ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Jean Piaget ensayos gratis y trabajos

Buscar

Documentos 1 - 50 de 2.370 (mostrando primeros 1.000 resultados)

Actualizado: 22 de Julio de 2015
  • Estudios De La Psicología Genética Jean Piaget

    Estudios De La Psicología Genética Jean Piaget

    e denomina Psicología Genética al estudio y desarrollo de los procesos del pensamiento, específicamente a la teoría de Jean Piaget. La palabra genética no se refiere exclusivamente a los genes sino al estudio de la génesis del pensamiento del hombre, aunque sin desconocer el carácter genético de estas funciones cerebrales, las cuales se desarrollan a través de la estimulación externa. Jean Piaget (1896-1980), psicólogo suizo, doctorado en biología, estudió Psicología en Zurich con Carl Gustav

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 523 Palabras / 3 Páginas
    Ingresado: 3 de Julio de 2011 Enviado por lupitatt
  • Jean Piaget

    Jean Piaget

    Psicólogo suizo. Jean Piaget se licenció y doctoró (1918) en biología en la Universidad de su ciudad natal. A partir de 1919 inició su trabajo en instituciones psicológicas de Zurich y París, donde desarrolló su teoría sobre la naturaleza del conocimiento. Publicó varios estudios sobre psicología infantil y, basándose fundamentalmente en el crecimiento de sus hijos, elaboró una teoría de la inteligencia sensoriomotriz que describía el desarrollo espontáneo de una inteligencia práctica, basada en la

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 751 Palabras / 4 Páginas
    Ingresado: 5 de Julio de 2011 Enviado por Knelita
  • La Adquisición Del Lenguaje Según Jean Piaget

    La Adquisición Del Lenguaje Según Jean Piaget

    “La adquisición del lenguaje según Jean Piaget” Introducción En este trabajo tengo como tema de estudio la adquisición del lenguaje según la teoría del psicólogo suizo Jean Piaget. Esta teoría cuenta con tres etapas: La sensorio-motriz (0-2), La de Operaciones concretas (2-11) y la etapa de Las Operaciones Formales (11 en adelante). Esta teoría en conjunto a otras le dan una gran connotación a Jean Piaget llegando a ser considerado el psicólogo mas importante del

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 1.160 Palabras / 5 Páginas
    Ingresado: 6 de Julio de 2011 Enviado por Blacklyon
  • La implementación de un programa integral de entrenamiento físico sobre la base de las teorías de Jean Piaget y David Ausubel

    La implementación de un programa integral de entrenamiento físico sobre la base de las teorías de Jean Piaget y David Ausubel

    ESQUEMA DEL PROYECTO DE INVESTIGACION I.- ASPECTOS INFORMATIVOS 1. TITULO DEL PROYECTO DE INVESTIGACION “APLICACIÓN DE UN PROGRAMA INTEGRAL DE EDUCACIÓN FÍSICA BASADO EN LAS TEORIAS DE JEAN PIAGET Y DAVID AUSUBEL PARA MEJORAR EL APRENDIZAJE DE LOS ALUMNOS DEL PRIMER GRADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA DE LA I. E. A. C. JESÚS DE NAZARETH, VIRÚ, 2011 2. PERSONAL INVESTIGADOR: • AUTOR : CAMPOS DIAZ SEGUNDO VIDAL. • ASESOR : SANTA CRUZ MIO JULIA ESTHER. 3.

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 1.060 Palabras / 5 Páginas
    Ingresado: 15 de Julio de 2011 Enviado por loyola12
  • TEORIA DE JEAN PIAGET

    TEORIA DE JEAN PIAGET

    INTRODUCCION En el presente ensayo pretendo hacer un análisis sobre las etapas del desarrollo del niño analizando la teoría de jean Piaget, Hasta hace sólo un par de décadas la visión que se tenía de las capacidades perceptivas y cognitivas de los bebés era bastante pobre. Por un lado, se suponía que durante las primeras etapas de la vida el mundo perceptivo del neonato era una desorganizada sucesión de sueños y sombras, y de acuerdo

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 3.269 Palabras / 14 Páginas
    Ingresado: 22 de Julio de 2011 Enviado por Morenita
  • Etapas del Desarrollo de Jean Piaget

