Historia del derecho
Documentos 451 - 500 de 1.636 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Historia Del Derecho Mexicano
licenciadoHISTORIA DEL DERECHO MEXICANO EL DERECHO EN LA FASE VIRREINAL EL DERECHO INDIANO Es éste el derecho expedido por las autoridades españolas penisulares o sus delegados u otros funcionarios y orgnismos en los territorios ultramarinos, para valer en éstos. Hacia un lado, este derecho se completa por aquellas normas indígenas
-
Derecho Minero En La Historia
CLEMARIÍNDICE INTRODUCCIÓN………………………………………………………………1 DERECHO MINERO EN LA HISTORIA…...............................................2 FUENTES DEL DERECHO MINERO…………………………………….4 SISTEMA DE EXTRACCION……………………………………………..5 DERECHO MINERO PERUANO………………………………………….7 SUELO Y SUBSUELO EN LA ACTIVIDAD MINERA…………..…..…8 DESARROLLO MINERO…………………………………………………..9 LA CONCESIÓN Y LOS MINERALES………………………………….12 PERSONAS INHABILES PARA EJECER LA ACTIVIDAD MINERA…13 REGALIAS MINERAS………………………………………………………15 HIDROCARBUROS………………………………………………………....17 CONCLUSIONES…………………………………………………………...20 GLOSARIO………………………………………………………………….21 BIBLIOGRAFÍA……………………………………………………………..23 INTRODUCCIÓN Este tema trata sobre Derecho
-
Historia Del Derecho Mexicano
RichardL015Historia del derecho mexicano. “los tres triunfos del liberalismo” En materia legislativa, el primer triunfo de los liberales dio lugar a dos importantes leyes, la de Juárez y la de Lerdo. La primera es la ley de administración de justicia y orgánica de los tribunales de la federación, abolió el
-
HISTORIA DEL DERECHO MEXICANO
marthacortesaineLA CULTURA OLMECA Es el nombre de la civilización que se desarrolló durante el Período Preclásico Medio, florecieron entre el siglo IX y I a.C. en la zona costera del Golfo. Tenían fama de magos, y utilizaron drogas alucinantes. No nos dejaron grandes monumentos arquitectónicos, sino más bien estatuas y
-
Historia Del Derecho Mexicano
rogelioroISTORIA DEL DERECHO MEXICANO EL DERECHO EN LA FASE VIRREINAL EL DERECHO INDIANO Es éste el derecho expedido por las autoridades españolas penisulares o sus delegados u otros funcionarios y orgnismos en los territorios ultramarinos, para valer en éstos. Hacia un lado, este derecho se completa por aquellas normas indígenas
-
Historia Del Derecho Mexicano
JoacoinsIntroducción al Tema I En este tema haremos breve mención de las culturas existentes antes de la conquista, identificaremos de manera general, las entidades federativas en que se asentaron, conoceremos la compleja Estructura Social, Política y por supuesto jurídica de los Aztecas, en la que resaltara el papel del Tlatoani
-
Historia Del Derecho Mexicano
rousmgeUNIVERSIDAD MEXICANA DE EDUCACION A DISTANCIA INTRODUCCION A LA HISTORIA DEL DERECHO MEXICANO LIC. MARCELO SALAZAR MARTINEZ ROSA M. GUTIERREZ ESPINO MAYO/2011 INDICE INTRODUCCION……………………………………………………………3 CULTURAS ACENTADAS EN TERRITORIO MEXICANO…………….4 PROCESO DE CONQUISTA………………………………………………7 LEYES DE LAS SIETE PARTIDAS……………………………………….9 FUERO JUZGO……………………………………………………………11 CORPUS IURIS CIVILIS…………………………………………………13 DECLARACION DE LOS DERECHOS HUMANOS EN FRANCIA….16 TIPO
-
Historia Universal De Derecho
leoterronesTema 1 1.1. DERECHO E HISTORIA. El Derecho es el orden normativo e institucional de la conducta humana inspirado en postulados de justicia, cuya base son las relaciones sociales que determinan su contenido y carácter. Son conductas dirigidas a la observancia de normas que regulan la convivencia social y permiten
-
Historia Del Derecho De Mexico
ritamarFUENTES DEL DERECHO NOVO HISPANO Ensayos de Calidad: FUENTES DEL DERECHO NOVO HISPANO Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 2.090.000+ documentos. Enviado por: bg1993 04 junio 2012 Tags: Palabras: 2194 | Páginas: 9 Views: 2002 Leer Ensayo Completo Suscríbase FUENTES DEL DERECHO NOVO HISPANO LA LEGISLACIÓN Para
-
Historia Del Derecho Universal
