ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ortografía

Buscar

Documentos 51 - 100 de 1.028 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Ortografia

    ZeuqramELABORACION DE HIPOTESIS Las hipótesis de las que hemos partido en nuestra investigación son las siguientes: Referidas a la comparación entre los grupos experimental y control, con respecto a la comprensión lectora y otros aspectos básicos del dominio de la lengua escrita, antes y después del desarrollo del programa de

  • Ortografia

    MarijoMutLa ortografía (del latín orthographia y del griego ὀρθογραφία) es el conjunto de reglas y convenciones que rigen el sistema de escritura normalmente establecido para una lengua estándar. La actual ortografía española empieza a codificarse desde el siglo XVIII, con el establecimiento en 1727 de las primeras normas ortográficas por

  • Ortografia

    yeisonmedina2TEMAS ÍTEM ORTOGRAFÍA LA SÍLABA Redacte su experiencia en el curso de Lenguaje/ Literatura y/o Comunicación, en el nivel de secundaria ¿cuáles fueron sus debilidades o dificultades para el desarrollo del curso? ¿Qué es lo más le agradó del curso? ¿Considera usted que es importante el curso de técnicas de

  • ORTOGRAFIA

    junniekimiHan sido muchos los hispanohablantes que en los últimos tiempos se han dirigido a la Real Academia Española solicitando aclaraciones de normas ortográficas, planteando dudas y sugiriendo, en fin, la conveniencia de presentar la Ortografía de un modo más sistemático, claro y accesible. A eso responde esta nueva edición que

  • Ortografia

    daralynLa ortografía La ortografía es la parte de la gramática normativa encargada de establecer las reglas que regulan el correcto uso de las palabras y de los signos de puntuación en la escritura. La base de la ortografía está compuesta por una serie de convenciones establecidas de antemano por una

  • Ortografia

    ushumaraNormas y reglas ortográficas y de puntuación 1. Reescriba la siguiente oración, introduciendo los signos de puntuación correspondientes: Qué barbaridad pero cuándo ha sido cuéntamelo todo. 2. Reescriba la siguiente oración, introduciendo, cuando sea preciso, los signos de puntuación que correspondan: Naturalmente no fue sencillo pero lo conseguí 3. Indique,

  • Ortografia

    sagitario6L a G r a n E n c i c l o p e d i a I l u s t r a d a d e l P r o y e c t o S a l ó n H o g a r ________________________________________ Ortografía

  • ORTOGRAFIA

    SAMMY031.- En que consiste el proceso de Conceptualización de la prueba? Una vez que se concibe la idea para una prueba hay una “conceptualización”, se hace un borrador de los reactivos que contendrá (construcción). Luego este primer borrador se ensaya en un grupo o muestra de personas que le van

  • ORTOGRAFIA

    pauly1990CRITICA REFERENTE A LA PRIMERA PARTE ORTOGRAFIA DEL TEXTO BASICO DE LA AUTORIA DE GALO GUERRERO JIMENEZ "Para qué sirve la ortografía", tanto hoy como ayer, tiene la misma contestación, muy simple, muy lógica, muy comprensible: la ortografía sirve para mantener la unidad de la lengua escrita. No es poca

  • Ortografia

    andrejs244412Debo recalcar, qué, estoy de acuerdo con el autor al poner como primera unidad la ortografía de la sílaba, porque hay que tener un extenso conocimiento y compresión, del uso correcto de las normas de acentuación ortográfica, para aplicarlo en la vida diaria para que no exista dificultad, para pronunciar

  • Ortografia

    regy80Señale el sinónimo y el antónimo de la palabra modelo: S - A 1- PUNTIAGUDO a) afilado b) junto c) romo d) otero 2- CARO a) poseedor b ) módico c) meloso d) costoso 3- VISIBLE a) posible b) creíble c) borroso d) perceptible 4- VELLUDO a) velloso b) atezado

  • Ortografia

    javito20146. ESTRUCTURA TEMÁTICA Propósito de la unidad 1. Reconocer las distintas concepciones que sobre ciencia se han elaborado a la vez que identificar los modos en que ésta se genera. Unidad 1 1. Naturaleza de la ciencia. Temas 1.1 Concepto de ciencia. 1.2 Conocimiento científico y sus características. 1.3 Otos

  • Ortografia

    renegaditaGUIA RESUELTA DEL CENEVAL DE BACHILLERATO http://www.ceneval.net México. Edición Actualizada www.ceneval.net | 2 www.ceneval.net – Guías Resueltas de Apoyo Educativo CA P I T U L O S Español – Capítulo I – Página 3 • Ortografía general (incluye acentuación y homófonos) • Puntuación • Gramática y vocabulario • Concordancia

