Historia del derecho
Documentos 451 - 500 de 1.627 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Historia Del Derecho Mexicano
menycHISTORIA DEL DERECHO MEXICANO El derecho precortesiano. Este es el derecho que surge previo a la llegada de los españoles al Continente Americano. Olmecas: florecieron entre los S. IX y I a C., en la zona costera del Golfo. Tenían fama de magos y utilizaron las drogas alucinógenas. No dejaron
-
Historia Del Derecho Notarial
karmapolice09ANTECEDENTES A pesar de no haber indicios acerca de la existencia del notariado desde las tribus primitivas, es indudable que esta institución tiene sus orígenes en los albores de la vida socialmente organizada del hombre. El notariado en sus inicios no se consideraba como figura jurídica, de tal modo que
-
Historia Del Derecho Procesal
muUshroOmINTRODUCCIÓN El Derecho Penal es sin duda alguna una materia de estudio singularmente interesante que nos permite conocer, al momento de estudiar su desarrollo histórico, las diferentes maneras de pensamiento del ser humano a lo largo de la historia, porque con gran certeza, la historia del derecho penal es la
-
Historia Del Derecho Mexicano
harry81El siguiente informe describe y analiza los grandes rasgos historicos de la la cultura olmeca, maya, chichimeca y azteca, en el que la mayor parte de su derecho se caracteriza por ser consuetudinario, pero ya existe una clara visión de definir los delitos y los castigos para cada uno de
-
Historia Del Derecho Mexicano
Norbit30INTRODUCCIÓN. TEMA I EL DERECHO PRECORTESIANO. En este tema haremos breve mención de las culturas existentes ante la conquista identificaremos de manera general, las entidades federativas en que se asentaron, conoceremos la compleja Estructura Social Política y por supuesto jurídica de los aztecas, en los que resaltará el papel de
-
Historia Del Derecho Mexicano
isabelamasGuía historia Independencia • Los criollos de la nueva España- independencia debido a los abusos de los peninsulares- 1808. • Gabriel yeimo – hacendado español, percibió dichos movimientos, y acuso apagando por un rato esto. • Miguel hidalgo, ayende, morelos- iniciadores del movimiento de independencia. • Fueron ejecutados allende e
-
Historia Del Derecho Emxicano
edwardgetAbordaje de la historia del Derecho en México. Dentro del estudio del derecho mexicano existen dos puntos importantes por los cuales se podrá abordar este, como los antecedentes de la evolución que surgió en la nueva España dentro de la unión y la convivencia de la raza española y la
-
Historia Del Derecho Procesal
dianaortiz10HISTORIA DEL DERECHO PROCESAL GENERALIDADES No es ciertamente fácil encuadrar las etapas por las cuales a pasado el proceso. Ello obedece a varias razones. En primer lugar, a las diferentes características que distinguen el aspecto probatorio y el procedimental que determinan una evolución propiamente para cada uno. En segundo lugar,
-
Historias Del Derecho Mexicano
521125Tema 5 “MOVIMIENTO DE INDEPENDENCIA Y SURGUIMIENTO DE DERECHO NACIONAL” Elabora una monografía donde sintetice los antecedentes del movimiento armado. La independencia de México fue obra, sin duda, de las clases privilegiadas, primero de los criollos, a partir de 1810 y después (1819 en adelante) de los propios españoles puros
-
Historia Del Derecho Mercantil
reylealComerciante en terminos generales Es aquella persona física o jurídica, nacional o extranjera, que se dedica habitualmente a la comercialización de bienes, entendida como una etapa intermedia entre la de producción y la de consumo, suponiendo el traspaso de la propiedad de los bienes de un sujeto a otro. El
