ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Microorganismos

Buscar

Documentos 201 - 250 de 724

  • Microorganismos Procariotas

    jorge8510Introducción Con el levantamiento de los mercados globales y la necesidad de alcanzar las expectativas de los consumidores, el ser humano se ha visto en la necesitad de satisfacer la demanda alimenticia que se genera en todo el mundo. Por esto mismo las industrias de los alimentos se ha visto

  • Microorganismos indicadores

    Microorganismos indicadores

    Alberto BautistaINSTITUTO TECNOLÓGICO DE BOCA DEL RÍO http://www.itboca.edu.mx/images/headers/2016-header-fed.jpg Ingeniería en Industrias Alimentarias 5to Semestre Microbiología de Alimentos M.C. Blanca Estela Sánchez García UNIDAD 1 Trabajo de investigación: MICROORGANISMOS INDICADORES Psicrófilos, psicrótrofos y termófilos Clostridium, Bacillus EQUIPO 3 “TIFUS” Integrantes: Bautista Martínez Alberto Ramírez Salamanca Ariana Salcedo Estrada Victoria ÍNDICE Contenido RESUMEN

  • Microorganismos Indicadores

    ia_floresMicroorganismos Indicadores de la Calidad Sanitaria. Desde que en 1882 Schardinger determinó la calidad sanitaria atendiendo a la presencia del que hoy conocemos como Escherichia coli, en lugar de hacerlo según Salmonella typhi los microorganismos indicadores nos han sido de gran utilidad. Se hace una amplia utilización de grupos o

  • Resumen de microorganismos.

    Resumen de microorganismos. Protista: Son eucarióticos unicelulares o multiceliados simples viven solitarios, aunque algunas especies forman agrupaciones laxas de individuos denominadas colonias. Reino fungi: Estos organismos actúan como desintegradores (no llevan a cabo el proceso de fotosíntesis). Se clasifican en 3 grupos. Macromycetos Filamentosos Levaduriformes. La estructura general de un

  • CULTIVOS DE MICROORGANISMOS

    CULTIVOS DE MICROORGANISMOS

    Luz Angeles ChaguaIMFORME DE LABORATORIO Nº4 TÉCNICAS DE CULTIVO DE MICROORGANISMOS 1. Introducción Para efectuar el estudio de los microorganismos, se han diseñado diversos métodos que permiten cultivarlos bajo condiciones artificiales, en los que es posible cultivarlos bajo condiciones experimentales y manejar un solo tipo de microorganismo. Una de las técnicas más

  • BACTERIAS Y MICROORGANISMOS

    BACTERIAS Y MICROORGANISMOS

    Flo Parra VilosResultado de imagen para logo duoc BACTERIAS Y MICROORGANISMO E-02 Rev: 0 Fecha: 30/04/2021 Página: de 31 Resultado de imagen para logo duoc DOCENTE 0 30-04-2021 FLORENCIA PARRA VILOS M.MORAGA REV FECHA NOMBRE DE LOS ESTUDIANTES REVISADO NOTAS RIESGOS BIOLOGICOS UNIDAD O ÁREA ESCUELA DE CONSTRUCCIÓN DESCRIPTOR GESTIÓN DE RIESGOS

  • Microorganismos Por Doquier

    xiomi179¡Microorganismos por doquier! . Verás los resultados al siguiente día). ¿Qué necesitas? • Tres cajas plásticas transparentes con tapas translúcidas. Puedes usar una caja plástica para guardar verduras en la nevera y le colocas como tapa un plástico que puedes asegurar con tape o con una liga. • Un vaso

  • Microorganismos laboratorio

    Microorganismos laboratorio

    Gisella AvelloResultado de imagen para insignia png instituto de humanidades INSTITUTO DE HUMANIDADES ALFREDO SILVA SANTIAGO CONCEPCION Departamento de Ciencias y Tecnología INFORME 1 MICROORGANISMOS Nombre Alumno : Andrés Gajardo Díaz Curso : 7B Fecha de Entrega : 9 de Mayo, 2018 Nombre Profesor : Carolina Rose Garrido II. Introducción. En

  • Laboratorio Microorganismos

    Objetivos a) En relación a los diferentes medios de cultivo - Comprender qué es y para qué sirve un medio de cultivo. - Aprender cuales son los diferentes medios de cultivo existentes y saber para qué tipo de bacteria son utilizados. - Informarse acerca de los distintos componentes que poseen

