ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Marco Juridico Interno ensayos gratis y trabajos

Buscar

Documentos 951 - 1.000 de 16.841 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • PERFIL AUDITORES INTERNOS DE CALIDAD

    PERFIL AUDITORES INTERNOS DE CALIDAD

    1. Calificación de los auditores c. Experiencia - Experiencia de mínimo 2 años en la rama a auditar - Antes de ser auditor. Haber participado en mínimo 2 procesos de auditoria. d. Características a. Etico b. Mentalidad Abierta c. Diplomático d. Perceptivo e. Versátil f. Decidido g. Manejo de situaciones difíciles. e. Habilidades a. Gran capacidad de lectura. b. Aplicación de principio, Procedimientos y técnicas de auditoría c. Planificar y Organizar el Trabajo d. Recopilar

    Enviado por MIGUEL1122 / 866 Palabras / 4 Páginas
  • Marco Legal De La Salud Ocupacional En Colombia

    Marco Legal De La Salud Ocupacional En Colombia

    • Ley 1438 de 2011, por medio de la cual se reforma el SGSSS y se dictan otras disposiciones. • Resolución 2346 de 2008, factores de riesgo psicosocial, patologías por estrés ocupacional. • GTC-45 de 2005. Actualizada en 2008. Guía para el desarrollo de condiciones de trabajo o Panorama de Factores de Riesgo, su identificación y valoración. • Resolución 1401 de 2007, Investigación de accidentes e incidentes de trabajo. • Resolución 2346 de 2007, evaluaciones

    Enviado por ogpp1001 / 740 Palabras / 3 Páginas
  • El orden jurídico

    El orden jurídico

    El orden jurídico El derecho: orden de la conducta humana. Una teoría del derecho tiene, que determina conceptualmente su objeto.Las normas de un orden jurídico regulan conducta humana. El orden jurídico es un sistema social, y regula positivamente la conducta de un hombre cuando se refiere, inmediata o mediatamente, a otro hombre. Es el comportamiento recíproco de los hombres lo que configura el objeto de esa regulación. La autoridad jurídica exige una determinada conducta humana

    Enviado por estudiant111 / 1.261 Palabras / 6 Páginas
  • ESTRES- MARCO LEGAL

    ESTRES- MARCO LEGAL

    4.1 CONCEPTO DE ESTRÉS "El término estrés, es una adaptación al castellano de la voz inglesa stress". Esta palabra apareció en el Inglés medieval en la forma de distress, que, a su vez provenía del francés antiguo desstrese". (Melgosa, 1999,19) El concepto de estrés fue introducido por primera vez en el ámbito de la salud en el año 1926 por Hans Selye, quién definió el estrés, como la respuesta general del organismo ante cualquier estimulo

    Enviado por lizi88 / 3.095 Palabras / 13 Páginas
  • Discurso Juridico

    Discurso Juridico

    INTRODUCCION Un discurso es un acto de habla, y por tanto consta de los elementos de todo acto de habla: en primer lugar, un acto locutivo o locucionario, es decir, el acto de decir un dicho (texto) con sentido y referencia; en segundo lugar, un acto ilocutivo o ilocucionario, o el conjunto de actos convencionalmente asociados al acto ilocutivo; finalmente, un acto perlocutivo o perlocucionario, o sea, los efectos en pensamientos, creencias, sentimientos o acciones

    Enviado por emmagalmen / 4.060 Palabras / 17 Páginas
  • Marco Teorico

    Marco Teorico

    Planes De Emergencias Y Desastres Plan Familiar La clave para sobrevivir a un evento adverso es estar preparado para ello. Conocer todo lo que se debe hacer en las tres etapas de un desastre nos permitirá sobrevivir y además ayudar a nuestra comunidad a y las autoridades. Para esto desarrollaremos algunas premisas básicas. 1) Desarrollar un plan de emergencia familiar Todos y cada uno de los componentes del grupo familiar deben conocerlo en todas etapas

    Enviado por duniashka / 3.715 Palabras / 15 Páginas
  • Acto Juridico

    Acto Juridico

    4. CONCEPTO DE ACTO JURIDICO (ART. 140º DEL C.C.). - ARTÍCULO 140: El acto jurídico es la manifestación de voluntad destinada a crear, regular, modificar o extinguir relaciones jurídicas. Para su validez requiere: 1.- Agente capaz. 2.- Objeto física y jurídicamente posible. 3.- Fin licito. 4.- Observancia de la forma prescrita. El CC de 1984 no acoge las disquisiciones sobre Acto Jurídico o Negocio Jurídico asumiéndolos como sinónimos y solo adopta el “nones juris” de

