Municipio
Documentos 251 - 300 de 3.640 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
MUNICIPIO LIBERTADOR MATURIN
elvisjmsMUNICIPIO LIBERTADOR El Municipio Libertador: Es uno de los 13 municipios que conforman el Estado Monagas en Venezuela. Su capital es la población de Temblador. Tiene una superficie de 3.500 km² y según estimaciones del INE su población para 2010 será de 50.783 habitantes. El municipio está integrado por cuatro
-
Municipios San Juan De Colon
kerlymRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Universidad Bolivariana de Venezuela Programa Nacional de Formación de Educadores Misión Sucre Aldea “Las Palmeras” Autor (a) Ramírez Kerly 21.285.654 V Semestre “A” Prof. Karina Rodríguez San Juan de Colón, Mayo de 2013 INDICE Pág. Portada Índice Introducción
-
Historia Del Municipio Gomez
flaka546Santa Ana Es la capital del Municipio Gómez (33.435 hab.) . Es una de las ciudades de la isla con mas citas en la historia. Fue fundada por Don Diego Vásquez de Coronado en la misma época en que se iniciaron las actividades hispanas en América. En su templo, cuyo
-
MUNICIPIO ANDRES ELOY BLANCO
mariannyyErickMUNICIPIO ANDRES ELOY BLANCO El Municipio Andrés Eloy Blanco es uno de los 9 municipios que conforman el Estado Lara, Venezuela. Tiene como capital la ciudad de Sanare. Actualmente el municipio esta dividido en 3 parroquias; Quebrada Honda de Guache, Tamayo y la parroquia Yacambú. Tiene una superficie de 708 km² y una población de
-
Acacias municipio colombiano
andrelopez91RESUMEN Acacias es un municipio colombiano, situado en el departamento del Meta. Es uno de los municipios más importantes de este departamento, no solo por su población e importancia económica sino por el tesoro cultural que hay en ella. Se ubica 28 km al sur de Villavicencio, y a 126
-
Capital del Municipio Valdez
123armandoCapital del Municipio Valdez. Fundada por padres Franciscanos en 1767, formándose con españoles y franceses provenientes de Trinidad al tener que abandonar la isla por la ocupación inglesa. Capital del municipio Valdez. En este municipio podemos encontrar al pueblo de Macuro, lugar donde por primera vez Colón pisó el continente
-
Municipios Del Estado Falcon
andre1990El Municipio Acosta Tiene una superficie de 757 km² y una población de 17.078 habitantes durante el censo 2001. Su capital es San Juan de los Cayos. Está conformado por las parroquias Capadare, La Pastora, Libertador y San Juan de los Cayos. El Municipio Bolívar Tiene una superficie de 295
-
MUNICIPIO ANDRES ELOY BLANCO
RosalemaMUNICIPIO ANDRES ELOY BLANCO Naturaleza Mágica Andrés Eloy Blanco es un Municipio que se extiende a lo largo y ancho de 12 mil kilómetros cuadrados. Su economía es principalmente la agrícola, siendo el café el rubro mas importante seguido de las hortalizas, como la papa el maíz y la lechuga.
