Parkinson
Documentos 101 - 150 de 164
-
Alzheimer Y Mal De Parkinson
Paulina93Introducción: La Enfermedad de Alzheimer es una enfermedad progresiva y degenerativa del cerebro para la cual no existe recuperación. Es la más común de las demencias. Lentamente, la enfermedad ataca las células nerviosas en todas las partes de la corteza del cerebro, así como algunas estructuras circundantes, deteriorando así las
-
Historia Natural Del Parkinson
WashburnxseriesLuxación. Proviene del latín “luxus” y del griego “loxos”, que significa sacado de su sitio o dislocado. Una luxación o dislocación es la separación de las dos partes de una articulación (donde dos o más huesos se unen) es decir, se produce cuando se aplica una fuerza extrema sobre un
-
PARKINSON Asistencia sanitaria
NoegraPARKINSON Asistencia sanitaria Alumnos: Nacho Heine Noemi Mifsut Carlos Pino Paula Requena María Santágueda Profesora: Hermi Pla Fecha: 29/01/1016 ÍNDICE 1. Introducción 2. Definición 3. Etiología 4. Síntomas y signos 5. Tratamiento 6. Cuidados específicos por parte del técnico 7. Ejercicios físicos 8. Conclusión 9. Bibliografía 1. INTRODUCCIÓN En el
-
La enfermedad de Parkinson (EP)
L GLas células necesitan absorber sustancias del exterior, por eso necesitan y utilizan a la endocitosis, que consiste en introducir dichas sustancias en su interior a través de vesículas situadas en su membrana, en la membrana celular este proceso consta en la invaginación de la membrana de la membrana plasmática, formando
-
Enfermedad de Parkinson. Causas
Edgard DuranEnfermedad de Parkinson La enfermedad de Parkinson es un trastorno degenerativo del sistema nervioso central. Es una enfermedad crónica y progresiva. A medida que las neuronas en distintas partes del cerebro se comienzan a notar problemas con el movimiento: temblores, rigidez de extremidades, problemas de equilibrio. Descrita el 1817 por
-
Productividad y ley de parkinson
Jorge Flores GarciaÍNDICE Contenido Introducción Productividad……………………………………………………………..2 Ejemplos de productividad………………………………………………2 Ley de parkinson………………………………………………………....2 Ejemplos de ley de parkinson………………………………………......3 Conclusion………………………………………………………………..3 Referencias……………………………………………………………….3 Introducción En el siguiente documento nombrare una definición más concisa acerca de la productividad enfocada a los 12 principios con sus respectivos ejemplos, así como una definición de ley de Parkinson incluyendo también
-
Tome su tiempo. Ley de Parkinson
Angel Israel Zarate PerezTome su tiempo "El trabajo se expande para llenar el tiempo disponible para su finalización". ~ Ley de Parkinson Odio las historias distópicas. Y sí, los he leído. Todos ellos Por qué no? Tengo tiempo Dios, ni siquiera recuerdo cuándo comenzó todo esto. Pero recuerdo dónde estaba: trabajo. Fue solo
-
Cómo aplicar la ley de Parkinson
nomo666CÓMO APLICAR LA LEY DE PARKINSON Una aplicación práctica de la Ley Parkinson para administrar mejor su gestion d etiempo para hacer las cosas dos veces en la mitad del tiempo. Toda doctrina tiene sus fundamentos humanos: no son las leyes de la termodinámica, las leyes de Kepler ... las
-
CÓMO APLICAR LA LEY DE PARKINSON
hecyLA LEY DE PARKINSON “El trabajo crece hasta llenar el tiempo de que se dispone para su realización, es decir, dilatamos las tareas hasta ocupar la totalidad de tiempo de que disponemos” Cyril N. Parkinson Una aplicación práctica de la Ley Parkinson para administrar mejor su gestion d etiempo para
-
BASTON PARA ENFERMOS DE PARKINSON
luconi007BASTON PARA ENFERMOS DE PARKINSON julio 14, 2011 Después de varios experimentos, Gregorio Clavijo Lumbrera, ha desarrollado un Bastón para enfermos de Parkinson, que mejorara en gran medida su calidad de vida, disminuyendo los riesgos de caída a la hora de pasear. La invención está relacionada con las actividades de
-
COMO FUNCIONA EL MAL DE PARKINSON
