Penal 1
Documentos 101 - 138 de 138
-
Apuntes Derecho Penal I 1º Criminología
Edurne CarbajoDERECHO PENAL Edurne Carbajo López 1º Criminología Curso (2016-2017) 1.PRINCIPIOS Y FINES DEL DERECHO PENAL El derecho penal es un instrumento de control social [método a través del cual se tiende a evitar determinados comportamientos socialmente injustos o indeseables a través de la amenaza (coacción), de la imposición de una
-
DERECHO PROCESAL PENAL UNIDAD 1 EL PROCESO
DERECHO PROCESAL PENAL UNIDAD 1 EL PROCESO 1. Concepto de derecho procesal penal El derecho procesal penal es el conjunto de normas jurídicas correspondientes al derecho publico interno, en tanto regulan relaciones entre el estado y los particulares que hacen posible la aplicación del derecho penal sustantivo a los casos
-
Derecho Penal 1 "teoria General Del Delito"
GUSTAVOLEGIONARIOTEMA # TEORÍA GENERAL DEL DELITO EL DELITO La palabra delito proviene del vocablo “delinquere” que significa apartarse del buen camino. Significa alejarse del camino señalado por la ley. TEORÍA GENERAL DEL DELITO La teoría del delito es un sistema de hipótesis que exponen, a partir de una determinada
-
DERECHO PENAL 1 "FUENTES DEL DERECHO PENAL"
GUSTAVOLEGIONARIOTEMA # FUENTES DEL DERECHO PENAL FUENTES DEL DERECHO PENAL La expresión “fuentes del Derecho Penal”, en general, tiene dos acepciones: A. Se emplea para designar la autoridad encargada de dictar la norma jurídica (fuentes de producción), voluntad que dicta las normas vigentes en un lugar y en un momento
-
Derecho Procesal Penal y Litigación Oral 1
Angela Stephany Gomez SanchezImagen que contiene Interfaz de usuario gráfica Descripción generada automáticamente ARRESTO CIUDADANO Integrantes: * Gómez Sánchez Angela Stephany U18301639 * Muñoz Huisa Yanitza Lorena U20202212 * Pilco Cornejo Mabel Miluska U19220962 * Teves Espinoza Diego Alonso U20239187 * Vera Fuentes Adriana Lucia U20215053 Carrera: Derecho Docente: Marco Antonio Sanchez Guerra
-
TEMA 1: EL PROCESO PENAL. LA JUSTICIA PENAL.
Sandra1195DERECHO PROCESAL PENAL III PARTE GENERAL TEMA 1: EL PROCESO PENAL. LA JUSTICIA PENAL. La jurisdicción existe porque existe el conflicto, y esto ha variado a lo largo del tiempo. En un primer momento se llevaba a cabo la justicia privada porque no existía el concepto de derecho, sino que
-
Actividad 1. Generalidades Del Derecho Penal
ROLANDOROSAS“Unidad 1. Introducción al Derecho Penal” Tercer cuatrimestre “Teoría del delito” Actividad 1. Generalidades Del Derecho Penal ¿Es realmente indispensable para la vida en sociedad la existencia de normas jurídico - penales que regulen las conductas humanas? R: SI ¿Por qué? Porque trascienden de forma particular y mas aun en
-
CODIGO PENAL DE LA FEDERACION ART 1, 2, 3, 4
ANGIIE0810Artículo 1o.- Este Código se aplicará en toda la República para los delitos del orden federal. Artículo 2o.- Se aplicará, asimismo: I. Por los delitos que se inicien, preparen o cometan en el extranjero, cuando produzcan o se pretenda que tengan efectos en el territorio de la República; o bien,
-
