ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Periodo Clasico ensayos gratis y trabajos

Buscar

Documentos 1 - 50 de 5.489 (mostrando primeros 1.000 resultados)

Actualizado: 26 de Julio de 2015
  • La Fisica En El Periodo Clasico

    LA FISICA EN EL PERIODO CLASICO Física clásica: es una expresión que normalmente se refiere a estudios realizados hasta finales del siglo XIX, acerca de la mecánica, la luz, el calor, el sonido, la electricidad y el magnetismo. El Modelo Clásico (Mecanista o Newtoniano) • En el Renacimiento se genero un gran desafió total a la concepción que los aristotélicos daban al universo (teoría geocéntrica), encontrándose su máxima expresión en Nicolás Copernico (1473-1543), quien estableció

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 1.531 Palabras / 7 Páginas
    Ingresado: 8 de Noviembre de 2011 Enviado por picanacho
  • Periodo Clasico

    A fines del periodo Clásico, hacia el año 900 d.C., los grandes centros ceremoniales fueron abandonados iniciándose una época de grandes migraciones, mezcla de pueblos, desorden y guerras, que sólo terminaría con el establecimiento de una nueva civilización, la de los toltecas en Tula. A partir de esta etapa de lucha, en la cual se dispersó la población de las antiguas ciudades y llegaron nuevos grupos de pobladores, se inició lo que los historiadores llaman

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 300 Palabras / 2 Páginas
    Ingresado: 6 de Junio de 2012 Enviado por camajoa
  • Fisica En El Periodo Clasico

    1961 Neutrino muónico por G. Danby y otros. 1961 Modelo electrodébil con fracaso Z por Sheldon Glashow. 1961 Vía óctuple por Murray Gell-Mann y Yuval Ne’eman. 1963 Se conciben los quarks por Murray Gell-Mann y George Zweig. 1964 Radiación cósmica de fondo por Arno Penzias y Robert Wilson. 1964 Violación de la simetría de inversión temporal por Val Fitch y James Cronin. 1964 Partícula omega por Nick Samios y otros. 1964 Mecanismo de Higgs por

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 256 Palabras / 2 Páginas
    Ingresado: 30 de Agosto de 2012 Enviado por eduperez2
  • La Fisica En El Periodo Clasico

    INTRODUCCION Este periodo es uno de los más importantes en el desarrollo de la física, en el siglo XX ocurrieron grandes descubrimientos y avances sobre la electricidad y el magnetismo, también se desarrollo una nueva rama en la cual se juntan las especialidades anteriores, el ELECTROMAGNETISMO esto a raíz de los descubrimientos previos de Isaac Newton, gran científico que con sus descubrimientos hizo de este periodo uno de los más importantes de la historia de

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 696 Palabras / 3 Páginas
    Ingresado: 3 de Septiembre de 2012 Enviado por kari.06.91
  • Cultura Maya En Periodo Clásico

    Otra de las culturas que alcanzaron su esplendor en el periodo Clásico fue la cultura maya. La zona maya estaba dividida en muchas ciudades-Estado las cuales eran señoríos. Los mayas habitaron una extensa zona, que reúne climas diversos, formada por los actuales estados de Tabasco, Chiapas, Campeche, Yucatán Y Quintana Roo, así como los países centroamericanos de Belice, Guatemala, El Salvador y Honduras. Construyeron ciudades y centros ceremoniales en varios lugares entre los que destacan:

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 702 Palabras / 3 Páginas
    Ingresado: 28 de Noviembre de 2012 Enviado por karen006
  • Periodo Clasico Y Moderno

    Periodo Clasico y Moderno PERIODO CLASICO Este periodo de la física tuvo como expositor principal al físico Issac Newton, quien la dividió en distintas ramas las cuales son la siguientes: • Magnética: Se dedica al estudio del magnetismo de la materia, el ejemplo mas claro es el imán con otro metal. • Eléctrica: Estudia la electricidad de los cuerpos. • Óptica: Estudia la luz, su comportamiento y su movimiento. • Acústica: Indaga el sonido y

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 243 Palabras / 1 Páginas
    Ingresado: 6 de Febrero de 2013 Enviado por itzia32
  • Periodo Clasico