  • Microorganismos Anaerobicos

    aristarMicroorganismos anaerobios Los organismos anaerobios o anaeróbicos son los que no utilizan oxígeno (O2) en su metabolismo, más exactamente que el aceptor final de electrones es otra sustancia diferente del oxígeno. Si el aceptor de electrones es una molécula orgánica (piruvato, acetaldehido, etc.) se trata de metabolismo fermentativo; si el

  • Microorganismos- Discusión

    Microorganismos- Discusión

    meinDiscusión Debido a que el fundamento de la prueba de esterilidad consiste en establecer un procedimiento para determinar la ausencia/presencia de microorganismos en medios de cultivo, fue importante realizar los procedimientos asépticamente, teniendo en cuenta los factores que estuvieron involucrados en la prueba de esterilidad como son: a) Esterilidad de

  • Microorganismos En Vegetales

    angeliquita27MICROORGANISMOS CAUSANTES DE LA DESCOMPOSICIÓN DE FRUTAS Y VEGETALES INTRODUCCIÓN El deterioro de la frutas comienza en el cultivo, en la misma planta donde se desarrolla. Son innumerables y variadas las plagas que las invaden, aparte de los depredadores como pájaros, insectos y otras especies que compiten con el hombre

  • Microorganismos de Kellog´s

    theresa1234Microorganismos de Kellog´s MICROORGANISMOS PATÓGENOS Los virus: Son microorganismos mucho más pequeños que las bacterias. Se desarrollan dentro de las células vivas y cuando están adentro controlan todos los procesos que se llevan a cabo dentro de ella. Se multiplican rápidamente y favorecen que la célula produzca toxinas o sea

  • Cultivo Para Microorganismos

    TeiramidhyÍNDICE INTRODUCCIÓN 3 MARCO TEÓRICO 4 CONDICIONES GENERALES PARA EL CULTIVO DE MICROORGANISMOS 4 TIPOS BÁSICOS DE MEDIOS DE CULTIVO 6  Tipos básicos de medios de cultivo por consistencia: 6  Tipos de medios de cultivo por utilidad práctica: 6 CONDICIONES GENERALES PARA EL CULTIVO DE MICROORGANISMOS. 8 OBJETIVOS

  • Cazadores De Microorganismos

    chingon07ANTÓN VAN LEEUWENHOEK. El primer cazador de microbios. Hace 250 años un holandés llamado Antón Van Leeuwenhoek fue el primero en asomarse a un mundo poblado de especies de seres pequeñísimos y desconocidos; época en la cual Europa se sacudía de las supersticiones obscuras. Antón Van Leeuweenhoek nació en Delf,

  • Microorganismos beneficiosos

    Microorganismos beneficiosos

    Nathalie NavarroUniversidad Rafael Landívar Microbiología y Parasitología Ing. Lisa Calderón Nathalie Navarro Carné: 15 2444 14 Microorganismo Alimento Procesos que lleva a cabo Probióticos: Yogur Leche fermentada (yogur bebible) * Ayudan en la flora intestinal, mejoran las funciones intestinales, mejoran absorción de nutrientes. * Mantienen barrera protectora contra microorganismos no deseados.

  • Conclusiones microorganismos

    Conclusiones microorganismos

    Katherine Aliaga AliagaConclusiones: Los microorganismos son seres vivos pequeñísimos. Como son criaturas vivas, necesitan alimentarse y cumplen funciones de crecimiento y reproducción. Pueden hallarse en el aire, la tierra, el polvo, en las aguas sin tratamiento, en los alimentos y en el medio ambiente en general. Algunos son beneficiosos y otros pueden

  • Microorganismos En Alimentos

    Js94. Influencia de los microorganismos en la sociedad humana desde el punto de vista benéfico para la sociedad y los perjuicios que pueden producir en el área clínica, industrial y veterinaria. Beneficios: • Ayudan a la flora bacteriana de nuestro intestino porque sintetizan vitamina K, vitamina B12, tiamina, que son

  • Microorganismos De Agua Dulce

    JhonputitoObservación de los microorganismos de agua dulce I) Introducción: Dentro de una gota de agua procedente de estanques o charcas, se puede observar la gran diversidad existente en el mundo de los seres vivos. Los organismos más comunes pertenecen a alguno de los grupos siguientes. II) Objetivos: • Estudiar la

  • Exclusión De Microorganismos

    GabyFer87El uso de probióticos – microorganismos benéficos para la acuacultura se ha intensificado. El primer probiótico usado comercialmente ha sido una cepa no patógena de Vibrio alginolyticus, que ha permitido mejorar el rendimiento en viveros de camarones en Ecuador y México, pero el uso de probiótico sigue siendo empírico y