aLis arenasEl Parkinson Es una enfermedad muy común hoy en día, se presenta en adultos mayores de 50 años, y es muy raro que un niño la padezca. Es una enfermedad degenerativa crónica que conduce con el tiempo a una incapacidad progresiva, producido a consecuencia de la destrucción, por causas que
-
EL PROBLEMA DE LA LEY DE PARKINSON
Leonelangel1EL PROBLEMA DE LA LEY DE PARKINSON En el estudio sobre los procesos administrativos en la Armada Británica C Northcote Parkinson un servidor público inglés, encontró algunas estadísticas interesantes. Descubrió entre 1914 y 1928 el número de barcos en operación de la Armada Británica descendió en 68%, pero el número
-
Informe sobre Alzheimer y Parkinson
Paulina Rojas SepulvedaC:\Users\Paulina\Desktop\Universidad_Santo_Tomas (1).jpg Trabajo teórico Alzheimer y Parkinson Integrantes: Docente: Fecha de entrega: INDICE INTRODUCCION 3 ALZHEIMER (EA) 4 DEFINICIÓN: 4 CAUSAS: 4 FACTORES DE RIESGO 6 FISIOPATOLOGIA: 6 SIGNOS Y SINTOMAS 7 EXAMEN DE DIAGNOSTICO: 7 TRATAMIENTO MÉDICO: 8 TRATAMIETO QUIRURGICO: 8 TRATAMIENTO FARMACOLOGICO: 8 MEDICAMENTOS PARA EL ALZEHIMER DE
-
Enfermedad Del Parkinson Y Alzheimer
sam18INTRODUCCION Amedida que las personas viven más tiempo y la población del mundo envejece, las enfermedades de inicio tardío como la enfermedad de Parkinson y la enfermedad de Alzheimer afectarán cada vez a más personas. Ambas enfermedades son neurodegenerativas y típicamente se inician en etapas tardías de la vida, por
-
Parkinson Y Asfixia (temas Separados)
PashmineParkinson El Parkinson es una enfermedad progresiva y degenerativa neurológica caracterizada por un temblor que es máximo en el reposo, retropulsión (es decir, una tendencia a caer hacia atrás), rigidez, postura encorvada, lentitud de los movimientos voluntarios, y una expresión facial parecida a una máscara. Sus características patológicas incluyen la
-
Enfermería Y Enfermedad De Parkinson
celsareyesActividades enfermedad de Parkinson Estimular al paciente a que siga un programa de ejercicios y fisioterapia para aumentar su vigor muscular, mejorar la coordinación y destreza, tratar la rigidez muscular, evitar contracturas y compensar la falta de movimientos automáticos. Resaltar la importancia de un programa de ejercicios diarios (caminar, bicicleta
-
Sistema nervioso central El Parkinson
Sistema nervioso central El Parkinson Introducción Se sabe muy poco al respecto de la enfermedad del Parkinson, en algún momento hemos llegado a escuchar de ella, pero nunca nos hemos adentrado o nos hemos preguntado ¿Qué es?, ¿Por qué da esa enfermedad?, ¿Hay alguna medicina para ello? Lo que queremos
-
Hostoria de la enfermedad de parkinson
BARUCK9CAPÍTULO I 1. antecedentes generales. 1.1.1 Hostoria de la enfermedad de parkinson A partir de 2500 años Ac. se describen diferentes tipos de temblores y parálisis en textos de medicina Adyurvedica, que probablemente hicieron referencia a la enfermedad de Parkinson(EP) (revista médica clínica condes, 2016). De la misma forma, documentos
-
Sìndrome de Parkinson o parkisionismo
debbiesimilSìndrome de Parkinson o parkisionismo: entidad clínica caracterizada por temblor, rigidez muscular, bradicinesia, alteración en la marcha y de los reflejos posturales. Tipos de síndromes: • Sindrome de Parkinson primario o ideopàtico: es la enfermedad de Parkinson. Síntomas aparecen de manera insidiosa y es progresiva. Hay degeneración de las vìas
-
Factores De Riesgo Parkinson Y Alzheimer
ARCIGAIntroducción: Esta revisión pretende actualizar y resumir la evidencia disponible sobre los factores de riesgo ambientales que se han asociado a riesgo de enfermedad de Parkinson (EP) o de Alzheimer (EA) y discutir sus posibles mecanismos. Desarrollo: Hay evidencia consistente de mayor riesgo de EP asociado a pesticidas y de
-
Tratamiento de la enfermedad de Parkinson
