Jurídico
Documentos 251 - 300 de 5.713 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
FENOMENOS JURIDICOS
guiris“La experiencia jurídica” La experiencia define nuestra apertura a los fenómenos por lo que esta apertura conduce al “conocimiento". Llamamos "experiencia jurídica" a la vivencia por la cual alguien encuentra en algo las peculiaridades por las cuales ese algo merece llamarse Derecho. No entendemos aquí a la experiencia en un
-
Terminos Jurídicos
lmariacandelariaTERMINOS JURIDICOS: Acusado: Persona a quien se imputa la comisión de un delito. Albitriu: decir lo que quiera, lo que le da la gana. Apología del delito: Si etimológicamente apología significa discurso de palabra o por escrito, en defensa o alabanza de personas o cosas, la del crimen o delito
-
El Lenguaje Juridico
cherman2El lenguaje jurídico El Derecho, en tanto que regula, y por tanto, condiciona, la vida y los intereses de los individuos, ha de emplear un lenguaje claro y concreto, perfectamente comprensible para la gran mayoría de los miembros de la sociedad. La realidad, sin embargo, suele por lo general ser
-
EL DISCURSO JURIDICO
rodolfoDefinición del termino Discurso. Se puede definir el discurso como "toda sucesión de palabras, extensas o cortas, que sirva para expresar lo que discurrimos, debe ser adecuado, es decir, ordenado, acomodado y proporcionado para lo que se quiere, perfecto para el caso". Todo discurso posee tres partes fundamentales: la introducción,
-
Positivismo Juridico
canosvald1.- POSITIVISMO JURIDICO. Tesis de Norberto Bobbio. El positivismo jurídico es una manera especial de abocarse al estudio del derecho el cual presupone una rigurosa distinción entre derecho real y derecho existente. El positivista, no desconoce necesariamente que haya un derecho ideal originario de la naturaleza o de la razón
-
El Discurso Juridico
jcharres1327EL DISCURSO JURIDICOConcepto: es aquel discurso que trata sobre un tema legal, el cual no estrictamente debe sersobre artículos o postulados legales reconocidos, si no que puede tener varios objetivos porejemplo dirimir una controversia, ampliar el conocimiento, abogar por una parte o simplementecrear un sistema de normas de conducta apegados
-
El monismo jurídico
franvaneEl monismo jurídico, esto es, la existencia de un solo un sistema jurídico dentro de un Estado, y una ley general para todos los ciudadanos, fue la bandera del derecho moderno. El pluralismo jurídico, como forma de coexistencia de varios sistemas normativos dentro de un mismo espacio geopolítico, aún en
-
EL LENGUAJE JURIDICO
OMARMérida, Octubre de 2009 INTRODUCCION En el presente trabajo se analizaran diferentes conceptos básicos de la lógica aplicables al lenguaje jurídico. El conocimiento de estos conceptos es indispensable para todo estudiante de la carrera de derecho. De igual manera, durante este estudio el investigador establece su postura respecto a la
-
Pensamiento Juridico
maoarguelloPensamiento Problemático. Es la gravitante influencia que ejercen las circunstancias en cada causa, por la decisiva relevancia que en ese proceso ejerce la filosofía práctica aristotélica y la prudencia jurídica romana. De ahí que, otros autores identifiquen a este punto de vista bajo el nombre de “derecho natural clásico”, de
-
Pluralismo Jurídico
memfdaIntroducción El presente trabajo es un resumen de las características jurídicas y culturales que determinan una nación, entre estas está el pluralismo jurídico, que puede o no estar presente en una comunidad, el globalismo localizado o el localismo globalizado, como puntos importantes para el cambio de la cultura y socialización
