Gobierno
Documentos 251 - 300 de 5.659 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
GOBIERNO DE MIGUEL ALEMAN
vidauraGOBIERNO DE MIGUEL ALEMAN VALDEZ (1940-1952) GUERRA FRIA Se denomina Guerra Fría al enfrentamiento ideológico que tuvo lugar durante el siglo XX, desde 1945 (fin de la Segunda Guerra Mundial) hasta el fin de la URSS (que ocurrió entre 1989 con la caída del muro de Berlín y 1991 con
-
Gobierno Regional De PUno
pamitaGOBIERNO REGIONAL DE PUNO PRESUPUESTO DEL GOBIERNO REGIONAL PUNO SEGÚN FUENTES DE FINANCIAMIENTO AÑO FISCAL 2008 PRESUPUESTO SEGÚN USOS AÑO FISCAL 2008 PRESUPUESTO POR FUNCIONES AÑO FISCAL 2008 PRESUPUESTO DEL GOBIERNO REGIONAL PUNO SEGÚN FUENTES DE FINANCIAMIENTO AÑO FISCAL 2009 PRESUPUESTO DEL GOBIERNO REGIONAL PUNO SEGÚN USOS AL 31
-
Gobierno De Gustavo Díaz
berenice.orientaPERÍODO DEL PRESIDENTE GUSTAVO DÍAZ ORDAZ El Presidente licenciado Gustavo Díaz Ordaz, nombró Procurador General de la República al licenciado Antonio Rocha, primer subprocurador al licenciado Fausto Acosta, y al Licenciado David Franco Rodríguez segundo subprocurador. Al frente de la Dirección General de Averiguaciones Previas quedó el licenciado Manuel Rosales
-
ESTADO , PODER Y GOBIERNO
Lma1234CAPITULO III ESTADO , PODER Y GOBIERNO Para el estudio del gobierno Aborda la importancia del estudio histórico de las instituciones : la historia de las instituciones políticas y la historia de las doctrinas políticas . Aristóteles contribuyo en gran parte al estudio de las instituciones políticas de las ciudades
-
FORMAS DE GOBIERNO EN ROMA
daniel1209SISTEMAS DE GOBIERNO EN ROMA Concepto Resulta indispensable dar a conocer que el Gobierno Romano fue la más poderosa potencia militar y política del mundo antiguo la cual tuvo diversas formas de gobierno bien diferenciadas, la monarquía, la república y el imperio. Creo un modelo de sociedad basado en la
-
Plan De Gobierno 2013-2019
dessireeEl Presidente de la República, Hugo Chávez Frías, destacó este lunes que el nuevo Plan de Gobierno 2013 – 2019 tendrá como objetivos fundamentales avanzar en la satisfacción de las necesidades sociales, reimpulsar la economía nacional y mantener el crecimiento de la inversión social de Venezuela.“Nosotros no estamos partiendo de
-
Gobiernos Constitucionales
ArixCamachoGobiernos Constitucionales desde 1958 hasta nuestros días 2012. 23 de Enero de 1958 – 14 de Noviembre de 1958: Tras la caída de Marcos Pérez Jiménez, el 24 de enero de 1958 se constituye una junta de Gobierno presidida por el Comandante en Jefe de la Marina, Contralmirante Wolfgang Larrazábal.
-
Clasificación De Gobierno
CYA2013Monarquía La monarquía es una forma de gobierno de un Estado (aunque en muchas ocasiones es definida como forma de Estado en contraposición a la República) en la que la jefatura del Estado o cargo supremo es: • Personal, y estrictamente unipersonal (en algunos casos históricos se han dado diarquías,
-
Gobierno De Arroyo Del Rio
kelly96Presidencia del Dr. Carlos Alberto Arroyo Del Río 1.-ADMINISTRACION.- Presidente Constitucional de la República: Del 1 de septiembre de 1940 al 28 de mayo de 1944. 2.-BIOGRAFIA.- Nació en Guayaquil el 23 de noviembre de 1894, murió en Guayaquil el 31 de octubre de 1969. Hizo sus estudios de instrucción
-
Relaciones Con El Gobierno
gigisanchezRelaciones Publicas con el Gobierno Las relaciones que se deben mantener con diversas entidades del gobierno, como pueden ser: las Secretarias de Estado, los organismos descentralizados, los gobiernos (estatales y municipales) y en gral cualquier dependencia u oficina gubernamental. En cualquier caso, se deberán tener presentes los aspectos del gobierno
-
Gobiernos de Guzman Blanco
orlandhGOBIERNOS DE GUZMAN BLANCO Antonio Guzmán Blanco, fue, sin dudas, el caudillo de mayor relieve surgido de la Guerra Federal. Ejerció el gobierno, directa e indirectamente, por 22 años y su influencia se extendió por un período aún mayor. Su obra de gobierno la realizó en tres etapas o períodos.
