Historia del derecho
Documentos 101 - 150 de 1.633 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
HISTORIA DEL DERECHO
TRACK01HISTORIA DEL DERECHO ANTECEDENTES Cuando Colón descubrió América, lo que hoy llamamos España estaba dividida en varios reinos, en los cuales ocurrían grandes transformaciones en todos los órdenes, inclusive en su derecho. La península ibérica primitiva había estado poblada por los celtas y los íberos, siendo luego conquistada por los
-
Historia Del Derecho
romeochengCon unas nociones de derecho y de historia podemos perfilar ahora nuestra asignatura, la historia del derecho como paso previo a su exposición. Pero no nos entretendremos con definiciones generales u obvias que nada o apenas nada significan. El definirla como el estudio del derecho en el pretérito, o de
-
Historia Del Derecho
dolvictorLa República Romana 5 En el año 510 A. C., una revolución triunfa en Roma llevando el poder de la clase patricia tradicional, al conjunto de la población. Este período, es quizás el más interesante desde el punto de vista del Derecho Público Romano6 , y se extiende desde la
-
Historia Del Derecho
505050EL NOMBRE En el tema jurídico, el nombre es un término técnico, que responde a una noción legal y que sirve para designar, a las personas, para individualizarlas, frente a todos y para ser identificadas por el Estado. En las personas naturales, el nombre es uno de los Derechos fundamentales
-
Historia Del Derecho
1- Define Previsión Es el elemento de la administración que con base en condiciones futuras en que una empresa se encuentre, revelada por una investigación técnica que determinan los principales cursos de acción que permitirán realizar los objetivos de la empresa. 2- ¿Cuáles son las tres situaciones básicas para la
-
Historia Del Derecho
elmatatanasoACTIVIDADES DE LA PRIMERA SEMANA 1- Realiza un reporte escrito acerca del origen y evolución de la Sociología, destacando los siguientes aspectos: a) La incidencia de la Revolución Industrial y la Revolución Francesa en el desarrollo de esta ciencia social. La Revolución Industrial trajo consigo un nuevo modo de producción,
-
Historia Del Derecho
dumbogofiHistoria del Derecho en México introduccion Para hablar de la historia del derecho en México es importante conocer desde el periodo precortesiano, el derecho hispánico, la fase verreinal, La transición hacia la independencia, Los triunfos del liberalismo, La Revolución mexicanaLa fase posrevolucionaria y tratar de entender los cambios que han
-
HISTORIA DEL DERECHO
SilviaCuitzeoGeorg Wilhelm Friedrich Hegel Filósofo Alemán nación en Stuttgart el 27 de agosto de 1770. Una gran aportación que tiene es su comprendimiento sobre la dialéctica, cual tuvo una gran influencia, tanto de su época como históricamente actual. - En el 1807 dio a conocer su obra Fenomenología del espirito
-
Historia Del Derecho
stivenson16HISTORIA DEL DERECHO: Definiciones. Características. Objeto de la historia del derecho. Fuentes de conocimiento. Concepto y clases. I.- DEFINICIÓN DE HISTORIA: es la ciencia que estudia e interpreta el conjunto o sucesión de hechos ocurridos en el pasado. 1) La Historia Narrativa: Es aquella en la cual el historiador narra
-
Historia Del Derecho
jesusoclesLos griegos fueron de origen campesino y su religión conservó siempre el carácter que le dieron en un principio aquellos hombres apegados a la tierra. El campesino, apenas levantado, se asoma a la puerta de su casa y en la madrugada de la mañana, con temor y respeto, eleva su
-
Historia Del Derecho
alexzimmer991) Elija un concepto de Historia, y explíquelo. Cualquier definición de una disciplina, para ser clara y precisa, debe contestar tres preguntas básicas: ¿qué es?, ¿qué busca? y ¿para qué sirve? En el caso de la Historia, se la puede definir como una ciencia -por eso la mayúscula al nombrarla-
-
Historia Del Derecho
aletareas2Monterrey NL, a de Octubre del 2012 INTRODUCCION En el presente Ensayo se abordan temas de interés como el desarrollo de las culturas indígenas antes de la conquista española , la estructura jurídica de la Nueva España, la transición revolucionaria, y la actual estructura democrática y federal que caracteriza la
-
Historia Del Derecho
moiishoHistoria del Derecho Saltar a: navegación, búsqueda La naturaleza propia de la Historia del Derecho como disciplina, hace que haya de situarse entre otras dos grandes ramas del saber, como son la Historia y el Derecho. De esta manera, se ha llegado a afirmar que el historiador del derecho posee
