ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Historia del derecho

Buscar

Documentos 551 - 600 de 1.633 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Ensayo De Historia Del Derecho

    kassandragerrLicenciatura en Derecho Grado: 1° Grupo: “B” Modalidad: Cuatrimestral Alumna: Kassandra Guerrero Serna Maestro: Dr. Jesús Gil Rendón Ensayo de “El atépetl o pueblo de indios” Bibliografía: García Martínez Bernardo, El atépetl o pueblo de indios Introducción: Vamos a comenzar por cuestionarnos sobre que tanto conocimiento tenemos acerca de las

  • Historia Del Derecho Ambiental

    Rodcd1. HISTORIA DEL DERECHO AMBIENTAL: La evolución de las normas ambientales ha seguido diversas etapas. La primera, comprende los preceptos orientados en función de los usos de un recurso (riego, agua potable, navegación, etc.). La segunda, más evolucionada, encuadra la legislación en función de cada categoría o especie de recurso

  • Historia Universal Del Derecho

    chamulinHistoria Universal del Derecho Introducción: Si la historia se define como la ciencia que estudia e interpreta los hechos más importantes del pasado humano, examinados sobre la base de sus vestigios, entonces la historia universal del derecho debe ser la disciplina encargada de examinar los hechos y vestigios relacionados con

  • Historia Universal Del Derecho

    mortem5150HISTORIA UNIVERSAL DEL DERECHO INTRODUCCION I.1.- Derecho e Historia. El tratar de relacionar o mejor aún, buscar los inicios del derecho dentro de la historia del hombre, estamos obligados a remontarnos a los inicios de la vida de éste y su necesidad de abandonar la solitud y empezar a formar

  • Historia Universal Del Derecho

    sambiromboHISTORIA UNIVERSAL DEL DERECHO Introducción: Guillermo F. Margadant, en su libro; Panorama de la Historia Universal del Derecho, nos introduce en el estudio del mismo, considerando que una ciencia versa sobre conocimientos, obtenidos metódicamente y colocados dentro de un sistema; teniendo un carácter general; que nos permitan percatarnos de la

  • HISTORIA UNIVERSAL DEL DERECHO

    20051975TEMA 12 1.-¿Qué es el Islam? Es una religión monoteísta abrahamica, cuyo dogma se basa en el libro de Corán (no hay mas Dios que Alá) 2.-¿Qué significa la palabra Islam? Sumisión 3.-¿Cómo fue la expansión territorial del Islam después de la muerte de Mahoma? Se expandió como el eco

  • Historia Universal Del Derecho

    dominik88TEMA I 1.- ¿Cuáles eran las fases y formas en el proceso de romanización? 1ra. 154 - 133 A.C. Ocupación del sur. El senado se apropio de las tierras penisulares y las dividió (197 A.C) en 2 provincias: Hispania Citerior (la más cercana a roma) e Hispania Ulterior (la mas

  • Historia Del Derecho Comparado

    mijaelConcepto y naturaleza del Derecho comparado. Se designa con el nombre de D. c. la disciplina consagrada a contrastar ordenamientos jurídicos diferentes, en su conjunto o en instituciones y aspectos concretos. No constituye el D. c., pues, un sistema de normas, ni una rama del Derecho que regule una vertiente

  • Historia Universal Del Derecho

    mortem5150HISTORIA UNIVERSAL DEL DERECHO INTRODUCCION I.1.- Derecho e Historia. El tratar de relacionar o mejor aún, buscar los inicios del derecho dentro de la historia del hombre, estamos obligados a remontarnos a los inicios de la vida de éste y su necesidad de abandonar la solitud y empezar a formar

  • La historia del Derecho Romano

    puapumaHISTORIA DEL DERECHO ROMANO La historia del Derecho Romano Universal comienza en una comunidad muy pobre. El estado romano de la época arcaica es un estado ciudad que gravita en torno a un único reducto fortificado, donde se concentra el tráfico económico y toda la vida política; a su alrededor