MARCO HISTÓRICO 1.1 Sistema Penal Inquisitivo
briandaog1. MARCO HISTÓRICO 1.1 Sistema Penal Inquisitivo Como punto de partida, es preciso definir que el Sistema Penal Inquisitivo es un sistema de enjuiciamiento y se entiende así, por el conjunto de instituciones, normas, procedimientos y autoridades que intervienen en la impartición de justicia de un estado o del país;
-
RESUMEN DE PENAL 1. Concepto del Derecho Penal
Yami RoldánRESUMEN DE PENAL 1: Derecho Penal Modulo 1 Unidad 1 Concepto del Derecho Penal Es una de las ramas del derecho, esto es del sistema normativo con carácter jurídico, lo que es lo mismo de las relaciones externas de lo individuos con el estado. Regula la potestad estatal de castigar,
-
DERECHO PENAL 1 – TERCERA PARTE La Tentativa
Evelyn GomezFacultad de Derecho UNNE Derecho Penal 1 Javier M. Colombo DERECHO PENAL 1 – TERCERA PARTE La Tentativa Lo que se ha estudiado hasta la fecha son delitos básicamente de resultado, teniendo a la acción o a la omisión como temática y con delitos consumados donde la afectación del bien
-
TEMA 1: EL PROCESO PENAL. CUESTIONES GENERALES
carybaonTEMA 1: EL PROCESO PENAL. CUESTIONES GENERALES 1. EL PROCESO PENAL: SU FUNCIÓN ESPECÍFICA Para que el Estado pueda ejercer la función jurisdiccional (juzgar y hacer ejecutar lo juzgado) necesita seguir un proceso. El proceso penal es un instrumento imprescindible y necesario para que el Estado, a través de los
-
CORRECCION ACTIVIDAD 1 ELEMENTOS DEL TIPO PENAL
richardaddyAl tipo penal se le denomina también figura típica, figura delictiva, tipo legal, conducta típica, modelo delictivo, tipo de delito, etc., con lo que tenemos a su vez, que se han planteado clasificaciones, entre las que destacan la de Sáinz Cantero al señalar que el tipo se puede dividir en:
-
DERECHO PENAL 1 "INTERPRETACIÓN DE LA LEY PENAL"
GUSTAVOLEGIONARIOTEMA # LA INTERPRETACIÓN DE LA LEY PENAL LA INTERPRETACIÓN DE LA LEY PENAL Es la operación lógico-jurídica que tiene la finalidad de establecer el sentido, el significado y el alcance de las disposiciones generales y abstractas de las leyes penales, para permitir la aplicación de las mismas a los
-
PENAL ESPECIAL 1 DELITO DE VIOLENCIA INTRAFAMILIAR
MabelvallejoPENAL ESPECIAL 1 DELITO DE VIOLENCIA INTRAFAMILIAR En grupos de 3 personas y consultando jurisprudencia, doctrina y el código penal conteste el siguiente cuestionario: 1. En Colombia qué se entiende por FAMILIA? (utilice jurisprudencia de la Corte constitucional para dar una respuesta completa). 2. Qué se entiende por Violencia intrafamiliar?
-
DERECHO PENAL 1 "CLASIFICACIÓN DE LOS HECHOS PUNIBLES
GUSTAVOLEGIONARIOTEMA # CLASIFICACIÓN DE LOS HECHOS PUNIBLES CLASIFICACIÓN DE LOS HECHOS PUNIBLES Según el aparte único del artículo primero del Código Penal Venezolano, los hechos punibles se dividen en delitos y faltas. En algunos países, como Francia, se acoge en el Código Penal la división o distinción tripartita: crímenes, delitos
-
BOLILLA Nº1: CONCEPTOS FUNDAMENTALES DEL DERECHO PENAL
