Justicia
Documentos 601 - 650 de 3.721 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Historia De La Justicia De Paz En Venezuela
wilfredoromeroEn el presente trabajo el autor, quien ha tenido una participación protagónica en la instauración de la Justicia Comunal de Paz en Venezuela desde que presentó en 1988 el primer proyecto de Ley de Tribunales Vecinales de Paz, expone los antecedentes históricos de la institución hispana y el proceso de
-
Qué es la Justicia? del autor: Hans Kelsen
kaenmolinaAquí esta el ensayo del libro ¿Qué es la Justicia? del autor: Hans Kelsen. La justicia es posible pero no necesaria en un orden social. Es solo una virtud del hombre, pues solo este la puede realizar mediante su conducta. También se considera que si se aplica adecuadamente, la justicia
-
Justicia Social En El Mundo Y Sus Problemas
lucianoalvares18 de agosto de 2011. La Coordinadora “Que No Calle el Cantor”, la organización Fundalatin y decenas de personas acudieron este miércoles a la Plaza Bolívar a dar su apoyo a Guillermo Enrique Torres, cantautor colombiano mejor conocido como Julián Conrado y que permanece detenido en la División de Inteligencia
-
Justicia En La Escuela Muchas Veces Injusta
yehirapInstitución: Universidad Libre Asignatura: lineamientos de investigación II Estudiante: Yehimy Pahola Perlaza Peña Fecha: 09-marzo-2010 Titulo: “Justicia en la escuela muchas veces injusta” “Permitir una injusticia significa abrir el camino a todas las que siguen” Willy Brandt El análisis de la realidad que nos rodea nos lleva a convencernos cada
-
Derecho de Acceso a la Justicia en el Chile
carmelyreyesEn consideración a lo señalado en el capitulo precedente, el Acceso a la Justicia como derecho fundamental, tiene un fundamento ético y valórico que arranca de la dignidad de todas las personas, lo que garantiza y exige la igualdad ante la ley y la no discriminación. El Estado tiene la
-
Integrantes De La Corte Suprema De Justicia
catalinabarca12INTEGRANTES DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA INTEGRACIÓN La Corte Suprema de Justicia es el máximo órgano jurisdiccional y está conformado por quince (15) magistrados y magistradas que son electos (as) por el Congreso Nacional con el voto favorable de dos terceras partes de la totalidad de sus miembros, de
-
Complejidad Jurídica Justicia Y Diversidad.
reinaverdusComplejidad Jurídica Justicia y Diversidad. Estudios Jurídicos Unidad Curricular: Complejidad Justicia y Diversidad Cultural. Prof(a): (Abog.) Bazan. Módulo II. Complejidad Jurídica y Diversidad Cultural. Segundo Semestre Nocturno Estudiante Reina Verdus C.I. 6826390 Introducción El Derecho consiste en el hombre, más la norma frente a un hecho. Toda excepción dogmática que
-
Justicia Derechos Humanos Y Exclusion Social
mariangelisfaJusticia, Derechos Humanos y Exclusión Social (En Venezuela) Exclusión social El concepto de exclusión social se refiere a los procesos y situaciones que impiden la satisfacción de las necesidades básicas de las personas ( trabajo, vivienda, educación, acceso a la sanidad) y su participación en la sociedad. En esta situación
-
Corte Suprema de Justicia de la Nación (CS)
cocot259TRIBUNAL: Corte Suprema de Justicia de la Nación (CS) FECHA: 1994/04/07 PARTES: Polino, Héctor y otro c. Poder Ejecutivo PUBLICACION: LA LEY, 1994-C, 294, con nota de María Angélica Gelli.- DJ, 1994-2-273 - ED, 157-450. Buenos Aires, abril 7 de 1994. Considerando: 1. Que contra la sentencia de la sala
-
Ensayo de Justicia Ismael Rodríguez Rendón
Ismael_R92Ensayo de Justicia Ismael Rodríguez Rendón La justicia (del latín, Iustitia) es la concepción que cada época y civilización tiene acerca del sentido de sus normas jurídicas. Es un valor determinado por la sociedad. Nació de la necesidad de mantener la armonía entre sus integrantes. Es el conjunto de reglas