    PERIODO CLASICO El notable desarrollo de la región mesoamericana, durante el periodo Clásico que abarca del año 200 al 800 d.C., tuvo lugar en varios centros como: Teotihuacán, algunas ciudades mayas, zapotecos y mixtecos, el Tajín al norte de Veracruz y Xochicalco en el actual estado de Morelos. Es el tiempo de esplendor de numerosas ciudades en las que se construyeron grandes centros ceremoniales orientados con los movimientos de los cuerpos celestes, pues creían que

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 760 Palabras / 4 Páginas
    Ingresado: 19 de Marzo de 2013 Enviado por stepholv
  • Periodo Clasico

    Período Preclásico El segundo período histórico maya (Preclásico) muestra una consistencia social aún mayor, asimismo la participación e interacción con otras culturas quienes influenciaran sus conocimientos sobre ciencia, religión, cultura y construcción. Se reconoce al Período Preclásico como de influencia Olmeca a Teotihuacana (2000 a.C. - 250 d.C.) Al finalizar la época Arcaica, las poblaciones ya establecidas en territorios más o menos definidos dan a su historia el tinte de primeras sociedades que empiezan a

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 559 Palabras / 3 Páginas
    Ingresado: 9 de Junio de 2013 Enviado por checho95
  • Formas Musicales Del Período Clásico (1750 - 1800)

    FORMAS MUSICALES DEL PERIODO CLÁSICO Las formas instrumentales surgidas en el clasicismo evolucionan hacia la sonata, base de la música instrumental solista y del cuarteto de cuerdas o la sinfonía, que son sonatas para orquesta o conjuntos instrumentales. Alemanes, franceses e italianos trabajaron la antigua suite (sucesión de danzas alegres y lentas, alternadamente) para llevarla a una forma más orgánica y compleja. J. S. Bach y Haendel cambiaron la zarabanda y la siciliana a largos

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 4.211 Palabras / 17 Páginas
    Ingresado: 1 de Julio de 2013 Enviado por johnt_2003
  • Periodo Clasico Y Moderno De La Fisica

    PERIODO CLASICO Este periodo de la física tuvo como expositor principal al físico Issac Newton, quien la dividió en distintas ramas las cuales son la siguientes: Magnética: Se dedica al estudio del magnetismo de la materia, el ejemplo mas claro es el imán con otro metal. Eléctrica: Estudia la electricidad de los cuerpos. Óptica: Estudia la luz, su comportamiento y su movimiento. Acústica: Indaga el sonido y la forma de propagación Térmica: Se dedica al

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 200 Palabras / 1 Páginas
    Ingresado: 31 de Agosto de 2013 Enviado por danhyi
  • Periodo Clásico

    El Periodo Clásico de la civilización mesoamericana está marcado por la consolidación del proceso urbanístico que se venía gestando desde el Preclásico Tardío y luego el posclásico, lo cual ocurre hacia el siglo III d.C. Durante la primera parte de esta época, Mesoamérica será dominada por Teotihuacán. A partir del siglo VII d.C., esta ciudad comenzará un largo proceso de decadencia que permitirá el florecimiento de las culturas maya, zapoteca y de los llamados centros

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 1.319 Palabras / 6 Páginas
    Ingresado: 1 de Septiembre de 2013 Enviado por benroman97
  • Fisica En El Periodo Clasico

    PERIODO CLASICO Este periodo de la física tuvo como expositor principal al físico Issac Newton, quien la dividió en distintas ramas las cuales son la siguientes: * Magnética: Se dedica al estudio del magnetismo de la materia, el ejemplo mas claro es el imán con otro metal. * Eléctrica: Estudia la electricidad de los cuerpos. * Óptica: Estudia la luz, su comportamiento y su movimiento. * Acústica: Indaga el sonido y la forma de propagación

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 847 Palabras / 4 Páginas
    Ingresado: 11 de Septiembre de 2013 Enviado por kenialeal
  • Periodo Clasico

    periodo clasico El Occidente de Mesoamérica estuvo formado por los actuales estados de Guerrero, Michoacán, Nayarit, Colima, Jalisco, partes de Guanajuato y el sur de Sinaloa. Fue la subárea cultural que menor cohesión presentó. Durante el periodo Clásico fue importante la tradición cultural de las Tumbas de Tiro, propia de Colima, Nayarit y Jalisco. Las Tumbas de Tiro fueron recintos funerarios, excavados en el tepetate con una o más cámaras a las cuales se accedía

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 5.048 Palabras / 21 Páginas
    Ingresado: 25 de Septiembre de 2013 Enviado por lilianelizaabeth
  • La Fisica Periodo Clasico

