ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Historia del derecho

Buscar

Documentos 1 - 50 de 117.991 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Historia Derecho Mercantil Colombia

    gleevalerieD. m. o Derecho comercial (Droit commercial; diritto commerciale; Handelsrecht; commercial o mercantile Law) es el conjunto de normas, predominantemente privadas que, dentro de un ordenamiento determinado, regulan, como D. especial constituido bajo los principios derivados de la actividad de empresa, el estatuto del empresario, incluido el ejercicio de su poder de empresa, así como las relaciones con terceras personas (empresarios o no), mediante la emisión de títulos-valores y la celebración de contratos. l. Historia.

  • Historia Derecho

    delmaib7.1 EL EJERCICIO DE SU SOBERANÍA USURPADO Al conocerse los acontecimientos derivados de la prisión de Carlos IV y Fernando VII, afloraron las distintas tendencias que parecían solo esperar el momento de salir a la luz para proclamar el derecho a la independencia. El primer intento por reasumir la soberanía, “por ausencia o impedimento” del monarca preso, se produjo en el Ayuntamiento de México en 1808 al conocerse los sucesos metropolitanos. Pero como el consentimiento

  • Tema Historia Derecho Mexicano- Derecho Burocratico

    irenehppHistoria del derecho Mexicano- Primer Parcial 10,000 AÑOS A.C., 10,000 -8,000 AÑOS A.C-HOMO SAPIENS. Actividad = Cacería, Jerarquía –Orden. Descubrimiento en TEPEXPAN. 7,000 -5,000 AÑOS A.C. 3,000 AÑOS A.C. Canibalismo – Guerras floridas 2,000 AÑOS A.C. Aparición del Maíz. América. Economía. Desarrollo. COMERCIO: ESCLAVITUD, GUERRAS, OBRAS ARQUITECTÓNICAS 1,500 A.C. MOVIMIENTOS MIGRATORIOS. Deficiente técnica agrícola. PRIMER MILENO D.C. GRANDES CIUDADES. COMERCIO BIEN DESENVUELTO. COMPLICADA VIDA RELIGIOSA. ARTE. SURGEN CIVILIZACIONES. MÉXICO Y CENTROÁMERCA: OLMECAS, MAYAS, CHICHIMECAS y

  • Historia Derecho Romano

    kajovasa(250 receptores en Bogotá para 1930). Los clientes de las emisoras comerciales hasta el momento creadas, siempre pagaban en especie y los productos recibidos eran vendidos entre los trabajadores de las emisoras y cuando las emisoras crecieron, las especies recibidas se convirtieron en premios de los programas concursos. Algo muy parecido a lo que sucedía Nicolás Quintero Rojas. Presentado a: Esmeralda Villegas. Estructura del trabajo 1. Tema: Radio 2. Objetivos del trabajo: General • Mostrar

  • Cuento Y Discurso Historia Derecho Mercantil

    monibiUN INVESTIGADOR SOBRE EL DERECHO COMERCIAL Érase una vez, en un territorio muy pero muy lejano, donde lo habitaba población empírica se dio un acontecimiento que para muchos fue difícil de acostumbrase llamado el derecho comercial, cuenta la sociedad que esto surgió a través de las costumbres de estas personas, de repente Se encontraban un grupo de amigos egipcios entre ellos Juanito a quien se le ocurrió la idea de realizar cambios o trueques como

  • Historia Derecho Administrativo

    mariana900912FRANCIA 1. A partir de la revolución Francesa, ¿cómo surge la función de control de la administración lo que hoy conocemos como jurisdicción contencioso administrativa? El derecho administrativo es esencialmente un derecho jurisprudencial de concepción francesa. Si nos remontamos a la época de su monarquía debemos mencionar que en esta época habían tribunales especializados en temas administrativos, estos tribunales eran la cámara de cuentas y la corte de monedas. En la época de la revolución

  • Historia Derecho Romano

    kikemagnoCapítulo 1: Introducción de la historia del Derecho Romano. En primer lugar para hablar de la historia del Derecho Romano hay que hacer una pequeña definición: es el conjunto de normas jurídicas que rigió en el pueblo romano desde la fundación de Roma, que duró desde el siglo VIII a.C., hasta la muerte del emperador Justiniano en el siglo VI de nuestra era, duró 14 años por lo que fue un pilar fundamental para la