-
LA MEDIACION COMO FORMA DE IMPARTIR JUSTICIA
monnyibarraINTRODUCCION Para comenzar a hablar de los Métodos Alternativos de Resolución de Conflictos, es fundamental aclarar la importancia de los mismos, como una mejor manera de proporcionar respuestas rápidas y accesibles a los conflictos sociales que se presentan en el día a día de los ciudadanos que conviven dentro de
-
Fundamentos jurídicos de la justicia de paz
manticoorFundamentación Legal. La justicia de paz tiene su fundamento legal en los artículos 178 ordinal7 y 258 de la constitución de la República Bolivariana de Venezuela. Articulo 178. Son de la competencia del Municipio el gobierno y administración de sus intereses y la gestión de las materias que le asigne
-
Del Poder Judicial Y Del Sistema De Justicia
rimoto79REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA ALDEA: LICEO BOLIVARIANO “EUTIMIO RIVAS” SANTA CRUZ DE MORA - EDO. MERIDA DEL PODER JUDICIAL Y DEL SISTEMA DE JUSTICIA INTEGRANTES: MOLINA TORRES RICHARD C.I.: V-13.446.512 NATALIA MILDRED DUGARTE MORA C.I.: V-16.317.857 ADNNY GRACIELA
-
Consejo Pontificio para la Justicia y la Paz
omaxitopROMA, 9 diciembre 2003 ( ZENIT.org ).- Es urgente dar un sentido a la globalización para superar sus múltiples ambigüedades y para que ejerza una función más decidida al servicio del hombre, reclamó el viernes pasado el presidente del Consejo Pontificio para la Justicia y la Paz, el cardenal Renato
-
DERECHO Y JUSTICIA EN EL MUNDO CONTEMPORANEO
wichiwichiDERECHO Y JUSTICIA EN EL MUNDO CONTEMPORANEO ÍNDICE 02 INTRODUCCIÓN 03 CAPÍTULO I 1. EL ORDEN JURÍDICO Y LA JUSTICIA HEREDADOS 05 1.1.- El Estado Legislativo de Derecho 06 1.2.- La soberanía y la función judicial 09 CAPÍTULO II 2.- EL NUEVO PAPEL DEL DERECHO 13 2.1.- Democracia y Derechos
-
Glosas día de la memoria, justicia y verdad
ariesetGlosas día de la memoria, justicia y verdad. Introducción Hay hechos históricos que han ocurrido en nuestro país, que se han tratado de silenciar, ocultar y hasta de ser olvidados pero sin embargo después de muchos años tenemos el deber de reflotar esos sucesos aunque sean dolorosos y trágicos. el
-
Educación En Justicia Y Con Derechos Humanos
coquis"LAS CREENCIAS DOCENTES SOBRE LA FORMACIÓN HUMANA, CIENTÍFICA Y SOCIAL DE LOS ESTUDIANTES" ¿QUE PRACTICAS COMUNITARIAS PUEDEN OBSTACULIZAR LA FORMACIÓN DE LOS ALUMNOS EN EL APEGO A LOS DERECHOS HUMANOS Y EL SENTIDO DE JUSTICIA? “Las cosas vivas tienden a unirse, a establecer vínculos, a vivir unas dentro de las
-
Delitos Contra La Administración De Justicia
ferchogc33I. ANTECEDENTES Como de manera certera el delegado fiscal, dio cuenta del episodio fáctico génesis de la presente investigación al momento de radicar el respectico escrito de acusación, acorde a lo preceptuado en el canon 336 de la Ley 906 de 2004, a ello nos remitiremos ahora: "... El día
-
El programa de "Reforma, Libertad y justicia"
MadfsaPrograma El Programa consta de 52 puntos divididos en 7 secciones más una de puntos generales y una cláusula especial. Además lo antecede una extensa exposición de motivos y un manifiesto a la nación que presenta el Programa firmado por la Junta oganizadora. Entre los conceptos que destacan en este
-
Estado Democratico-socialde Derechoy Justicia
adiaroVISIÓN HISTÓRICA CONSTITUCIONAL DE VENEZUELA: La historia constitucional venezolana, que se inicia coetáneamente al constitucionalismo español (e incluso antes, toda vez que su primera Constitución data de 21 de diciembre de 1811) es extraordinariamente agitada ya que es posible constatar un total de 25 textos constitucionales (1811, 1819, 1821, 1830,
-
La justicia de paz y la Constitución de 1999
LA JUSTICIA DE PAZ Y LA CONSTITUCIÓN DE 1999 La Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (1999), echó por tierra todas las discusiones que se presentaron entre estudiosos de la materia en torno a la inconstitucionalidad de la justicia de paz de acuerdo a lo que se planteó con
