La argumentación
Documentos 601 - 650 de 1.306 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
¿Qué es argumentación jurídica?
supitoARGUMENTACIÓN JURÍDICA 1.- ¿Qué es argumentación jurídica? 2.- Estructura de argumentación jurídica. Principios Reglas Estructura Características Tipología 3.- Importancia de la argumentación jurídica Objetivos Ámbito de aplicación. DOS CONCEPTOS: 1. Argumentación. 2. Jurídico. Argumento.- Fundamento, la razón, la materia para convencer, para demostrar a otro u otros lo que se
-
La Constitución. La argumentación
daniellopez11.Introducción En este trabajo de investigación se va a hablar sobre los aspectos mas importantes de cada tema a exponer, en el mismo donde va a contar con una diversidad de fuentes de investigación para de esa manera poder facilitar la realización de este trabajo y así tener una amplia
-
EAD significado de la argumentacion
jeom2020Actividad 1: La argumentación ¿Qué sé? 1) ¿Para qué creamos argumentos? Respuesta: Para persuadir, convencer, demostrar y defender nuestros razonamientos con ciertas intenciones, expuestos en textos, conferencias, debates, exposiciones, etcétera ante uno o más receptores. 2) Describe una situación de tu vida donde hayas tenido que argumentar y el resultado
-
Argumentacion Juridica Y El Derecho
xinakIntroducción El propósito de este trabajo es dar a conocer la importancia de la argumentación jurídica en el derecho, así como los aportes de la argumentación, sus características, tipos de argumentos propuestos por diferentes autores, en el análisis de la argumentación jurídica. Ya que es necesario analizar cada uno de
-
ESCUELAS DE ARGUMENTACIÓN JURIDICA
sofia1219DERECHO Y RAZÓN.TEORÍA DEL GARANTISMO PENAL.LUIGI FERRAJOLI. PARTE I. EPISTEMOLOGÍA. LA RAZÓN EN EL DERECHO PENAL. CAPÍTULO 1. COGNOSCITIVISMO O DECISIONISMO. 1 .- EL MODELO GARANTISTA. 1. La epistemología garantista . Los principios sobre los que se funda el modelo clásicogarantista (estricta legalidad, la materialidad y lesividad de los delitos,
-
Actividad Dialogica y argumentacion
Elhian21DIALÓGICA Y ARGUMENTACIÓN UNIDAD 4 Evaluación de argumentos y debate razonado Actividad 7. Evaluación de debates Después de observar cada uno de los videos que te presentamos en la plataforma, responde las siguientes preguntas. Cuando termines, envía tu actividad al asesor para que pueda retroalimentarla. Debate 1 1. ¿Cuál es
-
Perelman Y Argumentación Jurídica
pumpinPara que se desarrolle una argumentación, es preciso que le presten atención aquellos a quienes les está destinada, para así atraer el interés de un público indiferente. Normalmente, es necesario tener cierta calidad para tomar la palabra y ser escuchado. La calidad del orador puede variar según las circunstancias, desde
-
Uso de técnicas de argumentación.
Gris123Valoración del contenido Indicador Excelente (100-90) Bueno (89-75) Regular (74-60) En proceso de mejora (49-50) Elementos formales *Título atractivo (creativo y escueto) *La portada del trabajo deberá contener datos de la Universidad, Facultad, Materia, título del trabajo, nombre de los integrantes, profesor y fecha de entrega *Texto (arial 12, interlineado
-
Lógica Y Argumentación Jurídica.