-
El municipio de Tlalnepantla
beto_cadddREGION 11:TEXCOCO Municipios: Atenco,Chiautla,Chiconcuac,Papalotla,Tepetlaoxtoc,Texcoco,Tezoyuca. Actividades: Las actividades económicas que desempeñan las personas de este municipio mas sobresalientes son: el manejo del barro, la vidreria y el aluminio, agricultura, ganadería, vidrio soplado. 8 Clima: es templado, semiseco con una temperatura media anual de 15.9 grados centígrados con heladas poco frecuentes sus
-
Plan Anual Municipio Escolar
evaristoaraujoModelo De Plan Anual De Tutoria Escolar PLAN TUTORIAL DE AULA I.- DATOS GENERALES: 1.1. INSTITUCION EDUCATIVA: JOSE BUENAVENTURA SEPULVEDA 1.2. GRADO Y SECCION: 4TO “E” 1.3. NUMERO DE ALUMNOS: 38 1.4. TURNO: MAÑANA 1.5. TUTOR: OMAR CUBILLAS LUYO II.- OBJETIVOS: 2.1 GENERALES: Promover y fortalecer el desarrollo integral del
-
Ley De Hacienda Y Municipios
saraessaLa Hacienda Municipal La Hacienda pública municipal, puede definirse como el conjunto de recursos financieros patrimoniales en general, con que cuenta el municipio para la realización de sus fines. Desde el punto de vista funcional implica el conjunto de funciones relativas a la concepción, integración, régimen y administración de dichos
-
Nombre del municipio: Aculco
idderNombre del municipio: Aculco Toponimia: Etimológicamente se compone de Atl "œagua"; cóltic "œtorcido" y co "œen", que significa "en el agua torcida", esto es donde el cauce de un río da vueltas muy pronunciadas. Sin embargo, José Sánchez dice que la palabra Aculco significa "en el lugar en que tuerce
-
Importancia De Los Municipios
loriannycolmenarEn primeros términos se puede definir la palabra impuestos como aquellas cargas obligatorias establecidas en la ley que las personas y empresas tienen que pagar para financiar al estado, derivado de la prestación de servicios y la explotación de productos en general, para que las Administraciones Públicas (el Estado, las
-
Alcalde Del Municipio Cedeño
Angela2youalcalde del municipio Cedeño, estado Bolívar, Milton Tovar. El Municipio Cedeño es uno de los 11 municipios del Estado Bolívar, y este contiene 6 de las 37 parroquias que conforman al mismo en la región de Guayana, enVenezuela. Su población según censo de 2011 es de 66.315 habitantes. • Fundación:
-
Municipio de Sotuta, Yucatán
stephanny0107Municipio de Sotuta, Yucatán. El Municipio de Sotuta es uno de los 106 municipios en los cuales se divide el estado mexicano de Yucatán, está localizado en la zona centro-sur del estado y su cabecera es el pueblo de Sotuta; significa en idioma maya Agua que da vueltas. Pertenece al
-
COMUNICACIÓN EN EL MUNICIPIO
william1982Gracias a que existe la comunicación, es que ahora estamos aquí, comunicándonos, leyendo, estudiando, reproduciéndonos, creciendo, formando familias. La comunicación desarrolla un papel muy importante dentro de nuestro municipio, Ya que por este medio se crean varios tipos de relaciones. Los amigos o conocidos, trabajo, la familia, las actividades sociales;
-
MUNICIPIO PIAR ESTADO BOLIVAR
JULIANSITOBEl municipio Piar es uno de los más antiguos del estado Bolívar. Antes de la reforma de la Ley de Régimen Municipal del año 1989 estas unidades territoriales eran conocidas como Distritos. Piar constituyó durante casi todo el siglo XX el segundo distrito de mayor población del estado Bolívar, hasta
-
Historia Del Municipio Chacao
joseaponteCAPITULO I Contextualización y Análisis del Municipio Chacao Objetivo General Analizar la Reseña Histórica del Municipio Chacao y sus Componentes Historia del Municipio Chacao y sus Características La historia de nuestro municipio se remonta a muchos siglos atrás. Tiene como punto de partida, la muerte del Cacique Chacao, quien entregó
-