-
Como Se Conforma La Suprema Corte De Justicia
kaarencitaaINTRODUCCION. Suprema Corte de Justicia de la Nación (México) La Suprema Corte de Justicia de la Nación es el máximo tribunal de México y cabeza del Poder Judicial de la Federación. Le corresponde defender el orden establecido por la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, mantener el equilibrio entre
-
Los símbolos de la justicia y de la justicia
meel89BÚHO Es un ave que representa la paciencia, la prudencia, la observación y la sabiduría, además de que siempre está en continua vigilancia de lo que sucede en su entorno. Todo abogado debe tener estos atributos, ya que siempre ha de tratar sus asuntos con gran celo, es decir, el
-
El triunfo de la justicia en el derecho civil
letmarmarisolRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular Para la Educación Superior Aldea “Los Cortijos” – Misión Sucre PARTICAPANTES: EULEGELO SCARLY RAMOS LETMAR RODRIGUEZ YLIMES RIVERO DAYANA PROFA: NORLIS CAMARGO DERECHO III-I FIN DE SEMANA ACARIGUA, MAYO DEL 2013 Introducción La leyes plantean siempre la justicia y equidad entendiéndose que
-
La justicia es la constante perpetua voluntad
matecuiDEFINICION DE JUSTICIA El término justicia viene de Iustitia, y el Jurista Ulpiano la definió así: Iustitiaestconstans et perpetua voluntasiussuumcuiquetribuendi; "La justicia es la constante perpetua voluntad de dar a cada uno su derecho" Es el conjunto de órganos que constituyen el poderjurisdiccional del Estado, y cuya función consiste en
-
Movimiento Por La Paz Con Justicia Y Dignidad
andreafdzANTECEDENTES HISTÓRICOS DEL MOVIMIENTO POR LA PAZ CON JUSTICIA Y DIGNIDAD. El famoso “Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad” surge en la ciudad de México el 28 de marzo de 2011, luego de que Juan Francisco, hijo del poeta Javier Sicilia, sus amigos y dos adultos que los
-
Justicia,derechos Humanos Y Grupos Vulnerables
blaygzaUnidad III Justicia, Derechos Humanos y Grupos Vulnerables 1. La Exclusión Social De Los Derechos Humanos Y Derecho Social. El concepto de exclusión social se refiere a los procesos y situaciones que impiden la satisfacción de las necesidades básicas de las personas (trabajo, vivienda, educación, acceso a la sanidad) y
-
ENSAYO DE LA RELACION ENTRE JUSTICIA Y DERECHO
ferchito2504RELACION ENTRE JUSTICA Y DERECHO. La relación puede ser muy básica pero esencial para que las dos funcionen ala perfección es que se basan en lo justo por lo que nos lleva a que la justicia es una virtud que a todos tiene que aplicarse en nuestros hábitos ya sean
-
Enfoque Filosofico De La Justicia En Venezuela
aymvLa justicia consiste en cierta clase de igualdad y, en otro plano, que desde dicha perspectiva la aplicación de cupos para determinados grupos sociales no es injusta el deber se distingue un sentido instrumental, según el cual la acción objeto del deber es un medio para obtener un fin y
-
EL TRIBUNAL DE JUSTICIA DE LA COMUNIDAD ANDINA
tammyckygatecnicas del trabajo intelectualPROCESO 06-IP-2011 Interpretación prejudicial de los artículos 81 y 83 literal a) de la Decisión 344 de la Comisión del Acuerdo de Cartagena solicitada por la Segunda Sala del Tribunal Distrital No. 1 de lo Contencioso Administrativo, Quito, Ecuador. Interpretación prejudicial de oficio de la Disposición Transitoria
-
LA INEXISTENTE JUSTICIA TRIBUTARIA EN EL PERÚ
solanshLA INEXISTENTE JUSTICIA TRIBUTARIA EN EL PERÚ Por Jesús Martin Ocampos Mogollón I. Introducción Actualmente el Derecho Tributario, aún cuando, sigue siendo una rama a la que pocos profesionales del Derecho optan por asumir, sigue siendo muy importante, ya que el impacto que en los intereses de las personas tiene
-
Orden De Cateo Nuevo Sistema De Justicia Penal