-
Documentos Juridicos
madelaidaRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Aldea Universitaria Girardot Universidad Bolivariana de Venezuela Misión Sucre UBV FACILITADOR: 6TO SEMESTRE ABG. MERCEDES MARTINEZ SECCION II INTEGRANTE: JUAN CELIS MOISES DI ANTONIO JAKE ALVES PARENTESCO 1.- CONCEPTO: Vínculo jurídico entre dos personas en razón de la
-
EL DISCURSO JURIDICO
lourdeslamedaEL DISCURSO JURÍDICO La forma en que nos expresamos habitualmente en nuestro día a día, acerca de cómo desde nuestra perspectiva, vemos los distintos aspectos de la vida, pudiéramos considerarla como nuestro discurso. Ya que son nuestras palabras, ordenadas de forma coherente y con sentido lógico las que nos permiten
-
Principios Juridicos
dcevilEl estudio de la historia es uno de los más importantes al comenzar una nueva etapa de la narración de nuestros estudios, por lo tanto es de suma importancia conocer lo más profundo posible el inicio de ésta gran ciencia. El camino qué ha recorrido el Derecho es de constante
-
Diccionario Juridico
javier_hitlrDICCIONARIO JURÍDICO A Ab Intestato Sin Testamento. Abogacía Actividad profesional del abogado. Abogado Profesional del derecho que ejerce la abogacía. Abono Pago parcial destinado a la amortización de una deuda en dinero que debe cubrirse periódicamente. Abrogar Privar a una ley totalmente de vigencia. Abuso Uso de una cosa o
-
Diccionario Juridico
escuelacgABSTENCIÓN Dejar de llevar a cabo algo. Privación voluntaria del ejercicio de un derecho o de la realización de una cosa. Negativa a votar o a hablar en un determinado asunto. Renuncia voluntaria a ejercer el derecho del voto. Actas :Se entiende como la relación escrita donde se consigna el
-
Diccionario Juridico
alpedanDICCIONARIO JURÍDICO DE LATINAZOS ________________________________________ PRESENTACIÓN ________________________________________ Filósofos y juristas de épocas muy diversas coinciden en que por encima del Derecho positivo, existe un Derecho natural, entendido como un conjunto de principios universales e inmutables, que serían expresión de una justicia trascendente. Por ello, durante el feudalismo la ley positiva
-
El Discurso Juridico
dianaEl discurso jurídico La forma en que nos expresamos habitualmente en nuestro día a día, acerca de cómo desde nuestra perspectiva, vemos los distintos aspectos de la vida, pudiéramos considerarla como nuestro discurso. Ya que son nuestras palabras, ordenadas de forma coherente y con sentido lógico las que nos permiten
-
Documentos Juridicos
analeidensREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA MISIÓN SUCRE•ALDEA: ALICIA TREMONT DE MEDINA P. F.G.: ESTUDIOS JURÍDICOS 6to SEMESTRE UNIDAD CURRICULAR: ASPECTOS COHERCITIVOS DE LA NORMA JURÍDICA Y LA SANCIÓN SOCIAL PROFESORA: ABOG. IRIS ADAME PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO PENAL REALIZADO POR: ANA LEIDENS C.I.:10972806
-
Pluralismo jurídico
mellamosantyPluralismo jurídico En sociología falica, se entiende por pluralismo jurídico la coexistencia de dos o más órdenes jurídicos en un mismo ámbito de tiempo y de espacio. El concepto de pluralismo jurídico supone una definición alternativa de derecho, pues si se adopta la definición clásica, el derecho se reduce a
-
El negocio jurídico
KatlehynEl negocio jurídico es fuente normativa para las partes que en él intervienen. Es el poder que tienen para regular sus relaciones privadas, según el maestro Luigi Ferri. Como potestad particular en ejercicio del principio de la autonomía de la voluntad, el negocio jurídico se encuentra supeditado a la ley.