-
La forma ideal de gobierno
jjgmLa forma ideal de gobierno “La 'filosofía política' es una rama de la filosofía que estudia cuestiones fundamentales acerca del gobierno, la política, la libertad, la justicia, la propiedad, los derechos y la aplicación de un código legal por la autoridad: qué son, por qué o incluso si son necesarios,
-
Los Dos Gobiernos De Rosas
magui.995despues del primer gobierno de rosas, Balcarce como gobernador de buenos aires. en ese lapso se hizo una campaña del desierto para expandirse hacia el norte de rio negro, a Neuquén y el noroeste de La Pampa. Más allá del éxito de esta expedición, Enrique Martinez (ministro de guerra) y
-
Formas Y Tipos De Gobierno
droguinzon1.1. CONCEPTOS 1.1.1. Estado Es un concepto político que se refiere a una forma de organización social, económica y política soberana, formada por un conjunto de instituciones involuntarias, que tiene el poder de regular la vida nacional en un territorio determinado. Max weber (1919) define que: El estado es una
-
Gobierno De Estados Unidos
judith07Gobierno federal de los Estados Unidos El Gobierno Federal de los Estados Unidos está constituido bajo las teorías de separación de poderes y pesos y contrapesos (checks and balances). El gobierno está dividido en tres ramas: legislativa, ejecutiva y judicial. Cada rama tiene una esfera de competencia propia y poderes
-
Estado Gobierno Y Sociedad
julitadoncelLas formas de poder y el poder político50. 49 Pág 101-104 50 Pág 104-110 Debemos distinguir el poder político de las otras formas de poder. A través del tiempo ha habido muchas tipologías, una de las cuales es la aristotélica que distingue tres formas de poder: - El del padre
-
GOBIERNO DE ALBARO OBREGON
vicholocoCONCLUSION Pare terminar resaltamos el hecho de mencionar como un periodo innovador por inaugurar con las políticas educativas de aquellos cuatrienios el vigente sistema de educación, pero que poco ha cambiado, hasta ahora muchas cosas de hace casi un siglo continua igual. Por ejemplo, todos tenemos derecho a la educación
-
Gobierno Paniagua Y Toledo
989473352Antecedentes El 9 de abril del 2000, tras unas cuestionadas elecciones, Fujimori logra un tercer mandato. La oposición, conformada por los diversos partidos políticos y organizaciones civiles de diversa índole, intentó evitar la juramentación del tercer periodo presidencial de Fujimori pero no lo logró. Seis semanas después, el 14 de
-
Formas De Gobierno En Roma
nicolehuenulefFORMAS DE GOBIERNO EN ROMA 1. Monarquía. En un primer momento de su historia, Roma, de la misma forma que sucedió en Grecia, fue una monarquía. Según la tradición, entre el 753 y el 509 a. C. fueron siete los reyes de Roma, desde Rómulo hasta Tarquinio el Soberbio. El
-
Estado Gobierno Y Sociedad
mona72Resumen Estado, gobierno y sociedad (Norberto Bobbio) I) La gran dicotomía: Público/Privado 1. Una pareja dicotómica Hay muchos criterios establecidos para la división entre derecho público y derecho privado. El criterio fundamental sigue siendo, en todo caso, el de los diversos sujetos a los que se puede referir la noción
-
Gobierno De Alvaro Obregon
larg666GOBIERNO DE OBREGON El gobierno de Obregón, se dio a conocer porpor que ayudo a meter la Constitución de 1917, lo que llevó a impulsar una importante reforma agraria y educativa. Fue en este tiempo que se dio el muralismo mexicano de Diego Rivera, David Alfaro Sequeiros y José Clemente
-
El Gobierno De Alan Garcia
dardeciosLO BUENO DE EL GOBIERNO DE ALAN GARCIA 2006-2011 Más obras El punto favorable en el gobierno de Alan García son las más de 130 mil obras a nivel de todo el territorio nacional. Es un aspecto importante que se suma a continuar con la estabilidad económica de nuestro país