coronel109SOLICITUD DE ORDEN DE CATEO CARPETA DE INVESTIGACION: NUC-0202-2011-27918 C. JUEZ DE GARANTIA EN TURNO. PRESENTE: La suscrita, Lic. xxxxxxxxxxx, Agente del Ministerio Público Titular de la Unidad Investigadora de delito de Robos, con domicilio ubicado en calle CALZADA DE LOS PRESIDENTES NUMERO 1185 CENTRO DE JUSTICIA PENAL, en esta
-
Justicia,derechois Humanaos Y Exclusion Social
marinela1959Introducción La Exclusión Social, los Derechos Humanos y Derecho Social. Ordenamiento Jurídico Venezolano vigente. Tratados y convenios internacionales: Declaración Universal de los Derechos Humanos Carta social de las Américas. Declaración Universal de los derechos Sexuales. Constitución de la República Bolivariana de Venezuela. Ley Orgánica para la Protección del Niño y
-
Concepto De Justicia Para Platon Y Aristoteles
juandrmARISTOTELES El concepto de justicia para Aristóteles, está definido por decirlo de manera simple como ‘’la virtud entre dos extremos’’ el vicio de exceso y el vicio de defecto, es también el punto medio entre ‘’un vicio’’ y ‘’una virtud’’ ni demasiado de esto ni demasiado de aquello, así conseguiríamos
-
Día De La Memoria Por La Verdad Y La Justicia
elevepe22Día De La Memoria Por La Verdad Y La Justicia Hoy recordamos un tiempo de la historia de nuestro país en el que no hubo tolerancia, ni diálogo, ni escucha. Se optó por el camino de la violencia, la muerte, la tortura, el saqueo como única forma de expresión. El
-
Subsistema De Administracion De Justicia Penal
rojomo55Las reacciones químicas se clasifican, según los productos que originan, en: Combinación: Dos o más sustancias se unen para formar una sustancia más compleja, ejemplo: DESCOMPOSICION Una sustancia compleja se descompone y da origen a sustancias más simples que el reactivo; ejemplo: Desplazamiento: Un reactivo es una sustancia simple y
-
EL SISTEMA DE SEGURIDAD Y JUSTICIA COMUNITARIA
2829042004EL SISTEMA DE SEGURIDAD Y JUSTICIA COMUNITARIA El Sistema de Seguridad y Justicia Comunitaria–Policía Comunitaria de Guerrero es una institución autónoma que mantiene la seguridad e imparte justicia en un contexto históricamente violento y discriminatorio hacia los indígenas. La Costa Chica y la Montaña, donde aproximadamente el 70% de la
-
El sentido subjetivo y objetivo de la justicia
MajocccIgualmente sucede con la justicia. Ella forma parte del sistema de valores morales de una sociedad determinada; su apreciación es generalmente compartida por grupos más o menos grandes de individuos, pero no por ello deja de ser igualmente subjetiva y relativa. III. El sentido subjetivo y objetivo de la justicia
-
Ley Estatutaria de Administración de Justicia
alexaricaA escasos 18 meses de haber sido reformada la Ley Estatutaria de Administración de Justicia y observar como como los únicos resultados que hemos visto los usuarios del Sistema Judicial han sido paliativos a la morosidad judicial, nuestro Legislador promulga la Ley 1395 de 2010 de reformas procesales, por medio
-
JUSTICIA, DERECHOS HUMANOS Y EXCLUSIÓN SOCIAL
yaseUNIDAD III: JUSTICIA, DERECHOS HUMANOS Y EXCLUSIÓN SOCIAL 1. LA EXCLUSIÓN SOCIAL DE LOS DERECHOS HUMANOS Y DERECHO SOCIAL. 2. ORDENAMIENTO JURÍDICO VENEZOLANO VIGENTE. El ordenamiento jurídico es el conjunto de normas jurídicas que rigen en un lugar determinado en una época concreta. En el caso de los estados democráticos,
-
JUSTICIA, DERECHOS HUMANOS Y EXCLUSIÓN SOCIAL
yaseUNIDAD III: JUSTICIA, DERECHOS HUMANOS Y EXCLUSIÓN SOCIAL 1. LA EXCLUSIÓN SOCIAL DE LOS DERECHOS HUMANOS Y DERECHO SOCIAL. 2. ORDENAMIENTO JURÍDICO VENEZOLANO VIGENTE. El ordenamiento jurídico es el conjunto de normas jurídicas que rigen en un lugar determinado en una época concreta. En el caso de los estados democráticos,
-
DELITOS CONTRA LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA.