-
Vocabulario Juridico
jennymartinezVOCABULARIO JURIDICOVERBOS Y ACEPCIONES JURIDICAS Los verbos y acepciones jurídicas son palabras que se han ido recopilando por los diferentes estudiosos del Derecho. Son un conjunto de palabras que las diferentes sociedades han empleado para diferentes casos, procesos, juicios, etc. Por el uso que se les ha dado y su
-
El Discurso Juridico
Armando1532Escuela Libre de Derecho de Puebla Reporte del libro “Contrato Social” de Jean Jacques Rousseau Lic. Raquel Hidalgo Ballina Fecha de entrega: 24/08/11 El contrato Social toca como punto fundamental el Derecho natural ya que para Rousseau El hombre ha nacido libre y, sin embargo, vive en todas partes encadenado.
-
Vocabulario Juridico
willlisREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA CIENCIAS JURÍDICAS: 3º SEMESTRE ALDEA UNIVERSITARIA “JOSÉ LORENZO PÉREZ” UNIDAD CURRICULAR: LENGUAJE Y ARGUMENTACIÓN JURÍDICA MODULO I: 4) VOCABULARIO JURÍDICO PROFESOR. BACHILLER. HENRY SOSAYA WÍLIAM DOMÍNGUEZ C.I 23150665 LA URBINA 09 DE ABRIL DEL
-
DICCIONARIO JURIDICO
fizekDICCIONARIO JURIDICO: ALEGATOS: EXPOSICION DE FUNDAMENTOS DE HECHO Y DERECHO QUE SE HACE EN JUICIO TENDIENTE A FIRMAR, O ROBUSTECER DETERMINADA PRETENSION Y DESTRUIR LA DE LA CONTRA PARTE. CUANDO EL ALEGATO ES VERBAL Y ANTE LOS JUECES DE PAZ EN ASUNTOS DE MENOR CUANTIA SE LLAMA “EXPOSICION”; CUANDO SE
-
COMPRAVENTA JURIDICO
felxito1Modelo de Contrato de Compraventa Internacional de Mercaderías y Comentarios Introducción El presente modelo de contrato tiene como finalidad ser una guía para exportadores e importadores sobre algunos de los aspectos básicos que, en opinión de quien escribe, habrán de cubrirse en la celebración de contratos internacionales para la compraventa
-
Principios Juridicos
AmshelCLASIFICACION DEL DERECHO • Derecho Natural El derecho natural forma parte de la moral, rige la conducta social de los hombres relacionada con la justicia y el bien común del derecho natural. Es un verdadero derecho en la medida en que en la sociedad es obligatorio para todos. Al ser
-
EL NEGOCIO JURÍDICO
SBECKLES1. EL NEGOCIO JURIDICO Según las investigaciones realizadas y consagradas en el Diccionario Jurídico Venezolano, NEGOCIO JURIDICO es todo acto voluntario y lícito realizado de conformidad con una norma jurídica que tenga por finalidad directa y especifica, crear, conservar, modificar, transferir o extinguir derechos y obligaciones dentro de la esfera
-
Positivismo Juridico
elizabeth123POSITIVISMO JURIDICO Consiste que el Derecho, es un conjunto de normas impuestas por los individuos a través del Estado, mediante un procedimiento formalmente válido, con la intención o voluntad de someter la conducta humana al orden rígido por el acatamiento de esas normas. Antecedentes del positivismo jurídico 1.- Los alemanes
-
Documentos Juridicos
PedrogamboaComunicacion,Informacion,Difusion Y Opinion I.- Comunicación. La Comunicación: Es un campo de estudio dentro de las ciencias sociales que trata de explicar cómo se realizan los intercambios comunicativos y cómo éstos afectan a la sociedad. Investiga el conjunto de principios, conceptos y regularidades que sirven de base al estudio de la
-
El Discurso Juridico
angeltorresnavaIntroducción Concepto Características Tipos de discursos Formas del discurso jurídico Clasificación del discurso jurídico Estructuras del discurso jurídico Desarrollo del discurso jurídico El discurso jurídico Naturaleza del discurso jurídico La eficacia del discurso Conclusión Bibliografía Introducción El discurso jurídico o también llamado la lógica jurídica, es un tema muy importante
-
Pensamiento Juridico
