Política y economía
Documentos 801 - 850 de 1.148 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Portantiero – Economía y política en la crisis argentina: 1958-73
Martin BellverPortantiero – Economía y política en la crisis argentina: 1958-73 El empate argentino Hay una convicción de una carencia de un verdadero Orden Político en la Argentina, una incapacidad de las clases dominantes para construir alguna forma de dominación legítima sobre una sociedad. Hay una lógica de un “empate” entre
-
TEMA: LA INTERVENCION DEL ESTADO EN LA ECONOMIA (La Política Fiscal)
ale_figueTEMA: EL INGRESO NACIONAL Y OTROS AGREGADOS 1. ¿Qué se entiende por Macroeconomía y Política Macroeconómica? 2. Menciones los Objetivos de la Política Macroeconómica y los Instrumentos de los cuales se vale la misma . 3. ¿Qué función tiene la Contabilidad Nacional en la Política Macroeconómica? 4. Defina lo que
-
GRANDES TENDENCIAS POLÍTICAS CONTEMPORÁNEAS. LAS ECONOMÍAS MIXTAS.
LucyluzmendietaGRANDES TENDENCIAS POLÍTICAS CONTEMPORÁNEAS. LAS ECONOMÍAS MIXTAS. (Jorge Witker V.) RESUMEN: 1) Definición del tema. Es importante, antes de comenzar el tema; mencionar que un sistema económico es definido de la siguiente manera: conjunto de estructuras y relaciones complejas que resuelven la contradicción en las sociedades humanas ante las ilimitadas
-
ECONOMÍA Y POLÍTICA ALIMENTARIA "Análisis del documental FOOD INC"
Liset GomezECONOMÍA Y POLÍTICA ALIMENTARIA "Análisis del documental FOOD INC" NOMBRE: LISSETH GUADALUPE OLIVO GOMEZ INSTRUCCIONES: Lee cuidadosamente la pregunta, contesta de manera individual lo que se te pide. 1. ¿Cuál es la situación que se vive actualmente en EUA con relación a la producción de comida rápida? Se vende mas,
-
INGENIERÍA EN CIENCIAS ECONÓMICAS Y FINANCIERAS ECONOMÍA POLÍTICA
Dimitri NoboaESCUELA POLITÉCNICA NACIONAL INGENIERÍA EN CIENCIAS ECONÓMICAS Y FINANCIERAS ECONOMÍA POLÍTICA ALEJANDRA CEVALLOS, Febrero 2017 INFORME DEL TRABAJO COMUNITARIO A través de este informe indicaré mi aprendizaje en la labor que hacen los maestros de educación primaria; generalmente en este centro educativo se encuentran niños de escasos recursos económicos del
-
CONTEXTO HISTÓRICO DE MÉXICO 1822-1824 POLÍTICA SOCIEDAD ECONOMÍA
Wilbert90. CONTEXTO HISTÓRICO DE MÉXICO 1822-1824 POLÍTICA SOCIEDAD ECONOMÍA Durante el imperio el país vivió en realidad En los primero años de México Durante el periodo de 1821 a 1876, la en un estado de anarquía y era evidente independiente se conservaron las formas estructura económica, política, y social sila
-
Politica: Las Relaciones Entre La Politica La Economia Y Los Gobiernos
angelica191. escriba las principales ideas que en su opinion se exponen en ambos documentos: R/ en mi opinion el primer texto expone un tipo de gobierno manejado por una serie de personas que buscan beneficios propios como en el tlc que el gobierno no pensó en el agro colombiano. las
-
Resumen Karen Mingst Capitulo 9 - La economía política internacional
Camila ReyesCapitulo 9 Mingst. La economía política internacional. En los decenios de 1960 y 1970 el sistema internacional sufrió cambios que provocaron el surgimiento de una nueva área de interés: la economía política internacional. Ésta es el estudio de los vínculos entre política y economía, específicamente las negociaciones políticas sobre asuntos
-
MARX, KARL:”CONTRIBUCIÓN A LA CRÍTICA DE LA ECONOMÍA POLÍTICA”
fabry_saRESUMEN Y EXPLICACIÓN DE: MARX, KARL:”CONTRIBUCIÓN A LA CRÍTICA DE LA ECONOMÍA POLÍTICA” MATERIALISMO HISTÓRICO: es un modo de analizar el fenómeno social. DIALÉCTICA: es el método que utiliza el materialismo histórico para analizar este fenómeno social (Hegel, 1er. dialéctico) El materialismo sirve para entender la teoría crítica del derecho,
-
TEMA DE HOY - LA ECONOMIA POLITICA INTERNACIONAL (IPE) EN LA ERA DE LA
laurah000Primer reporte de lectura Laura Hoyos (8917022) LA ECONOMIA POLITICA INTERNACIONAL (IPE) EN LA ERA DE LA GLOBALIZACION El objetivo central del artículo de Ngaire Woods pretende explicar el impacto de las instituciones internacionales en la economía del mundo, durante la era de la globalización, este articulo tiene como tema
-
TEMAS (Respuestas sacadas del libro Economía Política 17° Edición)
Alexis GimenezTEMAS (Respuestas sacadas del libro Economía Política 17° Edición) 1. La división de la Ciencia Económica en Microeconomía, Macroeconomía, Desarrollo Económico y Economía Internacional se refiere a: La división didáctica de la economía. Pág. 22 y 23 2. Las formas de organización para resolver el problema económico son de modo
-
Como Entender Las Instituciones Formales: Política, Leyes Y Economía.