  • Historia Del Derecho Mercantil

    HorbellIntroducción Historia del Derecho Mercantil Historia del Derecho Mercantil hondureño Historia de la codificación del comercio en Honduras Cuerpo de leyes y convenios de carácter mercantil desde 1950 hasta la fecha Conclusiones Recomendaciones Bibliografía INTRODUCCIÓN En el presente trabajo desarrollaremos la Historia del Derecho Mercantil, su evolución histórica, como surge

  • Historia Del Derecho Comercial

    yeniferalvarez07HISTORIA DEL DERECHO COMERCIAL EN COLOMBIA El presente trabajo se refiere a la historia del Derecho Comercial en Colombia estableciendo sus nociones básicas e históricas. Haciendo mención de manera especial a cada una de las grandes etapas y cuál es la importancia de cada una de las mismas en la

  • Historia Derecho Internacional

    angiedmvHISTORIA DEL DERECHO INTERNACIONAL 1. ¿Cuál de los momentos históricos o aspectos de la historia, considera Usted fue el que vislumbró, de manera importante, el inicio de un derecho internacional (pueblos primitivos, Grecia, Edad Media, doctrina ius naturalistas, doctrinas positivistas, positivismo moderno, la paz de Westfalia) y explique por qué?

  • Historia Derecho Contemporaneo

    pichi891-Breve esquema de los orígenes del modelo feudal; sitúenlo en el tiempo y recojan las causas que favorecieron su consolidación en gran parte de Europa. El feudalismo se da entre los siglos V al siglo XI, dividiéndose en dos periodos, uno primero que recibe el nombre de feudalismo carolingio (s.

  • Historia Del Derecho Comercial

    carolpolancoRESUMEN HISTORIA DEL DERECHO COMERCIAL • El comerciante se desplaza de esa época se desplazaba continuamente, en grupos fuertemente armados o navega por vías fluviales o por el mar. Muchas ocasiones eran los mismos nobles los que propiciaban la inseguridad de los mercaderes. Un ejemplo es el de que los

  • Historia Universal Del Derecho

    cesar.torresLas invasiones bárbaras. El reino visigodo: instituciones y cultura ________________________________________ El final del Imperio romano se vio marcada por grandes movimientos migratorios de pueblos en su mayor parte germánicos, conocidos como "bárbaros" por los romanos, en los territorios del occidente del Imperio. Estas migraciones, a menudo realizadas por la violencia,

  • Historia Del Derecho Dominicano

    juanjoserivera24EL TRATADO DE TORDESILLAS Se conoce como Tratado de Tordesillas el compromiso suscrito en Tordesillas (actualmente en la provincia de Valladolid, en el noroeste de España) el 7 de junio de 1494 entre el rey y la reina de Castilla, de León, de Aragón, de Sevilla, de Granada, etc. (es

  • El Derecho Penal En La Historia

    JSIKLa justicia penal es considerada el conjunto de normas jurídicas que regulan una autoridad correctiva del Estado, donde se asocian hechos, determinados por la ley, como una pena, medida de seguridad o corrección como consecuencia; su objetivo es asegurar el cumplimiento de unos valores elementales para sí conllevar una convivencia

  • Historia Del Derecho Tributario

    eliojoseAdministración tributaria Es un órgano competente del ejecutivo nacional para ejercer, entre otras, las funciones de: 1) recaudar los tributos, intereses, sanciones y otros accesorios; 2) ejecutar los procedimientos de verificación y de fiscalización y determinación para constatar el cumplimiento de las leyes y demás disposiciones de carácter tributario por

  • Historia Del Derecho Dominicano

    salvatore26HISTORIA DEL DERECHO DOMINICANO Wenceslao Vega Introducción a la nueva edición Por eso, al agotarse la re-edición de 1994, el autor tuvo la opor¬tunidad de disponer una nueva reimpresión y ponerla al día. Así, se decidió escribir los dos capítulos que completaran la obra, los que se incluyen en la