    Enviado por rchambi / 10.127 Palabras / 41 Páginas
  • Argumentación Y Razonamiento Jurídico

    Argumentación Y Razonamiento Jurídico

    “UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES” FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLITICAS ARGUMENTACIÓN JURÍDICA Y RAZONAMIENTO JURÍDICO CATEDRATICO: Dr: Denjiro del carmen Iparraguiirre CATEDRA: Introduccion al Derecho INTEGRANTES: • Hinoztroza Chiock Solange • Roman Balbin Delcy • Vonder Heyde Ccoñas Antonio • Vásquez Justano Debir • Velásquez Picón Gianina • Isuhuaylash Mantari Willy CICLO : B1 TURNO : TARDE SEMESTRE : 2009 – I ------------------------HYO—PERU---2009-------------------- DEDICATORIA: Dedicamos esta monografía al Dr: Denjiro del Carmen iparraguuirre por el

    Enviado por augustofernando / 9.624 Palabras / 39 Páginas
  • El Pluralismo Juridico

    El Pluralismo Juridico

    EL PLURALISMO JURÍDICO El pluralismo jurídico es aceptar que dentro de un mismo estado, pueden existir otras normas jurídicas que no solo el estado es el encargado de imponerlo o establecerlo, porque dentro de un estado pueden existir varios ordenamientos jurídicos interno, establecidos por otros grupos; como la iglesia, las asociaciones deportivas, estos también aportan sus normas y está reglamentado en el derecho consuetudinario; que es contrario a lo que habla el monismo jurídico, que

    Enviado por anaavella / 559 Palabras / 3 Páginas
  • Cuenstonario De Contro Interno

    Cuenstonario De Contro Interno

    CUESTIONARIO DE CONTROL INTERNO Periodo evaluado: Enero 01-Diciembre 31/20XX Fecha de evaluación: Enero de 20XX Fecha de elaboración: Febrero de 20XX CRITERIOS DE EVALUACIÓN SI NO N/A OBSERVACIÓN 1. CAJA 1.1 PROTECCIÓN 1.1.1 La dependencia de caja es una área restringida. 1.1.2 Existe caja fuerte para la custodia del efectivo y sus documentos. 1.1.3 Es conocida la clave por personal deferente al cajero, tesorero y gerente. 1.1.4 Se conservan en la caja fuerte los ingresos

    Enviado por alejandro2000 / 2.122 Palabras / 9 Páginas
  • DESARROLLO PIRAMIDAL DE KELSEN DENTRO DEL ORDENAMIENTO JURÍDICO VENEZOLANO

    DESARROLLO PIRAMIDAL DE KELSEN DENTRO DEL ORDENAMIENTO JURÍDICO VENEZOLANO

    DESARROLLO PIRAMIDAL DE KELSEN DENTRO DEL ORDENAMIENTO JURÍDICO VENEZOLANO NIVEL FUNDAMENTAL LA CONSTITUCIÓN: Es la verificación en el derecho positivo, del contrato social, asumiendo para sí la Teoría Contractualista de Juan Jacobo Rousseu, con la finalidad de crear un ente denominado ESTADO, que vigile y supervise la conducta de los individuos para la obtención de la seguridad jurídica, el orden público y la paz social. También puede definirse como la “ley fundamental, esté escrita o

    Enviado por romeragp / 1.807 Palabras / 8 Páginas
  • ENCUESTA SATISFACCION CLIENTE INTERNO

    ENCUESTA SATISFACCION CLIENTE INTERNO

    ENCUESTA SATISFACCION CLIENTE INTERNO La siguiente encuesta tiene como objetivo identificar las necesidades del cliente interno tomando el punto de partida los siguientes ítems. PREGUNTAS 1. ¿Recibo información de los resultados de mi trabajo? SI __ NO__ 2. ¿Existe la posibilidad de capacitarme profesionalmente dentro de la institución? SI __ NO__ 3. ¿Mis propuestas son escuchadas y aplicadas? SI __ NO__ 4. ¿Mi trabajo es importante para la vida de otras personas? SI __ NO__