injade60INDICE Introduccion 2 Objetivo 4 Marco referencial 5 Fase Preparatoria 8 Fase de Ejecución 9 Fase de evaluación 10 Marco teórico 11 Historia de la enfermedad de Parkinson 11 Epidemiología 11 Impacto psicosocial 13 Fisiopatología 14 Manifestaciones 14 Diagnóstico 16 Tratamiento de la enfermedad de Parkinson 19 Complicaciones del tratamiento
-
El Artículo sobre remedios del Parkinson
aradiahslogo uas.jpg UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA FACULTAD DE MEDICINA Nombres del equipo: Gamboa Moreno Jaime Azmehd Higuera Sainz Aradia Guadalupe Velázquez Pereza Luis Eduardo Nombre del trabajo: El tratamiento más efectivo contra el Parkinson Docente: Dra. Ma. De la Luz Hernández Reyes Materia: Comprensión y Producción de Texto Científico Carrera:
-
Enfermedad De Parkinson; Un Amenaza Latente
monica0910La enfermedad de Parkinson es una enfermedad progresiva de causa aparentemente desconocida que se inicia entre los 45 y 55 años. Se asocia con la degeneración neuronal. Estas neuronas liberan un neurotransmisor llamado dopamina, cuando este no existe empiezan los síntomas de temblor en las manos, brazos y cara, también
-
Cuestionario De Calidad De Vida En Parkinson
josema1810Hospital Presente. Por la presente, además de saludarle, me permito anexarle la siguiente relación de material y equipos, no disponibles en nuestro hospital actualmente, pero indispensables para la práctica segura de la Neurocirugía en nuestra unidad, con la finalidad de brindarle a nuestros derecho habientes la mayor calidad y seguridad
-
Sindrome de parkinson Enfermedad de Parkinson
carlox93TF Facultad de Medicina Terapia física Neuroanatomía Tema: Enfermedad de Parkinson Integrantes: Barzola Baque María José Castro Karina Miranda Carlos Profesor: Dr. Oswaldo Rivas II ciclo 2014-2015 INTRODUCCION El Mal de Parkinson fue detallada por medio del doctor James Parkinson en Inglaterra en 1817. Es una enfermedad que afecta el
-
COMO CONVIVIR CON LA ENFERMEDAD DEL PARKINSON
dicasalCOMO CONVIVIR CON LA ENFERMEDAD DEL PARKINSON Salgado cruz, diana[1] El párkinson enfermedad del sistema nervioso central que conlleva a la degeneración de las células nerviosas que producen dopamina la cual es al responsable de la transmitir la información necesaria para el control de los movimientos del cuerpo, los primeros
-
Antiparkinsonianos. La enfermedad de Parkinson
danvirtualAntiparkinsonianos La enfermedad de Parkinson es un proceso neurodegenerativo definido por criterios clínicos: temblor, rigidez, bradicinesia, inestabilidad postural. Su incidencia media anual varía entre 10,2 y 21,4 por 100.000 habitantes (tasas brutas) según zonas geográficas. Su prevalencia oscila entre 88 y 157 casos/100.000 habitantes. En la enfermedad de Parkinson se
-
NEUROPSICOLOGÍA EN LA ENFERMEDAD DE PARKINSON
Edward007NEUROPSICOLOGÍA EN LA ENFERMEDAD DE PARKINSON La enfermedad de Parkinson (EP en adelante) es una enfermedad neurodegenerativa del sistema nervioso central incurable, sólo aliviable mediante fármacos o neurocirugía, no prevenible, progresiva, con tendencia a la invalidación. No es mortal. Se produce por la degeneración de las neuronas que segregan un
-
Ley de Parkinson en administración del tiempo
Rosa MolinaUNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE MORELIA MECATRÓNICA ÁREA AUTOMATIZACIÓN ADMINISTRACIÓN DEL TIEMPO Ingeniería Mecatrónica 7°A LEY DE PARKINSON EN LA ADMINISTRACIÓN DEL TIEMPO Profesor: Ing. Alejandro Álvarez ________________ Alumna: Rosa Magdalena Rodríguez Molina LEY DE PARKINSON EN LA ADMINISTRACIÓN DEL TIEMPO * Los orígenes de la ley de Parkinson datan del año
-
Rutina De Ejercicios Para Personas Con Parkinson
ryosclauRutina de ejercicios para personas con Parkinson Algunos de los ejercicios básicos, recomendados por todos los médicos especialistas, que se pueden hacer de forma diaria son: Cabeza y el cuello: 1. Girar la cabeza a la derecha y a la izquierda, intentando tocar con la barbilla cada uno de los
