Participación ciudadana
Documentos 1 - 50 de 672
-
PARTICIPACION CIUDADANA
melanyperezgoUtilice los principios básicos de la criminalística para analizar la siguiente situación hipotética. El criminal cruza el portal posterior de una residencia y pisa sobre una bolsa de papel marrón que yace en el piso. Para lograr acceso a la casa rompe un pequeño panel de vidrio de la puerta
-
Participacion Ciudadana
coromoticoREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION U.E.C “NUESTRA SRA MADRE BETANIA” 4TO AÑO SECCION “U” PROFESOR: ALUMNA: OBEL SUAREZ MARIANGEL BERMUDEZ PUERTO ORDAZ, 29 DE MAYO DEL 2013 INDICE Pág. Introducción………………………………………………………………………………..3 Participación Ciudadana…………………………………………………………….……4 Política Exterior de Venezuela…………………………………………………….…….7 Importancias Fundamentales de la Política Exterior…………………………….……7 Objetivos de
-
Participacion Ciudadana
deztroy16La participación ciudadana a nuestro juicio forma una parte esencial de un sistema democrático, por lo tanto tiene la importancia generar los espacios que contribuyan a que los derechos y deberes institucionalmente establecidos sean efectivamente reconocidos y ejercidos. El desafió en este ámbito requiere de fortalecer y construir herramientas que
-
Participacion Ciudadana
rafagunsParticipacion ciudadana La presencia de los ciudadanos en los asuntos públicos es una condición necesaria para alcanzar la gobernabilidad democrática. A medida que el ejercicio del poder está más legitimado en la voluntad obtenida a través de un consenso social, mayores son la posibilidades de visibilizar las aspiraciones de los
-
Participacion Ciudadana
sapiensParticipación Ciudadana en el Perú Casos de Huaycán y Valle de Amauta, en Ate Luis Enrique Aguilar Cardoso Isabel Riquelme López & ASPEm I ■ ^ i ASOCIACIÓN SOLIDARIDAD PAÍSES EMERGENTES Colaboraciones: Cecilia Miranda Prieto Rosa Margarita Mejia Salazar María Zevallos León Martha Salvatierra Ponce Verónica Amoretti Ortiz Cuidado de
-
Participacion Ciudadana
fingerlingEn México muchas personas están acostumbradas a recibir apoyos de nuestro gobierno paternalista, en vez de a participar y es por ello que los pobres no dejan de serlo, porque están acostumbrados a solo recibir. Denise Dresser defiende el hecho de que el gobierno nos tapa los ojos con infraestructura,
-
PARTICIPACION CIUDADANA
tonyclaudiaPARTICIPACION CIUDADANA En las décadas de los 60, 70 y 80, la realidad de América Latina caracterizada por los regímenes dictatoriales y las violaciones sistemáticas de derechos humanos, dio lugar a un importante cambio de ideas a nivel político y social. En este contexto fueron apareciendo los movimientos sociales para
-
Participacion ciudadana
lilika2472Se refiere a las condiciones y prácticas que preservan la calidad de los alimentos para evitar su contaminación y las enfermedades de origen alimentario. Funciones Los alimentos se pueden contaminar de diversas maneras y algunos de ellos pueden ya contener bacterias o parásitos. Estos microbios se pueden diseminar durante el
-
Participacion Ciudadana
Griselitav¬Tema III. Principios de Participación Ciudadana 1. Participación ciudadana. Definición Es una modalidad emergente y que de manera aislada se ha venido presentando en diversos países del orbe, consiste en que los ciudadanos debidamente organizados y utilizando mecanismos de participación popular (las asambleas) elevan propuestas a los entes gubernamentales y
-
Participacion Ciudadana
sandrita801. Realice una investigación sobre qué norma (Ley), contempla los mecanismos de participación ciudadana, cuál es su propósito general, cuáles son los principales mecanismos y cuándo se deben interponer Qué son La inquietud central de una democracia auténtica consiste en responder que todos los miembros de la sociedad tengan una
-
Participacion Ciudadana
jesmirParticipación ciudadana: El término participación ciudadana hace referencia al conjunto de acciones o iniciativas que pretenden impulsar el desarrollo local y la democracia participativa a través de la integración de la comunidad al ejercicio de la política. Está basada en varios mecanismos para que la población tenga acceso a las
-
Participacion Ciudadana
omaryesidPRIMERAMENTE CABE SEÑALAR QUE DICHO MECANISMO FORMAN PARTE DE LA DEFINICIÓN ABSTRACTA DE DEMOCRACIA. SE ENCUENTRAN DENTRO DE LA FORMA ACTIVA DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA. LOS MECANISMOS DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA SON ELEMENTOS DONDE EL CIUDADANO PUEDE TENER CIERTA INJERENCIA EN LOS ASUNTOS DE INTERÉS NACIONAL Y CONSTITUYEN UNA SERIE DE FORMAS
-
Participacion Ciudadana