    Enviado por 123456javier / 405 Palabras / 2 Páginas
  • Sistema Juridico

    Sistema Juridico

    NATURALEZA JURÍDICA Y FINES FUNDAMENTALES La Constitución política concibe a los partidos políticos como entidades de interés público, lo cual implica su reconocimiento como sujetos del derecho público y la consecuente obligación del Estado de garantizarles las condiciones necesarias para su desarrollo, en el entendido de que éste depende, en última instancia, de su capacidad de implantación social y convocatoria entre el electorado. Con esta base, el orden constitucional le reconoce a los partidos políticos

    Enviado por gabycarrillo21 / 2.105 Palabras / 9 Páginas
  • Control Interno Empresarial

    Control Interno Empresarial

    Práctica Usted fue contratado para la compañía MPC, para instalar un sistema que le permita controlar todas sus operaciones contables, financieras y administrativas y le suministre información referente a: ventas, inventarios, cuentas por cobrar, ingresos, costos, gastos, etc. ¿Qué usted hace? ¿Cómo lo hace? ¿De qué forma usted controla el efectivo? Establezca control de ventas y facturación (formularios y esquemas). Clasifique los activos fijos. Establezca controles. Prepare Estado de Ganancias y Perdidas proforma. Prepare Estado

    Enviado por isaiaseloy / 2.701 Palabras / 11 Páginas
  • Negocio Juridico

    Negocio Juridico

    Negocio jurídico De Wikipedia, la enciclopedia libre Saltar a: navegación, búsqueda El negocio jurídico es el acto de autonomía privada, de contenido preceptivo, con reconocimiento y tutela por parte del Orden jurídico. La formulación conceptual que mejor representa al negocio jurídico es la propuesta de acto de autonomía privada de contenido preceptivo con reconocimiento y tutela por parte del Orden jurídico, por representar esta fórmula su estructura, función y resultado. La consideración del negocio jurídico

    Enviado por osdelys / 1.019 Palabras / 5 Páginas
  • Proyecto marco de referencia

    Proyecto marco de referencia

    INTRODUCCIÓN CAPÍTULO 1. MARCO DE REFERENCIA 1.1 Antecedentes La empresa REFACCIONES Y PARTES PARA REFRIGERACIÓN se encarga de empaquetar y enviar pedidos de clientes, así como clientes de mostrador que tiene la empresa que requieren refacciones de refrigeración, la refaccionaría debe surtir de refacciones a talleres autorizados de METALFRIO SOLUTION en su totalidad, para satisfacer las necesidades de algún problema que tengan sus equipos a lo largo del país. Esta refaccionaría cuenta con personal encargado

    Enviado por memo90 / 3.790 Palabras / 16 Páginas
  • PRINCIPIOS JURIDICOS DE LAS CONTRIBUCIONES DERECHOS HUMANOS Y SUS GARANTIAS

    PRINCIPIOS JURIDICOS DE LAS CONTRIBUCIONES DERECHOS HUMANOS Y SUS GARANTIAS

    PRINCIPIOS JURIDICOS DE LAS CONTRIBUCIONES DERECHOS HUMANOS Y SUS GARANTIAS ART. 1 CONSTITUCIONAL En los Estados Unidos Mexicanos todas las personas gozarán de los derechos humanos reconocidos en esta Constitución y en los tratados internacionales de los que el Estado Mexicano sea parte, así como de las garantías para su protección, cuyo ejercicio no podrá restringirse ni suspenderse, salvo en los casos y bajo las condiciones que esta Constitución establece. Las normas relativas a los

    Enviado por Amaraovalle / 1.713 Palabras / 7 Páginas
  • Historía Del Control Interno

    Historía Del Control Interno

    HISTORIA DEL CONTROL INTERNO TEMA I.- EDAD ANTIGUA (ÍNDICE) 10000 al 9000 a.C. La desaparición gradual de las grandes manadas de herbívoros, que fueron reemplazados por otros más ágiles y dispersos. La adaptación a esas condiciones produjo las denominadas culturas mesolíticas. Los hombres eran recolectores, vivían de la caza, de la pesca y recogían frutas y todo tipo de nueces. Fue en este tiempo cuando inicialmente los grupos familiares y mas tarde tribus enteras tuvieron

    Enviado por roouuxx / 5.628 Palabras / 23 Páginas
  • Marco Legal De La Capacitación En México

    Marco Legal De La Capacitación En México

    Marco legal de la capacitación en México En nuestro país la teoría integral del Derecho del Trabajo y de la previsión social esta fundada en el artículo 123 de nuestra Constitución, cuyo contenido identifica el derecho del trabajo con el derecho social. El articulo 123 en sus enunciados generales otorga a los trabajadores los derechos a los cuales son acreedores por su trabajo, así como las contraprestaciones que los patrones tienen la obligación de dar.