MaxCapoteLógica y Argumentación Jurídica. Antes de adentrarnos en la lógica y argumentación jurídica como tal, debemos entender cada una por separado. Lógica: Se refiere a lo que es congruente ordenando, bien estructurado. La lógica es la parte de la filosofía que trata de saber cómo desarrollar las ideas correctamente. Tiene
-
Argumentacion Y Redacción Juridica
lalohouseRETORICA A HERENIO "El temor de no parecer bastante sabios les ha hecho hablar de cosas ajenas a su tema, para que el arte parezca más difícil. Nosotros, al contrario, tocamos solamente lo relativo a la retórica. No es la esperanza de lucro ni el móvil de la gloria lo
-
Lenguaje Y Argumentación Jurídica
CARLOS42502.- Importancia El lenguaje Es un sistema gramatical, léxico y sonoro, que organiza y relaciona un conjunto de signos con un orden específico. Sus signos básicos son las palabras. Es un sistema económico de comunicación, por que tan solo con 22 fonemas bien combinados, la comunicación se vuelve más amplia
-
Lenguaje Y Argumentación Jurídica
marielaycarlos9LAS FUENTES DEL DERECHO Cuando se estudia el origen de una cosa, surgen de inmediato dos cuestiones: la causa que le ha dado nacimiento y el modo o la forma que le ha permitido surgir a la realidad; a ambos conceptos, responde la palabra fuente, que encierra en si, sendos
-
Toria De La Argumentación Juridica
annavohjTeoría de la argumentación jurídica De Wikipedia, la enciclopedia libre Saltar a navegación, búsqueda Este artículo o sección sobre derecho necesita ser wikificado con un formato acorde a las convenciones de estilo. Por favor, edítalo para que las cumpla. Mientras tanto, no elimines este aviso puesto el 28 de enero
-
Dialogica y Argumentación unidad 2
Camarada1972UNIDAD 2 ACTIVIDAD 10: ¿QUE APRENDI Y PARA QUE ME SIRVE? a. ¿Qué es un argumento? b. Define con tus propias palabras qué es una premisa, qué es una conclusión y qué son los indicadores dentro de un argumento. c. Señala cuál es la diferencia entre una premisa explícita y
-
Argumentacion juridica. IMPORTANCIA
Cedyma CenterARGUMENTACION JURIDICA La argumentación jurídica es un proceso cognitivo especializado (teórico o practico) que se realiza mediante concatenación de inferencias jurídicas consistentes, coherentes, exhaustivas, teleológicas, fundadas en la razón suficiente, y con conocimiento idóneo sobre el caso objeto de la argumentación. La argumentación jurídica se concretiza relacionando premisas, a la
-
TALLER DE LA ARGUMENTACIÓN JURIDICA
Mina de OroCONTENIDO 1. EL DERECHO COMO CIENCIA ARGUMENTATIVA 1. CUALES SON LOS OBJETIVOS DE LAS TEORIAS DE LA ARGUMENTACIÓN JURIDICA . 1. POSTULADOS Y APORTES TEORICOS 2. RAZONAMIENTO JUDICIAL DESDE LA ESCUELA DE LA EXEGESIS 3. EVOLUCIÓN DE LA LÓGICA JURÍDICA CON LA ESCUELA DE LA EXÉGESIS. 4. IDENTIFIQUE LA DIFERENCIA
-
Análisis De Tipos De Argumentación
blador008Universidad del Valle Escuela de Estudios Literarios Teorías de la Argumentación Bladimir Andrade Análisis de tipos de argumentación texto: Cuatro años sin Jaime Garzón. Un adiós de Carnaval Autor: Antonio Morales Riveira Tipo de argumentación: Argumentos basados en la estructura de lo real- Nexos de Sucesión (Causa-Efecto) y Nexos de
-
Argumentación, por qué y para qué
Pedro RodríguezArgumentación jurídica, por qué y para qué. Control de lectura. 07/03/2016 Argumentación Jurídica. Pedro Rodríguez Navarrete. http://st1.uan.mx/v1/imagenes/web/uan_escudo.jpg ________________ Argumentación por qué y para qué. Desde la antigüedad, hombre ha necesitado comunicarse en su vida diaria, hasta nuestros días. Cuando las civilizaciones se fueron formando y empezaron a crearse grupos sociales,