  • El cultivo de microorganismos

    EdiellEl cultivo de microorganismos consiste en proporcionarles las condiciones físicas, químicas y nutritivas adecuadas para que puedan multiplicarse de forma controlada. En general, podemos distinguir cultivos líquidos y sólidos en función de las características del medio y cultivos discontinuos y continuos en función de la disponibilidad de nutrientes en el

  • MICROORGANISMOS CARIOGÉNICOS

    MICROORGANISMOS CARIOGÉNICOS

    docjavisanINSTITUTO DE ESTUDIOS SUPERIORES DEL ISTMO DE TEHUANTEPEC MICROBIOLOGIA II MICROORGANISMOS CARIOGÉNICOS TITULAR: QFB JOSE DE JESUS GUERRA LOPEZ INTEGRANTES: ALEXIS CRUZ MARIN LIBNI YESURI LUIS LOPEZ YAMILET DEL ROSARIO CRUZ RAMIREZ ALVA YURITZY RAMIREZ DIAZ H.CD. JUCHITAN DE ZARAGOZA OAX. A 12 JUNIO DEL 2017 INTRODUCCIÓN EN ESTE TEMA

  • MORFOLOGIA DE MICROORGANISMOS

    LeidisRbkINTRODUCCIÓN En biología el término morfología es la disciplina encargada del estudio de la estructura de un organismo o sistema en un contexto comparativo. Se distingue de la anatomía en que la morfología compara unas estructuras determinadas con otras de un mismo individuo en su ontogénesis, o bien con estructuras

  • Control de los microorganismo

    Control de los microorganismo

    luzero_29Universidad De Panamá http://www.upo.es/ceicambio/sites/default/files/images/universidad_panama.jpg Facultad De Enfermería Microbiología Clínica Integrantes: Dayris Ortiz 8-880-2142 Stephanie Quezada 6-717-1380 Trabajo: Método de control microbiano Profesor: Fermin Mejía Fecha de entrega Miércoles 14 De octubre Del 2015 ________________ Índice Presentacion…………………………………………………………………1 Resumen……………………………………………………………………..2 Contenido……………………………………………………………………3 Conclusion…………………………………………………………………...4 Bibliografia…………………………………………………………………..5 ________________ Resumen Principios-Generales-De-Control-Microbiano Desde el principio de la vida humana

  • F1.2 Tipos De Microorganismos

    rc53236Conteste las siguientes aseveraciones con el científico que le corresponde: 1. Reportó al mundo que existían pequeñas unidades estructurales con vida parecidas a pequeñas cajas y les llamó células. Robert Hooke ( 1635 - 1703) 2. Fue el primer científico que observó microorganismos de agua de lluvia bajo un microscopio

  • CONTROL DE LOS MICROORGANISMOS

    8412993CONTROL DE LOS MICROORGANISMOS I). Existe una creencia popular: ¿Es cierto que el fuego mata todas las bacterias? Este soportado que el calor y el hervido destruyen todos los microbios que tengan los alimentos. R.Esta creencia es errónea. La eficiencia del antimicrobiano varía considerablemente con respecto a la naturaleza de

  • Control de los Microorganismos

    escarlayControl de los Microorganismos Los microorganismos ofrecen diversos beneficios a la sociedad en diferentes formas. En otro aspecto son también los microorganismos un vehículo para la producción de enfermedades, por la producción de toxinas propiamente dichas o metabolitos tóxicos. Además de daños en cultivos, descomposición de alimentos y enfermedades en

  • Microorganismo Tipo de Célula

    meloballestaTRABAJO COLABORATIVO 2 BIOLOGIA GRUPO: 201101_281 TUTORA KELLY ROSANA RUEDA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería - ECBTI SEPTIEMBRE 18 DEL 2014 Microorganismo Tipo de Célula (Procariota /Eucariota) Estructuras características Tipo de reproducción Aplicabilidad o utilidad con ejemplos Bacterias Protozoos Algas Eucariotas Son

  • Observacion de microorganismos

    Observacion de microorganismos

    Diego Williams Vásquez SalgadoIntroducción La investigación científica lo largo del tiempo ha ido avanzando de acuerdo al avance de la tecnología. En el estudio de las células unos de los grandes avances se produjeron cuando se inventó el microscopio en el año 1590, Lo que permitió que se pudieran observar las células y

