ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Parkinson

Buscar

Documentos 1 - 50 de 164

  • Parkinson

    mOonkikizPARKINSON, TRANSTORNOS NO MOTORES ASOCIADOS Y ALGUNOS TRATAMIENTOS INTRODUCCIÓN La enfermedad de Parkinson (EP) y los trastornos del movimiento, actualmente una de las principales subespecialidades. En un período corto de tiempo, apenas un 3% de los artículos publicados se relacionaba con este tema. La función de los ganglios basales era

  • Parkinson

    kellyoParkinson ¿Qué es? La enfermedad de Parkinson consiste en un desorden crónico y degenerativo de una de las partes del cerebro que controla el sistema motor y se manifiesta con una pérdida progresiva de la capacidad de coordinar los movimientos. Se produce cuando las células nerviosas de la sustancia negra

  • Parkinson

    anabelee15Hasta que la muerte nos separe ¿Cuál es el vínculo entre el actor Michael J. Fox , el Papa Juan Pablo II , el boxeador Muhammad Ali y el artista Salvador Dalí ? Todos ellos sufren de la enfermedad de Parkinson . La mayoría de nosotros hemos oído hablar de

  • Parkinson

    nenita1010Definición de Parkinson: Es una enfermedad neurodegenerativa que afecta a las estructuras cerebrales encargadas del control del movimiento, el tono muscular y de la postura, cuando se detectan lesiones en los ganglios basales, estas desencadenan un déficit en la iniciación del movimiento, causando La enfermedad de Parkinson, esta enfermedad representa

  • Parkinson

    James Parkinson James Parkinson nació en Londres estudiando en su infancia y adolescencia latín, griego, historía natural y filosofía, disciplinas básicas en la época para un futuro médico. Muy jóven comenzó de ayudante con su padre, también médico, iniciándose en la práctica de la médicina general. ames Parkinson ( 11

  • Parkinson

    neeniiFisiopatología El parkinson es una enfermedad multisistémica ya que no sólo afecta al sistema nervioso central (SNC), sino que también se distribuye por el sistema nervioso periférico (SNP) y al sistema nervioso entérico (SNE) según Braak y Del Tredici en 2008. En la enfermedad de parkinson se produce una alteración

  • PARKINSON

    TonanziiiiLa enfermedad de Parkinson La enfermedad de Parkinson afecta principal mente al sistema nervioso central. Los pacientes que sufren de la enfermedad de Parkinson tienen problemas musculares (como temblar), también dificultad para hablar, también problemas de la memoria. La enfermedad de Parkinson es causada por una seria falte de dopamina

  • Parkinson

    daniel1713ENFERMEDAD DE PARKINSON La enfermedad de Parkinson es un trastorno que afecta las células nerviosas, o neuronas, en una parte del cerebro que controla los movimientos musculares. En la enfermedad de Parkinson, las neuronas que producen una sustancia química llamada dopamina mueren o no funcionan adecuadamente. Normalmente, la dopamina envía

  • Parkinson

    carlosepulgarWOLFF PARKINSON WHITE. El síndrome de Wolff-Parkinson-White se caracteriza por la asociación de una anomalía en el sistema de conducción cardiaco (vía accesoria) y la aparición de arritmias. Se conoce como vía accesoria a una conexión eléctrica anómala que permite que el impulso eléctrico pase de la aurícula al ventrículo

  • Parkinson

    jesus757Un estudio publicado en la revista Neurology, sostiene que las personas con depresión pueden tener el triple de riesgo de desarrollar enfermedad de Parkinson. "Otros estudios ya habían vinculado la depresión a enfermedades como el cáncer y los accidentes cerebrovasculares, pero el nuestro sugiere que la depresión también puede ser

