ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Municipio

Buscar

Documentos 1 - 50 de 3.640 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Municipio

    AdrianaJrz1. El Municipio en la historia Desde el año 1519 y durante los siguientes tres siglos, el municipio en México fue adquiriendo rasgos y personalidad propia, aunque influenciado por el sistema municipal castellano. La coexistencia de la cultura española en nuestro país hizo que este se adaptara a esta forma

  • Municipio

    Dayani891. ¿Qué es un municipio? Un municipio es una entidad administrativa que puede agrupar una sola localidad o varias; pudiendo hacer referencia a una ciudad, pueblo o aldea, o a una agrupación de los mismos. El municipio está compuesto por un territorio claramente definido por un término municipal de límites

  • Municipio

    veronica239303COMUNIDAD El pueblo de San Juan Totolac es cabecera del Municipio. Por real cédula de Felipe II; dada a conocer en la ciudad de México por el virrey Luis de Velasco II. Totolac significa del náhuatl tótol, pájaros y a de atl, agua “Agua de los pájaros”. El área que

  • MUNICIPIO

    aLeeZyythap¿COMO AYUDAR A MEJORAR EL MUNICIPIO DE ZAPOPAN? EVITAR LA CONTAMINACION Y HACER CONCIENTIZACION INTRODUCCION El municipio de Zapopan cada vez está en mayor crecimiento de habitantes, de este modo que las necesidades también aumentan así como el consumo de productos tanto de sobrevivencia como de comodidad. Esto se está

  • Municipio

    elsandrimarBREVE RESEÑA HISTORICA: El 23 de junio de 1531 Jerónimo de Ortal, en representación de Diego de Ordaz, discute en la Nueva Cádiz los limites de la Gobernación de éste y allí se cita como uno de ellos “La Barrancas del Turiaparí”, en Paria. Se trata del pueblo indígena a

  • Municipio

    alfa3NÚMERO DE MUNICIPIOS El Estado cuenta con 217 municipios. EVOLUCIÓN MUNICIPAL En el año de 1824, la Constitución Federal de la República, le concede a Puebla el carácter de Estado, en el mismo año la Constitución Local señalaba en su primer artículo que el Estado de Puebla comprendía los partidos

  • Municipio

    franciscomeLOS MUNICIPIOS EN MÉXICO 1. Se llevó a cabo en nuestra ciudad la Conferencia Anual de Municipios 2013 y fue considerado uno de los grandes eventos que nos permite proyectarnos sobre a nivel nacional. Ciertamente debemos considerar su relevancia pero sobre todo, nos debe de conducir a reflexionar sobre la

  • Municipio

    dormar_32REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN LICEO NACIONAL BOLIVARIANO “MONSEÑOR BERNABÉ VIVAS SANTA ANA – ESTADO TÁCHIRA INTEGRANTES: MARÍA GABRIELA CUADROS MEDINA # 07 7mo SECCIÓN “E” ENERO, 2013 MUNICIPIO CÓRDOBA Capital: • Santa Ana del Táchira Municipio: • Córdoba Estado: • Táchira Aldeas del

  • Municipio

    Fercho_77Municipio: Cada municipio es administrado por un Ayuntamiento de elección popular y no hay autoridad entre este y el Gobierno del estado. Son parte del municipio las congregaciones, pueblos, aldeas, ejidos y ranchos que se encuentren del territorio municipal. Uno de estos pueblos o ciudades funcionan como "Cabecera Municipal", desde

  • Municipio

    angels1445TERRITORIO Es el escenario donde se expresan espacialmente los procesos y acciones de la política del desarrollo y la dinámica social. El territorio refleja en su paisaje la historia ambiental de la interaccion entra la apropiación de los recursos naturales, los procesos de transformación tecnológica y los resultados económicos para

  • Municipio

    lupita1187MACUSPANA NOMENCLATURA DENOMINACIÓN TOPONIMIA Macuspana. El origen de la palabra Macuspana ha sido motivo de discusión y desacuerdo entre los más importantes lingüistas tabasqueños que se conocen. Por tal motivo daremos a conocer las interpretaciones hechas por Marcos E. Becerra, José Narciso Rovirosa, y Manuel Gil y Sáenz, precisando que

  • Municipio

    patita2020EL RELOJ Autor: Ramón Rubín En la vida ninguna generalización funciona. Mi compadre Ponciano Bayón es hombre rudo, pero expresivo en su afecto y hasta me temo que un tanto mezquino. Por eso me sorprendió vivamente cuando, a su regreso de la capital, me regalo un reloj con apariencia de

  • Municipio

    vikamadasEl Municipio, como modelo de organización política, ha tenido a lo largo de su historia diversas y variadas competencias y funciones. El municipio es la base de la división territorial y de la organización política y administrativa de los Estados. Esta nace de la necesidad de descentralizar la administración pública,

