ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Hidrologia

Buscar

Documentos 201 - 250 de 300

  • Laboratorio de Hidrologia

    Laboratorio de Hidrologia

    Marck3990Universidad de San Carlos de Guatemala Facultad de Ingeniería Escuela de Ingeniería Civil Laboratorio de Hidrología Ing. Claudio Castañon Práctica #1: Estación meteorológica Sección impar Índice Contenido Página Introducción 3 Descripción sobre los aparatos meteorológicos 4 Gráficos de la estación de Quetzaltenango 18 Estación meteorológica automática 23 Conclusiones 26 Bibliografía

  • Cuestionario De Hidrologia

    willyvalois0131. Explique siete métodos para recargar un acuífero subterráneo de manera artificial. a. Almacenamiento de aguas de avenida en embalses construidos sobre áreas permeables. b. Almacenamiento de aguas de avenida para devolverlas más tarde a los ríos a tasas similares a las taras de percolación a través de las paredes

  • Examen Final de Hidrologia

    Examen Final de Hidrologia

    Angie Yashira Pizarro Lazo100O00C16V HIDROLOGIA APLICAOA EXAMEN FINAL Marzo 2021 Sede: Arequipa Área: Ingeniería Civil Profesores: Lalo Ysaac Delgado Ruelas Clase Nro.: 14839 Duración: 90 Minutos Fecha del examen: 21 de Julio 2021 Aula/Laboratorio: Hora programada: Inicio 19:15 PM Apellidos y nombres vo zam«nÉ* Indicaciones No está permitido el uso de celulares; apáguelo

  • Escurrimiento. Hidrología

    Betzabeth18República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular Para la Educacion Superior Instituto Universitario Politecnico “Santiago Mariño” Ingenieria Civil Escuela 42 Materia: Hidrologia Sección: A Escurrimiento Hidrológico. Profesora: Marielba Guillen Integrantes Betzabeth Romero 21106 Caracas 23-01-2013 ESCURRIMIENTO El escurrimiento es la parte de la precipitación que aparece en las corrientes

  • Examen parcial hidrología

    Examen parcial hidrología

    ANDERSON MICHAEL CASTRO VASQUEZHIDROLOGIA -EXAMEN PARCIA 01 ESTUDIANTE: CASTRO VASQUEZ ANDERSON MICHAEL DNI N° 72213166 1. DESARROLLO 1. El ciclo hidrológico es el proceso natural en el que el agua se mueve continuamente entre la superficie terrestre, la atmósfera y los cuerpos de agua subterráneos. Este proceso se divide en cuatro etapas principales:

  • El concepto de hidrología

    mormoHidrología. Es la ciencia que se dedica al estudio de la distribución, espacial y temporal, y las propiedades del agua presente en la atmósfera y en la corteza terrestre. Esto incluye las precipitaciones, la escorrentía, la humedad del suelo, la evapotranspiración y el equilibrio de las masas glaciares. Por otra

  • Metodo de chow Hidrología

    Metodo de chow Hidrología

    ricardo1516807Universidad Autónoma de Nuevo León Facultad de Ingeniería Civil Hidrología Proyecto 3° Parcial Alumno: Ricardo García Barbosa Matricula: 1516807 Catedrático: Ing. Juan Francisco Palacios B. Introducción En México, la ocurrencia de fenómenos hidrometeorológicos extremos es Prácticamente una constante cada año. Estos fenómenos son causantes de avenidas importantes tanto en zonas

  • Fundamentos de hidrología

    Fundamentos de hidrología

    rafael1898Instituto Politécnico Nacional Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectura Zacatenco Estructuras de mampostería Practica 1: comportamiento del Armado en vigas Prof.: Arévalo Contreras Diana Natalia Alumno: Rojas Fernández Rolando Grupo: 6CM5 Introducción Una vez que se tienen definidas las cargas y los diferentes estados que van a plantearse, se procede

  • PROBABILIDAD EN HIDROLOGÍA

    natchrisDISTRIBUCIONES DE PROBABILIDAD EN HIDROLOGÍA ________________________________________ El comportamiento de las variables aleatorias discretas o continuas se describe con la ayuda de Distribuciones de Probabilidad. La variable se designa por mayúscula y un valor específico de ella por minúscula. Por P(x = a) se denota la probabilidad de que un evento

