derechos humanos para algunos simplemente puede ser una utopía, o simplemente un concepto que hasta hoy en día no se ha respetado. Pero si dejamos a un lado lo anterior, y mejor tratamos de analizar lo que realmente son para nosotros.
-
Definicion De Gobierno Corporativo
schettinofeerDefinición de Gobierno Corporativo “El gobierno corporativo abarca un conjunto de relaciones entre la administración de la empresa, su consejo de administración, sus accionistas y otras partes interesadas. También proporciona la estructura a través de la que se fijan los objetivos de la compañía y se determinan los medios para
-
Mandela Y Su Gobierno En Sudafrica
elianabelensosaMANDELA, SU GOBIERNO EN SUDAFRICA Belén Sosa Nelson Mandela nació en 1918 en Umtata estudió leyes en la Universidad de Fort Hare donde entró en contacto con la política y conoció a Oliver Tambo. Ambos tomaron parte en una huelga estudiantil en 1942 que supuso su expulsión del centro. Más
-
El Gobierno De Venustiano Carranza
CaramellPOPGobierno de Venustiano Carranza (1917-1920) Carranza fue electo presidente el 1 de mayo de 1917 y su mandato duraría hasta noviembre de 1920. La política de Carranza se centró en restablecer el orden, en la pacificación del país, con una orientación nacionalista que se oponía a la experiencia vivida durante
-
Segundo Gobierno De Rafael Caldera
rogerssmithEl Segundo Gobierno de Rafael Caldera (1993-1998) Segundo Gobierno de Rafael Caldera 1994 – 1999 Política monetaria y Cambiaria La consolidación de la estabilidad. La crisis financiera de 1994 produjo, por una parte, una caída importante de reservas internacionales y, por la otra, una pérdida de credibilidad en las instituciones
-
Participacion Cuidadana Y Gobierno
EstephanniParticipación Ciudadana y gobierno I Conservar un cierto equilibrio entre la participación de los ciudadanos y la capacidad de decisión del gobierno es, quizás, el dilema más importante para la consolidación de la democracia. De ese equilibrio depende la llamada gobemabilidad de un sistema político que, generalmente, suele plantearse en
-
Gobierno De Isaías Medina Angarita
jessiinformaEl Gobierno De Isaías Medina Angarita 1941-1945 En 1941, por elecciones de tercer grado, ungido con la ausencia de López Contreras, asciende al poder Isaías medina angarita, a pesar de la fuerte oposición política que solo veía un "cambio de actores de una misma comedia" y además, por la vaga
-
Gobierno Del Marcos Pérez Jiménez
odalispmREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSIDAD BOIVARIANA DE VENEZUELA UBV PEDRAZA – BARINAS GOBIERNO DICTATORIAL DEL GENERAL MARCOS PÉREZ JIMÉNEZ INTEGRANTES: II SEMESTRE / NOCTURNO FACILITADOR: Ciudad Bolivia, 16/11/2009. INDICE • INTRODUCCIÓN……………………………………………………………….3 • CONTENIDO………………………………………………………………...4-15 • CONCLUSIONES………………………………………………………….16-17 • BIBLIOGRAFÍA………………………………………………………………...18 INTRODUCCIÓN Al hacer un viaje
-
Políticas económicas del gobierno
jose2875La etapa comprendida entre 1989 y 1993 se caracteriza por un cambio importante de la política económica oficial, en el sentido de la promoción de una economía liberal de mercado: se liberan los mercados de divisas, bienes, dinero y factores productivos; el Gobierno suprime numerosos controles y mecanismos de regulación
-
Distinción Entre Estado Y Gobierno
garuzLAS FORMAS DE GOBIERNO La expresión política de formas de gobierno (formes de Gouverment o Stattsform), alude a las diversas maneras de organización de un Estado o el ejercicio del poder. Históricamente Se confundieron Estado y Gobierno, revistiendo formas diversas como autocracia, la monarquía, la republica, la democracia y la
-
Gobierno De Eleazar Lopez Contreras
