Laboratorio
Documentos 51 - 100 de 13.491 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Laboratorio
tphernandez834.3. PIEZOMETROS E INCLINOMETROS Los instrumentos ubicados en fase I y II en el deslizamiento La Carbonera en el barrio Santa Viviana que están en funcionamiento son P-14, IP-4 y P-3. Esta es una zona que se caracteriza por presentar cuerpos de agua que hacen vulnerable la zona ante procesos
-
Laboratorio
sartixx1Resolver mediante la Ecuación contable (trabajo en grupos) Los grupos deben ser de 03 a 05 miembros. El 1 de Mayo de 2012, el señor Eustaquio Altolaguirre inició una empresa mercantil aportando un depósito bancario por Q150,000.00, un lote de mercadería valuado en Q90,000.00 y Q10,000.00 en efectivo que servirá
-
Laboratorio
rommelpunkera un dia largo FUNDAMENTOS DE MERCADEO TRABAJO COLABORATIVO No 2 Hermes Heriberto Vargas Martínez TUTOR ROMMEL ANTONIO CASTAÑEDA ALUMNO 79886745 100504-149 BOGOTA, febrero 2013 INTRODUCCION El siguiente ensayo nos hace reflexionar y nos pone a pensar como los grandes empresarios , empezando por el gobierno se valen de todos
-
Laboratorio
luzmis7Aplicaciones del principio [editar] El principio de Pascal puede ser interpretado como una consecuencia de la ecuación fundamental de la hidrostática y del carácter altamente incompresible de los líquidos. En esta clase de fluidos la densidad es prácticamente constante, de modo que de acuerdo con la ecuación: Donde: , presión
-
Laboratorio
Andres_dxGUÍA DE ESTUDIO – APRENDIZAJE DEL PRIMER PARCIAL DE LABORATORIO DE CIENCIAS EXPERIMENTALES Etapa 1 MEDICIÓN Y REGISTRO DE DATOS 1.- ¿Cuál es el objetivo u objeto de las ciencias experimentales? __________________________________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________________________________ 2.- ¿Qué es la ciencia? __________________________________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________________________________ 3.- ¿Qué son las ciencias factuales y da
-
Laboratorio
natasalgar1.4. El mechero El mechero es un instrumento de laboratorio de gran utilidad. Fué diseñado con el propósito de obtener una llama que proporcione máximo calor y no produzca depósitos de hollín al calentar los objetos. La llama del mechero es producida por la reacción química de dos gases: un
-
LABORATORIO
megajuancho99¡ HISTORIA ! Derrotada Alemania en la primera guerra mundial, se convierte en una república bajo la llamada Constitución de Weimar (1919), con características democráticas. Sin embargo, Alemania sufría las consecuencias de la guerra, cuantiosas pérdidas materiales y humanas, sumidas en la miseria total y en la vergüenza humillante de
-
Laboratorio
jossdi1.- CÓMO SE MODIFICAN LOS PARÁMETROS HEMATOLÓGICOS INCLUIDOS LA HEMOGLOBINA CON LA ALTURA. Estos parámetros pueden variar por la altura donde vive alguna persona, por lo que a mayor altura mayor es la necesidad de Oxígeno por lo que aumenta el número de Eritrocitos, hemoglobina y el hematocrito. También se
-
Laboratorio
joeetonMEDIR VOLUMENES Y SOLIDOS I. OBJETIVO Aprender a medir los líquidos con diferente equipo de laboratorio. Aprender a manejar la balanza y su uso. II. FUNDAMENTACION TEORICO La medida de volúmenes es una técnica habitual en los laboratorios. A continuación estudiaremos la medida de volumen de líquidos. Los VOLÚMENES DE
-
Laboratorio
jhon1010El motor de combustión interna es de gran importancia para la civilización industrial. Es lo que impulsa prácticamente a todos los vehículos en las carreteras de todo el mundo. Como su nombre indica, este tipo de motor trabaja mediante la quema de combustible dentro del motor, convirtiendo la energía producida
