Municipio
Documentos 401 - 450 de 3.637 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Caracterización del municipio de Sinaloa
220303SINALOA Viene de la lengua cahita, y se compone de las voces sina, que significa pitahaya, y lobola, redondeado. así, sinalobola, significa: pitahaya redonda. La pitahaya es una planta de tallos carnosos y espinosos que abundan en nuestra entidad. ESCUDO El escudo de armas de Sinaloa creado por el pintor
-
Municipio Sebastián Francisco de Miranda
LeidyblancoVenezuela situada en el estado Guárico, capital del municipio Sebastián Francisco de Miranda y antigua capital del estado. Tiene una población de 141.323 habitantes, según Censo 2011. Se ubica en el centro-oeste del estado Guárico, es el primer productor de arroz del país, con un 60%. Cuenta con el sistema
-
DESCRIPCIÓN GENERAL DEL MUNICIPIO CARIPE
nathalyn2DESCRIPCIÓN GENERAL DEL MUNICIPIO CARIPE Aspectos Geográficos: Su Capital Caripe, está situada en la Serranía del Turimiquire en el macizo del Guácharo en el ramal interior del sector oriental de la Cordillera de la Costa. Ubicado geográficamente en la Longitud Oeste: 63° 11’-63° 37 y Latitud Norte: 10° 04’ –
-
Enciclopedia de los Municipios de México
AzuuZedaiuqlemNOTA: hacer un blog o una diapositiva de todo esto agregarle imágenes de fotos…tomar fotos… Enciclopedia de los Municipios de México ESTADO DE GUERRERO XOCHISTLAHUACA NOMENCLATURA Denominación Xochistlahuaca. Toponimia La palabra Xochistlahuaca proviene del náhuatl, que en español se traduce como “Llanura de Flores”. HISTORIA Reseña Histórica Antecedentes Coloniales Durante
-
Enciclopedia De Los Municipios De México
3314374985En 1996, el Gobierno del Estado inició las tareas para definir una nueva regionalización administrativa que permitiera armonizar el trabajo de las instituciones y dependencias públicas, potenciando el impacto regional de sus políticas y programas de acción. Esta estrategia culminó con la definición de doce regiones, que permitirían optimizar el
-
Características el municipio de Tehuacan
PHIPIPEN POCAS PALABRAS La apacible ciudad de Tehuacán es la capital de un valle rico en historia. Historia humana e historia natural. Habitado desde hace más de 8 mil años, aquí se han descubierto los fósiles más antiguos del maíz, el cultivo que permitió que el hombre se asentara y
-
Patrimonio Cultural Del Municipio De Xichu
didiaann“PATRIMONIO CULTURAL MATERIAL E INMATERIAL DE XICHÚ” NOMENCLATURA DENOMINACIÓN TOPONIMIA Xichú. Mineral que fue descubierto en 1580, al cual llamaron real de San Francisco de los Anues Tzinchú; del cual en 1585 se fundo el pueblo de Xinchú. ESCUDO Contiene en la parte superior la figura de un Chichimeca hiriendo
-
Himno Del Municipio Dabajuro Estado Falcon
mariennysQue se celebra el 24 de septiembre Fue fundada en 1775, por Mariano Martí, como un caserío de indígenas agricultores.El 24 septiembre de 1987 el Municipio Dabajuro obtiene autonomía al separarse del Distrito Buchivacoa hoy Municipio Buchivacoa. Según se cree a través de internet; los Admiradores de la Aviación Civil
-
MUNICIPIO ESTELLER - PIRITU EDO.PORTUGUESA
anab1985RESEÑA HISTORICA DE PIRITU MUNICIPIO ESTELLER DEL ESTADO PORTUGUESA- El Municipio Esteller debe su nombre al Presbítero Cayetano Esteller, quien estuviera al servicio de esta entre 1844 y 1884. De la Historia de Piritu, Ciudad Fundadora del Municipio Esteller, poco se sabe, aunque sus orígenes están en un pleito territorial
-
INTRODUCCION SOBRE EL MUNICIPIO DE TEOCELO
katinf1. INTRODUCCION SOBRE EL MUNICIPIO DE TEOCELO Esta investigación que se está llevando a cabo por parte de las diferentes carreras de la Universidad Veracruzana, es en apoyo al municipio de Teocelo, Veracruz, es para sacar provecho de las riquezas naturales y culturales del mismo, y poder llevar a este