-
Teorias De La Argumentacion Juridica
hetoshTEORIA DE THEODOR VIEHEWEG(1) Una aportación importante son los tópicos o lugares comunes que sirven o lugares comunes que sirven como inicio de la argumentación para que se pueda dar el consenso y posteriormente la persuasión en el debate y discurso argumentativo. Los tópicos son lugares comunes o puntos de
-
ARGUMENTACIÓN Y REDACCIÓN JURIDICA
kikarachaINTRODUCCIÓN El presente ensayo tiene por objeto dar una breve explicación en relación con la interpretación y la argumentación en materia de Derechos Humanos. Los Derechos Humanos concentrados en la argumentación, no solo son tarea de los jueces y de las autoridades, es igualmente tarea de los legisladores, los dogmaticos,
-
POLITICA CRIMINAL COMO ARGUMENTACION
earving1rbrPolítica criminal con argumentación doctrinal (México) 1. Introducción 2. Desarrollo 3. Conclusiones 4. Bibliografía INTRODUCCIÓN La Política Criminal es considerada como el estudio del conjunto de medidas empleadas por los órganos de gobierno, para hacer frente a la criminalidad que afecta a un Estado, con la intención de encontrar soluciones
-
METODOLOGIA JURIDICA Y ARGUMENTACION
fatimahMETODOLOGIA JURIDICA Y ARGUMENTACION ENSAYO “Pero una teoría de la argumentación no debe proporcionar únicamente criterios para Identificar los buenos argumentos, sino que ha de permitir también - quizás, sobre todo- Reconocer los malos”. MANUEL ATIENZA En la formación de cualquier abogado y jurista, es de suma importancia, por obvias
-
Teoria De La Argumentaciòn Juridica
beto65Teoría de la argumentación jurídica Son aquellos estudios jurídico filosóficos, que esgrimen las diversas corrientes de pensamiento respecto al contenido de las premisas argumentativas, desde la perspectiva de los operadores del Derecho. Teorías precursoras de la argumentación jurídica Respecto de la argumentación jurídica. Se puede esbozar la siguiente evolución histórica:
-
ARGUMENTACIÓN DE LA RUTA DE MEJORA.
pedrohdez-h2Argumentación de la ruta de mejora escolar La Escuela Primaria Bilingüe “Benito Juárez”, C.C.T. 24DPB0393I, del turno vespertino, se ubica en el ejido el Aguacate del municipio de Aquismón, SL.P., los habitantes de esta localidad son hablantes de al 100% de la lengua tének, las costumbres y tradiciones de este
-
Tecnicas De Argumentación Jurídica
AniieLauTECNICAS DE ARGUMENTACION JURIDICA Las técnicas de argumentación se pueden entender en dos sentidos: en relación a la supuesta “intención” del legislador al redactar la normatividad jurídica y, el segundo, en relación al texto de la ley puesto en relación con el caso en cuestión. El contexto del diálogo parlamentario
-
Filosofía.Lógica y argumentación.
dianalpzgrColegio de Bachilleres 4 Lázaro Cárdenas Integrantes: Carretero Sáenz Mabel. López García Diana. Sánchez Osorio Rubén. Sánchez Rosas Itzel. Profesor: Francisco Portillo Téllez. Lógica y argumentación. Grupo: 528. 1. Define ¿qué es la filosofía? Es la búsqueda de los principios de todas las cosas o de la totalidad del universo
-
Los Fundamentos De La Argumentación
D.SalviatiLos fundamentos de la argumentación: Topos, Garantías y pre-construidos culturales Bitonte, María Elena (UBA) mariabitonte@hotmail.com Matienzo, Teresita (UNGS, UBA) terematienzo@yahoo.es La argumentación es un género cuya complejidad reside en el hecho de que su estructura requiere no sólo de conceptos sino de que estos se articulen en afirmaciones, las que,
-
Argumentación lógica y discursiva.