davidfpComo entender las instituciones formales: política, leyes y economía. Un marco institucional se compone de las instituciones tanto formales como informales que regulan el comportamiento individual y de la empresa. Las instituciones formales incluyen leyes, regulaciones y reglas. En los negocios globales, las instituciones formales pueden estar impuestas por los
-
Atenas: Las reformas de Solón incidieron en la política y la economía
ramos10“ATENAS” Las reformas de Solón incidieron en la política y la economía. El poder económico de los Eupátridas se redujo aboliendo la esclavitud como un castigo por deudas, partiendo las grandes propiedades y liberando las transacciones comerciales, lo cual produjo el nacimiento de una próspera clase comercial urbana. Políticamente, Solón
-
Economía Mexicana Explique la política de ajuste de la crisis de 1929.
Ramon Lopez NavaECONOMÍA MEXICANA I GUÍA PARA EXAMEN EXTRAORDINARIO 1.- Explique la política de ajuste de la crisis de 1929. R=El producto se contrajo a través de la reducción de las exportaciones y de los términos de intercambio, lo que permeó al resto de la economía. La salida de dólares por el
-
Análisis De La Realidad Estructural Desde La Economía Política - 2013
kelpie74I. Para los principios del comunismo Conteste: a) ¿Qué se dice del proletariado? El proletariado es la clase social que consigue sus medios de subsistencia exclusivamente de la venta de su trabajo, y no del rédito de algún capital; es la clase, cuyas dicha y pena, vida o muerte y
-
POLÍTICA Y ECONOMÍA EN EL SIGLO XX. CONFLICTO Y DESIGUALDAD DE RITMOS.
lilyallencaliHistoria Económica de España Tema 4: Política y economía en el siglo XX. Conflicto y desigualdad de ritmos. TEMA 4. POLÍTICA Y ECONOMÍA EN EL SIGLO XX. CONFLICTO Y DESIGUALDAD DE RITMOS. 1. La bonanza durante la 1ª Guerra Mundial. 2. El final de la Restauración, los nacionalismos y el
-
Trabajo práctico de economía política: análisis de “The Trotsky”
Sofia ZayasTrabajo práctico de economía política: análisis de “The Trotsky” La película comienza por mostrarnos a un joven fanático de Trotsky, León, que empieza a trabajar en la fábrica textil del cual su padre, David, es dueño. El primero insiste en empezar desde el rango más bajo, sin que ser el
-
CONFLICTO ARMADO COLOMBIANO, REFLEJADO EN SU ECONOMIA, POLITICA Y CULTURA
ppiipeClásicos y neoclásicos han realizado sus análisis en situaciones ideales, donde no existen conflictos y, por tanto, hay incentivos para que los agentes (consumidores, empresas y estado) acumulen riquezas y capital. Las dos escuelas partes del supuesto que los derechos de propiedad están bien definidos y existen instituciones que los
-
RESUMEN CAPÍTULO III: LA ECONOMÍA POLÍTICA Y LA CULTURA DEL PRIVILEGIO
Joe WilsonUNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS ECONOMÍA DESARROLLO ECONÓMICO Estudiante: Joe Damian Wilson Aula: E6-A Materia: Desarrollo Económico Fecha: 28/05/2018 Profesor: Dr. Santiago García Álvarez RESUMEN CAPÍTULO III: LA ECONOMÍA POLÍTICA Y LA CULTURA DEL PRIVILEGIO La cultura del privilegio es un concepto que ha estado fuertemente vinculado
-
Las prioridades de la política para las principales economías avanzadas
yulayskiASPECTOS GENERALES DEL PROYECTO 1.1. Antecedentes A continuación se citan algunos antecedentes como base de la investigación del proyecto, para tener una perspectiva sobre algunos hechos importantes ocurridos en las décadas de los 80 y 90s. Entre los orígenes de estas crisis se cuentan distintos factores. En primer lugar, a
-
Tarea de economía: Microeconomía, mercados y políticas gubernamentales