  • Ortografia

    arantxarmvSon obligaciones de los trabajadores: A).- Cumplir las disposiciones de las normas de trabajo que les sean aplicables. B).- Observar las medidas preventivas e higiénicas que acuerden las autoridades competentes y las que indiquen los patrones para la seguridad y protección personal de los trabajadores. C).- Desempeñar el servicio bajo

  • Ortografia

    blabraemmORTOGRAFÍA: podemos definir a la ortografía como el uso correcto de lasletras para escribir palabras, rigiéndose por convenciones que se expresan a travésde un conjunto de normas. Reglas del acento (ortografía acentual)Según la posición que ocupa el acento prosódico, es decir, según la sílabatónica (donde recae la mayor fuerza de

  • Ortografia

    SharifmorCapítulo 1: Definición y raíces etimológicas de ortografía • Azúcar Solicite cotización de azúcar Proveedores Restauranteros dir-ayb.com.mxEnlaces patrocinados Definición. Es la parte de la Gramática que nos ayuda a escribir correctamente las palabras, mediante el uso adecuado de las letras y otros símbolos gráficos. La Gramática clásica tiene cuatro partes

  • ORTOGRAFIA

    ADANJESUSCECYVistazo 1 Mirada superficial o ligera. Reconocerlo superficialmente y a bulto. Primero échale un vistazo a tu examen. Lúgubre 2 Sombrío, profundamente triste. El funeral de mi tío fue lúgubre. Llevadero 3 Soportable. El maestro ha sido poco llevadero con nosotros. Cohibir 4 Refrenar, reprimir, contener. No me voy a

  • Ortografia

    piedra6Mediante el siguiente escrito hago mención de algunos retos a los que se tienen que enfrentar los docentes que se encuentran laborando en escuelas telesecundarias, ya que son ellos quienes trabajan con adolescentes, tomando en cuenta las diversas asignaturas, éstos pueden variar de acuerdo a la influencia del contexto en

  • Ortografia

    Alexisr01Regla Nº.1 Las palabras que contienen bla- ble- bli- blo- blu-. Ejemplos: Tiembla, tembló, habla, cable, tabla, Biblioteca, bloque, blusa, bledo, Biblia. Excepciones: Vladimir. Regla Nº. 2 Las palabras que contienen bra- bre- bri- bro- bru- . Ejemplos: Brasa, breve, cobra, cubre, brote, bruto, colibrí, abrupto, abrumador. Regla Nº. 3

  • Ortografia

    ameriquitaDIFERENCIAS Y SIMILITUDES PREESCOLAR, PRIMARIA, SECUNDARIA. En México actualmente la Educación Básica obligatoria está integrada por los niveles de Preescolar, Primaria y Secundaria: • EDUCACIÓN PREESCOLAR: Atiende a la población infantil de 4 a 6 años de edad, los grados de 2º y 3º forman parte del esquema obligatorio; el

  • ORTOGRAFIA

    CHAVISSSTAREA 1 EN LAS SIGUIENTES ORACIONES COLOQUE LAS TILDES QUE FALTAN (PALABRAS AGUDAS, GRAVES, ESDRÚJLAS, SOBRESDRÚJULAS, DIPTONGOS Y HIATOS). Sobre la mesa de mármol había un hermoso joyero de nácar. Cruzo cuando el semáforo estaba ya de color verde. Los señores Gonzales y Jiménez votaron por su candidato. Mi tío

  • Ortografia

    c.ruizAcento ortográfico Acento: El acento prosódico es la mayor intensidad o fuerza con la que pronunciamos una sílaba en una palabra. O sea, que el acento sería sólo la parte fonética que nos diría qué sílaba adquiere mayor fuerza de pronunciación al sonar. Clasificación de las palabras según su acentuación

  • Ortografia

    bernardoduranINFORME DE ORTOGRAFÍA Estamos inmersos en un mundo donde la comunicación cada vez se hace más moderna, sofisticada y actualizada, ya que las relaciones personales, sociales y profesionales, están necesitando cada vez más profesionales más eficientes y eficaces, por lo cual obliga a reforzar los conocimientos, en este caso se

  • Ortografia

    Estefy1891EL VALOR DE LA EXPRESIÓN ESCRITA Hoy en día las personas necesitamos más que carisma y personalidad para desenvolvernos en lo social y laboral, mucho tiene que ver nuestra instrucción académica, desde pequeños necesitamos una educación integra, la misma que nos llevará y determinará en ese “alguien” en que soñamos

  • Ortografia

    maryluz03¿CUÁNDO SE USA LA B? Son muchos los casos en que se utiliza la “b”. A continuación los enumeramos: 1. En la combinación “bl” y “br” siempre se usa “b”. Por ejemplo: temible, hablar, blanco, brazo, cabra, alambre. 2. En los verbos terminados en “bir”, menos vivir, servir y hervir.