-
LABORATORIO
Tatiana1026Este sistema tiene como finalidad dirigir la luz natural o artificial de tal manera que ilumine la preparación u objeto que se va a observar en el microscopio de la manera adecuada. Comprende los siguientes elementos: Fuente de iluminación: se trata clásicamente de una lámpara incandescente de tungsteno sobrevoltada; en
-
Laboratorios
Violeth. En este mismo foro, se tiene propuesta como actividad, que usted por escrito de a conocer el Reconocimiento que ha realizado del curso. Por ello en un párrafo no menor a 10 líneas, se pide que identifique cada uno de los elementos que integran este curso, dicho escrito lo
-
Laboratório
angiegual1.- Definición de compras Compra es la acción y efecto de comprar. Este verbo refiere a obtener algo a cambio de dinero. La compra implica necesariamente otra operación: la venta. Se trata de actividades opuestas: quien compra entrega dinero para recibir un bien o servicio, mientras que quien vende entrega
-
Laboratorios
nataliagasca123Ensayo De Machu Picchu Ensayo De Jose Maria Arguedas Productos Modulo 4 Productos Del Curso Basico De Formacion Continua 2011 Club De Ensayos ENSAYO DE JOSE MARIA ARGUEDAS Productos Del Curso De Formacion Continua 2011 Elementos Cosmonologico, Cosmogonico, Antropologico, Y Etico En PRODUCTO 17 Resumen De La Pelicula Cadena De
-
Laboratorio 3
china_rdLaboratorio 3 1) Es una rama del derecho que estudia y analiza las leyes que definen las bases fundamentales del Estado, estudia las leyes que establecen las formas de gobierno y los organismos de estado, además fortalece las relaciones y regulaciones entre las instituciones de poder público que tiene el
-
Laboratorio 2
Karen36Informe de Química Nombre: Velarde L. Karen Grupo: 8 Fecha: 2012-10-26 Curso: 1ro. De Bachillerato “E” Tema: Gradometría y volumetría. Objetivo: • Determinar el peso de una sustancia. • Utilizar la balanza y encontrar el punto cero (encerado de una balanza). • Calcular la densidad de sustancias sólidas y líquidas.
-
Laboratorio 5
norelysagarciahLABORATORIO Parte I: reversibilidad de las reacciones químicas. 1- En un tubo de ensayo se coloco 0,25 g de CuSO4.5H2O, se calentó hasta deshidratar, se dejo enfriar, posteriormente se dejo enfriar y luego gota gota se añadió agua destilada. Conclusión: • En el mechero se deshidrato el CuSO4.5H2O, haciendo que
-
Laboratorio 2
carolinapaz1701Introducción Una mezcla se define como la unión física de dos o más sustancias. Dependiendo de la distribución de los componentes dentro de una mezcla, estas de clasifican como mezclas heterogéneas o mezclas homogéneas, también conocidas como disoluciones. En estos experimentos veremos como es el aspecto de las mezclas homogéneas
-
Laboratorio 3
claudiacorlopResumen La práctica de laboratorio se realizo teniendo en cuenta las propiedades de los elementos químicos, la cual llevamos acabo utilizando azufre (S), hierro (Fe), nitrato de potasio (KNO3), disulfuro de carbono (CS2); medimos 3gr de azufre, 3gr de hierro en polvo, 3 de nitrato de potasio utilizando un vidrio
-
Laboratorio 3
jeisonortiztamaTEMA 7: CONOCE AL OTRO…TAMBIEN ES IMPORTANTE OBJETIVO Que el joven conozca más a los integrantes de su grupo por medio de unos ejercicios prácticos de relaciones humanas. 2. DESARROLLO DE LA REUNION MOTIVACION Se habla de la importancia de conocer a los demás miembros del grupo. Un conocimiento profundo,
-
LABORATORIO 4