jennyurdanetaUNIVERSIDAD FERMÍN TORO VICE-RECTORADO ACADÉMICO DECANATO DE CIENCIAS JURIDICAS Y POLÍTICAS ESCUELA DE DERECHO PARTICIPACION CIUDADANA SUAREZ MARIA DE LOS ANGELES C.I. 22.184.893 INTRODUCCIÓN Es innegable que en Venezuela se ha incrementado exponencialmente la participación en Consejos de Planificación, tanto en Consejos Locales de Planificación Pública, los Consejos Parroquiales, y
-
Participacion Ciudadana
aandressEn el siguiente trabajo de investigación se presenta una problemática latiente en el Centro Histórico de la capital del país, patrimonio de la humanidad por la UNESCO y símbolo de nuestras raíces como mexicanos: la contaminación. En los últimos 12 años se han implementado programas de cuidado y rescate en
-
PARTICIPACION CIUDADANA
ClariDlunePARTICIPACIÓN CUIDADANA La Participación ciudadana es un conjunto de mecanismos, institucionalizados o no, a través de los cuales los ciudadanos inciden o buscan incidir en las decisiones públicas con la expectativa que aquellas decisiones representen sus intereses sociales, difusos y colectivos, ejerciendo su derecho fundamental a la participación en los
-
Participacion Ciudadana
nabetancourthRESEÑA HISTÓRICA DE LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA Resulta oportuno hacer una breve reseña histórica de la Participación Ciudadana, para lo cual podemos partir de la teoría naturalista de JHON LOCKE (1632 - 1704), quien apuntó a mostrar que los derechos son algo más que una concesión generosa por parte del Estado.
-
Participacion Ciudadana
casta1Capítulo 4.- Políticas Públicas en Materia de Violencia y Delincuencia: un Enfoque Desde Participación Ciudadana. Son pocas las experiencias de participación ciudadana, y las que existen carecen de continuidad en la prevención del delito. Un ejemplo de estos programas de participación ciudadana encontramos: “Ojo ciudadano y “Súmate” que fueron puestos
-
PARTICIPACION CIUDADANA
leidymazoParticipación ciudadana De Wikipedia, la enciclopedia libre La Participación Ciudadana en el ámbito público deriva de una contradicción entre poderes. Se plantea en la medida en que existe un Poder (Estado, Administración Pública) y un no poder (ciudadanos) que quiere participar, es decir “tomar parte” o ejercer algún aspecto de
-
Participacion Ciudadana
melegotopoEn nuestra carta magna actual se consagra la participación ciudadana, incluso en el preámbulo de la misma se observa,… con el fin supremo de refundar la República para establecer una sociedad democrática participativa y protagónica…, si observamos la constitución del 1961 en donde la participación se tomaba en cuenta como
-
Participacion Ciudadana
lorenades2013INTRODUCCION PARTICIPACIÓN CIUDADANA I El concepto de participación ciudadana por su misma naturaleza carece de un solo significado, toda vez que la participación ciudadana puede presentarse en cualquier escenario de la vida social, jurídica y política. Sin embargo para fines del presente estudio, abarcaremos su concepción más amplia para posteriormente
-
Participacion Ciudadana
12119130Participación ciudadana El término participación ciudadana es el conjunto de acciones o iniciativas que pretenden impulsar el desarrollo local y la democracia participativa. A través de la integración de la comunidad al ejercicio de la política. Está basada en varios mecanismos para que la población tenga acceso a las decisiones
-
PARTICIPACION CIUDADANA
flakochanguitoEl tema de la participación ha merecido una amplia diversificación de conceptos, al hacer referencia a la misma surge de inmediato la discusión en torno a sus múltiples variantes y categorías; sin embargo un principio para caracterizar las dinámicas participativas es atendiendo a los siguientes indicadores: a) el ámbito concreto
-
Participacion ciudadana
pclibertad1y participacion ciudadana organización, los empleados - el talento humano - tienen una importancia sumamente considerable. El talento humano proporciona la chispa creativa en cualquier organización. La gente se encarga de diseñar y producir los bienes y servicios, de controlar la calidad, de distribuir los productos, de asignar los recursos
-
Participacion Ciudadana
aidacarmenParticipación Ciudadana Este ensayo tiene como objetivo dar a conocer una visión sobre la participación ciudadana, componente fundamental de la democracia. Además señalar cuales son los mecanismos con los que cuenta la sociedad para ejercer este derecho y también citar los beneficios de su práctica. “Si la libertad y la
-
PARTICIPACION CIUDADANA
hdleyendaPARTICIPACIÓN CIUDADANA La participación ciudadana es un concepto determinado históricamente, pero también se ve afectado por diferentes corrientes de pensamiento. Por estas razones, para poder explicar la evolución de la participación ciudadana en nuestro país, es necesario, además de hacer un recuento histórico de sus momentos clave, revisar el desarrollo