diego1511erecho l.- Introducción l.1.- Derecho e Historia Para incursionar en la Historia del Derecho habrá de tenerse un punto de partida en la descripción de sus fuentes históricas, por lo tanto hablaremos de la llamada “historia externa del Derecho”. Si lo que buscamos es la historia de las instituciones jurídicas,
-
Historia Del Derecho Mercantil
jorterAspectos históricos del derecho mercantil. El derecho mercantil, como rama del derecho en general, es reciente si se toma en cuenta la antigüedad de otras disciplinas jurídicas. Ello obedece a circunstancias históricas precisas en el desarrollo de la civilización. Ciencias como la Historia, la Sociología o la Antropología, nos enseñan
-
Historia Universal Del Derecho
nahim_rpTEMA I I. INTRODUCCIÓN 1.1 DERECHO E HISTORIA Una ciencia versa sobre los conocimientos, obtenidos metódicamente y colocados dentro de un sistema; conocimientos que tengan un carácter general; y permitan percatarse de la realidad y determinar hasta cierto grado, el resultado futuro de ciertos actos presentes. Existen diversos criterios para
-
Historia Del Derecho En Mexico
isai.luciosEtapa Independiente.- Al consumarse la Independencia de México en 1821 las principales leyes vigentes eran, como derecho principal, la Recopilación de Indias complementada con los Autos Acordados, las Ordenanzas de Minería, de Intendentes, de Tierras y Aguas, de Gremios; y como derecho supletorio la Novísima Recopilación, las partidas y las
-
Historia Universal Del Derecho
suadilaurelAUTOEVALUACIÓN TEMA 1 DERECHO ROMANO II 1.- QUE SE ENTIENDE POR DERECHOS REALES Y DERECHOS PERSONALES? El ius quod ad res pertinet de Gayo es derecho patrimonial en general y comprende derechos reales y personales. La distinción entre estos dos últimos conceptos nace, en cambio, en el derecho procesal romano,
-
Historia Universal Del Derecho
22061978HISTORIA UNIVERSAL DEL DERECHO TEMA I INTRODUCCIÓN AUTOEVALUACIÓN 1.- ¿Cuáles eran las fases y formas en el proceso de romanización? 1. Adopción del latín, primero de forma oficial e inicialmente por parte de las élites. 2. Penetración de las costumbres: ropas, arquitectura, etc. 3. Penetración de las religiones existentes en
-
Historia Universal Del Derecho
Bluna¿Por qué estudiar historial universal del derecho? El derecho es parte de la humanidad, por que ha estado evolucionado con ella, cuando ciertos grupos de personas fueron dejando ser nómadas y se volvieron sedentarias gracias a la agricultura, fue importante regular la vida entre las personas, y se fueron creando
-
HISTORIA UNIVERSAL DEL DERECHO
luna8612Historia Universal del Derecho l.- Introducción l.1.- Derecho e Historia Para incursionar en la Historia del Derecho habrá de tenerse un punto de partida en la descripción de sus fuentes históricas, por lo tanto hablaremos de la llamada “historia externa del Derecho”. Si lo que buscamos es la historia de
-
Historia Del Derecho Comercial
kaoba88NOMBRE: CARLOS RAFAEL RAYO CUERO. CÓDIGO: 1.1130.599.505. LEGISLACIÓN COMERCIAL. HISTORIA DEL DERECHO COMERCIAL. Hace muchos años las personas se desplazan de lugar en lugar buscando su alimento a ellos se le llamaban nómadas un buen día se dieron cuenta de que todas las frutas que ellos tiraban después de consumirlas
-
Historia Del Derecho Mercantil
urymarHistoria del Derecho Mercantil 1- Edad Antigua: Los primeros pueblos que se dedicaron al comercio amplio y sólido fueron los asirios y los fenicios, de los cuales no se tienen documentos de sus actos de comercio, excepto de las lex rhodia dejactu. En Atenas (Grecia), se determinó la existencia de
-
Historia Del Derecho En Mexico
lillyflowerHistoria del Derecho en México antes que llegan los españoles. Dentro del estudio del derecho mexicano existen dos puntos que se refieren a que son la historia del derecho español desde sus orígenes hasta el año 1521, y la historia jurídica de los pueblos. Como los antecedentes de la evolución