lauraycc¿Cuáles son proposiciones y por que? 1. Julio Cesar fue presidente de E.U.A disyuncion dos o más elementos que resulta verdad si sólo al menos un elemento es verdadero 2. La tierra es plana: negación por que fue falsa 1. ¿En tu casa o en la mía? Conjunción 1. 2+2+4:
-
Pensamiento Lógico y Argumentación
Vale RubalcavaProfesional Mapa conceptual Nombre: Valeria Rubalcava Magdub Matrícula: AL02729233 Nombre del curso: Pensamiento Lógico y Argumentación Nombre del profesor: Juan Tamayo Módulo 1: Mente y Sociedad Actividad: Tema 3. Percepción y cultura Tema 4. Tipos de pensamiento Fecha:11/10/2014 Bibliografía: Carroll, L. (1996). Alicia en el país de las maravillas. México:
-
AMPARO Y LA ARGUMENTACIÓN JURÍDICA
DIEGOHERIBERTOEn toda orden de cateo, que sólo la autoridad judicial podrá expedir y que será escrita, se expresará el lugar que ha de inspeccionarse, la persona o personas que hayan de aprehenderse y los objetos que se buscan, a lo que únicamente debe limitarse la diligencia, levantándose al concluirla una
-
PRUEBA DE ARGUMENTACIÓN ESTILO P.S.U
karogangaCOLEGIO ABATE MOLINA-LONGAVÍ LITERATURA E IDENTIDAD Prof.: Carolina Arellano Ganga PRUEBA DE ARGUMENTACIÓN ESTILO P.S.U 1.1 Preguntas de conceptos específicos de lengua, literatura y M. C. M. 1. En el texto argumentativo predomina: 1. La Función emotiva 2. La Función referencial 3. La Función metalingüística 4. La Función conativa 5.
-
Razonamiento Y Argumentacion Juridica
alec2560RAZONAMIENTO Y ARGUMENTACIÒN JURÌDICA “EL PARADIGMA DE LA RACIONALIDAD Y LA CIENCIA DEL DERECHO” La formación del conocimiento se caracteriza, por el lenguaje, esto es en la medida en que los enunciados, son enunciados declarativos y pueden ser dichos por otros cada vez que se requiera; los enunciados forman un
-
De la narración a la argumentación.
eduarbarbosaDe la narración a la argumentación: una opción pedagógica para generar lectores críticos Todo ensayo o todo evento que tenga un propósito argumentativo, requiere de ciertos aspectos que propicien una acción humana tendiente, por lo menos, a defender o justificar lo que piensa. No obstante, el misticismo se patenta en
-
Las reglas de la buena argumentación
tinkerbellaDIEZ CONSEJOS PARA ARGUMENTAR BIEN O DECÁLOGO DEL BUEN ARGUMENTADOR Manuel Atienza Universidad de Alicante RESUMEN. Las reglas de la buena argumentación recogidas en este breve texto son tanto de carácter técnico como ético. Palabras clave: argumentación; reglas de la argumentación. ABSTRACT. The rules of a good argumentation which are
-
Argumentacion: Mi Religion De Unamuno
sofiaHEArgumentación: Mi religión de Miguel de Unamuno Unamuno nos muestra como la gente no quiere tener mente ni criterio propio es decir que quiere que le digan que hacer y esto lo muestra al principio de su texto al mencionar <<La pereza espiritual huye de la posición crítica o escéptica.
-
Resumen argumentación administrativa
catmantillaLa argumentación administrativa La administración pública ubicada en el ámbito de las ciencias sociales es un motivo de interpretaciones que generan polémica. Abecés se considera desde una visión introspectiva que alude a la importancia de los procedimientos, las estructuras y los procesos. También se alude la importancia que tiene en
-
Ensayo General Argumentacion Juridica
LÓGICA FORMAL LA LÓGICA FORMAL trata del estudio del razonamiento desde su aspecto correcto. Sin implicar la validez de tal razonamiento. Es adecuado pensar que si hoy es lunes entonces iré a la escuela. Mi pensamiento es correcto sin importar si es o no válido. Así como decir La tierra
-
Relevancia Dialogica Y Argumentación
estudianteeadAlma es una secretaria muy bonita. Alma es la secretaria más eficiente. x Los perros callejeros son propensos a tener rabia. Así que más vale vacunar al perro callejero que adoptó mi hermano. x En mi escuela todas las profesoras de Literatura tienen el nombre de Edith. Están por contratar
-
Argumentacion Del Pensamiento Critico
ZorobabelMODULO III BLOQUE 7 PRODUCTO: 7 NOMBRE DEL AUTOR: ZOROBABEL JIMENEZ ASESORA: LAURA PETRA R. GRUPO: 2 FECHA JULIO 2012 ARGUMENTACION. En la actualidad el papel del docente le exige mejorar su forma de enseñanza a favor de la formación de los alumnos, podremos mencionar una de tantas es encaminar
-
Argumentacion Y Hermeneutica Juridica
thesunARGUMENTACION Y HERMENEUTICA JURIDICA Esta conferencia trata de la argumentación, la retorica y la hermenéutica como una herramienta esencial del abogado, desarrolla el tema para establecer la relación necesaria entre retorica, argumentación, derecho, retorica y hermenéutica, comienza refiriéndose a la vida del estado de la antigua Grecia, de donde se
-
Analisis De La Argumentacion Juridica
drodriguez21La estructura argumentativa en Van Eemeren es engorrosa, lo que impide el entendimiento por parte del lector en general, y es por esto que la tesis a defender en este escrito argumentativo hace referencia a que el uso de la estructura argumentativa de Stephen Toulmin es la más simple y
-
SOBRE ARGUMENTACIONES Y EQUIVALENCIAS
Vela StylesSOBRE ARGUMENTACIONES Y EQUIVALENCIAS a) Si la inversión extranjera como fuente de desarrollo no es un mito, entonces la inversión extranjera traerá desarrollo al Perú. La inversión extranjera como fuente de desarrollo no es un mito. EN CONSECUENCIA, la inversión extranjera traerá desarrollo al Perú. b) Si la inversión extranjera
-
El ensayo ético y su argumentación.