pipezamINFORME DE LABORATORIO “LABORATORIO 4” GRUPO 4 MARIA ALEJANDRA CASTAÑEDA – CODIGO: 1032390163 DAVID DANILO MENDIETA – CODIGO: 88032558962 WENDY MESA – CODIGO: 89070151899 EDWIN RODRIGUEZ – CODIGO: UNAD INGENIERÍA DE SISTEMAS BOGOTÁ 2006 INTRODUCCION En el pasado había dos especificaciones principales de terminación de cableado: Los cables de datos
-
Laboratorio 11
diefgsQUÍMICA INDUSTRIAL LABORATORIO NUMERO 11 SOLUCIONES ACIDAS Y BÁSICAS. DIEGO FABIAN GARCIA SOTO. DIEGO ARMANDO VILLALOBOS. EDUER ZULETA TRUJILLO. JIMMY SANTIAGO PEREZ. JONATHAN CASTAÑEDA. UNIMETA VILLAVICENCIO – META 13 DE SEPTIEMBRE DEL 2012 INTRODUCCION En este laboratorio que se realizara o se realizó, podremos aprender o reconocer, sobre como las
-
El Laboratorio
CiaraEL LABORATORIO OBJETIVO Comprender y emplear los equipos y elementos de trabajo que existen en el laboratorio, como a su vez comprender los diferentes signos de advertencia encontrados. MATERIALES Elementos del laboratorio. MARCO TEORICO Aunque ha sido periódicamente desacreditado -y en ocasiones calificado como «una pérdida de tiempo»-, la
-
El Laboratorio
iranitzyEl laboratorio es un espacio adecuado para reproducir sistemáticamente los experimentos necesarios para comprender mejor la asignatura de química. Esta provisto de diferentes áreas de trabajo debidamente delimitadas por su ubicación, equipamiento e instalaciones .Se emplean condiciones de ventilación, humedad, vibración y ruido, higiene, presión atmosférica y alimentación eléctrica. En
-
Laboratorio Dis
ArgentumjmcpEl Laboratorio en las Dislipemias Margarita Esteban Salán Laboratorio Bioquímica. Hospital de Galdakao Con el término de prevención cardiovascular nos referimos a situaciones que podemos intentar modificar para disminuir la probabilidad de que se produzca un accidente cardiovascular agudo (como el infarto agudo de miocardio). En diversos estudios de seguimiento
-
Laboratorio MRU
josdanyINTRODUCCIÓN Un cuerpo esta en movimiento cuando suposición varia con el tiempo con respecto a un punto que se considera fijo y un movimiento es rectilíneo cuando el cuerpo describe una trayectoria recta, y es uniforme cuando su velocidad es constante en el tiempo, dado que su aceleración es nula
-
Guia Laboratorio
jhonnattan202Universidad libre Facultad de ingeniería Ingeniería ambiental Sistemas bióticos Grupo: A Presentado a: Adriana marcela sinning duran Presentado por: Jhonnattan cabrejo cabrejo Código: 64092035 ESPECIES ENDÉMICAS DE COLOMBIA Periquito de los nevados (bolborhynchus ferrugineifrons) A este perico solo se le conoce por unos cuantos especímenes provenientes de zonas templadas cercanas
-
Guia Laboratorio
jenifer150PROCEDIMIENTOS PARTE I – COMBUSTIÓN DEL AZUFRE (S) SOLUBILIDAD EN AGUA Al agregar una cantidad considerada de azufre en un tubo de ensayo con H₂O, una gran cantidad de azufre (S) se suspendió en el tubo, pero solo una pequeña parte de él se precipito posándose en el fondo del
-
Mini Laboratorio
angelina77mini laboratorio PERFIL DE EGRESO DE LA EDUCACION PRIMARIA QUE EL ALUMNO: • USE EL LENGUAJE PARA COMUNICARSE EN FORMA CLARA. • ARGUMENTEY RAZONE AL ANALIZAR SITUACIONES. • BUSQUE, SELECCIONE, ANALICE, EVALUE Y UTILICE LA INFORMACION. • INTERPRETE Y EXPLIQUE PROCESOS SOCIALES, ECONOMICOS, FINANCIEROS, CULTURALESY NATURALES PARA TOMAR DECISIONES. •
-
Laboratorio CTSV
azaliia1.-Como se define la Tecnologia? = conjunto de reglas instrumentales que perciben un rumbo racional de actuación para lograr una meta previamente determinada y que debe evaluarse en función de su utilidad y de su eficacia practica. 3.-Por quien es creada la tecnología? = por el hombre 4.-Con que fin