    Etapas del Desarrollo de Jean Piaget Hasta hace sólo un par de décadas la visión que se tenía de las capacidades perceptivas y cognitivas de los bebés era bastante pobre. Por un lado, se suponía que durante las primeras etapas de la vida el mundo perceptivo del neonato era una desorganizada sucesión de sueños y sombras, y de acuerdo con esta idea se entendía que los bebés pasaban la mayor parte de sus primeros meses

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 8.251 Palabras / 34 Páginas
    Ingresado: 5 de Agosto de 2011 Enviado por jairomerive
  • Etapas del Desarrollo de Jean Piaget

    Etapas del Desarrollo de Jean Piaget Hasta hace sólo un par de décadas la visión que se tenía de las capacidades perceptivas y cognitivas de los bebés era bastante pobre. Por un lado, se suponía que durante las primeras etapas de la vida el mundo perceptivo del neonato era una desorganizada sucesión de sueños y sombras, y de acuerdo con esta idea se entendía que los bebés pasaban la mayor parte de sus primeros meses

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 8.251 Palabras / 34 Páginas
    Ingresado: 5 de Agosto de 2011 Enviado por jairomerive
  • Jean Piaget

    Biografía Hijo mayor del suizo Arthur Piaget y de la francesa Rebecca Jackson Jean Piaget nació en la Suiza francófona. Su padre era un destacado profesor de literatura medieval en la Universidad de Neuchâtel. Piaget fue un niño precoz que desarrolló un interés temprano por la biología y el mundo natural, especialmente los moluscos. A los 11 años, mientras cursaba sus estudios en el Instituto Latino de su ciudad natal, redactó un estudio referido a

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 1.616 Palabras / 7 Páginas
    Ingresado: 14 de Agosto de 2011 Enviado por brendushis
  • Jean Piaget

    Jean Piaget Jean William Fritz Piaget (Neuchâtel, 9 de agosto de 1896 -16 de septiembre de 1980) fue un epistemólogo, psicólogo y biólogo suizo, creador de la epistemología genética y famoso por sus aportes en el campo de la psicología genética, por sus estudios sobre la infancia y por su teoría del desarrollo cognitivo. Biografía Hijo mayor del suizo Arthur Piaget y de la francesa Rebecca Jackson Jean Piaget nació en la Suiza francófona. Su

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 3.075 Palabras / 13 Páginas
    Ingresado: 30 de Agosto de 2011 Enviado por conejomendez
  • Biografia De Jean Piaget Y Vigotsky

    Jean Piaget (Neuchâtel, Suiza, 1896-Ginebra, 1980) Psicólogo suizo. Jean Piaget se licenció y doctoró (1918) en biología en la Universidad de su ciudad natal. A partir de 1919 inició su trabajo en instituciones psicológicas de Zurich y París, donde desarrolló su teoría sobre la naturaleza del conocimiento. Publicó varios estudios sobre psicología infantil y, basándose fundamentalmente en el crecimiento de sus hijos, elaboró una teoría de la inteligencia sensoriomotriz que describía el desarrollo espontáneo de

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 874 Palabras / 4 Páginas
    Ingresado: 8 de Septiembre de 2011 Enviado por aremyta
  • Jean Piaget

    Jean William Fritz Piaget (Neuchâtel, 9 de agosto de 1896 - Ginebra, 16 de septiembre de 1980) fue un epistemólogo, psicólogo y biólogo suizo, creador de la epistemología genética y famoso por sus aportes en el campo de la psicología genética, por sus estudios sobre la infancia y por su teoría del desarrollo cognitivo. (Neuchâtel, Suiza, 1896-Ginebra, 1980) Psicólogo suizo. Jean Piaget se licenció y doctoró (1918) en biología en la Universidad de su ciudad

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 1.587 Palabras / 7 Páginas
    Ingresado: 18 de Septiembre de 2011 Enviado por Sarmurbal
  • JEAN PIAGET

    JEAN PIAGET Es reconocido como una de las figuras más influyentes de la psicología y la pedagogía modernas y, sin duda, como la más importante en el estudio del desarrollo infantil. Jean Piaget nació en Neuchâtel el nueve de agosto de 1896. Fue el mayor de tres hijos (junto con Madeleine y Marthe). Su padre, autor de una tesis sobre literaturamedieval, fue el historiador del cantón de Neuchâtel y ocupo el puesto de director de