  • Historia Del Derecho Colombiano

    brucebillETAPAS DE LA HISTORIA DEL DERECHO EN COLOMBIA Descubrimiento de américa hasta la expedición del actual código: a) legislación de indias: Leyes de los reinos de indias conocido como derecho indiano, estuvo vigente hasta 1810. b) El derecho español hasta 1825: - las siete partidas (7 libros solo 3 dedicados

  • Historia Del Derecho Hondureño

    tety0509INSTITUCIONES JURÍDICAS EN ESPAÑA DURANTE LA COLONIA. LOS REYES CATOLICOS: fue la denominación que recibieron los esposos Fernando II de Aragón e Isabel I de Castilla, majestades de la Corona de Castilla (1474-1504) y de la Corona de Aragón (1479-1516). Fue la máxima institución a quien le correspondía arbitrar y

  • Historia Del Derecho Probatorio

    camila123456789ERECHO PROBATORIO DESARROLLO Antecedentes Históricos Es notoria la evolución que ha tenido a través de la historia el derecho probatorio. En el antiguo derecho romano (año 754 a.c.) y en el griego, tanto el proceso civil como el penal eran oral y las partes tenían la carga de producir la

  • Historia Del Derecho En México

    TheBizzarreOneMundo Precolombino Con imprecisión se afirma que el derecho en la cultura azteca alcanzó a regular importantes aspecto de la vida civil, comercial, familiar, penal y tributaria, además que logró una notable organización legislativa y judicial. Se apoyaban en diversas razones de orden cósmico para imponer a los delincuentes severísimas

  • Historia Del Derecho Tributario

    HelenpexiosaHistoria del Derecho Tributario Surge a raíz de problemas de carácter teórico que generaban implicaciones prácticas en el año 1.919. A partir de ese año, se decía que el Derecho Tributario era separado de otros derechos, ya que una vez que nace el hecho imponible nace la obligación y de

  • La Historia Del Derecho Laboral

    lachiquisticaOrigen del derecho laboral en Colombia Al llegar los españoles a américa hallaron a los aborígenes los cuales se desempeñaban en diversas tareas como la caza, la pesca, etc. las cuales su ejecución edra ordenada por el jefe o cacique de cada tribu. Cuando inicia la conquista los españoles imponen

  • Historia Del Derecho Dominicano

    ALDEPEIntroducción La invasión de los haitianos a nuestra isla nos favoreció en un sentido ya que provoco un gran aumento a la economía del país. Los haitianos poco a poco han ido reemplazando la mano de obra dominicana, porque estos realizan trabajos que los dominicanos no hacen, y mucho menos

  • Historia Del Derecho En méxico

    BuchyStuckyHistoria del Derecho Mexicano. Concepto de historia del derecho mexicano. Es la ciencia que estudia el origen, los elementos formativos y el desarrollo del sistema jurídico nacional. José Luis Soberanes, considera: Disciplina que estudia de manera sistemática, crítica e interpretativa los fenómenos jurídicos del pasado que han tenido verdadera importancia

  • Historia Del Derecho Probatorio

    GiannatEugenio Florián manifiesta que la prueba es el medio a través del cual se reconstruye libremente el delito y su historia, partiendo del hecho externo y último en que se concreta y remontándose en el tiempo hasta su génesis psíquico y físico y a la manera como obró y se

  • Origenes E Historia Del Derecho

    teresita49LOS ORIGENES Y LA HISTORIA DEL DERECHO HOMBRE = SOCIEDAD = CONFLICTOS CONCEPCION MISTICA DE LA VIDA ÉPOCA PRIMITIVA: V DERECHO DE PROPIEDAD DERECHO DE OBLIGACION DERECHO PENAL DERECHO DE FAMILIA DERECHO HEREDITARIO DERECHO ANTIGUO  NO HAY DISTINCION ENTRE PRECEPTOS MORALES Y RELIGIOSOS  LIBRE ALBEDRIO DEL JUEZ (NO

