Guía de psicología
Documentos 101 - 135 de 135
-
Guia de Psicologia. dispersión en las definiciones
Emmasalo141 Porque se habla de una dispersión en las definiciones de Psicologia. 2 Describa al hombre según las concepciones filosóficas 3 Caracterice el contexto de surgimiento de la Psicologia como Ciencia 4 Caracterice la Psicologia de Wundnt segun su objeto ; metodo 5 Explique la nocion de progreso científico según
-
Guia de estudio 2 Psicologia sistemica Cibernetica.
maestrajardineraPSICOLOGIA SISTEMICA/UCES GUIA DE LECTURA Nº 2 CIBERNÉTICA 1. Caracterice a la cibernética de primer orden. ¿Qué lugar ocupaba el observador en esta primera etapa? Está basada en el positivismo, es una cibernética de los sistemas observados, se pensaba que era uno el experto, tenía que ser un observador externo
-
PSICOLOGÍA DE LA FAMILIA TEMA: GUÍA EXPERIMENTAL #1
ichuquimarca1 UNIVERSIDAD ESTATAL DE MILAGRO FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES, EDUCACIÓN COMERCIAL Y DERECHO LICENCIATURA EN PSICOLOGÍA DOCENTE: PSIC. MEDINA BENAVIDES JANETH ROSARIO MATERIA: PSICOLOGÍA DE LA FAMILIA TEMA: GUÍA EXPERIMENTAL #1 INTEGRANTES: NIVEL: 4TO SEMESTRE – C1 2 Contenido INTRODUCCIÓN ............................................................................................................ 3 DESARROLLO................................................................................................................. 4 LA EDUCACIÓN EMOCIONAL EN LA FAMILIA
-
Guia de Psicologia. Que es la psicología conductual?
Dana Eztradaestudia la psicología? Estudia directamente a los individuos, aunque suele estudiar algunos animales cuyo comportamiento son en algunos equivalentes a los de los seres humanos. 2) Que es la psicología conductual? Es aquella que busca que la psicología sea una ciencia natura y como tal debería tener métodos que permitan
-
Guía examen de Psicología del comportamiento Social
MONICA71Guía examen de Psicología del comportamiento Social. 1.- Cuales son las técnicas de influencia y cambio social en relación al proceso de percepción? R= Atender, Observar, Escuchar 2.- Cuales son las técnica de influencia y cambio social en el proceso cognitivo? R= Reconsideración, Reflexión, Discriminación, Pensamiento Lateral o creativo, Terapias
-
Guía tipos de investigación en Psicología experimental
mariacar13Guía tipos de investigación en Psicología experimental Campbell y Stanley (2005) proponen que los diseños experimentales se componen de tres grandes clases de experimentos: experimentos puros o verdaderos, cuasi experimentos y pre-experimentos. Experimentos: Un experimento es “una investigación en la que al menos una variable es manipulada y las unidades
-
Guía para el estudiante "Psicología de la comunicación"
pako52Psicología de la comunicación Introducción. Este tratado breve, pretende ser una guía para el estudiante interesado en la exploración del papel de la psicología en la comunicación. El texto puede ser utilizado indistintamente por estudiantes de psicología, sociología o ciencias de la comunicación. La comunicación en psicología ayuda a comprender
-
Guía de Trabajo Nº2 - Psicología Social II Semestre, 2018
javivivi1427Guía de Trabajo Nº2 - Psicología Social II Semestre, 2018 1. En esta ocasión se utilizará la estrategia de “puzzle” la cual consiste en: a) Aprendizaje colaborativo, en la que cada estudiante se “apropiará” de un concepto o tema. b) Se deberán reunir los “grupos de expertos” y elaborar la