dortoBOLILLA Nº1: CONCEPTOS FUNDAMENTALES DEL DERECHO PENAL. 1. DERECHO PENAL Y CONTRATO SOCIAL: CONCEPTO Y FORMAS. El Derecho penal (concepto) es la rama del ordenamiento jurídico que regula la potestad estatal de castigar, determinando lo que es punible y sus consecuencias. Estas consecuencias en la actualidad no se reducen únicamente
-
TEMA 1 DERECHO PENAL: CONCEPTO LA NORMA JURÍDICO PENAL
BCM00DERECHO PENAL I TEMA 1 DERECHO PENAL: CONCEPTO. LA NORMA JURÍDICO PENAL El derecho penal se define desde 2 enfoques: * Un enfoque de derecho penal subjetivo (desde un enfoque dinámico y sociológico) * Un enfoque objetivo (desde un punto de vista estático y formal). Enfoque dinámico y sociológico: instrumento
-
MODULO 1- DPE APROXIMACIÓN AL DERECHO PENAL ECONÓMICO
Fernanda LlanosMODULO 1- DPE APROXIMACIÓN AL DERECHO PENAL ECONÓMICO Al abrir el diario usted puede encontrarse con las siguientes noticias: § El caso de una joven que pide abortar por malformación del feto Aborto § Repsol, el estado argentino y el Pueblo Mapuche Repsol Noticias como la reportadas aparecen a diario
-
Desarrollo del temario de la materia de Derecho Penal 1
Manuel GonzalezUniversidad Autónoma del Estado de México. Centro Universitario de Ixtlahuaca A. C. Desarrollo del temario de la materia de Derecho Penal 1 Estructura del Curso. UNIDAD 1: CONCEPTOS BASICOS. 1. Denominación y Concepto de Derecho Penal. 2. Método y sistema del Derecho Penal. 3. Relaciones del Derecho Penal con otras
-
Derecho Penal. 1.1 Definición y terminología adecuadas
AmaybeBarroso Encarnacion Amayrani 6B Resumen 1 14/mayo/2017 1. Derecho Penal. 1.1 Definición y terminología adecuadas. Es una importante rama del derecho ya que se encarga de establecer todo un comprendió de penas y castigos para imponerlos a quien haya cometido un delito, el cual comete una condena por los actos
-
PRODUCTO ACADÉMICO 1 “PRIVATIZACIÓN DE LOS PENALES”
Steffany PazG:\MEMORIA 2016 FG\logouss.png FACULTAD DE DERECHO Y HUMANIDADES ESCUELA PROFESIONAL DE DERECHO CURSO: COMPRENSIÓN DE TEXTOS Y REDACCIÓN ACADÉMICA PRODUCTO ACADÉMICO 1 “PRIVATIZACIÓN DE LOS PENALES” AUTOR: PAZ CARRIÓN MARIELA STEFFANY CICLO: I SECCIÓN: L DOCENTE DE LA ASIGNATURA: VARGAS FLORES ANA CECILIA PIMENTEL – PERÚ 2021 PRIVATIZACIÓN DE LOS
-
TEMA 1 - DERECHO PENAL- ANALISIS PELÍCULA “CADENA PERPETUA”
sofialopezzaSofía López Zamarreño Derecho Penal II PELÍCULA “CADENA PERPETUA” Voy a analizar la película “Cadena Perpetua” del año 1994. En ella cuenta la historia de Andy, que se inicia cuando es acusado del asesinato de su mujer y el amante de ésta. Andy sostiene que es inocente, pero las pruebas
-
Actividad 1: Línea De Tiempo De La Evolución Del Derecho Penal.
rarfaelEVOLUCION HISTORICA DEL DERECHO PENAL. PRINCIPALES ANTECEDENTES. Desde que la sociedad existe como tal -desde las primeras agrupaciones humanas-, el hombre conoce el fenómeno de la criminalidad. Esta se manifiesta en todas las sociedades. Constituye uno de los aspectos constantes de la vida social, hasta el punto que hoy no
-
Conceptos del derecho penal Unidad 1: Generalidades del derecho penal