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 1.081 Palabras / 5 Páginas
    Ingresado: 18 de Septiembre de 2011 Enviado por imsaariiatsza
  • ENSAYO JEAN PIAGET Y SEYMOUR PAPERT

    ENSAYO JEAN PIAGET Y SEYMOUR PAPERT En una revisión de las teorías más influyentes en la educación durante el siglo XX, sin duda resulta imprescindible considerar las relaciones de la teoría de Piaget. La psicología genética, fundada por Jean Piaget durante la primera mitad del siglo XX, ha tenido un enorme impacto en la educación, tanto en lo que respecta a las elaboraciones teóricas como en la propia práctica pedagógica. La producción pedagógica inspirada en

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 2.805 Palabras / 12 Páginas
    Ingresado: 19 de Septiembre de 2011 Enviado por teopisca
  • Teorías de Jean Piaget

    INTRODUCCIÓN Por medio de la realización de este trabajo se pretende llegar a conocer un poco más acerca de diversas teorías de Jean Piaget, las cuales nos permitirán descubrir aspectos de gran importancia en relación con el desarrollo del pensamiento lógico matemático en los niños en edad preescolar. Se hará una breve referencia bibliográfica acerca de Piaget, para de este modo llegar a conocer un poco acerca de la historia de este destacado psicólogo. En

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 4.025 Palabras / 17 Páginas
    Ingresado: 20 de Septiembre de 2011 Enviado por evermedina
  • Jean Piaget

    Psicólogo suizo nacido en Neuchâtel (suiza), Su padre, Arturo Piaget, era maestro docente de la literatura medieval con un interés en historia local. ¡Su madre, Rebecca Jackson, era inteligente y enérgica, pero Jean la encontró un neurótico del pedacito -- una impresión que él dijo conducido a su interés en psicología, pero lejos de la patología! El más viejo niño, él era absolutamente independiente y tomó un interés temprano en naturaleza, especialmente el recoger de

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 911 Palabras / 4 Páginas
    Ingresado: 27 de Septiembre de 2011 Enviado por johanauribeb
  • Teoria de Jean Piaget

    TEORIA DE JEAN PIAGET Jean Piaget es el principal exponente del enfoque del “desarrollo cognitivo”. Se interesa por los cambios cualitativos que tienen lugar en la formación mental de la persona, desde el nacimiento hasta la madurez. Mantiene, en primer lugar, que el organismo humano, al igual que los otros entes biológicos, tiene una organización interna característica; en segundo término, que esta organización interna es responsable del modo único de funcionamiento del organismo, en tercer

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 508 Palabras / 3 Páginas
    Ingresado: 2 de Octubre de 2011 Enviado por alejandro.1326sa
  • EPISTEMOLOGIA DE JEAN PIAGET

    LA EPISTEMOLOGÍA GENÉTICA DE JEAN PIAGET Definición de epistemología según Piaget: “el estudio de la constitución de los conocimientos validos; el término ‘constitución’ abarca, a un tiempo, las condiciones de accesión y las condiciones propiamente constitutivas”. Y es genética por que hace hincapié en los procesos de formación, de constitución de los conocimientos. Piaget recibe, por una elección muy temprana, su formación de biólogo. Reserva pues a la filosofía el lugar de una sabiduría cuya

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 1.260 Palabras / 6 Páginas
    Ingresado: 5 de Octubre de 2011 Enviado por qozsmiqoh
  • Vida Y Obra De Jean Piaget

    VIDA Y OBRA DE JEAN PIAGET (Neuchâtel, Suiza, 1896-Ginebra, 1980) Psicólogo suizo. Jean Piaget se licenció y doctoró (1918) en biología en la Universidad de su ciudad natal. A partir de 1919 inició su trabajo en instituciones psicológicas de Zúrich y París, donde desarrolló su teoría sobre la naturaleza del conocimiento. Publicó varios estudios sobre psicología infantil y, basándose fundamentalmente en el crecimiento de sus hijos, elaboró una teoría de la inteligencia sensorio motriz que

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 460 Palabras / 2 Páginas
    Ingresado: 8 de Octubre de 2011 Enviado por neexuz
  • Jean Piaget y la Pedagogia Operatoria

