Microorganismos
Documentos 401 - 450 de 724
-
Microorganismos: Orígenes y pandemias actuales
CATALINA ALEJANDRA FERNÁNDEZ TAPIAlogo-escudo-rojo FORMACIÓN GENERAL CFG Presencial Área Razonamiento Científico y Tecnologías Microorganismos: Orígenes y pandemias actuales Primer semestre 2024 1. Identificación Código 2240 Créditos 5 Horas lectivas por semana 2 horas 40 minutos Horas de trabajo fuera del aula por semana 5 horas Número de sesiones semanales 2 (Una sesión =
-
Defensa Del Cuerpo Frente A Los Microorganismos
jesdanmenAutores: Jesús Mendoza, Julieth moya, liceth Pérez, Daniela Hernández Asesor: Ximena Rodríguez DEFENSA DEL CUERPO FRENTE A LOS MICROORGANISMOS En la actualidad no es un secreto para la humanidad que la evolución ha traído grandes conocimientos a nuestras mentes por medio de acciones que conllevan a particulares construcciones de máquinas
-
IDENTIFICACIÓN DE MICROORGANISMOS EN SUPERFICIE
josselyn4489FACULTAD DE RECURSOS NATURALES RENOVABLES INGENIERIA AMBIENTAL IDENTIFICACIÓN DE MICROORGANISMOS EN SUPERFICIE CURSO : MICROBIOLOGÍA AMBIENTAL. DOCENTE : LÓPEZ LÓPEZ, César Samuel. ALUMNOS : ACOSTA JARA, Alain CENTENO RENGIFO, Henry LLACTAS FLORES, Francisco SALVADOR ALMINCO, Jairo VARGAS SOLORZANO, Kelly CICLO : 2010 - II TINGO MARIA 2010 I. INTRODUCCION Debido
-
Los microorganismos en la industria de alimentos
uncxrnpandaLOS MICROORGANISMOS EN LA INDUSTRIA DEALIMENTOS Microorganismos y alimentos Habitualmente, los microorganismos tienen mala fama. Se los asocia a las enfermedades y al deterioro de los alimentos. Sin embargo, cumplen muchas funciones beneficiosaspara otros seres vivos y el ambiente. Además, el hombre ha aprendido a aprovecharlosen beneficio propio. Por ejemplo,
-
COMPROBACIÓN DE LA PRESENCIA DE MICROORGANISMOS
mateoslokoxonComprobar la presencia de microorganismos en manos y saliva, que pueden ser fuentes de procesos infecciosos y que al ser transportados a través del uso de los guantes son capaces de originar problemas de contaminación cruzada durante el trabajo clínico odontológico. CONOCIMIENTOS PREVIOS 1.-Flora residente y transitoria de la flora
-
Microorganismos Resistentes A Bajas Temperaturas
estebansince79MEMBRANAS BACTERIANAS: LOS EFECTOS DE ALMACENAMIENTO EN FRÍO Y PROCESAMIENTO DE ALIMENTOS. UNA VISIÓN GENERAL Resumen La vida útil de los alimentos se extiende por refrigeración debido a los procesos metabólicos de los microorganismos que están relacionados con los alimentos y que son frenados por las temperaturas bajas. No obstante,
-
Observación del microorganismo Bacillus Cereus.
