Historia del derecho
Documentos 401 - 450 de 1.628 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
HISTORIA DEL DERECHO MEXICANO
23071961HISTORIA DEL DERECHO MEXICANO TEMA I 1.- ¿Como era la cultura Olmeca? Floreció entre los siglos IX y I a.C., en la zona costera del golfo tenían fama de magos y utilizaban drogas alucinógenas, fue en decadencia desde los últimos siglos de la era precristiana, transmitió muchos de sus rasgos
-
HISTORIA DEL DERECHO MEXICANO
hernan200289INSTITUTO NACIONAL DE ESTUDIOS SINDICALES Y DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE LA F.S.T.S.E. LICENCIATURA EN DERECHO BUROCRATICO MODALIDAD MIXTA 1ER CUATRIMESTRE HISTORIA DEL DERECHO MEXICANO INTRODUCCIÓN El que no conoce su historia, indudablemente no entiende su presente y mucho menos podrá construir un futuro. Es interesante el proceso de formación y
-
HISTORIA DEL DERECHO MEXICANO
AVANESSAHistoria del Derecho Mexicano Derecho Maya Los mayas estaban establecidos en lo que ahora es Tabasco y Honduras. En su antiguo imperio no había una centralización, sino conjunto de estados-ciudad dirigidos por nobles y sacerdotes ligados por las costumbres y la religión, hubo 4 ciudades principales, que vivían en una
-
Historia Del Derecho Mexicano
frilanÍndice. Contenido Índice. 2 La institución jurídica de la conquista. 4 Las capitulaciones. 5 La hueste. 6 La encomienda. 7 El repartimiento. 11 Conclusiones. 12 Bibliografía. 13 La institución jurídica de la conquista. Existen tres instituciones jurídicas que los conquistadores usaron para su empresa colonizadora en las Indias: 1.
-
HISTORIA DEL DERECHO MEXICANO
RESUMEN UNIDAD 1 EL DERECHO INDÍGENA PREHISPÁNICO Para estudiar el Derecho Mexicano tenemos que remontarnos a las fuentes históricas, ya que éstas son necesarias para desentrañar el sentido exacto de las reglas de Derecho, o bien, para conocer el verdadero espíritu de las instituciones, por lo que mediante el estudio
-
HISTORIA DEL DERECHO MEXICANO
belicuadoDurante la dominación española nuestro territorio fue dividido políticamente de manera muy diversa de la actual; de tal suerte que Chiapas quedo fuera de su demarcación, mientras que Texas, california y otros territorios, hoy americanos, fueron provincias de la nueva España y pasaron a formar parte del territorio mexicano en
-
Historia Del Derecho Aduanero
rrackso• Monografías • Nuevas • Publicar • Blogs • Foros Busqueda avanzada Buscar más trabajos sobre... × Estudio Social Monografias.com > Estudio Social • Descargar • Imprimir • Comentar • Ver trabajos relacionados Resumen del libro "El contrato Social" de Juan Jacobo Rousseau Enviado por Luis Manuel Javier Carrillo Anuncios
-
Historia Del Derecho Mexicano
vilchisvvdPÚBLICA DE LA F.S.T.S.E. LICENCIATURA EN DERECHO BUROCRATICO MODALIDAD MIXTA 1ER CUATRIMESTRE HISTORIA DEL DERECHO MEXICANO INTRODUCCIÓN El que no conoce su historia, indudablemente no entiende su presente y mucho menos podrá construir un futuro. Es interesante el proceso de formación y constitución de lo que hoy es el derecho
-
Historia Del Derecho Aduanero
yessicaellaSuscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Historia / Historia Del Derecho Aduanero Historia Del Derecho Aduanero Trabajos: Historia Del Derecho Aduanero Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 200.000 documentos. Enviado por: Ledesma 16 mayo 2011 Tags: Palabras: 7889 | Páginas: 32 Views: 2128
-
Historia Del Derecho Mexicano
lorenazepeTEMA I: EL DERECHO PRECORTESIANO 1.1.- LOS OLMECAS: El florecimiento de esta cultura ocupo los últimos siglos anteriores a la era cristiana comprende entre el IX y I a.C., durante esta civilización no se observa un sistema jurídico estructurado y organizado en comparación con respecto a la época en Europa.