  • Parkinson

    meragoyenUNIVERSIDAD DE MONTEMORELOS Facultad de Ciencias de la Salud AFECCIÓN NEUROLOGICA CRÓNICA EN EL ADULTO MAYOR: PARKINSON Por Merari E. Irigoyen Cáceres 2013   JUSTIFICACION El objetivo de este trabajo es poder conocer a mayor profundidad la EP en las personas mayores y como poder como futura fisioterapeuta ayudar a

  • Parkinson

    kendrith— ¿Conoce la ciencia las causas que lo originan? — No se conocen. Se ha avanzado en la comprensión de los mecanismos por los cuales mueren las neuronas y existe conciencia de que hay factores genéticos y ambientales que interaccionan para provocarlo. — ¿Se ha podido probar que el Parkinson

  • Parkinson

    chanfuParkinson La enfermedad de parkinson fue descrita por James Parkinson en 1817 con el nombre de paralisis agitante. En cuanto a su fisiopatología la enfermedad de parkinson se caracteriza por la pérdida progresiva de neuronas dopaminergicas localizadas en la parte compacta de la sustancia negra que proporciona inervasióndopaminergica al cuerpo

  • PARKINSON

    shanon1INTRODUCCIÓN ¿QUÉ ES? El Parkinson es en un desorden crónico y degenerativo de una de las partes del cerebro que controla el sistema motor y se hace notar con una pérdida de la capacidad de coordinar los movimientos. Presenta varias características particulares: - Temblor de reposo - Lentitud en los

  • Parkinson

    larryjohonybravomhvkhvkvkhvih Resumen La Enfermedad de Parkinson (EP) se define como un desorden neurodegenerativo que surge como resultado de la pérdida de células dopaminérgicas en la sustancia pars nigra compacta. Clínicamente, la EP se caracteriza por temblor en reposo, rigidez, bradicinesia e inestabilidad postural. La EP es la forma más frecuente

  • Parkinson

    karenu23INDICE DEDICATORIA 2 AGRADECIMIENTO 3 INDICE 4 INTRODUCCIÓN 6 OBJETIVO GENERAL 7 OBJETIVOS ESPECIFICOS 7 CAPÍTULO I ENFERMEDADES MENTALES 1.1. HISTORIA 9 1.2. CONCEPTO 12 1.3. CAUSAS 12 1.4. CLASIFICACIÓN 12 1.5. PRINCIPALES ENFERMEDADES MENTALES MÁS COMUNES 13 1.5.1. DEPRESIÓN 13 1.5.2. ESQUIZOFRENIA 19 1.5.3. TRASTORNO BIPOLAR 23 1.5.4. NEUROSIS

  • Parkinson

    vccc3INTRODUÇÃO A doença de Parkinson é uma doença neurodegenerativa progressiva com início por volta dos 60 anos de idade. A etiopatogenia não está bem determinada, mas há um padrão de perda neuronal na substância nigra diferente do encontrado no envelhecimento normal. A incidência da doença aumenta com a idade, portanto,

  • Parkinson

    Wuidos123456789PARKINSON La enfermedad de Parkinson es un tipo de trastorno del movimiento. Es cuando las neuronas no producen suficiente cantidad de una sustancia química importante en el cerebro llamada Dopamina. Algunos casos son genéticos pero la mayoría no se da entre miembros de una misma familia. Los síntomas comienzan lentamente,

  • Parkinson

    Parkinson

    claudiaavegaWeather Sunday - Personal Use * El 11 de abril es el día mundial del Parkinson. * Es una enfermedad progresiva del sistema nervioso central * que afecta la capacidad del cerebro para controlar los movimientos. * El Parkinson no tiene cura. No es una enfermedad mortal. * La medicación

  • Parkinson

    Juan_Rubik¿Qué es un ensayo clínico? Un estudio clínico prueba la seguridad o eficacia de un nuevo medicamento u otro tratamiento. Los Ensayos Exploratorios de NIH en la Enfermedad de Parkinson (conocidos como NET-PD), probarán varios compuestos diferentes para averiguar si alguno de ellos puede retrasar eficazmente la evolución de la