DavidpucllaObservación del microorganismo Bacillus Cereus. Resultados: Comentarios. Según Pérez (2014), B.Cereus es una bacteria Gram positivo, esporulado, anaerobio facultativo y móvil. La espora es ovoidea, central y no deformante. Hidroliza la lecitina de la yema del huevo y no fermenta el manitol. La temperatura optima 30°C a 37°C y su
-
CRECIMIENTO DE MICROORGANISMOS EN CULTIVOS BATCH
Felipe Caycedo MuñozCRECIMIENTO DE MICROORGANISMOS EN CULTIVOS BATCH BACTERIAL GROWTH BATCH CROP Departamento de Química, Universidad de América, Cundinamarca, Bogotá. Resumen: para la práctica de laboratorio se desea estudiar el crecimiento microbiano de un cultivo de levadura en una fermentación batch y de esta forma poder determinar las fases de crecimiento. Durante
-
Microorganismos eucariotes, algas y protozoarios
Doménica CalderónMicroorganismos Eucariotes Plantas inferiores o algas Microscópicas Clorofíceas o Algas Verdes Pleurococcus Líquenes (Gonidio-Zigomiceto) Astacia longa Chlamydomonas sp. Volvox sp. (conglomerado de chlamydomonas) Microsteria Phacus Huzhi Dinoflagelados zooxantela Pfiestieria pistícola Hematotalasia o mareas rojas: peridíneos, goniaulax Noctiluca Gymnodinium Ceratium (agua dulce) Diatomeas o Bacillariophytas Diatomea hiemale Fragilaria crotonensis Gomphonema Melosira
-
Microorganismos y rosácea ocular: introducción
19172003Universidad de la salle Sede chapinero. Optometría Parologia del segmento anterior. Ensayo NO.1 microorganismos y rosácea ocular: introducción. Presentado por: Karoll Valentina Cruz Guzman. 50212029. Presentado a: Docente Marcelo Carrizosa. Día de entrega: 23.02.2023 Bogotá.DC La rosácea es una patología que se presenta por la pérdida de homeostasis presentada en
-
CINETICA DE LA MUERTE TERMICA DE MICROORGANISMOS
marta34CINETICA DE LA MUERTE TERMICA DE MICROORGANISMOS Los productos alimenticios son sometidos a tratamientos térmicos con el fin de eliminar la mayor cantidad de carga microbiana posible, garantizando así la inocuidad del producto evitando que este se convierta en un producto potencialmente patógena para la salud del consumidor. Teniendo en
-
Tema 1: Clasificación general de microorganismos
21RGOITIAExplicación Tema 1: Clasificación general de microorganismos C:\Users\patricia\Desktop\explica1-2_1.png Por esta razón no es extraño considerar que la variedad de microorganismos clasificados dentro de la microbiología, obedezca al tipo de enfermedades padecidas a lo largo del tiempo, asimismo es importante tener presente que el término “microbio”, es usado para referirse a
-
Prueba biología.Microorganismos y sistema inmune
cuartomediobPrueba Biología 4º medio “Microorganismos y sistema inmune” Objetivos: * Identificar las etapas de la Meiosis * Reconocer las estructuras involucradas en el proceso de meiosis * Reconocer el proceso meiotico como fuente de variabilidad genética * Reconocer los tipos de mutaciones géneticas * Nombre: ____________________________________________________ Fecha:03/07/2015 Ptje: _______ Nota:
-
Microbiología. Clasificación de microorganismos
Paulina AguilarContenido 1. Microbiología 2 1.1. Fundamentos de microbiología 2 1.1.1 Bacterias 4 1.1.1.1 Bacterias y su importancia ambiental 5 1.1.2 Virus, algas y hongos 6 1.2 Microbiología aplicada 7 1.2.1 Microbiología en suelos y tratamiento de residuos. 7 1.2.2 Microbiología en agua y su tratamiento 8 1.2.3 Microbiología en atmosfera
-
Actividad Características de los microorganismos
AlehtoadetteRealizar un informe que resuma las características de los microorganismos 1 identificar los distintos grupos de microorganismos La mayoría de los microorganismos están formados por una sola célula; son unicelulares. En tu cuerpo, en cambio, hay millones de células. Los microorganismos se clasifican cuatro grupos que son: - Virus -