    Fisica en el periodo Clasico Física clásica La física que impera hasta finales del siglo XIX se fundamenta en la relación causa-efecto (todo efecto es producido por una causa de existencia previa), en la creencia de que el único límite al conocimiento de las cosas reside en la sofisticación del aparato de medida necesario para obtenerlo y en que las leyes de la física son expresa bles mediante una ecuación matemática, más o menos sencilla,

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 283 Palabras / 2 Páginas
    Ingresado: 2 de Octubre de 2013 Enviado por vic94
  • Periodo clásico 100 - 800 d.C

    Periodo clásico 100 - 800 d.C. Este periodo se caracterizó por la aglomeración de centros menores en donde se concentraron grandes masas de población que compartían el mismo sentido económico, político y religioso. Ahí comenzó a delinearse un estrato social estrictamente dedicada al trabajo de la tierra así como quienes se dedicaron a la artesanía y al intercambio de mercancías o trueques. Las sociedades comenzaron a interactuar con servicios y productos además se comenzó a

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 2.055 Palabras / 9 Páginas
    Ingresado: 10 de Octubre de 2013 Enviado por 19151996
  • Ludwig Van Beethoven[nota 1] (Bonn, 16 De Diciembre De 1770[nota 2] - Viena, 26 De Marzo De 1827) Fue Un Compositor, Director De Orquesta Y Pianista Alemán. Su Legado Musical Abarca, Cronológicamente, Desde El Período Clásico Hasta Inicios Del Roman

    Ludwig van Beethoven[nota 1] (Bonn, 16 de diciembre de 1770[nota 2] – Viena, 26 de marzo de 1827) fue un compositor, director de orquesta y pianista alemán. Su legado musical abarca, cronológicamente, desde el período clásico hasta inicios del romanticismo musical. Es uno de los compositores más importantes de la historia de la música y su legado ha influido de forma decisiva en la música posterior. Considerado el último gran representante del clasicismo vienés (después

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 239 Palabras / 1 Páginas
    Ingresado: 29 de Octubre de 2013 Enviado por bogota1805
  • Mesoamérica En El Periodo Clásico.

    Mesoamérica en el periodo clásico. El Período Clásico de la civilización mesoamericana está marcado por la consolidación del proceso urbanístico que se venía gestando desde el Preclásico Tardío, lo cual ocurre hacia el siglo III d.C. Durante la primera parte de esta época, Mesoamérica será dominada por Teotihuacán. A partir del siglo VII d.C., esta ciudad comenzará un largo proceso de decadencia que permitirá el florecimiento de las culturas maya, zapoteca y de los llamados

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 2.438 Palabras / 10 Páginas
    Ingresado: 14 de Noviembre de 2013 Enviado por Julioelserio
  • ?cual Fue La Ciudad Mas Inportante De Meso America Durante El Periodo Clasico

    8 DE MARZO DIA INTERNACINAL DE LA MUJER El Día Internacional de la Mujer se celebra desde hace más de nueve décadas. Mundialmente en este día, se conmemoran los esfuerzos que las mujeres y hombres han realizado por alcanzar la igualdad, la justicia, la paz y el desarrollo. El día Internacional de la Mujer fue propuesto por la alemana Clara Zetkin en 1910, quien fué integrante del Sindicato Internacional de Obreras de la Confección, durante

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 480 Palabras / 2 Páginas
    Ingresado: 24 de Febrero de 2014 Enviado por karina5895
  • LAS FUENTES EN EL PERIODO CLASICO

    LAS FUENTES EN EL PERIODO CLASICO Jurisprudencia En el momento en que la jurisprudencia deja su carácter sacerdotal, el derecho romano entra en su madurez y se convierte en una brillante construcción, esta implícita la definición de jurisprudencia romana INDICE CAPITULO I 1- Orígenes y características del procedimiento formulario romano 1.1- Naturaleza y características de la formula 1.2- Partes de la formula 1.2.1- clases de la formula (civiles y pretorias) 1.2.2- la sentencia y su

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 581 Palabras / 3 Páginas
    Ingresado: 8 de Abril de 2014 Enviado por Gorsh.123
  • Los griegos del período clásico

    Para los griegos del período clásico, el hombre ocupaba un lugar privilegiado en la historia, ya que tenían una visión antropocéntrica, como lo notamos en su arte y literatura. Era el hombre el que era el principal modelo de las cosas, y quien era el autor de los actos; en el cual los dioses se personificaban; los cuales eran amos y señores ya que ellos eran quienes tenían el dominio y la accesibilidad de conocer.

