Matemáticas administrativas
Documentos 1 - 50 de 76
-
Matematica Administrativa
MimiBegonTrabajo Final de Matemática Aplicada a la Administración 8000 -0.08 C 2 + 0.1 C 2 = 8.500$-0.08 C 2 + 0.1 C 2 = 8.500 - 8000 0.2 C 2 = 500 C 2 = 500 /0.2 C 2 = 25000$ se debe invertir al 10% Tenemos entonces que:C
-
MATEMATICA ADMINISTRATIVA
magnatjosActividad 2. Tipos de funciones Propósito: Identificar los diferentes tipos de funciones Instrucciones: Relaciona la columna de la izquierda con la de la derecha, escribiendo la letra que identifique a la expresión el tipo de función que le corresponda. Lineal ( a ) f(x)=4x^2+3 Cuadrática ( e ) f(x)=〖10〗^(5x-1) Polinomial
-
Matematicas Administrativas
marian001CUADERNILLO DE EJERCICIOS: FUNCIONES CARRERA: ADMINISTRACION DE PYMES CUATRIMESTRE: Dos ASIGNATURA: Matemáticas Administrativas ELABORÓ/REVISÓ: Nalleli Guadalupe María Acosta Topete / Alicia Pérez Godínez UNIDAD Funciones y sus aplicaciones Fórmulas básicas Fórmula / Símbolo Descripción Fórmula / Símbolo Descripción (+)(+)=+ (+)(+)=+ (+)(-)=- (-)(+)=- (-)(-)=+ Ley de signos para multiplicación < >
-
Matematicas Administrativas
saguim77Ejemplo: Un club social que cuenta con 2,300 afiliados está por incrementar las cuotas mensuales a los asociados, que actualmente pagan $500.00 mensuales. Sin embargo, antes de realizar dicha operación, el consejo directivo realizó una encuesta con la que determinó que por cada incremento de $50.00 podrían perder a 15
-
Matematicas Administrativas
rosalescastilloUnADM ALUMNA: MARIA LOURDES DEL CARMEN ROSALES CASTILLO. MAESTRO: LEONEL TERRERO ABARCA. UNIDAD 2 ACTIVIDADES NUEVAS Actividades formativas: Los límites y aplicación en funciones Los siguientes ejercicios son actividades formativas para que el estudiante practique y refuerce sus conocimientos. Actividad 1. Maximización de costo promedio El costo promedio mensual debido
-
Matematicas Administrativas
marenkagocasEvidencias de aprendizaje álgebra de límites y continuidad La evidencia de aprendizaje para esta unidad estará conformada por dos ejercicios: Ejercicio 1: Cálculo de límites Relacione las funciones de la columna de la izquierda con la respuesta correcta de la columna de la derecha: (1) lim┬(x→0)〖f(x)〗=(1/(x+2)+1/2)/x 1.+ ∞ (2) lim┬(x→1)〖f(x)〗=(x-1)^2
-
MATEMATICAS ADMINISTRATIVAS
marisssalUnidad 1. Funciones y sus aplicaciones 1.1. Funciones y variables Introducción Las matemáticas, son una herramienta que nos permite verificar mediante modelos gráfico-numéricos los efectos que pueden generar las variaciones de los elementos o factores que intervienen en los fenómenos y sucesos que se presentan a lo largo de nuestra
-
MATEMATICAS ADMINISTRATIVAS
conchinchin741Objeto de estudio: REDES INALMABRICAS Recursos metodológicos: La encuesta, la observación y Justificación por recurso: Justificación por recurso: La Encuesta En mi opinión las redes inalámbricas han tenido una gran importancia en el mundo ya que gracias a ella se ha facilitado la forma de comunicarse e informarse por el
-
MATEMATICAS ADMINISTRATIVAS
YHADIRA1.1 El comportamiento humano en las organizaciones Todas las personas poseemos características que nos hacen diferentes a los demás, dichas características las vamos adquiriendo a lo largo de nuestra vida. En un principio en la familia, en los grupos sociales a los que pertenecemos, a la educación que recibimos y
