ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Polinomios

Buscar

Documentos 101 - 150 de 268

  • Formulas de polinomios

    Formulas de polinomios

    Angelica Riverax2 – rx – s = 0 x2 – ( -3.71155898550 x ) – ( -3.84119405937 ) = 0 x2 + 3.71155898550 x + 3.84119405937 = 0 x1 = x2 = x2 – rx – s = 0 x2 – ( -5.0000000000 x ) – ( 5. 0000000000 ) =

  • Polinomios de Legendre

    Polinomios de Legendre

    carjer97OBJETIVOS * Objetivo general Encontrar la utilidad del método de cuadratura gaussiana en la Ingeniería, primordialmente en la Ingeniería Electrónica y Eléctrica. * Objetivos específicos 1. Definir el método de cuadratura Gaussiana para 2 variables. 2. Definir el método de cuadratura Gaussiana para 3 variables. 3. Establecer las condiciones para

  • Division de Polinomios

    Division de Polinomios

    hmtigerHallar sin efectuar la división si son exactas las siguientes divisions: 4) x5 +x4 -5x3 -7x +8 entre x+3 x+3=0 x=-3. Sustituyendo la “x” con -3 en el polinomio: x5 +x4 -5x3 -7x +8 = (-3) 5 +(-3) 4 -5(-3) 3 -7(-3) +8 = = -243 +81 +135 +21 +8

  • OPERACIONES POLINOMIOS

    OPERACIONES POLINOMIOS

    Janet09Trabajo Práctico: 1. Dados: Hallar: P(x)=8x3-x2-4 a) P(x)+R(X)= Q(x)=x4-2x+x3-10x2 b) P(x)-Q(X)= R(x)=6x2-5x3+9 c) R(x)-P(x)-Q(x)= S(x)=9x2-7x3 d) P(x)-U(x)+R(x)= T(x) =-6x2+4x e) S(x).P(x)= U(x)=3x3+4x4-2 f) P(x).T(x)= g) R(x). T(x)= Trabajo Práctico: 1. Dados: Hallar: P(x)=8x3-x2-4 a) P(x)+Q(X)= Q(x)=x4-2x+x3-10x2 b) P(x)-Q(X)= R(x)=6x2-5x3+9 c) R(x)-P(x)+Q(x)= S(x)=9x2-7x3 d) P(x)-U(x)-R(x)= T(x) =-6x2+4x e) S(x).T(x)= U(x)=3x3+4x4-2 f)

  • El polinomio de Taylor

    El polinomio de Taylor

    Pab_10Índice/Tabla de contenidos Índice/Tabla de contenidos 1 1. PRESENTACIÓN Y OBJETIVOS DE LA ACTIVIDAD 2 2. METODOLOGÍA Y FORMATO DE LA ACTIVIDAD 2 3. PARTE I: EXPOSICIÓN ESCRITA 3 4. PARTE II: Ejercicio 5 Ejercicio 5 1. PRESENTACIÓN Y OBJETIVOS DE LA ACTIVIDAD El polinomio de Taylor de una función

  • DIVISION DE POLINOMIOS

    richivalenLa división algebraica es la operación que consiste en hallar uno de los factores de un producto, que recibe el nombre de cociente dado el otro factor, llamado divisor, y el producto de ambos factores llamado dividendo. De la definición anterior se deduce que el dividendo coincide con el producto

  • Historia Del Polinomio

    ds_alexLa resolución de ecuaciones algebraicas, o la determinación de las raíces de polinomios, está entre los problemas más antiguos de la matemática. Sin embargo, la elegante y práctica notación que utilizamos actualmente se desarrolló a partir del siglo XV. En el problema 14º del papiro de Moscú (ca. 1890 a.