-
Historia Del Derecho
macpcHISTORIA DEL DERECHO Cap. I: Introducción al estudio de la Historia del Derecho Cap. II: La España prerromana o primitiva Prehistoria Protohistoria Pueblos endógenos Pueblos exógenos 1. Proceso de romanización jurídica a) Concepto de romanización b) Aspectos de la romanización Romanización militar Romanización administrativa Romanización jurídica c) Etapas de la
-
Historia Del Derecho
jair09HISTORIA DEL DERECHO: DISCIPLINA HISTÓRICO - JURÍDICA La Historia del Derecho es la disciplina histórico-jurídica que analiza el conjunto de hechos y procesos históricos relacionados con el conjunto de normas jurídicas, así como los usos sociales "fuertes",1 es decir, que tuvieran relación con el Derecho La naturaleza propia de la
-
Historia Del Derecho
adri2026HISTORIA DEL DERECHO IMPORTANCIA DE LA HISTORIA DEL DERECHO El estudio del Derecho forma parte del estudio de la cultura humana, además de la importancia que tiene para el abogado, siendo que no es posible estudiar el Derecho actual, sin antes entrar a conocer la Historia que formó ese Derecho
-
Historia Del Derecho
johannatovarREALIZA LAS ACTIVIDADES DE LAS UNIDADES I Y II. TEMA I: 0-Investigue que significa colonizar y explique brevemente ese proceso frente a los nativos (tainos) -Colonizar: Convertir un país o un territorio en colonia sometiéndolo administrativa, militar o económicamente. -Proceso de colonización de los nativos (tainos) Cuando llegaron los españoles,
-
Historia Del Derecho
heidy1143HISTORIA La historia se ocupa del estudio de los hechos importantes ocurridos en el pasado. Para obtener datos sobre el pasado y estudiarlo se usan distintas fuentes de información. Las fuentes históricas pueden ser escritas ( textos), orales(retratos hablados), gráficos (fotografías, mapas, dibujos, tablas) o materiales(utensilios, muebles, construcciones) DERECHO La
-
Historia Del Derecho
HISTORIA DEL DERECHO Cap. I: Introducción al estudio de la Historia del Derecho Cap. II: La España prerromana o primitiva Prehistoria Protohistoria Pueblos endógenos Pueblos exógenos 1. Proceso de romanización jurídica a) Concepto de romanización b) Aspectos de la romanización Romanización militar Romanización administrativa Romanización jurídica c) Etapas de la
-
Historia Del Derecho
elmejor_123_Las leyes existen independientemente de la voluntad del hombre, quien se encuentra sujeto a ellas de manera necesaria, no las puede eludir y se les puede considerar como verdaderas o falsas. Se rigen por el principio de la causalidad. Las normas jurídicas son consideradas como ordenes, mandatos que prohíben, permiten
-
Historia Del Derecho
mirellCultura Azteca. ASPECTOS GENERALES. La cultura Azteca (llamados también los Mexicas), Los aztecas fueron una civilización precolombina de la región de Mesoamérica, que floreció entre los siglos XIV y XVI d.C., en el territorio correspondiente del actual país de México el centro. El idioma azteca era el Náhuatl. Los Aztecas
-
Historia Del Derecho
lugof123456CULTURA INDÍGENA, ÁREA MESOAMERICANA, ORGANIZACIÓN POLÍTICA Y SOCIAL. EL DERECHO Antes de abordar el tema es preciso ubicar el área mesoamericana donde se establecieron varias culturas indígenas en nuestro país. En la cultura mesoamericana se señalan tres grandes etapas y los acontecimientos más relevantes son los siguientes: A. Preclásica (2300
-
Historia Del Derecho
Raiza26INTRODUCCIÒN Derecho es el orden normativo e institucional de la conducta humana en sociedad inspirado en postulados de justicia y certeza jurídica, cuya base son las relaciones sociales existentes que determinan su contenido y carácter en un lugar y momento dado. Si la historia se define como la ciencia que
-
Historia Del Derecho
RikinaieEn este ensayo mi intención es comentar y dar a conocer toda la evolución que ha tenido el Derecho a lo largo de la historia, y las diversas aportaciones que han hecho a la creación actual que ha tenido el Derecho. Pero en mi opinión el derecho se crea cuando
-
Historia Del Derecho
LuisanaGEINICIACION UNIVERSITARIA E HISTORIA TEMA I HISTORIA DEL DERECHO: Conocemos como Historia la ciencia que estudia el pasado cultural del hombre para determinar cuáles son las normas que han regulado y regulan la conducta del hombre en la sociedad jurídicamente organizada. CAVANELLAS: Dice que la Historia del Derecho es el
