Historia de España
Documentos 151 - 175 de 175
-
Historia del Turismo: Una Investigación Necesaria. El Turismo en España
Vanessa MartínezHISTORIA DEL TURISMO Historia del Turismo: Una Investigación Necesaria El Turismo en España Vanessa Peña Martínez Matrícula. 2085811 Universidad Autónoma de Nuevo León Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales Introducción al Turismo Docente: Cristian Jesús Ruvalcaba Castro Resumen Hasta fechas bastante actuales, el turismo ha creado poco interés entre
-
La Historia verdadera de la Conquista de Nueva España de Bernal Díaz del Castillo
cabe0La Historia verdadera de la Conquista de Nueva España de Bernal Díaz del Castillo, las Cartas de relación de Hernán Cortés al Rey Carlos I, y las Crónicas de Indias en las que muchos conquistadores contaron sus vivencias en el nuevo mundo, son las principales referencias que tenemos sobre lo
-
Qué tres etapas se pueden distinguir en las tres décadas de la historia de España
cursosbaile1. ¿Qué tres etapas se pueden distinguir en las tres décadas de la historia de España? Las tres etapas características que se pueden distinguir en las tres décadas de España son: La de los años 60, que se puede considerar como la etapa de desarrollo del país. La segunda etapa
-
HISTORIA II NUEVA ESPAÑA DE LA CONSOLIDACION DE LA COLONIA AL NACIMIENTO DE LA NACION
AU GVESCUELA SECUNDARIA GENERAL PROFESOR “VICENTE RIVERA HERNÁNDEZ” No.3 CLAVE DEL CENTRO DE TRABAJO 24DES0027G ASIGNATURA HISTORIA 2. TERCER TRIMESTRE CICLO ESCOLAR 2020-2021 EL NACIMIENTO DE LA NUEVA ESPAÑA. Observa el siguiente video: HISTORIA II NUEVA ESPAÑA DE LA CONSOLIDACION DE LA COLONIA AL NACIMIENTO DE LA NACION https://www.youtube.com/watch?v=ag321cDkwgg Contesten las
-
La realidad de la infancia en España en el momento actual. La historia de maría y javier
Pablo PerezACTIVIDAD 2 - LA HISTORIA DE MARÍA Y JAVIER Vamos a analizar la realidad de la infancia en España en el momento actual. Realizaremos una pequeña reflexión de cómo la crisis en España está influyendo en el desarrollo de las niñas y los niños. 1.- ¿Que problemas pueden tener estos
-
Síntesis Reflexiva Sobre El Texto: Historia Verdadera De La Conquista De La Nueva España
lunaglujanSíntesis reflexiva sobre el texto: Historia verdadera de la conquista de la Nueva España Este texto histórico nos acerca a la historia de la de la conquista, como dice el título, pero con una visión a mi parecer más sincera. Al principio del texto, uno podría pensar que una cualidad
-
La historia de México y España nos da a conocer antes durante y después de la conquista
janethdavilaNombre: Janeth Karina Dávila Salgado Materia: Ensayo del libro el corazón de piedra verde Colegio: Colegio México Grado: 2.- Grupo: `A` Fecha de entrega: 09/03/2015 La historia de México y España nos da a conocer antes durante y después de la conquista, la cual tuvo muchos cambios en todos los
-
La evolución de los contenidos escolares y académicos en relación con la Historia de España
POLLOPIAEn el fragmento del texto Plan para arreglar los estudios de las universidades, Jovellanos describe la evolución de los contenidos escolares y académicos en relación con la Historia de España. En un primer momento, describe a la España humanista que busca volver a los clásicos para encontrar la fuente de
-
La Historia de la pareja en la Edad Media placer y amor, Siglo veintiuno España editores, 2000.