ALDO ZUÑIGAConceptos del Derecho Penal Resultado de imagen para derecho penal Resultado de imagen para derecho penal Actividad 2. Conceptos del derecho penal Unidad 1: Generalidades del derecho penal Asignatura: Derecho Penal Carrera: Seguridad Pública Alumno: Aldo de Jesús Zúñiga Pérez | Docente: Anora Esquivel Huerta | 26 de abril 2019
-
DERECHO PENAL II PARTE ESPECIAL CÁTEDRA 1 COMISION 4 APUNTES DE CLASE
Constanza1996DERECHO PENAL II PARTE ESPECIAL CÁTEDRA 1 COMISION 4 APUNTES DE CLASE Temas del titular Unidades 1- 2- 20 / 23-25-26 Temas del Adjunto: Unidades 3 / 19 – 24 -25 Adjunto Dr. Marcelo Sena Ayudante diplomada Dra. Silvina Salazar (Abogada de la Corte) Modalidad Toma asistencia 2 veces, dos
-
Actividad de aprendizaje 1 Analisis de un caso en las ciencias penales
AGONIA89Universidad IEU MATRICULA: 137406 GRUPO: Q074 MATERIA: PENOLOGÍA NOMBRE DEL ASESOR DE LA MATERIA: DR. LEOPOLDO ZARATE GARCÍA ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 1 ANALISIS DE UN CASO EN LAS CIENCIAS PENALES CHILPANCINGO, GUERRERO 09 DE MAYO DE 2021 El presente ensayo tiene la finalidad de presentar una síntesis del caso de
-
Casos de Derecho Penal 1: Principios Constitucionales del Derecho Penal
patimarlogo_horizontal_curva.jpg Casos de Derecho Penal 1: Principios Constitucionales del Derecho Penal Módulo: Instituciones Fundamentales del Derecho de Fondo Fecha: 24 /05/2022 Sede: Asunción - Secc. C Penal Docente: Yolanda Morel Integrantes: 1. ADOLFO VICTOR CHIRIFE AYALA 2. MARIA PATRICIA MARTINEZ 3. NATHALIA GUADALUPE SOLEDAD GARCETE AQUINO 4. MARIELA PATRICIA HICKS
-
Sesión 1. Derecho Penal Mexicano: antecedentes históricos y fundamentos
jenniferromerothttp://www.cesian.edu.mx/wp-content/uploads/2017/01/logo-unadm-png.png División de Ciencias Sociales y Administrativas Licenciatura en Derecho Módulo 5. Fundamentos del delito y los delitos en particular Unidad 1. Generalidades del Derecho Penal Sesión 1. Derecho Penal Mexicano: antecedentes históricos y fundamentos Nombre: Jennifer Romero Tirado Matricula: ES1821014384 DE-DEFDP-1901-M5-021 Nombre del Docente: Alejandro López García La Paz,
-
Analisis de los articulos 1 al 28 del codigo penal de la ciudad de México
MAURICIO6871ANÁLISIS DE LOS ARTÍCULOS 1 AL 28 DEL CODIGO PENAL DE LA CIUDAD DE MEXICO ART. 1 (PRINCIPIO DE LEGALIDAD) Este principio se refiere a lo que la sociedad estima como justo por lo que ninguna acción podrá ser catalogada como delito a menos que este contemplada en la ley
-
Actividad 1. Conceptos básicos y características del Derecho Procesal Penal
javitupac007http://noticieros.televisa.com/noticieros/fotos/1507/26/unadm.jpg/jcr:content/renditions/cq5dam.thumbnail.624.351.jpg MATERIA: DERECHO PROCESAL PENAL MATRICULA: ES1511116440 NOMBRE DE PROFESOR: JOSE LUIS FLORES ZEPEDA NOMBRE DE ALUMNO: JAVIER DE LA CRUZ ARVIZU NOMBRE DE ACTIVIDAD: U1. Actividad 1. Conceptos básicos y características del Derecho Procesal Penal ¿Qué hace y qué no hace la policía? La labor policial esta suprimida cada
-
Interpretación de los Artículos 1 al 32 del Código Penal para el Distrito Federal.