  • Derechos Humanos En La Historia

    GuillermoVegasINTRODUCCION El ser humano tiene sus particulares especiales que lo determinan en un ser racional y no irracionales; lo cual ha olvidado el hombre al transcurrir los tiempos hasta la actualidad, pues se agravara los hechos monstruosos realizados por el hombre. Lo cual nos ha llevado a cambiar el conocimiento

  • HISTORIA DEL DERECHO DOMINICANO

    yahadomHISTORIA DEL DERECHO EN LA REPUBLICA DOMINICANA Antes de entrar al periodo de la historia del derecho que nos compete debemos recordar que antes de la ocupación haitiana, la Republica Dominicana estuvo desde su descubrimiento en 1492 bajo el dominio español hasta que en el 1795 fue firmado el tratado

  • EVALUACION HISTORIA DEL DERECHO

    VILLALBA791044EL DERECHO EN LA MENTE DE KANT EL DERECHO EN LA MENTE DE KANT Por: Alex R. Zambrano Torres Kant o “El Derecho como expresión de la voluntad general” (Friedrich). El pensamiento jurídico de Kant[1] es de transcendental importancia para la evolución del Derecho, "Entre Aristóteles y nosotros se encuentra

  • Historia Del Derecho En Mexico.

    fredyazuHISTORIA DEL DERECHO MEXICANO INTRODUCCIÓN A principios de 2004, el Consejo Universitario de la Universidad Nacional Autónomade México aprobó el nuevo plan de estudios de la licenciatura en derecho que sepuso en marcha en agosto del mismo año. Entre las asignaturas básicas es posiblehallar Historia del Derecho Mexicano que hoy

  • Historia Del Derecho De Trabajo

    mcernav94EVOLUCIÓN HISTÓRICA DEL DERECHO DEL TRABAJO-NACIMIENTO DEL DERECHO DEL TRABAJO EL TRABAJO EN SUS ORÍGENES: Desde la aparición de los primeros homínidos, y los ya desaparecidos Austrolopithecus Africanus. Antecesores directos de nuestra raza humana (de esto hace más de dos millones de años), el hombre no ha hecho más que

  • Historia Del Derecho Pre-romano

    antoniocc95TEMA 2 – La Etapa Pre-romana. Introducción: Esta etapa es la primera etapa de la periodificación histórica – jurídica, cronológicamente corresponde desde los tiempos mas remotos de la antigüedad, pero en concreto, desde que aparecen los primeros testimonios de existencia de grupos humanos en la península y finaliza en el

  • Historia Del Derecho Mexicano 1

    partoclanEL DERECHO PRECORTESIANO 1. 1. DERECHO OLMECA IX y I a.C. Poco y vago se sabe de los aspectos jurídicos de la cultura olmeca, la figura femenina no figuraba en un estatus importante dentro de la sociedad, pero es cierto que para construir sus esculturas motivaron la existencia de esclavos,

  • Historia Del Derecho De Turismo

    EdsonLarrea12Historia del derecho del turismo El turismo fue conocido desde tiempos remotos por casi todas las civilizaciones. Los egipcios viajaban a las costas del mediterráneo y de África. Alejandro magno estableció un gobierno democrático en Éfeso, región de la actual Turquía en el 334a.c. Los antiguos romanos fueron quienes crearon

  • Historia Derecho Administrativo

    mariana900912FRANCIA 1. A partir de la revolución Francesa, ¿cómo surge la función de control de la administración lo que hoy conocemos como jurisdicción contencioso administrativa? El derecho administrativo es esencialmente un derecho jurisprudencial de concepción francesa. Si nos remontamos a la época de su monarquía debemos mencionar que en esta

  • Derechos Humanod En La Historia

    Derechos Humanod En La Historia

    dhamelyscastroLOS DERECHOS HUMANOS EN LA HISTORIA 1. Introducción 2. Los Derechos Humanos en general 3. Conclusión INTRODUCCIÓN Lo que intento mostrar en este trabajo es relacionar el tema haciéndole una crítica a mi protocolo "de los derechos humanos", dado que en los derechos humanos se reclamaron sobre todo aquellas facultades