    Enviado por paskiza / 2.832 Palabras / 12 Páginas
  • Leguaje Juridico

    Leguaje Juridico

    EL LENGUAJE JURIDICO: Evolución; Definición e importancia; Características y clasificación: Las funciones básicas, usos y vicios. EVOLUCION El lenguaje ha evolucionado durante el trascurso del tiempo, desde su existencia el lenguaje ha evolucionado ya que la humanidad evoluciona día a día el lenguaje evoluciona junto con ella. La influencia del lenguaje en la humanidad y en las culturas ha sido muy importante desde el principio de los tiempos, sin el lenguaje la humanidad quizás nunca

    Enviado por wilfredoromero / 1.113 Palabras / 5 Páginas
  • Leguaje Juridico

    Leguaje Juridico

    EL LENGUAJE JURIDICO: Evolución; Definición e importancia; Características y clasificación: Las funciones básicas, usos y vicios. EVOLUCION El lenguaje ha evolucionado durante el trascurso del tiempo, desde su existencia el lenguaje ha evolucionado ya que la humanidad evoluciona día a día el lenguaje evoluciona junto con ella. La influencia del lenguaje en la humanidad y en las culturas ha sido muy importante desde el principio de los tiempos, sin el lenguaje la humanidad quizás nunca

    Enviado por wilfredoromero / 1.113 Palabras / 5 Páginas
  • Leguaje Juridico

    Leguaje Juridico

    EL LENGUAJE JURIDICO: Evolución; Definición e importancia; Características y clasificación: Las funciones básicas, usos y vicios. EVOLUCION El lenguaje ha evolucionado durante el trascurso del tiempo, desde su existencia el lenguaje ha evolucionado ya que la humanidad evoluciona día a día el lenguaje evoluciona junto con ella. La influencia del lenguaje en la humanidad y en las culturas ha sido muy importante desde el principio de los tiempos, sin el lenguaje la humanidad quizás nunca

    Enviado por wilfredoromero / 1.113 Palabras / 5 Páginas
  • Hacia El Pluralismo Juridico De Justicia Y Liberacionad

    Hacia El Pluralismo Juridico De Justicia Y Liberacionad

    Reconocimiento constitucional de la diversidad cultural En la reforma propuesta por el Presidente Chávez se materializan las palabras de Simón Bolívar. El presidente Hugo Chávez tomó en cuenta una serie de recomendaciones que le hizo el consejo directivo del Centro de la Diversidad Cultural (Cediver) para la modificación de algunos artículos referidos a los derechos culturales, particularmente el número100. Y por tal razón, Benito Irady, Noelí Pocaterra, Esteban Emilio Mosonyi, Freddy Castillo, Arístides Medina Rubio

    Enviado por ramiguerra / 2.430 Palabras / 10 Páginas
  • Discurso Juridico

    Discurso Juridico

    Discurso ju rídico. Concepto: es aquel discurso que trata sobre un tema legal, el cual no estrictamente debe ser sobre artículos o postulados legales reconocidos, si no que puede tener varios objetivos por ejemplo dirimir una controversia, ampliar el conocimiento, abogar por una parte o simplemente crear un sistema de normas de conducta apegados a la realidad histórica. En palabras más o menos, implica una exposición de índole legal que puede perseguir diversos objetivos. Características:

    Enviado por moresby / 1.521 Palabras / 7 Páginas
  • Supuesto Juridico Y La Consecuencia

    Supuesto Juridico Y La Consecuencia

    1- EL SUPUESTO JURIDICO Y LA CONSECUENCIA: Se define como la hipótesis normativa de cuya realización dependen las consecuencias establecidas por la norma, es el Conjunto de condiciones cuya realización ha de originar una consecuencia determinada. El supuesto jurídico no tiene realidad fuera del simple enunciado normativo es decir pertenece al ámbito de las significaciones ideales. Se realiza a través de un hecho o un acto jurídico por ejemplo: • Todo contrato legalmente celebrado debe

    Enviado por NAMERCA / 2.288 Palabras / 10 Páginas
  • Estudios juridicos

    Estudios juridicos

    estudios juridicos La Acción Resolutoria se clasifican en: a) Resolución Convencional. No siendo una materia en la cual está interesado el orden público, las partes pueden estipular libremente las causas de resolución y sus consecuencias, salvo en ciertos contratos en que la ley limita, restringe o regula la acción resolutoria. Las partes pueden limitarse a determinar causas especificas de incumplimiento (falta de cumplimiento dentro de cierto término, incumplimiento defectuoso determinado por un tercero designado por

    Enviado por fresa510 / 355 Palabras / 2 Páginas
  • Juridico.