-
CACIQUISMO EN EL MUNICIPIO DE ZINACANTEPEC
dania9206CACIQUISMO EN EL MUNICIPIO DE ZINACANTEPEC Dadas las explicaciones anteriores sobre el termino caciquismo, el equipo numero dos, nos dimos a la tarea de investigar acerca de la situación que el municipio de Zinacantepec se encuentra, retomando noticias centradas en torno a la presidenta municipal. Ejemplo de dichas investigaciones son
-
Semana 4 Envidia del municipio de San Luis
maribelrACTIVIDAD 1 Leer el caso detenidamente y responder las preguntas de acuerdo a los temas vistos en el Curso. Caso Usted se encuentra de paseo en la vereda la Envidia del municipio de San Luis (Ant), decidieron Hacer una caminata por la orilla del Rio San Luis, cuando de repente
-
Ley Organica De Los Municipios De Campeche
laperezLey Orgánica de los Municipios del Estado de Campeche TÍTULO I DEL RÉGIMEN MUNICIPAL CAPÍTULO I CONCEPTOS Y FINES Artículo 1.- La base de la Organización Política y Administrativa y de la División Territorial del Estado de Campeche, es el Municipio libre. Artículo 2.- Cada Municipio será gobernado y administrado
-
Municipios De La La Republica De Guatemala
gudielsMUNICIPIOS DE LA REPUBLICA DE GUATEMALA. ALTA VERAPAZ Cobán Santa Cruz Verapaz San Cristobal Verapaz Tactíc Tamahú San Miguel Tucurú Panzos Senahú San Pedro Carchá SanJuan Chamelco Lanquín Santa María Cahabón Chisec Chahal Fray Bartolomé de las Casas Santa Catarina La Tinta Baja Verapaz. Municipios: Salamá San Miguel Chicaj Rabinal
-
ADMINISTRACION POR OBJETIVOEN EL MUNICIPIO
isabramc3ORGANIGRAMA ACTUAL DE LA ADMINISTRACIÓN CENTRAL DE LA ALCALDIA MUNICIPAL MONIQUIRA BOYACA ORGANIGRAMA DIVISION DE INFRAESTRUCTURA DEL MUNICIPIO DE MONIQUIRA BOYACA MISIÓN La Secretaría de Infraestructura tiene como misión principal la del mejoramiento de la calidad de vida de la población a través de la planificación y ejecución de las
-
Caracterización del municipio de Palizada
jesusp31El Municipio de Palizada, es uno de los 11 municipios del estado mexicano de Campeche, localizado al suroeste del territorio, junto a la frontera con Tabasco. Su cabecera municipal es Palizada. Geografía El municipio de Palizada se encuentra en el extremo suroeste del territorio de Campeche, formando parte de la
-
Capital del municipio Pedro María Freites
ReynelaCantaura Capital del municipio Pedro María Freites en el estado Anzoátegui. De origen misional. Según Antonio Caulín, canta es voz Caribe que significa «montaña» y camapariopo significa «ceibo». Se halla a 200 m de altitud en la mesa Monduaga, cerca de donde se forma el río Aragua. La temperatura media
-
Municipios Y Fronteras Del Estado Trujillo
gaby1402Las fronteras del estado Trujillo son: • Por el Norte, limita con los Estados Zulia y Lara. • Por el Sur, limita con los Estados Mérida y Barinas. • Por el Este, limita con el Estado Portuguesa. • Por el Oeste, limita y tiene costas en el Lago de Maracaibo
-
Municipio Simón Planas Sarare Estado Lara
Ventajas Comparativas y Competitivas Abundancia del Recurso Agua El Municipio Simón Planas es unos de los municipios con mayor riqueza hídrica, tanto en calidad como en cantidad, del Estado Lara. La disponibilidad del recurso agua del Municipio representa entre el 60% y 70% del Estado. Hidrológicamente el Municipio pertenece a
-
SISTEMA DE CONTABILIDAD PARA LOS MUNICIPIOS
HFNETPLAZASistema de Contabilidad para los Municipios De acuerdo al Artículo 245 de la Ley Orgánica del Poder Público Municipal (LOPPM), los municipios están obligados a regirse por las normas generales de contabilidad, así como por las normas e instrucciones sobre los sistemas y procedimientos de contabilidad dictados por la Oficina
-
DEUDA PÚBLICA DE LOS ESTADOS Y MUNICIPIOS.
