ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Jurídico

Buscar

Documentos 201 - 250 de 5.729 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Estudios Juridicos

    ReismarysIntroducción Los incendios pueden destruir fabricas completas y con ellas, fuentes de trabajo en perjuicio del trabajador y de la economía del país. Para evitarlos se requiere que los trabajadores observen las normas de seguridad que los previenen en el caso de que exista el fuego. Por eso se hace

  • Estudios Juridicos

    mayola1970CONCEPTO La interpretación constitucional ha de orientarse a mantener la seguridad jurídica y la vigencia del Estado de Derecho, pues las normas constitucionales constituyen la base del resto del ordenamiento jurídico. De una determinada interpretación de la Constitución, pueden ser expulsadas del sistema jurídico de un país algunas leyes, debido

  • Estudios Juridicos

    mantoniomorilloDurante el Primer período Presidencial Constitucional del Dr. Rafael Caldera Rodríguez, a solicitud de la Federación de Colegios de Abogados de Venezuela, se decretó en 1972, que se celebre el 23 de junio como el "Día Nacional del Abogado", en conmemoración al natalicio de Don Cristóbal Hurtado de Mendoza, abogado

  • Sistemas Juridicos

    lalo_pinedaSISTEMAS JURIDICOS. Un sistema jurídico reúne las estructuras y las modalidades de funcionamiento de las instancias encargadas de la aplicación de reglas de Derecho, así como los servicios que emanan de ellas. El sistema jurídico comprende así el aparato jurisdiccional, pero también el aparato no jurisdiccional. Son el conjunto de

  • Estudios Juridicos

    carolinadavid1.Fuentes del Derecho Civil Cuando se habla de las fuentes del Derecho Civil se debe hacer referencia a las fuentes formales directas e indirectas. La principal fuente formal directa como lo indica el artículo 4 del Código Civil venezolano es la Ley. Artículo 4°: "A la Ley debe atribuírsele el

  • Estudios Juridicos

    elippLA SEGURIDAD SOCIAL Y EL SOCIALISMO EN EL SIGLO XXI A raíz del contundente triunfo del Presidente Chávez en las pasadas elecciones, mucha gente se ha interesado en serio en la propuesta que éste formuló en el discurso pronunciado el 25 de Febrero de 2005, con motivo de la inauguración

  • Estudios Juridicos

    jolisexEl Derecho Penal en el Estado Democrático y Social del Derecho de Justicia Los principios del Derecho penal son aquellas directrices de la doctrina que le han impuestobarreras a la construcción del Derecho penal, de tal forma que éste no se extralimite y afecteel Estado de Derecho.Los principios que deben

  • Estudios Juridicos

    carolinadavid1.Fuentes del Derecho Civil Cuando se habla de las fuentes del Derecho Civil se debe hacer referencia a las fuentes formales directas e indirectas. La principal fuente formal directa como lo indica el artículo 4 del Código Civil venezolano es la Ley. Artículo 4°: "A la Ley debe atribuírsele el

  • Estudios Juridicos

    grefon  La Educación Jurídica: La educación jurídica puede ser conceptualizada desde diversos puntos de vista. Si lo entendemos como el conjunto de conocimientos y experiencias que permiten comprender y usar el derecho en la sociedad, debemos hacer entonces una distinción entre educación Jurídica formal y educación jurídica informal. • La

  • Estudios Juridicos

    andrexitaaLa República Bolivariana de Venezuela ejerce su potestad organizativa a través la estructura de su territorio dividida en: Poder Nacional, Poder estatal y Poder municipal. Consecuentemente, delimita las atribuciones a cada nivel, Como garantías para el funcionamiento armónico entre los órganos que integran el aparato estatal, está el reconocimiento de