-
Parkinson Definición, diagnóstico y tratamiento
Rog1C:\Users\Usuario\Documents\diseños\2017\CV\IDENTIDAD PUCE\PORTADAS TAREAS\LOGO-COLOR.png Parkinson Definición, diagnóstico y tratamiento. Roger W. Yépez Valdéz Prácticas de Neurología 6to A 13 de Agosto del 2017 Lcda. Karen Proaño C:\Users\Usuario\Documents\diseños\2017\CV\IDENTIDAD PUCE\PORTADAS TAREAS\ESCUELAS\EENF.png 1. INTRODUCCIÓN Decimos que la Enfermedad de Parkinson (EP) es un trastorno neurodegenerativo porque afecta al sistema nervioso, produciéndose unos mecanismos de
-
Enfermedad De Parkinson Y síndrome Parkinsoniano
thiagovegaEnfermedad de Parkinson y Síndrome Parkinsoniano. La enfermedad de Parkinson y el síndrome parkinsoniano comprende un grupo de trastornos caracterizados por temblor y alteración del movimiento voluntario, la postura y el equilibrio. La enfermedad de Parkinson fue descrita por primera vez por James Parkinson en 1817, su patología fue definida
-
Trabajo de investigación. Síndrome de Parkinson
SOLANGE MAILÉN GONZALEZP á g i n a | Facultad de ciencias de salud: carrera de la licenciatura de enfermería Directora: Lic.Baschiera Irene Materia: Metodología de investigación Docente: Prof., Jorge E. Canella. Nombre apellido: Cintia Daiana cruz Matricula: 5401-1634 Comisión: D8 INDICE Tema de investigación Pregunta problema Delimitaciones del problema Planteamientos del
-
Las ideas clave que sustentan la Ley de Parkinson
6969monica6969Investigar sobre la ley de párkinson, ejemplos y conclusión como se aplica. Esta ley pertenece a Cyril Parkinson y la enunció en 1957 debido a que se dio cuenta de que, según disminuía el trabajo en la oficina pública británica en la que trabajaba, los empleos aumentaban entre un 5
-
Síntomas cardinales en la Enfermedad de Parkinson
lhuissierSíntomas cardinales en la Enfermedad de Parkinson • Temblor: El temblor asociado con la enfermedad tiene una apariencia característica. Generalmente, el temblor toma forma de un movimiento rítmico hacia adelante y hacia atrás a una velocidad de 4-6 latidos por segundo aproximadamente. Puede involucrar el pulgar y el índice y
-
Síntomas No Motores De La Enfermedad De Parkinson
garexRESUMEN Introducción. La enfermedad de Parkinson (EP) es una enfermedad progresiva muy asociada con la degeneración del fascículo nigroestriatal por ende, con síntomas motores también. No obstante, debido a la cantidad de conexiones y circuitos que establecen los ganglios basales con áreas corticales y regiones con funciones cognitivas, esta enfermedad
-
PRIONES Y SU RELACIÓN CON ENFERMEDAD DE PARKINSON
Richie SppPRIONES Y SU RELACIÓN CON ENFERMEDAD DE PARKINSON INTRODUCCIÓN La enfermedad de Parkinson (PD) es la segunda enfermedad neurodegenerativa más prevalente y la sinucleinopatía más común. Está asociada a la edad y afecta a aproximadamente un millón de personas en los Estados Unidos. Patológicamente, la enfermedad se caracteriza por una
-
La enfermedad de Parkinson o ``Parálisis agitante`
NICOLAS CAMPEON VELASQUEZIntroducción La enfermedad de Parkinson o ``Parálisis agitante`` como fue descrita por el médico inglés James Parkinson (1817), es un desorden neurodegenerativo, progresivo, que obedece a una patología subyacente específica, definida por una pérdida masiva de neuronas dopaminérgicas pigmentadas de la sustancia negra con el depósito de cuerpos de Lewy.
-
¿Por qué no mienten los autistas? Brian Parkinson
carolpi¿Por qué no mienten los autistas? Brian Parkinson. La conducta de la mentira es la manifestación lingüística de otra conducta q es el engaño. Componentes del engaño y la mentira: 1- Existencia de dos sujetos (el q engaña y el engañado) y un objetivo común por el q compiten. 2-
-
¿Por qué no mienten los autistas? Brian Parkinson.
