Historia del derecho
Documentos 1 - 50 de 1.633 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Derecho Historia
olgaelviranieto33 años después: Caso Carmona Vásquez es lección de perseverancia Hoy se cumplen 33 años del homicidio del penalista Ramón Carmona Vásquez y hay que recordarlo, entre otras razones, porque su viuda logró, por primera vez en Venezuela, sentar jurisprudencia sobre las acciones criminales de los agentes policiales del Estado.
-
Historia Derecho
animolunaticaINTRODUCCION Al hablar de historia se entiende por la ciencia que es capaz de estudiar el pasado de la humanidad, lo que nos lleva a decir que historial universal del derecho se refiere al estudio del pasado y conformación de las normas jurídicas como se manifiestas desde el periodo neolítico
-
Historia Derecho
Anahi741852Historia del Derecho como ciencia[editar] Para que haya ciencia hace falta una esfera científica delimitada, y un método científico. Para estudiar esta asignatura hay que hacer un estudio de cada período histórico. Las fuentes histórico-jurídicas, en un principio, harían referencia exclusiva a la ley. Tal atribución procede de la concepción
-
Historia Derecho
turdetants66EL DESARROLLO AUTÓNOMO DE LA TRADICIÓN JURÍDICA ROMANA EN LA PENÍNSULA IBÉRICA. TEMA 3. EL DERECHO ROMANO. 1. LAS FUENTES DE CREACIÓN DEL DERECHO ROMANO HEREDADA POR EL PRINCIPADO. 1.1- ROMA PRIMITIVA Y PREREPUBLICANA De acuerdo con la tradición, los romanos dicen que Roma fue fundada en el año 753
-
Historia Derecho
delmaib7.1 EL EJERCICIO DE SU SOBERANÍA USURPADO Al conocerse los acontecimientos derivados de la prisión de Carlos IV y Fernando VII, afloraron las distintas tendencias que parecían solo esperar el momento de salir a la luz para proclamar el derecho a la independencia. El primer intento por reasumir la soberanía,
-
Historia Derecho
UNIVERSIDAD SAN PABLO CEU HISTORIA DEL DERECHO Madrid, 17 de septiembre de 1998 TEMA 1. LA HISTORIA DEL DERECHO Historia y derecho Historia es el conjunto o sucesión de hechos ocurridos en el pasado. Nos referimos a una ciencia que nos permite interpretar los hechos ocurridos en el pasado. La
-
Historia Derecho
greisisActividad I Analice los capítulos II Y III, del texto, Fundamentos de Historia Social Dominicana, y otras fuentes escritas o virtuales; para realizar un reporte explicativo que contenga lo siguiente: A. Las condiciones sociales, políticas y económicas de Europa que incentivaron los viajes de expansión en los Siglos XV y
-
Derecho E Historia
aladiaDERECHO E HISTORIA TRABAJO En la antigüedad las formas de gobierno eran primitivas es decir de su primer instinto y tenían sus fuentes directas de su historia con los textos que rigieron en un lugar y tiempo determinado. • Como el código de Hammurabi creado en 1765 a.c por el
-
Historia De Derecho
jevierJUICIO DE AMPAROANTECEDENTES ROMA Han sido objeto de verdadera controversia los orígenes de nuestro juicio de amparo, ya que los tratadistas en la materia formulandiversas referencias en cuanto a los antecedentes históricos externosdel mismo, el Maestro Ignacio Burgoa llega hasta los pueblosorientales y el derecho azteca, pero Alfonso Noriega ubica
-
Historia De Derecho
plorafaelHistoria del derecho (Utilidad) 1) Todo conocimiento científico es útil. 2) Compresión de la realidad presente en función del pasado. 3) Permite el conocimiento integral de cada pueblo o nación, tanto en su forma de vida como de su costumbre. 4) Permite el estudio de los fenómenos jurídicos en su
-
Historia De Derecho
1.Resumen La historia La historia es la ciencia social que se encarga de estudiar el pasado de la humanidad. Por otra parte, la palabra se utiliza para definir al periódico histórico que se inicia con la aparición de la escritura e incluso para referirse al pasado mismo. Propósito del estudio
-
Historia De Derecho
killer1992Parentesco El parentesco apareció como uno de los primeros temas de la antropología evolucionista de la segunda mitad del siglo XIX. En un tiempo en que la antropología aparecía más como un entretenimiento, asociado al coleccionismo de antigüedades y objetos de culturas exóticas, es sintomático que casi todos los primeros
-
Historia De Derecho
franccHistoria del derecho comercial internacional y como su evolución incumbe en el desarrollo de los estados http://www.youtube.com/watch?v=zzG4K2m_j5U Concepto de derecho comercial: compendio normativo que regulariza las diferentes manifestaciones de intercambio de bienes entre comerciantes (producto de un devenir de costumbres que se positivizan). Al principio aunque existe un vestigio antiguo
-
HISTORIA DE DERECHO
awilkahernandzEl Código de Hammurabi Hammurabi gobernó Babilonia, entre los años 1792 a. C. y 1750 a.C. siendo el sexto rey de la dinastía babilónica, realizando una tarea unificadora del reino, entre la que se destacó su obra legislativa. El Código de Hammurabi fue el primer código legal de la historia.