Angela MaríaLeah Otis-Cour. La Historia de la pareja en la Edad Media placer y amor, Siglo veintiuno España editores, 2000. Angela María Rueda Forero Adentrarse en la Edad Media con un tema de estudio como lo es el parentesco es sin duda un desafío para los trabajos historiográficos, especialmente cuando se
-
HISTORIA DE LA PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES EN ESPAÑA DESDE EL TARDOFRANQUISMO A LA TRANSICIÓN
janigan_20________________ 1. HISTORIA DE LA PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES EN ESPAÑA DESDE EL TARDOFRANQUISMO A LA TRANSICIÓN El artículo de Carolina San Martín Mazzucconi va ligado a la situación de que un accidente en el trabajo se produzca por una imprudencia del trabajador. En este sentido, la principal duda que
-
Historia General de las cosas de Nueva España de fray Bernardino de Sahagún: El Códice Florentino
Cynthia ContrerasHistoria General de las cosas de Nueva España de fray Bernardino de Sahagún: El Códice Florentino Descripción Historia general de las cosas de Nueva España (Historia general de las cosas de Nueva España) es una obra enciclopédica sobre la gente y la cultura de México central compilados por Fray Bernardino
-
HISTORIA DE LA PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES EN ESPAÑA DESDE EL TARDOFRANQUISMO A LA TRANSICIÓN
Rosendo1969Nombre y apellidos Cargo HISTORIA DE LA PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES EN ESPAÑA DESDE EL TARDOFRANQUISMO A LA TRANSICIÓN 1. INTRODUCCIÓN. En España se comienza a tomar conciencia y desarrollar, a principios del siglo XX, de la necesidad de elaborar una serie de normas para prevenir los riesgos laborales. Esto
-
HISTORIA DE LA PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES EN ESPAÑA DESDE EL TARDOFRANQUISMO A LA TRANSICIÓN
Iria FlvHISTORIA DE LA PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES EN ESPAÑA DESDE EL TARDOFRANQUISMO A LA TRANSICIÓN En este artículo se analiza la evolución de la Prevención de Riesgos Laborales durante la última década de la dictadura franquista hasta la transición a la democracia. La prevención de riesgos laborales es una elaboración
-
HISTORIA DE LA PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES EN ESPAÑA DESDE EL TARDOFRANQUISMO A LA TRANSICIÓN
mariannaregaladoRESUMEN : HISTORIA DE LA PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES EN ESPAÑA DESDE EL TARDOFRANQUISMO A LA TRANSICIÓN La prevención de riesgos laborales es como cada sociedad percibe las enfermedades y riesgos que implica ejercer una profesión; y cada Estado las elabora según su cultura, economía e intereses políticos. España empezó
-
Reporte del Libro VIII, La Historia General de las Cosas de Nueva España, Fr. Bernardino de Sahagun.
Urielmx90Historia General de las Cosas de Nueva España, Fr. Bernardino de Sahagún, Lib. VIII, De los Reyes y Señores, y de la manera que tenían en sus elecciones, y en el Gobierno de sus reinos. Cap. I, De los Señores y Gobernadores que reinaron en Mexico desde el principio del
-
Ensayo Sobre La Historia De México: La Nueva España Desde Su Consolidación Hasta La Independencia.
alcon00Introducción En este pequeño ensayo se aborda un periodo que corresponde a la consolidación de la Nueva España hasta la lucha de independencia, destacando los hechos , factores que formaron su auge económico como lo es el desarrollo de la agricultura, la explotación de los metales preciosos como el oro
-
HISTORIA DE ESPAÑA Los primeros descubrimientos se produjeron en Gibraltar, Carigüela y en Eafarraya
Jose Miguel RodriguezLos primeros descubrimientos se produjeron en Gibraltar, Carigüela y en Eafarraya. El primer descubrimiento de homínidos en la Península se produjo en Atapuerca, con el Homo Antecessor, que se data del año 800.000 ac. Paleolítico: * Paleolítico Inferior. Los pobladores de esa época habitaban en abrigos de las rocas y
-
ENTRE LA UTOPÍA Y EL DESENCANTO: INNOVACIÓN Y CAMBIO DE LA ENSEÑANZA DE LA HISTORIA EN ESPAÑA. 1970-2010.
