ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Pedagogía

Buscar

Documentos 151 - 200 de 5.444 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Pedagogia

    glendaafaTEORÍA DE LA MODERNIDAD PEDAGÓGICA Las teorías de la modernidad se empezaron a gestar a mediados del siglo XVIII. Movimiento que protesta ante el racionalismo de la época y revaloriza la naturaleza y la fe en los valores del hombre y de la educación. Rousseau es el representante. Defendió el

  • Pedagogia

    ponce2012el pensamiento, como plantea la “Pedagogia del aburrido”, es una actividad, no se queda quieto -el saber si-, va formando la subjetividad: esto es lo que nos interesa. La familia y la escuela lo que hacen es moldear el pensamiento del niño permanentemente, acomodarlo a la lógica de la norma,

  • Pedagogia

    psicpedMarx, Hegel y Rousseau: conceptos sobre Hombre, educación, sociedad y desarrollo humano Karl Marx * HOMBRE 1. El hombre es el centro de la filosofía Marxista. 2. “El hombre es el ser supremo para el hombre” 3. El hombre es resultado y creador de la sociedad en que vive. 4.

  • Pedagogia

    octaviuxxINTRODUCCIÓN La educación es la base de una buena sociedad, en cualquier país, esta se ve reflejada en la vida económica, cultural, social y política, entre más educación y calidad más oportunidades y desarrollo se poseerá. En este mundo globalizado, la sociedad está inmersa en una cultura de trascendentales requerimientos,

  • PEDAGOGIA

    ninfa122Para Jean Piaget, los niños construyen activamente su mundo al interactuar con él. Por lo anterior, este autor pone énfasis en el rol de la acción en el proceso de aprendizaje. Siendo una de las mas importantes la teoría del desarrollo cognitivo de dicho autor. Piaget plantea su teoría, haciendo

  • Pedagogia

    karlaAndrea178Ensayo “El Emilio” El autor habla de la importancia de cada etapa del desarrollo en la infancia, en la adolescencia y de la vida adulta de una persona, se presentan conceptos , algunos mas importantes que otros pero con seguridad que todos se demuestran en la infancia, adolescencia y en

  • Pedagogia

    tettiContexto histórico de la educación como una intervención situada y contextualizada. Al iniciarse la década de los años treinta, el sistema educativo español se hallaba en condiciones muy precarias. El Estado tenía una presencia débil, subordinado a la actuación de la Iglesia católica en la enseñanza. La desidia escuela pública

  • PEDAGOGIA

    cynthiajEstaba gobernada por dos veedores, estos tenían facultades de examinar nuevos preceptores y visitar las escuelas para asegurar el cumplimiento de los reglamentos. Los maestros mayores eran la autoridad máxima, presidían los exámenes y visitaban las escuelas junto con los veedores, daban licencias provisionales a los maestros. Supervisaban la ubicación

  • Pedagogia

    jocelyn27Características de la Educación Especial La educación especial se articula según una serie de principios básicos que son: La Normalización implica que en lo posible la persona con discapacidad debe tener los mismos derechos y obligaciones que los demás miembros de la sociedad; esto no significa negar la discapacidad, sino

  • Pedagogia

    Akhen07_30El Método Positivista y sus implicaciones en la Teoría Pedagógica Positivismo El positivismo es más que una teoría de la ciencia que se sienta en las bases del neopositivismo. Es una actitud general frente a la vida, dominada tanto por inquietudes intelectuales, filosóficas, científicas y religiosas, como sociopolíticas y con

  • Pedagogia

    rebtLa Ciencia: es un conjunto de conocimientos obtenidos mediante la observación y el razonamiento, y de los que se deducen principios y leyes generales. En su sentido más amplio se emplea para referirse al conocimiento en cualquier campo, pero que suele aplicarse sobre todo a la organización del proceso experimental

  • Pedagogia

    AFRICANOAnálisis: los seres humanos están en continuo cambio no solo ambiental, sino social y emocional, de allí la importancia de tener pilares educativos bien fundados junto con metas o expectativas alcanzables. Interpretación: son las metas o lo que yo espero o quiero ser, tener o espero de lo que me

  • Pedagogia

    guzii5.-¿Qué críticas pueden usted hacer al empleo del método experimental de las ciencias positivas al interior de las ciencias humanas? Una de las principales críticas del método positivista es el hecho de que su postura sea objetiva, sus métodos son estrictos y limitantes, su afán por obtener leyes genéricas y

  • Pedagogia

    liragaPREGUNTAS GENERADORAS Cómo sustenta la Teoría Mecanicista y la Teoría Organísmica el desarrollo del Aprendizaje en los infantes ¿En qué momentos se emplea el modelo mecanicista en el proceso de aprendizaje infantil? R/: El modelo mecanicista lo debemos emplear con éxito en la adquisición de conocimientos, reforzar propuestas de enseñanza