-
HISTORIA DEL DERECHO MEXICANO
LAVOZDEZAMORAINSTITUTO NACIONAL DE ESTUDIOS SINDICALES Y DE ADMINISTRACIÒN PÚBLICA DE LA F.S.T.S.E. LICENCIATURA EN DERECHO PROFESOR: LIC. JULIO CESAR LEON VERJAN ENSAYO “HISTORIA DEL DERECHO MEXICANO” IRMA LETICIA VALENCIA VEGA I EL DERECHO PRECORTESIANO. II EL DERECHO HISPANICO lll EL DERECHO EN LA FASE VIRREINAL lV LA TRANSICION HACIA LA
-
Historia Del Derecho Mexicano
licenciadoHISTORIA DEL DERECHO MEXICANO 1. ¿Cómo era la Cultura Olmeca? Floreció entre los siglos IX y I a.C., en la zona costera del golfo tenían fama de magos y utilizaban drogas alucinógenas, fue en decadencia desde los últimos siglos de la era precristiana, transmitió muchos de sus rasgos a las
-
DERECHO MEXICANO HISTORIA DEL
fdavila81HISTORIA DEL DERECHO MEXICANO • CONCEPTO DE HISTORIA Es la ciencia que estudia los hechos humanos, pretéritos y trascendentes.Es la ciencia que estudia y sistematiza los hechos más importantes del pasado humano, analizados enfunción de sus antecedentes, causas y consecuencias. (Raúl Bolaños Martínez) OBJETO DE ESTUDIO . Los hechos humanos
-
Historia Del Derecho Mexicano
marihomex1. SOBERANÍA E INDEPENDENCIA 1.1. La Transición hacia la Independencia 1.2. La Constitución de Cádiz. 1.3. Consumación de la Guerra de Independencia. 1.4. Plan de Iguala. 1.5. Tratados de Córdoba y Acta de Independencia. 1.6. El Primer Imperio Mexicano. 1.7. El Federalismo. 1.8. Instauración del Federalismo. 1.8.1. Constitución de 1824.
-
Historia Del Derecho Mexicano
deepdishUNIVERSIDAD NUEVO SANTANDER DERECHO I Historia Del Derecho Mexicano Maestro: Oscar de Jesús Cantú Morales Catedrático: Yessica Hurtado, Pedro Izaguirre Índice Resumen… 3 Introducción… 4 Naturaleza e invención del tema… 5 Marco Teórico... 6 TRABAJO DE INVESTIGACION. Derecho Azteca… 8 Derecho Novohispano... 10 Derecho Indiano… 12 Constitución de Apatzingán… 13
-
HISTORIA DEL DERECHO MEXICANO
josdame1Cuestionario del Examen Final 1. Concepto de Historia del Derecho Mexicano. Es la ciencia que estudia el origen, los elementos formativos y el desarrollo del sistema jurídico nacional. José Luis Soberanes, considera: Disciplina que estudia de manera sistemática, crítica e interpretativa los fenómenos jurídicos del pasado que han tenido verdadera
-
HISTORIA DEL DERECHO MEXICANO
cecytellez8TEMA I “EL DERECHO PRECORTESIANO” 1.- ¿CÓMO ERA LA CULTURA OLMECA? R= Se llama Olmeca a la “Cultura Madre” de Mesoamérica. La palabra Olmeca significa “Los que habitan la Tierra de Hule”. El pueblo del Jaguar, esta cultura duró siete siglos y medio y pertenece al horizonte preclásico (2500 a.