-
HISTORIA DEL DERECHO MERCANTIL
paolaintermediaANTECEDENTES HISTÓRICOS DEL COMERCIO La historia del derecho mercantil está vinculada al comercio, y éste, propiamente, aparece sobre la tierra con el hombre mismo. En la relación histórica deberá hacerse una división en tres etapas: Edad antigua, Edad Media y Edad Moderna Contemporánea. EDAD ANTIGUA Algunos de los pueblos que
-
Historia Universal Del Derecho
mortem5150HISTORIA UNIVERSAL DEL DERECHO INTRODUCCION I.1.- Derecho e Historia. El tratar de relacionar o mejor aún, buscar los inicios del derecho dentro de la historia del hombre, estamos obligados a remontarnos a los inicios de la vida de éste y su necesidad de abandonar la solitud y empezar a formar
-
HISTORIA UNIVERSAL DEL DERECHO
abdulex1431HISTORIA UNIVERSAL DEL DERECHO AUTOEVALUACION V 1. ¿Cuál es uno de los leitmotiv (cuestión más relevante) de la Edad Media? Uno de los leitmotiv de la Edad Media es la lucha por la recuperación organizatoria y cultural del occidente de Europa, después de la disolución del Imperio Romano de Occidente,
-
Historia Del Derecho Comercial
matyuris93Capítulo primero Historia del derecho mercantil En este capítulo, se explicarán los antecedentes del derecho mercantil. Primera - mente se señalará el surgimiento del comercio y su desarrollo en la Edad Antigua, seguido de su ubicación y surgimiento en la Edad Media. Finalmente trataremos de comprender la evolución del derecho
-
Historia Universal Del Derecho
nariamgrTEMA III ESCUELA DE DERECHO. 3.1.- MORALISTAS. 3.2.- EMPIRICISTAS.1 INSTITUTO NACIONAL DE ESTUDIOS SINDICALES Y DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE LA F.S.T.S.E. LICENCIATURA EN DERECHO BUROCRATICO MODALIDAD MIXTA INTRODUCCIÒN AL ESTUDIO DEL DERECHO 1er. CUATRIMESTRE GUÍA DE ESTUDIO Y MATERIAL DE APOYO 2 INTRODUCCION AL ESTUDIO DEL DERECHO ÍNDICE GENERAL PÁGINAS
-
Historia Del Derecho Mercantil
matuzzvacodh1- Edad Antigua: Los primeros pueblos que se dedicaron al comercio amplio y sólido fueron los asirios y los fenicios, de los cuales no se tienen documentos de sus actos de comercio, excepto de las lex rhodia dejactu. En Atenas (Grecia), se determinó la existencia de lugares que fueron destinados
-
Historia Del Derecho Comparado
mijaelConcepto y naturaleza del Derecho comparado. Se designa con el nombre de D. c. la disciplina consagrada a contrastar ordenamientos jurídicos diferentes, en su conjunto o en instituciones y aspectos concretos. No constituye el D. c., pues, un sistema de normas, ni una rama del Derecho que regule una vertiente
-
Historia Universal Del Derecho
ingjesusmotaHistoria Universal Del Derecho Introducción Para incursionar en la Historia del Derecho habrá de tenerse un punto de partida en la descripción de sus fuentes históricas, por lo tanto hablaremos de la llamada “historia externa del Derecho”. Si lo que buscamos es la historia de las instituciones jurídicas, entonces se
-
Historia Del Derecho Comparado
jreyes99HISTORIA DEL DERECHO COMPARADO RESUMEN Es en Grecia donde encontramos las primeras investigaciones comparativas. En sus LEYES, Platón realiza una comparación de las leyes que regían a las ciudades-estado de Grecia; el filósofo no solo las compara, sino que las analiza sobre el trasfondo de la Constitución ideal que había
-
HISTORIA UNIVERSAL DEL DERECHO
IsaejHISTORIA UNIVERSAL DEL DERECHO SARA BERTHA MORGA ARIAS LIC. EN DERECHO SEPTIEMBRE DE 2013 Saber_morga@hotmail.com CONCEPTO DE ROMANIZACION Romanización: es el proceso de aculturación que experimentaron las diversas regiones conquistadas por Roma, por el que dichos territorios incorporaron los modos de organización político-sociales, las costumbres y las formas culturales