  • Estudios Juridicos

    elinidaREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA P.F.G. ESTUDIOS JURIDICOS ANALISIS SOCIOLOGICO DEL DERECHO Y DEL PENSAMIENTO POLITICO KIVEN ACEVEDO TEMA 2. ANTECEDENTE Y ORIGEN DEL PENSAMIENTO JURIDICO OCCIDENTAL Sección 9 ANALIZAR DESDE LA PERPECTIVA ECONOMICO-SOCIAL, MATERIALISTA HISTORICA Y DIALECTICA, EL MODO DE PRODUCCION EXISTENTE EN LA SOCIEDAD ESCLAVISTA DE LA ANTIGUA La

  • SISTEMAS JURIDICOS

    justa041. Participa en el foro “Encuentra las diferencias” respondiendo las siguientes preguntas: a) ¿Cuáles son las diferencias que encuentras en cada uno de los modelos de sistemas jurídicos? Kelsen en su teoría nos dice que el derecho puede contemplarse no sólo desde un punto de vista estático (como un conjunto

  • Estudios Juridicos

    michachaLa Constitución de la República Bolivariana de Venezuela en su Art. 44 sostiene que: “La libertad personal es inviolable, en consecuencia: 1. Ninguna persona puede ser arrestada o detenida sino en virtud de una orden judicial, a menos que sea sorprendida in fraganti. En este caso será llevada ante una

  • Sistemas Juridicos

    kyukyuContenido Resumen 2 1 Nociones Generales 2 1.1 Derecho comparado 2 1.2 Concepto general de sistema 2 1.3 Derecho positivo y derecho vigente 3 1.4 Concepto de sistema jurídico 3 1.5 Familia jurídica 3 1.6 Agrupación de los sistemas jurídicos en familias 3 Análisis 5 1 Nociones Generales 5 1.1

  • Realismo jurídico

    LORENZOFUENTESRealismo jurídico El realismo juridiscional o es una doctrina filosófica que identifica al derecho con la eficacia normativa, con la fuerza estatal o con la probabilidad asociada a las decisiones judiciales. Para los realistas jurídicos el derecho no está formado por enunciados con contenido ideal acerca de lo que es

  • Concepto jurídico

    lesliev91Concepto jurídico El concepto jurídico nos sitúa ante un concepto que no siempre ha reflejado el modelo biológico ni el modelo sociológico pero se fundamenta en ambos. Este se atiende a las relaciones derivadas del matrimonio y la procreación, conocidas como parentesco, y a las que la ley reconoce ciertos

  • SILOGISMO JURIDICO

    alejandrogarrasEs lograr una relación coherente entre el aspecto formal y la norma; es decir adecuar unos hechos a la descripción abstracta que hay en la norma por lo tanto este tipo de razonamiento servirá efectivamente para garantizar la solidez en la argumentación que el abogado o cualquier operador del derecho

  • Estudios Juridicos

    pedrosogolosoCONTRATOS Contrato. Se trata del acuerdo entre dos o más partes, mediante el cual se obligan los contratantes a dar, hacer o no hacer alguna cosa, que vienen especificadas claramente en el mismo. Contrato de futuros. Se trata se un tipo de contrato por el que una parte compra o

  • SISTEMAS JURIDICOS

    farideramirezPUEBLOS INDÍGENAS Y SISTEMAS JURÍDICOS TEMA I INTRODUCCION Con la elaboración del presente trabajo, pretendemos de una manerasintetizada estudiar los procesos históricos de los pueblos indígenas, desdelos pueblos originarios hasta los actuales en el contexto americano yvenezolano, con la fin de analizar los procesos a través de la historia,tomando en

  • Terminos Juridicos

    NICANORJOSEAbsolver: Dar por libre al reo demandado civil o criminalmente. | Liberar de cargo u obligación. | También se utiliza la palabra absolver para referirse a las preguntas de un interrogatorio que han de ser contestadas bajo juramento. (V . ABSOLUCIÓN, CONFESIÓN JUDICIAL.). Acéfalo: Del griego áképhalos; de a, sin.

  • Hechos jurídicos.