  • Parkinson

    indiramena04La enfermedad de Parkinson afecta a personas de 50 a 70 años de edad, es el resultado de la degeneración de las neuronas dopaminergicas de la sustancia negra. A medida que esas neuronas se deterioran, los núcleos basales privados de la dopamina que esas neuronas le aportan se vuelven hiperactivos,

  • Parkinson

    avilaflores75índice ¿QUÉ ES LA ENFERMEDAD DE PARKINSON? CAUSAS Y DIAGNÓSTICO ENFERMEDAD DE PARKINSON EN ESTADIOS INICIALES ENFERMEDAD DE PARKINSON EN ESTADIOS AVANZADOS CUIDADOS GENERALES Y TERAPIAS REHABILITADORAS ASOCIACIONES DE PACIENTES EN ESPAÑA 1. ¿qué es la enfermedad de parkinson? 5 La primera descripción de la enfermedad fue hecha por el

  • Parkinson

    lauravv1TREATMENT People who are only mildly affected by Parkinson's disease may need no treatment at first. As symptoms progress, various treatment approaches are available. Medication Medication selection and dosage are tailored to the individual. The doctor considers factors such as severity of symptoms, age and presence of other medical conditions.

  • Parkinson

    indiritaluzEnfermedad de Parkinson La enfermedad de Parkinson, Parkinsonismo idiopático o primario, es un trastorno neurodegenerativo, cuyos signos clínicos típicos (reducción de la iniciativa motora y lentitud de los movimientos, temblor de reposo, rigidez y alteraciones de la marcha y la postura) fueron descritos por primera vez en 1817 por James

  • Parkinson

    freddy_b_Enfermedad de Parkinson Introducción La enfermedad de Parkinson puede ser uno de los más sorprendentes y complejos de los desórdenes neurológicos. Su causa sigue siendo un misterio pero la investigación en este área es activa, y constantemente estamos recibiendo resultados nuevos e interesantes. La enfermedad de Parkinson fue descrita originalmente

  • Parkinson

    aragogueMal de Parkinson Es un trastorno cerebral que lleva a que se presente agitación (temblores) y dificultad en la marcha, el movimiento y la coordinación. Causas El mal de Parkinson se presenta con mayor frecuencia después de los 50 años de edad y es uno de los trastornos neurológicos más

  • Parkinson

    JulioParraxDEnfermedad del Parkinson El Parkinson es una enfermedad neurodegenerativa que afecta principalmente a las zonas del cerebro y produce rigidez, temblor, etc. Fue llamada así por el apellido del científico que la descubrió llamado James Parkinson, este tipo de enfermedades van de la mano con los problemas psicológicos su origen

  • PARKINSON

    LEIDYMONTENEGROEDAD PROPENSA PARA PADECER PARKINSON La Enfermedad de Parkinson es una de las enfermedades más complicadas de tratar. Se presenta en aproximadamente 15 de cada 100.000 habitantes. La edad de aparición es generalmente al final de los cincuenta o principios de los sesenta, sin embargo se pude dar antes de

  • Parkinson

    cuthe15La enfermedad de Parkinson puede ser uno de los más sorprendentes y complejos de los desórdenes neurológicos. Su causa sigue siendo un misterio pero la investigación en esta área es activa, y constantemente estamos recibiendo resultados nuevos e interesantes. La enfermedad es tanto crónica, lo que significa que persiste por

  • Parkinson

    thaliaabaPARKINSON DESCUBRIMIENTO La enfermedad fue descrita y documentada en 1817 (Essay on the Shaking Palsy) por el médico británico Dr. James Parkinson; los cambios bioquímicos asociados fueron identificados en los años 1960. A principios de 2011, los investigadores identificaron un defecto cerebral fundamental que es el distintivo de la enfermedad:

  • Parkinson

    leidyleilaINDICE 1. INTRODUCCIÓN 2 2. DESARROLLO 2 2.1 DEFINICION 2 2.2 TEORÍA DE PARKINSON 2 2.3 EXPLICACIÓN BIOLÓGICA 4 2.4 INVESTIGACIONES Y DESCUBRIMIENTOS RECIENTES 4 2.5 CAUSAS DE LA ENFERMEDAD DE PARKINSON 5 2.6 CONSECUENCIAS DE LA ENFERMEDAD DE PARKINSON 5 2.7 MÉTODOS DE DIAGNÓSTICO Y EVALUACIÓN 6 2.8 ASPECTOS

  • Parkinson

    nesty1991Enfermedad del Parkinson Frecuentemente clasificada como un trastorno del movimiento, la enfermedad de Parkinson también desencadena alteraciones en la función cognitiva, en la expresión de las emociones y en la función autónoma. Esta enfermedad representa el segundo trastorno neurodegenerativo por su frecuencia, situándose únicamente por detrás de la enfermedad de

  • PARKINSON

    badnessmanINTRODUCCION La Enfermedad de Parkinson Idiopática (EPI) es el trastorno neurodegenerativo más frecuente después de la demencia de Alzheimer; la edad es el factor de riesgo más importante para su presentación clínica. Su frecuencia aumenta proporcionalmente a la esperanza de vida.1,2 Esta enfermedad fue descrita por James Parkinson en 1817

  • Parkinson

    natisofiEl Parkinson Enfermedad de Parkinson La enfermedad de Parkinson (EP) es una enfermedad del sistema nervioso central cuya principal característica es la muerte progresiva de neuronas en una parte del cerebro. Cuáles son sus causas? En la actualidad se puede resumir que la EP no tiene una causa única, existiendo

  • Parkinson

    wrodriguezINTRODUCCION La enfermedad de Parkinson es un trastorno degenerativo del sistema nervioso central. En el cual se pierden neuronas dopaminérgicas de la vía nigroestriada. Clínicamente se caracteriza por alteraciones del movimiento progresivas, como temblor, rigidez, bradicinesia e inestabilidad postural. En cuanto al déficit cognitivo, los hallazgos aún no son claros.

  • Parkinson

    sarhaiPARKINSON Descubrimiento La enfermedad fue descrita y documentada en 1817 (Essay on the Shaking Palsy) por el médico británico Dr. James Parkinson; los cambios bioquímicos asociados fueron identificados en los años 1960. A principios de 2011, los investigadores identificaron un defecto cerebral fundamental que es el distintivo de la enfermedad:

  • Parkinson

    frecarolinePLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Globalmente, la incidencia anual de EP es de dieciocho nuevos casos por cada cien mil habitantes, pero la alta esperanza de vida que suelen presentar los pacientes hace que la prevalencia de la enfermedad en la población sea cuantitativamente mayor que la incidencia, registrándose unos ciento sesenta

  • Parkinson.

    nicovera19Que es el parkinson. es un trastorno neurodegenerativo crónico de una de las partes del cerebro que controla el sistema motor y se manifiesta con una pérdida progresiva de la capacidad de coordinar los movimientos. Se produce cuando las células nerviosas de la sustancia negra del mesencéfalo, área cerebral que

  • Parkinson.

    Parkinson.

    giseloliveraPARKINSON En el comienzo de la enfermedad de parkinson se destacan alteraciones psíquicas como depresión y ansiedad y más tarde cuando se agrava la enfermedad comienzan a surgir los trastornos de movimiento característico del parkinson. Existen 4 tipos de motilidad: MOVIMIENTOS VOLUNTARIOS: implica la motilidad cinética, el haz cortico nuclear

  • EL PARKINSON

    EL PARKINSON

    fabiolap_0410 República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación U.E. Tulio Febres Cordero El Tigre, Edo. Anzoátegui El Parkinson Docente: Estudiante: Cristina Pérez Fabiola Palomo Biología 2 do año A El Tigre, Junio de 2016. El Parkinson Docente: Estudiante: Cristina Pérez Fabiola Palomo Biología 2 do año