-
HISTORIA DEL DERECHO MEXICANO
El derecho penal en la nueva España: las fuentes del derecho penal son muchas, dispersas en las leyes de indias. Varias cedulas reales combaten la tendencia de ciertos jueces a moderar las penas previstas en las normas penales, o conciliar las partes en los juicios, recordándoles que su trabajo no
-
Sintesis Historia Del Derecho
kasspuenteORIGENES El comercio fue desarrollado por los griegos en colonias establecidas en las bahías del sur y Sicilia. Las tribus ifalicas no eran mineras, la agricultura y ganadería son sus principales medios para sobrevivir. Las personas que vivían en zonas rurales se defendían de sus vecinos para salvar sus pastos
-
Historia Del Derecho Mexicano
isa0INDICE INTRODUCCION…………….……………………………………………………………1 6. INSTITUCIONES DE JUSTICIA………………………………………………………2 6.1 JUSTICIA ORDINARIA REAL Y SUPREMO CONSEJO DE LAS INDIAS, AUDIENCIA, JUSTICIA LOCAL…………………………………………………………2 6.2 JURISDICCIONES ESPECIALES Y PRIVATIVAS……………………………….3 6.3. JUZGADO GENERAL DE INDIOS…………………………………………………4 6.4 CONSULADO…………………………………………………………………………4 6.5 TRIBUNAL DE MINERIA…………………………………………………………….5 6.6 FUERO ECLESIASTICO…………………………………………………………….6 6.7 INQUISICIÓN………………………………………………………………………….6 6.8 FUERO MILITAR……………………………………………………………………...7 6.9 CONTROL DE LOS FUNCIONARIOS PUBLICOS……………………………….8 6.10
-
Historia Del Derecho Mexicano
samsanzloUNIDAD 5 Actividad de aprendizaje 1 A continuación encontrará una serie de actividades que reforzarán el estudio de las lecturas consultadas. 1. Bases jurídicas de la Independencia. a) Según el autor Felipe Tena Ramírez, complete el siguiente cuadro: Producto Jurídico Autores Fechas y breve descripción Acta de Independencia del Ayuntamiento
-
Historia Del Derecho Mexicano
Views: 832 Leer Ensayo Completo Suscríbase LEGISLACION PORFIRIANA En el Porfiriato se dieron grandes transformaciones económicas propiciadas por la inversión extranjera, principalmente estadounidense y europea. México creció en gran medida gracias a estas inversiones, que consigo trajeron infraestructura para ferrocarriles y medios de comunicación como el teléfono, el telégrafo y
-
Historia Del Derecho Mexicano
3253251.- COMO ERA LA CULTURA OLMECA? FLORECIO ENTRE LOS SIGLOS IX Y I a.C., EN LA ZONA COSTERA DEL GOLFO TENIAN FAMA DE MAGOS Y UTILIZABAN DROGAS ALUCINOJENAS, FUE EN DECADENCIA DESDE LOS ULTIMOS SIGLOS DE LA ERA PRECRISTIANA, TRANSMITIO MUCHOS DE SUS RASGOS A LAS CULTURAS MAYAS, TEHOTIHUACANAS, ZAPOTECAS
-
Historia Del Derecho Mexicano
maricarbenitezCronología de los Presidentes en México. Primero enlistare la cronología de los presidentes por periodos de mandato cabe hacer mención que muchos de ellos sobre todo de la época de la independencia a la revolución tuvieron varios periodos presidenciales, así como también hay algunos que ocuparon la presidencia solo por
-
Historia Del Derecho Mexicano
jorgeperezHISTORIA DEL DERECHO MEXICANO. INTRODUCCIÓN: El derecho es la forma de lo social, y por ello existe una profunda relación entre una sociedad y el sistema jurídico que la reglamenta. El derecho es esencialmente cambiante y, por consiguiente, digno de ser estudiado por la historia. Por lo tanto la vinculación
-
Historia Del Derecho Mexicano
JulioCesar2701HISTORIA DEL DERECHO MEXICANO Unidad 1. Historia del Derecho Mexicano. 1.1 Concepto de historia del derecho. Su metodología. 1.2 Concepto y características del hecho histórico-jurídico. 1.3 Método histórico y sus postulados epistemológicos. 1.4 Fuentes histórico-jurídicas. 1.4.1 Naturaleza. 1.4.2 La historia del derecho mexicano. Ingredientes de la mexicanidad que interesan al
-
Historia Del Derecho Mexicano
LICRAMONVAZQUEZINTRODUCCION El análisis de la organización judicial e instituciones jurídicas aztecas es preponderante en la historia del derecho mexicano, pues resulta interesante para el Estudiante de derecho como nosostros el conocer cómo se impartía justicia en el Estado mexica y sus señoríos, desde los primeros bríos de esta civilización hasta
-
Historia Del Derecho Mexicano