  • Hidrologia(Mezclas Rapidas)

    Hidrologia(Mezclas Rapidas)

    Mario Hernandezhttp://www.iesch.edu.mx/campustuxtla/wp-content/uploads/2011/04/logo_iesch.png INGENIERÍA CIVIL MATERIA: SISTEMAS DE TRATAMIENTO. TEMA: MEZCLAS RAPIDAS PRESENTAN: EQUIPO 2 GARCIA JEREZ BERLI RUBICEL HERNANDEZ HERNANDEZ MARIO HUMBERTO HERNANDEZ HERNANDEZ MARCELO GORDILLO LOPEZ RENE ARTURO RUIZ ESTRADA AVID EDEN ESCOBAR ESCOBAR PEDRO MARTIN PEREZ SHILON FELIPE DE JESUS http://www.proinsa-mexico.net/ima/int/banner-area7.png 24 de septiembre del 2015 MEZCLA RAPIDA La

  • Cuenca Hidrologia Evidencia

    Cuenca Hidrologia Evidencia

    Jesus DelgadoHIDROLOGIA Superficial y Subterranea Agosto-Diciembre 2018 Universidad Autónoma de Nuevo León Facultad de Ingeniería Civil UA de Hidrología superficial y subterránea Fase 2. Hidrología superficial y subterránea. Evidencia No. 2 Proyecto individual segunda parte (curvas I-D-TR y las curvas HP-D-TR). Delgado Ramos Jesus Matrícula: 1768600 Grupo: 004 Profesor: M.C. Ing.

  • Ensayo Hidrológia Colombia

    wolfplusColombia cuenta como uno de los países con más riquezas en el ámbito hidrológico gracias a su orografía y ubicación global, así mismo por esa razón se debe tener en cuenta el control y regulación de su uso por ese motivo en Colombia existe la política nacional para la gestión

  • HIDROLOGIA INFORME PRACTICA

    HIDROLOGIA INFORME PRACTICA

    calichemoINTRODUCCIÓN Las cuencas hidrográficas albergan una gran variedad de plantas y animales, y brindan muchos otros beneficios como son: esparcimiento, abastecen los sistemas de riego agrícola, acueductos urbanos y rurales; de igual forma sirven para producir energía eléctrica. Por eso, la preservación de las cuencas hidrográficas es un factor importantísimo

  • Hidrologia trabajo original

    Hidrologia trabajo original

    nohetkdContenido 1. Objetivos. 2 1.1. Objetivo general. 2 1.2. Objetivos específicos. 2 2. Introducción 3 3. Planteamiento de ecuaciones utilizadas 4 4. Metodología utilizada para la delimitación de la cuenca 5 5. Datos no agrupados de intensidades anuales periodo 1971 - 2013 7 6. Datos agrupados de intensidades anuales para

  • La hidrología como ciencia

    karimebeo1) Cree que existen Ciencias afines a la Hidrología? Relacione algunas de ellas y comente el porqué de su complementariedad? Mi opinión es que si existen ciencias a fines con la hidrología como por ejemplo la meteorología, la topografía, la geografía, la agroecología, la biología, porque todas trabajan básicamente en

  • TRABAJO FINAL DE HIDROLOGIA.

    TRABAJO FINAL DE HIDROLOGIA.

    guilpulTRABAJO FINAL DE HIDROLOGIA OBJETIVO: Aplicar los conceptos y las metodologias vistos durante el desarrollo del curso de hidrología al caso de una cuenca especifica. ENUNCIADO: El laboratorio de Ensayos Hidráulicos ha recibido la solicitud de realizar el estudio de caracterización hidrológica de la subcuenca de la quebrada Los Micos,

  • Introduccion a la hidrologia

    Introduccion a la hidrologia

    Constanza EstefaniaUniversidad de Chile. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Escuela de Geografia. Introducción a la Hidrología Constanza Donoso Toledo. La hidrología, a grandes rasgos, es la ciencia que se preocupa de estudiar las aguas sobre y bajo la superficie terrestre, y todo lo que este estudio conlleva como la distribución, circulación,