-
MATEMATICAS ADMINISTRATIVAS
AL12507864Fórmula / Símbolo Descripción Fórmula / Símbolo Descripción Ley de signos para multiplicación Menor que Mayor que Menor o igual que Mayor o igual que Aproximadamente igual Aproximadamente Diferente que (a) Igual que (a) Infinito Incremento, gradiente, cambio Que tiende a… /que se aproxima a… Porciento Raíz cuadrada Raíz cúbica
-
Matematicas Administrativas
35MotormacmacActividad 2 Ejercicio 3. Función de Ingreso total a partir del ingreso marginal. Una tienda departamental tiene ingresos marginales en el departamento de perfumería de acuerdo a la siguiente función: Donde x representa la cantidad de artículos que vende el departamento de perfumería por mes. Determine la función que representa
-
Matematicas Administrativas
christianajeraActividad 3. Funciones Propósitos: Calcular ingreso y costo marginal Calcular ingreso máximo y utilidad máxima Calcular cantidades de equilibrio y utilidad promedio Instrucciones: Dentro del caso de una Pyme, el ingreso tiene el comportamiento dado por la expresión I(q)=-1/3 q^2+60q, donde q es la cantidad de producto vendido, en miles
-
Matemáticas Administrativa
martinianiAutorreflexion U1. ¿Cuáles fueron los temas de esta unidad que me agradaron más y por qué? El tema en si es muy interesante ya que las matemáticas son la herramienta básica, fundamental, que están presentes en cualquier etapa de nuestra vida como es desde el hogar, organizaciones, empresas, etc. El
-
Matematicas Administrativas
Fcasytro08https://unadmexico.blackboard.com/bbcswebdav/institution/login/img/pleca_logos_login.png https://unadmexico.blackboard.com/bbcswebdav/institution/login/img/pleca_logos_login.png ________________ INTRODUCCIÓN DESARROLLO A continuación, se desarrollarán los ejercicios presentados por el docente 1. −
-
Matematicas administrativas
Vanesa Xanat Gonzalez PadronT González padrón Vanesa Xanat Grupo: 8130151 AREA INTRODUCCIÓN A LAS MATEMÁTICAS 04 TAREA-04-151 HORA DE ENTREGA ANTES DE LAS 2:00 PM 1.- Una persona vende cable eléctrico del número14, y lo recibe de 4 proveedores, de uno recibe 4 cajas con 400 metros cada una, otro le manda 6
-
MATEMATICAS ADMINISTRATIVAS
Roberto Vera EsquivelImagen que contiene electrónica Descripción generada automáticamente División de Ciencias Sociales y Administrativas. Licenciatura en Administración de Empresas Turísticas. Asignatura: Matemáticas administrativas. Clave: AMAD. Matricula: ES1921013621. Nombre de la Facilitadora: María del Pilar Serrano Arias. Grupo: AET-AMAD-2001-B1-006. Unidad 1: Aritmética básica. U1: Evidencia de aprendizaje : Simplificación aritmética. Fecha Inicio
-
Matematicas administrativas
Eduardo Felix AvilesUNIVERSIDAD IEXPRO LICENCIATURA EN ADMINISTRACION DE EMPRESAS PUBLICAS. SISTEMA ONLINE. TITULO: EJERCICIOS SEMANA 4. ALUMNO: JESUS EDUARDO FELIX AVILES CATEDRATICO: MTRO. MAESTRO: FERNANDO ALFONSO JIMÉNEZ MÉNDEZ MATERIA: MATEMATICAS ADMINISTRATIVAS PRIMER CUATRIMESTRE. CULIACAN, SINALO A 27 DE NOVIEMBRE 2022 EJERCICIOS SEMANA 4 Actividad: Resolver los siguientes ejercicios, con procedimientos de cada
-
Matematicas administrativa.