AGUILIDEREdomex, el segundo más endeudado de México La deuda del Estado de México y sus municipios asciende a 37 mil 731 millones de pesos. Representa 12 por ciento de la deuda de todo el país, que en solo 18 años pasó de 26 mil 728 millones a 315 mil 16
-
Caracterización del municipio de Jáltipan
GebherJáltipan (del náhuatl: Xalli-Pan, “Lugar Sobre la Arena”) fue una importante región popoluca. En sus inmediaciones, los olmecas fundaron Huhuetlapalan; durante el siglo XVI formaba parte de la provincia de Coatzacoalcos, por decreto de 21 de mayo de 1881, el pueblo se eleva a la categoría de "villa", con el
-
Actividad deportivas del municipio de Quito
kevalexACTIVIDAD DEPORTIVAS DEL MUNICIPIO DE QUITO Siempre han existido actividades deportivas en la ciudad de quito, como por ejemplo en los parques, pero no han sido fomentados por el municipio fútbol infantil en Quito • El viernes 7 de diciembre, a las 10:00, se presentaron el sistema de escuelas de
-
Opatoro, Un Municipio Con Cultura Ambiental
iryaOpatoro, un municipio con cultura ambiental Opatoro es un pueblo colonial de origen Lenca, fundado en 1791 y creado como municipio en el año 1821. El nombre de Opatoro tiene origen Mexicaco y significa “Lugar de Juegos”, en referencia a la Monta de Toros de la que participaban los antepasados.
-
Formato De Fortalecimieto En Los Municipios
marcos1984FONDO DE APORTACIONES PARA EL FORTALECIMIENTO A LOS MUNICIPIOS 2013 (F. A. F. M. 2013) RAMO XXXIII APORTACIONES FEDERALES PARA ENTIDADES FEDERATIVAS Y MUNICIPIOS (FONDO IV) ACTA DE ENTREGA- RECEPCION DEL PROYECTO PRODUCTIVO. __________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ NOMBRE DE LA OBRA: “APOYO A LA PRODUCCION DE MAIZ” LOCALIDAD_______________________________________________________________________________________ MODALIDAD DE EJECUCION: A.D MUNICIPIO:
-
San Miguel de Santa Flor Municipio y ciudad
milenio93San Miguel Santa Flor San Miguel de Santa Flor Municipio y ciudad Ubicación en México Coordenadas: 17 ° 56'N 96 ° 48'W País México Estado Oaxaca Zona • Total 38,27 kilometros 2 (14.78 millas cuadradas) Población (2005) • Total 795 Huso horario Hora Estándar del Centro ( UTC-6 ) •
-
Informacion Municipio Antonio Jose De Sucre
12francoi12La República Bolivariana de Venezuela limita, al norte, con los mares territoriales de las Antillas Neerlandesas (Aruba, Curazao, Bonaire y San Eustoquio), República Dominicana, Estado Libre Asociado de Puerto Rico, Islas Vírgenes (USA), St. Kitts y Nevis, departamentos franceses de ultramar de Martinica y Guadalupe, Trinidad y Tobago; al Sur
-
Naturaleza Jurídica Del Municipio Mexicano
picazitoDentro de la naturaleza jurídica del Municipio se han dado a conocer diversas teorías, donde se emiten criterios diversos ya que se trata de la esencia legal del Municipio, el cómo surgió, para que fue creado, cuál es su fin primordial,derivado de ello se encuentran varias teorías y dentro de
-
Estudio de mercado en el municipio de Yumbo
britneyjeanSe realiza una estudio de mercado en el municipio de yumbo , exactamente en la zona urbana de la ciudad , para establecer las personas que pueden estar interesadas en asistir a un establecimiento nocturno que brinde diferentes servicios a los que se está acostumbrado habitualmente , lo que se
-
RESEÑA HISTÓRICA DEL MUNICIPIO NAGUANAGUA
machadojjRESEÑA HISTÓRICA DEL MUNICIPIO NAGUANAGUA Las referencias históricas nos indican que para la época en que se inicia la invasión europea, el espacio geográfico que hoy ocupa el municipio Naguanagua estaba poblado por una comunidad indígena de la etnia Caribe-Arawac. Su principal medio de subsistencia lo constituía el cultivo rudimentario
-
Historia Municipio De Puerto Guzman Putumayo
mamunozg35UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA - UNAD ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES, ECONCOMICAS Y DE NEGOCIOS - ECACEN FUNDAMENTOS DE MERCADEO ACTIVIDAD Nº 02 TRABAJO DE RECONOCIMIENTO GRUPO 100504_410 MIGUEL ANGEL MUÑOZ GOMEZ – Cód. 97425565 PRESENTADO A: YALFA ODETH VILLAMIL SANTAMARIA SEPTIEMBRE 2013 TABLA DE CONTENIDO INTRODUCCION…………………………………………………….. …………3
-
Municipio de Quetzaltenango del Departamento
WALESKACASTILLOTRECE (13) en el Municipio de Quetzaltenango del Departamento de Quetzaltenango, el veintidós de septiembre, del año dos mil doce, ANTE MÍ: ASTRID WALESKA CASTILLO RAMIREZ Notaria comparecen GABRIELA PATRICIA LOPEZ MONZON, de treinta y cinco años de edad, soltera por viudez, guatemalteca, ingeniera civil, de este domicilio, se identifica
-
Aspectos Generales Del Municipio Pedo Camejo
unicoemilioÍNDICE. PÁG. INTRODUCCIÓN ASPECTOS POLÍTICOS, ECONÓMICOS, CULTURALES Y SOCIALES DEL MUNICIPIO PEDRO CAMEJO. ASPECTOS ECONÓMICOS ASPECTOS POLÍTICOS ASPECTOS CULTURALES ASPECTOS SOCIALES. CONCLUSIÓN BIBLIOGRAFÍA ANEXOS INTRODUCCIÓN. El Estado Apure se encuentra situado al Suroeste de la República Bolivariana de Venezuela y se extiende a lo largo de la frontera colombiana. Limita
-
De Donde Obtiene Los Ingresos Los Municipios
Quechu20¿De donde reciben dinero los municipios? Según la Ley de Coordinación Fiscal, existen dos fondos en los cuales se constituyen los ingresos federales participables: el Fondo General de Participaciones, destinado principalmente a los gobiernos estatales, y constituido como un porcentaje de la recaudación tributaria federal total y de los derechos
-
INFORMACION SOBRE EL MUNICIPIO DE YUTO CHOCO
YULIANACALDERONGMUNICIPIO DEL ATRATO (YUTO) LOCALIZACION El municipio del Atrato está ubicado en la República de Colombia departamento del Chocó; se localiza en el centro del departamento. Fue creado mediante la ordenanza número 010 del 09 de Mayo de 1997, de la Honorable Asamblea Departamental del Chocó; según este acto administrativo
-
El Municipio En Las Constituciones Mexicanas
aidafavela26EL MUNICIPIO EN LAS LEGISLACIONES MEXICANAS S XIX INTRODUCCIÓN Este trabajo surge de la inquietud por comprobar los elementos de veracidad que sostienen las ideas largamente asimiladas a través de la educación pública en nuestro país y de las yo he sido recipiendaria. Desde mi formación profesional en la carrera
-
RESEÑA HISTORICA DEL MUNICIPIO DE SAN ROQUE
Luisa.LondoSAN ROQUE Y SU HISTORIA CASA DE LA CULTURA “JULIO VALENCIA MOLINA” CIENTO QUINCE AÑOS DE GLORIA Ciento quince años en la vida de los pueblos es efímero tiempo para crear y desarrollar grandeza, a la vez que sentirse afirmado en una pauta de crecimiento controlado y en equilibrio con
-
Trabajo Del Municipio, Jesus Enrique Lossada.