  • Historia Derecho Mexicano Custionario Unidad 1

    rolasperez1.- ¿Cómo era la cultura Olmeca? La figura femenina no figuraba estatus dentro de su sociedad, motivaron la existencia de esclavos para crear sus esculturas, su elite se dividía en dos clases, conquistadores y conquistados, conquistadores eran principalmente sacerdotes 2.- ¿Cómo era la cultura Maya en lo general? 3.- ¿Cómo eran los Chichimecas en lo general? `Residencia matriarcal´ El hogar se formaba alrededor de la madre, su organización era rudimentaria, vivían dispersos en pequeños grupos.

  • PRUEBA DE HISTORIA DERECHO Y DEBERES

    lorenacollarteA- Coloca el número que corresponda a la situación con la institución que corresponda.(7ptos.) 1-Ana se debe colocar una vacuna contra el sarampión. _____Dirección del trabajo. 2-A la familia Muñoz le robaron el auto. _____JUNAEB. 3-Necesito leer el libro “Otto es un rinoceronte”. _____Carabineros de Chile. 4-en mi comuna van a inaugurar un nuevo estadio. _____Biblioteca pública. 5-En esta empresa no se respetan las leyes laborales. _____Ministerio de Salud. 6-A los niños les dan almuerzo

  • Historia Derecho

    greisisActividad I Analice los capítulos II Y III, del texto, Fundamentos de Historia Social Dominicana, y otras fuentes escritas o virtuales; para realizar un reporte explicativo que contenga lo siguiente: A. Las condiciones sociales, políticas y económicas de Europa que incentivaron los viajes de expansión en los Siglos XV y XVI, y el descubrimiento de América. En el siglo XV y XVI Grupo de navegantes, especialmente de España y Portugal, realizaron un conjunto de viajes

  • Historia Derechos Humanos

    yohanagarecaDerechos Humanos Clasificación Generacional Los Derechos Humanos han sido clasificados de diversas maneras, de acuerdo con su naturaleza, origen, contenido y por la materia que refiere. La denominada Tres Generaciones es de carácter histórico y considera cronológicamente su aparición o reconocimiento por parte del orden jurídico normativo de cada país. Primera generación Enfoque Periódico • Surgen con la Revolución Francesa como rebelión contra el absolutismo del monarca. • Imponen al estado respetar siempre los Derechos

  • Historia Derecho Romano

    carolina00000Romano Ubicación: En la península itálica. 3 mares, 3 golfos, 3 islas. Épocas Históricas: Monárquica, Republica, Principado y Bajo Imperio Fundación de Roma: Leyenda de Rómulo y Remo. Creada en el periodo clásico. Reyes: Latinos y etruscos. Las sabinas solo eran mujeres. 7 colinas: Aventino, Capilla, Celio, Esqulino, Palatino, Quirinal, Viminal. [Septimonium] Monárquico. [Estudiar esquema político] -Rey como jefe supremo. El senado era consultivo. Comicios curiados (30)/Gens. Gran importancia al linaje. -Familia autónoma, política, parentesco

  • Historia Derecho Mexicano

    claudiaberumenHISTORIA DEL DERECHO MEXICANO El DERECHO EN LA FASE VIRREINAL TEMA III AUTOEVALUACIÒN 1. Explique el Derecho Indiano. Es el derecho expedido por autoridades peninsulares, delegados u otros funcionarios y otros organismos en los territorios ultramarinos, se completa por normas indígenas que no obstaculizaban los intereses de la corona española y el derecho castellano. 2. Explique las dos fases del Derecho Indiano. Se distinguen dos fases, • La primera inicial en donde se discuten los

  • Historia Derecho Penal

    gilitotizatl1234HISTORIA DEL DERECHO PENAL EN MEXICO En el año 1871 se crea el PRIMER CODIGO PENAL, ya que antes de esta fecha las normas se encontraban dispersas y no como un conjunto EPOCA PREHISPANICA El territorio que hoy abarca Mexico fue ocupado por diversos grupos y diferentes culturas, de las cuales destacan la azteca y la maya. Se sabe poco de las normas penales que tenían estas dos culturas, ya que todas estas están representadas