  • Microorganismo Tipo de Célula

    meloballestaTRABAJO COLABORATIVO 2 BIOLOGIA GRUPO: 201101_281 TUTORA KELLY ROSANA RUEDA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería - ECBTI SEPTIEMBRE 18 DEL 2014 Microorganismo Tipo de Célula (Procariota /Eucariota) Estructuras características Tipo de reproducción Aplicabilidad o utilidad con ejemplos Bacterias Protozoos Algas Eucariotas Son

  • Los Microorganismos patógenos

    noel1028Los Microorganismos patógenos son: Virus, Hongos, Bacterias y Parásitos ENFERMEDAD.- Para el Diccionario Médico Teide una enfermedad se le llama al conjunto de alteraciones morfológico estructurales que se producen en organismo como consecuencia de un agente patógeno interno o externo, contra el cual el organismo no tiene la capacidad de

  • Investigación Microorganismos

    lauraperezINVESTIGACION 1_ ¿Son todos los microorganismos peligrosos para las personas? NO. Existen microorganismos ya sea bacterias, hongos, virus o protozoos que son patógenos por lo que excretan y que son dañinas y hay otras que ayudan a mejorar el medio ambiente como las que se utilizan para las bioremediaciones y

  • Reporte estres microorganismos

    Reporte estres microorganismos

    victorcesar245Actividad 3:Reporte: respuesta al estrés por parte de las bacterias Las células en general han demostrado tener habilidad de adaptarse a distintas condiciones de crecimiento que generarán respuestas a fin de asegurar su supervivencia. Una de ellas es la llamada respuesta al estrés. Se le llama estrés a aquella condición

  • Clasificación microorganismos

    Clasificación microorganismos

    chuli04Introducción a los microorganismos o microbios. Más diferentes de lo que crees Microorganismos Tenemos consciencia de que los microbios son algo malo, algo que nos causa enfermedades. Pero a menudo se desconoce que microbios hay por todas partes: en el suelo, en el aire, en la piel, en la boca,

  • Estudio de los microorganismos

    laurag21En 1676, Anton van Leeuwenhoeck, biólogo y comerciante holandés, cubrió los microorganismos. Las observaciones realizadas no le permiten dilucidar cómo se originan estos seres vivos y entonces se introduce un nuevo motivo de discusión e investigación en torno al origen de la vida. Leeuwenhoeck no tenía mayor formación científica; sin

  • Enfermedades Y Microorganismos

    Enfermedades Y Microorganismos

    jc2208TREPONEMA PALLIDUM El Treponema pallidum es una especie del genus Treponema, compuesto por entre ocho a veinte espiras enrolladas, dándole un movimiento de rotación similar a un sacacorchos. Mide de 5 a 20 micras de largo y 0,5 de diámetro, es una espiroqueta altamente contagiosa, del género Treponema, causante de

  • Historia De Los Microorganismos

    joys29HISTORIA DE LOS MICROORGANISMOS Microbiología: Es la biología de los microorganismos. Ciencia que estudia los microorganismos: - Composición, estructura y función de microorganismos y sus componentes celulares: Morfología y Citología. - Crecimiento, reproducción y actividades metabólicas: Fisiología y Bioquímica. - Relaciones filogenéticas y taxonomía: Sistemática. - Mecanismos genéticos: Genética. -

  • Microorganismos De Conservacion

    kareca23Estudio 2.0 - Los procesos de fermentación del ensilaje y su manipulación - Stefanie J.W.H. Oude Elferink, Frank Driehuis, Jan C. Gottschal y Sierk F. Spoelstra S.J.W.H. Oude Elferink* y F. Driehuis J.C. Gottschal y S.F. Spoelstra Institute for Animal Science and Health (ID-DLO) Dept. Microbiology, Groningen State University P.O.

  • Factores De Los Microorganismos

    fiva1414Factores intrínsecos Son factores intrínsecos todos los que se refieren a las características físico-químicas de los alimentos. estos factores tienen una acción preponderante sobre el crecimiento de los microorganismos, ya que casi todos los alimentos constituyen para la mayoría de los microorganismos un medio más o menos favorable para su

  • HISTORIA DE LOS MICROORGANISMOS

    katyzTEMA 1: HISTORIA DE LOS MICROORGANISMOS 1. Introducción La historia de la microbiología tiene su comienzo cuando se descubrieron los microorganismos y fueron descubiertos por Antony Van Leewaenhoek. Microorganismos: seres vivos dotados de individualidad. Presenta una organización simple, son unicelulares, poseen tejidos diferenciados, tiene una metodología especializada. Estos microorganismos fueron