Perfil Del Municipio De Turbo
juan1305PERFIL MUNICIPIO DE TURBO GENERALIDADES Geografía: Turbo es una ciudad de Colombia, localizada en la subregión de Urabá en el departamento de Antioquia, es el municipio más grande del departamento con una Extensión total de 3.055 Km2 la cual corresponde al área urbana una extensión de 11.9 Km2 y la
-
Municipio Andrés Eloy Blanco
sichissINTRODUCCION El estado Sucre es uno de los 23 estados de Venezuela, ubicado en la región Nororiental del país, de grandes bellezas naturales, debe su nombre al Gran Mariscal Venezolano Antonio José de Sucre, limita al norte con el Mar Caribe, al sur por los Estados Anzoátegui y Monagas, por
-
Municipios De San Luis Potosi
juanjo20CUESTIONARIO DE FORMACIÓN CULTURAL II SEGUNDO PERIODO 1.- ¿Qué nombre se le da al área geográfica donde se ubica la zona altiplano? El Salado 2.- ¿Cuál es el clima de la zona Altiplano? Seco o desértico 3.- ¿Fecha en la que se fundo el municipio de Venado? 20 de Enero
-
Escudos Municipios De Sinaloa
heribertols_15Escudo de Ahome Dentro del escudo de armas del municipio de Ahome en el Estado de Sinaloa, México, se puede observar, en la parte superior, un faro el cual fue característico de la ciudad de Los Mochis -cabecera municipal deAhome- en las décadas de los cuarenta a los sesenta, ya
-
El Municipio En Nueva España
karlithaibeth2. EL MUNICIPIO EN LA NUEVA ESPAÑA. LA FUNDACIÓN DE LA VILLA RICA DE LA VERA CRUZ El año de 1492 fue un año crucial para España: a) La conclusión de la reconquista la cual se consolidó con la salida formal de Granada de Boabdil, último rey árabe, el 6
-
Reseña Del Municipio Jimenez
francisbel21Reseña del municipio Jiménez En la época aborigen, mucho antes de que los conquistadores españoles llegaran, el valle de Quíbor estaba habitado por indígenas Gayones de familia jirajarana. La organización social de los indígenas habitantes del valle de Quíbor era el cacicazgo. Esta organización social se distingue por poseer un
-
Cultores Del Municipio Veroes
roza16rojazREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN E.B. ABIGAIL LOZANO. FARRIAR – VEROES – YARACUY ALUMNOS: Taides Tovar Franyeli Parra Yaendry Mujica Marinyelis Barrios Yocelyn Vieira SECCION: “A” MAESTRA: Roxeli Acosta FECHA: 06/11/2013 INTRODUCCION A lo largo de la historia en el municipio Veroes se han
-
Historia Del Municipio Baralt
1) ¿En qué año se fundó el Municipio Baralt? El Distrito Baralt fue creado el 03 de Abril de 1948 separándolo del Distrito Sucre actual Municipio Sucre (Zulia) 2) Parroquias del Municipio Baralt. Parroquias Capital. • San Timoteo San Timoteo • General Urdaneta Ceuta • Libertador Mene Grande • Marcelino
-
Modernización En El Municipio
adycaedu1.1 Modernización en el Municipio de Tenango del Valle Es el municipio, en donde la ciudadanía se relaciona cotidianamente con su entorno social, político y económico. El ser humano despliega sus potencialidades. En el municipio, se muestran las primeras acciones y percepciones de la realidad, nuestros primeros anhelos, pero también
-
El Municipio de Ciudad Sandino
roxycherry1 MARCO DE REFERENCIA 1.1 GENERALIDADES. FICHA GENERAL. El Municipio de Ciudad Sandino presenta los siguientes datos jurídicos, poblacionales y geográficos de referencia territorial: Departamento: Managua, Población 1, 056,702 hab. (1995) Nombre Legal del Municipio: Ciudad Sandino Fecha de fundación: 11 Enero del año 2000 (Ley N.329, Gaceta n.7) Cabecera
-
Trabajo Sobre Municipio Araure
aliriomarREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIDAD EDUCATIVA NACIONAL TURÉN VILLA BRUZUAL MUNICIPIO TURÉN EDO PORTUGUESA Municipios del estado Portuguesa Turén, Diciembre 2012 REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIDAD EDUCATIVA NACIONAL TURÉN VILLA BRUZUAL MUNICIPIO TURÉN EDO PORTUGUESA Municipios