astry30El ensayo ético y su argumentación. Un ensayo ético/filosófico es el esfuerzo argumentativo del cuestionar que realizamos cuando nos enfrentamos a un tema de forma crítica. No se trata de una simple opinión o expresión de una forma de pensar. La reflexión crítica es siempre una forma de argumentación que
-
Argumentación apología de Sócrates
Julian AriasJulian A. Arias Murillo Argumentación apología de Sócrates: La apología de Sócrates[1] nos relata la acusación, la defensa y la sentencia de Sócrates, llevado ante el juzgado Heliea[2] para allí compadecer al juicio, por dos principales acusaciones: corromper el pensamiento de los jóvenes y no creer en los dioses de
-
PRESENTACION Y ARGUMENTACION DEL TEMA
angelikardenasPRESENTACION Y ARGUMENTACION DEL TEMA Si analizamos nuestro diario vivir, podemos concluir que todo el tiempo estamos realizando un costeo, ya que con frecuencia pensamos en los costos que nos representa nuestro hogar: el pago de servicios públicos, el mercado, la cuota del apartamento, el combustible de nuestro vehículo, entre
-
Análisis critico de la argumentación
brigbrigANÁLISIS CRÍTICO DE LA ARGUMENTACIÓN Por: Brigitte Lizet Álvarez Cabrera En el presente texto quiero mostrar cuál es la utilidad y la importancia de argumentar no sólo para nuestras actividades académicas sino también para la vida cotidiana. Antes que nada es necesario definir qué es la argumentación de la forma
-
Perelman: Teoría de la argumentación
losyankeeMARTIN De acuerdo con Perelman, se denomina "Teoría de la Argumentación" al estudio de las estructuras formales en el arte de argumentar como proceso comunicacional. La Teoría de la Argumentación, basada en el estudio del acto de argumentar tiene por objeto explicar como se argumenta en los auditorios complejos y
-
¿Qué es la argumentación jurídica?
brian12• ¿Qué es la argumentación jurídica? El concepto de argumentar significa dar razones. Se dan razones para buscar la aceptación de una tesis o postura frente a un asunto determinado, es una actividad que consiste en la generación y producción de razones para justificar pretensiones. La argumentación trata de convencer.
-
Argumentación Ese Pequeño Punto Azul
liztovalDIAGNOSTICOS DE ENFERMERIA El término “diagnostico” proviene de la palabra griega diagnisnoskein que significa distinguir. La partícula “dia” significa “a través de” y “gnisnoskein” significa “conocer”. Podemos concluir que cualquiera que haga una afirmación o conclusión acerca de la causa o esencia de un estado, situación o problema está haciendo
-
Argumentación Y Textos Argumentativos
mariaferleoLa expresión texto argumentativo se utiliza como sinónimo de "discurso argumentativo", y hace referencia tanto a la expresión escrita como a la oral. El texto argumentativo tiene como objetivo expresar opiniones o debatirlas con el fin de persuadir o convencer al receptor. La finalidad del autor puede ser probar o