-
Microorganismos Causantes De Neumonia En Neonatos
guadalupetpRESUMEN OBJETIVO: Identificar los microorganismos más frecuentes para el desarrollo de Neumonía en el recién nacido pretérmino con asistencia mecánica a la ventilación. TIPO DE ESTUDIO: Descriptivo, correlacional. MATERIAL Y METODOS: Se revisaron los expedientes clínicos de los recién nacidos pretérmino hospitalizados en la UCIN del Hospital General Regional “Vicente
-
Uso De Microorganismos En Tecnologias Ambientales
jazn4Uso de microrganismos en tecnologías ambientales. Los microrganismos son considerados diversos y versátiles debido ala gran facilidad para adaptarse a cualquier cambio ambiental, es decir, a temperaturas y en ecosistemas variables. Debido a la liberación de contaminantes al ambiente producida en mayor proporción por el área industrial, sin embargo se
-
Clasificación taxonómica de los microorganismos
Sherly G Criollo MasUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CAMPECHE FACULTAD DE ENFERMERÍA SEGUNDO SEMESTRE GRUPO “B” MONOGRAFÍA DE LA CLASIFICACIÓN TAXONÓMICA DE LOS MICROORGANISMOS ASIGNATURA: MICROBIOLOGÍA Y PARASITOLOGÍA DOCENTE: M. EN C. MARÍA GUADALUPE MALDONADO VELÁZQUEZ ALUMNO: CRIOLLO MAS SHERLY GISSELLE SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, CAMPECHE A 10 DE FEBRERO DE 2021 ________________ Clasificación taxonómica
-
Microbiologia. Microorganismo: Clostridium tetani
ATZIRI123Toxina: Tetanoespasmina. Microorganismo: Clostridium tetani Clostridium tetani es un bacilo anaerobio obligado, que es grampositivo en cultivo recientes. Produce dos toxinas: tetanoespasmina en un plásmido (toxina tetánica) y la tetanolisina (de importancia desconocida). La toxina es una metaloproteinasa de la matriz dependiente de zinc. La tetanoespasmina se sintetiza como una
-
Enfermedades Transmitidas Por Los Microorganismos
stefhany144LOS MICROORGANISMOS 1. La formación de esporas no se da en una etapa específica de la reproducción ya que no depende de ella, sino de las condiciones en las que esta se encuentra; cuando encuentra en peligro su supervivencia inmediatamente inicia el proceso de formación de esporas para adaptarse a
-
Medios De Cultivo Y Crecimiento De Microorganismos
elizuliMEDIOS DE CULTIVO Y CRECIMIENTO DE MICROORGANISMOS. LABORATORIO DE MICROBIOLOGIA FACULTAD DE QUIMICA FARMACEUTICA MARCO TEORICO. Uno de los sistemas más importantes para la identificación de microorganismos es observar su crecimiento en sustancias alimenticias artificiales preparadas en el laboratorio. El material alimenticio en el que crecen los microorganismos es el
-
Mecanismos De Entrada De Microorganismos A La Pula
fabianbarretofLos microorganismos alcanzan la pulpa por distintas vías: 1. A través de una comunicación directa de la pulpa dentaria con la cavidad oral: lesiones por caries, fracturas dentales, grietas o fisuras del esmalte, maniobras operatorias... 2. La causa más prevalente de infección de la pulpa dental es la comunicación con
-
Microorganismos ESTRUCTURA ANTIGÉNICA Y PATÓGENA
mbtaniaStaphylococcus spp. Streptococcus spp. Actinomyces spp Lactobacillus spp RESIDENTES EN CAVIDAD BUCAL NO. A menos que ocurra un traumatismo. Si. Altamente cariogénicos SI. Calculo, biopelícula… Si. son cariogénicos GENERO Staphylococcus Streptococcus Actinomyces Lactobacillus LOS MÁS IMPORTANTES S. aureus S. epidermidis S. saprophyticus Alfa hemolítico Beta hemolítico Gamma hemolítico Viridans(Cavidad Bucal)
-
Fuentes alternativas de energía y microorganismos