Jorgehh102 de Octubre del 2015 Que capital debe invertirse a una cuenta q paga el 33.6 % anual capitalizable por meses para disponer de 13000 en 7 meses I= 33.6 % a. c. m T= 7 meses M= $ 13,000.00 C= ? M= c n 13000= c C= 13000 7
-
Matematicas Administrativas
tityandradeINTERÉS El interés es la cantidad pagada por el uso de dinero obtenido en un préstamo o la cantidad producida (devengada) por la inversión del capital. Interés= Monto – Capital C= Capital M= Monto o valor acumulado del capital I= M – C ; I= Interés Ejemplo: Karina obtiene de
-
MATEMATICAS ADMINISTRATIVAS
TLPMDIFERENCIACIÓN Y APLICACIONES Límites Dos conceptos muy importantes en la teoría del cálculo diferencial e integral son el límite de una función y la continuidad. Límites de las funciones En el cálculo a menudo se desea conocer el valor límite de una función a medida que la variable independiente se
-
Matematicas Administrativas
Instrucciones: Dentro del caso de una Pyme, el ingreso tiene el comportamiento dado por la expresión I(q)=-1/3 q^2+60q, donde q es la cantidad de producto vendido, en miles de unidades, y el ingreso está dado en pesos. Por otro lado, se sabe que el costo unitario de fabricar cada unidad
-
Matematicas Administrativas
chago123MATEMATICAS ADMINISTRATIVAS UNIDAD 1: SISTEMA DE ECUACIONES DE DOS INCOGNITAS POR METODOS DE SUSTRACION, SUSTITUCION E IGUALACION ACTIVIDAD 5 SOLUCION DE SISTEMAS DE ECUACIONES DE DOS INCOGNITAS POR SUSTRACCION: 3X – 2Y = - 2 5X + 8Y = - 60 8(3X – 2Y) = -2(8) 24X – 16Y =
-
Matematicas Administrativas
ZAPATO72Presentación de la unidad. En las unidades anteriores, se ha estudiado cómo los diferentes tipos de funciones nos ayudan a comprobar y determinar el comportamiento de un fenómeno o situación del área económico-administrativa, a través de los límites, la derivada, la diferencial y el cálculo de máximos y mínimos en
-
MATEMATICAS ADMINISTRATIVAS
nadezhda1Matemáticas Administrativas Unidad 1. Funciones y sus aplicaciones 1.1.1. Conceptos relacionados a las funciones, variables dependientes e independientes. 1.1.1 Conceptos relacionados a las funciones, variables dependientes e independientes. Función: es la correspondencia entre dos conjuntos: uno de valores de entrada y otro de valores de salida, en donde existe una
-
MATEMATICAS ADMINISTRATIVAS
MARIANAWBCUADERNILLO DE EJERCICIOS: FUNCIONES CARRERA: Licenciado en Administración de PyMES CUATRIMESTRE: Dos ASIGNATURA: Matemáticas Administrativas ELABORÓ/REVISÓ: Nalleli Guadalupe María Acosta Topete / Alicia Pérez Godínez UNIDAD Funciones y sus aplicaciones Fórmulas básicas Fórmula / Símbolo Descripción Fórmula / Símbolo Descripción Ley de signos para multiplicación Menor que Mayor que Menor
-
MATEMATICAS ADMINISTRATIVAS
marianirri_12UNIDAD 1. FUNCIONES Y SUS APLICACIONES Presentación de la unidad En esta Unidad analizarás el concepto de función, así como los diferentes tipos de función y las operaciones que se pueden realizar con ellas, lo que es indispensable para comprender las siguientes unidades temáticas que abarcan los conceptos de cálculo
-
MATEMATICAS ADMINISTRATIVAS
TAHILIEjercicio 1. Tipos de Funciones Relacionar las funciones de la columna de la izquierda con los tipos de funciones de Ejercicio 1. Tipos de Funciones Relacionar las funciones de la columna de la izquierda con los tipos de funciones de la columna de la derecha: FUNCIONES TIPOS DE FUNCIONES (
-
Matematicas Administrativas
emmanuelgmz1- Consultar la tasa de rendimiento de una cuenta de ahorro a 30 días, 60 días y 90 días de un banco. a)- Obtener la ganancia bruta simple para cada periodo de inversión. 30 dias: 1,000,000 x (1.51) (30) / 36,000 = 1,258.33 60 dias: 1,000,000 x (1.51) (60) /
-
Matematicas Administrativas
perla3319Ausentismo. Cuando los trabajadores no concurren frecuentemente al trabajo a cumplir sus obligaciones, de acuerdo a lo pautado contractualmente, por razones diferentes a motivos de salud. El ausentismo laboral es considerado un factor que reduce seriamente la productividad porque eleva los costos al interrumpir el flujo de trabajo. Esto se
