Prevención de riesgos
Documentos 801 - 850 de 1.959 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
SALUD OCUPACIONAL: FACTORES DE RIESGOS Y PREVENCION DE ACCIDENTES
benilda17RIESGOS QUIMICOS SALUD OCUPACIONAL: FACTORES DE RIESGOS Y PREVENCION DE ACCIDENTES SAYURIS PEREZ GAVIRIA TUTOR Erika Ríos Curos Sena virtual CUESTIONARIO 1. Realiza un listado de las sustancias químicas que se usan en las actividades, procesos, y los puestos de trabajo de la empresa donde laboras. 2. En las áreas
-
Nombre De La Actividad: Identificación De Riesgos Y Prevenciones
robyap86APRENDIZAJE AUTONOMO VIRTUAL. GUIA # 2 PROYECTO CALCULO DE LA DEMANDA. PROGRAMA DE FORMACION: INSTALACION ELECTRICAS DOMICILIARIAS. Chía Abril 10 de 2015. INTRUCCION. Este trabajo tiene como fin identificar los circuitos eléctricos e instalación en una residencia, ubicación de los mismos y la carga eléctricos que debemos tener en cuenta
-
Conceptos Sobre Riesgos Profesionales Y técnicas De Prevención.
JazzLove1.1Seguridad y Salud Ocupacional Un Programa Básico de Seguridad/Salud Ocupacional Podemos Definir la organización de un programa de Seguridad/Salud Ocupacional diciendo que es el método que emplea la gerencia para compartir y asignar la responsabilidad que permita prevenir enfermedades, lesiones y daños materiales; reducir los riesgos y mejorar la calidad
-
Estudios de los riesgos en la industria: Prevención y extinción
bfreitesINTRODUCCION El presente trabajo tiene como objetivo principal aportar conocimientos concernientes a los riesgos de incendios y de su correcta evaluación para su prevención con el fin de evitar eventos catastróficos. La seguridad en la industria se ocupa de proporcionar lineamientos generales para el manejo de riesgos en la misma.
-
Riesgo Eléctrico - Prevención de riesgos en el sector productivo
Riesgo Eléctrico Control de la semana N° 8 Raúl Castillo Correa Prevención de riesgos en el sector productivo Instituto IACC 28 de abril de 2013. Riesgo Eléctrico INSTRUCCIONES: Enumerar y explicar los diferentes factores del riesgo eléctrico. Introducción Se conoce como riesgo eléctrico al hecho que, muchas veces en forma
-
PLAN DE PREVENCIÓN DE RIESGOS Agentes fisicos Ruido y vibraciones
0 PLAN DE PREVENCIÓN DE RIESGOS En todo trabajo existen riesgos laborales. Estos son a los que se esta expuesto en nuestro establecimiento: Seguridad: * Quemaduras, incendios o explosiones * Cortes o heridas en extremidades * Golpes cotra el mobiliario * Contactos electricos * Caidas Higiene * Exposición a contaminantes
-
PREVENCIÓN DE LOS RIESGOS Y PROMOCIÓN DE LA SALUD EN EL TRABAJO?
3008324193NÚCLEO PROBLEMICO 2: EL ESTADO COLOMBIANO, DISPONE DE HERRAMIENTAS TÉCNICAS Y LEGALES EN MATERIA DE PREVENCIÓN DE LOS RIESGOS Y PROMOCIÓN DE LA SALUD EN EL TRABAJO? 1. ¿Cómo se están aplicando los principios fundamentales consagrados en la Constitución Política a la Seguridad Social en Colombia? • Los principios fundamentales
-
PREVENCIÓN DE FACTORES DE RIESGO PARA LA SALUD EN LA ETAPA ADULTA.
jesseCherry18ADULTO JOVEN (PRIMERA MADUREZ). Los primeros años de vida adulta son un periodo de óptima función física. En esta etapa, las principales causas de muerte son las lesiones traumáticas, el homicidio, el suicidio, el cáncer y las cardiopatías. Tres cuartas partes de las muertes traumáticas de las personas en este
-
Prevención de Riesgos Informe de Inspección Planeada de Seguridad
Prevención de Riesgos Informe de Inspección Planeada de Seguridad Fecha: 02 de febrero de 2015 Nombre Supervisor o jefe de área Luis Soto Sección Taller Mecánico Área Inspeccionada Taller Mecánico Lugar, maquina o equipo especifico Taller Mecánico “Aprenderemos Juntos “ Riesgo(s) detectado(s) (enumérelos) Posibles consecuencias si no se reparan 1.-
-
Seguridad E Higiene Industrial máxime En La Prevención De Riesgos
jsantanamNombre del curso: Administración del Talento Humano en la Empresa Módulo: 2. Remuneración y gestión del desempeño y seguridad e higiene industrial. Actividad: Evidencia 2 Fecha: 30 de octubre de 2014. Bibliografía: Hernández Zúñiga, A. (1997). Seguridad e higiene industrial. México: Limusa. Rodellar Lisa, A. (1988). Seguridad e
-
SEGURIDAD EN RIESGO ELECTRICO- FILOSOFIA DE LA PREVENCIÓN Semana 4
fumonofumonoSEGURIDAD EN RIESGO ELECTRICO- FILOSOFIA DE LA PREVENCIÓN DESARROLLO GUIA DE APRENDIZAJE (SEMANA 4) PRIMEROS AUXILIOS, INCEDENDIOS Y EXPLOSIONES ELABORADO POR: JEHISSON JAIR TORRES P. APRENDIZ SENA PRESENTADO A: CHRISTIAN SILVA BAEZ INSTRUCTOR SENA CHIQUINQUIRÁ (BOYACÁ) DICIEMBRE 19 DE 2013 DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD Caso 1 Se produjo un incendio