-
Historia Del Derecho De Mexico
Yolanda0503Historia DEL DERECHO de mexico AUTOEVALUACIÓN TEMA I * Instrucciones: conteste correctamente las siguientes preguntas. 1.- ¿Cómo era la cultura Olmeca? Se llama olmeca a la "cultura madre" de Mesoamérica. La palabra "olmeca" significa "Los que habitan la tierra de hule. El pueblo del jaguar, esta cultura duró siete siglos
-
Historia Del Derecho Mercantil
salcido_cuceaORIGEN Y EVOLUCIÓN HISTÓRICA DEL DERECHO MERCANTIL I. ORIGENES El Derecho mercantil surge en la Edad Media, frente a la rigidez y formalismo del Derecho civil, pues los comerciantes sienten la necesidad de unas normas que se adapten mejor a los requisitos del comercio. Dejan de aplicar entre sí la
-
Historia Universal Del Derecho
henrryatonINSTITUTO NACIONAL DE ESTUDIOS SINDICALES Y DE ADMINISTRACIÒN PÙBLICA DE LA FSTSE HISTORIA UNIVERSAL DEL DERECHO SISTEMA DE ENSEÑANZA ABIERTA GUIA DE ESTUDIO Y MATERIAL DE APOYO 1er CUATRIMESTRE INTRODUCCIÓN SISTEMA DE ENSEÑANZA ABIERTO EL Instituto Nacional de Estudios Sindicales y de Administración Pública de la FSTSE, en los últimos
-
HISTORIA DEL DERECHO MERCANTIL
saraiyumicoHISTORIA DEL DERECHO MERCANTIL EDAD ANTIGÜA El trueque o permuta: el cambio de un artículo por otro de una naturaleza diferente y de forma esporádico, sin que fuera dinero, pues aún no existía una moneda de uso corriente. No es fácil precisar cuál cultura fue la primera en adoptar un
-
Historia Universalxdel Derecho
Mariana0407HISTORIA UNIVERSAL DEL DERECHO La evolución histórica del Derecho desde el neolítico hasta los tiempos modernos es sin lugar a duda uno de los legados más interesantes y de mayor trascendencia para el hombre y el mundo. Tiene su punto de partida en la descripción de sus Fuentes históricas y
-
Historia De L Derecho Mexicano
arturomegaTEMA I “EL DERECHO PRECORTESIANO” 1.1 El derecho olmeca: La importancia de la cultura es mas por su antigüedad posiblemente radique (para ser tomada en cuenta en el capitulo de derecho precortesiano) en el hecho de que transmite muchos de sus rasgos a la cultura maya, teotihuacana, zapoteca y totonaca.
-
Historia Del Derecho En Mexico
bebonUnidad I CUESTIONES DE CONCEPTO Y MÉTODO HISTORIA DEL DERECHO MEXICANO Abordaje de la historia del Derecho en México. Dentro del estudio del derecho mexicano existen dos puntos importantes por los cuales se podrá abordar este, como los antecedentes de la evolución que surgió en la nueva España dentro de
-
Historia Y Fuentes Del Derecho
yenijoryenHistoria del Derecho Para que haya ciencia hace falta una esfera científica delimitada, y un método científico. Para estudiar esta asignatura hay que hacer un estudio de cada período histórico. Las fuentes histórico-jurídicas, en un principio, harían referencia exclusiva a la ley. Tal atribución procede de la concepción racionalista asentada
-
HISTORIA UNIVERSAL DEL DERECHO
luna8612Historia Universal del Derecho l.- Introducción l.1.- Derecho e Historia Para incursionar en la Historia del Derecho habrá de tenerse un punto de partida en la descripción de sus fuentes históricas, por lo tanto hablaremos de la llamada “historia externa del Derecho”. Si lo que buscamos es la historia de
-
Historia Universal Del Derecho
HiramoiTema 1 De una definición del Derecho El Derecho es el orden normativo e institucional de la conducta humana en sociedad Defina etimológicamente el Derecho La palabra derecho deriva de la voz latina directum, que significa "lo que está conforme a la regla, a la ley, a la norma", o