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 498 Palabras / 2 Páginas
    Ingresado: 27 de Abril de 2014 Enviado por kirie
  • Principales características del periodo clásico

    1.- Principales características del periodo clásico: El florecimiento de las culturas del período clásico se produjo, aproximadamente, del 300 al 900 e íntimamente ligado con las condiciones locales del lugar donde emergían. Son culturas, pues, regionales y de fuerte personalidad, son fácilmente reconocibles y suficientemente diferenciadas dentro del legado cultural precolombino. Su origen se halla en los centros ceremoniales del período preclásico, que luego crecen en tamaño y complejidad. De tal modo, que a las

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 780 Palabras / 4 Páginas
    Ingresado: 30 de Junio de 2014 Enviado por josneidy18
  • Física En El Periódo Clásico

    DE PINOTEPAFUNDAMENTOS DE FISICA ING. 2 >En 1668 diseño el primer telescopio de reflector, del tipo de los que se usan actualmente en la mayoría de los observatorios astronómicos.3 > 1º ley de Newton o ley de la inercia, según la cual todo cuerpo permanece en reposo o en movimiento rectilíneo uniforme si no actúa sobre él ninguna fuerza;> 2º principio fundamental de la dinámica, según el cual la aceleración que experimenta un cuerpo es

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 398 Palabras / 2 Páginas
    Ingresado: 3 de Septiembre de 2014 Enviado por yaelosvaldo
  • Periodo Clasico

    En el periodo clasico ISICA EN EL PERIODO CLASICO INTRODUCCION Este periodo es uno de los más importantes en el desarrollo de la física, en el siglo XX ocurrieron grandes descubrimientos y avances sobre laelectricidad y el magnetismo, también se desarrollo una nueva rama en la cual se juntan las especialidades anteriores, el ELECTROMAGNETISMO esto a raíz de los descubrimientos previos de Isaac Newton, grancientífico que con sus descubrimientos hizo de este periodo uno de

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 309 Palabras / 2 Páginas
    Ingresado: 4 de Septiembre de 2014 Enviado por roxanafranco
  • Periodo Clasico

    PERIODO CLASSICO En el Renacimiento se genero un gran desafió total a la concepción que los aristotélicos daban al universo (teoría geocéntrica), encontrándose su máxima expresión en Nicolás Copernico (1473-1543), quien estableció su teoría heliocéntrica (el Sol en el centro del universo), en la cual al Tierra, junto con los otros planetas, gira alrededor del Sol. Galileo, sentó las bases de esta “revolución científica” al proponer que todo conocimiento de la naturaleza debería establecerse por

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 230 Palabras / 1 Páginas
    Ingresado: 5 de Septiembre de 2014 Enviado por Yahirarango
  • Periodo Clásico De La Fisica

    La teoria geocentrica habla de que el Planeta TIERRA es el centro del universo, y a su vez el resto del sistema solar girando alrededor de ella, Fue formulada por Aristóteles y estuvo en vigor hasta el siglo XVI, en su versión completada por Claudio Ptolomeo en el siglo II a. C., en su obra El Almagesto, en la que introdujo los llamados epiciclos, ecuantes y deferentes. Fue reemplazada por la teoría heliocéntrica. En él

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 2.188 Palabras / 9 Páginas
    Ingresado: 8 de Septiembre de 2014 Enviado por RichySmoothy
  • L Fisica En El Periodo Clasico

    Alquimia Artículo principal: Alquimia Emblema alquímico con los cuatro elementos clásicos además de los tria prima de Paracelso y los astros conocidos. La alquimia (del árabe الخيمياء [al-khīmiyā]) es una antigua práctica protocientífica y una disciplina filosófica que combinaba elementos de la química, la metalurgia, la física y la medicina con la astrología, la semiología, el misticismo y el espiritualismo. La alquimia fue practicada en Mesopotamia, el Antiguo Egipto, Persia, la Antigua Grecia, el imperio

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 1.694 Palabras / 7 Páginas
    Ingresado: 16 de Septiembre de 2014 Enviado por
  • Período Clásico