  • HISTORIA DERECHO PROCESAL

    polacardenasslabones del proceso de formación laboral de los alumnos con retraso mental. Los eslabones del proceso de formación laboral son momentos o períodos respaldados por la ejecución de tareas y actividades de contenido formativo-laboral definidas por sus objetivos, que actúan de manera concatenada permitiendo la interpretación y la comprensión de la lógica interna de este proceso. Ellos facilitan la dirección y la organización del desarrollo de los conocimientos, las habilidades, los hábitos, las actitudes y

  • Historia Derecho Agrario Estadounidense

    paolakarlaagINTRODUCIÓN Declaración de Independencia de los Estados Unidos Los ingleses habían mantenido tradicionalmente buenas relaciones con las trece colonias que habían formado en la costa atlántica de América del Norte. Unas fueron fundadas directamente por la Corona o explotadas por compañías que comerciaban con productos tropicales; otras nacieron tras el establecimiento colonos exiliados de la metrópoli por motivos políticos o religiosos. Todas gozaban de un grado aceptable de libertad; regidas por gobernadores de la metrópoli,

  • Historia Derecho Laboral En Colombia

    kilomboHISTORIA DEL DERECHO LABORAL 1. ORIGEN Y EVOLUCIÓN DEL DERECHO LABORAL EN COLOMBIA Es de gran importancia conocer algunos aspectos sobre la forma como nació y ha ido desarrollándose el derecho laboral en nuestro país. A la llegada de los españoles a tierras americanas, hallaron a nuestros aborígenes, desempeñándose en faenas rudimentarias, tales como la caza y la pesca, actividades estas realizadas bajo las órdenes impartidas por el jefe del grupo o cacique en cada

  • Historia Derecho Internacional

    angiedmvHISTORIA DEL DERECHO INTERNACIONAL 1. ¿Cuál de los momentos históricos o aspectos de la historia, considera Usted fue el que vislumbró, de manera importante, el inicio de un derecho internacional (pueblos primitivos, Grecia, Edad Media, doctrina ius naturalistas, doctrinas positivistas, positivismo moderno, la paz de Westfalia) y explique por qué? R/: Pueblos primitivos:antes de la era cristiana, los momentos históricos del derecho internacional público, se tienen indicios que fueron con un tratado de paz, entre

  • HISTORIA DERECHO PENAL

    La historia del Derecho Penal Antes de formarse los estados, cuando no había organización, existió la época primitiva, en la cual no existía el derecho penal, pero si la venganza, que era usada como una clase de “pena” o también se podría decir que una lucha entre clases sociales en cuyo sistema había prohibiciones y sanciones. Pero la venganza ¿Es una forma de reacción propiamente penal? No, la venganza, ya sea individual o realizada por

  • Historia Derecho Contemporaneo

    pichi891-Breve esquema de los orígenes del modelo feudal; sitúenlo en el tiempo y recojan las causas que favorecieron su consolidación en gran parte de Europa. El feudalismo se da entre los siglos V al siglo XI, dividiéndose en dos periodos, uno primero que recibe el nombre de feudalismo carolingio (s. VIII y IX) y uno posterior que se conoce como feudalismo clásico (s. X y XI). Sin embargo ambos periodos se caracterizan por el uso

  • HISTORIA DERECHO PENAL

    aguilaresSuscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, MonografiasEnsayos Gratis Historia / HISTORIA DERECHO PENAL HISTORIA DERECHO PENAL Ensayos Gratis: HISTORIA DERECHO PENAL Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 1.854.000+ documentos. Enviado por: 11 abril 2014 Tags: Palabras: 1110 | Páginas: 5 Views: 29 Leer Ensayo Completo Suscríbase La historia del Derecho Penal Antes de formarse los estados, cuando no había organización, existió la época primitiva, en la cual no existía el derecho

  • HISTORIA DERECHO CIVIL COLOMBIANO

    So198HISTORIA DERECHO CIVIL COLOMBIANO Andrés Bello En 2 periodos puede dividirse la historia del derecho civil colombiano. El primero arranca desde el descubrimiento de América y va hasta la expedición del actual código civil de 1873. Antes de la vigencia del código civil de 1873 rigieron en el país la legislación especial que dictó España para sus colonias (legislación de indias), el derecho español y la legislación nacional. LEGISLACIÓN DE INDIAS: Concluida la conquista española,