-
Participacion Ciudadana
changzhinoParticipación ciudadana en el marco de la Constitución En este contexto de ideas es fundamental que aquellos que pretendan ejercer su derecho a la participación, ya sea que actúen de manera individual o través de grupos sociales organizados para tal fin, cuenten con información actualizada y pertinente sobre lo que
-
Participacion ciudadana
luizherPARTICIPACIÓN CIUDADANA Participación, empoderamiento, poder popular, ciudadanía plena, democracia sustantiva, son algunas de las nominaciones que circulaban en el debate político venezolano en las últimas décadas del siglo XX. Todas ellas buscan atrapar la idea de una democracia más dinámica y profunda, que recuperase el crecimiento económico perdido y cumpliese
-
Participacion ciudadana
wendy1719Santafé de Bogotá, D.C. Marzo 13 del 20__ Señores COMITÉ DE AUDITORIA EMPRESA SOLIDARIA Ciudad Ref : Presentación Propuesta Revisoría Fiscal. I. ANTECEDENTES DE LA FIRMA Nuestra firma fue fundada en 1982 en Cali Nit. 800.028.254-8 y presta servicios de asesoría tributaria, Auditoría y Revisoría Fiscal. Entre las empresas a
-
Participacion Ciudadana
jorgeduvinLA PARTICIPACION CIUDADANA INTRODUCCIÓN La participación es muy importante, pues conlleva a la toma de decisiones que marcarán la forma de relación con los demás. La participación es una actitud que depende del contexto de una sociedad y de la capacidad que poseen las personas para comprender las dimensiones sociales
-
Participacion ciudadana
wdiazcaTRABAJO COLABORATIVO 1 METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION PRESENTADO POR: LORAINE RANGEL ZULETA PROGRAMA: INGENIERIA DE SISTEMAS CODIGO 100103_962 TUTORA LORENA CHAVES MARGARITA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD OCTUBRE DE 2012 INTRODUCCION La metodología de la investigación es una herramienta potencial para permitir que los estudiantes realicen investigaciones, determinando
-
Participacion Ciudadana
karina1601Gestión de la participación Dada su importancia, la acción pública es una de las áreas más estudiadas en los últimos tiempos a fin de comprender las motivaciones, modelos y resultados probables en su emprendimiento. Estudiar la acción pública es uno de los desafíos para la gobernabilidad de las sociedades contemporáneas,
-
Participacion Ciudadana
jorgePARTICIPACION CIUDADANA La participación ciudadana en Venezuela es un elemento que se encuentra consagrado en la Carta Magna, en distintas acepciones ya sea como principio, derecho, deber, espacio o instancia y como proceso sociopolítico; es así, como incluso en el preámbulo de la misma se observa, …con el fin supremo
-
Participacion ciudadana
jesicaaPARTICIPACIÓN CIUDADANA El término participación ciudadana hace referencia al conjunto de acciones o iniciativas que pretenden impulsar el desarrollo local y la democracia participativa a través de la integración de la comunidad al ejercicio de la política. Está basada en varios mecanismos para que la población tenga acceso a las
-
Participacion Ciudadana
richirrActualmente los mexicanos vivimos en un México clasista, un México que esta dividido enormemente por sus clases. Un México que parecen múltiples, que por estar tan divididos y preocupados por enfrentarnos entre nosotros, nos hemos olvidado de la fortaleza que tendríamos todos juntos. Nos hemos olvidado de que empujando del
-
PARTICIPACION CIUDADANA
crisnaRepublica Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Universidad Bolivariana de Venezuela Aldea Universitaria – La Concordia San Cristóbal – Estado Táchira CONFORMACION DEL CONSEJO COMUNAL SECTOR “D” PUENTE REAL MINICIPIO SAN CRISTOBAL Alumno: Claudia Carolina Cordero Roa Cedula de Identidad: 12.230.487 Profesora : Berenice Planteamiento
-
PARTICIPACION CIUDADANA
andrealopez1DESARROLLO ENDOGENO SUSTENTABLE COMO LA BÚSQUEDA DEL VIVIR BIEN EN LATINOAMÉRICA Sabemos que dentro de la idea de estado nación que se penetro décadas atrás en los diferentes países Latinoamericanos, esta se concibió tras un proceso social económico, político y cultural con base en una ideología legitimada por la razón
-
Participacion Ciudadana
yimeithLos valores Son principios que nos permiten orientar nuestro comportamiento en función de realizarnos como personas. Son creencias fundamentales que nos ayudan a preferir, apreciar y elegir unas cosas en lugar de otras, o un comportamiento en lugar de otro, También son fuente de satisfacción y plenitud. Nos proporcionan una
-
Participacion ciudadana