-
HISTORIA UNIVERSAL DEL DERECHO
TAREAS Roberto Armenta Dominguez. 1 PANORAMA DE LA HISTORIA UNIVERSAL DEL DERECHO 1 ¿Cuáles eran las fases y formas en el proceso de la romanización? Adopción del latín, primero de forma oficial e inicialmente por parte de las élites. Penetración de las costumbres: ropas, arquitectura, etc. Penetración de las religiones
-
HISTORIA DEL DERECHO MERCANTIL
saraiyumicoHISTORIA DEL DERECHO MERCANTIL EDAD ANTIGÜA El trueque o permuta: el cambio de un artículo por otro de una naturaleza diferente y de forma esporádico, sin que fuera dinero, pues aún no existía una moneda de uso corriente. No es fácil precisar cuál cultura fue la primera en adoptar un
-
Historia Del Derecho En Mexico
jovanaaEl derecho precortesiano Derecho precortesiano se le denomina a aquel que existió antes de la llegada de Hernán Cortes a México (1845 - 1547) en México. El derecho Olmeca por su parte, no tuvo una figura materna, esta estaba muy por debajo de los hombres quienes eran quienes llevaban la
-
HISTORIA UNIVERSAL DEL DERECHO
abdulex1431HISTORIA UNIVERSAL DEL DERECHO AUTOEVALUACION V 1. ¿Cuál es uno de los leitmotiv (cuestión más relevante) de la Edad Media? Uno de los leitmotiv de la Edad Media es la lucha por la recuperación organizatoria y cultural del occidente de Europa, después de la disolución del Imperio Romano de Occidente,
-
La historia del derecho romano
zaruriLa historia del derecho romano debe de ser estudiada dentro del conjunto de la historia de roma. Su historia puede ser dividida en tres periodos: monárquico, republicano e imperial, durante el imperio tuvieron lugar grandes cambios en las instituciones de modo que la historia del derecho romano quedaría comprendida dentro
-
Historia Universalxdel Derecho
Mariana0407HISTORIA UNIVERSAL DEL DERECHO La evolución histórica del Derecho desde el neolítico hasta los tiempos modernos es sin lugar a duda uno de los legados más interesantes y de mayor trascendencia para el hombre y el mundo. Tiene su punto de partida en la descripción de sus Fuentes históricas y
-
Historia Universal Del Derecho
xlobo8aLa evolución histórica del derecho desde el neolítico hasta los tiempos modernos es sin lugar a duda uno de los legados más interesantes y de mayor trascendencia para el hombre y el mundo. Tiene su punto de partida en la descripción de sus fuentes históricas y nos presenta algunas de
-
Historia Del Derecho Comparado
jreyes99HISTORIA DEL DERECHO COMPARADO RESUMEN Es en Grecia donde encontramos las primeras investigaciones comparativas. En sus LEYES, Platón realiza una comparación de las leyes que regían a las ciudades-estado de Grecia; el filósofo no solo las compara, sino que las analiza sobre el trasfondo de la Constitución ideal que había
-
Historia Universal Del Derecho
Mechitas2014TEMA I INTRODUCCIÓN 1.1. - DERECHO E HISTORIA. 1.2.- LOS GRANDES SISTEMAS JURÍDICOS CONTEMPORÁNEOS COMO PRODUCTO DE LA EVOLUCIÓN HISTÓRICA. INSTRUCCIONES: CONTESTE CORRECTAMENTE LAS SIGUIENTES PREGUNTAS. 1.- ¿Cuáles eran las fases y formas en el proceso de romanización? El concepto de romanización: integración plena de una sociedad determinada, (economía, sociedad,
-
HISTORIA UNIVERSAL DEL DERECHO
pepe3103HISTORIA UNIVERSAL DEL DERECHO TEMA XV XV.-OCEANIA Y LOS ESQUIMELES HASTA 1900. 15.1. EXPERIMENTO KONTIKI. Polinesia fue poblada con grupos procedentes del sureste de Asia, que llegaron envarias oleadas migratorias, de estas oleadas, la más antigua pobló Polinesia antes de la era cristiana. La teoría del experimento de Kontiki quiso
-
Historia Del Derecho Mercantil
viejushkoHistoria del Derecho Mercantil El comercio en la Edad Antigua Si bien es cierto que el derecho mercantil tiene por objeto regular las relaciones comerciales el comercio y el derecho mercantil no surgieron simultáneamente. El comercio, entendido como el intercambio de bienes o servicios tiene su origen en el trueque.