    Juridico.

    El poder judicial se divide en cuatro órdenes jurisdiccionales: -Civil: regula todo lo referente a los conflictos familiares. Ej.: la herencia. -Penal: se ocupa de investigar y juzgar los comportamientos de la sociedad. -Contencioso Administrativo: se ocupa de las reclamaciones del ciudadano frente a la administración. -Laboral o Social: resuelve los conflictos entre empresas y trabajadores. El Tribunal Supremo.- Este órgano está regulado en el artículo 123 de la constitución que le adjuntamos a continuación:

    Enviado por yudalys / 3.247 Palabras / 13 Páginas
  • Contexto Politico, Jurìdico Y Social Que Hizo Posible La Asamblea Naciponal Constituyente Que La Elaboro La Constitucion Politica Del 1991

    Contexto Politico, Jurìdico Y Social Que Hizo Posible La Asamblea Naciponal Constituyente Que La Elaboro La Constitucion Politica Del 1991

    INTRODUCCION La Asociación Americana de Psiquiatría, APA, (1994) define la violencia intrafamiliar como “patrón de comportamiento abusivo, incluyendo un gran parámetro de maltrato físico, sexual y psicológico usado por una persona en una relación íntima contra otra para ganar poder injustamente o mantener el mal uso del poder, control y autoridad”. Las consecuencias de la violencia intrafamiliar a un hogar son ilimitadas, debido a que no solo resulta afectada la víctima, también afecta a la

    Enviado por hnasandri_obando / 3.644 Palabras / 15 Páginas
  • RECURSOS Y CAPACIDADES E INTEGRACIÓN ANALISIS INTERNO Y EXTERNO DE UNA EMPRESA

    RECURSOS Y CAPACIDADES E INTEGRACIÓN ANALISIS INTERNO Y EXTERNO DE UNA EMPRESA

    Las capacidades de una empresa es la forma que tiene para hacer las cosas combinando y coordinando los recursos existentes para realizar su actividad. Por su propia naturaleza son intangibles, suelen ser organizadas según jerarquía y se clasifican según el criterio funcional de la cadena de valor. Infraestructura de la empresa • Gran autonomía en la gestión de su negocio: - Todas las tiendas comparten un enfoque comercial de gestión combinado - innovación, flexibilidad, creatividad,

    Enviado por pauvena / 262 Palabras / 2 Páginas
  • Producto 1 La Enseñanza Del Español En El Marco De La Reforma III

    Producto 1 La Enseñanza Del Español En El Marco De La Reforma III

    PRODUCTO 1 Que significa para mí el trabajo con los actuales programas de estudio 2011 La importancia de los cambios realizados en los programa de estudio 2011, recae en la búsqueda del desarrollo en el alumno de competencias comunicativas, ya que el lenguaje en tiempos actuales representa una de las herramientas mas poderosas para el hombre, ya que mediante su uso puede intercambiar ideas y conceptos, así como abrirle las puertas de la vida, tanto

    Enviado por eearcelia / 316 Palabras / 2 Páginas
  • Ordenamiento Juridico Venezolano

    Ordenamiento Juridico Venezolano

    TEORIA DE LA JUSTICIA En Teoría de la justicia Rawls argumenta heurísticamente en favor de una reconciliación de los principios de libertad e igualdad a través de la idea de la justicia como equidad. Para la consecución de este fin, es central su famoso acercamiento al aparentemente insuperable problema de la justicia distributiva. De forma medular a este esfuerzo corresponde realizar un recuento de las circunstancias de la justicia (inspirado en David Hume), y de

    Enviado por yasdeicy / 2.273 Palabras / 10 Páginas
  • LA EDUCACIÓN EN EL MARCO DE LA GLOBALIZACIÓN ECONÓMICA Y CULTURAL