-
Laboratorio n°1
Maryy1812Introducción La química, como tal es una ciencia relativamente reciente. En épocas muy antigua se desarrollaban ciertos procesos químicos sin tener mucha conciencia de lo que se hacia. Pues mas adelante el hombre comienza a experimentar y desarrollar nuevas técnicas e ideas para el proceso de nuevas creaciones. Pues se
-
SQL Laboratorios
luisaparcana28LABORATORIO PARA LA CASA- 02 • Consultas multitabla. • Consultas resumen. • Funciones de grupo SUM, AVG, MIN, MAX y COUNT. • Consultas agrupadas. Cláusula GROUP BY. Cláusula HAVING. • Combinación externa. LEFT JOIN. RIGHT JOIN. • Subconsultas. PRACTICA 05 Se disponen de las siguientes tablas con los siguientes datos:
-
Laboratorio Histo
deathdoolGuía de laboratorio No. 2 PARTE I. SISTEMA DIGESTIVO Lengua Glándulas salivares mayores Sub-maxilar Esófago Estomago Intestino delgado Yeyuno Hígado Páncreas • Observación general a 4x (realizar dibujo) describir las estructuras observadas • Cambie el aumento a 10X identificar estructuras imagen (Papila filiforme, papila circunvalada, papila foliada y botón gustativo).
-
LABORATORIO DE PH
VIVIMAINTRODUCCION El pH (potencial de hidrógeno) es una medida de acidez o alcalinidad de una disolución. El pH indica la concentración de iones hidronio [H3O+] presentes en determinadas sustancias. La escala de pH típicamente va de 0 a 14 en disolución acuosa, siendo ácidas las disoluciones con pH menores a
-
Laboratorio n° 1
Angelaclavijo17Laboratorio n° 1 Cuestionario Pre-informe 1. ¿Que es bioseguridad? R/ conjunto de normas o actitudes que tienen como objetivo prevenir los accidentes en el area de trabajo, es decir, a disminuir el potencial riesgo ocupacional. También se puede definir como el conjunto de medidas preventivas que deben tomar el personal
-
Laboratorio Fisica
miguelcardozoELECTRICIDAD Y MAGNETISMO Practica nº1 Líneas Equipotenciales Universidad Cooperativa de Colombia Facultad de Ingenierías Ingeniería de Sistemas Bogotá D, C 31 de octubre de 2012 1. Marco Conceptual Potencial Eléctrico El potencial eléctrico o potencial electrostático en un punto es el trabajo que debe realizar un campo electrostático para mover
-
Laboratorio Fisica
fmartineznLABORATORIO: CONSERVACION DE LA ENERGIA RESUMEN Este informe aplicaremos conocimientos de cinemática para relacionar datos experimentales con la ley de conservación de energía y así comprobar que la ley se cumple y que la energía mecánica del sistema que vamos a estudiar a continuación se cumple. OBJETIVOS • Reconocer los
-
Laboratorio Fisica
gherreraOBJETIVOS • Confirmar la primera ley de de Kirchhoff en circuitos con resistencias en serie y en paralelo. • Confirmar que en un circuito eléctrico la suma de corrientes que entran a un nodo es igual a la suma de las corrientes que salen del mismo. • Aprender un poco
-
Laboratorio Bombas
Eddolaboratorio bombas Introducción. Una necesidad muy antigua presentada en los distintos procesos productivos, fue la necesidad de transportar el agua de un lugar a otro, lo cual hizo que se comenzaran a idear diversos mecanismos para su solución, iniciando así, el desarrollo tecnológico de los sistemas de bombeo. En la
-
Laboratorio Fisica
erikagarciaruizPILAS Y BATERIAS Pilas, baterías y micro pilas son las que diario invaden nuestros hogares. En las radios, linternas, reloj, walkman, cámaras fotográficas, calculadoras, juguetes, computadoras son solo una pequeña muestra de una enorme lista de productos que emplean estas fuentes de energía (pilas), siendo la razón de su éxito