    2012rosanaHechos. Los hechos son acontecimientos que ocurren en el diario vivir. Muchos de ellos son inocuos y no producen efecto alguno. Pero hay otros hechos que, además, pueden producir efectos jurídicos, o sea consecuencias jurídicas. Estos acontecimientos son los que se denominan hechos jurídicos, o sea productores de consecuencias jurídicas.

  • PLURALISMO JURIDICO

    genesisyusmeryRepublica Bolivariana de Venezuela Ministerio para el Poder Popular de la Educación Superior Universidad Bolivariana de Venezuela Aldea Universitaria Cristóbal Rojas Estudios Jurídicos Semestre III Sección I Cátedra: Argumentación Jurídica PLURALISMO JURIDICO Facilitador: integrantes Luis luna Gil génesis 19882916 Montilla yasely Mendoza yusmari Luis Davila Barinas,febrero,2011 INDICE Introducción…………………………………………………………03 Pluralismo jurídico…………………………………………………..04

  • CONCEPTOS JURIDICOS

    CFPN1711) CONTENCIOSO: Que implica contienda o disputa. Se aplica a la jurísdicción decisoria de conflictos surgidos entre partes, con intereses opuestos, en contraposición a la jurísdicción voluntaria que es aquella en la que no hay contradicción. Se denomina Contencioso-Administrativo el recurso jurisdiccional previsto, una vez agotada la vía administrativa y.

  • Fundamento Juridico

    juniorjf48Semántica del Derecho 3.1. SEMANTICA DEL LENGUAJE La semántica lingüística es un subcampo de la semántica general y de la lingüística que estudia la codificación del significado dentro de las expresiones lingüísticas. Etimológicamente el término viene del griego semantikos, que quería decir 'significado relevante', derivada de sema, lo que significaba

  • Pluralismo Juridico

    BartolozziPluralismo Jurídico. Se entiende por pluralismo jurídico la coexistencia de dos o más órdenes jurídicos en un mismo ámbito de tiempo y espacio. Sobre el origen o como nace el pluralismo jurídico existen un sin numero de teorías de diferentes autores entre estas de que nació en Francia a través

  • SILOGISMO JURÍDICO

    dfdfg¿Qué es el Silogismo Jurídico? Es lograr una relación coherente entre el aspecto formal y la norma; es decir adecuar unos hechos a la descripción abstracta que hay en la norma por lo tanto este tipo de razonamiento servirá efectivamente para garantizar la solidez en la argumentación que el abogado

  • Negocios Jurídicos

    carolyaryResumen Existen una serie de actos jurídicos legales destinados a producir efectos jurídicos en los cuales la voluntad es, no solo constitutiva si no, además, "reguladora" de tales efectos. Este acto esta conformado por una o varias declaraciones de voluntad privada, dirigidas a la producción de un determinado efecto jurídico,

  • Fundamento Juridico

    elena11967844REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LA SEGURIDAD MARACAY, EDO. ARAGUA FUNDAMENTOS JURÍDICOS II COMISIÓN INTERNACIONAL DE JURISTAS, 1986 Un juicio justo es un pilar fundamental en todo orden jurídico-estatal. La observancia de los derechos judiciales y procesales es una

  • CONCEPTOS JURIDICOS

    polotzinUNIDAD 6 CÁMARA DE DIPUTADOS 6.1 Requisitos para ser diputados. Artículo 55 constitucional Para ser diputado se requieren los siguientes requisitos: I. Ser ciudadano mexicano, por nacimiento, en el ejercicio de sus derechos; II. Tener veintiún años cumplidos el día de la elección; III. Ser originario del estado en que

  • Supuestos Juridicos

    rugrats5.1 SUPUESTOS JURÍDICOS Se llega a la conclusión de que todo juicio normativo expresa uno o varios deberes, cuya actualización depende de que se realicen ciertos supuestos que la misma norma establece. Hemos definido el supuesto jurídico como la hipótesis de cuya realización depende de las consecuencias establecidas por la