Internet no fue creada con un fin pedagógico pero ¿es posible considerarla como un recurso didáctico? ¿Cómo transformarla en una herramienta válida en el proceso de enseñanza y aprendizaje? El gran desafío es, justamente utilizar lo que nos ofrece Internet –desde los blogs, las wikis, webquest o la posibilidad de
-
PARTICIPACION CIUDADANA
sominLEY DE PARTICIPACION Y CONTROL CIUDADANO Artículo 1.- Objeto de la Ley Modifícanse los artículos 2, 20, 21, 23, 24, 25 y 34 de la Ley Nº 26300, Ley de los derechos de participación y control ciudadanos, en los términos siguientes: “Artículo 2.- Son derechos de participación de los ciudadanos
-
Participacion Ciudadana
viviana1pimentelACTIVIDAD PARTICIPACIÓN CIUDADANA. 1. En las pasadas elecciones de marzo se votó por primera vez para el Parlamento Andino. ¿Qué es el Parlamento Andino? ¿Qué pasó con estos votos? Teniendo en cuenta la información del texto sobre el voto en blanco, analice las acciones que ha tomado la Registraduría Nacional
-
Participacion Ciudadana
brendisMassnumeral 1) La extinción de la acción penal • Concepto de Acción penal. Es la que invoca la jurisdicción, poniendo en funcionamiento los organismos del poder del estado destinados a juzgar los casos concretos en virtud de la aplicación de las normas (jueces penales) ejercida contra el presunto autor de
-
Participacion Ciudadana
jampiLa participación ciudadana tiene una gran importante en nuestra vida actual, pienso que es importante que la sociedad obtenga información acerca de ello, puesto que es esencial que los ciudadanos estemos a la vanguardia en la información educativa y sobre todo en la formación de cada uno de los estudiantes.Pienso
-
Participacion Ciudadana
corymar1) Realizar un análisis de los siguientes aspectos: a) ¿Por qué el derecho administrativo se ubica en la rama del derecho público? Se dice que el derecho administrativo es una rama del derecho público, ya que su principal función es encargarse de regular, organizar y definir las funciones del Estado
-
Participacion Ciudadana
soypedro220996TEMA III. PRINCIPIOS DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA. 1.1.- PARTICIPACIÓN CIUDADANA Definición: La participación Ciudadana es un conjunto de elemento donde participa todos los ciudadanos, de manera democrática, participativa, respectando los valores basado en la igualdad y justicia Social, como refiere el artículo 2 de la Constitución de la República Bolivariana de
-
PARTICIPACION CIUDADANA
dios57teamoDefinición 1.1.- Participación Ciudadana El término participación ciudadana hace referencia al conjunto de acciones o iniciativas que pretenden impulsar el desarrollo local y la democracia participativa a través de la integración de la comunidad al que hacer político. Está basada en varios mecanismos para que la población tenga acceso a
-
Participacion Ciudadana
irmawarLa participación ciudadana Según Jorge Balbis: en toda forma de acción colectiva que tiene por interlocutor a los estados y que intenta con éxito o no influir sobre las decisiones de la agenda pública. Es un derecho humano fundamental que garantiza la acción deliberada y consciente de la ciudadanía, tanto
-
Participacion Ciudadana
INLPIntroducción Hablar de participación ciudadana es una forma de voltear hacia la construcción de una cultura cívica que implique tener la intención de participar para el bienestar de la comunidad en la que se habite, pero ¿Eso puede realmente existir?, qué posibilidades hay de que se pueda construir una cultura
-
Participacion Ciudadana
karileviIMPORTANCIA Y CONSIDERACIONES PRÁCTICAS PARA ELABORAR UN PROGRAMA DE PARTICIPACIÓN COMUNITARIA La participación comunitaria va más allá de simplemente informarse acerca delos planes de desarrollo. Igualmente, va más allá de solamente tomar en cuenta los conocimientos de la comunidad local y sus prioridades. Llevar a cabo una verdadera consulta comunitaria
-
Participacion Ciudadana
Apreciados estudiantes del curso de Participación Ciudadana, Esta primera actividad de presaberes permitirá determinar la competencia cognitivas con el propósito verificar la revisión de aspectos generales sobre la estructura de las temáticas. Es pertinente resaltar que para el desarrollo del curso se debe realizaran pasos previos como el reconocimiento del
-
Participacion Ciudadana
Dania1998tamaraPARTICIPACIÓN CIUDADANA. LÍNEA DEL TIEMPO. La idea es que estos acontecimientos remitan a su explicación en la línea de tiempo. Un recorrido histórico llamado Participación ciudadana: 1. Año de 1853: Constitución de 1853. Recoge las bases del programa de gobierno liberal. Abole la esclavitud. Amplia libertades. Amplia la participación democrática: