Gobierno
Documentos 601 - 650 de 5.648 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Educacion Durante El Gobierno De Obregón
chacha123Análisis Comparativo (1920 – 1924) Durante el gobierno de Álvaro Obregón (1920 – 1924) uno de los objetivos centrales fue la organización del país a partir de institucionalizar. Es decir, organizar la actividad política de México a través de la creación de diferentes instancias para regular la vida económica, política
-
El Gobierno De Colombia Durante 1910-1930
caceres95E. Restrepo (1910-1914) Tras la caída del régimen del general Reyes, de las filas opositoras, surgió en 1909, una alianza liderada por antioqueños, que más tarde se transformó en un "tercer partido": La Unión Republicana. Este nuevo partido, que en realidad era una vertiente del conservatismo, lideró la reforma a
-
Gobierno Transitorio De Valentin Paniagua
angaromeGOBIERNO DE TRANSICIÓN DE VALENTÍN PANIAGUA CORAZAO El gobierno, denominado transitorio, de Valentín Paniagua Corazao, fue una administración en la historia republicana del Perú la cual empezó el 22 de noviembre del 2000 y culminó el 28 de julio del 2001. Poco antes de la dimisión desde Japón de Fujimori,
-
Ensayo De Derecho Del Gobierno De Calderon
ytrejoEn los últimos años hemos visto como nuestro país es consumido por la violencia debido al crimen organizado y que la gente tiene aún más miedo debido a que no ve cambios favorables. Las calles ya no son seguras, incluso nuestros hogares ya no son respetados y nuestros valores cada
-
INFORME DE GOBIERNO DE JOSE LOPEZ PORTILLO
helox5247Honorable Congreso de la Unión: Rindo mi sexto informe de Gobierno ante esta renovada pero idéntica soberanía. Ustedes, nuevos representantes del pueblo en el Poder Legislativo, asumen hoy la responsabilidad de un nuevo tiempo. Podrán convertir sus convicciones de decisiones, como oportunidad legitimada de servicio al bien de la República.
-
5 ejes de gobiernos de Enrique Peña Nieto
maiieg18PRESIDENTE ENRIQUE PEÑA NIETO Ejes de gobierno: "El primer eje de mi gobierno es lograr que los mexicanos vivan en paz". Dijo que los ciudadanos y las familias serán el centro de las políticas de seguridad. Prometió trabajar con los distintos órdenes de gobierno para combatir la impunidad y hacer
-
Periodos de Gobierno Carlos Andrés Pérez
noeloesCaso Mavesa CASO MAVESA 1. DESDE EL INICIO DE MAVESA, ¿CUÁLES HAN SIDO LOS PRINCIPALES CAMBIOS EN LA PÓLITICA PÚBLICA Y EN EL AMBIENTE COMPETITIVO DE VENEZUELA? 2. ¿Cuál HA SIDO LA ESTRATÉGIA DE MAVESA PARA RESPONDER A LOS CAMBIOS? CUAN EFICAZ HA SIDO SU ESTRATEGIA? Periodos de Gobierno Carlos
-
Papel Del Gobierno En La Economía Moderna
jerry130891El papel del gobierno en la economía moderna Las obligaciones del gobierno pueden dividirse en cuatro grupos: • La defensa de los derechos de propiedad: Legislando, ejecutando las leyes e impartiendo justicia. • La garantía de competencia entre empresas: Limitar los abusos del mercado por parte de las empresas que,
-
Tratados Sobre El Gobierno Civil JOHN LOCK
esmeraldawendyTratados sobre el gobierno civil, título de la obra de ciencia política más reconocida del pensador británico John Locke. Pese a ser uno de los grandes exponentes de la teoría empirista del conocimiento (gracias especialmente a su Ensayo sobre el entendimiento humano, 1690), Locke ejerció una gran influencia en la
-
Propuestas De Plan De Gobierno De Capriles
AngelopironaEs el momento para dedicarnos a nuestro país: QUE NO SE REGALEN MÁS NUESTROS RECURSOS Propuesta por Henrique Capriles Radonski 1. No se entregarán más regalos a otros países. Los recursos petroleros deben dirigirse a atender los problemas de los venezolanos. Es el momento para alcanzar una meta: QUE LO
-
Estado, Gobierno Y Administracion pública
animalpolitico1.1. Estado, Gobierno y Administración Pública Al Estado se le ha definido de muchas formas, de acuerdo con la teoría política, el Estado deriva de stati, stare, status, que significa situación de permanencia que no cambia. Por lo que el concepto de esta Jellinek decía que el Estado es “como
-
Principales Impuestos Del Gobierno Central
JESSIMATPRINCIPALES IMPUESTOS DEL GOBIERNO CENTRAL En Colombia, manejamos un sistema cuyos grandes tributos tienen carácter nacional como lo son renta, IVA, aduanas y se han venido diseñando mecanismos con el fin de transferir una porción de ellos hacia las entidades territoriales con el fin de que de dichas entidades puedan
-
Gobierno de Rómulo Betancourt (1959-1963)
annysbetanmarGobierno de Rómulo Betancourt (1959-1963) El 23 de enero de 1958 representa para el pueblo venezolano un nuevo despertar y con él la llegada de la democracia al país. Con el derrocamiento del Gral. Marcos Pérez Jiménez, se instaura una junta cívico militar presidida por el contralmirante Wolfang Larrazabal. Esta
-
¿4 Predicciones Para El Gobierno De Peña?