-
Estado Gobierno Y Sociedad
PERRITO1234CENTROS DE INTEGRACIÓN JUVENIL, A.C. “Para vivir sin adicciones” Dirección de Prevención. Subdirección de Prevención Departamento de Movilización Comunitaria Instrumento de evaluación para los materiales de apoyo del proyecto Curso de Verano 2011 Objetivo: Evaluar los materiales de apoyo del proyecto “Curso de Verano” para contar con información que permita
-
ORIGINAL FORMA DE GOBIERNO
calaINTRODUCCIÓN La investigación que lleve a cabo para la realización del presente trabajo, ha permito penetrar, casi podríamos decir, en la intimidad de nuestra situación política mexicana. El objetivo principal es presentar a cualquier mexicano que sienta interés por conocer él porque vivimos así en nuestra tierra llevando en nuestras
-
Gobierno De Alvaro Obregon
london23CONCLUSION Pare terminar resaltamos el hecho de mencionar como un periodo innovador por inaugurar con las políticas educativas de aquellos cuatrienios el vigente sistema de educación, pero que poco ha cambiado, hasta ahora muchas cosas de hace casi un siglo continua igual. Por ejemplo, todos tenemos derecho a la educación
-
Ensayo Sobre Gobierno Civil
mary18Ensayo Sobre Gobierno Civil Jonh Locke II DEL ESTADO DE NATURALEZA Para entender la naturaleza del poder político y deducirlo de lo que fue su origen se debe considerar cuál era el Estado en que los hombres se encontraban por naturaleza, es decir, antes de que existiera la sociedad y
-
FORMAS DE GOBIERNO ESPAÑOL
NOCLYFORMAS DE GOBIERNO ESPAÑOL La forma política del Estado español es la Monarquía parlamentaria. España se constituye en un Estado social y democrático de Derecho, que propugna como valores superiores de su ordenamiento jurídico la libertad, la justicia, la igualdad y el pluralismo político. Los partidos políticos expresan el pluralismo
-
Primer Gobierno De Yrigoyen
joakopiolajaPolítica Agraria e Indígena: Yrigoyen solicitó fondos del estado para satisfacer a los colonos agrícolas ya que había contado con sus votos. El objetivo fue detener la dilapidación de la tierra pública, recuperar las tierras y proteger del despojo al productor. Creó el banco agrario para artesanos y recupero millones
-
Formas De Gobierno Y Estado
areelyymttz5.1 Monarquía y Republica. Según el artículo 40 de la Constitución, nuestra forma de gobierno es la de una república representativa, democrática y federal. En el presente capítulo estudiaremos, por una parte, el concepto de república, y, por la otra, los íntimamente conexos de democracia y representación. El término "república"
-
ENSAYO DE GOBIERNO EN LINEA
gagonzalezENSAYO: GOBIERNO EN LINEA Y SUS APLICACIONES PRESENTADO POR: GIOVANA ANDREA GONZALEZ COD. 52320249 TRABAJO DE RECONOCIMIENTO DEL CURSO E-GOVERNMENT ESPECIALIZACIÓN EN GESTIÓN PÚBLICA MOSQUERA – COLOMBIA, ABRIL DE 2013 INTRODUCCION Por medio de la elaboración de un ensayo se dará a conocer como a través de los años el
-
Gobierno De Cipriano Castro
MOVILCARIBEINTRODUCCIÓN El tema a discutir tiene como finalizar dar un breve bosquejo de los hechos históricos más resaltantes de la sociedad venezolana en el periodo post independentista y muy particularmente en el periodo pregomecista, se abordará a fin de contextualizar el periodo de gobierno de Cipriano Castro. Cipriano Castro, Militar
-
Antiguas Formas De Gobierno
marisoloveA los griegos se deben los primeros estudios importantes sobre el gobierno, una de las más antiguas clasificaciones de los gobiernos, es la que formuló Aristóteles hace 23 siglos, y no obstante los siglos transcurridos, dicha clasificación, aún conserva el vigor que le otorgan los hechos. Los gobiernos según Aristóteles,