  • Pedagogia

    saolysCONDUCTISMO Corriente de la psicología inaugurada por John B. Watson (1878-1958) que defiende el empleo de procedimientos estrictamente experimentales para estudiar el comportamiento observable (la conducta), considerando el entorno como un conjunto de estímulos-respuesta. El enfoque conductista en psicología tiene sus raíces en el asociacionismo de los filósofos ingleses, así

  • Pedagogia

    LuzMilagros19Antropología (del griego ἄνθρωπος anthropos, 'hombre (humano)', y λόγος, logos, 'conocimiento') es una ciencia social que estudia al ser humano de una forma integral. Para abarcar la materia de su estudio, la Antropología recurre a herramientas y conocimientos producidos por las ciencias naturales y otras ciencias sociales. La aspiración de

  • Pedagogia

    diewynIDEAS PRINCIPALES DEFINICION DE ENSAYO Ensayo viene del latín exagium que significa peso y acto de pesar, en el sentido de examen, inspección, reconocimiento, prueba. En este sentido son ensayos las pruebas a que se somete un material para verificar su grado de resistencia; o un motor para comprobar su

  • Pedagogia

    lizetmaravillaLa pedagogía institucional Con este nombre se designa a un movimiento, aparecido en Francia y cuyo objetivo primordial es el análisis de institucionalización del proceso educativo y de la propia institución escolar.n este nombre se designa a un movimiento, aparecido en Francia y cuyo objetivo primordial es el análisis de

  • Pedagogia

    cyberjuanss4Realizado por: Juanss4 Introducción Los Proyectos de Aprendizaje son técnicas que enlazan los procedimientos en la práctica educativa; a través de estos, docentes y alumnos pueden llegar a alcanzar conocimientos y comprensión de saberes, adquiriendo capacidades en su desarrollo y en su interacción constante con el entorno social. Ellos sirven

  • Pedagogia

    isac55555Pedagogía personalista: la pedagogía personalista tiene como objetivo primordial la realización como persona de los sujetos que se educan, la pedagogía personalista significa considerar al alumno como persona valiosa digna de respeto, deben ser tratados de acuerdo a las necesidades de cada persona, es una pedagogía fundamental y basada en

  • Pedagogia

    claudiaherrer159El aprendizaje es una experiencia del ser humano tan común que poca gente reflexiona sobre lo que quiere decir exactamente que algo se ha aprendido. El aprendizaje es un cambio duradero en los mecanismos de la conducta que comprende estímulos y/o respuestas específicos y que resulta de la experiencia previa

  • Pedagogia

    yutzelinEL SURGIMIENTO DE LA PEDAGOGÍA CRÍTICA, Y PEDAGOGÍA CRÍTICA: UNA REVISIÓN DE LOS PRINCIPALES CONCEPTOS Actividad # 1 Iniciare este análisis con la primera pregunta este autor define a la pedagogía critica como la “nueva sociología de la educación” o una “teoría crítica de la educación”, la cual examina a

  • Pedagogia

    edgartinoLey General de Educación Este texto habla de la constitución política donde están contenidas las decisiones políticas fundamentales de una nación, los principios fundamentales que determinan el ser y la manera de ser un estado, como la forma de gobernar, también nos dice sobre los derechos y obligaciones de los

  • Pedagogia

    larajergxESTIGACIÓN DE LA PROPIA PRÁCTICA: UNA TARDE, UN DÍA, ASÍ FUE LA PRIMERA SESIÓN DE UN DIPLOMADO DE FORMACIÓN DOCENTE PENSADO PARA LOS MAESTROS EN UN LUGAR DE ZACATECAS. ensayo [ ] FORMACIÓN DOCENTE DESDE LA PRÁCTICA - - - - - - - - - - - - -

  • Pedagogia

    Fiamitasg¿Qué es Pedagogía? La educación, proceso vital para el ser humano ha necesitado evolucionar a través del tiempo para llevar al individuo y a la sociedad a estados cada vez mejores, es entonces que desde la filosofía y de la psicología nace la pedagogía y teniendo en cuenta a Zuluaga

  • Pedagogia

    GaBy1219951) Cambio conceptual o re conceptualización que genera en los alumnos una situación contradictoria, entre lo que ellos saben (conocimientos previos) y los nuevos conocimientos provocando un desequilibrio cognitivo que conduce a un nuevo conocimiento más amplio y ajustado a la realidad y sigue enriqueciéndose en nuevos procesos de aprendizaje