  • Divicion De Polinomios

    rasekoDIVISIÓN DE UN POLINOMIO POR UN POLINOMIO. Para dividir dos polinomios se procede de la manera siguiente: 1) Se ordena el dividendo y el divisor con respecto a una misma letra. 2) Se divide el primer término del dividendo entre el primer término del divisor, obteniéndose así el primer término

  • Division De Polinomios

    MonoplateneroDivisión de polinomios En este tipo de división se procede de manera similar a la división aritmética los pasos a seguir son los siguientes. Se ordenan los polinomios con respecto a una misma letra y en el mismo sentido (en orden ascendente u orden descendente), si el polinomio no es

  • Raices De Un Polinomio

    fernando3206Raíces de un polinomio Polinomios Un polinomio es una suma de términos llamados monomios. Un monomio es el producto de un coeficiente (un número real), una variable (casi siempre x o y) elevada a un exponente (entero positivo). Existen polinomios con uno, dos o más términos, por ejemplo: o Monomio

  • Matematrica Polinomios

    WendyedithIntroducción La aplicación de los polinomios en la detección de errores en la transmisión de datos es una de las exploraciones más notables que se ha tenido en el estudio de matemáticas, computación y teorías de la información. La detección y corrección de errores es una importante práctica para el

  • Division De Polinomios

    rpherrera2División de Polinomios Se multiplica el dividendo del primer término por el divisor del segundo para crear el dividendo de la división, y el divisor del primero por el dividendo del segundo para crear el divisor de la división (esto se llama división cruzada). Ejemplos: 1° Ejemplo 2° Ejemplo Casos

  • DIVISIÓN DE POLINOMIOS

    DIVISIÓN DE POLINOMIOS

    14-6308DIVISIÓN DE POLINOMIOS 1. (6x5 +4x4 +4x2-7x+1 ) ÷ (2x2+x-3) En esta expresión se nos pide que realicemos dicha división de polinomios. Para llevar a cabo esta operación primero debemos organizar el divisor de forma ascendente o descendente, lo cual se logra tomando en cuenta el valor del exponente que

  • Polinomios Y Fracciones

    felixgxdEjercicios resueltos polinomios Expresiones notables Importancia de estas expresiones Si observamos las fórmulas del cuadrado de una suma y el cuadrado de una diferencia de izquierda a derecha , para desarrollarlas lo que se hace es multiplicar por sí mismo el factor (a+b) o el (a-b). Es una multiplicación de

  • Polinomios Aritméticos

    hhdezPolinomios aritméticos Simplificación de la escritura Problema: Resolver las siguientes adiciones y sustracciones simplificando la escritura (+7)+(-3)-(+8)-(-5) Solución: Primero. Las sustracciones se convierten en adiciones (sumando el opuesto). (+7)+(-3)+(-8)+(+5) Segundo. Se eliminan los signos al sumar y los paréntesis. Si el primer positivo se escribe sin signo. 7-3-8+5 Tercero. Se

  • POLINOMIOS ARITMÉTICOS

    POLINOMIOS ARITMÉTICOS

    Kamilo SanchezINSTITUCIÓN EDUCATIVA LA FRONTERA AREA : MATEMATICAS TALLER # 2 lll PERIODO GRADO 501, 502, 503 SEMANA DEL 7 AL 11 SEP TEMA: POLINOMIOS ARITMÉTICOS NOMBRE DEL ALUMNO: _________________________________ FECHA : 11/09/2020 DOCENTE: LIC. OSCAR MARTINEZ POLINOMIOS ARITMETICOS El problema de solucionar ecuaciones algebraicas ha sido trabajado desde las civilizaciones

  • División De Polinomios

    Angelica015División de polinomios Objetivos: 1. Dividir un polinomio por un monomio. 2. Dividir un polomio entre otro polinomio. 3. Aplicar correctamente el algoritmo de la división. 4. Familiarizarse con los teoremas del factor y teorema del resto. Introducción En este tutorial se discutirá la división de un polinomio entre un

  • DEFINICION DE POLINOMIO

    DEFINICION DE POLINOMIO

    elemento10REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION U.E. COLEGIO JUAN XXIII FE Y ALEGRIA BARRIO LIBERTAD. CIUDAD OJEDA - EDO. ZULIA AREA: MATEMATICAS DOCENTE: MIGUEL ROJAS POLINOMIOS ROGER ANDRES MARCANO V, ROGER GABRIEL MARCANO V. 5TO. “B” FEBRERO 2022 DEFINICION DE POLINOMIO Es una expresión algebraica

  • Polinomio - matematicas

    Polinomio - matematicas

    dicstarkPolinomio En matemáticas, un polinomio es una expresión matemática constituida por un conjunto finito de variables (desconocidas) y constantes (números fijos llamados coeficientes), utilizando únicamente las operaciones aritméticas de suma, resta y multiplicación, así como también exponentes enteros positivos. Es frecuente el término polinómico (ocasionalmente también el anglicismo polinomial), como

  • Polinomios y tipos 1 2 3

    Polinomios y tipos 1 2 3

    Leonel.pcr| Es el proceso que consiste en transportar un polinomio racional entero en una multiplicación de dos o mas polinomios de grados mayores o iguales a uno, llamado factores: (x + 1) (x + 3) = x2 + 4x + 3 Y si estos factores no se pueden descomponer en

  • EJERCICIOS DE POLINOMIOS

    julciRincón del Maestro: www.rinconmaestro.es EJERCICIOS DE POLINOMIOS 1.- Sean los polinomios: A(x) = 6x5 - 4x4 - 4x3 - 2x2 + 3x + 8 B(x) = 5x5 + 4x4 - 3x3 - 2x2 + 5x - 8 C(x) = - 8x6 + 4x5 + 3x4 - 3x3 + 4 Hallar:

  • Elemenos De Un Polinomio

    tailenyzELEMENTOS DE UN POLINOMIO: En el caso a) el polinomio consta de la suma de tres monomios, cada uno de ellos es un término del polinomio, luego tiene tres términos., cada uno con varias letras, mientras que en el segundo caso el polinomio tiene 5 términos. Si un término sólo

  • Ejercicio con polinomios

    Ejercicio con polinomios

    alanbracamontesTarea 1. Ejercicios con polinomios Nombre del estudiante Daisy Faviola Dolores Leal. Nombre del Curso Razonamiento Matemático. Licenciatura/TSU Comercio Internacional. Instrucciones Con base en la lectura y abordaje de los contenidos temáticos del módulo 1, responde correctamente los problemas que se presentan a continuación. Problema 1. * Dadas las siguientes

  • Divisiones de polinomios

    Divisiones de polinomios

    sebastian7w7rRealizado por: Irwuin S. Fuentes T 4to “B” Profesora Guía: Isolina Madera Área: Matemática Institución: Liceo”Oswaldo Torres Viñas” Guía de Ejercicios: División de Polinomios 1) 3X + 2X – 8 X + 2 2) 2X – 15X – 25X X – 5 – 3 – 6 – 4X – 8

  • Resolución de polinomios

    Resolución de polinomios

    Jormar TorresRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio de Educación Superior UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITECNICA DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL BOLIVARIANA Termino QUE ES UN TERMINO Es una expresión Algebraica que consta de un símbolo o de varios símbolos no separados entre sí por el signo + o -. GRADO DE POLINOMIO El

  • Polinomios-Multiplicacion

    gtavo01ORGANIZACIÓN • El docente se presenta con el saludo correspondiente. • Comenta sobre la limpieza del aula y verifica la asistencia. • Motiva a los alumnos para activar los conocimientos previos y traerlos a la memoria inmediata. • Se forma grupos de trabajo de 2 integrantes. • Se escoge a

  • OPERACIONES CON POLINOMIO

    stevenfcbcrackoPERACIONES CON POLINOMIO En matemáticas, un polinomio es una expresión matemática constituida por un conjunto finito de variables y constantes, utilizando únicamente las operaciones aritméticas de suma, resta y multiplicación, así como también exponentes enteros positivos SUMA DE POLINOMIOS Ejemplo: P(x)= 4-2/5x2-3x+6x4 Q(x)= 9x4 -4x2+2x3-5x P(x)+Q(x)= (4-2/5x2-3x+6x4)+(9x4+2x34x2-5x) =6x4+9x4+2x3-2/5x2-4x2-3x-5x+4 =15x4+2x3-22/5x2-8x+4 RESTA

  • OPERACIÓN CON POLINOMIOS

    mimi2103OPERACIONES CON POLINOMIOS: MULTIPLICACIÓN / EJERCICIOS RESUELTOS EJEMPLO 1: (Multiplicación por un monomio) A = -3x2 + 2x4 - 8 - x3 + 5x B = -5x4 -3x2 + 2x4 - 8 - x3 + 5x X -5x4 ______________________________ 15x6 - 10x8 + 40x4 + 5 x7 - 25x5 A

  • Polinomio característico

    yenialePolinomio característico En álgebra lineal, se asocia un polinomio a cada matriz cuadrada llamado polinomio característico. Dicho polinomio contiene una gran cantidad de información sobre la matriz, los más significativos son los valores propios, su determinante y su traza Dada una matriz cuadrada A, queremos encontrar un polinomio cuyas raíces

  • Propiedades del polinomio

    Propiedades del polinomio

    Annabel cristina Daza torresREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD POLITECNICA TERRITORIAL ANDRES ELOY BLANCO DUACA MUNICIPIO CRESPO ESTADO LARA Polinomios INTEGRANTES: DAZA ANNABEL CI.- 21141566 MORILLO MARIA CI.- 28555141 PEREZ GENESIS CI.- 25854241 SECCION AD0404-C PROF: ENCARNACION RODRIGUEZ ASIGNATURA MATEMATICA DUACA FEBRERO 2023. POLINOMIO Es una

  • SUMA Y RESTA DE POLINOMIOS

    SUMA Y RESTA DE POLINOMIOS

    tron204Universidad Experimental de Caracas PNFI Matemática Guía II Profesora Nayare Bravo SUMA Y RESTA DE POLINOMIOS I La suma o la resta de dos o más polinomios puede realizarse sumando o restando sus términos semejantes. Estas operaciones pueden hacerse en vertical y en horizontal o en fila. Para ello nos

  • Suma y resta de polinomios

    Suma y resta de polinomios

    omarduglierElaboró: Profesor Raymundo Galindo Peña Suma y resta de polinomios La suma o la resta de dos o más polinomios puede realizarse sumando o restando sus términos semejantes. Estas operaciones pueden hacerse en vertical y en horizontal o en fila. Para ello nos fijaremos en los siguientes polinomios: P(x) =

  • APLICACIONES DE POLINOMIOS

    APLICACIONES DE POLINOMIOS

    Alanjimenez1511APLICACIONES DE POLINOMIOS 1. Suponga que el costo de vender discos compactos es y que el ingreso por la venta de discos es de . Escriba una expresión para la ganancia. Como la ganancia es igual al ingreso menos el costo o G = I – C, la ganancia es:

  • Operaciones con polinomios

    Operaciones con polinomios

    YULIANA YURIDIA VAZQUEZ GUTIERREZOperaciones con polinomios 1. – Dados los siguientes polinomios: A = 2x5 - 4x3 + 6x2 - 7x B = 4x4 - 6x3 - 2x2 + 5x - 4 C = 3x4 - 5x3 - 6x2 - 9x + 3 D = 6x5 - 4x3 + 2x2 - 7x +

  • Operaciones Con Polinomios

    robocoprobINTRODUCCION En esta etapa tratamos el tema de operaciones con polinomios que consta de adición de polinomios, sustracción de polinomios, multiplicación de polinomios y división de polinomios. Así como la terminología algebraica que se trata de escribir en términos matemáticos, utilizando letras o combinando letras, símbolos y números. También la

  • Suma y resta de polinomios

    milongo96ntroducción Sumar y restar polinomios puede sonar complicado, pero en realidad no es muy distinto de sumar y restar números. Cualquiera de los términos que tengan las mismas variables con los mismos exponentes pueden ser combinados. Sumando Polinomios Sumar polinomios implica combinar términos. Los términos semejantes son monomios que contienen

  • Operaciones Con Polinomios

    el_jaby114Operaciones con polinomios Suma de polinomios Para sumar dos polinomios se suman los coeficientes de los términos del mismo grado. P(x) = 2x3 + 5x − 3 Q(x) = 4x − 3x2 + 2x3 1.Ordenamos los polinomios, si no lo están. Q(x) = 2x3 − 3x2 + 4x P(x) +

  • OPERACIONES CON POLINOMIOS

    lccnestorOPERACIONES CON POLINOMIOS 1. SUMA ALGEBRAICA DE POLINOMIOS. En la práctica para sumar dos o más polinomios suelen colocarse unos debajo de los otros, de tal modo que los términos semejantes queden en columna, para facilitar la reducción de éstos, separados unos de otros con sus respectivos signos. Ejemplos: Hallar

  • Operaciones Con Polinomios

    DENVER_979Operaciones con polinomios En el álgebra por lo general manejamos combinaciones de números (como -5, 3, 6/7) y letras (como x, a ,w , π ) que a veces se llaman variables. Cualquier producto de un número (llamado coeficiente) y una o más variables elevadas a potencias se denomina término