Juanjo HernandezLIBRO PRIMERO DISPOSICIONES GENERALES TÍTULO PRELIMINAR DE LOS PRINCIPIOS Y GARANTÍAS PENALES Art. 1.- (Principio de legalidad) No se puede imponer a nadie una pena como medida de seguridad, solo se le puede imponer una pena o sanción a aquella persona que cometa un delito, el cual este previsto y
-
DERECHO PROCESAL PENAL ACTIVIDAD 1 “Conceptos Básicos y características del Derecho Procesal Penal”
uzvtUZZIEL VELAZQUEZ TORRES LICENCIATURA EN SEGURIDAD PÚBLICA SISTEMAS DE INFORMACION Y COMUNICACIÓN EN LA INVESTIGACIÓN UNIDAD 1 EVIDENCIA DE APRENDIZAJE SIC_U1_EA_UzVT UNIVERSIDAD ABIERTA y a DISTANCIA de MEXICO PROGRAMA ACADEMICO: LICENCIATURA EN SEGURIDAD PUBLICA MATERIA: DERECHO PROCESAL PENAL UNIDAD 1 DERECHO PROCESAL PENAL ACTIVIDAD 1 “Conceptos Básicos y características del
-
IMPACTO DEL NUEVO CÓDIGO ORGÁNICO PROCESAL PENAL(1) EN DERECHOS DE PROCESADOS Y PRIVADOS DE LIBERTAD
OswaldoAlfonzEl Presidente de la República no está habilitado para crear delitos ni legislar sobre derechos. Con ello no solo se incumple con lo dispuesto por la Constitución, sino con compromisos internacionales suscritos por Venezuela en materia de derechos humanos. El nuevo COPP vulnera derechos de los procesados, deja sin efecto
-
SOLICITUD DE APLAZAMIENTO O SUSPENSIÓN DE LA EJECUCIÓN DE LA PENA, POR EDAD SUPERIOR A LOS 65 AÑOS, AUNADO A ENFERMEDAD MENTAL GRAVE, ARTS. 471 Y 362, NUMERALES 1º. Y 3º. DEL C. DE P. PENAL (LE
Malanga2013Doctor: LUIS SANTIAGO BLANCO CASTELLANO JUEZ PRIMERO DE EJECUCIÓN DE PENAS Y MEDIDAS DE SEGURIDAD DE CARTAGENA E. S. D. =============== REF.: PROCESO PENAL SEGUIDO CONTRA EL SEÑOR RIGOBERTO ORTEGA CANTERO, CONDENADO POR EL PRESUNTO DELITO DE ACCESO CARNAL VIOLENTO AGRAVADO, ART. 205 y 211 DEL C. PENAL (LEY 599/00).-
-
UNIDAD II PROCESO PENAL 1. Concepto.- 2. Fuentes.- 3. Principios.- 4. Sujetos Del Proceso Penal.- 5. La Prueba En El Proceso Penal.- 6. Del Procedimiento Ordinario.- 7. Procedimientos Especiales.- 8. Recursos En El Proceso Penal.-
yenilerUNIDAD II PROCESO PENAL 1. Concepto.- 2. Fuentes.- 3. Principios.- 4. Sujetos del Proceso Penal.- 5. La prueba en el Proceso Penal.- 6. Del procedimiento Ordinario.- 7. Procedimientos Especiales.- 8. Recursos en el Proceso Penal.- 1.- Concepto: El Proceso Penal es un conjunto de actos tendientes a la investigación y
-
Drecho Penal 1. Introducción La Extinción De Dominio, Una Nueva Alternativa Para Optimizar El Combate A La Delincuencia Organizada Por Francisco Javier Gorjón Gómez Y Arnulfo Sánchez García Un Trabajo El Cual Aborda La Figura De La Extinción De Dom
reypegaso1. Introducción La Extinción De Dominio, Una Nueva Alternativa Para Optimizar El Combate A La Delincuencia Organizada por francisco Javier Gorjón Gómez y Arnulfo Sánchez García un trabajo el cual aborda la figura de la extinción de dominio en un aspecto civil y sus alcances de esta figura legal y
-
Análisis De Los Principales Tipos Penales Relacionados Con La Exclusión Y Sus Principales Causas. A Continuación Se Presentan Algunas Conductas Y Tipos Penales Para Iniciar El Análisis. 2.1 Delitos Contra El Buen Orden De Las Familias. El Aborto Provo
francelinaandresAPROXIMACIÓN AL PROCESO HISTÓRICO DE LOS PUEBLOS INDIGENAS EN AMÉRICA ANTES DE LA COLONIZACIÓN EUROPEA. El continente americano está habitado por el hombre desde hace poco más de 25.000 años. Se cree que los primeros seres humanos llegaron por tierra desde Asia y por mar desde Oceanía. Poco a poco,