    EAN PIAGET Y LA PEDAGOGÍA OPERATORIA Jean Piaget (1896-1980), psicólogo suizo, fundador de la escuela de Epistemología Genética es una de las figuras más prestigiosas y relevantes de la psicología del siglo XX. Autor de numerosas obras, entre ellas, El nacimiento de la inteligencia, El juicio moral en el niño. Génesis de las estructuras lógicas elementales, De la lógica del niño a la lógica del adolescente, Psicología y Pedagogía y otras, su fecundo y fructífero

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 2.091 Palabras / 9 Páginas
    Ingresado: 8 de Octubre de 2011 Enviado por kionsita
  • Etapas Del Desarrollo De Jean Piaget

    Pedro Echeverría Bardales. Psicología del Desarrollo Evolutivo. Asistente técnico para la educación parvularia y NB1 Etapas del Desarrollo de Jean Piaget Hasta hace sólo un par de décadas la visión que se tenía de las capacidades perceptivas y cognitivas de los bebés era bastante pobre. Por un lado, se suponía que durante las primeras etapas de la vida el mundo perceptivo del neonato era una desorganizada sucesión de sueños y sombras, y de acuerdo con

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 8.263 Palabras / 34 Páginas
    Ingresado: 16 de Octubre de 2011 Enviado por andvitro
  • Hijo mayor del suizo Arthur Piaget y de la francesa Rebecca Jackson Jean Piaget

    Biografía Hijo mayor del suizo Arthur Piaget y de la francesa Rebecca Jackson Jean Piaget nació en la Suiza francófona. Su padre era un destacado profesor de literatura medieval en la Universidad de Neuchâtel. Piaget fue un niño precoz que desarrolló un interés temprano por la biología y el mundo natural, especialmente los moluscos. A los 11 años, mientras cursaba sus estudios en el Instituto Latino de su ciudad natal, redactó un estudio referido a

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 2.065 Palabras / 9 Páginas
    Ingresado: 19 de Octubre de 2011 Enviado por evasg
  • Jean Piaget

    Etapas del Desarrollo de Jean Piaget Hasta hace sólo un par de décadas la visión que se tenía de las capacidades perceptivas y cognitivas de los bebés era bastante pobre. Por un lado, se suponía que durante las primeras etapas de la vida el mundo perceptivo del neonato era una desorganizada sucesión de sueños y sombras, y de acuerdo con esta idea se entendía que los bebés pasaban la mayor parte de sus primeros meses

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 1.338 Palabras / 6 Páginas
    Ingresado: 15 de Noviembre de 2011 Enviado por EliaStephanie
  • Jean Piaget - Un Estudioso Siempre Presente

    MONOGRAFÍA JEAN PIAGET Un estudioso siempre presente "Todo lo que enseñamos al niño impedimos que lo invente" Jean Piaget INTRODUCCIÓN La teoría piagetiana La obra de Piaget se conoce hacia los años de 1920-1930, es redescubierto en la década del '60, cuando el conductismo enfrenta una crisis profunda y se esta gestando una “revolución cognitiva”. Piaget denomina psicología genética al estudio del desarrollo de las funciones mentales. Sostiene que consiste en utilizar la psicología del

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 4.149 Palabras / 17 Páginas
    Ingresado: 21 de Noviembre de 2011 Enviado por leoale26
  • Jean Piaget

    JEAN PIAGET El juicio moral se va adquiriendo progresivamente y se perfecciona paulatinamente, adaptándose a las normas de la sociedad. El niño va pasando de una primera etapa en laque todavía no puede hablarse de moralidad (hasta los 3 años), a otra en la que progresivamente va conquistando su autonomía moral. El niño no es un adulto en miniatura, sino que la estructura de su pensamiento es original y tiene carácter propio. Para que el

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 517 Palabras / 3 Páginas
    Ingresado: 8 de Diciembre de 2011 Enviado por griseldaaaa
  • Jean Piaget

    JEAN PIAGET Jean Piaget fue un célebre científico suizo que trabajó durante muchos años en Francia. Doctorado en Filosofía y Psicología, ocupó la cátedra sobre tales especialidades en las Universidades de Neuchatel, Ginebra, Lausana y Sorbona. Cuando murió era el más célebre y destacado psicólogo de niños del mundo entero. Fue durante muchos años director del Instituto Jean-Jaques Rousseau de Ginebra, cargo en el cual había sido designado en 1929. Aunque su influencia en el