danyiSe entiende por Derecho Foral el derecho civil que por razones históricas existe en determinadas comarcas o regiones y que suele referirse a los temas de familia, sucesiones y régimen de la propiedad, y con menor frecuencia a las obligaciones y contratos. La Constitución española sólo reconoce la facultad de
-
Historia Universal De Derecho
leoterronesTema 1 1.1. DERECHO E HISTORIA. El Derecho es el orden normativo e institucional de la conducta humana inspirado en postulados de justicia, cuya base son las relaciones sociales que determinan su contenido y carácter. Son conductas dirigidas a la observancia de normas que regulan la convivencia social y permiten
-
HISTORIA DEL DERECHO MEXICANO
any25HISTORIA DEL DERECHO MEXICANO CONTENIDOS: UNIDAD I Derecho Precortesiano UNIDAD II Derecho Colonial UNIDAD III La Independencia UNIDAD IV El Constitucionalismo Mexicano UNIDAD V El Porfiriato UNIDAD VI El Constitucionalismo Social de 1917 ACTIVOS UNIDAD I Derecho Precortesiano 1.1. Derecho Olmeca 1.2. Derecho Maya Organización política y social Derecho de
-
Historia Del Derecho Mexicano
giiohpUNIDAD I o Definición de Historia del Derecho Mexicano Antes que nada debemos determinar si el derecho es susceptible de ser historiado, lo cual implica precisar si el derecho es sujeto de la historia y si el fenómeno jurídico es relevante para la misma disciplina, es decir objeto de la
-
Historia Del Derecho Mexicano
elanComplete el siguiente cuadro comparativo, escribiendo los aspectos prácticos del estudio de la historia del derecho mexicano que menciona Soberanes y el criterio del propio Pérez con respecto a la aplicación de esta materia. L. SOBERANES M. A. PÉREZ DE LOS REYES 1. Para entender una institución jurídica vigente es
-
HISTORIA DEL DERECHO MEXICANO
PATILUC1.- Concepto de historia del Derecho Mexicano. Ciencia que estudia el origen y sistematiza los hechos más importantes del pasado analizados en función de sus antecedentes, causas y consecuencias, así como los elementos formativos y el desarrollo del Sistema Jurídico Nacional, su utilidad nos ayuda a tener un conocimiento profundo
-
Historia Unversal Del Derecho
conyshiEVALUACION TEMA I 1.- ¿Cuáles eran las fases y formas en el proceso de romanización? R= Fenómeno capital de extraordinaria importancia que determina la historia posterior (sobrevive un par de siglos con los astures). El levante se romaniza primero, el interior lo hizo con mayor dificultad y los de El
-
Historia Del Derecho Mexicano
691206Unidad 1. Historia del Derecho Mexicano 1.1 Concepto de Historia del Derecho. Su metodología Es la disciplina que estudia de manera sistemática, crítica e interactiva los fenómenos jurídicos del pasado que han tenido verdadera importancia y trascendencia en la sociedad y hay que entenderla en sus dos palabras Historia y
-
Historia Del Derecho Mexicano
maurogeminis555La concepción teocrática de algún modo era voz y representación de la divinidad, quien pedía que se cumpliera las leyes exigidas de los antepasados; se les incluía también a los tlatoani. El Estado intervenía rígida y autocráticamente en la vida azteca, satisfaciendo el interés colectivo; en algunas ocasiones a través
-
HISTORIA DEL DERECHO MEXICANO
chelipintoHISTORIA DEL DERECHO MEXICANO INTRODUCCIÓN A principios de 2004, el Consejo Universitario de la Universidad Nacional Autónoma de México aprobó el nuevo plan de estudios de la licenciatura en derecho que se puso en marcha en agosto del mismo año. Entre las asignaturas básicas es posible hallar Historia del Derecho
-
Historia del derecho procesal
anyulyHISTORIA DEL DERECHO PROCESAL LORENA ALFONSO ESCOBAR ANYULY CAMACHO MARTÍNEZ 2C Informe acerca de la concepción que tienen varios autores sobre el Derecho Procesal y su evolución en el tiempo Docente Dra. Patricia Bastidas Mora UNIVERSIDAD LIBRE FACULTAD DE DERECHO CAMPUS BOSQUE POPULAR BOGOTÁ D.C. 2011 CONTENIDO INTRODUCCIÓN OBJETIVOS JUSTIFICACIÓN
-
Historia De Derecho Universal
lizzydiamonsAUTOEVALUACIÓN TEMA I *Instrucciones: conteste correctamente las siguientes preguntas, 1.- ¿Cuáles eran las fases y formas en el proceso de romanización? Fenómeno capital de extraordinaria importancia que determina la historia posterior (sobrevive un par de siglos con los astures). El levante se romaniza primero, el interior lo hizo con mayor
-