-
Historia Del Derecho
maycelI. DERECHO E HISTORIA. El mero hecho de definir el Derecho como fenómeno histórico, como producto o resultado de la Historia, supone introducirnos en un aspecto fundamental del ordenamiento jurídico, en aquello que nos ayuda a facilitarnos –junto a su racionalidad- su más adecuada perspectiva. Por ello, cabría concebir el
-
Historia Del Derecho
laviromeIntroducción El siguiente trabajo tiene como objetivo comprender, analizar y expandir la importancia de la noción de las Fuentes de la Historia del Derecho, por lo que es necesario enfocarnos en los logros que esa disciplina ha puesto al servicio de la sociedad, sino también la evolución de la sociedad
-
Historia Del Derecho
elteacher27Tema II. El Primer Derecho Dominicano. 2-1. Generalidades del tema. El manifiesto del 16 de Enero del 1844 dispuso que el país fuera gobernado provisionalmente por una junta de once miembros que resumiría en sí todos los poderes hasta que se promulgara una Constitución del Estado. Se señaló que sería
-
Historia Del Derecho
josuecitoperritoÍndice: Introducción.....................................................................................................2 1.1 Historia del Derecho. .....................................................................3 Introducción. En ésta primera unidad, se ofrece un breve reseña histórica de la evolución del Derecho, desde el periodo precolonial hasta la constitución que actualmente nos rige; también veremos la introducción a su estudio, la necesidad de regirnos mediante las normas jurídicas y
-
Historia Del Derecho
mariapineda06Nos permite la observación de los hechos que ocurrieron con motivo de las conexiones entre el hecho social. Sirve como elemento de cultura general y como auxiliar en el estudio intensivo del Derecho. Varios autores han puesto de relieve la importancia que tiene la Historia del Derecho como ciencia auxiliar
-
Historia Del Derecho
aldair90-Ius Civile: Es el derecho de cada pueblo que se constituye exclusivamente para sí, y que es propio de los individuos de la ciudad; en este caso, propio de los romanos. se encuentra del Derecho Honorario, que son los edictos de los magistrados, plebiscitos , senadoconsultos y las constituciones imperiales.
-
Historia Del Derecho
CAPITULO I: INTRODUCCION AL ESTUDIO DE LA HISTORIA DEL DERECHO CONCEPTO DE HISTORIA La historia se puede definir como el conjunto de los hechos sociales del hombre que están unidos en una relación de causa efecto y que han influido en el desarrollo colectivo de la humanidad. En consecuencia, la
-
Historia Del Derecho
julito2904Gobierno de Horacio Vásquez Felipe Horacio Vásquez Lajara (22 de octubre de 1860 - 25 de marzo de 1936) fue un militar y político dominicano que fue presidente de la República Dominicana en dos periodos 1902-1903 y 1924-1930. También fue presidente interino en 1899. A su regreso al país se
-
Historia Del Derecho
ohceredauLICENCIATURA EN DERECHO MODALIDAD MIXTA MANUAL DEL ALUMNO CICLO: PRIMER CUATRIMESTRE NOMBRE DE LA ASIGNATURA O UNIDAD DE APRENDIZAJE: HISTORIA UNIVERSAL DEL DERECHO CLAVE DE LA ASIGNATURA: DER 101 ÍNDICE Contenido temático 3 Introducción 4 Objetivo general del curso 5 Objetivos particulares 6 Características generales del curso 8 Sugerencias generales
-
Historia Del Derecho
cynthiajimenezEn esta primera lección hemos de precisar el sentido y contenidos de la asignatura. La historia del derecho pretende conocer cómo se han establecido y cambiado, cómo se han aplicado, las normas jurídicas a lo largo de los tiempos. Desde la edad media hasta los inicios del siglo XX. La
-
Historia Del Derecho
felipeskate1994RESUMEN DE HISTORIA DEL DERECHO • Historia: conocimiento del pasado humano a través de la investigación y el relato de un investigador. Solo se obtiene con un proceso científico. Lo central es el hombre. La historia no es predictiva. • Objetivo de la Historia: comprender y hacer comprender el pasado
-
HISTORIA DEL DERECHO
riox18Historia del Derecho De Wikipedia, la enciclopedia libre Saltar a: navegación, búsqueda El texto de estas baldosas informa sobre una norma, que según dice proviene de Dios y de la Ley 19-IX-1896. Se mezclan fuentes de dos naturalezas: jurídica en lo referente a la ley y ético-religiosa en lo referente
-
Historia Del Derecho