caropi2¿Por qué no mienten los autistas? Brian Parkinson. La conducta de la mentira es la manifestación lingüística de otra conducta q es el engaño. Componentes del engaño y la mentira: 1- Existencia de dos sujetos (el q engaña y el engañado) y un objetivo común por el q compiten. 2-
-
Inicio precoz de la enfermedad del Parkinson, Lima, 2017
Kimberly TucoUNIVERSIDAD PERUANA UNION ESCUELA DE PREGRADO Unidad de Pregrado de Ciencias de la salud Inicio precoz de la enfermedad del Parkinson, Lima, 2017 Autores Mishelle Felipe, Kimberly Cabello Asesor Lima, 2017 ________________ Dedicatoria . A Dios, por darnos la sabiduría, diligencia y fuerza para realizar este proyecto. A nuestras familias,
-
TRABAJO FARMACOLOGIA ENFERMEDAD DE PARKINSON Y ALZHEIMER
Maria ZambranoTRABAJO FARMACOLOGIA ENFERMEDAD DE PARKINSON Y ALZHEIMER El presente trabajo se enviará por correo electrónico como una presentación en PowerPoint no se permitirá más de 20 diapositivas: De cada patología debe investigar y presentar: Etiología, Característica, Fisiopatología, Cuadro clínico, Diagnóstico y Tratamiento, del tratamiento establezca fármacos utilizados, Dosis, beneficios, efectos
-
Farmacología y tratamiento de la enfermedad de Parkinson
Paola_rodriguezFarmacología y tratamiento de la enfermedad de Parkinson El tratamiento farmacológico de la enfermedad de Parkinson es, hasta ahora, de tipo sintomático y no causal. El arsenal terapéutico no modifica, aparentemente, la evolución natural de la enfermedad, pero provee un alivio sintomático significativo que permite una calidad de vida aceptable
-
Las células Madre Para Personas Con Alzheimer Y Parkinson
jeremyferruzola1Tema: Avances en las investigaciones con células Madre para personas con Alzheimer y Parkinson Objetivos: investigar como funcionara el proceso de células madres para la cura de las enfermedades. El Parkinson y el Alzheimer son dos enfermedades que hasta el momento no han sido hallados cura alguna. Estas dos enfermedades
-
Cuestionarios de Enfermedades Diabeter, Parkinson, entre otras
Tala16PARKINSON 1. ¿A qué edad es regularmente diagnosticada la enfermedad de Parkinson? A los 60 años 1. ¿Cuáles son los dos síntomas más frecuentes de la enfermedad de Parkinson? Temblor y Rigidez 1. ¿Qué significan los estadíos de ON/OFF? ON significa que el paciente está bien y controlado, por el
-
Conjunto De Ejercicios físicos Para La Pacientes Con Parkinson
lentxoMejorar el nivel de vida del paciente portador de Parkinson es un desafío para cualquier profesional de las Ciencias Médicas, dada la complejidad de esta enfermedad, cuyas manifestaciones clínicas son capaces de postrar al enfermo incapacitándolo desde el punto de vista motor y social. En el estudio se analizaron los
-
Incentivar la ayuda en familiares que padezcan Mal de Parkinson
JeremiasManzahttp://www.infocolegio.com.ve/colegiocamacaro/images/avatar.jpg REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA U.E.M. CNEL. “JOSE MARIA CAMACARO” ESTRATEGIAS DE ORIENTACIÓN DIRIGIDAS A LOS ESTUDIANTES DEL 4T0 DE EDUCACIÓN MEDIA GENERAL PARA INCENTIVARLA AYUDA EN FAMILIARES QUE PADECEN MALDE PARKINSON (EP) EN LA U.E.M.
-
Efectos de un protocolo terapéutico para personas con Parkinson
jesusmoreno26UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE CIUDAD JUÁREZ SEP CGUT “Efectos de un protocolo terapéutico para personas con Parkinson“ MEMORIA DE ESTADÍA QUE PRESENTA: JESÚS EDUARDO MORENO FERNÁNDEZ PARA OBTENER EL TÍTULO DE TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN: TERAPIA FÍSICA ÁREA REHABILITACIÓN CD. JUÁREZ, CHIH. AGOSTO 2017 Resumen ________________ 2. INTRODUCCION Antecedentes de la
-
Avance Reciente de Biomarcadores para la Enfermedad de Parkinson
2000kAvance Reciente de Biomarcadores para la Enfermedad de Parkinson Presentado por: Yelitza Berdugo Rincon Luisa Fernanda Soriano Lesmes Johan Camilo Mendoza Miranda Presentado a: Luz Adriana Peña Wilches Neuropsicología Arauca 2021 El Parkinson es una enfermedad neurodegenerativa multifactorial que implica el deterioro progresivo del control motor voluntario, la principal característica
-
La enfermedad de Parkinson es la segunda enfermedad neurodegenerativa
joselu06I.-Introducción: La enfermedad de Parkinson es la segunda enfermedad neurodegenerativa más común después de la enfermedad de Alzheimer, la edad es el factor de riesgo más importante para desarrollarla. La frecuencia de este trastorno se relaciona con la esperanza de vida del ser humano. Los avances en la enfermedad de