  • Tema: Algebra de polinomios

    Tema: Algebra de polinomios

    Jorge ToroTema: Algebra de polinomios 1. Escribe 2 ejemplos de: expresiones algebraicas y su equivalente en leguaje natural. Una expresión algebraica es una combinación de letras y números que están sujetadas por los signos de: suma, resta, multiplicación, visión y de potenciación. Expresión algebraica Lenguaje natural La mitad de un número

  • POLINOMIO DE TAYLOR EJEMPLO

    POLINOMIO DE TAYLOR EJEMPLO

    jhon alvarezPOLINOMIO DE TAYLOR EJEMPLO Sabemos que la recta tangente, como la mejor aproximación lineal a la gráfica de f en las cercanías del punto de tangencia (xo, f(xo)), es aquella recta que pasa por el mencionado punto y tiene la misma pendiente que la curva en ese punto (primera derivada

  • Ejemplo polinomio de Taylor

    Ejemplo polinomio de Taylor

    jopddwSéptima Jornada Internacional Agenda 2030 IEST Tampico ________________ Universidad Anáhuac Mayab Polinomio de Taylor El polinomio de Taylor es una aproximación polinómica de una función n veces derivable en un punto concreto. En otras palabras, el polinomio de Taylor es una suma finita de derivadas locales evaluadas en un punto

  • Factorizacion De Polinomios

    lizaraceliFactorización de Polinomios 1. Factorar un monomio 2. Trinomio cuadrado perfecto 3. Diferencia de cuadrados 4. Trinomio cuadrado perfecto por adición y sustracción 5. Cubo perfecto de binomios 6. Suma o diferencia de cubos perfectos 7. Suma o diferencia de dos potencias iguales 8. Reducción de Fracciones Algebraicas 9. Multiplicación

  • Factorizacion de polinomios

    Factorizacion de polinomios

    John DoeLa relación entre ciencia y el conocimiento a lo largo del tiempo ¿Es acaso la comprensión del mundo lo que lleva a los hombres a una búsqueda incesante de su transformación y de la verdad?, ciertamente no a todos los hombres, sin embargo a lo largo de la historia de

  • División entre polinomios.

    División entre polinomios.

    YaksirieDivisión entre polinomios Para dividir polinomios donde el dividendo y divisor son polinomios con por lo menos dos términos cada uno, se sugiere los siguientes pasos: 1. Represente la división larga, colocando el dividendo dentro de la caja y el divisor fuera de la caja. 2. Divida el primer término

  • Fundamentos De Un Polinomio

    josegabriel1234Fundamentos Teóricos Un polinomio es una expresión algebraica formada solamente por la suma de términos de la forma axn, donde "a" es cualquiera y "n" no es un número entero no negativo. Clases: Las clases de un polinomio dependen al número de sus términos. Sus clases son las siguientes: •

  • FACTORIZACION DE POLINOMIOS

    kevinarriaga.3FACTORIZACIÓN DE POLINOMIOS Para factorizar polinomios hay varios métodos: 1. Sacar factor común: Es aplicar la propiedad distributiva de la multiplicación respecto de la suma, Así, la propiedad distributiva dice: Pues bien, si nos piden factorizar la expresión , basta aplicar la propiedad distributiva y decir que Cuando nos piden

  • Álgebra. Suma de polinomios

    zeroederÁlgebra Suma de Polinomios X^4+3x+34+4x-100 Paso 1: Para hacer una suma o resta de polinomios lo que se debe hacer es declarar en la parte de operaciones la operación o los términos algebraicos Paso2: En la barra de menú en el submenú Vista se da clic izquierdo y aparecerá una

  • POLINOMIOS: REGLA DE RUFFINI

    POLINOMIOS: REGLA DE RUFFINI

    Victor HerreraPOLINOMIOS: REGLA DE RUFFINI En algunos casos es conveniente factorizar los polinomios mediante divisiones sintéticas (regla de Ruffini). Esta regla se aplica en polinomios cuyos factores son de la forma (x ± a) Esta regla nos dice que “un polinomio tiene por factor (x ± a) si al reemplazar el

  • Factorización De Polinomios

    ismaelmontesgObjetivo: La siguiente actividad busca demostrar por medio de ejercicios, las capacidades adquiridas en cuanto a conocimientos de factorización de polinomios por medio de factores comunes. Introducción: En estos ejercicios se demuestra que el uso de factor común nos ayuda a evitar grandes procesos de desarrollo para reducir a su

Página