-
HISTORIA UNIVERSAL DEL DERECHO
lorisamur1- El derecho es un conjunto de normas, de reglas que además de imponer deberes conceden facultades. 2- Se deriva de la voz latina directum que significa “lo que está conforme a la regla, la ley, la norma” 3- A) Derecho como facultad: el derecho del propietario a usar su
-
HISTORIA UNIVERSAL DEL DERECHO
pepe3103HISTORIA UNIVERSAL DEL DERECHO TEMA XV XV.-OCEANIA Y LOS ESQUIMELES HASTA 1900. 15.1. EXPERIMENTO KONTIKI. Polinesia fue poblada con grupos procedentes del sureste de Asia, que llegaron envarias oleadas migratorias, de estas oleadas, la más antigua pobló Polinesia antes de la era cristiana. La teoría del experimento de Kontiki quiso
-
Ensayos De Historia De Derecho
nancy1895INFLUENCIA DEL DERECHO CANÓNICO EN LA «COMMON LAW» 339 ámbitos europeo y angloamericano son un prius o un posterius en relación con los respectivos sistemas de Derecho. Ciertamente, es un dato incuestionable la existencia de diferencias sustanciales entre esos dos modos de hacer y entender el Derecho: diferencias que no
-
HISTORIA DEL DERECHO EN MEXICO
isidrocastilloDERECHO PREHISPANICO . Derecho Civil Azteca El sistema jurídico azteca comprendía la institución de la esclavitud. Aunque todo género de servidumbre, de menoscabo de la libertad y dignidad humanas resulta insoportable, se afirma que la esclavitud entre los aztecas era mas humana y llevadera que la que conocieron los romanos,
-
HISTORIA DEL DERECHO EN MEXICO
MarczHITORIA DEL DERECHO EN MEXICO En México como en muchas otras culturas el derecho es una ciencia añeja, es decir, de las primeras ciencias organizadas después de que los grupos humanos se volvieron en pequeños imperios. La historia del derecho mexicano tiene sus orígenes en la época prehispánica, es decir,
-
Historia Universal Del Derecho
clau0116LA EDAD MEDIA Y EL DERECHO. La edad media es el período comprendido entre el año 476, a partir de la caída del imperio Romano de Occidente, hasta el año 1453 cuando los turcos tomaron a Constantinopla, mientras que otros dicen que se extiende hasta el año 1492 cuando se
-
Historia Delo Derechos Humanos
otto_morenoEVOLUCION HISTORICA DE LOS DERECHOS HUMANOS Los derechos humanos son aquellas libertades, facultades, instituciones o reivindicaciones relativas a bienes primarios o básicos que incluyen a toda persona, por el simple hecho de su condición humana, para la garantía de una vida digna, sin distinción alguna de etnia, color, sexo, idioma,
-
Historia Del Derecho Comercial
hemilinahistoria del d comerciol en la antiguedad En un principio la actividad mercantil no tuvo regulación jurídica alguna, sin embargo se observa como lospueblos de la antigüedad adoptaron reglas sobre el comercio marítimo internacional, a pesar de que seaindudable que el comercio terrestre se desarrollo antes que el marítimo. Lo
-
HISTORIA UNIVERSAL DEL DERECHO
TAREAS Roberto Armenta Dominguez. 1 PANORAMA DE LA HISTORIA UNIVERSAL DEL DERECHO 1 ¿Cuáles eran las fases y formas en el proceso de la romanización? Adopción del latín, primero de forma oficial e inicialmente por parte de las élites. Penetración de las costumbres: ropas, arquitectura, etc. Penetración de las religiones
-
Historia Universal Del Derecho
saidajuanaHISTORIA UNIVERSAL DEL DERECHO TEMA VII DE LA PAZ DE WESTFALIA A LA REVOLUCION FRANCESA FONDO HISTÓRICO GENERAL: En el año de 1648 se dieron dos acuerdos firmados en las ciudades de Osnabrück y Münster, uno el 15 de Mayo y el otro el 24 de Octubre a los cuales