-
Uso De Laboratorio
angepEs necesario que antes de comenzar cualquier trabajo experimental, el alumno conozca el material que se utiliza. Cada uno de los materiales tiene una función y su uso debe ser acorde con la tarea a realizar. La utilización inadecuada de este material da lugar a errores en las experiencias realizadas
-
Laboratorio Fisica
sandra7caPLATA Precauciones La plata no es tóxica pero la mayoría de sus sales son venenosas y pueden ser carcinógenas. Los compuestos que contienen plata pueden ser absorbidos por el sistema circulatorio y depositarse en diversos tejidos provocando argiria, afección consistente en la coloración grisácea de piel y mucosas que no
-
Laboratorio Casero
DlSpearsBITCH. Resultados y Análisis Primer experimento: -Aceite: Las moléculas de aceite y agua son opuestas y no se atraen unas a las otras. Por lo tanto al tratar de mezclarlas el aceite queda en la superficie como una capa aparte del agua. -Vinagre: si se mezclan. Forman una mezcla homogénea.
-
Laboratorio Fisica
KRONOS246RESUMEN En este laboratorio se analiza el comportamiento de una onda estacionaria en un modelo real de laboratorio, donde se nota la relación entre la frecuencia y la tensión, la velocidad de la onda y la tensión, la longitud de la cuerda y la frecuencia, además de otros aspectos importantes
-
LABORATORIO DE MAT
cyesyLaboratorio de Matemáticas Nombre: Matrícula: Fecha: Grupo: I Resuelve según corresponda los siguientes problemas 1. Expresa un ángulo de 60° en radianes 2. Expresa un ángulo de 4p/9 en grados sexagesimales 3. Expresa un ángulo de 260° en radianes 4. Expresa un ángulo de 2.4 radianes en grados sexagesimales. 5.
-
Laboratorio Fisica
tazZitoOINTRODUCCIÓN En el proyecto que se realizó se pudo experimentar la utilización del Data Studio, sus utilidades y como se hizo para obtener buenos resultados en el proyecto y por ende en los proyectos posteriores. Con las indicaciones de la profesora se montó una estructura con los materiales entregados, con
-
EQUIPO LABORATORIO
tareadianaSecador de bandejas Marca: Tiene como función principal el deshidratar el producto y llevar el vapor de agua fuera del mismo. Pasteurizador Marca: Operación a la que se someten determinados productos alimenticios para destruir por acción del calor los microorganismos patógenos. Marmita Marca: Es un recipiente que dispone de una
-
Laboratorio Costos
sullybrandLABORATORIO DE COSTOS Defina de manera breve y concisa cada uno de los términos siguientes: 1) Contabilidad de costos: es un sistema de información para predeterminar, registrar, acumular, distribuir, controlar, analizar, interpretar e informar de los costos de producción, distribución, administración y financiamiento. 2) Costo: se define como el valor
-
Infome Laboratorio
riverapavrominaTRABAJO DE LABORATORIO N° 1 ORGANIZACIÓN CELULAR I: Una aproximación al mundo de las células OBJETIVOS: • Comenzar a adiestrarse en la observación de materia viva. • Conocer algunos parámetros utilizados en la descripción general de los organismos vivos. • Incentivar la capacidad de observación para describir un material biológico.
-
Laboratorio De MIC
yolyscaUNIDAD 1 1- Que son las teorías? R= formas de explicación acerca de los fenómenos de la realidad 2- Que es la ciencia? R= es una forma de interpretar todo lo que existe 3- Cuales son las características del conocimiento científico? R= es racional, sistemático, exacto, verificable y falible 4-