-
Guías para la practica de la psicología en personas mayores
Josary MolinaGerontología | UNIVERSIDAD INTERAMERICANA RECINTO METRO Guías para la práctica de la Psicología en Adultos Mayores Ética Profesional Curso: 5030 Sección: 24781 Profesor: Dr. Víctor Acevedo Noelia De Peña M00317808 Josary Molina Ferrer M00170359 7 de octubre de 2014 ________________ El presente trabajo busca conocer más sobre las directrices para
-
El Profesional De La Psicología Y Su Ethos (Guía De Estudio)
SucelyLotusLibro: Ética para psicólogos, introducción a la psicoética. 2da. Edición. Omar Franca - Tarragó. Tema: El profesional de la psicología y su ethos. 1. Explique a que se refiere la “ética” o “moral”? Se refiere a la disciplina filosófica que reflexiona de forma sistemática y metódica sobre el sentido, validez
-
GUIA DE ESTUDIO PSICOLOGIA DEL DESARROLLO Desarrollo Embrionario
Vanni MBGUIA DE ESTUDIO PSICOLOGIA DEL DESARROLLO Desarrollo Embrionario 1. Como se le llama a la unión del ovulo con el espermatozoide 2. En donde se lleva a cabo la fecundación del ovulo 3. En cuanto tiempo se lleva a cabo la fecundación 4. Que es la mórula y en qué
-
Cuestionario-guía del libro Psicología Básica de Jorge Freiría
Brian BaharCuestionario-guía del libro Psicología Básica de Jorge Freiría Capitulo La aventura del saber psicológico 1. ¿Qué estudiaba la psicología para los griegos clásicos? (Pág. 103) La psicología para los griegos estudiaba “la ciencia del alma” pero no el alma de la religión, sino de la razón, es decir las facultades
-
Guía de lectura – Psicología y Aprendizaje “El conductismo”
Ezequiel FloresGuía de lectura – Psicología y Aprendizaje Bibliografía: “El conductismo” por John B. Watson y Apartado “Interpretación” por Hill Consignas: 1. ¿Cuál es la concepción epistemológica del conductismo? 2. Señale en que parte de los textos se hace explicita esta posición sobre la ciencia. ¿Cómo se relaciona esto con la
-
PSICOLOGÍA CLÍNICA TERAPIA COGNITIVO CONDUCTUAL GUÍA DE PREGUNTAS
José Ignacio Pérez TomaláUNIVERSIDAD CATÓLICA DE SANTIAGO DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN PSICOLOGÍA CLÍNICA TERAPIA COGNITIVO CONDUCTUAL GUÍA DE PREGUNTAS 1. ¿Qué es la Terapia Cognitiva Conductual? Se trata de una terapia que aborda los problemas que una persona padece desde puntos de vista interrelacionados entre sí:
-
Guía De Lectura Primer Parcial Psicología Social Área Propedéutica
ramossaucedoGuía de Lectura Primer Parcial Psicología Social Área Propedéutica septiembre-diciembre 2010 I. Esquema II. Guía de lectura. Unidad 1 / Tema 1: Naturaleza de la Psicología Social. • Explica brevemente, ¿Por qué gran parte de los problemas a los que se enfrenta hoy día el ser humano fueron creados por
-
Guía de Actividades Unidad 1 Generalidades de la Psicología Jurídica
yamylGuía de Actividades Unidad 1 Generalidades de la Psicología Jurídica Contexto de la estrategia de aprendizaje a desarrollar en el curso: Este curso se desarrolla mediante la estrategia del ABP (Aprendizaje Basado en Problemas), el cual pretende facilitar el análisis de situaciones problémicas reguladas por la norma jurídica, la comprensión
-
Guía De Trabajo: Capitulo 5 Y 6 Introduccion A La Psicologia Comunitaria
JamayaPreguntas para reflexionar sobre los valores en el trabajo comunitario • ¿Qué valor considera usted imprescindibles para realizar un trabajo comunitario? Los valores imprescindibles son; igualdad, carácter activo, carácter transformador, carácter creador, libertad, respeto, solidaridad, amistad, equidad, justicia, paz, cooperación, conciencia y logros. • ¿Por qué la psicología comunitaria ha