pale2882DELITOS CONTRA LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA.T E S I S DELITOS CONTRA LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA. EL ARTÍCULO 225, DEL CÓDIGO PENAL FEDERAL, QUE ESTABLECE LA DESTITUCIÓN E INHABILITACIÓN DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS QUE LOS COMETAN, NO VULNERA LA GARANTÍA DE LIBERTAD DE TRABAJO. El artículo 225, del Código Penal
-
Justicia, Derechos Humanos Y Exclusión Social
silmaJUSTICIA, DERECHOS HUMANOS Y EXCLUSIÓN SOCIAL El análisis de la exclusión social se aplica con la finalidad de formar los nuevos republicanos y republicanas, profesionales del derecho con sensibilidad social, éticamente responsable y con compromiso en la consolidación del Estado Democrático, Social de Derecho y de Justicia. Para ello, es
-
Subsistema De Administracion De Justicia Penal
CLEIDYSEL SUBSISTEMA DE ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA PENAL La Administración de Justicia Penal debe entenderse como un sistema conformado por múltiples elementos cuya interacción es servir para la correcta determinación jurídica final; de si se ha verificado o no la condición que legitima al Estado para la imposición de una sanción
-
Abogado como integrante del sistema de justicia
lawiln8abogado como integrante del sistema de justicia Por regla general, las personas no pueden comparecer ante los tribunales y reclamar justicia por sí solas. 3 Deben contratar a un letrado. Incluso, el abogado tiene el derecho a exigir que la contraparte tenga representación legal. 4 El debido proceso es inconcebible
-
Estado Democratico Social De Derecho Y Justicia
bizatchVisión histórico constitucional de Venezuela La historia constitucional venezolana, que se inicia coetáneamente al constitucionalismo español (e incluso antes, toda vez que su primera Constitución data de 21 de diciembre de 1811) es extraordinariamente agitada ya que es posible constatar un total de 25 textos constitucionales (1811, 1819, 1821, 1830,
-
Los abogados en el sistema mexicano de justicia
calibre50Ante un esfuerzo por evidenciar el sistema de justicia mexicano, un par de abogados lodocumentan en video y lo difunden a nivel nacional. En el momento que lo vi se hicieron patenteslos comentarios que había escuchado en los medios de comunicación masiva. Desde un Es unesfuerzo aplaudible , hasta el
-
Subsistemas De Administracion De Justicia Penal
yetsyreyADMINISTRACION DE JUSTICIA PENAL: • SUBSISTEMA DE LA ADMINISTRACION DE LA JUSTICIA PENAL (FIGURA ESCABINO). La Administración de Justicia Penal debe entenderse como un sistema conformado por múltiples elementos cuya interacción es servir para la correcta determinación jurídica final; de si se ha verificado o no la condición que legitima
-
Justicia, Derechos Humanos y Grupos Vulnerables
dixyUnidad III Justicia, Derechos Humanos y Grupos Vulnerables 1. La Exclusión Social De Los Derechos Humanos Y Derecho Social. El concepto de exclusión social se refiere a los procesos y situaciones que impiden la satisfacción de las necesidades básicas de las personas (trabajo, vivienda, educación, acceso a la sanidad) y
-
Fundamentacion. Tesis Suprema Corte De Justicia
apholenzFACULTADES DISCRECIONALES.- APRECIACION DEL USO INDEBIDO DE LAS CONCEDIDAS A LA AUTORIDAD.- La base toral de las facultades discrecionales es la libertad de apreciación que la ley otorga a las autoridades para actuar o abstenerse, con el propósito de lograr la finalidad que la propia ley les señala, por lo