-
Historia Del Derecho Comercial
camiloguzmanEl derecho comercial surgió en la edad media con la necesidad de adaptar las normas que existían en esa época a los requisitos del comercio, donde las únicas imposiciones estatales eran las leyes de quiebra y los requisitos para la creación de sociedades donde los profesionales de un mismo arte
-
Historia Universal Del Derecho
clau0116LA EDAD MEDIA Y EL DERECHO. La edad media es el período comprendido entre el año 476, a partir de la caída del imperio Romano de Occidente, hasta el año 1453 cuando los turcos tomaron a Constantinopla, mientras que otros dicen que se extiende hasta el año 1492 cuando se
-
HISTORIA UNIVERSAL DEL DERECHO
IsaejHISTORIA UNIVERSAL DEL DERECHO SARA BERTHA MORGA ARIAS LIC. EN DERECHO SEPTIEMBRE DE 2013 Saber_morga@hotmail.com CONCEPTO DE ROMANIZACION Romanización: es el proceso de aculturación que experimentaron las diversas regiones conquistadas por Roma, por el que dichos territorios incorporaron los modos de organización político-sociales, las costumbres y las formas culturales
-
Historia Del Derecho Comercial
matyuris93Capítulo primero Historia del derecho mercantil En este capítulo, se explicarán los antecedentes del derecho mercantil. Primera - mente se señalará el surgimiento del comercio y su desarrollo en la Edad Antigua, seguido de su ubicación y surgimiento en la Edad Media. Finalmente trataremos de comprender la evolución del derecho
-
Historia Del Derecho Comercial
salome11HISTORIA DEL DERECHO COMERCIAL En la antigüedad ya existía el comercio. Los fenicios hicieron del comercio la base de su política y con tanto éxito se dedicaron a la navegación, que llegaron a ser considerados como los especialistas indispensables a quienes se tenía que acudir para todos los negocios marítimos.
-
HISTORIA DEL DERECHO MERCANTIL
melicsaE HISTORIA DEL DERECHO MERCANTIL SENEN JARABA COLON DORTOR MELICSA AMARIS PADILLA ROCIO MATTOS AREVALO ESTUDIANTES FACULTAD DE DERECHO V SEMESTRE NOCTURNO CARTAGENA - FEB. 11 DEL 2014 DEFINICION DE DERECHO MERCANTIL El Derecho mercantil (o Derecho comercial) es el conjunto de normas relativas a los comerciantes en el ejercicio
-
Historia Del Derecho De Mexico
Yolanda0503Historia DEL DERECHO de mexico AUTOEVALUACIÓN TEMA I * Instrucciones: conteste correctamente las siguientes preguntas. 1.- ¿Cómo era la cultura Olmeca? Se llama olmeca a la "cultura madre" de Mesoamérica. La palabra "olmeca" significa "Los que habitan la tierra de hule. El pueblo del jaguar, esta cultura duró siete siglos
-
Historia Universal Del Derecho
alfielopezaHISTORIA UNIVERSAL DEL DERECHO AUTOEVALUACION TEMA I *Instrucciones: conteste correctamente las siguientes preguntas. 1.- ¿Cuáles eran las fases y formas del proceso de romanización? En una primera fase se procedió a la conquista militar de la zona cartaginesa hasta el 206 antes de Cristo, de la zona interior durante el
-
Historia Universal Del Derecho
henrryatonINSTITUTO NACIONAL DE ESTUDIOS SINDICALES Y DE ADMINISTRACIÒN PÙBLICA DE LA FSTSE HISTORIA UNIVERSAL DEL DERECHO SISTEMA DE ENSEÑANZA ABIERTA GUIA DE ESTUDIO Y MATERIAL DE APOYO 1er CUATRIMESTRE INTRODUCCIÓN SISTEMA DE ENSEÑANZA ABIERTO EL Instituto Nacional de Estudios Sindicales y de Administración Pública de la FSTSE, en los últimos
-
Historia Del Derecho En Mexico
ebyacagsGUIA DE ESTUDIO PRIMER PARCIAL HISTORIA DEL DERECHO EN MEXICO 1. ¿ Cual es el Objetivo General de la materia Historia del Derecho en México? 2. ¿Cuál es la Definición de Historia? 3. Menciona los cinco principales fundadores de las historia! 4. ¿Cómo consideraba la historia el grande Cicerón? 5.