    LA EDUCACIÓN EN EL MARCO DE LA GLOBALIZACIÓN ECONÓMICA Y CULTURAL

    TEMA: “LA EDUCACIÓN EN EL MARCO DE LA GLOBALIZACIÓN ECONÓMICA Y CULTURAL” MTRO. MANUEL DE JESÚS ORTEGA LEDEZMA. INTRODUCCION El concepto de globalización, comenzó a utilizarse con más fuerza en los últimos veinte años del siglo pasado, para designar lo que ha sido catalogado como la postmodernidad o la segunda modernidad, diferentes hechos, procesos y tendencias que, interrelacionados entre sí, traspasan las fronteras de los Estados nacionales e impactan, entre otras cosas, la economía, la

    Enviado por oelm6912 / 3.319 Palabras / 14 Páginas
  • Recurso de amparo es el medio de la revisión judicial, el sistema jurídico de Мéxico

    Recurso de amparo es el medio de la revisión judicial, el sistema jurídico de Мéxico

    INTRODUCCIÓN Hoy en día el Juicio de Amparo se ha convertido en un Instrumento Procesal que se ha diversificado en diversos instrumentos procesales. El juicio de amparo es un medio de control constitucional del sistema jurídico mexicano, en adición a la acción de inconstitucionalidad y la controversia constitucional. A diferencia de estos dos últimos, el juicio de amparo es promovido por cualquier particular que considere que sus garantías individuales han sido violadas por alguna autoridad.

    Enviado por yo_quiero69 / 7.036 Palabras / 29 Páginas
  • La motivación de los salarios de los empleados con remuneración en el marco de la gestión de competencias

    La motivación de los salarios de los empleados con remuneración en el marco de la gestión de competencias

    6.1 Existen cuatros factores básicos que son importante considerar antes de decidir qué tanto pagar a los empleados El primero es consideraciones legales en la compensación en donde se expone la existencia que afectan la compensación en términos de salarios mínimos, tarifas de tiempo extra y prestaciones. Estas estipulaciones se presentan en el artículo 127 que nos da la definición de salario y sus elementos al igual que nos explica que este es la remuneración

    Enviado por Roxxanajohana / 1.968 Palabras / 8 Páginas
  • Reglamento Interno

    Reglamento Interno

    REGLAMENTO INTERNO Las presentes normas constituyen el Reglamento Interno para el personal y cada trabajador de esta empresa al recibir un ejemplar del mismo, queda obligado a la observancia de todas y cada una de sus cláusulas. Estas disposiciones podrán ser modificadas por la Empresa, lo que se hará conocer ya sea en forma directa y por escrito a cada uno de los dependientes o por medio de notas u órdenes de servicios que serán

    Enviado por gesiij / 1.060 Palabras / 5 Páginas
  • Impacto De La Tic Breve Resumen De Estudiantes De Juridico Profesora Gomez Joselyn

    Impacto De La Tic Breve Resumen De Estudiantes De Juridico Profesora Gomez Joselyn

    REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION SUPERIOR UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA ALDEA EL LIMON UNIDAD II-III IMPACTO E INCIDENCIAS DE LAS TIC DEBERES Y DERECHOS ESTABLECIDOS RELATIVOS AL USO DE LAS TIC INTEGRANTES: DELGADO PEDRO GUERRERO YMBERSAEL VEGAS MARIA ANGELICA COTIGNOLA MARIA SECCION 2 ESTUDIOS JURIDICOS 7 SEMESTRE PROFESORA: GOMEZ JOSELIN INTRODUCCION Actualmente las Tecnologías de la Información y la Comunicación TIC están sufriendo un desarrollo vertiginoso, esto está afectando

    Enviado por yuzanny / 3.358 Palabras / 14 Páginas
  • NULIDAD DE ACTO JURIDICO - SUCESION INTESTADA

    NULIDAD DE ACTO JURIDICO - SUCESION INTESTADA

    Expediente : Secretario : Cuaderno : Principal Escrito : 01. Sumilla : Solicita Declaración de Nulidad de Acto Jurídico. SEÑOR JUEZ DEL JUZGADO MIXTO DE PUNO SABINA MENDOZA DE MESTAS, identificada con D.N.I. Nº 01257619, señalando domicilio real en el la Comunidad de Santa Cruz de Capara, del Distrito de Coata, Provincia de Puno y Departamento de Puno, y domicilio procesal en el Jr. Ayacucho Nº 507 de esta ciudad, a Ud. digo: I. NOMBRE