EvaAbigail13Hablar de innovación supone, en primer lugar, la necesidad de establecer con claridad los diversos significados que se dan al término y su relación con conceptos como el de cambio y el de mejora que, en muchas ocasiones se utilizan como sinónimos, pero que no son tales, aunque su significado
-
HACIA UNA HISTORIA COMPARADA: Producción textil y ciclos económicos en España y la Hispanoamérica colonial, siglos XVI – XVIII
Luis Condor NievesHACIA UNA HISTORIA COMPARADA: Producción textil y ciclos económicos en España y la Hispanoamérica colonial, siglos XVI – XVIII Miriam Salas En el Perú de los años setenta, la historiografía todavía estaba dominado por el estudio de hechos de carácter político y militar. Debido al creciente interés por la historia
-
Conocer un poco más a fondo la historia de la recesión de España, sus grandes decaídas y que podemos hacer para evitarlo en México.
RubenAleHerProfesional Reporte Nombre: Matrícula: Módulo: Competencia 3 Actividad: Actividad 6 de los temas 13, 14, 15 Fecha: 22 de noviembre del 2013 Bibliografía: http://bbsistema.tecmilenio.edu.mx/bbcswebdav/institution/UTM/semestre/profesional/ec/ec13101/anexos/economía_española.pdf Objetivo: Conocer un poco más a fondo la historia de la recesión de España, sus grandes decaídas y que podemos hacer para evitarlo en México. Procedimiento:
-
Un resumen de la historia constitucional de Chile, propiamente dicha, empieza con la Patria Vieja. Antes de eso primó la voluntad de España.
Javier1976Santiago J. Breton J. Fernando Campos Harriet HISTORIA CONSTITUCIONAL DE CHILE -LAS INSTITUCIONES POLÍTICAS Y SOCIALES- 1. Iniciación. Fuentes La historia constitucional de Chile, propiamente dicha, empieza con la Patria Vieja. Antes de eso primó la voluntad de España. Se han señalado como fuentes de los primeros ensayos constitucionales: el
-
Traducción de prólogo de Alfonso el Sabio Aquí comienza la Historia de España que hizo el muy noble rey don Alfonso, hijo del noble rey don Fernando y de la reina doña Beatriz.
Anairda StanleyAlvarez Torres Anairda Historia de España Aquí comienza la Historia de España que hizo el muy noble rey don Alfonso, hijo del noble rey don Fernando y de la reina doña Beatriz. PRÓLOGO Los antiguos sabios, que vivieron en el principio de los tiempos y hallaron los saberes y otras
-
Mestre, Antonio; Pérez García, Pablo (2004). «La cultura en el siglo XVIII español». En Luis Gil Fernández y otros. La cultura española en la Edad Moderna. Historia de España XV. Madrid: Istmo
Ernesto Toro de la CruzMariano Moreno El 25 de Mayo está marcado en la historia nacional argentina puesto que uno de sus dos secretarios, dara impulso a un movimiento revolucionario que se vivirá a partir de 1810. Conocido también como la “Revolución de Mayo. Nace el 23 de Septiembre de 1778. Dentro de su
-
El Problema De La Historia Y A Las Diversas Posiciones Y Narraciones Respecto De La Conquista De México Expuestas Por Hernán Cortés ("Cartas De Relación") Y Bernal Díaz Del Castillo (Historia Verdadera De La Conquista De Nueva España).
samuel.diazCada uno de los textos se presenta como una narración histórica de cómo se llevó a cabo la conquista del territorio Mexicano, relatando las experiencias de las expediciones, de los cruces con los indígenas, de las batallas, entre otras. Ahora bien, entre ambas narraciones, tanto la de “Cartas de Relación”,
-
Hace 1 día Por Tarawa1943 Historia De México México - Historia Cronología Época Precolombina Etapa Lítica Aridoamérica Oasisamérica Mesoamérica Conquista (1519-1697) Virreinato De Nueva España (1535-1821) Independencia De México (1810-18
vaniwis23hace 1 día por Tarawa1943 Historia de México México - Historia Cronología Época Precolombina Etapa Lítica Aridoamérica Oasisamérica Mesoamérica Conquista (1519-1697) Virreinato de Nueva España (1535-1821) Independencia de México (1810-1821) México Independiente Siglo XIX Primer Imperio Mexicano (1821-1823) Intentos españoles de reconquista de México (1821-1829) Independencia de Texas (1835-1836) Primera