    Características generales[editar] Los inicios del Período Clásico, pueden fijarse alrededor del año 200 d.C y su final hacia el 900 d.C. Sin embargo, la cronología varía en cada área cultural. Los antecedentes de este período se hallan en la última fase del Período Preclásico, a partir del año 400 d.C., cuando gracias a un incremento en la eficiencia de las técnicas agrícolas, ocurrió una transformación en las sociedades de la época (crecimiento demográfico, mayor división

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 589 Palabras / 3 Páginas
    Ingresado: 18 de Septiembre de 2014 Enviado por YENIFER1996
  • Periodo Clasico

    Periodo clásico 100 - 800 d.C. Este periodo se caracterizó por la aglomeración de centros menores en donde se concentraron grandes masas de población que compartían el mismo sentido económico, político y religioso. Ahí comenzó a delinearse un estrato social estrictamente dedicada al trabajo de la tierra así como quienes se dedicaron a la artesanía y al intercambio de mercancías o trueques. Las sociedades comenzaron a interactuar con servicios y productos además se comenzó a

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 593 Palabras / 3 Páginas
    Ingresado: 22 de Noviembre de 2014 Enviado por AndreaRonzon
  • LA FISICA EN EL PERIODO CLASICO

    LA FISICA EN EL PERIODO CLASICO PERIODO CLASICO Este periodo de la física tuvo como expositor principal al físico Issac Newton, quien la dividió en distintas ramas las cuales son las siguientes:  Magnética  Eléctrica  Óptica  Acústica  Térmica  Dinámica  Mecánica MAGNETICA Se dedica al estudio del magnetismo de la materia, el ejemplo más claro es el imán con otros metales. Los fenómenos magnéticos fueron conocidos por los antiguos mexicas.

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 496 Palabras / 2 Páginas
    Ingresado: 22 de Marzo de 2015 Enviado por LALOVACA
  • PERIODO CLASICO MESOAMERICANO

    Uno de los rasgos característicos de Mesoamérica a partir del Preclásico Tardío es la proliferación de asentamientos de buen tamaño y con una compleja estructura interna. En ese entonces como resultado de una estratificación social cada vez más acentuada, no sólo se establecieron sistemas jerarquizados de asentamiento –que eran controlados por un centro–, sino que las diferencias entre las casas y entre las prácticas funerarias asociadas a cada grupo se hicieron más notorias, y, además,

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 581 Palabras / 3 Páginas
    Ingresado: 25 de Junio de 2015 Enviado por JCSM94
  • Objetivos generales: PERIODO CLASICO

    Objetivos generales: PERIODO CLASICO

    Objetivos generales:  Con este cuestionario nos ayuda a resolver o responder las preguntas que se plantean para ello apunta el tipo general de conocimiento que se espera producir con las preguntas planteadas.  Analizar adecuadamente las preguntas planteadas para una mejor respuesta, además es un mecanismo de investigación para poder obtener información acerca de los temas del curso. Objetivos específicos:  Estos objetivos específicos se pretende dar cuando se realiza en cada una de

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 4.394 Palabras / 18 Páginas
    Ingresado: 1 de Septiembre de 2015 Enviado por tzunux
  • PERIODO CLASICO

    PERIODO CLASICO

    PERIODO CLASICO En esta actividad se abordara las distintas acciones que se hicieron durante el periodo clásico como también del moderno, la temática se organizó de una manera sencilla para que pueda ser entendida por el lector, abordando primero el contexto en sí, luego se hace una breve comparación con nuestra vida actual para así mismo determinar si está siendo factible o no en nuestro entorno, de allí nacerá la importancia de las diferentes aportaciones

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 1.193 Palabras / 5 Páginas
    Ingresado: 7 de Octubre de 2015 Enviado por JAIME9626
  • PERIODO CLASICO DEL DERECHO ROMANO EN OCCIDENTE

    PERIODO CLASICO DEL DERECHO ROMANO EN OCCIDENTE

    PERIODO CLASICO DEL DERECHO ROMANO EN OCCIDENTE Luego del derecho Teodosiano, cada región del imperio tomo rumbos distintos en el desarrollo de su propio desarrollo jurídico. Derecho Vulgar: Aunque se mantiene las bases del derecho clásico romano, este va perdiendo continuidad, ya que vastas zonas son habitadas por diferentes tribus, las cuales dominan idiomas diferentes al latín, así mismo, al no encontrar resistencia de escuelas jurídicas, ni jurisprudentes creadores, se pierde la asimilación del derecho