apolo999Prof. Richard Obuchi IESA - Tarea 1 Microeconomía “Decisiones, cada día, alguien pierde, alguien gana, Ave María” Rubén Blades La tarea debe entregarse en la fecha indicada en el programa en el horario de clases y puede realizarse en grupos de hasta 6 personas. Todos los miembros del grupo deben
-
FINANZAS PÚBLICAS EN AMERICA LATINA: LA ECONOMIA POLITICA. CESAR GIRALDO
YENISFERFINANZAS PÚBLICAS EN AMERICA LATINA: LA ECONOMIA POLITICA. CESAR GIRALDO TEMAS DICOTOMICOS 1. LO ORTODOXO Y LO HETERODOXO DEL LIBERALISMO, APLICABLE A LA HACIENDA PUBLICA. Para poder adentrarnos en el tema es necesario tener claridad absoluta acerca de a que se hace referencia cuando hablamos de Hacienda Pública. cuya definición
-
La cultura tolteca: Sociedad, política, economía, cosmovisión y legado
marividiaz03Liceo Ibero Mexicano Sección preparatoria Historia II “Culturas Mesoamericanas” http://www.culturasprehispanicas.com/wp-content/thumbgen_cache/dce3c0dc6d2f321fe84f4e952e6e29b0.jpg Alumna: María Victoria Díaz Alarcón Profe. Nicolás Macías Iracheta Cultura Tolteca Ubicación Espacial http://3.bp.blogspot.com/-6ITpjb__0ew/VPKGppij-CI/AAAAAAAAAB8/sGhje0EPzAg/s1600/cultura%2Btolteca.jpg Se establecieron en los Estados de Zacatecas, Hidalgo y áreas circunvecinas de Jalisco. Temporal La cultura Tolteca alcanzó su mayor apogeo en el Periodo Posclásico del
-
La Expansión de Europa: economía, sociedad y política en la Edad Media
041816Capítulo 8: La Expansión de Europa: economía, sociedad y política en la Edad Media En los años 1000 Europa se veía amenazada por los ataques de los vikingos, húngaros y musulmanes; en su economía dependía de los bizantinos e islámicos (algodón, seda , especias y el oro) En 1300 Europa
-
Economía política. El ingreso nacional, el consumo y el ahorro ( 2 y 4 )
Valenchu23 El ingreso nacional, el consumo y el ahorro ( 2 y 4 ) Los ingresos que perciben las familias, esto es el total ingreso nacional en una economia simple sin comercio con el exterior y sin sector publico, tienen dos destinos posibles, el consumo en el periodo o bien
-
Análisis de la Realidad Estructural desde la Economía Política – 2013
Luis A CuelloAnálisis de la Realidad Estructural desde la Economía Política – 2013 Escuela de Formación Política ROGER IVAN BADOS Guía de lectura No 1 Nombre de la Persona: 1. Para los principios del comunismo Conteste: 1. ¿Qué se dice del proletariado? El proletariado es la clase social que consigue sus medios
-
La influencia de Thomas Malthus en la economía política y la demografía
fcojavierocaThomas Malthus Thomas Robert Malthus (Surrey, 14 de febrero de 1766 - Bath, 29 de diciembre de 1834), fue un clérigo anglicano y erudito británico con gran influencia en la economía política y la demografía.34 Miembro, desde 1819, de la Royal Society. Popularizó la teoría de la renta económica y
-
Importancia De La Política Fiscal Y La Política Monetaria En La Economia
GerardolopezImportancia de la Política Fiscal y la Política Monetaria en la Economía En una economía existen dos política de suma importancia. Una es la política fiscal que es controlada por el gobierno, y busca hacer determinaciones, para así lograr que la economía se mueva. La otra es la política monetaria
-
PODER Y CONTRAPODER EN LA ERA GLOBAL: LA NUEVA ECONOMÍA POLÍTICA MUNDIAL
Danna LissPODER Y CONTRAPODER EN LA ERA GLOBAL: LA NUEVA ECONOMÍA POLÍTICA MUNDIAL OBJETIVO GENERAL: Analizar e interpretar desde diversos puntos de vista que se entiende por Globalización sobre el cual refiere que es una serie de procesos mediante los cuales los Estados nacionales soberanos se relacionan e interconectan entre sí
-
Importancia De La Política Fiscal Y La Política Monetaria En La Economia
medilisSUJETO ACTIVO Llamado también ente acreedor del tributo. Es el Estado Nacional, que es quien recibe el dinero proveniente del IVA. Es el estado administrado por el servicio de rentas internas. El sujeto activo es “el ente público acreedor del tributo”, es decir, la persona responsable de exigir, según la