  • HISTORIA DEL DERECHO HONDUREÑO

    Lizeth84Objetivos Conocer más a fondo los tratados a los que honduras está suscrito Conocer la metodología jurídica que nos lleva a conocer el derecho internacional público. ELEMENTOS DE LA METODOLOGIA I. introducción metodológica: elementos de una metodología jurídica general. particularices. fuentes. normas. sujetos. órganos. primitivismo y otras particularidades. problema metodológico

  • HISTORIA DEL DERECHO PROBATORIO

    bml25DERECHO PROBATORIO DESARROLLO Antecedentes Históricos Es notoria la evolución que ha tenido a través de la historia el derecho probatorio. En el antiguo derecho romano (año 754 a.c.) y en el griego, tanto el proceso civil como el penal eran oral y las partes tenían la carga de producir la

  • El Derecho Penal En La Historia

    MichelletteEL DERECHO PENAL EN LA HISTORIA. Etapa de Venganza privada. En esta etapa la sanción penal estaba muy ligada a la religión, a la costumbre y la moral, el hombre reaccionaba a la ofensa con la defensa puramente física. Dentro de la venganza privada se encontraban la venganza individual que

  • Historia Del Derecho Tributario

    lizethlHistoria del Derecho Tributario La importancia que tiene el estudio de la historia del Derecho Tributario radica, en que de esta forma, se puede llegar a comprender en como el Estado tiene la autoridad de crear de forma unilateral, normas en las que se nos obliga al pago de contribuciones,

  • HISTORIA DERECHO ADMINISTRATIVO

    laurapm26¿Dónde radica la importancia de conocer la historia del Derecho Administrativo? Con el pasar de los años se ha fortalecido el uso del Derecho Administrativo a nivel mundial con el fin de realizar una función de control frente a las entidades y funcionarios públicos. Empero se hace menester conocer sobre

  • Historia Delos Derechos Humanos

    margaresgldysEntre las características propias de los Derechos Humanos, tenemos: Los Derechos Humanos son innatos o inherentes Todas las personas nacemos con derechos que nos pertenecen por nuestra condición de seres humanos. Su origen no es el Estado o las leyes, decretos o títulos, sino la propia naturaleza o dignidad de

  • Historia Del Derecho Del Trabajo

    brendagascaHistoria Del Derecho Laboral En México México Colonial (1521-1821) Durante la primera parte de la Época Colonial, la Encomienda fue la base del trabajo agrícola definiendo a esta como una institución característica de la colonización española en América y se entendía como el derecho que daba el Rey a un

  • Conceptos de historia de derecho

    pau1234CONCEPTOS DE HISTORIA DE DERECHO: 1-. José Luis Soberanes Fernández para él la historia de derecho es la disciplina que estudia de manera sistemática, crítica e interpretativa los fenómenos jurídicos del pasado que han tenido verdadera importancia y trascendencia en la sociedad y la cual también ayuda a descubrir el

  • Historia Del Estado Y El Derecho

    monerreyHISTORIA DEL ESTADO Y EL DERECHO Historia General del Estado y el Derecho Las primeras organizaciones políticas que se encuentra en el Antiguo Oriente Medio y datan de aproximadamente los finales del V y principios del IV milenio a. C. Esos Estados calificados como despóticos orientales, constituyen un problema para

  • Asignatura: Historia del Derecho

    Universidad Católica Andrés Bello Facultad de Derecho 1ero. “DD” Asignatura: Historia del Derecho. Profesor: Hernán Oswaldo Matute. Asignación #1 I. ¿Qué es la historia como ciencia? ¿para qué sirve? ¿Cuál es su importancia? La historia como ciencia se refiere a la estructuración que comenzó a perseguir la historia, utilizando el