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 919 Palabras / 4 Páginas
    Ingresado: 19 de Octubre de 2015 Enviado por Oscakrts
  • LA MUSICA EN EL PERIODO CLASICO

    LA MUSICA EN EL PERIODO CLASICO

    http://cisco.ctt-espe.edu.ec/index_archivos/logo_espe.jpg ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 2.1 LA MUSICA EN EL PERIODO CLASICO 1. Escriba 5 características de la música en el periodo Clásico. Tome en cuenta los siguientes aspectos: 1. Cronología 2. Fundamento socio cultural 3. Compositores y sus obras destacadas 4. Formas musicales 5. Instrumentos musicales Se ubica entre los años 10 hasta 1809, aprovecha toda la riqueza de las propuestas estéticas surgidas en el Renacimiento y en el Barroco que se consolidaron y evolucionaron

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 2.232 Palabras / 9 Páginas
    Ingresado: 31 de Enero de 2017 Enviado por Suco88
  • Escuela lombarda- EL PERÍODO CLÁSICO

    Escuela lombarda- EL PERÍODO CLÁSICO

    ESCUELA DEL PENSAMIENTO CONTABLE: El estudio sistemático de la historia de la contabilidad comienza a mediados del siglo XIX, los italianos fueron los pioneros en la elaboración de teorías más o menos científicas basadas en la relación entre contabilidad y administración empresarial. EL PERÍODO CLÁSICO Se extiende desde el nacimiento de las primeras escuelas de pensamiento contable, en el siglo XVIII, hasta el siglo XX. La principal característica de esta etapa es que su propósito

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 279 Palabras / 2 Páginas
    Ingresado: 10 de Abril de 2017 Enviado por naybymar
  • El periodo clásico grecolatino

    El periodo clásico grecolatino

    PARCIAL DE LITERATURA. HAUSER, AGUIAR E SILVA, CLAUDIA FERNANDEZ. El periodo clásico grecolatino: se encuentra referenciada por dos grandes ciudades que son Grecia y Roma, cultura que heredamos hasta la actualidad, tanto su riqueza artística como filosófica. Este periodo se da entre los siglos Xlll a, C., hasta el siglo V d, C. Según el autor Arnold Hauser (1998), podemos encontrar en primer lugar a la Edad Heroica (llamado así en referencia a los héroes).

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 13.005 Palabras / 53 Páginas
    Ingresado: 1 de Mayo de 2018 Enviado por Fabian Lizarraga
  • Resumir el proceso de transición desde el periodo clásico hasta el post clásico temprano en las tierras medias y altas de Mesoamérica (epi clásico 650-900 dc aprox)

    Resumir el proceso de transición desde el periodo clásico hasta el post clásico temprano en las tierras medias y altas de Mesoamérica (epi clásico 650-900 dc aprox)

    1. Resumir el proceso de transición desde el periodo clásico hasta el post clásico temprano en las tierras medias y altas de Mesoamérica (epi clásico 650-900 dc aprox) El con la destrucción de Teotihuacán que se da el comienzo del período Epi-clásico; un período intermedio que transcurrirá hasta empezar el período denominado Postclásico, hacia el 900 d.C. (Donde también Monte Albán, otro centro no de igual magnitud, pero con igual importancia también es invadido y

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 295 Palabras / 2 Páginas
    Ingresado: 8 de Junio de 2018 Enviado por Agus Di Blasi
  • Historia e importancia de Cantona en el periodo Clasico del Mexico prehispanico, del 200 a.C al 900 d.C

    Historia e importancia de Cantona en el periodo Clasico del Mexico prehispanico, del 200 a.C al 900 d.C

    Tema: Historia e importancia de Cantona en el México clásico, del 200 d.C al 900 d.C. I.- Presentación del tema, delimitación temporal y espacial: Se propone lograr con esta investigación es dar a conocer por qué llego a ser importante en México en la época prehispánica, y como termina, así mismo, se desarrollará la historia de esta. Hay que saber, que la época prehispánica, fue el uno de los periodos en el que se sabe

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 4.341 Palabras / 18 Páginas
    Ingresado: 7 de Diciembre de 2018 Enviado por Antonio Peña Galindo
  • Historia documental de cuatro señores del período clásico YAXUUN B’AHLAM El PODER ABSOLUTO

    Historia documental de cuatro señores del período clásico YAXUUN B’AHLAM El PODER ABSOLUTO