1zoraimacava3Analistas exploran posibles escenarios económicos para el mandato del virtual presidente electo. Los primeros dos años serán decisivos Enrique Peña Nieto debe concentrarse de inmediato en su estrategia para tomar los hilos de la nación el 1 de diciembre y apostar por la aprobación de las reformas estructurales que le
-
La diferencia entre el gobierno y el estado
leonardoluzeADMINISTRACION PÚBLICA 102033_44 TRABAJO UNO PRESENTADO POR: ISRAEL HERRERA MORENO C.C 85151297 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA 5 DE ABRIL DEL 2013 ENSAYO Cuando hacemos referencia de lo público, no hacemos énfasis solamente en procesos políticos formados por simples ideologías o creencias, es una connotación más completa y estructurada
-
Resumen De Los Gobiernos Chilenos 1960 1990
solecallejasPRINCIPALES REFORMAS ENTRE 1960 Y 1970 EDUARDO FREI MONTALVA 1. Chilenización del Cobre 2. Reforma Agraria 3. Reforma de la Educación GOBIERNO DE SALVADOR ALLENDE 1970 A 1973 1. Vía Chilena al Socialismo, primera vez que un candidato socialista llega al poder a través de elecciones. 2. Continúa la Reforma
-
FORMA DE GOBIERNO Y PARTICIPACION EN MEXICO
jorge_manuelFORMA DE GOBIERNO Y PARTICIPACIÓN EN MÉXICO INTRODUCCION El objetivo de este ensayo es conocer y analizar la constitución de su republica su forma de elegir a sus representantes, cuantos son y como se conforman. Realizar un repaso por la historia que ha tenido el estado por conformarse en el
-
UN INFORME SOBRE GOBIERNO DE PEREZ JIMENEZ.
alexochoaoREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION U.E.A. COLEGIO CIUDAD DE BARCELONA BARCELONA ESTADO ANZOATEGUI REALIZADO POR: Alex ochoa BARCELONA, 5 DE DICIEMBRE DE 2012 INTRODUCCION Marcos Evangelista Pérez Jiménez, militar y político, nace en el estado Táchira, específicamente en la población de Michelena en el
-
Gestionar El Gobierno, Gobernar La Gestión
VisceralJetGestionar el Gobierno, gobernar la gestión. En esta lectura de Mintzberg se comienza explicando que tras el triunfo del capitalismo y el derrocamiento de regímenes comunistas, en Europa occidental se iniciaron medidas que el capitalismo conlleva, cosa que el autor resalta de negativo, y que ha cambiado tanto al mundo
-
PARTICIPACIÓN DEL GOBIERNO EN LA ECONOMÍA
elismac3INVERSIÓN PLANEADA Y NO PLANEADA Hasta ahora se ha dicho que son las empresas las que invierten, pero realmente estas empresas no tienen total control sobre el monto que se invierte, ya que las variaciones en las existencias están afectadas por las decisiones de otros actores, los consumidores por ejemplo.