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 1.141 Palabras / 5 Páginas
    Ingresado: 8 de Diciembre de 2011 Enviado por babyprincces
  • Jean Piaget-RIEB

    Las teorías de aprendizaje que analizamos en las unidades anteriores y en comparación con el programa que analice encontré las siguientes teorías en las que creó esta basado el programa de estudio. Primeramente observe que este programa está basado en teorías de Piaget en la cual encontré la similitud en los principios generales del pensamiento piegetiano sobre el aprendizaje con el programa de estudio una de ellos fue el que el principio básico de la

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 345 Palabras / 2 Páginas
    Ingresado: 26 de Diciembre de 2011 Enviado por daisykarinahdz
  • Teoria De Jean Piaget

    Piaget divide el desarrollo de la inteligencia del niño en 4 etapas: 1) Estadio sensorio-motriz (0-2 años) 2) Estadio pre-operacional (2-7 años) 3) Estadio de las operaciones concretas (7-12 años) 4) Estadio de las operaciones formales (12-16 años) Los límites de edad que marcan cada estadio son orientativos y dependen del grado de maduración de cada niño. Cada estadio responde a nuevas necesidades y estímulos del niño, que va adaptándose a las demandas del medio.

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 1.526 Palabras / 7 Páginas
    Ingresado: 16 de Febrero de 2012 Enviado por EvaRodrigueez
  • El Modelo de Jean Piaget (1896-1980)

    4.1.2.1. El Modelo de Jean Piaget (1896-1980) Para Piaget y sus colaboradores el aprendizaje no solo comprende el que, sino el cómo. El estudiante no sólo aprende lo que aprende sino también como lo aprende. En este enfoque todo proceso de aprendizaje humano implica un conocimiento. A su vez el conocimiento se lleva a cabo con la participación directa de quien conoce. ¿De qué manera? En primer lugar por las interacciones con la experiencia física.

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 428 Palabras / 2 Páginas
    Ingresado: 16 de Febrero de 2012 Enviado por line
  • El Modelo de Jean Piaget

    4.1.2.1. El Modelo de Jean Piaget (1896-1980) Para Piaget y sus colaboradores el aprendizaje no solo comprende el que, sino el cómo. El estudiante no sólo aprende lo que aprende sino también como lo aprende. En este enfoque todo proceso de aprendizaje humano implica un conocimiento. A su vez el conocimiento se lleva a cabo con la participación directa de quien conoce. ¿De qué manera? En primer lugar por las interacciones con la experiencia física.

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 428 Palabras / 2 Páginas
    Ingresado: 16 de Febrero de 2012 Enviado por elitaba
  • Jean Piaget

    Biografía Hijo mayor del suizo Arthur Piaget y de la francesa Rebecca Jackson Jean Piaget nació en la Suiza francófona. Su padre era un destacado profesor de literatura medieval en la Universidad de Neuchâtel. Piaget fue un niño precoz que desarrolló un interés temprano por la biología y el mundo natural, especialmente los moluscos. A los 11 años, mientras cursaba sus estudios en el Instituto Latino de su ciudad natal, redactó un estudio referido a

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 390 Palabras / 2 Páginas
    Ingresado: 21 de Febrero de 2012 Enviado por santi92
  • Psicólogo suizo Jean Piaget

    (Neuchâtel, Suiza, 1896-Ginebra, 1980) Psicólogo suizo. Jean Piaget se licenció y doctoró (1918) en biología en la Universidad de su ciudad natal. A partir de 1919 inició su trabajo en instituciones psicológicas de Zurich y París, donde desarrolló su teoría sobre la naturaleza del conocimiento. Publicó varios estudios sobre psicología infantil y, basándose fundamentalmente en el crecimiento de sus hijos, elaboró una teoría de la inteligencia sensoriomotriz que describía el desarrollo espontáneo de una inteligencia

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 268 Palabras / 2 Páginas
    Ingresado: 4 de Marzo de 2012 Enviado por MitMit
  • La Teoría Del Desarrollo Moral Es Una Teoría Planteada Por Jean Piaget