    Gobernante Maya Historia documental de cuatro señores del período clásico YAXUUN B’AHLAM El PODER ABSOLUTO Yaxuun B’ahlam adquirió el trono de Yaxchilan el 29 de abril del 2, logró que esta ciudad alcanzara una gloria sin igual, dominó una vasta región en el Usumacinta, dio una gran adoración religiosa y a sus antepasados, y los rasgos más significativos de su gobierno fueron hechos en obras arquitectónicas, así mismo se encargó de dejar un amplio testimonio

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 1.011 Palabras / 5 Páginas
    Ingresado: 9 de Diciembre de 2018 Enviado por GabrielMet
  • Periodo clasico

    Periodo clasico

    PERIODO CLASICO Hacia el año 200 a.C en varias regiones de Mesoamérica, se inicia el desarrollo de grandes civilizaciones urbanas, los centros ceremoniales se multiplicaron y las artes alcanzaron un esplendor impresionante, es la época en que florecen entre otras, la civilización maya, la zapoteca y la de los pobladores de Teotihuacán. Las ciudades del periodo clásico fueron independientes entre sí, aunque algunas, más poderosas, Edominaron territorios extensos y cobraron tributos a sus habitantes. En

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 551 Palabras / 3 Páginas
    Ingresado: 29 de Julio de 2021 Enviado por isa1234562021
  • La representación de las obras de arte cristianas del periodo clásico y lo que estas nos exponen sobre la ideología y costumbres de la sociedad en esa época.

    La representación de las obras de arte cristianas del periodo clásico y lo que estas nos exponen sobre la ideología y costumbres de la sociedad en esa época.

    Tema: La representación de las obras de arte cristianas del periodo clásico y lo que estas nos exponen sobre la ideología y costumbres de la sociedad en esa época. INTRODUCCIÓN En este ensayo hablaremos sobre la representación y elementos en general en las obras de arte cristianas del periodo clásico, reflexionando acerca de lo que podemos deducir o interpretar a partir de estas para comprender las creencias, ideologías y costumbres de la sociedad en esa

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 5.535 Palabras / 23 Páginas
    Ingresado: 25 de Enero de 2023 Enviado por sali12
  • Periodo Barroco y Clasico en la Musica

    PERIODO BARROCO Y CLASICO EN LA MUSICA Esta época esta comprendida entre los años 1600 a 10, la palabra barroco proviene del portugués y significa perla de forma irregular, la exageración en adornos y ornamentacion caracteriza el periodo barroco en la musica es muy fácil apreciar esa ornamentación, a esto se le llama polifonía, la polifonía consiste en el desarrollo simultaneo de dos o mas melodías diferentes a la vez, de tal forma que la

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 437 Palabras / 2 Páginas
    Ingresado: 12 de Diciembre de 2012 Enviado por faosoriof
  • Periodo Post Clasico

    PERIODO POSTCLÁSICO Comienza alrededor del siglo IX y termina en 1521, con la Conquista española, se caracteriza por una serie de grandes movimientos migratorios tanto de grupos mesoamericanos como de algunos precedentes de Aridoamerica. Existieron pequeños estados locales registrados en la historia como “señoríos!” o “ cuidades-estado” . se trataba de unidades políticas de reducida extensión territorial, basadas en una economía agrícola y en una población campesina que dependía de un centro urbano donde se

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 500 Palabras / 2 Páginas
    Ingresado: 28 de Abril de 2013 Enviado por ajoana
  • 2. PERIODOS PRECLÁSICO Y CLÁSICO DE ALGUNAS CULTURAS MESOAMERICANAS:

    2.1 LOS ORÍGENES DE LAS CULTURAS MESOAMERICANAS: Mesoamérica Es el termino con que se denomina aquella región del continente americano comprende aproximadamente el sur de México y los territorios de Guatemala, del salvador, vélese y las porciones oxiden tales de honduras, Nicaragua y costar rica. Se trata de una macro región cultural de gran diversidad étnica y lingüística. México fue el asentamiento de algunas de las civilizaciones más antiguas y desarrolladas en el hemisferio occidental.