-
Estado. Diferencia entre estado y gobierno.
faquerEstado. se refiere a una forma de organización social y política soberana y coercitiva, formada por un conjunto de instituciones involuntarias, que tiene el poder de regular la vida nacional en un territorio determinado. Usualmente, suele adherirse a la definición del Estado, el reconocimiento por parte de la comunidad internacional.
-
Gobierno Del General Juan Crisostomo Falcon
JessuGobierno del General Juan Crisóstomo Falcón Juan Crisóstomo Falcón Nace en Jadacaquiva el 27 de enero de Militar y político Venezolano. Junto a Ezequiel Zamora el Mariscal Juan Crisóstomo Falcón lideró el movimiento que a partir de la sexta década del siglo XIX, enfrentó a federalistas y a centralistas. Inicios
-
EL GOBIERNO COLOMBIANO PROMUEVE LA HAMBRUNA.
leafar04Uno de los principales problemas de nuestra sociedad hoy en día, son las injusticias que promueven el gobierno, reglas y normas que en lugar de hacer un bien, están causando daños irreparables a nuestra comunidad y provocando muertes que se podrían evitar, como lo que se plantea a continuación: Muchos
-
Periodo De Gobierno De Manuel Ávila Camacho
Carlos.RdzPeriodo de gobierno de Manuel Ávila Camacho Introducción En esta actividad hablare sobre el papel que México desempeño durante la segunda guerra mundial y a que industria proporcionará materias primas, de donde eran los productos importados que México pago y donde trabajaban sus compatriotas. También de la manera en que
-
Ley Organica Del Consejo Federal De Gobierno
gvgsIntroducción En la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, en su artículo 185, prevé la figura de Consejo Federal de Gobierno. Esta es una institución que nace con la constituyente del año 1999 y que tiene como objetivo fundamental la descentralización y una efectiva Transferencia de Competencias del Poder
-
Teorias De La Forma De Gobierno Segun Hobbes
c.vinas10Bobbio, Norberto (2008). Las teoría de las formas de gobierno en el pensamiento político (pp.80-94) y (pp.96-107) México: Fondo cultura económica (decimo tercera edición). Norberto Bobbio fue Ensayista, profesor y teórico del pensamiento político. El propósito que tiene el autor en este capítulo es mostrar como a través del estudio
-
Periodos De Gobierno Cortinez Hasta Calderon
ph1l000ADOLFO RUÍZ CORTÍNEZ (1897 - 1955) GOBERNÓ: de 1 Dec. 1952 a 1958. Durante su gobierno se aceleró el reparto agrario, entregando un total de 3.5 millones de hectáreas. Creó el Programa de Bienestar Social Rural para mejorar las condiciones de vida de la población rural del país. Se hicieron
-
Cuadros Comparativos De Gobiernos Venezolano
cols2do Gobierno de Carlos Andrés Pérez 2 de Febrero de 1989 – 21 de Mayo de 1993 2do Gobierno de Rafael Caldera 2 de Febrero de 1994 – 2 de Febrero de 1999 Esta segunda presidencia de Carlos Andrés Pérez estuvo marcada por el intento de salir de la profunda
-
Cómo controlan los gobiernos la inflación?