-
Historia Del Derecho En Mexico
jovanaaEl derecho precortesiano Derecho precortesiano se le denomina a aquel que existió antes de la llegada de Hernán Cortes a México (1845 - 1547) en México. El derecho Olmeca por su parte, no tuvo una figura materna, esta estaba muy por debajo de los hombres quienes eran quienes llevaban la
-
Historia Del Derecho Mexicanno
mardukmelLa Institución del Patronato formó parte del sistema político y jurídico del mundo hispánico y determino la naturaleza de las relaciones entre el Papado y el Estado Español. Su existencia estuvo fuertemente condicionada por el fenómeno de la reconquista de la Península y el descubrimiento y población de América. Diversas
-
La historia del derecho romano
vladimirlsaAlumno: Vladimir Sánchez Guerra. Profesor: Juan Carlos Velázquez Guerrero. Materia: Instituciones Jurídicas. “La historia del derecho romano” INTRODUCCION Fue el ordenamiento ordenamiento jurídico que rigió a los ciudadanos de Roma en sus principios el cual se divide en tres etapas: la monarquía, la republica y el principado. Dentro de lo
-
Historia Universal Del Derecho
alfielopezaHISTORIA UNIVERSAL DEL DERECHO AUTOEVALUACION TEMA I *Instrucciones: conteste correctamente las siguientes preguntas. 1.- ¿Cuáles eran las fases y formas del proceso de romanización? En una primera fase se procedió a la conquista militar de la zona cartaginesa hasta el 206 antes de Cristo, de la zona interior durante el
-
La historia del derecho romano
zaruriLa historia del derecho romano debe de ser estudiada dentro del conjunto de la historia de roma. Su historia puede ser dividida en tres periodos: monárquico, republicano e imperial, durante el imperio tuvieron lugar grandes cambios en las instituciones de modo que la historia del derecho romano quedaría comprendida dentro
-
Textos De Historia Del Derecho
kwentoEstado Visigodo 1. San Isidoro de Sevilla, libri sentenciarum, 3, 51: Que los príncipes estén obligados a las leyes. “Es justo que el príncipe se atenga a sus leyes, pues sus derechos se guardarán por todos cuando el mismo los respete. Los príncipes han de guardar sus leyes y no
-
Historia Universal Del Derecho
Bluna¿Por qué estudiar historial universal del derecho? El derecho es parte de la humanidad, por que ha estado evolucionado con ella, cuando ciertos grupos de personas fueron dejando ser nómadas y se volvieron sedentarias gracias a la agricultura, fue importante regular la vida entre las personas, y se fueron creando
-
HISTORIA DEL DERECHO UNIVERSAL
ThaniaConHEl siguiente ensayo, está elaborado con la finalidad de explicar de manera general, ¿Por qué estudiamos Historia Universal del Derecho?, partiendo desde diferentes etapas de la evolución del hombre, mencionando ventajas y desventajas de la filosofía política de acuerdo a los principales autores de esa época. Por ultimo tendremos la
-
Historia Del Derecho Comercial
22gloriaEn la antigüedad ya existía el comercio. Entre las tablillas babilónicas encontradas en Nippur, se encontró el archivo de una familia de banqueros, los Egibi, que durante siglos aumentaron su fortuna prestando dinero y traficando. Los fenicios hicieron del comercio la base de su política y con tanto éxito se
-
HISTORIA UNIVERSAL DEL DERECHO
20051975TEMA 12 1.-¿Qué es el Islam? Es una religión monoteísta abrahamica, cuyo dogma se basa en el libro de Corán (no hay mas Dios que Alá) 2.-¿Qué significa la palabra Islam? Sumisión 3.-¿Cómo fue la expansión territorial del Islam después de la muerte de Mahoma? Se expandió como el eco