  • Fundamento Juridico

    PaladinwarFUNDAMENTOS JURÍDICOS DE LA FUNCIÓN POLICIAL Modalidad: presencial Duración: 75 Horas MATERIAL DE LA Y EL DISCENTE TRAMO I Ministerio del Poder Popular para las Relaciones Interiores y Justicia: Ministro: Tareck El Aissami Ministerio del Poder Popular para la Educación UNIVERSITARIA : Ministra: Yadira Córdova AUTORIDADES UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE

  • Conceptos Juridicos

    cesarcortezCapitulo I “Elementos: Conceptos y Categorías Jurídicas” El Derecho y la expresión orgánica del fenómeno jurídico constan de una vital amalgama conceptual. Esta les define objetivamente partiendo de las distintas dimensiones dentro de las cuales se concibe el fenómeno en si. Vemos, así, que en el seno de la teoría

  • Pluralismo Juridico

    biatrizPluralismo jurídico: naturaleza y caracterización El tema del pluralismo atraviesa diferentes etapas de la historia occidental, en los mundos medieval, moderno y contemporáneo, insertándose en una compleja multiplicidad de interpretaciones, posibilitando enfoques marcados por la existencia de más de una realidad y por la diversidad de campos sociales con particularidades

  • Supuestos Juridicos

    diana_dcgnConceptos jurídicos fundamentales. 1.- Supuestos jurídicos. Es muy importante, para empezar a adentrarnos en este curso de obligaciones que entendamos es significado del supuesto jurídico. Según como lo establece nuestro código en su Art. 1801: Supuesto jurídico es la hipótesis prevista por la ley, de cuya realización depende el nacimiento,

  • Pluralismo Juridico

    emiliamorilloRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio para el Poder Popular de la Educación Superior Universidad Bolivariana de Venezuela Aldea Universitaria Ezequiel Bujanda Estudios Jurídicos Semestre III Sección 902 Cátedra: Análisis Sociológico del Derecho PLURALISMO JURIDICO - FALACIA Triunfador: Emilia A. Morillo B. V- 06.573.153 Hidelmar Suarez V-09.607.089 Barquisimeto, Julio 2011 INDICE

  • SUPUESTOS JURIDICOS

    yolandavazquezSUPUESTOS Y HECHOS JURIDICOS 87. LA NORMA DE DERECHO Y LOS SUPUESTOS JURIDICOS. Todo juicio normativo expresa uno o varios deberes, cuya actualización depende de que se realicen ciertos supuestos que la misma norma establece. Las normas jurídicas genéricas encierran siempre una o varias hipótesis, cuya realización da nacimiento a

  • Conceptos Juridicos

    AdriatnyCulpa Culpa es el término jurídico que, según Francesco Carrara, al igual que la negligencia, supone la "voluntaria omisión de diligencia en calcular las consecuencias posibles y previsibles del propio hecho". A esta teoría se le han formulado diversas críticas, lo que no implica que no se reconozca que el

  • Pluralismo Juridico

    alfredoescalonaPluralismo jurídico "Pluralismo Jurídico es la coexistencia dentro un Estado de diversos conjuntos de normas jurídicas positivas en un plano de igualdad, respeto y coordinación. " El concepto de pluralismo jurídico supone una definición alternativa de derecho, pues si se adopta la definición clásica, el derecho se reduce a las

  • Supuestos Juridicos

    jorge85mSUPUESTOS Y HECHOS JURÍDICOS Todo juicio normativo expresa uno o varios deberes cuya actualización depende de que se realicen ciertos supuestos que la misma norma establece. De acuerdo con este principio se ha dicho que las reglas que integran el orden jurídico positivo son imperativas hipotéticas. Solo que en la

  • Estudios Juridicos:

    yomairafloresLA GLOBALIZACION DESDE 1942-1945, DEL MERCANTILISMO AL CAPITALISMO EN NUESTROS DIAS… La necesidad de un método valido y confiable apareció con una exigencia fundamental. Los más progresistas se dispusieron a buscar nuevos criterios metodológicos. Los límites espaciales y cronológicos del mundo moderno euro-centrista, y desde que se le concibe la

