Justicia
Documentos 151 - 200 de 3.721 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Tipos De Justicias
Yuvita1REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA MISIÓN SUCRE ALDEA “MANUEL MALPICA” PROYECTO I JUSTICIA UNIVERSAL, PARTICULAR, DISTRIBUTIVA, CONMUTATIVA, SOCIAL Y COMUNITARIA. TEORÍA DE JUSTICIA ANALÍTICA, EMPIRICA Y NORMATIVA. VALENCIA, 29 DE MAYO DE 2010 1. Introducción La justicia se representa
-
Que Es La Justicia
lic.anaQue es la justicia. Hans Kelsen A manera de introducción resulta propicio decir que Kelsen aborda los conceptos de justicia, felicidad y orden social justo como sigue: Concibe a la justicia como una característica posible pero no por ello necesaria del orden social, toda vez que para que exista un
-
Clases de Justicia
engache1. Clases de Justicia y las diferencias con respecto al análisis social de la Justicia desde el punto de vista de la Constitución. Justicia Comunitaria: Es la capacidad que tienen las comunidades para identificar y comprender integralmente sus contextos y conflictos, para construir y emprender estrategias conjuntas para su tratamiento
-
QUE ES LA JUSTICIA
derechosuxa¿Qué es la justicia? Para Hans Kelsen esta pregunta de justicia ha tenido diferentes significados desde variados puntos de vista y ha buscado vislumbrar de diferentes maneras la posibilidad de conceptualizar esta palabra, que si analizamos con un poco de detenimiento encontraremos que no hay una significación clara y que
-
Que Es La Justicia
palomacastillohttp://clubensayos.com/CLa soberanía es un concepto que se define en torno al poder y se comprende como aquella facultad que posee cada estado de ejercer el poder sobre su sistema de gobierno, su territorio y su población. Lo anterior hace que, en materia interna, un estado, junto a la autoridad en
-
Que Es La Justicia
aryglezgachusMisión Brindar servicios legales integrales de la más elevada calidad profesional, teniendo como meta realizar un trabajo con la mayor eficiencia, de acuerdo a las necesidades de los clientes. Para lograrlo a través de: La excelencia legal de sus abogados en las áreas en que se especializan. El trabajo en
-
DERECHO Y JUSTICIA
sandra34564JUSTICIA Y DERECHO Desde nuestro punto de vista no es posible separar el derecho y la justicia porque: Desde la época romana, la Justicia ha sido representada por la diosa Themis. La cual se presenta con el aspecto de una noble mujer empuñando en todo lo alto la espada de
-
Equidad Y Justicia
FershacoEquidad y justicia educativa Se menciono que para lograr que todos los niños y jóvenes del país tengan las mismas oportunidades de cursar y concluir con éxito la educación básica es necesario reforzar los aprendizajes que se establecen para cada grado y nivel, ya que son factores fundamentales para sostener
-
La justicia formal
dlibbyoLa justicia formal La seguridad jurídica: es la mínima condición para un orden libre, igual y solidario de la vida social que pueda garantizarse a los hombres. La seguridad jurídica, destaca, al contrario de ser considerada como contrapuesta a la justicia, es hoy una dimensión de esta, que actúa en
-
Justicia Y Derecho
Clementina86Los aztecas eran una tribu de la raza nahoa, que llegaron al valle de México en verdaderas condiciones deplorables; provenían del Aztlán, de donde tomaron su nombre y previo el peregrinaje que les hizo pasar por diversos lugares, tales como Michoacán, Toluca y Malinalco, llegaron a una pequeña isla en
-
La Justicia De Paz
ciroreyesLA JUSTICIA DE PAZ Y LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA La participación ciudadana constituye hoy día una exigencia de la población, la cual no se conforma con ser actor pasivo, sino por el contrario, clama por tomar parte en las decisiones trascendentes en la vida política del
-
Que Es La Justicia
ana1724Qué es la Justicia, resumen del libro Hans Kelsen En la lectura de Hans Kelsen se inicia teniendo como objetivo descubrir que es la justicia . A lo largo de la lectura explica que justicia es una característica del orden Social que esta configura la felicidad social pero que en
-
LA JUSTICIA DE PAZ
helen2211ALTERNATIVOS DE SOLUCIÓN DE CONFLICTOS TEMA N° 6 La Justicia de Paz 1. Fundamentación Legal La Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (Art. 178. Ord. 7 y Art. 258. Ley Orgánica de Justicia de Paz). NOTA: Los Artículos 10 y 11 de la Ley Orgánica de Justicia de Paz
-
La Justicia Social
aristidesmaitaI.-Concepto de Justicia Social: “ ...es el exigir de los individuos, grupos sociales y autoridades cuanto es necesario para el bien común”. Es un criterio dinámico que funciona como motor de multitud de transformaciones económicas, políticas, sociales y culturales regulando y estableciendo el equilibrio entre poseedores y desposeídos, ricos y
-
Modelo De Justicia
almelyszarragaEl novedoso modelo de Justicia Social en Venezuela Venezuela se constituye en un Estado democrático y social de Derecho y de Justicia, así lo consagra la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela. La justicia social, se sustenta en los valores de la equidad, la igualdad, el respeto de la
-
Que Es La Justicia
manzanoxki¿QUE ES LA JUSTICIA? En esta obra Hans Kelsen inicia por decir que la justicia era un sistema para solucionar conflictos de intereses y al decir que un sistema se refería a que era parte de un ordenamiento solo que este no era un orden de gobierno sino un orden
-
Justicia Para Todos
nosi123HOMICIDIO POR EMOCIÓN VIOLENTA. Desde un punto de vista biológico, emoción es un sentimiento de gran intensidad, puede ser agradable o penoso, es de duración variable, pero generalmente breve; influye poderosamente sobre numerosos órganos cuya función aumenta, altera o disminuye; es un estado psíquico caracterizado por fuertes sentimientos manifestados en
-
QUE ES LA JUSTICIA?