    Enviado por AMARU_W / 4.041 Palabras / 17 Páginas
  • Marco Metodológico

    Marco Metodológico

    1. -MARCO METODOLÓGICO. El marco metodológico está referido a las técnicas y los instrumentos que serán utilizados para llevar a cabo la investigación. Es el “cómo” se realizará el estudio para responder el problema planteado. La investigación es una actividad del hombre orientada a descubrir algo desconocido. La investigación implica un descubrimiento de algún aspecto de la realidad y la producción de un nuevo conocimiento. En términos científicos se puede decir que la investigación es

    Enviado por cosita2514 / 1.692 Palabras / 7 Páginas
  • Control Interno Informático

    Control Interno Informático

    INTRODUCCION Las compañías hoy en día están buscando la manera de cumplir sus objetivos siendo competitivas, y con un alto grado de eficiencia y eficacia para lograrlos, de esta manera integran en sus propósitos las buenas prácticas y los estándares definidos que permitan estar a la vanguardia para el ofrecimiento de productos y servicios que cumplen con un alto grado de calidad y a su vez permiten internamente en la organización llevar con orden y

    Enviado por cartabo / 641 Palabras / 3 Páginas
  • Medio Interno De Las Empresas

    Medio Interno De Las Empresas

    PROPIEDADES DE LA DERIVADA La derivada de la función en el punto marcado equivale a la pendiente de la recta tangente (la gráfica de la función está dibujada en negro; la tangente a la curva está dibujada en rojo). En matemáticas, la derivada de una función es una medida de la rapidez con la que cambia el valor de dicha función según cambie el valor de su variable independiente. La derivada de una función es

    Enviado por gemalilibeth / 891 Palabras / 4 Páginas
  • PROCEDIMIENTOS GENERALMENTE ACEPTADOS DEL CONTROL INTERNO.

    PROCEDIMIENTOS GENERALMENTE ACEPTADOS DEL CONTROL INTERNO.

    DELIMITAR RESPONSABILIDADES. Esto es en donde se fijan las funciones un empleado en una organización, la responsabilidad de cada persona debe estar definida en forma precisa, ya que los funcionarios debe ser responsables o comprometido con el puesto o cargo que va a desempeñar para cumplir con los fines de la entidad. SEGREGAR FUNCIONES DE CARÁCTER INCOMPATIBLE. Esto nos quiere decir q bebemos separar las funciones ya que es un control interno básico que buscaasegurar

    Enviado por valeriamendoza / 428 Palabras / 2 Páginas
  • Marco Logico

    Marco Logico

    El Marco Lógico de Proyectos V Finalmente y como cierre de esta primera parte, re comendamo4 para el resumen de la descripción de un proyecto social, el Marco Lógico de Proyectos, instrumento que descansa en (los principios básicos. En primer lugar, entiende la relación entre los elementos de un proyecto como del tipo: medio-fin o causa-efecto y, en segundo lugar, asume el proyecto en interacción con un sistema o entorno más amplio que condiciona las

    Enviado por natayes / 1.457 Palabras / 6 Páginas
  • Marco Logico

    Marco Logico

    El Marco Lógico de Proyectos V Finalmente y como cierre de esta primera parte, re comendamo4 para el resumen de la descripción de un proyecto social, el Marco Lógico de Proyectos, instrumento que descansa en (los principios básicos. En primer lugar, entiende la relación entre los elementos de un proyecto como del tipo: medio-fin o causa-efecto y, en segundo lugar, asume el proyecto en interacción con un sistema o entorno más amplio que condiciona las

    Enviado por natayes / 1.457 Palabras / 6 Páginas
  • Marco Logico

    Marco Logico

    El Marco Lógico de Proyectos V Finalmente y como cierre de esta primera parte, re comendamo4 para el resumen de la descripción de un proyecto social, el Marco Lógico de Proyectos, instrumento que descansa en (los principios básicos. En primer lugar, entiende la relación entre los elementos de un proyecto como del tipo: medio-fin o causa-efecto y, en segundo lugar, asume el proyecto en interacción con un sistema o entorno más amplio que condiciona las

    Enviado por natayes / 1.457 Palabras / 6 Páginas
  • Control Interno Y Rentabilidad