    La Teoría del Desarrollo Moral es una teoría planteada por Jean Piaget. Más tarde, su discípulo Lawrence Kohlberg profundizó en los estudios acerca del desarrollo moral, completando y ampliando la teoría de Piaget. Desarrollo moral según Piaget Piaget se basó en dos aspectos del razonamiento moral para formular su teorías: el respeto por las reglas y la idea de justicia de los niños. Con base en las respuestas que los niños daban a sus preguntas,

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 1.303 Palabras / 6 Páginas
    Ingresado: 6 de Marzo de 2012 Enviado por antuanluzardo
  • JEAN PIAGET

    JEAN PIAGET BIOGRAFÍA: Jean Piaget nació el 9 de agosto de 1896 en Neuchatel y murió el 16 de septiembre de 1980 en Ginebra. Es el hijo mayor de Arthur Piaget, profesor deliteratura medieval y de Rebecca Jackson. Cuando egresa de la escuela secundaria se inscribe en la Facultad de Ciencias de la Universidad de Neuchatel en donde obtiene un doctorado en Ciencias Naturales. Durante este período publica dos libros cuyo contenido es filosófico y

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 2.124 Palabras / 9 Páginas
    Ingresado: 19 de Marzo de 2012 Enviado por mayramaravillas
  • Antecedentes Intelectuales De La Epistemología Genética Y Características De La Teoría Psicogenética De Jean Piaget

    Siendo nuestra materia de estudio la Psicología Genética, cobra suma importancia y genera personalmente gran interés la vida y obra de Jean Piaget. Dado que el resultado de sus investigaciones dio como resultado esta psicología. Mucho del trabajo de Piaget parte de un planteamiento: ¿Cómo se pasa de un estado de conocimiento menor a uno de mayor conocimiento válido? Y los sucesos en la vida de Piaget que lo llevaron a ese planteamiento, tanto como

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 1.906 Palabras / 8 Páginas
    Ingresado: 16 de Mayo de 2012 Enviado por elisonic
  • Teorio De Jean Piaget

    TEORIA GENETICO COGNITIVA DE JEAN PIAGET INTEGRANTES: DAVID GUERRA MARIA FERNANDEZ RICHARD LOPEZ VLADIMIR VIDAL I. INTRODUCCIÓN El siguiente trabajo esta especialmente enfocado en la importancia que tienen las Investigaciones desarrolladas por Jean Piaget en el campo de la psicología del desarrollo, han sido una contribución inconmensurable para las investigaciones posteriores en la Psicología del desarrollo constituyéndose en un aporte extraordinario no solo para la Psicología propiamente como tal, sino también para el sistema educacional

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 5.784 Palabras / 24 Páginas
    Ingresado: 23 de Mayo de 2012 Enviado por mindalerys
  • Teoría De Jean Piaget

    Teoría de Jean piaget Desarrollado por: Jean Piaget (1896-1980), Piaget fue un biólogo suizo, considerado como una de las mentes más creativas del siglo XX. Su trabajo, basado en la observación, el razonamiento y la investigación, describe la evolución o el desarrollo del niño en términos del pensamiento, la construcción y la adquisición del conocimiento. A su enfoque se le conoce como psicología evolutiva o genética, pues describe una serie de períodos con características cualitativamente

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 3.171 Palabras / 13 Páginas
    Ingresado: 24 de Mayo de 2012 Enviado por victorya
  • La Psicología Genetica Según Jean Piaget

    Jean Piaget (1896-1980), biólogo suizo, otorgó al campo de la psicología y al estudio de la mente y el aprendizaje, varios de sus aportes más importantes. De inteligencia notable, Piaget a tan sólo la edad de 11 años, ya había publicado artículos referentes a los moluscos. Este interés más tarde se vería reflejado en su formación como biólogo, sin embargo, con el avance de su carrera, la psicología se volvió una de sus pasiones más

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 944 Palabras / 4 Páginas
    Ingresado: 27 de Mayo de 2012 Enviado por ragdollphysics
  • Cuadro Comparativo De Jean Piaget Y Vigotsky

    ASPECTOS A ANALIZAR JEAN PIAGET VIGOTSKY Conducta Es el estudio de los cambios conductuales asociados con la edad en los seres humanos cuyas características teóricas y metodológicas son: los ambientes naturales y las condiciones que varían de modo natural, por lo que cualquier condición podría causar los cambios conductuales observados. Esta parte de la consideración de que el desarrollo humano y la conducta a lo largo de todo el ciclo vital están en función de