josceline• ¿Cuál es tu tema a investigar? • R=Energías alternas y microrganismos • Objetivo de tu investigación; mediante la redacción de un objetivo explica qué quieres lograr con esta investigación. R= destacar la importancia de microrganismos como actores en la generación de la energía para el hombre y animales. generación
-
Detección de Salmonella. Microorganismo patógeno
AaherObjetivo: 1.1 Esta Norma Oficial Mexicana establece un método general para la determinación de Salmonella en alimentos. Definiciones: 4.1 Detección de Salmonella: determinación de la presencia o ausencia de estos microorganismos en una masa determinada de producto, cuando las pruebas se llevan a cabo de acuerdo con esta norma. Microorganismo
-
Uso De Microorganismos En La Industria Alimentaria
DenyaBracamonteLas bacterias del ácido láctico constituyen un amplio conjunto de microorganismos benignos que, a partir de azúcares (lactosa en el caso de la leche), crean ácido láctico como producto final del proceso de la fermentación. El ácido láctico de fermentación se ha convertido en un importante producto químico en estado
-
AGRICULTURA NATURAL CON MICROORGANISMOS AUTOCTONOS
omiquilenaAGRICULTURA NATURAL CON MICROORGANISMOS AUTOCTONOS INTRODUCCIÓN Buscamos desde hace años tecnologías y una posible solución para asegurar altos rendimientos por diversos métodos, por desgracia, estos no siempre son las "mejores" soluciones. La "Tecnología del cultivo natural" nos ofrece el sistema de utilizar plenamente los materiales locales, tanto para los insumos
-
La importancia y la utilidad de los microorganismos
albani1Virus: Microorganismo compuesto de material genético protegido por un envoltorio proteico, que causa diversas enfermedades introduciéndose como parásito en una célula para reproducirse en ella. Bacteria: Organismo microscópico unicelular, carente de núcleo, que se multiplica por división celular sencilla o por esporas. Protozoo: Grupo de animales eucariotas formados por una
-
Determinacion De Microorganismos Aerobios Mesofilos
andre2104INTRODUCCION Los alimentos, al igual que el agua, no son, en general, productos estériles. En el caso del agua, sobre todo en el caso del agua potable, además de presentar una baja carga microbiana, determinadas especies microbianas deben estar ausentes. En el caso de los alimentos, la carga microbiana varía
-
ENSAYO EL SORPRENDENTE MUNDO DE LOS MICROORGANISMOS
1996JAPDMICROBIOLOGIA ENSAYO EL SORPRENDENTE MUNDO DE LOS MICROORGANISMOS PRESENTADO A: BIOLOGA, Msc MELISA GISET NUÑEZ DE LAROSA DALILA PATRICIA MARTINEZ DIAZ JOSE ANDRES PEÑA DIAZ escudo de la Universidad de Cordoba UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA FACULTAD DE EDUCACIÓN Y CIENCIAS HUMANAS LICENCIATURA EN CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIÓN AMBIENTAL SAHAGUN-CORDOBA 2017 ENSAYO
-
Microorganismos Efisientes Para La Descontaminacion
“Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático” Facultad de Ingeniería y Arquitectura ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA AMBIENTAL TEMA: “Microorganismos eficientes para la descontaminación” ASIGNATURA: MICROBIOLOGIA AMBIENTAL DOCENTE: Ing. CICLO: V ALUMNOS: aron Fidel Vargas meza FECHA: 7 de enero
-
AMBIENTE ASÉPTICO Y AISLAMIENTO DE MICROORGANISMOS
maribelpantPráctica 1: Ambiente aséptico y aislamiento de microoganismos. Ángeles Martínez, J.J, González Rivera R.M., Martínez Gasca, E., Ramírez Lazcano, A.C. INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL http://www.informatica.sip.ipn.mx/RegConacyt/IMAGENES/logo.JPG http://i192.photobucket.com/albums/z124/Liztoytes/encb.jpg ESCUELA NACIONAL DE CIENCIAS BIOLÓGICAS INGENIERÍA EN SISTEMAS AMBIENTALES. LABORATORIO DE MICROBIOLOGÍA AMBIENTAL. 6AM1 EQUIPOS 5 Y 6 Ángeles Martínez Jaime Juan González Rivera Rosa