  • Como Se Define La Hidrologia

    javisho2201¿Cómo se define la hidrología? La hidrología (del griego Yδωρ (hidro): agua, y Λoγos (logos): estudio) es la ciencia que se dedica al estudio de la distribución, espacial y temporal, y las propiedades del agua presente en la atmósfera y en la corteza terrestre. El agua ocupa el 70% de

  • SILABO DE HIDROLOGÍA GENERAL

    Paul Sanchez Tamara“AÑO DEL BUEN SERVICIO AL CIUDADANO” ______________________________________________________________ UNIVERSIDAD “SAN PEDRO” FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL SILABO DE HIDROLOGÍA GENERAL 1. DATOS INFORMATIVOS: 1. Facultad : Ingeniería 2. Escuela profesional :Ingeniería Civil 3. Nombre de la asignatura : HIDROLOGIA. 4. Código de la asignatura : 5. Semestre

  • Resumen hidrología 3.5 y 3.6

    diego1290Resumen hidrología 3.5 y 3.6 Registro e interpretación de datos pluviométricos, se recolectan en la red pluviométria y publiografica del país, su principal uso: • Lluvia promedio anual sobre una cuenca: Planeación de proyectos de abastecimiento de agua potable. • Variabilidad mensual de la lluvia en un pe- ríodo largo

  • Metodo Racional De Hidrologia

    ndaza54INTRODUCCIÓN El estudio de las Cuencas esta Tiene como Propósito determinar todas sus características geográficas y hídricas, todo esto es para obtener un aporte y así mismo saber el comportamiento hidrológico que presentan; Es de vital importancia saber acerca de ella porque a la hora de hacer una obra hay

  • INGENIERÍA CIVIL HIDROLOGÍA

    INGENIERÍA CIVIL HIDROLOGÍA

    Rubén GonzálezUNIVERSIDAD RAFAEL LANDIVAR FACULTAD DE INGENIERÍA INGENIERÍA CIVIL HIDROLOGÍA ING. JORAM GIL Corrección Parcial#1 13/04/2013 ERICK JOSÉ CARLOS PELÁEZ DE MATA- 1050410 ÍNDICE Contenido TEMA 1 3 TEMA 2 3 TEMA 3 5 TEMA 4 8 TEMA 5 9 PARCIAL #1 TEMA 1 Determine la escorrentía anual y el volumen

  • Registro de Lluvia hidrologia

    Registro de Lluvia hidrologia

    JunaicyREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL BOLIVARIANA NÚCLEO – NUEVA ESPARTA ASIGNATURA: VÍAS DE COMUNICACIÓN MANEJO DE LOS DATOS CLÍMATICOS INTEGRANTES: Ferrer, Carlos C.I: 20.111.075 Pinto, Junaicy C.I: 24.089.069 Rey, Jennifer C.I: 24.695.465 Rico, Andreina C.I:

  • HIDROLOGIA CUENCA HIDROLOGICA

    HIDROLOGIA CUENCA HIDROLOGICA

    maryurizUNIVERSIDAD TECNOLÓGICA CENTROAMERICANA UNITEC http://www.unitec.edu/wp-content/uploads/2011/06/logo_unitec.png Facultad de Ingenierías HIDROLOGIA CUENCA HIDROLOGICA CATEDRATICO: Ing. Rigoberto Moncada Lopez INTEGRANTES: Nolber Lorenzo García Gutierrez 11011184 Efrén Gutierrez Alvarado …..11111168 Fecha 25/02/2016 ________________ ________________ Índice Introducción 3 Alcance del proyecto 4 Objetivos 5 Marco teórico 6, 7, 8, 8 10, 11, 12,23 Características Morfológicas

  • Plan de trabajo de hidrologia

    Plan de trabajo de hidrologia

    5045987ESCUDO UNIVERSIDAD AUTÓNOMA JUAN MISAEL SARACHO DIRECCIÓN DE POSGRADO SECRETARÍA DE EDUCACIÓN CONTÍNUA PLAN DE TRABAJO MÓDULO HIDROLOGÍA APLICADA ( ESTOCASTICA) Maestría en Recursos Hídricos Curso Académico 2017-2018 Tarija – Bolivia PLAN DE TRABAJO Nombre del módulo HIDROLOGÍA ESTOCÁSTICA Titulación que se imparte MASTER EN RECURSOS HÍDRICOS Periodo 27 de