DeriachGobierno de Eleazar López Contreras (1935-1941) Al morir Gómez el 17 de diciembre de 1935, López fue designado y encargado de la Presidencia de la República hasta el 19 de abril de 1936. Logró sofocar un proyecto de rebelión propiciado por los familiares de Gómez donde decreta la libertad de
-
GOBIERNOS DEMOCRATICOS DE VENEZUELA
MARGARITATORTOREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA ESTUDIOS JURÍDICOS ALDEA SANTIAGO MARIÑO CÁTEDRA: HISTORIA CONTEMPORÁNEA DE VENEZULA GOBIERNOS DEMOCRÁTICOS DE VENEZUELA Triunfador: Banda, Héctor C.I. 9.831.802 Enero, 2012 INTRODUCCIÓN Uno de los períodos más importantes en la evolución histórica de la sociedad
-
Gobiernos Totalitarios (personajes)
lizeth_141Degún los norteamericanos, el objetivo de la Primera Guerra Mundial era consolidar la democracia en todo el mundo. Al finalizar la contienda, este fin parecía logrado: las antiguas monarquías absolutistas se habían derrumbado y el “gobierno del pueblo” se había hecho cargo del poder. Pero la situación mundial no acompañó
-
Ley Del Consejo Federal De Gobierno
rioburatePrincipios Rectores El Consejo Federal de Gobierno, deberá enfocar sus objetivos, funciones y actividades con base con los siguientes principios: 1. Justicia social 2. Participación ciudadana 3. Protección de la integridad territorial 4. Desarrollo sustentable 5. Cooperación entre las entidades públicas 6. Corresponsabilidad 7. Interdependencia 8. Solidaridad 9. Concurrencia LEY
-
Gobierno De Eleazar Lopez Contreras
eunice9Gobierno de Eleazar López Contreras (1936-1941) Eleazar López Contreras, al ser designado Presidente Provisional en 1935, convocó un Congreso Constituyente para promulgar una nueva Constitución. Esta presidencia interina debía durar hasta abril de 1936, fecha en la que culminaba el nuevo período presidencial iniciada por Gómez en 1931. El 19
-
Gobierno De Eleazar Lopez Contreras
anarauseoIntroducción Con la muerte de Juan Vicente Gómez se termina una de las dictaduras mas férreas de la historia del país y culmina el periodo llamado el caudillismo Tras la muerte de Gómez los militares andinos continuaron gobernando el país pero bajo la forma de gobiernos no personalistas, respetuosos de
-
IMPLEMENTACION GOBIERNO CORPORATIVO
leydydyImplementación del gobierno corporativo Gobierno corporativo en la empresa privada El Código define gobierno corporativo como el sistema bajo el cual las sociedades son dirigidas y controladas. Esta definición involucra al conjunto de principios y mecanismos que diseñan e integran los órganos de gobierno de la empresa. Puntualmente, gobierno corporativo
-
Gobierno De Eleazar Lopez Contreras
pichumGobierno De Eleazar Lopez Contraras. (Queniquea, Táchira, 5 de mayo de 1883 - Caracas, 2 de enero de 1973) fue un militar y político venezolano, Presidente de Venezuela entre 1935 y 1941. Moderando el autoritarismo del que había hecho gala su predecesor Juan Vicente Gómez, durante su gobierno se promulgó
-
Segundo Ensayo Sobre Gobierno Civil
227709que puedan afectar al pueblo. C) Es muy difícil hacer leyes que no produzcan dañocuando son aplicadas con rigor inflexible y sin alguien que las interprete. 2. Por último, Locke, plantea la cuestión de quien podría JUZGAR si se hacer un usocorrecto o incorrecto del poder de la prerrogativa. Nadie,
-
GOBIERNOS DEMOCRATICOS EN VENEZUELA
ELIMARTREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA ESTUDIOS JURÍDICOS ALDEA SANTIAGO MARIÑO CÁTEDRA: HISTORIA CONTEMPORÁNEA DE VENEZULA GOBIERNOS DEMOCRÁTICOS DE VENEZUELA Triunfador: Banda, Héctor C.I. 9.831.802 Enero, 2012 INTRODUCCIÓN Uno de los períodos más importantes en la evolución histórica de la sociedad
-
Forma De Gobierno Y Forma De Estado