-
GUIA DE ESTUDIO PARA EXAMEN PRIMER PARCIAL PSICOLOGÍA DE LA COMUNICACIÓN
nkd2016GUIA DE ESTUDIO PARA EXAMEN PRIMER PARCIAL PSICOLOGÍA DE LA COMUNICACIÓN 1.- ¿Qué es sensación? 2.- Qué es percepción? 3.- ¿Qué factores intervienen durante el fenómeno de la sensación? 4.- ¿Cuáles son la alteraciones de los componentes que menciona Thomson? 5.- ¿Cuántos y cuáles son los tipos de percepción? 6.-
-
Guía de Aprendizaje No. 2. 1 LA PSICOLOGÍA Y EL SER HUMANO (Segunda parte)
302830Psicología y sociología en la vía. ________________ Guía de Aprendizaje No. 2. 1 LA PSICOLOGÍA Y EL SER HUMANO (Segunda parte) Foro creado para la Segunda Actividad. Foro Participativo. 2. Guía de Aprendizaje No. 4. CONDUCTA Y PERSONALIDAD (Primera parte) Leer el libro “los seis sombreros para pensar” de Edward
-
GUÍA DE ESTUDIO DE INTRODUCCIÓN A LA PSICOLOGÍA, PARA EL II EXAMEN PARCIAL
hermosa_93GUÍA DE ESTUDIO DE INTRODUCCIÓN A LA PSICOLOGÍA, PARA EL II EXAMEN PARCIAL Presentado por: Yohana Bihaney Mejía Campos 61551046 Facilitador: Luis Adolfo López Asignatura: Introducción a la Psicología San Pedro Sula, 15 de septiembre de 2016 ________________ GUÍA DE ESTUDIO DE INTRODUCCIÓN A LA PSICOLOGÍA, PARA EL II EXAMEN
-
Tarea a realizar: Guía de Trabajo Semana 1 Psicología de las Organizaciones
nohewmyResultado de imagen para logo ceutec “Centro Universitario Tecnológico” Nombre de Asignatura: Psicología Organizacional Nombre del Catedrático: Lic. José Rigoberto Mejía Nombre del Alumno: Sharon Nohemy Barahona Hernández Numero de Cuenta: 31421364 Sección: 337 Fecha máxima de Entrega: Domingo 27 de Enero 2019 Tarea a realizar: Guía de Trabajo Semana
-
GUÍA DE ESTUDIO DE INTRODUCCIÓN A LA PSICOLOGÍA, PARA EL II EXAMEN PARCIAL
Keily LiconaNombre: Keily Rosely Licona Jiménez Catedrática: Alba leva Asignatura: Introducción a la psicología Trabajo: Guía de estudio Fecha: 14 de diciembre de 2016 GUÍA DE ESTUDIO DE INTRODUCCIÓN A LA PSICOLOGÍA, PARA EL II EXAMEN PARCIAL. 1. Definir motivo R. Es una necesidad o deseó específico que activa al organismo
-
Psicología y Desarrollo Profesional Guia GUIA DE MEDIO CURSO – PSICOLOGÍA
1802873GUIA DE MEDIO CURSO – PSICOLOGÍA Psicología como ciencia: La psicología es una ciencia joven, con una breve historia de conceptos y constructos formados y retomados, algunos, de otras ramas humanísticas como la biología, la filosofía, y la política; además, como la psicología se centra en el estudio de la
-
Psicología del Desarrollo Actividad de Aplicación 3: Guía sobre Adultez Media
CatawssPsicología del Desarrollo Actividad de Aplicación 3: Guía sobre Adultez Media Fecha de encargo: 10 de mayo 2022 Instrucciones: 1.- Revisar el texto de Undurraga (s/f), Capítulo “La adultez media” En base a él, responder lo siguiente: 1.1. Desarrollar el concepto de menopausia y andropausia, incluyendo para cada uno sus
-
Guía de preguntas del texto de José Töpf “Psicología. La conducta humana”
Alexis RiveroUnidad 2 - La conducta humana Guía de preguntas del texto de José Töpf “Psicología. La conducta humana” Conductismo (páginas 9 a 48) 1. ¿Por qué el Conductismo supone una ruptura con la Psicología de la conciencia y con el método de la introspección? R: La psicología anterior se centraba
-
Guia de psicologia- ¿Cual fue la principal motivación de Waris para huir de Somalia?