  • HIDROLOGIA - CUENCA ANGOSTURA

    HIDROLOGIA - CUENCA ANGOSTURA

    tifani santos[HIDROLOGÍA] 16 de abril de 2015 UNIVERSIDAD CATOLICA DE SANTA MARÍA FACULTAD DE ARQUITECTURA E INGENIERIAS CIVIL Y DEL AMBIENTE PROGRAMA DE INGENIERÍA CIVIL ASIGNATURA : HIDROLOGIA Docente : MBA Ing. Arturo Arroyo Ambía Fecha: abril 2015 CUENCA ANGOSTURA 1. - DESCRIPCIÓN GENERAL ________________ 1.1 UBICACIÓN Geográfica: Latitud Sur :

  • Ensayo Hidrología Superficial

    Ensayo Hidrología Superficial

    Manuel TutInstituto Tecnológico Superior de Valladolid Resultado de imagen para logo itsva Docente: Asignatura: Hidrología Superficial Semestre: 5ºB Carrera: Ingeniería Civil Trabajo: Ensayo Alumno: Luis Manuel Piste Tut Mauro francisco Balam Canche Fecha: 3/Sep/2018 ________________ Introducción En este ensayo se abordará sobre la definición de cuenca hidrológica, esto es el área

  • PRUEBA DE HIDROLOGÍA APLICADA

    jorgecc21PRUEBA DE HIDROLOGÍA APLICADA 19/09/2011 1.0.- Deduzca el hidrograma unitario de seis horas para la siguiente información de una cuenca con un área de drenaje de 216 Km2 suponiendo un flujo base de 20 m3/s. tiempo ( 6 h) 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11

  • Método racional (hidrología)

    andresrojasmcrMétodo racional (hidrología) El método racional se utiliza en hidrología para determinar el Caudal Instantáneo Máximo de descarga de una cuenca hidrográfica. La fórmula básica del método racional es: \ Q_p = C . i_c . A_d Donde: \ Q_p = Caudal máximo expresado en m3/s \ C = Coeficiente

  • Hidrologia taller morfometrico

    Hidrologia taller morfometrico

    pola1230UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE BOLIVAR FACULTAD DE INGENIERÍA HIDROLOGÍA-ICIV Z10A Oct. de 2021 UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE BOLÍVAR FACULTADA DE INGENIERIA HIDROLOGIA TALLER MORFOMETRÍA: Determinar los parámetros morfo métricos solicitados (A, P, KC y Kf). PRESENTADO A: Hugo Armando Escorcia Pacheco 14/10/2021 CARTAGENA DE INDIAS INDICE. 1. INTRODUCCIÓN ……………………………………………………… Página 1 2.

  • APUNTES DE HIDROLOGÍA BÁSICA

    patov95APUNTES DE HIDROLOGÍA BÁSICA INDICE 1.1 Generalidades. 1.2 Conceptos de Hidrología. 1.3 Importancia y aplicación de la Hidrología. 1.4 División teórica de la Hidrología. 1.5 El Ciclo Hidrológico. 1.6 Formas de agua en el suelo. ________________ 1.1 GENERALIDADES. A través del tiempo, el hombre ha estado sometido y se ha

  • Pautas Trabajo final hidrologia

    Pautas Trabajo final hidrologia

    Anthony Stiwuar1. Introducción En los últimos años en el Perú, el manejo de los recursos hídricos es un tema que está tomando cada vez más importancia y relevancia, pues su escasez en cantidad, calidad y oportunidad es más notoria, incluso esta situación se refleja en algunas cuencas de costa peruana. En

  • Breve reseña de la hidrología

    Breve reseña de la hidrología

    Santiago Zuleta JimenezINTRODUCCIÓN ________________ Definiciones Básicas •“La hidrología estudia el agua existente en la tierra, su distribución, sus propiedades físicas y químicas y su influencia sobre el medio ambiente” (V.T. Chow, 1994) •El agua juega un papel fundamental en la vida del planeta tierra y de los seres vivos que lo ocupamos