-
Municipios Del Estado Táchira
zamiramadoMUNICIPIOS CAPITAL PARROQUIAS 1 ANDRÉS BELLO CORDERO 1 Andrés Bello 2 ANTONIO RÓMULO COSTA LAS MESAS 1 Antonio Rómulo Costa 3 AYACUCHO COLÓN 1 Ayacucho 2 Rivas Berti 3 San Pedro del Río 4 BOLIVAR SAN ANTONIO 1 Bolívar 2 Palotal 3 General Juan Vicente Gómez 4 Isaías Medina Angarita
-
Parroquia Municipio Palavecino
edwar43pInvestiga que ele El presente diagnostico se realizó en la U.E. Miguel Otero Silva, ubicado en el caserío coco e mono, carretera vieja vía Yaritagua, Parroquia José Gregorio Bastidas Municipio Palavecino, sobre la depresión Turbio _ Yaracuy en dirección sur _ norte. Este caserío está ubicado geográficamente en Venezuela limitado
-
Municipios De La Region Centro
Karlex_11MUNICIPIO DE LA REGIÓN CENTRO Zitlala Significado de Zitlala La palabra Zitlala se deriva del vocablo náhuatl citlalan, que significa “Lugar de Estrellas”. Religión: En el año 2000, la población era católica y ascendía a 14 009 habitantes; el resto practicaba otro tipo de religión. Fiestas y tradiciones: El 5
-
El Municipio De Melchor Ocampo
Malena49CAPÍTULO II EL MUNICIPIO DE MELCHOR OCAMPO, ESTADO DE MÉXICO Otra de las entidades con que se establecerá una vinculación para poner en marcha el programa, es el H. Ayuntamiento municipal, por lo que es necesario conocer al Municipio donde se implementará la propuesta. 2.1. ANTECEDENTES HISTÓRICOS Al Municipio de
-
HISTORIA MUNICIPIO DE ARBOLEDA
guido2010Nuestro Municipio Información general Territorios Mapas Indicadores Documentos sobre el municipio Álbum fotográfico Turismo Información general En esta sección encontrará la siguiente información: Identificación Símbolos Historia Geografía Ecología Economía Vías Indicadores Identificación del municipio: Nombre del municipio: Arboleda NIT: 800.099.058-4 Código Dane: 52051 Gentilicio: Berroquis Otros nombres que ha recibido
-
Competencia De Los Municipios.
reinar22Competencia de los Municipios. Los municipios en Venezuela gozan de autonomía en la gestión de las materias propias, es decir, en aquellas áreas donde no haya concurrencia con los otros niveles de poder territorial. La Constitución ha previsto un largo elenco de competencias para los distintos niveles territoriales de poder.
-
MUNICIPIO CRUZ SALMERON ACOSTA
MUNICIPIO CRUZ SALMERON ACOSTA Localización: ocupa la mayor porción de la península de Araya en el. noroeste del estado. Límites: al norte y oeste el mar Caribe, al este el municipio Ribero y sur el golfo de Cariaco. Superficie: 612 kms2 ( 5,18% del total del estado ). Población (
-
Municipio Cruz Salmeron Acosta
keidelberthabreu1-Realiza una reseña histórica de Araya. Araya es el nombre de la península occidental del Estado Sucre ubicada al norte de Cumaná. Al mismo tiempo, se enmarca en la división político territorial del estado como Municipio Cruz María Salmerón Acosta, figurando como su capital la ciudad de Araya, un lugar
-
Municipio Compostela (Historia)
monika_26MUNICIPIO DE COMPOSTELA COMPOSTELA SIGNIFICADO DEL NOMBRE Compostela significa “Campo de Estrellas”, en latín campus estellac. UBICACIÓN GEOGRÁFICA Compostela se ubica en las coordenadas geográficas extremas: Al Norte y Sur 21º 14’ 2’’ de Latitud Norte Al Oeste y Este 104º 54’ de Longitud Oeste del Meridiano de Greenwich Su
-
Municipio Piar (estado-monagas)
Clima: El paisaje es de Pie de Monte, presenta además temperaturas promedios anuales de 23,7°c y las precipitaciones alcanzan los 1005mm, promedio anual. Ríos: Aragua, Orocual, Punceres y Guayusa. RESEÑA HISTORICA En el año de 1.810, la Villa de Aragua, se encontraba incluida dentro de la vasta Provincia de Cumaná.