    Control Interno Y Rentabilidad

    Control interno y ética laboral El control interno, es una expresión que se utiliza con el fin de descubrir las acciones adoptadas por los directores, gerentes o administradores, para evaluar y monitorear las operaciones en sus organizaciones. Tipo: Articulo | Fecha de Publicación: 10/2011 Auditoría financiera y control interno en la empresa Vaca Mena Químicos y servicios en Ecuador El objetivo principal de la Auditoría Interna es verificar y evaluar el cumplimiento, adecuación y aplicación

    Enviado por esther365 / 282 Palabras / 2 Páginas
  • Marco Metodologico

    Marco Metodologico

    Técnicas e Instrumentos de Recolección de Datos. Arias (2006; 79), señala que “las técnicas de recolección de datos son estrategias que permiten al investigador llevar a cabo el levantamiento de la información necesaria, con el fin de determinar las condiciones existentes”. Fidias (2006), establece que: La Observación Directa es una técnica que consiste en visualizar o captar mediante la vista, en forma sistemática, cualquier hecho, fenómeno o situación que se produzca en la naturaleza en

    Enviado por karinaduque / 263 Palabras / 2 Páginas
  • Juridicos

    Juridicos

    I.- INTRODUCCIÓN El sistema penal es constitutivo de representaciones y relaciones sociales, de políticas públicas, de discursos de poder, e incluso de su propia configuración lingüística, la ley penal; en suma representa lo cotidiano de las sociedades actuales. Por ello resulta necesario evaluar el estado del sistema penal y el papel que juega en la democratización del poder punitivo. Más aún si en materia penal continua el criterio de los últimos años: aumentar las penas;

    Enviado por gerga / 2.717 Palabras / 11 Páginas
  • Control Interno Sobre Inventarios

    Control Interno Sobre Inventarios

    1. Cuáles son los elementos de un buen control interno sobre los inventarios, explique. El control interno sobre los inventarios es importante, ya que los inventarios son el aparato circulatorio de una empresa de comercialización. Las compañías exitosas tienen gran cuidado de proteger sus inventarios. Los elementos de un buen control interno sobre los inventarios incluyen: 1. Conteo físico de los inventarios por lo menos una vez al año, no importando cual sistema se utilice

    Enviado por mec2501 / 621 Palabras / 3 Páginas
  • CONFLICTOS SOCIALES Y BÉLICOS CONSECUENCIAS DE LOS CONFLICTOS DESPLAZADOS, REFUGIADOS, EXILIADOS Y ASILADOS ESTATUS JURÍDICO BAJO EL SISTEMA VENEZOLANO

    CONFLICTOS SOCIALES Y BÉLICOS CONSECUENCIAS DE LOS CONFLICTOS DESPLAZADOS, REFUGIADOS, EXILIADOS Y ASILADOS ESTATUS JURÍDICO BAJO EL SISTEMA VENEZOLANO

    CONFLICTOS SOCIALES Y BÉLICOS CONSECUENCIAS DE LOS CONFLICTOS DESPLAZADOS, REFUGIADOS, EXILIADOS Y ASILADOS ESTATUS JURÍDICO BAJO EL SISTEMA VENEZOLANO Conflicto: Según Osorio la define el Conflicto como: Lo más recio o incierto de un combate, pelea o contienda. Oposición de intereses en que las partes no ceden. El choque o colisión de derechos o pretensiones. Situación difícil. Aunque los conflictos internacionales armados son intrínsecos al nacimiento mismo de la humanidad, e incluso puede afirmarse que

    Enviado por primeramaria / 4.318 Palabras / 18 Páginas
  • Ordenamiento Juridico

    Ordenamiento Juridico

    KELIANA SANZ ISMAIRIS RAVELO E.JURIDICO SECCION REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION SUPERIOR ALDEA BOLIVARIANA GRAN MARISCAL DE AYACUCHO CUMANA EDO SUCRE PLURALISMO JURIDICO REALIZADO POR: ISMAIRIS RAVELO KELIANA SANZ E.JURIDICO SECCION 03 CUMANA DICIEMBRE 2011 PLURALISMO LEGAL Y SUS CONSECUENCIAS: Se entiende por pluralismo jurídico o Legal, la coexistencia de dos o más órdenes jurídicos en un mismo ámbito de tiempo y de espacio. El concepto de pluralismo jurídico

    Enviado por ismairis / 1.856 Palabras / 8 Páginas
Página