  • HIDROLOGIA DE LA CUENCA TINAJAS

    HIDROLOGIA DE LA CUENCA TINAJAS

    GUILLERMOca123Resultado de imagen para fiarn callao Geología Aplicada a la Ingeniería Ambiental TÍTULO: Cartaboneo de Pasos INFORME: N° 1 PROFESOR: Ing. Allende Cahuana, Teófilo INTEGRANTE: CRUZ AYTE GUILLERMO CODIGO: 1519520253 OBJETIVOS: . Determinar la cantidad de pasos que hay en 100 metros. .Analizar la variación de pasos que ocurre en

  • El Metodo Racional En Hidrologia

    luckharinEl método racional en hidrología. El Método racional en hidrología es utilizado para el cálculo del caudal máximo instantáneo en una cuenca. Este método es uno de los más utilizados para la estimación del caudal máximo asociado a determinada lluvia de diseño. Se utiliza normalmente en obras de drenaje urbano

  • HIDROLOGIA DEL ESTADO DE HIDALGO

    rosyncHIDROLOGIA. El estado de Hidalgo se encuentra comprendido casi en su totalidad dentro de la región hidrológica Río Pánuco con una superficie de 19,793.60 km2. Solo una pequeña extensión de la porción oriental forma parte de la región Tuxpan-Nautla, la cual cubre un área de 1,111.52 km2. Región Hidrológica Río

  • GENERALIDADES SOBRE LA HIDROLOGIA

    GENERALIDADES SOBRE LA HIDROLOGIA

    Abraham FloÍNDICE 1. Generalidades sobre la hidrología y estudio hidrológico 1.1 Ubicación geográfica de la presa 2. Localización de las estaciones 3. Área y centro de gravedad de la cuenca 4. Pendiente de la cuenca 4.2 Criterio de Horton 5. Dren del cauce principal 6. Longitud del cauce principal 7. Pendiente

  • HIDROLOGIA E HIDRÁULICA EN VÍAS

    HIDROLOGIA E HIDRÁULICA EN VÍAS

    Aldair Sandoval ChambiESCUELA DE POSGRADO UNIVERSIDAD ANDINA NÉSTOR CÁCERES VELÁSQUEZ MAESTRIA EN INGENIERIA CIVIL MENCIÓN: GEOTECNIA Y TRANSPORTES Universidad Andina "Nestor Caceres... - Universidad Andina "Nestor ... DISEÑO DE ESTRUCTURAS PARA EL CONTROL Y RECUPERACIÓN DE CARCAVAS CURSO: HIDROLOGIA E HIDRÁULICA EN VÍAS DOCENTE: Mg. Sc. Edgar Vidal HURTADO CHAVEZ PRESENTADO POR:

  • Cuencas hidrograficas Hidrología

    Cuencas hidrograficas Hidrología

    Gian Franco BazánSemana 2: Hidrología * Objetivo de la hidrología Estudiar el origen, la distribución, el movimiento, las propiedades físicas y químicas y la influencia del agua en la tierra. * Ciclo Hidrológico Sucesión de estados a través de los cuales el agua pasa de la atmósfera a la tierra y viceversa.

  • Investigacion Sobre La Hidrologia

    JairMecott17  GEOHIDROLOGIA La geohidrología se encarga de estudiar el comportamiento del agua en el ambiente geológico según las leyes de la hidráulica. Comprende la hidráulica de pozos, es decir de perforaciones para obtener agua con diferentes fines y el control de su comportamiento en el entorno, según el tipo de

  • FUNDAMENTOS BASICOS DE HIDROLOGIA

    Mike_92FENEMENOS PERTURBADORES Inundaciones Las inundaciones son productos de las intensas lluvias, ciclones tropicales generando un exceso de agua en los ríos que supera su límite provocando desbordamiento Fenómeno Geológico Fenómeno que tiene como causa las acciones y movimientos violentos de la corteza terrestre. Sismos. Volcanes. Tsunamis. Hundimiento. Derrumbes Colapso de

  • EXAMEN PARCIAL DE HIDROLOGIA GENERAL

    EXAMEN PARCIAL DE HIDROLOGIA GENERAL

    Cesar Augusto GAMIO MALDONADOEXAMEN PARCIAL DE HIDROLOGIA GENERAL 1.-DADA LA PORCION DE MAPA DONDE SE LOCALIZAN 3 RIOS “A”, “B” Y “C” SE PIDE: A) Delimitar la cuenca (ELEGIR CUALQUIERA DE LOS 3 RIOS) Se plasmó las curvas al papel canson y se delimitó la cuenca del río B utilizando las curvas de