  • Ortografia

    142812EXAMEN DE ORTOGRAFIA. HOMÓFONAS Las palabras que suenan igual y se escriben de distinta manera se llaman homófonas. Coloca el homófono que corresponda y escribe solamente la respuesta en el cuadro de abajo respetando minúsculas y mayúsculas. A VER / HABER 1.- Voy ____________ qué hacen por la tele. 2.-

  • Ortografia

    ljerez20Francisco Morales Ardaya NOCIONES DE ORTOGRAFÍA EL ACENTO ORTOGRÁFICO O TILDE (LA COMPETENCIA ORTOTÓNICA, I) Advertencia: Es indispensable conocer bien la silabación ortográfica de los vocablos españoles para aplicar adecuadamente las normas de TILDACIÓN o ACENTUACIÓN ORTOGRÁFICA. 1. DEFINICIÓN En sentido propio, el ACENTO es la mayor fuerza de pronunciación

  • Ortografia

    mellizo24PRUEBA DE CERTIFICACIÓN CURSO DE COMPETENCIAS BÁSICAS DIGITALES “EMPRESARIO DIGITAL” FECHA NOMBRE COMPLETO CÉDULA CORREO ELECTRÓNICO FECHA DE NACIMIENTO DIRECCIÓN BARRIO TELÉFONO OCUPACIÓN U OFICIO NIVEL ESCOLARIDAD (Marque con una X) PRIMARIA BACHILLERATO INCOMPLETO BACHILLERATO COMPLETO PROFESIONAL A continuación encontrará preguntas de opción múltiple con única respuesta, seleccione la correcta:

  • Ortografia

    arumandoLECCIÓN Nº 1 LENGUAJE – LENGUA LAS CIENCIAS DEL LENGUAJE OBJETIVO: - Conocer que el lenguaje es una facultad que el ser humano posee para diferenciar de los demás seres vivientes. - Diferenciar la lengua y lenguaje - Identificar las ciencias del lenguaje. LENGUAJE Es una facultad que el ser

  • Ortografia

    Mayte1234La letra G, cuando tiene un sonido fuerte, puede confundirse con la letra J por lo que es importante conocer las Reglas ortográficas de estas letras. Palabras que se escriben con G Regla Nº.1 Después de al, an y ar se escribe con Ge, Gi y no con je ,

  • Ortografia

    listo_101.1 USO DE LA B Y V: USO DE LA B a) Se escribe b después de m. b) Se escribe con b las sílabas bra, bre, bri, bro, bru, bla, ble, bli, blo, blu. c) Se escribe con b cuando esta letra va delante de una consonante. d) Al

  • Ortografia

    milagrosmiroLA TILDACION DE PALABRAS COMPUESTAS Las palabras compuestas respecto a la tildación, se comportan como una sola palabra. Luego, se someten a las reglas generales y particulares “con independencia de cómo se acentúen sus formantes por separado” 1.- PALABRAS COMPUESTA CON GUIÓN. En las palabras compuestas constituidas por dos o

  • Ortografia

    sharikcamachoTeniendo en cuenta lo anterior, realiza las siguientes actividades: Analiza las condiciones de higiene de tu casa, de una granja o finca productora de alimentos que conozcas, una cafetería y un lugar de venta de alimentos en la vía pública. Haz un informe descriptivo de los lugares propuestos, teniendo en

  • Ortografia

    1211387Elabore un listado en el cual identifique como mínimo 5 puntos de riesgo (de su análisis como Asesor de Auditoria (2 pts)) 2. Indique según la categoría de los controles, que tipo de control recomienda para cada punto de riesgo encontrado como parte del análisis de riesgo. (3 pts) ALFABETO

  • Ortografia

    STPDEJCACAPÍTULO II ORTOGRAFÍA La ortografía es el conjunto de reglas y convenciones que rigen el sistema de escritura normalmente establecido para una lengua estándar. Respecto del español, la actual ortografía española empieza a codificarse desde el siglo XVIII, con el establecimiento en 1727 de las primeras normas ortográficas por parte

  • ORTOGRAFIA

    JAVY_OPTIMUS¿Qué es la gramática? Es el arte que da las reglas para el correcto uso del idioma. Al idioma español se le llama también lengua castellana. Se reconoció oficialmente como la lengua de España en el siglo XIII, durante el reinado de Alfonso X “El sabio”. Esta es la lengua

  • Ortografia

    jaimesalazar11lTALLER DE ORTOGRAFÍA Y REDACCIÓN BÁSICAS CECILIA CULEBRA Y VIVES JUNIO DE 2004 PRIMERA VERSIÓN © Año 2004 Centro Nacional de Investigación y Desarrollo Tecnológico (CENIDET). Interior Internado Palmira s/n, col. Palmira. Cuernavaca, Morelos, México. C.P. 62490 Tel: Tels. 01 (777) 318 - 7741 www.cenidet.edu.mx Se prohibe la reproducción total