-
Importancia De La Política Fiscal Y La Política Monetaria En La Economia
counter1995Importancia De La Política Fiscal Y La Política Monetaria En La Economia Ensayos y Trabajos: Importancia De La Política Fiscal Y La Política Monetaria En La Economia Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 878.000+ documentos. Enviado por: Gerardolopez 20 marzo 2012 Tags: Palabras: 510 | Páginas: 3
-
Elementos fundamentales para la crítica de la economía política (Test 1)
Erik737Elementos fundamentales para la crítica de la economía política (Test 1) 1).- Producción material. Es el punto de partida, se refiere a los individuos que producen en sociedad (la producción de los individuos socialmente determinada). En la sociedad moderna, libre de competencia, el hombre parece desligado de los lazos con
-
EFECTOS DE LOS INSTRUMENTOS DE LA POLITICA MONETARIA EN LA ECONOMIA PERUANA
carito2625INTRODUCCIÓN. La mejor manera de formarnos una idea cuantificable o medible de si un país está mejorando ó no es mediante el incremento progresivo y sostenido de los niveles de producción, también hay que considerar otros indicadores como las variaciones de la inflación, que a su vez determina el crecimiento
-
El banco de México y los efectos de la política monetaria en la economía
Simón Valverde Herrera________________ El Banco de México y los efectos de la política monetaria en la economía Un banco central es la autoridad encargada de proveer la moneda y de instrumentar l apolítica monetaria, en el caso de nuestro país, el Banco de México es quien se encarga de esta tarea junto
-
Sociedad, Politica,economia En El Peru Y America Latina Hasta La Actualidad
kimbobadillaSOCIEDAD POLITICA Y ECONOMICAEN EL PERU HASTA LA ACTUALIDAD CULTURA Y SOCIEDAD En las últimas décadas del siglo XX hemos vivido un conjunto de transformaciones económicas, sociales y culturales cuya complejidad no admite precedente y nuestro país no se encuentra ajeno a ello. La sociedad peruana es una de
-
Política, sociedad y economía en Grecia en las épocas Arcaica y Clásica
VeroPatronUnidad 1: El Mundo Clásico Actividad 1: Política, sociedad y economía en la Grecia en las Épocas Arcaica y Clásica. Me llamo Karsten Lander Diamantidis Giorgatos, soy un hombre adulto de 35 años y vivo en la época de Grecia Arcaica en Esparta. Una mañana como cualquier otra me levanté
-
FUENTES DE CULTURA, POLÍTICA Y ECONOMÍA EN LA CIVILIZACIÓN MESOAMERICANA
prince1233FUENTES DE CULTURA, POLÍTICA Y ECONOMÍA EN LA CIVILIZACIÓN MESOAMERICANA Civilización Olmeca El antiguo pueblo de los olmecas del sur del golfo de México originó la más antigua civilización en Mesoamérica (México y América Central), y cuyo esplendor se fecha desde aproximadamente el 1500 hasta el 900 a.C. Organización económica.-
-
¿Qué relación encierra la política, la economía y el narco en México?
KarlaDariana¿Qué relación encierra la política, la economía y el narco en México? El narco y todas las actividades asociadas en México que generan un gran problema de violencia e inseguridad, se encuentran íntimamente ligadas al modelo económico y político que existe. Se trata de un serio problema de orden económico
-
BASES DE LA ECONOMIA INTERNACIONAL Y FINALIDAD DE LAS POLITICAS ECONOMICAS.
yudianaINTRODUCCION Se hará énfasis en el proceso de desarrollo mundial en el cual se dará a conocer cómo ha evolucionado a nivel social económico y tecnológico, para tener más amplitud se relaciona desde épocas atrás como surgió el dinero y su evolución cada día hasta llegar a la actualidad donde
-
Actividad 18. Efectos De Las Políticas Fiscal Y Monetaria En La Economía.