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 792 Palabras / 4 Páginas
    Ingresado: 5 de Junio de 2012 Enviado por yepmo9
  • Etapas Del Desarrollo Desde El Punto De Vista De Jean Piaget

    Jean Piaget Etapas del Desarrollo Etapa sensoria motora. Abarca desde el nacimiento hasta los 2 años aproximadamente. Al nacer, el mundo del niño se enfoca a sus acciones motrices y a su percepción sensorial. Cuando termina el primer año ha cambiado su concepción del mundo, reconoce la permanencia de los objetos cuando se encuentran fuera de su propia percepción. Otros signos de inteligencia incluyen la iniciación de la conducta dirigida a un objetivo y la

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 1.219 Palabras / 5 Páginas
    Ingresado: 7 de Junio de 2012 Enviado por aliziabarraza
  • Jean Piaget

    Biografía Hijo mayor del suizo Arthur Piaget y de la francesa Rebecca Jackson Jean Piaget nació en la Suiza francófona. Su padre era un destacado profesor de literatura medieval en la Universidad de Neuchâtel. Piaget fue un niño precoz que desarrolló un interés temprano por la biología y el mundo natural, especialmente los moluscos. A los 11 años, mientras cursaba sus estudios en el Instituto Latino de su ciudad natal, redactó un estudio referido a

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 2.145 Palabras / 9 Páginas
    Ingresado: 26 de Junio de 2012 Enviado por gisselita
  • Psicologia Genetico Cognitiva De Jean Piaget

    TEMA: LATEORÍA COGNITIVA DE JEAN PIAGET Y LA EDUCACIÓN INICIAL INDICE INTRODUCCIÓN……………………… CAPITULO I ASPECTO GENERALES 1.1- JEAN WILLIAM FRITZ PIAGET 1.1.1 Biografía 1.1.2 Obras - Principales obras de J. Piaget 1.2- FUNDAMENTO TEÓRICO DE LA TEORIA JEAN PIAGET 1.3.- EPISTEMOLOGÍA GENÉTICA DE JEAN PIAGET 1.5.- CONCEPTOS BÁSICOS DE LA TEORIA DE JEAN PIAGET 1.1 Esquema 1.2 Estructura 1.3 Organización 1.4 Asimilación 1.5 Acomodación 1.6 Adaptación 1.7 Equilibrio CAPITULO II 2.1.- PROCESO DE DESARROLLO DE

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 14.379 Palabras / 58 Páginas
    Ingresado: 30 de Junio de 2012 Enviado por luismanya
  • Jean Piaget

    3.2.4 JEAN PIAGET La asimilación y acomodación A través del estudio del campo de la educación de Piaget se centró en acomodación y asimilación. La asimilación, uno de los dos procesos acuñado por Jean Piaget, describe cómo los seres humanos perciben y adaptarse a la nueva información. Es el proceso de tomar el medio ambiente y una nueva información y su montaje en los pre-existentes esquemas cognitivos. La asimilación ocurre cuando los seres humanos se

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 673 Palabras / 3 Páginas
    Ingresado: 3 de Julio de 2012 Enviado por darlingceleste
  • Jean Piaget

    Jean Piaget Jean William Fritz Piaget psicólogo experimental, filósofo, biólogo suizo. 9 de agosto de 1896: Nace en la zona francesa de Suiza. Hijo mayor de Arthur Piaget y de Rebecca Jackson. Su padre era un destacado profesor de Literatura Medieval en la Universidad de Neuchâtel. Piaget fue un niño precoz que desarrolló un interés temprano por la Biología y el mundo natural, especialmente los moluscos. A los 11 años, mientras cursaba sus estudios en

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 551 Palabras / 3 Páginas
    Ingresado: 10 de Julio de 2012 Enviado por cbeatrizojeda
  • Teoria Cognitiva De Jean Piaget

    UNIVERSIDAD ESTATAL DE MILAGRO CUARTO NIVEL ASIGNATURA: ANTROPOLOGÍA CULTURAL PROFESORA Msc. Elvia Valencia Medina Octubre 2010 – Marzo – 2011 Milagro – Ecuador PRESENTACIÓN La amplitud de la formación antropológica proporciona conocimientos significativos y una visión del mundo que resultan útiles en muchos tipos de trabajo. Por ejemplo, es otros países en las universidades más prestigiosas los estudiantes seleccionan entre las principales carreras la licenciatura en antropología y posteriormente este título lo combinan con un