RJRSAmarioLa retórica y los valores como expresión de la argumentación jurídica Aristóteles define la retórica como el arte de buscar en cualquier situación los medios de persuasión disponibles. La definición se puede concretar en cuatro observaciones para precisar su alcance: La primera trata de persuadir mediante el discurso, No hay
-
EL DISCURSO JURIDICO
lilibrearuizEL DISCURSO JURIDICO Concepto: Es aquel discurso que trata sobre un tema legal, el cual no estrictamente debe ser sobre artículos o postulados legales reconocidos, si no que puede tener varios objetivos por ejemplo dirimir una controversia, ampliar el conocimiento, abogar por una parte o simplemente crear un sistema de
-
El Lenguaje Juridico
elenarinconEL LENGUAJE JURIDICO: Evolución; Definición e importancia; Características y clasificación: Las funciones básicas, usos y vicios. EVOLUCION El lenguaje ha evolucionado durante el trascurso del tiempo, desde su existencia el lenguaje ha evolucionado ya que la humanidad evoluciona día a día el lenguaje evoluciona junto con ella. La influencia del
-
MARCO JURIDICO VLANO
yulienniss7perezRepública Bolivariana De Venezuela Ministerio Del Poder Popular Para La Educación Superior Universidad Bolivariana De Venezuela- Misión Sucre Aldea Universitaria: “GALANDA ROJAS DE CONTRERAS” INTRODUCCIÓN El tema de los Derecho Humanos hoy más que nunca adquiere una crucial relevancia, porque en el convergen las inquietudes humanas más crudas tal como
-
Todo Sobre Jurídico
feliciaserranoSegún el estudio de la teoría del delito, en Venezuela, se comienza con los principios rectores y solos puede moverse dentro de ellos. Los principios establecidos en la Constitución del 1999, por primera vez, los derechos humanos no solo son reconocidos sino llamados a garantizarlo, y donde el Estado se
-
Positivismo Juridico
belkystirajaraCONCEPTO DE NORMATIVISMO JURIDICO: Normativísmo Jurídico Es una designación de la sistemática científica que se aplica casi exclusivamente al derecho. El "normativísmo jurídico" o teoría normativa del derecho, como se lo llama a partir de los trabajos de Kelsen, es el que trata al derecho única y exclusivamente desde un
-
EL DISCURSO JURIDICO
jbeltranREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA FUNDACION MISION SUCRE ALDEA UNIVERSITARIA “UD 145” MUNICIPIO AUTÓNOMO CARONÍ – PARROQUIA DALLA COSTA ESTADO BOLIVAR EL DISCURSO JURÍDICO NOMBRES. ASIGNATURA. Arquímedes Beltrán Lenguaje y Argumentación Noelis Mata Jurídica. Nialexis Cedeño ASESOR ACADEMICO. PFG. Dra. Nayibe Leal. Estudios Jurídicos III San Félix 28 de junio del
-
El Discurso Juridico
danielmendozaEL DISCURSO JURIDICO Concepto: es aquel discurso que trata sobre un tema legal, el cual no estrictamente debe ser sobre artículos o postulados legales reconocidos, si no que puede tener varios objetivos por ejemplo dirimir una controversia, ampliar el conocimiento, abogar por una parte o simplemente crear un sistema de
-
POSITIVISMO JURIDICO
duendeverde2012DERECHO POSITIVO: Conjunto de normas jurídicas que integran legalidad establecido por el legislador, así como el de aquellas que en algún tiempo estuvieron vigentes y que quedaron abrogadas pasando a constituir el derecho histórico de una nación. El adjetivo POSITIVO parece haber sido utilizado la primera vez por CALCIDIO -siglo
-
EL DISCURSO JURIDICO
ELPATRIOTALa argumentación jurídica como razonamiento 1. Presentación. 2. Definición del termino Discurso. 3. Lenguaje y discurso jurídico. 4. Discurso práctico y discurso jurídico. 5. Reglas generales del discurso jurídico. 6. Rasgos de la lógica jurídica. 7. Figuras argumentales del discurso jurídico. 8. La lógica factual en el análisis argumental. 9.