tuchingadamadre¿QUE ES LA JUSTICIA? I. JUSTICIA. FELICIDAD. ORDEN SOCIAL JUSTO. La justicia es una característica posible pero no necesaria del orden social. Para que haya orden social no es imprescindible la justicia. Un hombre será considerado justo para el orden social cuando sus actos concuerden con el orden social que
-
Dama De La Justicia
ericpantojaDama de la Justicia La Dama de la Justicia (latín: Iustitia, la diosa romana de la Justicia, que es equivalente a la diosa griega Dice) es una personificación alegórica de la fuerza moral en los sistemas judiciales. 1 2 Índice [ocultar] • 1 Descripción • 2 La venda • 3
-
Equidad De Justicia
WINEREQUIDAD EDUCATIVA Y TEORÍAS DE LA JUSTICIA Antonio Bolívar 1. INTRODUCCIÓN: PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Plantearse la equidad en educación desde el punto de vista de la justicia requiere entrar en argumentaciones de filosofía moral y política, particularmente en las teorías de la justicia distributiva. Éstas aunque diversas y plurales, y
-
La Idea De Justicia
viccab89LA IDEA DE JUSTICIA Conferencia pronunciada el día Miércoles 2 de Junio de 2004 por el filósofo francés Alain Badiou, en el salón de actos de la Facultad de Humanidades y Artes de Rosario. Podemos comenzar, a propósito de la justicia, diciendo lo siguiente: la justicia es oscura; la injusticia,
-
Libertad Y Justicia
ericcs92Somos individuos, por lo tanto somos individualmente libres, la sociedad que prohíbe limita nuestra libertad, solo seriamos realmente libres fuera del orden social, en la soledad y sin obstáculos, pero ¿seriamos felices? Uno de los elementos básicos sobre el cual esta basada la felicidad, son las relaciones sociales; necesitamos vivir
-
Justicia Y Libertad
palasantiEn la presente reflexión pretendemos abordar la problemática nacional como una falta de apropiación real de la practica democrática y esbozar una posible solución a esa problemática desde la EDUCACION, es decir plantear que desde la educación básica y media se les den las herramientas a los estudiantes, para que
-
EQUIDAD DE JUSTICIA
gisellaaaaaEQUIDAD DE JUSTICIA El fallo del Juez Séptimo de lo penal de Pichincha no es correcto al desestimar el recurso de Amparo Constitucional interpuesto por el Doctor Walter Edisón Paucar Torres, ya que basa su fallo aluciendo que el acto administrativo que despoja al actor de su trabajo y por
-
CLASES DE JUSTICIAS
ANTONIO0506607. CLASES DE JUSTICIA: 7.1. Particular Se refiere al bien de individuos o grupos particulares y puede ser: Distributiva y Conmutativa. a) Distributiva: el Estado atiende a los derechos de individuos o grupos particulares, distribuyendo de forma justa, las ayudas, honores, privilegios, etc. b) Conmutativa o recíproca: cuando los individuos
-
Justicia E Igualdad
karina153Introducción El papel que juegan el Estado y el mercado en la teoría económica ha sido el centro del debate sobre todo en las últimas décadas y la justicia no ha sido ajena a dicha discusión. El presente trabajo intenta ofrecer una panorámica muy general de la intervención del Estado
-
La Justicia Comunal
stefany1993Detalles sobre la Justicia Comunal o Sistemas Jurídicos de los Pueblos Indígenas en el Perú. La justicia comunal, también llamada sistemas jurídicos de los pueblos indígenas, existe antes de la conformación del Estado peruano. A pesar de que fue parcialmente ignorada durante la época colonial y gran parte de la
-
La justicia del rey
maria1256anala casitaLA JUSTICIA DEL REY En un país muy lejano, hace mucho tiempo, gobernaba un joven rey con mucha sabiduría. Era querido de todos sus súbditos por su generosidad y justicia. Nadie de su reino pasaba hambre porque su palacio estaba abierto cada día para servir una copiosa comida a
-
Clases de justicias
morenoyCLASES DE JUSTICIAS: Justicia distributiva: Un aspecto interesante de la organización de las sociedades es cómo se detentan los recursos disponibles, los bienes producidos y la riqueza disponible. En principio, en la mayoría de sociedades se han manejado dos conceptos parcialmente incompatibles sobre qué es una distribución justa de los
-
Que Es La Justicia?