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 22.928 Palabras / 92 Páginas
    Ingresado: 10 de Julio de 2012 Enviado por jadirapenafieli
  • Jean Piaget Psicólogo suizo

    Jean Piaget Psicólogo suizo. Jean Piaget se licenció y doctoró (1918) en biología en la Universidad de su ciudad natal. A partir de 1919 inició su trabajo en instituciones psicológicas de Zurich y París, donde desarrolló su teoría sobre la naturaleza del conocimiento. Publicó varios estudios sobre psicología infantil y, basándose fundamentalmente en el crecimiento de sus hijos, elaboró una teoría de la inteligencia sensoriomotriz que describía el desarrollo espontáneo de una inteligencia práctica, basada

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 434 Palabras / 2 Páginas
    Ingresado: 26 de Julio de 2012 Enviado por Angiers
  • Primera Infancia Jean Piaget

    1.- INTRODUCCION. Con la aparición del lenguaje, las conductas resultan profundamente modificadas, tanto en su aspecto afectivo como en lo intelectual. Además de todas las acciones reales o materiales que sigue siendo capaz de realizar, el niño adquiere gracias al lenguaje, la capacidad de reconstruir sus acciones pasadas en forma de relato y anticipar sus acciones futuras mediante la representación verbal. Según Jean Piaget esto tiene tres consecuencias esenciales para el desarrollo mental; un intercambio

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 1.443 Palabras / 6 Páginas
    Ingresado: 29 de Julio de 2012 Enviado por adycita
  • Entrevista A Jean Piaget

    COMENTARIOS SOBRE LA ENTREVISTA A JEAN PIAGET Este texto nos da un primer acercamiento a los trabajos teóricos de este autor, considero que son muy necesarios para responder algunas de las principales interrogantes que surgen al momento de desempeñar nuestro papel de docentes-guía, sobre todo con lo que respecta a ¿Cómo aprendemos?, ¿Qué es la inteligencia?, y sobre todo a como se da el proceso de desarrollo del aprendizaje del individuo. Jean Piaget fue un

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 670 Palabras / 3 Páginas
    Ingresado: 1 de Agosto de 2012 Enviado por LUISMALMS
  • Jean Piaget

    Jean Piaget Jean Piaget nació el día 9 de agosto de 1896, en la villa Suiza de Neuchâtel. Su padre, profesor de literatura medieval, era “un hombre concienzudo y de mente crítica”. Jean Piaget confiesa que jugó una gran y profunda influencia en sus inclinaciones. Aparte de tener la ventaja que supone un ambiente cultivado, le habituó a interesarse por los detalles y analizarlos, hasta saberlos incluir en la síntesis general de las cosas. Su

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 1.245 Palabras / 5 Páginas
    Ingresado: 3 de Agosto de 2012 Enviado por luisitorey000
  • Teoria De Jean Piaget

    INTRODUCCIÓN Por medio de la realización de este trabajo se pretende llegar a conocer un poco más acerca de diversas teorías de Jean Piaget, las cuales nos permitirán descubrir aspectos de gran importancia en relación con el desarrollo del pensamiento lógico matemático en los niños en edad preescolar. Se hará una breve referencia bibliográfica acerca de Piaget, para de este modo llegar a conocer un poco acerca de la historia de este destacado psicólogo. En

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 632 Palabras / 3 Páginas
    Ingresado: 3 de Septiembre de 2012 Enviado por Milzhy
  • Jean Piaget

    Conceptos de ciencia •Mario Bunge: Conjunto de conocimientos obtenidos mediante la observación y el razonamiento, y de los que se deducen principios y leyes generales. En su sentido más amplio se emplea para referirse al conocimiento en cualquier campo, pero que suele aplicarse sobre todo a la organización del proceso experimental verificable. •Trefil James: La ciencia puede caracterizarse como conocimiento racional, exacto y verificable. Por medio de la investigación científica, el hombre ha alcanzado una

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 2.080 Palabras / 9 Páginas
    Ingresado: 4 de Septiembre de 2012 Enviado por ruthsiita