-
La Posicion De Los Microorganismos En La Naturaleza
JohnAditsabal1.1 Los tres reinos: Animales, Vegetales y Protistos Las diferencias en la forma y la estructura entre los animales y las plantas, en las que hasta el siglo pasado se basaba la clasificacion de los seres vivos, son bien notorias. Estas diferencias se pueden atribuir a las diferencias fundamentales en
-
Tecnicas Empleadas En El Estudio De Microorganismos
cezz018Practica numero#2 : tinción diferencial y observación en vivo de organismos unicelulares. Objetivo 1: conocer el procedimiento de la tinción diferencial para aplicarlo en los laboratorios. Objetivo 2: observar microorganismos en vivo para reconocer los orgánulos que los conforman. Materiales: • Microscopio óptico. • Asa de inoculación. • Mechero de
-
Presencia de sistemas radiculares y microorganismos
2K2K2KINTRODUCION El desarrollo del proyecto aplicativo le permite al estudiante transferir los conocimientos construidos relacionados con la edafología y fertilidad de suelos, porque tienen en cuenta aspectos tales como. Identificar las características del suelo y tipos de suelos, toma de muestras de suelos, identificación de la fertilidad básica del suelo
-
CRECIMIENTO DE LOS MICROORGANISMOS EN LOS ALIMENTOS
shobiEl crecimiento microbiano está controlado por factores relacionados propiamente con el alimento o factores intrínsecos y también con el ambiente en donde se esté conservando dicho alimento, descrito como factores extrínsecos. Factores intrínsecos o relacionados con los alimentos: • pH • Contenido de humedad. • Actividad o disponibilidad de agua.
-
Un sistema de clasificación de los microorganismos
udulpiun sistema de clasificación de los microorganismos? DIVISIÓN DEL REINO MONERA Son seres unicelulares rodeados de una membrana celular y una pared bacteriana, diferente de la pared celular de los vegetales. Además tienen muy pocos orgánulos y su tamaño es mucho más pequeño que el de las células eucariontes. Se
-
La influencia de los microorganismos en el ambiente
gon145z1La influencia de los microorganismos en el ambiente La atmósfera no tiene una microbiota autóctona, pero es un medio para la dispersión rápida y global de muchos tipos de microorganismos. Además hay una importante transferencia de ellos y de sus metabolitos gaseosos entre la atmósfera, la hidrosfera y la litosfera.
-
Los Microorganismos En La Industria De Los Alimentos
lucerorendonLos microorganismos en la industria de alimentos Microorganismos y alimentos Habitualmente, los microorganismos tienen mala fama. Se los asocia a las enfermedades y al deterioro de los alimentos. Sin embargo, cumplen muchas funciones beneficiosas para otros seres vivos y el ambiente. Además, el hombre ha aprendido a aprovecharlos en beneficio
-
Microorganismos eficientes para la descontaminación
aronfidelvargasm“Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático” Facultad de Ingeniería y Arquitectura ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA AMBIENTAL TEMA: “Microorganismos eficientes para la descontaminación” ASIGNATURA: MICROBIOLOGIA AMBIENTAL DOCENTE: Ing. CICLO: V ALUMNOS: aron Fidel Vargas meza FECHA: 7 de enero
-
Enfermedades causadas por Diferentes Microorganismos
luisapaisilEnfermedades causadas por Diferentes Microorganismos Módulo : Salud y Seguridad Infantil Profesor : Carla Molina Carrera : Asistente de Párvulos Fecha : 15/04/2020 Introducción En el siguiente trabajo daré a conocer tres enfermedades, provocadas por diferentes microorganismos. El objetivo de mi trabajo es explicar las causas, los síntomas, el tratamiento
-