kim_ferAquí esta el ensayo del libro ¿Qué es la Justicia? del autor: Hans Kelsen. La justicia es posible pero no necesaria en un orden social. Es solo una virtud del hombre, pues solo este la puede realizar mediante su conducta. También se considera que si se aplica adecuadamente, la justicia
-
Justicia Particular
maryolJusticia Particular INTRODUCCIÓN Es Aristóteles en su libro Ética nicomaquea quien nos da un amplia descripción y referencia sobre el concepto de Justicia, de Aristóteles sabemos que Aristóteles (384-322 a.C.), filósofo y científico griego, considerado, junto a Platón y Sócrates, como uno de los pensadores más destacados de la antigua
-
¿Qué es justicia?
brazelHans Kelsen para responder a la pregunta “¿Qué es justicia?”, realiza un estudio de todas las teorías que se han ido realizando a lo largo de la historia. Empieza afirmando que no es imprescindible la justicia para la existencia de un orden social, y que un hombre será justo cuando
-
JUSTICIA Y SOCIEDAD
juzgadomunitexmeJUSTIFICACION JUZGADO MUNICIPAL Acceso a la justicia, objetivo fundamental de la presente adminstracion, por ello se apuesta a la creación real del Juzgado Municipal, la idea es que nuestro Municipio y sus autoridades, no seamos simples administradores, sino convertimos un ente de gobierno en un primer nivel, que mediante la
-
QUÉ ES LA JUSTICIA?
paco02¿QUÉ ES LA JUSTICIA? 1. ¿Qué es la justicia? En cuanto cualidad personal, la justicia es la virtud o hábito bueno de dar a cada uno lo suyo, lo que le corresponde, lo que se le debe otorgar. Habitualmente se entiende en temas económicos, pero la justicia abarca otros aspectos
-
Justicia Comunitaria
maggie1809CAPITULO I REFERENTES TEÓRICOS 1.1. Justicia comunitaria La justicia comunitaria según Machicado (2010) es una institución de derecho consuetudinario mediante la cual se sancionan conductas que se entienden reprobables y se gestionan conflictos con capacidad regulatoria en un ámbito social comunitario, sin la intervención del Estado ni su burocracia sino
-
JUSTICIA COMUNITARIA
nellyariasJUSTICIA COMUNITARIA Concepto La justicia comunitaria, es un sistema auto gestionado por la comunidad, basado en el derecho consuetudinario, (costumbres propias, cotidianas y usos) que permite sancionar las conductas reprobadas de los individuos, pero sin intervención del estado, sus jueces y su burocracia. Los miembros de la comunidad son los
-
Justicia Comunitaria
narcyJusticia comunitaria. Concepto La justicia comunitaria, es definida según el autor Edgar Ardila Amaya, "como un conjunto de instancias y procedimientos mediante las cuales, para situaciones de controversia, se regulan los comportamientos legítimos a partir de normas propias de una comunidad o contexto cultural específicos. Según Ermo Quisbert, la justicia
-
Qué es la justicia?
jezana30¿Qué es la justicia? Hans Kelsen ¿Qué es la justicia? es una interrogante que por años se ha tratado de definir, sin embargo, aun no tiene respuesta. Filósofos desde Platón pasando por Jesucristo hasta llegar a Kant han tratado de dar respuesta a esta interrogante pero solo han aportado nuevas
-
Justicia En El Mundo
soledad.a¿Vivimos en un mundo justo? Un mundo justo es lo que todos anhelamos y queremos, y pareciera ser que cada vez nos acercamos más a esa justicia, pero ¿en realidad estamos en un mundo justo? Se nos presentan dos textos que nos demuestran una vez más que al mundo le
-
KELSEN Y LA JUSTICIA
MariaSambade85Qué ES LA JUSTICIA? HANS KELSEN Kelsen trata de explicar que es la justicia, y para esto la primera pregunta que se plantea es: ¿Cuándo es justo un orden social determinado? Bueno, el plantea que lo es cuando los hombres en esta sociedad estánsatisfechos, es decir, que alcanzan la felicidad.