-
La Economía en el Gobierno
juanlan01INTRODUCCIÓN La Economía nos sirve para entender el desenvolvimiento de una estructura monetaria en el largo plazo, observando y analizando los movimientos cíclicos de una sociedad, de un estado. Nos enseña a trazar planes y proyecciones ajustados a la realidad teniendo en cuenta un marco de referencia para el establecimiento
-
AUSENCIA DEL GOBIERNO LOCAL
SERGIO83Ausencia del gobierno local: Razón de peso para la deserción estudiantil en la Universidad de Córdoba Al terminar un semestre y comenzar otro periodo estudiantil en la Universidad de Córdoba, podemos evidenciar la disminución de la población del alumnado sobre todo en los primeros semestres, además de esto, el Alma
-
Estado, Gobierno Y Sociedad
jacobo1974En primer plano, Bobbio establece la pareja dicotómica de la sociedad desarrollada ante la institución del Estado. La Sociedad es una estructura de relaciones humanas, las cuales emanan de la naturaleza del hombre. Ante esta naturaleza de Sociedad y Estado se crean valores como: la distribución, la justicia, el poder
-
Gobierno De Horacio Vasquez
PamelaE01INDICE Páginas. Titulo……………………………………………………………………………2 Introducción………………………………………………………………….3 Gobierno de Horacio Vásquez…………………………………………...4 Características……………………………………………………………….5 Medidas económicas y políticas……..................................................5 Convención 1924 (convención dominico-americano)……………..6 Crisis capitalista de 1929 y su repercusión en el país…………………6 Conclusión…………………………………………………………………….7 Bibliografía…………………………………………………………………….8 GOBIERNO DE HORACIO VASQUEZ. INTRODUCCION En la presente investigación se analizara: • La historia del gobierno de Horacio Vásquez: Características.
-
Estado, Gobierno Y Sociedad
sariseslonLA SOCIEDAD CIVIL Y EL ESTADO * La sociedad civil es una diversidad de personas de “ciudadanos” que actúan normalmente de manera colectiva tomando decisiones en el ámbito público que corresponden a todo ciudadano. Sin embargo, la existencia de una sociedad civil diversificada de la sociedad política es una condición
-
Centro de Gobierno Ensenada
themandoceEn lo que se refiere a la supraestructura de ensenada estas son las oficinas gubernamentales que se encuentran en la ciudad o cerca de donde se hizo el viaje. Centro de Gobierno Ensenada Carretera Transpeninsular Ensenada-La Paz #6500, Ex-ejido Chapultepec Ensenada, B.C. C.P. 22185 Dirección Estatal de Empleo: Calle 1ra
-
Gobierno De Luis Echeverria
DamaHierroLos gobiernos de la crisis. Agotamiento del modelo de desarrollo estabilizador. Luis Echeverría Álvarez Gobierno de Luis Echeverria Ya se gestaba la creciente debilidad de las finanzas públicas, producto de la creciente inviabilidad del modelo económico de industrialización, incapaz de competir con el exterior por estar basado en un mercado
-
Gobierno De Horacio Vasquez
pegueroamadorINDICE Páginas. Titulo……………………………………………………………………………2 Introducción………………………………………………………………….3 Gobierno de Horacio Vásquez…………………………………………...4 Características……………………………………………………………….5 Medidas económicas y políticas……..................................................5 Convención 1924 (convención dominico-americano)……………..6 Crisis capitalista de 1929 y su repercusión en el país…………………6 Conclusión…………………………………………………………………….7 Bibliografía…………………………………………………………………….8 GOBIERNO DE HORACIO VASQUEZ. INTRODUCCION En la presente investigación se analizara: • La historia del gobierno de Horacio Vásquez: Características.