Aplicaciones microbiológicas de los microorganismos
chantalceballoshttps://epagos.uad.mx/sites/default/files/logo.png Aplicaciones microbiológicas de los microorganismos http://ozonoatm.mex.tl/imagesnew2/0/0/0/0/2/2/0/0/3/8/bacteria%204.jpg Lic. En Nutrición 2A Alumna: Ceballos Ayala Ilse Chantal Catedrático: Nataly Lopez soto Los Mochis, Sinaloa a 20 de Marzo del 2014 INTRODUCCION La microbiología es la ciencia que a través de la observación y la experimentación distingue las formas biológicas microscópicas y
-
Aplicaciones biotecnológicas de los microorganismos
wesanchezESTUDIO DE CASO 1.1 I. Definición del caso: “Aplicaciones biotecnológicas de los microorganismos”, artículo asociado al subtema 1.1 II. Propósitos: ejercitar las destrezas de razonamiento crítico, el estudiante extraerá, analizará e interpretará el contenido del artículo y expresará juicios y opiniones sobre el mismo. III. Estructura del análisis a) Identificar
-
CAPTURA Y REPRODUCCION DE MICROORGANISMOS EFICIENTES
JaimeJavier61CAPTURA Y REPRODUCCION DE MICROORGANISMOS EFICIENTES ( EM) 1.- INGREDIENTES: 1 lb de arroz blanco o integral 500 cc de agua 30 kg de melaza 1 vaso de yogurt natural 250 gr de levadura 250 gr de salsa de soya 25 vasos desechables transparentes 1m² de tul o toldillo 2
-
Observando Microorganismos A Través Del Microscopio
cnarvaezOBSERVANDO MICROORGANISMOS A TRAVÉS DEL MICROSCOPIO Instrucciones: Utilizando como referencia el capítulo tres del libro de texto conteste las siguientes preguntas. 1. Una muestra de esputo de Bimbo, un elefante de 30 años asiático, fue extendido en una laminilla y dejado secar al aire. El extendido se fijó en laminilla
-
Aislamiento de microorganismos esporulados del suelo
moviwiAislamiento de bacterias esporuladas del suelo Resumen En el suelo se encuentran poblaciones mixtas de bacterias (y otros microorganismos), por lo que es necesario tenerlas en cultivos puros por medio de aislamientos, para así poder conocerlas e identificarlas. En el módulo de bacterias lo que se quiso dar a conocer
-
PRACTICA 10 Microorganismos Del Ciclo Del Nitrógeno
itza1962INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL ESCUELA NACIONAL DE CIENCIAS BIOLOGICAS PRACTICA 10 Microorganismos del ciclo del nitrógeno Equipos: 3 y 6 Integrantes: Grupo: 4QV1 Sección: 1 Fecha de entrega: 08/04/13 Profesora: Lucia Soriano Sanchez PRACTICA 10 Microorganismos del ciclo del nitrógeno OBJETIVOS Determinar experimentalmente los principales procesos metabólicos involucrados en el ciclo
-
Microbiologia: Microorganismos Patogenos En Alimentos
tommyacdSeguridad alimentaria y enfermedades transmitidas por alimentos Nota descriptiva N ° 237 Revisado marzo 2007 La seguridad alimentaria es un problema de salud pública cada vez más importante. Los gobiernos de todo el mundo están intensificando sus esfuerzos para mejorar la seguridad alimentaria. Estos esfuerzos son en respuesta a un
-
La estructura intracelular de algunos microorganismos
fredioPractica 1 Tinciones Lic.Nutrición, Universidad Autónoma de Ciudad Juárez Campus Nuevo Casas Grandes PérezCruz J. A. A 24 de agosto del 2013 La microscopía está utilizando la tecnología para hacer las cosas que son muy pequeñas visibles para el ojo humano. Los científicos que observan a los microorganismos y bacterias
-
¿Qué pasaría si no existieran los microorganismos?
jodgar19¡Qué pasaría si no existieran los microorganismos! Los microorganismos participan en procesos ecológicos que permiten el funcionamiento de los ecosistemas. El uso indiscriminado de fertilizantes y pesticidas en la agricultura, han reducido las poblaciones de organismos en el suelo lo que a su vez ha disminuido el reciclaje y la