-
Pluralismo Jurídico
BartolozziPluralismo Jurídico. Se entiende por pluralismo jurídico la coexistencia de dos o más órdenes jurídicos en un mismo ámbito de tiempo y espacio. Sobre el origen o como nace el pluralismo jurídico existen un sin numero de teorías de diferentes autores entre estas de que nació en Francia a través
-
Pluralismo Jurídico
BartolozziPluralismo Jurídico. Se entiende por pluralismo jurídico la coexistencia de dos o más órdenes jurídicos en un mismo ámbito de tiempo y espacio. Sobre el origen o como nace el pluralismo jurídico existen un sin numero de teorías de diferentes autores entre estas de que nació en Francia a través
-
El Lenguaje Juridico
anarincionEL LENGUAJE JURIDICO: Evolución; Definición e importancia; Características y clasificación: Las funciones básicas, usos y vicios. EVOLUCION El lenguaje ha evolucionado durante el trascurso del tiempo, desde su existencia el lenguaje ha evolucionado ya que la humanidad evoluciona día a día el lenguaje evoluciona junto con ella. La influencia del
-
El Lenguaje Juridico
pedropalmaEL LENGUAJE JURIDICO: Evolución; Definición e importancia; Características y clasificación: Las funciones básicas, usos y vicios. EVOLUCION El lenguaje ha evolucionado durante el trascurso del tiempo, desde su existencia el lenguaje ha evolucionado ya que la humanidad evoluciona día a día el lenguaje evoluciona junto con ella. La influencia del
-
Positivismo Juridico
yarilisUna de las formas tradicionales de aproximarse a esta problemática es buscar enla etimología de la palabra misma. Por un lado, derecho viene del latín directumque da la idea de rectitud, o sea, aquello que está sometido a una fuerza rectorao mandato. Por otro lado, derecho se identifica con otras
-
Vocabulario Juridico
taiherVOCABULARIO JURÍDICO VERBOS Y ACEPCIONES JURÍDICAS El lenguaje jurídico usa como instrumento la lengua común, por lo que se obvia la incapacidad de ésta para establecer límites precisos en la realidad, mientras que éste exige gran precisión porque de un leve detalle puede depender la exacta valoración de una conducta
-
Positivismo Juridico
teofilomartinezOBLIGACIONES Conceptualización: .- La obligación jurídica es aquella relación jurídica en virtud de la cual una parte (denominada deudora) debe observar una conducta (denominada prestación) que puede consistir en dar, hacer o no hacer, en interés de otra parte (denominada acreedora). .- Documento notarial o privado en que se reconoce
-
Diccionario Juridico
alejandraluna1. Abandono (Jurisprudencia : Derecho civil) ...se puede hablar de abandono de un derecho o de una cosa cuando, después de ejercitado ese derecho o de haberse usado o poseído la cosa,... Leer mas... 2. Abandono de trabajo (Jurisprudencia : Derecho del trabajo) El abandono de trabajo no es la
-
Pensamiento Juridico
josegon1977MODULO II DE PENSAMIENTO JURIDICO. LA LOGICA DEL DERECHO. EL RAZONAMIENTO JURIDICO COMO RAZONAMIENTO DIALECTICO La Lógica del derecho es el razonamiento jurídico, y es la aplicación de normas jurídicas vigentes y argumentos que tiene como fin el de sustentar nuestra posición. Que permitan garantizar la coherencia lógica interna del
-
El Discurso Juridico
pepin.moralesDISCURSO JURIDICO Es el que tiene por objeto a través de sus argumentos convincentes y/o persuasivos ilustrar la inteligencia de los jueces para decidir si un hecho se ha realizado o no, si una persona es o no culpable, si ha de aplicarse tal o cual regla jurídica o si