Brawrie¿Cómo controlan los gobiernos la inflación? Los gobiernos disponen de instrumentos enfocados al manejo de la política económica que permiten el parcialmente el control de la inflación mediante de la imposición de dictamines que por lo general tienen implicaciones sobre las condiciones del mercado. Estos instrumentos son canalizados en la
-
Relato Plan De Gobierno Álvaro Uribe Vélez
edwindazaRelato Plan de gobierno Álvaro Uribe Vélez El plan de desarrollo del presidente Álvaro Uribe Vélez “Hacia un estado Comunitario” buscaba la promoción a la libre competencia con participación del estado cuando sea necesario en los ejes de : Protección social, generación de empleo impulso al microcrédito y en fondos
-
Primera Junta De Gobierno Autónoma De Quito
AnaCamilaSubiaPrimera Junta de Gobierno Autónoma de Quito Se conoce como Primera Junta de Gobierno Autónoma, a la junta de gobierno provisional surgida en Quito (capital del actual Ecuador) el 10 de agosto de 1809. Esta instalación, conocida como Revolución de Quito, tuvo lugar después del derrocamiento del conde Ruiz de
-
Plan De Gobierno 2013-2019 Hugo Chavez Frias
jhonnycichellaPLAN DE GOBIERNO 2013-2019 Es un plan de gobierno ¨proyecto nacional Simón Bolívar (segundo)¨, propuesto por el presidente Hugo Rafael Chávez Frías para logra la suprema felicidad social posible para el pueblo venezolano. El mismo brinda seguridad social, independencia y soberanía nacional etc. LA CONSTITUCIÓN DE LA REPUBLICA BOLIVARIANA DE
-
CRITICA GOBIERNO FEDERAL ESTATAY Y MUNICIPAL
ilseyjcCRÍTICA CONSTRUCTIVA OBJETIVA Y PROPOSOTIVA A LAS FORMAS DE GOBIERNO ACTUAL EN MEXICO Como todos ya sabemos, nuestro país llamado Estados Unidos Mexicanos, como popularmente lo llamamos México es una republica representativa y democrática, que está conformada por estados libres y soberanos, como nos lo dice el Articulo cuarenta de
-
Instituciones De Gobierno Durante La Colonia
jrrs.06Instituciones de gobierno durante la colonia El sistema político-administrativo que se estableció en América fue un modelo creado por España. Las instituciones clásicas del mundo español tendieron a mantener las características esenciales en estas nuevas tierras, aunque los criollos y peninsulares tendieron a transformarlas de acuerdo a su realidad. El
-
Sistemas De Gobierno Republicas Y Monarquias
AngiziithaSistemas de Gobierno: Repúblicas y Monarquías Luego de la independencia de América Latina, se establece como sistema de gobierno, la república basada en el ejemplo de Estados Unidos y Francia con sus revoluciones. Sin embargo, hubo monarquías en Brasil (1807-1889), Haití (1804-1811) y México (1822 y 1864). En México de
-
Gobierno de España del periodo democrático
12luis12osé María Alfredo Aznar López (n. Madrid, 25 de febrero de 1953) es un político español. Casado y con tres hijos, es licenciado en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid. Fue el cuarto presidente del Gobierno de España del periodo democrático iniciado con la Constitución de 1978, en las
-
EL CASO DE LOS GOBIERNOS REGIONALES DEL PERU
katheryalexEL CASO DE LOS GOBIERNOS REGIONALES DEL PERU. PERIODO: 2008 Y SU PROYECCION AL 2016. Introducción La investigación titulada: "LA AUDITORÍA INTEGRAL COMO INSTRUMENTO EFECTIVO DE LUCHA CONTRA EL FRAUDE Y LA CORRUPCIÓN". EL CASO DE LOS GOBIERNOS REGIONALES DEL PERU. PERIODO: 2008 Y SU PROYECCION AL 2016, ha tenido
-
EL GOBIERNO CONDICIONA LAS FORMAS DE GOBIERNO
KIO1985EL GOBIERNO CONDICIONA LAS FORMAS DE GOBIERNO En los tiempos de antaño los gobernadores que la historia nuestra han demostrado de manera que se da cuenta uno que siempre se ha disgregado a la gente por su poder económico, cultural, religioso, social y de raza lo que es más raro
-
NORMAS SENCILLAS PARA EL GOBIERNO DE LA CLASE
lupitaortiz92NORMAS SENCILLAS PARA EL GOBIERNO DE LA CLASE. Todo influye en la capacidad del profesor para gobernar una clase, desde la puntualidad hasta la manipulación de aparatos, la toma de decisiones y situaciones de crisis, toda forma parte del porte del profesor como el dirigente del grupo. PUNTUALIDAD: si el
-