-
Matematicas Administrativas
costeraMatemáticas Administrativas Unidad 1. Funciones y sus aplicaciones 1.2. Actividad 3: Funciones Tipos de funciones y su aplicación Ejercicio 2. Funciones Analiza el siguiente problema y soluciónalo de acuerdo al contenido y explicación del tema Función de ingresos. Una recicladora de aluminio tiene ingresos mensuales de acuerdo a la siguiente
-
Matematicas Administrativas
odyosoEVIDENCIAS DE APRENDIZAJE OBTENCIÓN DE FUNCIONES A PARTIR DE LAS MARGINALES versión 1 La evidencia de aprendizaje para esta unidad estará conformada por dos ejercicios: • Ejercicio 1 Integración por partes • Ejercicio 2 Costo total a partir del costo marginal • Los estudiantes enviarán el documento al portafolio de
-
Matematicas Administrativas
myny13Ejercicio 1. Maximización de costo promedio El costo promedio mensual debido al departamento de recursos humanos en un buffet de abogados está dado por la siguiente función: En donde representa al personal del departamento de dicho departamento y se desea aumentar el número de empleados en el área de recursos
-
MATEMATICAS ADMINISTRATIVAS
alexjordanMATEMATICAS ADMINISTRATIVAS UNIDAD 2 Actividad 2. Costo total Un restaurante bar fue clausurado por no cumplir las medidas de seguridad, las pérdidas por día están dadas por la siguiente función, en miles de pesos. C(t)= (45000 t^2+ 10.5t)/(3+65t^2 ) Determine cuál será el costo para el restaurante bar, conforme pasa
-
Matematicas Administrativas
jasminelyCUADERNILLO DE EJERCICIOS LOS LÍMITES Y APLICACIÓN EN FUNCIONES CUADERNILLO DE EJERCICIOS: Los límites y aplicación en funciones CARRERA: Licenciatura en Matemáticas CUATRIMESTRE: Dos ASIGNATURA: Matemáticas Administrativas ELABORÓ/REVISÓ: Nalleli Guadalupe María Acosta Topete / Alicia Pérez Godínez UNIDAD: Límites y continuidad Fórmulas básicas Fórmula / Símbolo Descripción Fórmula / Símbolo
-
Matemáticas administrativas
pandita2013funciones - matemáticas administrativas Solución: Se utiliza la regla de la cadena, ya que tiene una función dentro de una función elevada a una potencia. Sea la función f(x)= (4x3+3x2-2x4)3 Aplicando la regla de la cadena Donde: Y= (4x3+3x2-2x4)3 Dy/du= 3(4x3+3x2-2x4) 2 U= (4x3+3x2-2x4) Du/dx= ( 12x2+6x - 8x3 )
-
Matematicas Administrativas.
Elax GzmanLICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS TURÍSTICAS. MATERIA: MATEMATICAS ADMINISTRATIVAS UNIDAD 2: LIMITES Y CONTINUIDAD ALUMNO: ALEJANDRA GUZMAN ANAYA DOCENTE: ESPERANZA MARTINEZ CAIRO CABELLO VALLADOLID, YUC. A 10 DE FEBRERO 2016 El costo de transportar una casa móvil depende de la distancia x, en kilómetros, que se transporta la casa. Sea
-
Matemáticas Administrativas
loketina1.- ¿Como ayuda esta materia en tu formación profesional? Nos ayuda a desarrollar nuestras habilidades numéricas y al desarrollo mental, aumentando nuestra capacidad lógica matemática. 2.- En una tienda de comestibles se tienen en el aparador 8 sandias, 5 manzanas, 7 peras y 3 veces más naranjas que peras. Si
-
Matemáticas Administrativas
EvelynnanezEjercicios 1. En una chocolatera el costo variable para procesar una libra de cacao es de $3.00 para producir barras de chocolate; mientras que los costos fijos de producción diarios son de $4000.00, determine el costo de producción por industrializar 10,000 libras de cacao por mes (considere meses de 30
-
Matemáticas Administrativas
NUÑEZ VILLEGAS DIEGO EBENHEZERMatrices y Determinantes DIEGO EBENHEZER NUÑEZ VILLEGAS Centro Universitario de Ciencias Económico-Administrativas I5326: Matemáticas Administrativas Miguel Abraham Macias Aceves 18 de octubre de 2022 1. Matrices, tipos de matrices, operaciones con matrices Con base en el libro Matemáticas aplicadas a los negocios, las ciencias sociales y de la vida en
-
Matemáticas Administrativas.