-
Historia De Derecho
teresamedinaPROCURADOR GENERAL DE LA REPUBLICA Jesús Murillo Karam (n. Real del Monte, Hidalgo, 2 de marzo de 1948) es un político y abogado mexicano egresado de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, e integrante del Partido Revolucionario Institucional. Fue presidente de la Cámara de Diputados de México y desde
-
Historia De Derecho
gracielaelizaldeCUESTIONARIO PARA EL EXAMEN 1.- ¿Cómo era la cultura Olmeca? R.- Se llama olmeca a la "cultura madre" de Mesoamérica. La palabra "olmeca" significa "Los que habitan la tierra de hule´. El pueblo del jaguar esta cultura duró siete siglos y medio y pertenece al horizonte preclásico (2500 a. de
-
Historia Del Derecho
saniavazquezINTRODUCCION En el presente resumen del libro de Eugene Petit, ‘Tratado Elemental de Derecho Romano’ Se pueden observar las distintas ideas o formas de pensar acerca de lo que era la justicia desde aquellos tiempos, viendo en estos un ideal de justicia sumamente alto, bueno e imparcial. A buen entender
-
Historia Del Derecho
my2431. Se le denomina al intento de exterminio de la población tutsi por parte del gobierno hegemónico hutu de Ruanda en 1994: a) Revoluciona Mexicana b) Tribu Azteca c) Genocidio en Rwanda d) Tribu Maya 2. Nombra algunas causas del Genocidio en Rwanda? R. El miedo de los hutus a
-
HISTORIA DEL DERECHO
drearomeroNOCIÓN: Estados Unidos fue antiguamente una colonia inglesa, que por ser un territorio con gran influencia de la potencia europea (Reino Unido) para esa época, “heredó” el sistema aplicado en esa región; que se caracteriza por basarse más en la jurisprudencia que en las leyes, es decir, en el análisis
-
Historia Del Derecho
vanessaandrein1) DEFINICIÓN DE HISTORIA Es la ciencia que tiene como objeto de estudio el pasado de la humanidad y como método el propio de las ciencias sociales. Se denomina también "historia" al periodo histórico que transcurre desde la aparición de la escritura hasta la actualidad. 2) DEFINICIÓN DE HISTORIA DEL
-
Historia Del Derecho
0603898131Clasificación de las normas jurídicas. Las normas jurídicas pueden ser clasificadas desde distintos puntos de vista. Aquí nos referiremos solamente a algunas de ellas, que nos facilitarán la comprensión de los temas subsiguientes: 1) Por el ámbito personal de validez, pueden ser: 1) normas generales o abstractas: son las que
-
HISTORIA DEL DERECHO
kvg123TERCER PERÍODO DEL ADVENIMIENTO DEL IMPERIO A LA MUERTE DE ALEJANDRO SEVERO I. — Advenimiento del Imperio. — Lex regia 38. — Al principio del siglo VIII, la constitución republi¬cana de Roma es reemplazada por una monarquía absoluta. Después de la batalla de Actium, quedó como único señor Octavio, quien
-
Historia Del Derecho
ruben.mendozaDerecho Penal primitivo La Edad Antigua: China, Egipto, Israel, Persia, India, Asiria, Grecia, Roma La Edad Media. Derecho Penal Canónico y Germánico El Derecho Penal en la Edad Moderna y Derecho Penal liberal La filosofía penal Las escuelas penales Historia del Derecho Penal venezolano Conclusiones Referencias Derecho penal primitivo. La
-
Historia Del Derecho
dazagoTema 1 Historia del Derecho La Historia del Derecho viene a ser una ciencia que investiga con la mira de conocer y de exponer en forma correlacionada y metódica, los hechos históricos-jurídicos y los fenómenos sociales que les sirven de motivo causal. CARACTERISTICAS DE LA HISTORIA DEL DERECHO: • PRETERICIDAD:
-
HISTORIA DEL DERECHO
juannsachz13CONCLUCIONES TEP/317/14 C. JUEZ SEGUNDO DE PRIMERA INSTANCIA DE LA MATERIA PENAL V I S T A.- Para resolver las diligencias y actuaciones que integran la Averiguación Previa número ¬¬¬TEP/I/AP/489/2014, de las cuales se desprende que existen elementos suficientes para ejercitar acción penal de mi competencia en contra de los
-
Historia Del Derecho
chipres65a evolución histórica del Derecho desde el neolítico hasta los tiempos modernos es sin lugar a duda uno de los legados más interesantes y de mayor trascendencia para el hombre y el mundo. Tiene su punto de partida en la descripción de sus Fuentes históricas y nos presenta algunas de
-
Historia Del Derecho
maisato1. FILOSOFÍA DEL DERECHO La filosofía del Derecho es una rama del Derecho y la filosofía que estudia los fundamentos filosóficos del Derecho como orden normativo e institucional de la conducta en sociedad. EL OBJETO DE ESTUDIO DE LA FILOSOFÍA DEL DERECHO El contenido de la filosofía del Derecho en
-
HISTORIA DEL DERECHO
shecoRecepción del derecho común Se conoce con el nombre de recepción del derecho común el proceso histórico por cuyo medio los distintos países de Europa occidental asimilaron durante los siglos XII al XV la ciencia jurídica de los juristas medievales (glosadores y postglosadores). Las fuentes básicas de ese proceso fueron
-
HISTORIA DEL DERECHO
GARUKARENTERCER PARCIAL. HIST.DEL D. MEXICANO. 1.-. PERIODO QUE COMPRENDE LA EVOLUCION DE LAS IDEAS PENALES A LO LARGO DEL TIEMPO, LA FUNCION REPRESIVA .EXPLIQUELO. R.- A LO LARGO DEL TIEMPO LA FUNCION REPRESIVA SE HA ORIENTADO HACIA DIVERSAS RUTAS SEGÚN LOS DINTINTOS PUEBLOS . 2.-LOS ESTUDIOSOS DE LA MATERIA AGRUPAN
-
HISTORIA DEL DERECHO
miyuki988HISTORIA DEL DERECHO PARTE HISTÓRICA INTRODUCCIÓN: 1- Distinción entre Derecho Natural y Derecho positivo: En el pensamiento clásico: • Aristóteles: −El derecho natural es aquel que es eficaz en todas partes por igual, y que prescribe acciones buenas o malas en sí mismas. −El derecho positivo sólo es eficaz donde
-
Historia Del Derecho
camtoeDerecho comparado Commons-emblem-question book orange.svg Este artículo o sección necesita referencias que aparezcan en una publicación acreditada, como revistas especializadas, monografías, prensa diaria o páginas de Internet fidedignas. Este aviso fue puesto el 15 de octubre de 2013. Puedes añadirlas o avisar al autor principal del artículo en su página
-
Historia Del Derecho
menahernanINSTITUTO NACIONAL DE ESTUDIOS SINDICALES Y DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE LA F.S.T.S.E. LICENCIATURA EN DERECHO BUROCRATICO MODALIDAD MIXTA 1ER CUATRIMESTRE HISTORIA DEL DERECHO MEXICANO HERNAN JUVENTINO MEDINA NAVARRO OBJETIVO Conocer el origen del derecho, su historia, modificaciones, a las personas que influyeron en su elaboración. INTRODUCCION El que no conoce
-
Historia Del Derecho
iusrossyEl sistema llamado de las “legis actiones”, corresponde a la monarquía. En ese entonces la función judicial era ejercida por el Senado, el pueblo y el Rey. Esto se debe a que en Roma aún no se conocía la separación de los poderes u órganos del Estado. Al comienzo, hacía
-
Historia Del Derecho
cefopolPara lograr el análisis de la evolución normativa del derecho constitucional mexicano y sus instituciones, se segmenta la historia constitucional de México en cuatro etapas que son: • La independencia (1808-1821). • Los primeros empeños en la definición nacional (1822-1847). • El proceso de consolidación (1848-1867). • La transición del
-
Historia Del Derecho
AlanDraxler1.1.1 Sistema normativo Un sistema normativo es el conjunto de reglas, pautas o leyes que regulan el comportamiento. Las normas pueden ser de distinto tipo: Usos, costumbres o hábitos. Se trata de normas, generalmente no escritas, que regulan las relaciones humanas basándose en la tradición o en las costumbres de
-
Historia Del Derecho
LuisanaGEDerecho Español Definición y contenido El Derecho español es producto de ese proceso de integración jurídica contenido en diversas normas reguladoras del pueblo español a lo largo de los diversos períodos de su historia. El Derecho español comprende la totalidad de las Constituciones, códigos, leyes, reglamentos, ordenanzas, decretos y demás
-
Historia Del Derecho
Fabigs96INTRODUCCION El Iusnaturalismo no es una tesis exclusiva, permite abrirse al campo de la norma en todo el sentido de la palabra, jurídica, moral, teológica, etc. La importancia de esta teoría recalca en que nosotros los seres humanos provenimos de una naturaleza y aunque tratemos de escapar de ella, esta
-
HISTORIA DEL DERECHO
LARA1708Tema II- El Primer Derecho Dominicano 1-Generalidades (antecedentes de la primera constitución dominicana) La Constitución Dominicana Antecedentes de la Primera constitución dominicana Después proclamada la independencia, quedó formada la Junta Central Gubernativa, de conformidad con el manifiesto del 16 de enero de 1844. Dicha junta estaba compuesta por once miembros
-
Historia Del Derecho
rosa22221.-Labor de los glosadoress R=Los gloses consistían en aclaraciones de los estudiosos del derecho, comenzaron a incorporar a los textos, constituyendo un método analítico a través de la cual se intentaba explicar las palabras de texto. La escuela Bolonia, también conocida como la escuela de los jurisconsultos boloñeses o escuela
-
Historia Del Derecho
soleralf1. HISTORIA DEL DERECHO Más que un conjunto de normas, reglas o preceptos jurídicos en una sociedad; o la facultad, atribución o garantía para una persona; el derecho es la voluntad por parte de las personas de actuar como seres humanos por ende se piden cuentas de sí mismas y
-
Historia Del Derecho
SilviaJohanaSignificado & origen de la palabra “Polis” Polis : En la antigüedad, comunidad política independiente formada por una ciudad y su territorio. Fuente : http://es.thefreedictionary.com Polis: Ciudad Estado de la antigua Grecia y forma de organización política basada en esta: La polis agrupaba a los ciudadanos habitantes de una comarca
-
HISTORIA DEL DERECHO
LARA1708Tema I – El Primer Derecho en la Isla Española Las Capitulaciones de Santa Fe: Las capitulaciones eran los pactos entre la corona española y una persona que pretendía hacer un viaje de exploración en nombre de la corona. Las Capitulaciones de Santa Fe fueron firmadas entre los Reyes Católicos
-
HISTORIA DEL DERECHO
EstefaniaDavilaEste tema habla sobre varios contenidos como son la historia que es la ciencia que tiene como objeto de estudio el pasado de la humanidad y como método el propio de las ciencias sociales. Se denomina también historia al periodo histórico que transcurre desde la aparición de la escritura hasta
-
Historia Del Derecho
PROCESO ADMINISTRATIVO 1) CONCEPTO DE PROCESO ADMINISTRATIVO El proceso administrativo es un conjunto de fases o etapas sucesivas a través de las cuales se efectúa la administración. Mismas que se interrelacionan y forman un proceso integral. 2) FASES DEL PROCESO ADMINISTRATIVO Se compone por dos fases que son: La mecánica
-
Historia Del Derecho
gutigoandyDerechos Penal Historia del Derecho Penal en México y mundial Historia del derecho mexicano. Derecho precortesiano En este capítulo solamente se analizaran la cultura olmeca, maya, chichimeca y azteca, ya que de esta última se conocen con algo de detalle el derecho. La importancia de la cultura olmeca más que
-
HISTORIA DEL DERECHO
FELIPEMALAVERAhora, veamos qué es la historia del derecho, a través de tres apartados dedicados a conceptos fundamentales: derecho, historia e historia del derecho. Una breve caracterización de qué es el derecho nos ayuda a entrar en su historia. El derecho -en términos sencillos y sin excesivas pretensiones- es: el conjunto
-
Historia Del Derecho
yesiCUESTIONES DE CONCEPTO Y MÉTODO HISTORIA DEL DERECHO MEXICANO Abordaje de la historia del Derecho en México. Dentro del estudio del derecho mexicano existen dos puntos importantes por los cuales se podrá abordar este, como los antecedentes de la evolución que surgió en la nueva España dentro de la unión
-
Historia Del Derecho
nenamex25La Historia de la Sociedad Comienza con el Surgimiento del Hombre. En general damos por evidentes el aquí y el ahora, y nuestra actual concepción del mundo nos resulta completamente natural. Las clases sociales dominantes, se han aprovechado siempre de este hecho, haciendo parecer que las cosas no cambian, que
-
Historia Del Derecho
melivargasLA HISTORIA DEL DERECHO Y SU IMPORTANCIA COMO PROMOTOR DE LA PAZ SOCIAL Actualmente consideramos que la creación del derecho es reciente, pero en realidad sus primeras manifestaciones se dieron hace muchísimos años atrás, quizás desde la prehistoria principalmente en la forma en que nuestros antepasados hicieron valer sus derechos.
-
Historia Del Derecho
juanca186El proceso de diversificación en la institución educativa involucra dos instrumentos de gestión: el Proyecto Educativo Institucional (PEI) y el Proyecto Curricular Institucional (PCI). Al respecto se establece que el Proyecto Educativo Institucional (PEI) es un instrumento de gestión de mediano plazo que se enmarca dentro de los Proyectos Educativos