  • Municipio

    kasoPresidente Municipal, será el representante del Ayuntamiento y responsable directo del gobierno y de la administración pública municipal, por tanto, encargado de velar por la correcta planeación, programación, ejecución y control de los programas, obras y servicios públicos a cargo de la municipalidad. El Presidente Municipal tendrá a las siguientes

  • Municipio

    tlacaelt1ÚLTIMA REFORMA PUBLICADA EN EL PERIÓDICO OFICIAL DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE GUANAJUATO, NÚMERO 93, SEGUNDA PARTE, DE FECHA 11 DE JUNIO DE 2010. Ley publicada en el Periódico Oficial, 128 Tercera Parte, de 12 de agosto del 2003. DECRETO NÚMERO 206. La H. Quincuagésimo Octava Legislatura Constitucional del Estado

  • Municipio

    aadryanna2. Problemática Municipal Deterioro de la imagen institucional.- Este fenómeno es común a la mayoría de las municipalidades del país, la población no opina favorablemente del consejo, alcalde y funcionarios. Inadecuación entre lo que establecen las normas y reglamentos y el funcionamiento real de la administración.- La acción municipal no

  • Municipio

    judithmanuel20El antiguo Municipio Español:  Alfaquí: justo o abogado.  Alguacil: policía.  Alférez: jinete  Alarite: encargado de obras arquitectónicas.  Alamín: sindico o defensor de la ciudad.  Alcalde: jefe de guarnición o fortaleza.  Almotacén: da origen al fiel ejecutor encargado municipal de pesas.  Alhóndiga: bodega

  • MUNICIPIO

    LIUXIEL MUNICIPIO 3.1 Antecedentes El calpulli de los aztecas era la organización o barrio donde vivía un grupo de familias que tenían tierras en común, bajo el mando de un dirigente elegido por el grupo. El jefe del calpulli organizaba la explotación de la tierra e impartía justicia; sus ayudantes

  • Municipios

    cibernautaConcepto: La música es, según la definición tradicional del término, el arte de organizar sensible y lógicamente una combinación coherente de sonidos y silencios utilizando los principios fundamentales de la melodía, la armonía y el ritmo, mediante la intervención de complejos procesos psico-anímicos. El concepto de música ha ido evolucionando

  • Municipios

    danielazty La planificación del desarrollo económico y social constituye una de las responsabilidades fundamentales del sector público; el sistema de planificación está constituido por diversos instrumentos, cada uno de los cuales cumple una función específica, complementaria por los demás; y que, dentro de ellos, al plan anual operativo le corresponde la

  • Municipios

    NOTICIA Municipios tienen deuda bajo control: Fenamm 24 Enero, 2013 – Los municipios de México no están pidiendo un rescate, pues su deuda está bajo control y sólo ocho de los 2,445 ayuntamientos del país presentan problemas de pago, aseguró la Federación Nacional de Municipios de México (Fenamm). El secretario

  • Municipios

    vane.ospinaAcuerdos municipales: Se acuerdan en tres debates -Revocatoria directa -Recursos -Art 2 codigo contencioso adtivo -Fines del Estado constitución nacional -Ramas del poder publico. Por igual acuerdo municipal iniciativa del alcalde presentando al concejo municipal. - Quien crea los municipios? Ordenanzas-> corporaciones publicas de los actos - Cuales son las

  • Municipios

    El Poder Público Municipal o los Municipios son unidades políticas primarias que tienen personalidad jurídica propia y autonomía dentro de los limites de la Constitución y de la Ley. Además, la organización municipal debe ser democrática y debe responder a la naturaleza propia del gobierno local.. Se les considera primordial

  • Municipios

    sintJalisco Atractivos Culturales y Turísticos ________________________________________ MONUMENTOS HISTÓRICOS ARQUITECTÓNICOS El hecho de que a partir de época de la Colonia en que Guadalajara se transformó en el centro político, social, cultural y económico más importante no sólo de lo que hoy es Jalisco sino también del Occidente de México, explica

  • Municipios

    dragonxpBalancan El municipio tiene 362,610 ha. De acuerdo al Cuaderno Estadístico Municipal edición 1998 del INEGI [2] la superficie agrícola ocupaba el 6%, la pecuaria el 77%, la forestal el 5% y el restante 12% es para áreas urbanas, cuerpos de agua y áreas improductivas El carnaval (del 20 de

  • Municipios

    jzzyMunicipios El estado de Guanajuato es una de las 32 entidades federativas de los Estados Unidos Mexicanos, y se encuentra dividido en 46 municipios. El municipio, como lo define la Constitución Política Mexicana en su artículo 115. El Estado de Guanajuato se divide en los Municipios siguientes: Abasolo, Acámbaro, Apaseo