-
Ensayo Sobre Gobierno Civil
ViralarconEnsayo sobre el gobierno civil. Cap. I: (único capítulo sin título, interpolado tardíamente por Locke para resumir la principal conclusión del primer tratado) • Es una larga y elaborada refutación de la teoría del derecho divino de los reyes, tal y como fue concebida por Sir Robert Filmer en su
-
Estado, Gobierno Y Sociedad
AngeliksResumen: Norberto Bobbio: Estado, Gobierno y Sociedad, Fondo de Cultura Económica La Sociedad Civil En cambio, las teorías republicanas del poder exigen que éste sea visible, ya que las decisiones tomadas deberían ser conocidas por el público. Pero esta relación entre poder visible e invisible, como siempre, ha ido variando
-
Consejo Federal De Gobierno
htebireyI.A.P (Investigación, Acción, Participación) Método de investigación y aprendizaje colectivo de la realidad, basado en un análisis crítico con la participación activa de los grupos implicados, que se orienta a estimular la práctica transformadora y el cambio social. El método de la investigación-acción participación (IAP) combina dos procesos, el de
-
Gobierno Corporativo Retail
p0litaEl Gobierno corporativo es un conjunto de normas y principios que regulan el diseño, integración y funcionamiento de los órganos de gobierno de una empresa; Accionistas, Directorio y Alta Administración. La idea es proteger los intereses de la empresa y sus accionistas, brindando transparencia en la información. El Gobierno corporativo
-
FORMA DE GOBIERNO ARGENTINA
MiicaloveJhoniFORMA DE GOBIERNO ARGENTINA: REPRESENTATIVA, REPUBLICANA Y FEDERAL Dentro de las formas democráticas de gobierno, la Constitución Nacional establece “la forma representativa, republicana y federal” para la organización política de la nación Argentina. (Art.. 1 de la Constitución Nacional) FORMA REPRESENTATIVA La Constitución Nacional instituye una democracia representativa o indirecta,
-
Poder, Autoridad Y Gobierno
saritahecoSOLUCIÓN 1. Analiza los rasgos de los gobiernos, según las concepciones de Aristóteles y Maquiavelo. Luego establece las diferencias de estos dos planteamientos en cuanto al origen y las ideas de autoridad y poder. Aristóteles define la autoridad como el arte de regir o de gobernar, siendo consecuencia de una
-
Poder, Autoridad Y Gobierno
juancamilocuyaEl poder, la autoridad y el gobierno son las bases fundamentales para que un estado como tal funcione, dados la mayoría de las veces por los mismos habitantes de un territorio. EL PODER: Básicamente el poder suele identificarse con la noción de fuerza, dominio o facultad para mandar o ejecutar
-
Formas de gobierno siglo XX
dadasActividad 1. Formas de gobierno siglo XX ALEMANIA ENTRE 1918 Y 1939 En 1918 con el fin de la primera guerra mundial Alemania quedó muy afectada políticamente, ya que este periodo marcó el fin de la Dinastía Hohenzollern; una familia de gobernantes alemanes desde el siglo XII; llegando al poder
-
Gobierno De Porfirio Díaz.
ztary04Gobierno de Porfirio Díaz. Economía. Porfirio Díaz otorgó toda clase de inversiones, vinieron de 4 países, capital norteamericano, fue invertido en vías férreas. Capital español en la industria textil, el capital Frances invirtió en la educación tuvo un gran beneficio porque se abrieron fuentes de trabajo pero tiene su parte
-
Consejo Federal De Gobierno
ejur2009Consejo Federal de Gobierno De Wikipedia, la enciclopedia libre Saltar a navegación, búsqueda El Consejo Federal de Gobierno es un organismo compuesto por los Poderes Municipales, Estadales y Nacionales de la República Bolivariana de Venezuela, cuyo objeto es profundizar el proceso descentralizador del Estado. Tiene su basamento Constitucional en el