  • Reporte de Hidrología en Michoacán

    Reporte de Hidrología en Michoacán

    jeykeybucioUNIVERSIDAD AUTÓNOMA CHAPINGO https://preparatoria81orientacion.files.wordpress.com/2009/11/escudo_uach.jpg?w=640 DEPARTAMENTO DE SUELOS INGENIERIA EN RECURSOS NATURALES RENOVABLES VIAJE DE ESTUDIOS HIDROLOGÍA. MICHOACÁN PRESENTAN: GONZÁLEZ TREJO CARLOS DAVID OROPEZA LUIS ANGÉLICA PINEDA ALARCÓN LUCERO ROSILES BUCIO JUAN CARLOS 4°3 PROFESORES: DR.DAVID CRISTOBAL ACEVEDO RAÚL ZAPATA ROSALES 24 AL 26 DE MAYO DE 2018. Contenido Día 1.

  • Queretaro, Gastronomia E Hidrología

    GabiLlamasGastronomía El enigmático estado de Querétaro posee una riqueza arqueológica singular, ya que fue una zona que formo parte de la fluctuante e irregular frontera entre los pueblos mesoamericanos y los grupos de recolectores-cazadores, mejormente conocidos como “chichimecas”. “Hacia el siglo V antes de nuestra era encontramos la presencia de

  • La característica de la hidrología

    shekaHIDROLOGIA La hidrología es la ciencia que se dedica al estudio de la distribución y la circulación las propiedades del agua presente en la atmósfera y en la superficie terrestre. Infiltración: cuando las partículas de agua no llegan al fondo del suelo Percolación: cuando las partículas de agua llegan hasta

  • TRABAJO COLABORATIVO Nº 1 HIDROLOGIA

    JorgeLeonardoINTRODUCCION En la realización del siguiente trabajo en el campo de la Hidrología aprenderemos sobre un tema de gran importancia ya en todos los lugares del planeta existen estas áreas de terreno que drenan sus aguas en un punto en común como por ejemplo un rio, riachuelo, lago, entre otros

  • LA HIDROLOGIA Y SUS CAUSAS DE ESTUDIO

    jaksumerHIDROLOGIA Y SUS CAUSAS DE ESTUDIO INTRODUCCION La hidrología es la materia o rama de las Ciencias de la Tierra que se encarga del estudio del agua en el planeta tierra, ya sea en su presencia distribución y circulación, esto incluye las precipitaciones, la escorrentía, la humedad del suelo, la

  • HIDROLOGÍA - MORFOMETRÍA DE CUENCAS

    HIDROLOGÍA - MORFOMETRÍA DE CUENCAS

    Luis CVHIDROLOGÍA - MORFOMETRÍA DE CUENCAS 1. La divisoria de aguas para la cuenca. PLANCHA: 365-1-A Quebrada AMBIRO ESCALA: 1:25000 2. Área de la cuenca. Clasificar de acuerdo a su extensión. Inicialmente medimos el área de la cuenca con el planímetro siguiendo el perímetro de la divisoria de aguas en el

  • Reconocimiento de actores. Hidrologia

    josefreyleACT. 2 RECONOCIMIENTO DE ACTORES HIDROLOGIA INTEGRANTE: JOSE RICARDO FREYLE CASTAÑEDA CODIGO: 1.098.709.054 GRUPO No: 30172_21 TUTOR: GLORIA CECILIA RUALES ZAMBRANO (UNAD) UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y ADISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS AGRICOLAS, PECUARIAS Y DEL MEDIO AMBIENTE INGENIERIA AGROFORESTAL CEAD / VALLEDUPAR 2013 1. ¿Cree que existen Ciencias afines a la

  • Hidrologia. Visita del rio las Marías

    Hidrologia. Visita del rio las Marías

    elvisl08República bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Defensa Universidad Nacional Experimental Politécnica de las Fuerzas Armadas (UNEFA) Núcleo Portuguesa Extensión Turen Visita del rio las Marías Integrantes: Chirinos Jhorman López Elvis López Mareana 5to Semestre Sección ‘B’ Ing.Civil Prof. Denisse Carrillo Introducción En la localidad de las

Página