  • Municipios

    linaalexandra1. INTRODUCCIÓN El pleno conocimiento de nuestro país, su territorio, conformación, división político administrativa y su legislación permitirán que como profesionales desarrollemos una función social más consciente, pertinente y enfocada. Ser un profesional integral comprende no sólo el dominio del conocimiento técnico específico, sino un dominio espacial, geográfico y político

  • El Municipio

    carolina1984INTRODUCCION El Poder Público Municipal está conformado por: la función ejecutiva, desarrollada por el alcalde o alcaldesa a quien corresponde el gobierno y la administración; la función deliberante que corresponde al Concejo Municipal, integrado por concejales y concejalas. La función de control fiscal corresponderá a la Contraloría Municipal, en los

  • El Municipio

    iv.bereniceXXII. EL MUNICIPIO El Municipio es la unidad territorial y poblacional, política y administrativamente organizada dentro de los límites de una sección de provincia en la que viven un conjunto de familias en relación de vecindad y con fines comunes. El Municipio de es una comunidad de familias establecidas en

  • El Municipio

    destroyer3000CONCEPTO Y ESTRUCTURA JURIDICA DEL MUNICIPIO Nuestra constitución no da una definición de lo que es el municipio, solo hace referencia a que es la base de la división territorial de los estados de la federación, y de su organización política y administrativa. El municipio es la base de la

  • El Municipio

    lop04El MUNICIPIO 2. INTRODUCCION En este trabajo final de la materia METODOLOGÍA JURÍDICA hablare sobre la figura llamada el “MUNICIPIO” historia, gobierno, responsabilidades, numero de municipios, municipios mas grandes. En el presente trabajo, se realiza un análisis de la estructura administrativa y política del municipio, se estudian los elementos esenciales

  • El Municipio

    igespinozaENSAYO SOBRE EL MUNICIPIO Antonio Annino, "Cádiz y la revolución territorial de los pueblos mexicanos 1812-1821", en Antonio Annino (coordinador), Historia de las elecciones en Iberoamérica, siglo XIX, México, Fondo de Cultura Económica, 1995. José Alfredo Rangel Silva, "Cambios políticos y ayuntamientos constitucionales en la Huasteca potosina, 1820-1824", Vetas, n.

  • El Municipio

    garchilangoEL MUNICIPIO En México, el municipio es una de las dos formas de división territorial de segundo nivel, siendo la otra forma las delegaciones, exclusiva del Distrito Federal. Cada uno de los 31 estados de México está dividido en municipios, mientras que el Distrito Federal en delegaciones. El número de

  • El Municipio

    arturosumanoEn este trabajo incluiré lo relativo a “El Municipio”, su gobierno, división política, Presidente Municipal, Regidores, Síndicos Procuradores, la integración de los Ayuntamientos así como los Servicios públicos que están a su cargo, sus facultades y la Hacienda Municipal. Artículo 115 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos

  • El Municipio

    karenaa89Antecedentes La voz municipio surge como concepto jurídico en Roma; proviene de munus que significa prestación. Munis, entonces, es quien está obligado a las prestaciones. Y así nace la idea de cum munis, o sea, quien pertenece con otros a un municipio, debiendo participar con ellos de las cargas municipales

  • El Municipio

    tawadanielUn municipio es una entidad administrativa que puede agrupar una sola localidad o varias, que puede hacer referencia a una ciudad, pueblo o aldea. El municipio está compuesto por un territorio claramente definido por un término municipal de límites fijados (aunque a veces no es continuo territorialmente, pudiendo extenderse fuera

  • EL MUNICIPIO

    123456620La palabra municipio proviene del del latín municipium, voz resultante de la conjunción del sustantivo munus, muneris, traducible como cargo, oficio, función, empleo, deber, obligación, carga o tarea, y el verbo capio, capis, capere, que significa tomar, adoptar, encargarse de una acción, tomar asu cargo algo por lo que etimológicamente

  • El Municipio

    serginio1) ¿Que es el Municipio, cuales son sus elementos y explique cada uno de ellos? El municipio es la unidad básica de la organización territorial del Estado y espacio inmediato de participación ciudadana en los asuntos públicos. Se caracteriza primordialmente por sus relaciones permanentes de vecindad, multietnicidad, pluriculturalidad, y mulintilingüismo,