Historia Del Derecho Mexicano
mamadagozoHISTORIA DEL DERECHO MEXICANO Abordaje de la historia del Derecho en México. Dentro del estudio del derecho mexicano existen dos puntos importantes por los cuales se podrá abordar este, como los antecedentes de la evolución que surgió en la nueva España dentro de la unión y la convivencia de la
-
Historia Del Derecho Mexicano
angeles95Concepto de Historia del Derecho Mexicano ¿Qué es la historia? Es el estudio sistemático, crítico e interpretativo de los hechos del pasado que han tenido relevancia y trascendencia social; por ello el fenómeno jurídico del pasado no solo es sujeto sino objeto del quehacer histórico. Entonces, podemos decir que la
-
Historia Del Derecho Mexicano
Views: 832 Leer Ensayo Completo Suscríbase LEGISLACION PORFIRIANA En el Porfiriato se dieron grandes transformaciones económicas propiciadas por la inversión extranjera, principalmente estadounidense y europea. México creció en gran medida gracias a estas inversiones, que consigo trajeron infraestructura para ferrocarriles y medios de comunicación como el teléfono, el telégrafo y
-
Historia Del Derecho Maritimo
roquexLa Organización se configura de manera evidente como una organización internacional de marcada vocación universal, con una finalidad de cooperación y de fines específicos de marcado carácter técnico. La representación española en la OMI cuenta con una estructura particular, que no es la habitual para la representación del Estado ante
-
Historia Del Derecho Mexicano
cesarroblesHISTORIA DEL DRECHO MEXICANO http://biblio.juridicas.unam.mx/libros/libro.htm?l=1026 CONCEPTO Del Derecho se ha dicho que es un conjunto de normas jurídicas que forman un sistema hermético al punto que las soluciones hay que buscarlas en las propias normas, criterio válido durante mucho tiempo y que, por lo demás, hay cierta cuota de certeza
-
Glosario Historia Del Derecho
Carola77Glosario Historia del Derecho: 1_. Pueblos Endógenos: Son los pueblos que habitaban en la península ibérica en la llamada “Segunda edad del Hierro”, que comienza a mediados del primer milenio antes de Cristo. Por ejemplo: iberos, celtas, celtíberos, Lusitanos, Vacceos. 2_. Pueblos Exógenos: Son aquellos pueblos que, llegados a la
-
Historia Del Derecho Mexicano
eliseo12Introducción En este trabajo veremos un breve resumen de todos los temas visto en lo que fue del semestre, de historia del derecho mexicano. Declarando que el derecho en México esta tomado de una vasta variedad de factores, que afectaron de manera positiva y otras de forma trágica, pero todo
-
HISTORIA DEL DERECHO MEXICANO
Buenasolee5tema i el derecho precortesiano Derecho Precortesiano Muy pocos datos precisos se tienen sobre el derecho penal anterior a la llegada de los conquistadores, poseyeron reglamentaciones sobre la materia penal. Como no existía unidad política esos núcleos aborígenes, por que no había una sola nación, los cuales solo 3 son
-
Historia Del Derecho Bancario
osmorales01La mayoría de las personas, sin tener conocimiento real del surgimiento de las funciones bancarias, pensamos que éstas nacen con el comercio como una necesidad de administración, en realidad no es tan sencillo saberlo ya que las funciones bancarias no cuentan con antecedentes históricos exactos respecto a sus orígenes, lo
-
Historia Del Derecho Mexicano
rousmgeUNIVERSIDAD MEXICANA DE EDUCACION A DISTANCIA INTRODUCCION A LA HISTORIA DEL DERECHO MEXICANO LIC. MARCELO SALAZAR MARTINEZ ROSA M. GUTIERREZ ESPINO MAYO/2011 INDICE INTRODUCCION……………………………………………………………3 CULTURAS ACENTADAS EN TERRITORIO MEXICANO…………….4 PROCESO DE CONQUISTA………………………………………………7 LEYES DE LAS SIETE PARTIDAS……………………………………….9 FUERO JUZGO……………………………………………………………11 CORPUS IURIS CIVILIS…………………………………………………13 DECLARACION DE LOS DERECHOS HUMANOS EN FRANCIA….16 TIPO
-
Historia Del Derecho Bancario
AldoMissael.1089HISTORIA DEL DERECHO BANCARIO EN MEXICO ESTAPA DE LA INDEPENDENCIA (1821-1855) CARACTERISTICAS 1. Había carencia de dinero por parte del gobierno. 2. Había muchos movimientos armados por el control del poder en el país. 3. Los créditos que se contrataban el gobierno debía pagarlos con intereses muy elevados tanto con