  • Historia Derecho

    animolunaticaINTRODUCCION Al hablar de historia se entiende por la ciencia que es capaz de estudiar el pasado de la humanidad, lo que nos lleva a decir que historial universal del derecho se refiere al estudio del pasado y conformación de las normas jurídicas como se manifiestas desde el periodo neolítico hasta los tiempos modernos dándonos así una descripción de sus Fuentes históricas y nos presenta algunas de las fases del Derecho en la historia. DESARROLLO

  • HISTORIA DERECHO ADMINISTRATIVO

    laurapm26¿Dónde radica la importancia de conocer la historia del Derecho Administrativo? Con el pasar de los años se ha fortalecido el uso del Derecho Administrativo a nivel mundial con el fin de realizar una función de control frente a las entidades y funcionarios públicos. Empero se hace menester conocer sobre la historia de la creación, formación y fortalecimiento de este, para saber la esencia de esta rama del Derecho. Son variadas las teorías sobre el

  • HISTORIA DERECHO CIVIL COLOMBIANO

    robersonarHISTORIA DERECHO CIVIL COLOMBIANO En 2 periodos puede dividirse la historia del derecho civil colombiano. El primero arranca desde el descubrimiento de América y va hasta la expedición del actual código civil de 1873. Antes de la vigencia del código civil de 1873 rigieron en el país la legislación especial que dictó España para sus colonias (legislación de indias), el derecho español y la legislación nacional. LEGISLACIÓN DE INDIAS: Concluida la conquista española, era imposible

  • Historia Derecho

    turdetants66EL DESARROLLO AUTÓNOMO DE LA TRADICIÓN JURÍDICA ROMANA EN LA PENÍNSULA IBÉRICA. TEMA 3. EL DERECHO ROMANO. 1. LAS FUENTES DE CREACIÓN DEL DERECHO ROMANO HEREDADA POR EL PRINCIPADO. 1.1- ROMA PRIMITIVA Y PREREPUBLICANA De acuerdo con la tradición, los romanos dicen que Roma fue fundada en el año 3 a.C, que representa el año 1 de su cronología. Esta fecha se considera que está más o menos inventada. Todo lo que sabemos realmente de

  • Historia Derecho

    UNIVERSIDAD SAN PABLO CEU HISTORIA DEL DERECHO Madrid, 17 de septiembre de 1998 TEMA 1. LA HISTORIA DEL DERECHO Historia y derecho Historia es el conjunto o sucesión de hechos ocurridos en el pasado. Nos referimos a una ciencia que nos permite interpretar los hechos ocurridos en el pasado. La historia es la elaboración del conocimiento científico relativo al pasado humano. Este es el fundado en una metodología racional que indaga e interpreta lo realmente

  • Historia Derecho Laboral

    AdriCh90Historia A) Época Antigua La época de las grandes culturas como Grecia, China, Mesopotamia, etc. En esa época no se hablaba de derecho laboral ya que por ejemplo en Grecia y Roma la mayoría de hombres se dedicaban a la guerra y no al trabajo ya que este era considerado un castigo para los empleados. Los esclavos surgían de la guerra tras perderla. B) Edad Media Surge un grupo de artesanos que estaban organizados en

  • Historia Derecho Laboral

    Victoria65INTRODUCCIÓN A través del tiempo, el hombre ha instituido, de manera individual o colectiva, costumbres que, de alguna manera, han influido en su vida, algunas de las cuales se fueron convirtiendo en leyes y han sido y serán fuente de seguridad para el individuo, sus familias y la sociedad. En el ámbito laboral, el individuo también ha buscado permanentemente una fuente de ingresos que le permita a él y a su familia tener una vida

  • Historia Derecho

    Anahi741852Historia del Derecho como ciencia[editar] Para que haya ciencia hace falta una esfera científica delimitada, y un método científico. Para estudiar esta asignatura hay que hacer un estudio de cada período histórico. Las fuentes histórico-jurídicas, en un principio, harían referencia exclusiva a la ley. Tal atribución procede de la concepción racionalista asentada en el siglo XVII. No obstante, a lo largo de los dos siglos siguientes, una serie de corrientes científicas europeas incluirían dentro de