-
El desarrollo de los municipios
chosty147CONCEPTO DE COMUNIDAD es un grupo o conjunto de individuos, seres humanos, o de animales (o de cualquier otro tipo de vida) que comparten elementos en común, tales como un idioma, costumbres, valores, tareas, visión del mundo, edad, ubicación geográfica (un barrio por ejemplo), estatus social, roles. Por lo general
-
Historia Del Municipio Mexicano
Juan.ramosHistoria del Municipio Mexicano Pág. 1.- ANTECEDENTES 1.1 Época Prehispánica 1.2 La Conquista de México y Época Colonial 1.3 Etapa de la Guerra de Independencia 2.- EL MÉXICO INDEPENDIENTE 2.1 Constitución de 1824 2.2 Las Siete Leyes Constitucionales 2.3 La Constitución de 1857 2.4 Período Porfirista 3.- EL MOVIMIENTO SOCIAL
-
Alcalde del Municipio Pampanito
mysabelb78`Trujillo; 24 de Abril de 2013 Ciudadano: Lcdo. Leonel Ruiz Alcalde del Municipio Pampanito Su Despacho.- Reciba un cordial saludo Bolivariano, Socialista y Revolucionario, de parte de una persona entregada a nuestro proceso y al legado de Nuestro Comandante Hugo Chávez Frías, Revolucionario, Antiimperialista y Radicalmente Chavista y a su
-
Tesis municipio de de Achocalla
PROPUESTA PARA LA CREACIÓN DE UN MARCO NORMATIVO ESPECÍFICO DEL AÉREA PROTEGIDA CALLALOMA DEL MUNICIPIO DE ACHOCALLA CAPITULO I 1. INTRODUCCION 1.1 ANTECEDENTES Bolivia con diversidad de climas y culturas nos ofrece una variedad de situaciones que tienen que ser investigadas, como tal es el caso de las áreas protegidas
-
Municipio De Cabrera (COLOMBIA)
jeysoncastroColombia en el siglo XIX, presenta una gran diversidad de regiones con problemas propios, los cuales influyeron en la vida nacional. En la región de Cundinamarca se concentraba un gran número de población indígena, mestiza y criolla. En la época colonial se caracterizo la encomienda, el resguardo y la mita,
-
Municipio Jesus Enrique Lossada
armandog88ESQUEMA Introducción 1.-Reseña histórica del Municipio J.E.L de acuerdo a su ubicación Geográfica 2.-Parroquias y sectores del Municipio J.E.L 3.-Total De Habitantes Por Parroquias 4.- Total de Habitantes en general 5.- Gastronomía, cultura, economía y Política 6.-Mapa del municipio 7.-Simbolos Patrios 8.-Indosicracia Conclusión Anexo INTRODUCCIÓN En tal sentido, el objetivo
-
Historia del Municipio Mexicano
evol1309Historia del Municipio Mexicano 1.- ANTECEDENTES 1.1 Época Prehispánica 1.2 La Conquista de México y Época Colonial 1.3 Etapa de la Guerra de Independencia 2.- EL MÉXICO INDEPENDIENTE 2.1 Constitución de 1824 2.2 Las Siete Leyes Constitucionales 2.3 La Constitución de 1857 2.4 Período Porfirista 3.- EL MOVIMIENTO SOCIAL DE
-
Puebla Municipio: Chietla Clave
070692luceroTemas: Entidad: Puebla Municipio: Chietla Clave: 21051 DATOS GENERALES Datos generales Población 2005 [1] 32,825 Habitantes Población 2010 [2] 33,935 Habitantes Superficie [3] 326.53 Km² Densidad de población [4] 103.93 Habitantes/Km² Ubicación en la entidad [3] Suroeste Tipo de urbanización [5] No urbano Colindancias [7] Colinda al norte con los
-
El desarrollo de los municipios
nayarithDESARROLLO COMUNITARIO En lo personal este término lo entiendo como que es un grupo de personas que realizan actividades que su principal objetivo es la mejora y bienestar de las personas. El desarrollo comunitario puede definirse como la agregación de valor económico que proviene de pequeños núcleos culturales. Sean estos
-
MUNICIPIOS DEL ESTADO DE MEXICO
kodekAcambay Significado: Peñascos de Dios Acambay es un pueblo y cabecera del municipio de Acambay del Estado de México, México. Extensión: 492,13 km² Población: 797,010 (2010) Temperatura media anual: 14.2ºC Cultural Este evento es bastante conocido en todo el norte del estado de México, lleno de folklore, creatividad y diversión;
-
Historia Del Municipio De Chalco
RenojonesHistoria del municipio de Chalco Edo. De Mèx Prehispánica El Lago de Chalco como parte del "Gran Lago". Inicialmente comunicado con el Lago de Texcoco, el Lago de Xochimilco, el Lago de Xaltocan y Zumpango.Actualmente desecado, solo sobreviven las lagunas de Xico. El primer grupo en llegar a la región