  • El parkinson

    El parkinson

    karensalinnasEl Parkinson es la segunda enfermedad neurodegenerativa de mayor frecuencia, por lo que es de suma importancia la prevención y educación, no solo de los profesionales, sino que de la comunidad en general. Esta enfermedad afecta principalmente a la parte motora del paciente, sin embargo, en el transcurso de la

  • Parkinson Hoy

    guillote09INTRODUCCION El tratamiento convencional de la enfermedad de Parkinson (EP) consiste en la utilización de Levodopa y otros fármacos, que intentan compensar el déficit dopaminérgico responsable de la mayor parte de los síntomas de la enfermedad. Actualmente el tratamiento farmacológico no permite compensar la enfermedad indefinidamente. En al menos el

  • Mal D Parkinson

    mariacholMal de Parkinson Link del video: http://www.youtube.com/watch?v=MPaEe2TgqDY Tema: Nuevo tratamiento contra el Parkinson en Perú. Problema: ¿De que trata este tratamiento? ¿Sera que este nuevo tratamiento produzca mejoría en los pacientes del Perú que padecen de esta enfermedad? Situación: Estimulación cerebral profunda mejoraría síntomas de mal de Parkinson a largo

  • Ley De Parkinson

    leriaLEY DE PARKINSON: La ley de parkinson comienza de la siguiente manera “El hombre más ocupado es el que tiene tiempo de sobra”. Por Cyril Northcote Parkinson quien afirma que "el trabajo se expande hasta llenar el tiempo disponible para que se termine" y que apenas existe relación entre el

  • Mal De Parkinson

    susanitaCxINDICE. Introducción Concepto Patología Causa Síntomas ¿Puede curarse? Diagnostico Exámenes Tratamiento Estudios recientes sobre tratamiento. Evolución Estadísticas Prevención Futuro de la enfermedad Conclusiones Referencias   Introducción. Fue descrito y documentado por primera vez en 1817 por el médico británico Dr. James Parkinson, un médico británico, que realizó una publicación sobre

  • Mal De Parkinson

    real_aqpMal de Parkinson El mal de Parkinson provoca la muerte de ciertas células del cerebro, que son las que ayudan a controlar el movimiento y la coordinación. La enfermedad lleva a que se presente agitación (temblores) y dificultad para caminar y moverse. Causas Las neuronas utilizan un químico cerebral, llamado

  • Mal De Parkinson

    oliviabuenooMal de Parkinson en personas adultas de 60 años en adelante en México. Estoy realizando esta investigación primeramente para obtener una buena calificación en la materia de Comprensión y Producción de textos II. En segundo plano porque mi abuelo padece esta enfermedad, quiero dar a conocer información más concreta sobre

  • Mal De Parkinson

    ivonne_156ENFERMEDAD DE PARKINSON La enfermedad de Parkinson (EP), también denominada Parkinsonismo idiopático o parálisis agitante, es un trastorno neurodegenerativo crónico que conduce con el tiempo a una incapacidad progresiva, producido a consecuencia de la destrucción, por causas que todavía se desconocen, de las neuronas pigmentadas de la sustancia negra ,

  • Ley de Parkinson

    Ley de Parkinson

    Gianella MendozaLA LEY DE PARKINSON En esta ocasión trataremos de la "Ley de Parkinson", un asunto acerca del cual puedo hablar con alguna autoridad. Me gustaría recalcar desde el principio que las leyes de la naturaleza son leyes que no pueden ser discutidas y que no son inventadas. Son descubiertas. Y

  • Mal De Parkinson

    naslii1. Introducción Hemos elegido este tema para revisar qué es esta enfermedad, qué es lo que se está haciendo en este Centro y lo que nosotros como profesionales sanitarios podemos hacer para detectar esta enfermedad lo más precozmente posible. La idea surgió a partir de una carta enviada por una

Página