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 6.087 Palabras / 25 Páginas
    Ingresado: 18 de Junio de 2013 Enviado por perla.est22
  • Periodos Preclásico, Clásico Y Posclásico

    Periodo Preclásico Cultura del Golfo: Olmeca Inicio: año 1200 a.C. Terminó: año 200 d.C. Lugar: Parte sur de Veracruz y oriente de Tabasco. Religión: Politeísta, el Jaguar como figura principal. Lenguaje: Mixe y Zoque. Gobierno: Teocrático, sociedades, pueblos o grupos que viven por y para sus dioses. Los dioses rigen la vida del hombre y el hombre vive para alabarlos. Sociedad: La sociedad de los Olmecas, es una sociedad patriarcal, es decir, el hombre es

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 8.186 Palabras / 33 Páginas
    Ingresado: 4 de Noviembre de 2013 Enviado por museshi
  • Periodo Pre Clasico

    Periodo Clásico Descripción Los Mayas pre coloniales, desarrollaron cerámica utilitaria y ornamental. Las figuras geométricas son abundantes especialmente a partir del periodo de 1500 a.C. a 150 d.C. Relación con la carrera La creación de los utensilios de cerámica que creaban los mayas iba evolucionando igual que con sus periodos y con ellos iban cambiando. Como sus diseños iban cambiando también iban descubriendo nuevas formas de cambiar los diseños que solían utilizar en sus utensilios

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 337 Palabras / 2 Páginas
    Ingresado: 16 de Marzo de 2014 Enviado por karenisa
  • Desarrollo Urbano de la cultura Griega durante los tres periodos característicos de la misma, Minoico, Micénico y Clásico

    Desarrollo Urbano de la cultura Griega durante los tres periodos característicos de la misma, Minoico, Micénico y Clásico. Periodo Minoico. Durante el periodo Minoico los asentamientos humanos se dan en los famosos palacios de Creta, en Knosos, Festo, Malia y Zakros, y sus entornos, hacia los siglos XVI y XV A de JC. La forma del palacio de Knosos, es de un laberinto. Un dato importante de la ciudad de Cnossos es la existencia de

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 240 Palabras / 1 Páginas
    Ingresado: 28 de Octubre de 2014 Enviado por gogomestaale
  • La Cultura Maya . Períodos Preclásico, Clásico y Posclásico

    La Cultura Maya . Períodos Preclásico, Clásico y Posclásico

    La Cultura Maya Ubicación: La civilización maya habitó una vasta región ubicada geográficamente en el territorio del sur-sureste de México, específicamente en los cinco estados de Campeche, Chiapas (lugar donde se ubica la ciudad principal), Quintana Roo, Tabasco y Yucatán; y en los territorios de América Central de los actuales Belice, Guatemala, Honduras y El Salvador, con una historia de aproximadamente 3.000 años. Durante ese largo tiempo, en ese territorio se hablaron cientos de dialectos

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 1.473 Palabras / 6 Páginas
    Ingresado: 21 de Noviembre de 2015 Enviado por tapa2015
  • Culturas: Periodo Preclásico, Clásico y Posclásico

    Culturas: Periodo Preclásico, Clásico y Posclásico

    https://www.admision.ipn.mx/portal/img/ipn.jpg CECyT 6 “Miguel Othón de Mendizábal” Historia de México Contemporánea I Profa.: González Estrada Hilda Alumna: Juárez Calvo Mariana Grupo: 1IV7 Culturas: Periodo Preclásico, Clásico y Posclásico * Cultura Olmeca: Se le considera cultura madre por ser la primera en Mesoamérica. Olmeca significa habitante del lugar del hule y su ubicación es Veracruz y Tabasco. Su gobierno era teocrático gobernado por sacerdotes, sus dioses eran el Jaguar y la Serpiente. Tuvieron grandes aportaciones culturales

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 822 Palabras / 4 Páginas
    Ingresado: 25 de Noviembre de 2015 Enviado por idk2
  • El proceso de complejización en la región andina. Cambios y continuidades desde el período formativo al post-clásico.

    El proceso de complejización en la región andina. Cambios y continuidades desde el período formativo al post-clásico.

    Universidad Nacional del Comahue. San Carlos de Bariloche. Alumna: Florencia Giorgi. Legajo nº: 131567 Modulo 2. Prácticos 4, 5 y 6. *El proceso de complejización en la región andina. Cambios y continuidades desde el período formativo al post-clásico. *Fecha de entrega: 04-07-15. Introducción En este ensayo voy a mencionar los procesos de cambio y complejizacion, que, atravezaron las distintas civilizaciones que habitaron la región andina. Cambios y continuidades que se ven desde el Periodo Formativo

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 1.899 Palabras / 8 Páginas
    Ingresado: 4 de Junio de 2016 Enviado por florOK