  • Ortografia

    ariannavlariORIENTACIONES GENERALES PARA LA EJERCITACIÓN DE LA ORTOGRAFÍA - La ortografía debe enseñarse en todo momento de aprendizaje. - Es una rama importante de la lingüística. - Su corrección deberá darse después de un escrito fluido y con los borradores necesarios al copiar o redactar. - Se recomienda enfatizar las

  • ORTOGRAFIA

    IZULOrtografía Signos de puntuación | División silábica | Acentuación | Letras mayúsculas | Letras confusas ________________________________________ Es la parte de la gramática que enseña a escribir correctamente por medio del empleo adecuado de las letras y demás signos auxiliares de la escritura. Para cumplir su objeto, la ortografía se vale

  • Ortografia

    yajiba93Ortografía y Redacción El nombre precede siempre al verbo en la estructura lógica de construcción: Ese chico está mirando, pero estos elementos pueden invertirse en la estructura superficial: Te está mirando ese chico. El orden de las palabras dentro de la oración depende de cada hablante, de sus predilecciones. Una

  • Ortografia

    anaisalvarezibarraCONSTRUCCION DEL CONOCIMIENTO MATEMATICO EN LA ESCUELA”. Unidad 1. 1.-¿Cómo es que históricamente se fue construyendo el conocimiento matemático? Las matemáticas se han construido como respuestas a preguntas que han sido traducidas en otros tantos problemas. Estas preguntas han variado en sus orígenes y en sus contextos; problemas de orden

  • Ortografia

    jocoroAcento dierético El acento dierético se usa cuando hay secuencias vocálicas que forman hiato. Esto significa que se usa cuando existe cierta combinación de vocales, las cuales no se hallan juntas en una misma palabra (no forman diptongo), sino que ellas se separan en sílabas diferentes y contiguas (una al

  • Ortografia

    LUCIANA77INTRODUCCION La importancia del uso del acento ortográfico en la redacción de textos de los alumnos del segundo ciclo es una problemática que se ve desde los primeros grados, el alumno debe conocer las normas y reglas ortográficas que van regulando la escritura ,esas normas y reglas se deben conocer

  • Ortografia

    danopsEXÁMEN DE ORTOGRAFÍA NOMBRE DEL ALUMNO(A):________________________________________________ HOMÓFONAS Las palabras que suenan igual y se escriben de distinta manera se llaman homófonas. Coloca el homófono que corresponda: A VER / HABER Voy ____________ qué hacen por la tele. El verbo___________ se escribe con h. ¡____________ si te portas un poco mejor!

  • ORTOGRAFIA

    MERYJAMSPalabras en las que la c y la s tienen diferente significado bracero brasero jornalero; peón recipiente en el que se hace fuego para calentarse cebo sebo comida para animales; engaño para atraer grasa sólida de los animales cegar segar dejar ciego; deslumbrar; tapar cortar la hierba cenador Senador espacio

  • Ortografia

    cinthiaanaControl de lectura HIJO DE LADRÓN I. VERDADERO O FALSO: Antepone una V o una F, en cada una de las siguientes aseveraciones. Justifique las falsas. 1…… El padre de Aniceto, cuando sus hijos eran pequeños, aseguraba ser comerciante de joyas. 2…… Aniceto-hijo fue el hijo menor y es quien

  • Ortografia

    Galindo93Elegir el funcionamiento de la revisión ortográfica y gramatical Mostrar todoMostrar todo Es posible que parte del contenido de este tema no pueda aplicarse a algunos idiomas. Los errores ortográficos y gramaticales distraen a los lectores del contenido de los documentos, por lo que es conveniente corregirlos. Es probable que

  • Ortografia

    miiniithaaSe denomina acento prosódico (o simplemente acento) a la mayor fuerza de pronunciación que se carga sobre una sílaba de la palabra (a la que se denomina sílaba tónica). Una palabra puede ser tónica, si alguna de las sílabas que la componen presenta este acento, o átona, si ninguna de

  • Ortografia

    ivanvalleOrtografía La ortografía es una disciplina estrechamente ligada con la lengua, que nos ayuda a escribir correctamente. La ortografía sirve para mantener la unidad del idioma. La lengua oral puede ofrecer diferencias de unas zonas a otras, pero la lengua escrita, mientras se respete la ortografía, será uniforme. A pesar

  • Ortografia

    jorel1976Introducción En este proyecto les presento lo siguiente: Las reglas ortográficas de: B, V, C, S, Z, Ll, Y, G, J, esperando de alguna forma les sea útil para mejorar su ortografía, y también les presento el uso de las mayúsculas, uso de coma, punto y coma, y el punto