  • Factores De Los Microorganismos

    lorena1981Qué factores influyen en el crecimiento y supervivencia de los microorganismos en los alimentos? Virginia Leyva1, Tamara K. Martino2,Dra. Yamila Puig3, Dr. José Carrera4, Dr. Mateo Rolando Cabrera5 Departamento de Microbiología de los Alimentos. Instituto de Nutrición e Higiene de los Alimentos Microorganismos y alimentos Los alimentos que consumimos raramente,

  • Microorganismos En La Industria

    maldo931. Objetivos  Indicar las características generales acerca de la microbiología alimentaria su importancia y sus principales actividades microbianas  Establecer las diferentes teorías de alimentación humana  Reconocer los microorganismos existentes en los alimentos 2. Marco teórico ¿Qué es microbiología alimentaria? Ciencia que estudia los microorganismos presentes enlos alimentos,

  • El valor de los microorganismos

    victorqkINTRODUCCION Por su minúsculo tamaño, los microorganismos no pueden estudiarse como individuos, sino que es necesario manejarlos como poblaciones. Para ello es necesario cultivarlos, es decir, favorecer su multiplicación in Vitro, en ambientes especiales que proporcionen las condiciones semejantes a las de sus hábitats naturales. En estos ambientes se debe

  • Historia De Los Microorganismos

    lomismoCASO CLINICO: Jorge es el encargado de transportar los residuos tóxicos en el hospital, en su recorrido encuentra que al trasladar la bolsa roja con residuos biosanitarios, se está derramando un liquido sanguinolento en el recipiente que la contenía y en el piso, inmediatamente lo pone en otra bolsa roja

  • Microorganismos entomopatogenos

    Microorganismos entomopatogenos

    hugoymarceloMICROOGANISMOS ENTOMOPATÒGENOS Introducción Cuando se trata de conservar los granos los agricultores normalmente usan agroquímicos, para controlar insectos o larvas de estos. Los controles se realizan para la mayoría de coleópteros de almacén que causan daño tanto en adultos como en larvas los cuales son Lasioderma, Oryzaephilus, Sitophilus, Tribolium. Sin

  • HISTORIA DE LOS MICROORGANISMOS

    carolinaarango23HISTORIA DE LOS MICROORGANISMOS Microbiología: Es la biología de los microorganismos. Ciencia que estudia los microorganismos: - Composición, estructura y función de microorganismos y sus componentes celulares: Morfología y Citología. - Crecimiento, reproducción y actividades metabólicas: Fisiología y Bioquímica. - Relaciones filogenéticas y taxonomía: Sistemática. - Mecanismos genéticos: Genética. -

  • Conservacion De Microorganismos

    mor3denizMETODO DE CONSERVACION DE MICROORGANISMOS CORTO PLAZO MEDIANO PLAZO LARGO PLAZO - Conservación por transferencia periódica o subcultivos. Consiste en la transferencia del cultivo viejo a un medio de cultivo nutritivo y fresco a intervalos que aseguren la viabilidad del mismo Desecación en suelo, arena, silicagel. Se añaden las células

  • BIOLOGIA DE LOS MICROORGANISMOS

    BIOLOGIA DE LOS MICROORGANISMOS

    Alejandra Gutiérrez BonettOBSERVACIÓN Y RECONOCIMIENTO DE LA MORFOLOGIA DE MICROORGANISMO A TRAVEZ DEL MICROOSCOPIO Y.A. Gutierrez Bonett. 1 laboratorio, Universidad Libre, seccional Barranquilla. Programa de microbiología, facultad de ciencias exactas y naturales. Abril 20, 2022 RESUMEN PALABRAS CLAVE: MEMBRANA HONGOS FILAMENTOSOS INTRODUCCIÓN Las observaciones microscópicas constituyen gran relevancia para el estudio de

  • Factores De Los Microorganismos

    147852Humedad relativa (factor extrínseco) GASES COMO CONSERVADORES. Muchos microorganismos necesitan oxígeno para desarrollarse y reproducirse: son los llamados microorganismos aerobios. Un buen ejemplo es Escherichia coli, una bacteria fecal que crece fácilmente en muchos alimentos. Si los alimentos se mantienen en un ambiente con poco oxígeno, aerobic bact eria no

  • Microorganismos En Los Alimentos

    danielinocuidadMICROORGANISMES EN ELS ALIMENTS • Importància dels microorganismes depèn: - nombre - microorganisme - tipus d’aliment - manipulació, elaboració, tractament,emmagatzematge - consumidors MICROORGANISMES EN ELS ALIMENTS • Funcions: indesitjable (corruptora), desitjable (útil), perillosa Des del p de v microbiològic la qualitat i seguretat dels aliments està condicionada: • Presència de

Página