  • Formalismo Juridico

    meryluQué es el formalismo jurídico? http://politicaconstitucional.blogspot.com/2010/05/una- igualmente-breve-definicion-del.html LERM Desde una perspectiva general, el formalismo constituye una visión del derecho que afirma enfáticamente que la única fuente de razones justificatorias para un argumento jurídico es el ordenamiento jurídico positivo. Políticamente, ello implica que los aspectos sustantivos del derecho como la justicia,

  • Conceptos Juridicos

    cesarcortezANTECEDENTES. En los últimos años del siglo XIX se inició una intensa actividad en el campo de la teoría del conocimiento jurídico y se conformó que la ciencia del derecho no puede existir desligada de ésta misma, además de que los grandes problemas de aquella ciencia se relacionan con dificultades

  • Sistemas Jurídicos

    mescandonNEORROMANISTA COMMON LAW SOCIALISTA RELIGIOSA • Norma abstracta general • Legislador= Futuro • Fondo ideológico de tipo moral y ético • Derecho privado.- Civil • 1ra vida derecho romano. Fundación de Roma 753 hasta la muerte de Justiniano 565 • 2da. Vida siglo XI hasta la actualidad • Fuente principal

  • Estuidios Juridicos

    elinidaLas regulaciones jurídicas De las relaciones privadas en el sistema jurídico venezolano se puede definir como: Los principios esenciales establecidos dentro de nuestra Constitución que señala la organización jurídica-política-administrativa y social que adopto la Republica Bolivariana de Venezuela como estado soberano, democrático, participativo, y de justicia social, con lo cual

  • Estudios jurídicos

    vidaliaREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA SAN JUAN DE COLÓN, EDO TÁCHIRA REDACCION JURIDICA INSTRUMENTAL Estudios jurídicos VII semestre Asesor: Abg. Datsy mora San Juan de Colon; 15 de mayo del 2012. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL POPULAR PARA LA

  • Estudios Jurídicos

    laneyfuncionarios públicos Aquellos que se desempeñan en cargos electivos dentro del Estado (éstos tienen además de la responsabilidad penal, civil y administrativa responsabilidad política) o cualquier otro empleado que cumpla funciones públicas ya sea de modo gratuito u oneroso, sin importar jerarquía, aunque algunos podrán alegar que cumplieron órdenes superiores

  • FENOMENOS JURIDICOS

    FENOMENOS JURIDICOS

    guiris“La experiencia jurídica” La experiencia define nuestra apertura a los fenómenos por lo que esta apertura conduce al “conocimiento". Llamamos "experiencia jurídica" a la vivencia por la cual alguien encuentra en algo las peculiaridades por las cuales ese algo merece llamarse Derecho. No entendemos aquí a la experiencia en un

  • Pluralismo Juridico

    Lis3000PLURALISMO JURÍDICO 1 Pluralismo Jurídico 1.1 el derecho proviene de la realidad de los grupos provenientes de una determinada localidad y, del abogado Alarcón Flores en su Sociología del Derecho donde el derecho proviene del pueblo. 2 Clasificación del Pluralismo Jurídico 2.1  El derecho consuetudinario de los pueblos indígenas,

  • Terminos Jurídicos

    Terminos Jurídicos

    lmariacandelariaTERMINOS JURIDICOS: Acusado: Persona a quien se imputa la comisión de un delito. Albitriu: decir lo que quiera, lo que le da la gana. Apología del delito: Si etimológicamente apología significa discurso de palabra o por escrito, en defensa o alabanza de personas o cosas, la del crimen o delito

  • Conceptos Juridicos

    javierrrConcepto de documento público Artículo 1.293.- Son documentos públicos los formulados por Notarios o Corredores Públicos, y los expedidos por servidores públicos en el ejercicio de sus atribuciones legales. La calidad de públicos se demuestra por los sellos, firmas u otros signos exteriores que prevengan las leyes. Concepto de documento