Paulina VazquezPAULINA JIMENEZ VAZQUEZ 1BM Waris Dirie ¿tenía cubiertas sus necesidades fisiológicas, en el desierto, cuando vivía con su familia? ¿Especifica cuales? No, no las tenía cubiertas ya que carecía de las necesidades básicas que todo ser humano necesita como el alimento que no era bastó para toda su familia y
-
Guía de actividades y rúbrica de evaluación – Etapa 1 - Raíces de la Psicología
Leidys SepúlvedaUniversidad Nacional Abierta y a Distancia Vicerrectoría Académica y de Investigación Guía de actividades y rúbrica de evaluación – Etapa 1 - Raíces de la Psicología. 1. Descripción general del curso Escuela o Unidad Académica Escuela de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades Nivel de formación Profesional Campo de Formación Formación
-
PSICOLOGIA DEL LENGUAJE Y EL DESARROLLO GUIA N° 1: BASES BILOGICAS DE LA COMUNICACIÓN
Jesica PereyraPSICOLOGIA DEL LENGUAJE Y EL DESARROLLO GUIA N° 1: BASES BILOGICAS DE LA COMUNICACIÓN 1-Establecer la relación entre la actividad nerviosa superior y las funciones cerebrales superiores La actividad nerviosa superior se relaciona con aquellas funciones que se asientan en la corteza cerebral. Como forma de trabajo fisiológico de la
-
Guía Para El Examen General De Conocimientos De Psicología Educativa Plan 90 De La UPN
alikael18Guía para el examen de conocimientos DISEÑO INSTRUCCIONAL Y ASESORÍA PSICOPEDAGÓGICA EN APRENDIZAJES ESCOLARES UNIDAD 1: Paradigma Cognitivo, descripción y sus aplicaciones e implicaciones. 1.-Explicar los aspectos que influyeron en la aparición del paradigma cognitivo. Existen tres aspectos: - Críticas y cuestionamientos al conductismo por las inconsistencias del paradigma, dudas
-
Guía Para El Sustentante Examen General Para El Egreso De La Licenciatura En Psicología
danielarroyo90Guía para el sustentante Examen General para el Egreso de la Licenciatura en Psicología EGEL-PSI Nueva Generación Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior, A.C. Guía para el sustentante Examen General para el Egreso de la Licenciatura en Psicología (EGEL-PSI) D.R. © 2011 Centro Nacional de Evaluación para la
-
Guía de Análisis de la Película para el trabajo final de Psicología Educativa para maestros
keniamkdGuía de Análisis de la Película para el trabajo final de Psicología Educativa para maestros 1. NOMBRE DE LA PELICULA 2. ARGUMENTO O TRAMA Esta película trata de una profesora la cual, nos ensena lo importante, que ser facilitador, ya que ella no solo se preocupa por lo que les
-
Guía de Análisis de la Película para el trabajo final de Psicología Educativa para maestros
keniamkdGuía de Análisis de la Película para el trabajo final de Psicología Educativa para maestros 1. NOMBRE DE LA PELICULA 2. ARGUMENTO O TRAMA Esta película trata de una profesora la cual, nos ensena lo importante, que ser facilitador, ya que ella no solo se preocupa por lo que les
-
GUÍA PARA EL USO DE LOS INSTRUMENTOS DE TRABAJO PARA LAS ÁREAS DE PSICOLOGÍA DE LAS PSEI Y REGISTRO DE EVIDENCIAS
Luis FLADMINISTRADORA DE SERVICIOS DE ESTANCIAS INFANTILES, SALUD SEGURA DEPARTAMENTO DE PSICOLOGÍA GUÍA PARA EL USO DE LOS INSTRUMENTOS DE TRABAJO PARA LAS ÁREAS DE PSICOLOGÍA DE LAS PSEI Y REGISTRO DE EVIDENCIAS. Como parte del fortalecimiento del servicio de Psicología de las Prestadoras de Servicio de Estancias Infantiles, Salud Segura
-
El presente trabajo es una revisión del curso Psicología del Consumidor en donde vamos a dar respuesta a las preguntas formuladas en la guía de actividades y plantearnos 3 objetivos a cumplir durante el desarrollo del presente curso.
Oscar HenaoINTRODUCCION El presente trabajo es una revisión del curso Psicología del Consumidor en donde vamos a dar respuesta a las preguntas formuladas en la guía de actividades y plantearnos 3 objetivos a cumplir durante el desarrollo del presente curso. TABLA DE CONTENDIDO INTRODUCCION PREGUNTAS ORIENTADORAS PLANTEAMIENTO DE OBJETIVOS CONCLUSIONES BIBLIOGRAFIA
-
El Estilo De La APA (Asociación Estadounidense De Psicología Por Sus Siglas En Inglés), Establece Los Parámetros Para Que Los Escritores Puedan Crear Un Documento De Formato Consistente. Estas Guías Orientan A Los Escritores Para Saber cómo Anotar E
steph.891El estilo de la APA (Asociación Estadounidense de Psicología por sus siglas en inglés), establece los parámetros para que los escritores puedan crear un documento de formato consistente. Estas guías orientan a los escritores para saber cómo anotar el título de página, citar referencias, mostrar estadísticas en figuras y tablas