cuando78Título: Política Fiscal y Monetaria. Introducción: La investigación que a continuación se presenta trata acerca de la política económica de México, esta se divide en Política monetaria y en política fiscal, estas se encargan de regular el flujo de dinero que circula en la economía de un país, así como
-
Prologo de la Contribución a la crítica de la economía política de 1859
AlainlmPuntos del marxismo 1) Con en el “Prologo de la Contribución a la crítica de la economía política" de 1859 y la “Introducción a la crítica de la economía política” de 1857, de K. Marx, y la carta de Engels a Bloch de 1890 – y auxiliándote con los comentarios
-
CONTRBUCIÓN DE LA CRÍTICA POLITICA DE LA ECONOMÍA POLÍTICA – KARL MARX
JUAN PABLO RINCON GOMEZTITULO – CONTRBUCIÓN DE LA CRÍTICA POLITICA DE LA ECONOMÍA POLÍTICA – KARL MARX- INTRODUCCIÓN Y PROLOGÓ – TEORIA ECONOMICA- ANTONIO VILLEGAS – FACULTAD DE DERECHO - JUAN PABLO RINCÓN GÓMEZ – UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE COLOMBIA La contribución de la crítica política se publica en por primera vez en alemán
-
Impacto De La Política Actual Del BCE Sobre La Economía Familiar Española
FidiasdeAbderaQue estamos sufriendo una de las más importantes crisis económicas de la historia ya a nadie le cabe la menor duda de ello. Desde el 2008 estamos sumidos en uno de los más largos y profundos periodos de recesión de la historia moderna de nuestro país, enlazando desde el 2011
-
Contribución A La Crítica De La Economía Política (Prólogo) - Karl Marx
jmolinaffEstudio el sistema de la economía burguesa por este orden: capital, propiedad del suelo, trabajo asalariado, Estado, comercio exterior, mercado mundial. Bajo los tres primeros títulos, investigo las condiciones económicas de vida de las tres grandes clases en que se divide la moderna sociedad burguesa; la conexión entre los tres
-
Prólogo de la Contribución a la crítica de la economía política C. Marx
AimeeJSProfr. David Lozano Tovar “Prólogo de la Contribución a la crítica de la economía política” C. Marx Control de Lectura ¿Qué argumenta el autor? En el prólogo de la Contribución a la crítica de la economía política, el autor C. Marx nos da una introducción a la trayectoria de sus
-
La Globalización frente a la sociedad, economía y política puertorriqueña
karlimarie91La Globalización frente a la sociedad, economía y política puertorriqueña ¿Qué es la globalización? Antes de abundar en este tema, es importante definir el término "globalización" para un meor entendimiento. La globalización según el Fondo Monetario Internacional "Es una interdependencia económica creciente del conjunto de países del mundo, provocada por
-
ECONOMÍA, SOCIEDAD, POLÍTICA Y CULTURA EN AMÉRICA COLONIAL DEL SIGLO XVII.
Walter Alegria AlvarezINSTITUCIÓN EDUCATIVA MIXTA Nº 50190 – PATABAMBA ECONOMÍA, SOCIEDAD, POLÍTICA Y CULTURA EN AMÉRICA COLONIAL DEL SIGLO XVII LA ECONOMÍA COLONIAL DESDE EL SIGLO XVII Continuaba con sus características iniciales; es decir era: Intervencionista: porque el estado español decidía lo que se debía producir en sus colonias. Exclusivista: porque las
-
Política Monetaria en Economía con dolarización parcial El caso del Perú.
karlaruiz29CONTROL DE LECTURA LECTURA: Política Monetaria en Economía con dolarización parcial: El caso del Perú Autor: Zenón Quispe Misaico. Profesora: Corina Claudet Carranza Alumno: Karla Tatiana Ruiz Garcia Macroeconomía – cuarto ciclo Responda las siguientes preguntas sustentando sus respuestas: (4 puntos c/u ) 1. ¿Según la lectura que significó la
-
Las relaciones entre la economía y la política dentro de la teoría marxista
Gary HidalgoNombre: Paúl Troncozo Fecha: 18/04/18 Las relaciones entre la economía y la política dentro de la teoría marxista ¿Es obligatoria la relación entre economía y política? A pesar de que varias escuelas de pensamiento clásicas y contemporáneas respondan de manera negativa a esta pregunta, existe un enfoque que la afirma
-
Acerca Del Objeto De Estudio De La Crítica De La Economía Política Marxista
nimersitoPUNTES Rogelio Hernández Venegas Profesor Investigador de la Facultad de Economía UMSNH Para que un conjunto de conocimientos se consideren comociencia es necesario que se refieran a un objeto determinado y hallan sido obtenidos por medio de un método. Desde este punto de vista la crítica de la economía marxista