-
Historia Y Fuentes Del Derecho
yenijoryenHistoria del Derecho Para que haya ciencia hace falta una esfera científica delimitada, y un método científico. Para estudiar esta asignatura hay que hacer un estudio de cada período histórico. Las fuentes histórico-jurídicas, en un principio, harían referencia exclusiva a la ley. Tal atribución procede de la concepción racionalista asentada
-
HISTORIA UNIVERSAL DEL DERECHO
lorisamur1- El derecho es un conjunto de normas, de reglas que además de imponer deberes conceden facultades. 2- Se deriva de la voz latina directum que significa “lo que está conforme a la regla, la ley, la norma” 3- A) Derecho como facultad: el derecho del propietario a usar su
-
Historia Universal Del Derecho
fanonimoHistoria Universal del Derecho. Introducción 1.- Derecho e Historia Para incursionar en la Historia del Derecho habrá de tenerse un punto de partida en la descripción de sus fuentes históricas, por lo tanto hablaremos de la llamada “historia externa del Derecho”. Si lo que buscamos es la historia de las
-
Historia Del Derecho Mercantil
matuzzvacodh1- Edad Antigua: Los primeros pueblos que se dedicaron al comercio amplio y sólido fueron los asirios y los fenicios, de los cuales no se tienen documentos de sus actos de comercio, excepto de las lex rhodia dejactu. En Atenas (Grecia), se determinó la existencia de lugares que fueron destinados
-
HISTORIA DEL DERECHO UNIVERSAL
ThaniaConHEl siguiente ensayo, está elaborado con la finalidad de explicar de manera general, ¿Por qué estudiamos Historia Universal del Derecho?, partiendo desde diferentes etapas de la evolución del hombre, mencionando ventajas y desventajas de la filosofía política de acuerdo a los principales autores de esa época. Por ultimo tendremos la
-
Historia Del Derecho Ambiental
lucydenisHISTORIA DEL DERECHO AMBIENTAL La evolución de las normas ambientales ha seguido diversas etapas. La primera, comprende los preceptos orientados en función de los usos de un recurso (riego, agua potable, navegación, etc.). La segunda, más evolucionada, encuadra la legislación en función de cada categoría o especie de recurso natural,
-
Historia Del Derecho Universal
paty71Concepto: El nexo jurídico que existe entre los descendientes de un progenitor común, entre un cónyuge y los parientes del otro cónyuge, o entre adoptante y adoptado, se denomina parentesco. Los sujetos de esa relación son entre sí, parientes. El rasgo característico del período de la barbarie es la domesticación
-
Historia Del Derecho Comercial
taticamHISTORIA DEL DERECHO COMERCIAL La historia del derecho comercial no debe ser confundida con la historia del comercio, pues esta última nace desde que se evidencia en el hombre la necesidad de intercambiar productos con otros semejantes, para satisfacer sus necesidades y el surgimiento del Derecho Comercial como disciplina autónoma
-
Historia De L Derecho Mexicano
arturomegaTEMA I “EL DERECHO PRECORTESIANO” 1.1 El derecho olmeca: La importancia de la cultura es mas por su antigüedad posiblemente radique (para ser tomada en cuenta en el capitulo de derecho precortesiano) en el hecho de que transmite muchos de sus rasgos a la cultura maya, teotihuacana, zapoteca y totonaca.