-
Justicia Comunitaria
yetzabepineroha logrado identificar dos elementos imprescindibles para que una conducta califique como costumbre y tenga efectos jurídicos: Uso repetitivo y generalizado.- Sólo puede considerarse costumbre un comportamiento realizado por todos los miembros de una comunidad. Se debe tener en cuenta que cuando hablamos de comunidad, lo hacemos en el sentido
-
Justicia Alternativa
licbadboyEl Centro de Justicia Alternativa del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal (CJA) fue creado en 2003 como órgano del Consejo de la Judicatura del Distrito Federal para administrar y desarrollar los métodos alternos de solución de conflictos en el Tribunal, en particular a través de la mediación, transformándose
-
La Justicia Es Buena
jhiordanEs el título de la reedición de los tres principales trabajos (reunidos en un solo volumen) del investigador y sociólogo jurídico Luis Pásara, cuya presentación se llevó a cabo el miércoles 26 en el Centro Cultural de la Pontificia Universidad Católica. Además del doctor Pásara participaron como panelistas el doctor
-
Justicia Comunitaria
victorhrLa Justicia Comunitaria Es la administración de lo justo, de lo equitativo, de lo honesto que se sustenta en principios y valores de la cosmovisión andina y que van ha regular la buena convivencia social de las comunidades. es una institución de Derecho Consuetudinario que permite sancionar las conductas reprobadas
-
Qué es la Justicia?
tiestotesHans Kelsen ¿Qué es la justicia? INTRODUCCIÓN Jesús de Nazaret, al ser interrogado por el gobernador romano, admitió ser un rey, mas agregó: "Yo para esto he nacido y para esto he venido al mundo, para dar testimonio de la verdad ". Pilato preguntó entonces:"¿Qué es la verdad? ". Es
-
Justicia Comunitaria
yuly2630JUSTICIA COMUNITARIA 1.- CONCEPTO Es una institución de Derecho Consuetudinario que permite sancionar las conductas reprobadas de los individuos pero sin la intervención del Estado, sus jueces y su burocracia, sino directamente dentro la comunidad de individuos en la que las autoridades naturales de la comunidad hacen de equilibrantes entre
-
Justicia Comunitaria
anyeslauINTRODUCCIÓN Entendemos por Justicia Comunitaria[1] el conjunto de mecanismos comunitarios o comunales de resolución de conflictos. Con ello, hacemos referencia al conjunto de instituciones y organizaciones fundamentalmente de la sociedad civil y en menor medida el Estado[2], que participan y/o colaboran con la resolución de conflictos a nivel local, de
-
Justicia Alternativa
carlosfvINDICE: 1. INTRODUCCION 2. LA JUSTICIA ALTERNATIVA COMO SOLUCION EN LA REFORMA JUDUCIAL 3. LAS PRERROGATIVAS DE LA JUSTICIA ALTERNATIVA. 4. CENTROS DE JUSTICIA ALTERNATIVA. 5. CENTROS DE JUSTICIA ALTERNATIVA DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DEL DISTRITO FEDERAL 6. JUSTIFICACION DE LOS MEDIOS ALTERNATIVOS DE SOLUCION DE CONFLICTOS BIBLIOGRAFIA 1.
-
Acceso a la Justicia
digatabCONSTITUCION POLITICA DE 1886 La estructura de la rama judicial prevista en la Carta Política de 1886 era la siguiente: tenía como cabeza a la Corte Suprema de Justicia. Por debajo de ella, los Tribunales Superiores de Distrito, "cuya composición y atribuciones determinará la ley". Finalmente, existían los "juzgados inferiores",
-
Justicia Comunitaria
samir16República Bolivariana de VenezuelaUniversidad Bolivariana de VenezuelaP.F.G Estudios JurídicosMaturín Estado Monagas NORMAS DE CONVIVENCIACIUDADANA DEL SECTORCOLICENTRO MATURIN, JULIO 2010. INDICE Contenido Pág.1. FICHA TECNICA DEL PROYECTO COMUNITARIO SOCIO – JURIDICO.…….. …..2 INTRODUCCIÓN……………………………………………………………………………. 3 DESCRIPCIÓN GENERAL DEL PROYECTO……………………………………………..4. PLANTEAMIENTO DE LA PROBLEMÁTICA ABORDADA……………………………5. JUSTIFICACIÒN……………………………………………………………………………..6. OBJETO DE LA INVESTIGACIÓN…………………………………………………………7 METAS PROPUESTAS………………………………………………………………………..8. SISTEMATIZACIÓN