MariaAguilar19851.2. Tipos de Funciones y su aplicación 2. Como vimos en el tema anterior, la función es el conjunto de las variables dependiente e independiente, y a partir de las expresiones algebraicas, existen diferentes tipos de funciones, las cuales veremos a continuación: 3. Función Constante: Una función constante es aquella
-
Las Matemáticas administrativas.
nancy_sc82Matemáticas Administrativas Unidad 1. Funciones y sus aplicaciones 1.2. Tipos de funciones y su aplicación Actividad 2. Tipos de Funciones CUADERNILLO DE EJERCICIOS: FUNCIONES CARRERA: CUATRIMESTRE: Dos ASIGNATURA: Matemáticas Administrativas ELABORÓ/REVISÓ: UNIDAD Funciones y sus aplicaciones Fórmulas básicas Fórmula / Símbolo Descripción Fórmula / Símbolo Descripción la multiplicación de los
-
Matematicas Administrativas Tesis
akafhoTIPO: A Marque en los espacios señalados para ello en la hoja de lectora óptica el código de carrera, el código de asignatura, el tipo de examen, y el DNI. Sólo hay una respuesta correcta por pregunta. Las respuestas correctas puntúan +0,50 y las incorrectas -0,15, las no contestadas no
-
MATEMATICAS ADMINISTRATIVA FUNCIONES
Anai Ruiz GutierrezMATEMATICAS ADMINISTRATIVAS ACTIVIDAD 3 FUNCIONES Principio del formulario U1 Actividad 3 (Videos 1 al 7), la Actividad 3consiste en lo siguiente: 1. Consideren los videos 2 al 7 2. Elijan 3 videos a su criterio 3. Planteen 3 ejercicios similares a los presentados en los videos elegidos. 4. Resuelvan los
-
Unidad 3 Matematicas Administrativas
hezyka1989UNIDAD 3. Ejercicio 3. Incremento de utilidad Una fábrica de lápices calcula sus utilidades están dadas por la siguiente función: U(x)= .25x^3+ .20x^2- 825,000 Mensualmente. Si actualmente su nivel de producción es de 240 cajas de lápices por mes, determine, ¿Cómo serán los ingresos si su producción aumenta un 25%?
-
Unidad 1 Matemáticas Administrativas
cesxrojxsUnidad 1. Funciones y sus aplicaciones 1.1. Funciones y variables Introducción Las matemáticas, son una herramienta que nos permite verificar mediante modelos gráfico-numéricos los efectos que pueden generar las variaciones de los elementos o factores que intervienen en los fenómenos y sucesos que se presentan a lo largo de nuestra
-
Evidencia Matematicas Administrativas
mrgrEvidencia de los ejercicios 3 y 4. Ejemplo: En una librería se ha determinado que sus costos fijos mensuales son de $97,500.00 y que sus costos de venta por cada libro son en promedio de $25.00 por cada uno, así mismo se calculó la demanda de libros por mes está
-
Matemáticas Administrativas Unidad 3
aspire196Evidencia de aprendizaje: Análisis Marginal Ejercicio 1 Aplicación de reglas de derivación Desarrolla las siguientes derivadas utilizando las fórmulas y reglas de derivación: 1. f’(x) = 8(3x3 + 2x2 – 3x)7 . d (3x3 + 2x2 – 3x) dx f’(x) = 8(3x3 + 2x2 – 3x)7 . (9x2 + 4x
-
Actividad Matematicas administrativas
jazminele25Instrucciones: Relaciona la columna de la izquierda con la de la derecha, escribiendo la letra que identifique a la expresión el tipo de función que le corresponda. Lineal (b) f(x)=4x^2+3 Cuadrática ( e ) f(x)=〖10〗^(5x-1) Polinomial ( f ) f(x)=6log (2x+7) Racional ( a ) f(x)=7-1/2 x Exponencial Logarítmica (
-
Matemáticas Administrativas Unidad 2
798586Actividad 2. Costo Total Una empresa dedicada a la fabricación de productos químicos tuvo un derrame de un contaminante químico en un río de la localidad, se ha determinado por el departamento de manejo de residuos en conjunto con el departamento de administración y finanzas que el costo generado por
-
Actividad Matemáticas administrativas
guadamena1Resultado de imagen para imagenes de matematicas administrativas DOCENTE MTRA. LIZETH MARIBEL JUÁREZ CORREA Docente. Ma. Guadalupe Pita Reyes AL 12536329 ACTIVIDAD 2 MATEMÁTICAS ADMINISTRATIVAS Unidad 2 FECHA 05/02/2018 ________________ EJERCICIOS 2.7 DESPEJES MATEMÁTICOS O RESOLUCIÒN DE ECUACIONES Despejar cada una de las variables de las fórmulas siguientes, o bien