seerageHISTORIA DEL DERECHO CONCEPTO: Todos los autores coinciden en dar una definición de historia y consideran que historia en general es el conocimiento del pasado se lo ha definido como la narración verídica e imparcial de los hechos del pasado. Para Huising, es la forma intelectual en que una cultura
-
Historia Del Derecho
ginatorresgoCentro Universitario Enrique Díaz de León Historia del Derecho Maestra: Lic. Minerva Xochitl Cruz Chávez Trabajo: Ensayo sobre la Revolución Mexicana Alumna: Mayra Georgina Torres González Grado: 1 Grupo: A Turno: Nocturno Introducción: En las siguientes líneas expondré a manera de ensayo mi postura y opinión sobre los sucesos que
-
Historia Del Derecho
oznola07PREGUNTAS EXAMEN DERECHO ROMANO I 1.- Señale los periodos histórico-políticos de roma: a) Monarquía b) Republica c) Imperio: 1.- Principado o diarquía 2.- Imperio absoluto o Dominato 2.- Mencione las tribus que habitaban la península itálica y de las que posteriormente surgió Roma, quien la fundo y el año de
-
Historia Del Derecho
RENEMORAEL OFICIO DE HISTORIAR SUBTEMA “EL QUEHACER HISTORICO” La invitación: En este capítulo el autor nos habla primeramente de algunas obras que el ha escrito y las que ya se han publicado y las que están por publicarse, y cuando hace un breve resumen de las obras en ellas sale
-
Historia Del Derecho
stephanyyy1.- ¿Cuales son las tres características de la Biblia en la cultura israelita? R. Es histórica, jurídica y religiosa. 2.- ¿Cómo se castigaba el adulterio en la cultura israelita? R. Con el enterramiento o apedreamiento. 3.- ¿Cómo están constituidos los tres niveles del sistema judicial israelita? R. Tribunales de magistrados,
-
HISTORIA DEL DERECHO
JHONNVIVASDE LAS PARTES Y DE LOS APODERADOS LAS PARTES Parte es aquel que en nombre propio o en cuyo nombre se demanda una actuación de la ley, y aquel contra quien se formula la pretensión. Las partes son el sujeto activo del proceso ya que sobre ellos recae el derecho
-
Historia Del Derecho
josejuarezClasificación de leyes por hans kelsen Esta clasificación se la debemos al Jurista Vienés Hans Kelsen, quien diferenció cuatro ámbitos de Validez; el espacial, el temporal, el material y el personal Por su ámbito espacial Generales y Locales. Federal. Si se tiene aplicación en todo el territorio nacional; por ejemplo
-
Historia Del Derecho
angelythNOVEDADES LEGISLATIVAS DE ESPANA Ley del tabaco relativa a la hosteleria. Texto integro de la Ley del tabaco. Regulacion de los extranjeros en Espana, documentacion necesaria para la regularizacion de extranjeros. Orden reguladora de las llamadas de valor anadido o tarificacion adicional, conexiones a 806, 906 y 907. (21/07/2004) Portal
-
Historia Del Derecho
Historia del Derecho La Historia del Derecho se ocupa de la «historia de la formulación, aplicación y comentarios del Derecho, y la historia de las instituciones sociales reguladas por él».1 De esta manera, se integra la historia del mundo del derecho, obtenida de los textos jurídicos, y la historia de
-
Historia Del Derecho
larenga_84Ley 24.573 - MEDIACION Y CONCILIACION Sustitúyese con carácter obligatorio la mediación previa a todo juicio. Disposiciones Generales. Procedimiento. Registro de Mediadores. Causales de Excusación y Recusación. Comisión de Selección y Contralor. Retribución del Mediador. Fondo de Financiamiento. Honorarios de los Letrados de las Partes. Cláusulas Transitorias. Modificaciones al Código
-
Historia Del Derecho
vinelsihistoria del derecho Gran parte de las normas jurídicas modernas son de origen romano, ya sea por sus raíces históricas en occidente, sea por la occidentalización que han sufrido algunos derechos de oriente. La aportación en materia jurídica de Roma al mundo ha sido principalmente en materia de derecho privado
-
HISTORIA DEL DERECHO
lucecitadela1-Concepto y Naturaleza de la historia del derecho. El derecho surge como el producto de la historia y como forma de cultura, sin embargo el derecho no es solo cultura; el derecho evoluciona con el tiempo, va cambiando muy lentamente no como las ciencias sino lentísimamente, aparte hay ramas que
-
Historia Del Derecho
juansodja08HISTORIA DEL DERECHO ESPAÑOL TEMA 1. Estatus de la Hª del Derecho y Sistemas Jurídicos. El estatus de la Historia del Derecho. La Hª del Derecho puede entenderse como Ciencia jurídica o como parte especial de la Historia. Según se considere una u otra se utilizarán diferentes métodos, por lo