  • PEDAGOGIA

    EIDEREGUIZABALEl derecho a la igualdad: En cuanto al derecho de la igualdad, debemos mencionar la inferioridad social frente al resto de compañeros que siente Tim, uno de los personajes de la pelicula. Para poseer ese derecho de sentirse igual que el resto de compañeros, necesita la aprobación de estos y

  • PEDAGOGIA

    MarielaAguirreeeEDUCAR ES EL CAMINO El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, ha abierto un foro de discusión, análisis y debate sobre el estado que guarda la educación en nuestro país, desde el año de 1994, cuando se llevó a cabo el 1er Congreso Nacional de Educación, en el que

  • Pedagogia

    vaniajimenezEL PENSAMIENTO SINCRETICO Fase en el desarrollo del proceso del pensamiento cognitivo del niño, durante esta fase el pensamiento se basa exclusivamente en lo percibido o cognitivo, el niño es capaz de hacer deducciones o generalizaciones. Es encarado como un sistema de conceptos estrictamente limitados, las representaciones del niño son

  • Pedagogia

    felicianoalvaConsidera a la ciencia como conocimiento científico . Las Ciencias Fácticas buscan dar explicaciones de los hechos y, para ello, construyen teorías. Una teoría es un conjunto de proposiciones que explican el comportamiento de un determinado sector de la realidad. Las proposiciones de una teoría se componen de términos que

  • Pedagogia

    maryrosgarEL IMPACTO DE LA EDUCACIÓN PARVULARIA EN LA EDUCACIÓN BÁSICA OFELIA REVECO & ORLANDO MELLA INTRODUCCIÓN El impacto que tienen los primeros años de vida en el desarrollo del ser humano ha sido demostrado en diversos estudios (Myers:1992; Marcon:1994; High Scope:1994; Fujimoto:1994) cuyos resultados muestran que los primeros años de

  • Pedagogia

    bellaestudiosaLectura: Los Orígenes del Animismo Infantil. Necesidad Moral y Determinismo Físico. Tres discusiones preliminares son indispensables para poder tratar de los orígenes del animismo infantil. Importa en primer término, precisar qué forma se presentan las manifestaciones espontaneas del animismo en el niño. Para esto será preciso analizar la creencia de

  • Pedagogia

    MariearriagaPedagogia 1. QUÈ OBSERVAR: La Mercè és una alumna que estudia primer de batxillerat. És una noia que no té cap tipus de problema a casa, no li falta l’afecte i l’economia dels seus pares és bona. També és una noia molt sociable i a classe manté una bona relació

  • PEDAGOGIA

    zulyoavCF LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Lenguaje escrito SITUACIÓN DIDÁCTICA ¿Qué es una receta? Cuestionar a los niños sobre este concepto. Investigar lo que significa esta palabra en nuestro diccionario y en la computadora. Solicitar a las mamas que traigan una receta. Comparar las recetas que trajeron (De comida y del Doctor).

  • Pedagogia

    ehecamitlANTOLOGÍA DE PEDAGOGÍA: EPISTEMOLOGÍA, CIENCIA Y TEORÍA Recopilado por: Lic. Ma. Analine Virgen cruz LICENCIATURA EN PEDAGOGÍA PRIMER CUATRIMESTRE ÍNDICE 1. EPISTEMOLOGÍA DE LA PEDAGOGÍA………………………………..3 1.1 Definición de Pedagogía 1.2 Definición de Educación 1.3 Educación Formal 1.4 Educación no Formal 2. CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN………………………………………….6 2.1 Definición de Ciencias de

  • Pedagogia

    mardely27Influencia de la sociedad en la educación. El ser humano es por naturaleza social, es decir , no puede desarrollarse o vivir aislado, es antinatural, ya que desde el principio de los tiempos la agrupación (grupos sociales) fueron necesarios para la supervivencia del ser humano, de otro modo debido a

  • Pedagogia

    haydeemontePEDAGOGÍA La palabra pedagogía tiene su origen en el griego antiguo paidagogós. Este término estaba compuesto por paidos (“niño”) y gogía (“conducir” o “llevar”). Por lo tanto, el concepto hacía referencia al esclavo que llevaba a los niños a la escuela. En la actualidad, la pedagogía es el conjunto de

  • Pedagogia

    rocaflo2245Historia de la Pedagogía La diferencia entre la historia de la educación y la pedagogía, radica en que la primera apareció como acción espontánea y natural, surgiendo después el carácter intencional y sistemático que le da la pedagogía a la educación. Por lo que se realizará un breve recorrido por