Anibalinares1. Describe las características del municipio Jesús Enrique Lossada 1.1. Características generales: a) Ubicación Geográfica: El Municipio Jesús Enrique Lossada se encuentra localizado geográficamente en el extremo noroeste del Lago de Maracaibo del Estado Zulia. b) División Política: El municipio cuenta con cuatro parroquias: • Parroquia La Concepción: antiguo campo
-
Acuerdo ministerial Municipio de Totonicapán
karolailyCAPITULO I PIMERA ETAPA DIAGNOSTICO MUNICIPIO DE TOTONICAPÁN Nombre del Lugar: Municipio de Totonicapán y departamento Totonicapán Distancia a la capital: La cabecera departamental se encuentra a una distancia de 203 kilómetros aproximadamente, de la ciudad capital. Distancia a la cabecera Municipal 01 Totonicapán Cabecera 0 02 Momostenango 33 Kilómetros
-
Arborizacion En El Municipio De Punta De Mata
anaescalonaDESCRIPCIÓN DEL PROYECTO Diagnostico Durante siglos, la especie humana ha modificado el entorno en que vive para adaptarlo a sus necesidades, en esta relación sociedad - medio ambiente se han instituido valores que promueven una mentalidad de sometimiento del mismo, desarrollándose normas de uso que unidas a los avances científicos
-
El Zulia Y Sus Municipios Mara Paez Y Lossada
lenahhIDENTIDAD NACIONAL CULTURA ZULIANA MUNICIPIO PAEZ Este municipio se conoció hasta el año 2010 como Páez en honor al prócer de la independencia y presidente de Venezuela José Antonio Páez 1790 - 1873. Actualmente se llama municipio guajira . La mayoría de los habitantes del municipio pertenecen a la etnia
-
Proyecto de turismo del municipio de Guatapé
unadelkinA raíz de la construcción del Embalse Peñol – Guatapé, y debido a los cambios obligados de su geografía, el municipio de Guatapé se vio obligado a cambiar muchos de sus hábitos y costumbres, dentro de los cuales se destaca su actividad económica y comercial, que dependía exclusivamente de la
-
Municipio de Teotihuacán (estado de México)
izaak00Teotihuacán Ubicación: Los restos de la ciudad se encuentran al noreste del valle de México, en el municipio de Teotihuacán (estado de México), aproximadamente a 40 kilómetros de distancia del centro de la Ciudad de México. Descripción del lugar: Teotihuacán es un yacimiento de grandes dimensiones situado en los alrededores
-
SAN FERNANDO REY PATRONO DEL MUNICIPIO OSPINO
guydelimLos dones espirituales de San Fernando Rey, protector del Municipio Ospino, se manifestaron de nuevo este 30 de mayo en la celebración colectiva del Día consagrado al Santo benefactor que forma parte de la historia y de la progresiva evolución social de Ospino. Aunque la iglesia sobre del Patrono espera
-
DIVISIÓN POLÍTICO TERRITORIAL DEL MUNICIPIO
yuleangellDISTRIBUCIÓN POBLACIONAL DEL MUNICIPIO La población del municipio Lagunillas (según proyecciones del I.N.E. para el año 2009) es de 222.821 habitantes, distribuidos en 6 parroquias. Esto representa el 5,94 % de la población total del estado Zulia. La densidad poblacional es de 217,6 habitantes por kilómetro cuadrado aproximadamente. CARACTERIZACIÓN DIMENSIÓN
-
Localizacion Geográfica Del Municipio Crespo
gbilandiaMunicipio Crespo Estado Lara, Venezuela 1. Introducción 2. División política territorial 3. Reseña histórica 4. Principales actividades económicas 5. Posición astronómica 6. Geología 7. La vegetación 8. Minerales 9. Tipos de relieve 10. Impacto ambiental 11. Sitios turísticos 12. Conclusión Introducción El presente trabajo es importante para el aprendizaje del
-
Municipio GUACARA DEL EDO CARABOBO, VENEZUELA
nohemigcbMUNICIPIO GUACARA El Municipio Guacara es uno de los 14 municipios que integran el Estado Carabobo de Venezuela. Tiene una superficie de 165km². Su capital es la Ciudad de Guacara. El Municipio Guacara se encuentra en el centro-este del Estado Carabobo. Posee una población estimada para el 2011 de 198.578
-
Historia Del Municipio De Barberena, Guatemala
polanco.jonathanHISTORIA DEL MUNICIPIO DE BARBERENA En acuerdos gubernativos de 1,892 y del 26 de diciembre de 1,912 fueron adicionadas las aldeas Pueblo Nuevo y la Vega, al municipio de Barberena. En sus inicios fue conocido como Corral de Piedra, nombre que fue cambiado por Barberena por el General Justo Rufino
-
Municipios Fuertes Hacen Una República Fuerte
MatLolaMunicipios fuertes hacen una república fuerte. Publicado por Ágora Parlamentaria el 19/08/2012 en destacados, Nacional Comentar “Municipios fuertes hacen una república fuerte” “Necesario fortalecer vínculos estatales y municipales “Crucial lograr sinergia gubernamental para alcanzar un modelo de municipio mexiquense competitivo y sustentable El Oro, Estado de México, 15
-
La autonomía y la construcción de municipios
anabela13a de la autonomía y la construcción de municipios autónomos –que hoy es esencial en su política en Chiapas– apareció recién más tarde, ante la necesidad de afianzarse en el territorio chiapaneco. Por tanto, y porque el EZLNse apoya en una zona de Chiapas que equivale sólo aproximadamente a la