  • Apuntes. Historia Derecho Del Trabajo

    1. Durante la etapa del Imperio en México, se expidieron algunas disposiciones sobre el trabajo; ¿Cuáles fueron estas? Menciónelas. Maximiliano suscribe diversos ordenamientos: • El Estatuto Provisional del Imperio. (10 de abril de 1865). Prohibió los trabajos gratuitos y forzados, previno que nadie podía obligar sus servicios sino temporalmente y ordenó que los padres o tutores debían autorizar el trabajo de los menores. • Ley del Trabajo del Imperio. (01 de noviembre 1865). Declaró la

  • HISTORIA DERECHO CIVIL ECUATORIANO

    HISTORIA DERECHO CIVIL ECUATORIANO

    Andrea__SalinasESTUDIANTE: ANDREA DENISSE SALINAS DIAZ CURSO: TERCER SEMESTRE ‘C’ PROFESOR: AB. STALIN ARANA MATERIA: DERECHO CIVIL DERECHO CIVIL DESARROLLO HISTORICO DEL CODIGO CIVIL EN EL ECUADOR El Código Civil Ecuatoriano es el cuerpo legal que contiene el Derecho civil común y general en Ecuador. Cuando se empieza a organizar nuestro país como republica surge la necesidad de crear leyes que regulen la sociedad y permitan establecer orden, es así que José Fernández Salvador redacta el

  • Historia derecho alto medieval

    Historia derecho alto medieval

    Cristobal Guzmán OrtloffCLASE DEL 28 DE ABRIL. EL DERECHO ALTO MEDIEVAL * Pluralismo jurídico. España → Ruptura de unidad jurídica peninsular (invasión musulmana) * TRES SISTEMAS: 1. Líber Vulgarizado 2. Reconocimiento de la costumbre mediante sentencia Judicial: Fazañas 3. Fueros Locales * Régimen Visigótico → Líber → Vigencia territorial España: Cataluña (noreste) Reino de León (noroeste) y Toledo (capital) Antes de la Invasión Musulmana. (711) * En el siglo XIV se prohíbe en Cataluña el Líber *

  • Unión Europea. HISTORIA. DERECHOS E INSTITUCIONES

    Unión Europea. HISTORIA. DERECHOS E INSTITUCIONES

    Lydia SkarsgardESTRUCTURA ECONÓMICA EN EL MARCO DE LA UNIÓN EUROPEA TEMA 1: UNIÓN EUROPEA * ORIGEN La Unión Europea surge tras la II Guerra Mundial. El mundo estaba dividido en dos: Europa occidental y la URSS (Comunismo). Alemania queda derrotada económicamente. Se intenta rehacer. El más interesado en ello era los Estados Unidos, la potencia mundial, con el Plan Marshall. Había una necesidad de paz tras la guerra para concordar con el enfrentamiento este-oeste. Con la

  • Historia Derecho Penal Derecho III semestre

    Historia Derecho Penal Derecho III semestre

    abcd123499Paseando Por El Pasado y Dando pasos Por el presente Ana Mireya Vega González Derecho III semestre RESUMEN El delito, los castigos, las torturas, han existido desde todos los tiempos por el contrario los derechos han sido luchas sociales por no decir que revoluciones en las cuales murieron miles y miles de personas, en este ensayo se hace una alusión al pasado y su semejanza con el presente. PALABRAS CLAVES: Delito, castigos, torturas, inquisición, revolución,

  • Historia derecho de los trabajadores en México

    Historia derecho de los trabajadores en México

    norm1t4Derecho de los trabajadores atreves del tiempo (México) El derecho del trabajo es un derecho relativamente joven porque en la antigüedad no había concepto de trabajo. Nace de otro derecho como es el derecho civil. Así pues, es el conjunto diferenciado de normas que regulan el trabajo asalariado y el sistema de relaciones laborales o un conjunto de instituciones y normas relativas al trabajo asalariado que surge a raíz de la primera Revolución Industrial. Es,

  • Historia Derecho Romano

    Historia Derecho Romano

    Jose CanalesCentro Universitario Tecnológico Asignatura: Derecho Romano Catedrática: Abogada Marta Laura Montes Alumnos: Christopher Matute José Moises Canales Jose Rojas Tarea: Historia del Derecho Romano Fecha de Entrega: 28/01/2019 Objetivos 1. Conocer el concepto de Derecho Romano. 1. Describir las características de la Historia del Derecho Romano. 1. Explicar la importancia del Derecho Romano en la actualidad. Introducción Desde el principio el ser humano siempre busco relacionarse con sus semejantes, para asegurar así la supervivencia y