mbm221. Distinción Entre Formas De Gobierno Y Forma De Estado Las formas de gobierno, por consiguiente, consideran las modos de formación de los órganos esenciales del Estado, sus poderes y sus relaciones, mientras que las formas de Estado son dadas por la estructura de estos y se refieren a las
-
GOBIERNO DE ELEAZAR LÓPEZ CONTRERAS
castillohectorMovimiento GOBIERNO DE ELEAZAR LÓPEZ CONTRERAS A la muerte del general Juan Vicente Gómez, el 17 de diciembre de 1935, se cerró un capítulo de nuestra historia política republicana, basado en la dictadura que éste instauró, y se abrió otro de transición entre la dictadura y la democracia. Comienza a
-
Influencia Del Gobierno En El Estado
lurivas11Influencia del gobierno en el estado El gobierno en los países juega un papel fundamental en la formación, control y administración de las entidades de un estado. Este órgano tiene labores políticas, económicas y sociales y su intervención en dichas áreas puede tener una significativa influencia en el bienestar y
-
Segundo Gobierno De Fernado Belaunde
1920..Objetivo general: Objetivo Especifico: 1) Conocer la vida personal del principal del residente Fernando Belaunde Terry. 2) Identificar las principales características políticas del II gobierno de Fernando Belaunde Terry. 3) Analizar la situación económica, peruana durante el II gobierno de Fernando Belaunde Terry. 4) Identificar las principales características sociales y
-
LA OPCIÓN DEL GOBIERNO ECHEVERRISTA
edamLA OPCIÓN DEL GOBIERNO ECHEVERRISTA Ante la hostilidad y desconfianza de los estudiantes, el nuevo gobierno iniciaría una liberación del ambiente político con el proyecto de reforma que abarcaría distintos ámbitos: i. Político: incrementar la participación y apertura democrática. ii. Económico: modernizar el aparato productivo, principalmente del campo. iii. Social:
-
Gobierno De Rafael Hugo Chavez Frias
clementejPresidente de Venezuela (1999 – Presente) Primer período presidencial República de Venezuela (1999 - 2001) Artículo principal: Presidencia de Hugo Chávez (1999 - 2001). Véase también: Revolución Bolivariana Hugo Chávez a bordo del USS Yorktown. Chávez asumió el poder el 2 de febrero de 1999 y juró sobre la Constitución
-
Sobre El Gobierno Tiránico Del Papa
jaspeLa obra de Guillermo de Ockham, “Breviloquium de principatu tyrannico super divina et humana, specialiter autem super imperium et subjetos imperio a quibusdam vocatis summis pontificibus usurpato”, conocida por nosotros como “Sobre el gobierno tiránico del papa” es un manuscrito que se ubica temporalmente entre 1339 y 1340 aproximadamente, y
-
Los Pilares Del Gobierno Democratico
chicomoxoSuscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Acontecimientos Sociales / LOS PILARES DEL GOBIERNO DEMOCRATICO LOS PILARES DEL GOBIERNO DEMOCRATICO Ensayos de Calidad: LOS PILARES DEL GOBIERNO DEMOCRATICO Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 668.000+ documentos. Enviado por: isonike 14 marzo 2012 Tags: Palabras:
-
Gobiernos Dictatoriales En Guatemala
nathalie89GOBIERNOS DICTATORIALES EN GUATEMALA (1954-1986) Dictadura La dictadura es una forma de gobierno en la cual el poder se concentra en torno a la figura de un solo individuo (dictador), generalmente a través de la consolidación de un gobierno de facto, que se caracteriza por una ausencia de división de
-
El Papel Del Gobierno En La Economia
pricesa2008EL PAPEL DEL GOBIERNO EN LA ECONOMÍA VENEZOLANA: SU PRESENTE Y SU FUTURO No podemos mejorar la situación de la economía venezolana y, como consecuencia, el empleo, la inflación, el tipo de cambio, la reducción de la pobreza, la inversión nacional y extranjera y el ahorro, partiendo del hecho que