  • Pedagogia

    geilySEGUNDA ÉPOCA: Educación transmisionista, idealist 1942 Edad media (476 – 1492), Con el desarrollo económico de los pueblos se fueron diferenciando minorías de élite que no trabajaban sino que más bien usufructuaban el excedente económico producido por el trabajo de la mayoría. Comenzaron a surgir nuevas ideas que ayudaron a

  • Pedagogia

    Pedagogia

    angulogerardoAportes Pedagógicos Dr. Luis Beltrán Prieto Figueroa. Para aportar ideas en el sistema educativo, Luis B. Prieto F. se inspiró en los ideales de Don Simón Rodríguez, Andrés Bello y de Simón Bolívar. Su fundamento principal en la educación es el derecho que tiene todo el pueblo ha ser educado,

  • Pedagogia

    qosqorunaLa Pedagogía es una CIENCIA pues las Ciencias Pedagógicas han definido su objeto de estudio con un campo de acción específico, con métodos también específicos, con leyes y regularidades que las caracterizan y un aparato conceptual y categorial que sustenta la teoría, en el marco de las Ciencias de la

  • PEDAGOGIA

    alfaromeocondorEL PAPEL MULTIDISCIPLINARIO DE LA PEDAGOGIA Como:Ciencia multidisciplinaria que se encarga de estudiar y analizar los fenómenos educativos y brindar soluciones de forma sistemática e intencional, con la finalidad de apoyar a la educación en todas sus aspectosd para el perfeccionamiento del ser humano. Es una actividad humana sistemática, que

  • PEDAGOGIA

    LEAMSI1985Generalmente a la educación de le concibe como un medio a través del cual la sociedad actúa sobre las generaciones jóvenes con el fin de preservar su existencia y su ulterior desarrollo. Talcott Parsons considera que la educación es un proceso socializante cuya finalidad central es un entrenamiento por medio

  • Pedagogia

    andreaveron12Modernidad y Escuela: los restos del naufragio. (Marcelo Carusso-Ines Dussel) De Sarmiento a los Simpsons. Escuela: institución social y producto histórico. Objetivo: analizar cómo se modificó la forma de pensar la relación entre la escuela y la sociedad, vinculada con cambios en las condiciones de existencia. El malestar pedagógico y

  • Pedagogia

    IndiritatEstrategias pedagógicas en tiempos de la World Wide Web Abstract: La controversia entre los beneficios y riesgos de la utilización de las nuevas tecnologías no debería pasar por alto que la accesibilidad a la World Wide Web ha afectado sustancialmente los procedimientos en la producción de trabajos por parte de

  • Pedagogia

    liwisbsbPLANEACION, COMUNICACIÓN Y EVALUACION DEL PROCESO ENSEÑANZA-APRENDIZAJE TRABAJO DE UNIDAD • ALUMNA: LILIANA HERNANDEZ LOPEZ • LE 5° SEMESTRE DEL PLAN 94 • ASESOR: LUCILA MERCEDES OLIVARES GODINEZ IXMIQUILPAN, HGO. A 13 DE ABRIL DEL 2013 INTRODUCCION A partir que los planes y programas tienen una estructura formal basada en

  • Pedagogia

    alejo_vc1ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 1 TALLER DE INTERPRETACIÓN PEDAGÓGICA Descripción: Después de leer el material dispuesto en el menú “Materiales del curso” fase I - Naturaleza e interpretación de la pedagogía humana y complemente leyendo los archivos que están en el menú “Documentos de Apoyo”; Luego abra un archivo de Word

  • PEDAGOGIA

    JAJIMENEZZLLEL APRENDIZAJE MOTOR Tomado de Juan Granada e Inmaculada Alemany. Manual de Aprendizaje y Desarrollo Motor. Una Perspectiva Educativa. 2002. Aprendizaje Es sinónimo de experiencia sensible y de experiencia reflexiva acerca de lo sensible. Esta aseveración de Locke (1956) supuso el inicio del pensamiento evolucionista que exigió la justificación teórica

  • Pedagogia

    LobaHernandezPEDAGOGÍA: La palabra pedagogía tiene su origen en el griego antiguo paidagogós. Este término estaba compuesto por paidos (“niño”) y gogía (“conducir” o “llevar”). Por lo tanto, el concepto hacía referencia al esclavo que llevaba a los niños a la escuela. La pedagogía es la disciplina que organiza el proceso

  • Pedagogia

    Pedagogia

    fathyLa pedagogía es el conjunto de saberes que se encarga de la educación como fenómeno específicamente humano y típicamente social. Se trata de una ciencia aplicada de carácter psicosocial, cuyo objeto de estudio es la educación. La palabra proviene del griego παιδαγωγέω (paidagōgeō); en el cual παῖς (παιδός, paidos) significa