  • Historia Derecho Trabajo Investigacion

    Historia Derecho Trabajo Investigacion

    ShirleyJ2UNIVERSIDAD DE CALDAS HISTORIA DEL DERECHO CONTEXTO HISTÓRICO En el año 1936 Colombia atravesaba por una reforma, la cual se encaminaba en el surgimiento del estado interventor en el país, toda América latina coincide con esta figura, de los estudios más destacados encontramos los de los investigadores Ruth y David Collier quienes proponían procesos de incorporación de los obreros a la esfera política, es claro que en países latinoamericanos, actividad que fue analizada por todos

  • Resumen historia derecho mercantil

    Resumen historia derecho mercantil

    Maxi LopezResumen Historia del Derecho mercantil Maximiliano López Sayago Ciencias marítimas 602 El derecho mercantil tiene como objeto regular las relaciones comerciales, y esta entendido como el intercambio de bienes o servicios el cual dio origen en el trueque, cuando las sociedades se organizaron para poder satisfacer sus necesidades básicas, fue posible el intercambio de bienes y servicios. Al principio el intercambio tenia por objeto el consumo, pero con el paso del tiempo el trueque se

  • HISTORIA DERECHO COMERCIAL

    HISTORIA DERECHO COMERCIAL

    Diego Fernando GARCIA COTAMO1. ¿Cómo surge el comercio? Se origina en el trueque que se traduce en el intercambio de bienes y servicios, lo cual en un principio tenía como intención el consumo pero que con el tiempo y con motivo de otros intereses más allá del consumo se ve en la necesidad de crear una unidad común de intercambio (moneda). 1. El comercio y el Derecho Mercantil ¿Nacen simultáneamente? No, en la Edad Antigua se mantuvo únicamente

  • Historia derecho y deberes

    Historia derecho y deberes

    Andrea ArciniegasEn busca de un buen emprendimiento, un joven llamado Carlos decide formar una empresa de __________, En este caso es muy importante tener en cuenta que se necesita de un personal capacitado para las actividades que este quiere realizar. Pasados uno años, Carlos triunfa a nivel empresarial, teniendo en cuenta la ayuda de su administrador y contador. Para llegar a donde esta actualmente, Carlos tuvo que hacer muchas entrevistas. En primer lugar, vio el perfil

  • Historia. Derecho y deberes de los niños.

    Historia. Derecho y deberes de los niños.

    Kote SilvaQUIZ ONLINE N°2 Asignatura: Historia Nombre: Conversión a calificación (nota) UNIDAD 5 Curso: Evaluación Sumativa. Indicador de logro obtenido. Profesoras: -María José Silva Correa -Dominique Delgado Escalup Puntaje. Puntaje de Puntaje obtenido: Máximo: aprobación: 20 puntos Puntos 12 Objetivo de Aprendizaje: OA 14: Reconocer que los niños tienen derechos que les permiten recibir un cuidado especial por parte de la sociedad con el fin de que puedan aprender, crecer y desarrollarse, y dar ejemplos de

  • Historia Derecho Internacional Público

    Historia Derecho Internacional Público

    lluvia32agHistoria del DIP. 1. MESOPOTAMIA 3200 a.C -Escribas que sabían leer y escribir dejaron documentos comerciales y administrativos, listas de los reyes, contenido de tratados internacionales. -Tratado internacional de límites fronterizos entre Lagash y Umma. 3100 a.C 2. EGIPTO -Tratado de paz y alianza entre Ramsés II de Egipto y Huttusili II de los hititas. 1291 a.C -Descubrimiento de tabletas de arcilla del depto de registros de palacio: asuntos del depto con extranjeros, correspondencia de

  • Historia derecho comercial en Colombia

    Historia derecho comercial en Colombia

    Gabriela Pulido SernaHISTORIA DEL DEECHO COMERCIAL EN COLOMBIA EPOCA COLONIAL Durante el virreinato en la nueva granada las actividades mercantiles estuvieron sujetas a las reguladas ordenanzas de la corona española, de ella se menciona espacialmente la ordenanza de Bilboa que tuvieron vigencia en las posiciones españolas a partil de 1727, en 1795 se establece en Cartagena de indias un consulado de comercio que contaba con tres órganos de gobierno, tribunal de justicia, junta para la protección y

  • “Historia, Derecho e Historia del Derecho” de Alfonso García-Gallo

    “Historia, Derecho e Historia del Derecho” de Alfonso García-Gallo

    SDJHFBGHUNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE LOS ANDES FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS, CONTABLES Y SOCIALES ESCUELA PROFESIONAL DE DERECHOHistoria, Derecho e Historia del Derecho” de Alfonso García-Gallo. Asignatura: Historia del Derecho Docente: Mg. SERGIO PEREZ PANDURO Presentado por: Ccorahua Huachaca, Vanesa Ochoa Quispe, Yanet estéfani Orosco Coello, Yony Abel Vivanco Pumapillo, Marisol Quispe Rojas, Anthony ABANCAY - APURÍMAC 2024 ÍNDICE INTRODUCCIÓN 3 I. La formación de la Escuela de Hinojosa 5 1. Eduardo de Hinojosa y sus

  • La Historia Del Derecho Minero

    La Historia Del Derecho Minero

    yris RESUMEN MONOGRAFICO DE LA HISTORIA DEL DERECHO MINERO Los conquistadores españoles que años después del descubrimiento de Cristóbal Colón, comenzaron a aventurarse hasta el nuevo continente, en busca de la ciudad dorada que suponían, se encontraba en algún lugar de las montañas. Traían instrucciones precisas. "Todas las minas de oro, plata, plomo que se encuentren en el dominio del Rey son de propiedad de éste y nadie puede trabajar en ellas sin su mandato".

  • Historia del derecho

    Historia del derecho

    riosecojaMODULO 1 a) Descripción Cronológica de hechos históricos precedentes a Las Bulas Papales 1455-> Bulas Papales Romanus Potifex: Consolidación de la expansión atlántica de Portugal y limitación de la de castilla. 1956-> Inter Caetera a favor de Portugal: ratificación del tratado anterior. 1479-> Tratado de Alcácovas: Delimita la expansión de los reinos peninsulares, Castilla podía navegar hasta el paralelo de las islas Canarias, mientras que el resto del océano y tierras africanas al sur del

  • Derecho En La Historia

    Derecho En La Historia

    zairaferhEl Peso de la Historia Hemos considerado de vital importancia realizar un análisis que involucre todos los factores que se encuentran en la génesis del problema. En este sentido, la historia no puede dejarse de lado, ya que el origen de nuestros logros, fracasos y desafíos lo encontramos en el proceso histórico de la Nación panameña. Este recorrido histórico lo dividimos en tres periodos: la Huella Española, el amanecer de una nueva etapa en el

  • La Justicia Social Y El Estado De Derecho En La Historia Contemporánea De Venezuela

    La Justicia Social Y El Estado De Derecho En La Historia Contemporánea De Venezuela

    elfenixxREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD BOLIVAIANA DE VENEZUELA ALDEA UNIVERSITARIA EZEQUIEL ZAMORA UNIDAD CURRICULAR PENSAMIENTO POLITICO LATINOAMERICANO ESTUDIOS JURIDICOS TRABAJO SOBRE LA INDEPENDECIA INTEGRANTE: PROFESOR: RONALD SANDREA ABOG. PABLO MEJIAS NOVIEMBRE DEL 2010 INTRODUCCION Antecedentes históricos: la independencia de Venezuela fue el proceso emancipador desarrollado entre 1810 y 1821 para romper los lazos coloniales que existían entre ese territorio y el imperio Español. Este proceso se unió

  • Definiciones De Historia Del Derecho

    Definiciones De Historia Del Derecho

    ignaciaranzaDefiniciones Reconquista: proceso mediante el cual los reinos cristianos recuperan el territorio de las manos musulmanas. Repoblación: traslado de población cristiana desde el norte de la península ibérica hacia el territorio reconquistado. Hueste: conjunto de personas armadas dependientes de los señores feudales. Feudalismo: fenómeno político, económico y jurídico. Estructura que relaciona mediante pactos de fidelidad a nobles. Pacto de fidelidad entre señor y vasallo(nobles) que conlleva deberes y derechos mutuos.. Esta compuesto por el vasallaje,

Página