Formas De Gobierno Segun Platon Y Aristoteles
jesusmigue16CLASIFICACION DE LAS FORMAS DE GOBIERNO DE PLATON Y ARISTÓTELES El ideal de las formas puras de gobierno es realizar el interés general, el bien publico o el bien común de una sociedad. Aunque hayan existido formas monárquicas, hasta la fecha no se ha realizado ninguna forma de gobierno, como
-
Normas Sencillas Para El Gobierno De La Clase
jackie23NORMAS SENCILLAS PARA EL GOBIERNO DE LA CLASE. Todo influye en la capacidad del profesor para gobernar una clase, desde la puntualidad hasta la manipulación de aparatos, la toma de decisiones y situaciones de crisis, todo forma parte del profesor como el dirigente del grupo. PUNTUALIDAD: si el maestro pierde
-
Acuerdo Entre El Gobierno Nacional Y Las FARC
annysanabria99ACUERDO ENTRE EL GOBIERNO NACIONAL Y LAS FARC-EP ACUERDO HUMANITARIO Las partes del presente Acuerdo, representadas así: por el Gobierno Nacional, Camilo Gómez Alzate; y por las FARC-EP, Jorge Briceño y Joaquín Gómez, como miembro representante de las FARC EP, CONSIDERANDO Que el artículo 22 de la Constitución Política del
-
Ley Organica De Gobiernos Regionales Del Peru
minnoyesLey Orgánica de Gobiernos Regionales del Perú La madrugada del 8 de noviembre del año 2002, el Congreso del Perú terminó de debatir y aprobar la Ley orgánica de Gobiernos Regionales (Ley N° 27867). El 16 de noviembre del mismo año el Presidente de la República promulgó la ley y
-
Las diferencias entre el estado y el gobierno
maureen2012El gobierno es un órgano que, de acuerdo a las facultades atribuidas por la Constitución, dispone delpoder ejecutivo sobre una sociedad. Los gobiernos suelen estar formados por un Presidente o Primer Ministro, quienes ejercen sus funciones apoyados por una determinada cantidad de Ministros,Secretarios y otros funcionarios. Es importante, por lo
-
Para Que Mercadeo, Si El Gobierno Es Mediocre
MargendeErrorActualmente el mercadeo es por excelencia la mejor herramienta en las manos de cualquier empresario, de su buena aplicación podría depender el éxito de una empresa, de cualquier naturaleza. Los compradores y las políticas cambian constantemente, el mercado está cambiando y evolucionando, todos los días surgen nuevas tendencias y clientes
-
Nación Y Forma De Gobierno De Estados Unidos
yenniferrojas NACION: Estados Unidos de América se encuentra como un tipo de nación política, la cual se refiere a que la nación es el titular de la soberanía cuyo ejercicio afecta a la implantación de las normas fundamentales que regirán el funcionamiento del Estado, es decir, aquellas que están en
-
Facultades Y Obligaciones De Jefe De Gobierno
brandonbrachoFacultades y obligaciones del Jefe de Gobierno La fracción II de la BASE SEGUNDA del apartado C del artículo 122 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, señala que son facultades y obligaciones del Jefe de Gobierno del Distrito Federal, las que a continuación se enuncian: II. El
-
ESCRITO INICIAL GOBIERNO DEL ESTADO DE MEXICO
MeniLUIS MÉNDEZ SÁNCHEZ R.F.C. MACR501025931 Asunto: Se interpone Recurso de Inconformidad. ESCRITO INICIAL GOBIERNO DEL ESTADO DE MEXICO ISSEMYM C. PRESIDENTE DEL COMITÉ DE PENSIONES GUILLERMO PEREDO RIVERA. LUIS MÉNDEZ SÁNCHEZ, por mi propio derecho y señalando como domicilio para oír y recibir todo tipo de notificaciones y documentos el
-
Formas de gobierno contrarias a la Democracia
lukaso34Informe sobre formas de gobierno contrarias a la Democracia: Totalitarismo, Dictadura, Fascismo, Nazismo y Comunismo 1. Totalitarismo 2. Fascismo 3. Nacionalsocialismo (Nazismo) 4. Comunismo 5. Dictadura TOTALITARISMO ¿Qué es el totalitarismo? Es la absorción completa de la sociedad civil por el estado. El nazismo y el fascismo son regímenes totalitarios
-
El gobierno de Venezuela - una clasificación
roselinybernaesEl gobierno de Venezuela - una clasificación Generalmente, se clasifica el gobierno de Venezuela como una republica federal. Sin embargo, el gobierno actual bajo Hugo Chávez ha implementado cambios que no siguen los principios de ese tipo de gobierno. Se está acercando más y más a una autocracia socialista. CIA’s