  • EL MUNICIPIO

    wencesblasINDICE Introducción …………………..……………………………………………………...…….2 Capitulo Uno Historia del municipio……..…………………………………………….……...................5 Capitulo dos Régimen municipal postconstitucional ..........……………….…………..…………….9 Capitulo tres Aspecto constitucional……………………………………………….….........................12 Capitulo cuatro ¿Como reservar el ejido como patrimonio del pueblo?...……………..…….….........23 Medidas de solución para reservar el ejido…………………………...……..………...28 Conclusiones…………………………………..….……………………………………...30 Bibliografía………………………………………………………………….….……….…34 Otras fuentes………………………………………………………………..…….….……34 Autoevaluaciones……………………………………………….………...……………...35 INTRODUCCION El comienzo de este tema, me da mucho margen

  • El Municipio

    roliangieINTRODUCCIÓN El municipio es el ámbito público, representa el espacio territorial con mayor posibilidad para promover el desarrollo político, económico y social de los países, transformación que es posible, en la medida que se le proporcione a los ciudadanos los conocimientos necesarios para abordar su realidad, y con ello, intervenir

  • EL MUNICIPIO

    danielamcasillasEL MUNICIPIO Derecho Administrativo 02/06/2012 5° cuatrimestre Licenciatura en Derecho M. Daniela Méndez Casillas   Índice Portada …………………………………………………………..1 Índice……………………………………………………………….2 La función actual del Municipio…………………………3 La constitución del municipio…………………………….4 El marco de actuación del municipio………………….5 El bando de policía y buen gobierno…………………..9 El régimen interior del ayuntamiento………………….9 Marco conceptual………………………………………………15 Cuestionario………………………………………………………16 Bibliografía………………………………………………………..17

  • El Municipio

    garchilangoEL MUNICIPIO En México, el municipio es una de las dos formas de división territorial de segundo nivel, siendo la otra forma las delegaciones, exclusiva del Distrito Federal. Cada uno de los 31 estados de México está dividido en municipios, mientras que el Distrito Federal en delegaciones. El número de

  • El Municipio

    AkayaLuna1.- Origen, Evolución y Concepto de Municipio La voz municipio surge como concepto jurídico en Roma; proviene de munus que significa prestación. Munis, entonces, es quien está obligado a las prestaciones. Y así nace la idea de cum munis, o sea, quien pertenece con otros a un municipio, debiendo participar

  • Municipio Mara

    diegodianeMunicipio Mara El Municipio Mara, es uno de los 21 municipios que conforman al estado Zulia, en Venezuela, junto con los municipios Maracaibo, San Francisco y Lossada forma parte del área metropolitana de la ciudad de Maracaibo. • Datos básicos Tiene una superficie de 3.312 km² y una población de

  • Los Municipios

    093005La palabra Jalpa proviene de los vocablos náhuatls "Xalli- pan", que significa " Sobre la arena". El agregado "de Méndez" es en honor al coronel Gregorio Méndez Magaña, nativo del lugar y máximo héroe republicano sobre los intervencionistas franco traidores en Tabasco. UBICACIÓN GEOGRÁFICA: El municipio de Jalpa de Méndez

  • Municipio Mara

    RioberMUNICIPIO MARA ¿POR QUÉ MARA? El nombre del municipio honra la memoria del Cacique Mara; quién, según la leyenda, fue un poderoso jefe indígena caribe, que logró dominar toda la región occidental del actual estado Zulia y a quien se le atribuye también el origen del nombre de Maracaibo, capital

  • Municipio Mara

    haydianalopezMunicipio Mara clima: Presenta dos condiciones climáticas. La primera presenta un clima tropical semiárido que ocurre en los márgenes del lago de Maracaibo hasta la isoyeta de 900 mm. La otra es un clima subhúmedo que se extiende desde este límite hasta el piedemonte de la cordillera de perijá. Las

  • Los Municipios

    federico2411INTRODUCCIÓN En este trabajo desarrollaremos el tema de los Regimenes Matrimoniales que es el estatuto que rige los intereses pecuniarios de los esposos y el Régimen de la Comunidad de Bienes que es de los mas comunes en los matrimonios celebrados en nuestro país y se caracteriza por la contribución

  • Municipio Junin

    sharoncolmenaresUbicación Político Territorial Ubicada en la zona Sur-Occidental del Estado Táchira. Su capital se encuentra a una distancia de: San Cristóbal 21 Km., Maracaibo 458, Mérida 284Km, Caracas 837 Km., valencia 679 Km., Barquisimeto 556 Km., Maracay 728 Km., San Antonio 25 Km., Puerto Cabello 732, Puerto Santander (Colombia) 90

  • Municipio Moran

    daybri2010Municipio Morán El Tocuyo es la ciudad capital del Municipio Morán, Estado Lara, Venezuela. Páramos, Tamunangue, Café, Caña de Azúcar, Gentilicio Larense,,, perdura en un abrir y cerrar de ojos en las estribaciones andinas, su Capital El Tocuyo guarda los más recónditos secretos e historias de el periodo de la

Página