-
Recursos Humanos Aplicados A La Prevención De Riesgos Profesionales
hermandejonghIP LOS LAGOS Capacitación aplicada a la Prevención Recursos Humanos 3/20/2012 Índice I.- Introducción El presente trabajo está enfocado a utilizar las herramientas de la administración enfocadas a los recursos humanos. La aplicación de l trabajo en sí va dirigido a la capacitación como ciclo de los recursos humanos
-
LADYS AVILA OÑATE "PREVENCION DE FACTORES DE RIESGOS OCUPACIONALES"
ladysavilao1A Calor extremo, trabajan bajo los rayos directos del sol. 1B Humedad relativa, trabajan bojo la lluvia 1C Aireación natural 1D Niveles de luz natural inadecuados 1E Cambios drásticos en el clima por aires acondicionados ANORAMA DE FACTORES DE RIESGO ACTIVIDAD #4. 1. Organiza los Formatos de inspección en que
-
Prevención de accidentes y conocimientos de los riesgos del trabajo
jeyssonpa1. Realizar campañas de prevención de accidentes y conocimientos de los riesgos del trabajo. Se harán charlas de prevención de accidentes, donde se hablara de los diferentes riesgos que puedan ocurrir en el trabajo, contando con la participación de los empleados. Se realizara una serie de preguntas escritas para verificar
-
CLASIFICACIÓN DE RIESGOS UNA HERRAMIENTA FUTURA PARA LA PREVENCIÓN
jepacuorLa clasificación de riesgos es una base que nos orienta a detener cualquier tipo de problema que un riesgo potencial puede ocasionar, partiendo de este principio se puede afirmar que esta fórmula es valedera para que en las empresas combatan estos inconvenientes. Dentro de la salud ocupacional podemos como profesionales
-
Decreto Nº 40: Reglamento sobre prevencion de riesgos profesionales
dmncDECRETO Nº 40 REGLAMENTO SOBRE PREVENCION DE RIESGOS PROFESIONALES (Publicado en el Diario Oficial de 7 de marzo de 1969) Núm. 40.- Santiago, 11 de febrero de 1969.- Vistos: lo dispuesto en la ley 16.744, publicada en el Diario Oficial de 1º de febrero de 1968 y de acuerdo con
-
Fundamentos de la Prevención de Riesgos.Análisis Seguro de Trabajo
Título del Control: Análisis Seguro de Trabajo Nombre Alumno: Oscar Norambuena C. Nombre Asignatura: Fundamentos de la Prevención de Riesgos Instituto IACC 03 de Enero del 2015 ________________ Desarrollo “Accidente Laboral en un lugar de trabajo” Ejemplo: Pintura exterior de un edificio de 6 pisos. Secuencia de un accidente de
-
Iso 9001: Los riesgos ambientales y la prevención de los accidentes
rodrigo_zepedaExplique el sistema empresa y su relación con el medioambiente. PREVENCION DE RIESGOS Y MEDIOAMBIENTE PROCEDIMIENTO CARGA -DESCARGA TRASLADO DE MATERIALES Y EQUIPOS 1. OBJETIVO 2. ALCANCE 3. RESPONSABILIDADES 3.1 Administrador 3.2 Jefe de terreno 3.3 Trabajadores 3.4 Prevencionista 4. DESCRIPCION DE LA ACTIVIDAD 4.1 Generalidades 4.2 Principales riesgos de
-
Legislacion de prevencion de riesgo Domingo 09 de Noviembre del 2014
bernyfabrega30Organizaciones promotoras de la prevención dentro de la empresa Alejandro Jara Pereira Legislación de prevención Instituto IACC Domingo 09 de Noviembre del 2014 ¿Cuáles serían las justificaciones laborales que usted, en el rol de prevencionistas, impondría para que se efectuase a todos los trabajadores dichos exámenes? Desarrolle a lo menos
-
PREVENCION Y REDUCCION DEL RIESGO REPRODUCTIVO Y ATENCION AL INFANTE
Alfredo9o90Prevención y reducción del riesgo reproductivo y atención al infante Prevención de enfermedades prevalentes de la infancia y deficiencias nutricionales Prevención y reducción del riesgo reproductivo Riesgo reproductivo Prevención y reducción del riesgo reproductivo y atención al infante Visión: Informar a las personas sobre los cuidados especiales que requieren cuando
-
Guía De Gestión De La Prevención De Riesgos Laborales En Una PYME
prins11Guía de gestión de la prevención de riesgos laborales en una PYME Introducción Los accidentes laborales no se deben al azar, sino que obedecen a causas naturales y previsibles. Por ello, los mismos no se producirían si fuésemos capaces de identificar y eliminar sus causas. La mayor parte de las
-
RELACIÓN CRONOLÓGICA DE NORMAS DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES
tanakaedoRELACIÓN CRONOLÓGICA DE NORMAS DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES Toda la normativa de sobre prevención de riesgos laborales la puedes encontrar en la página web del Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo. www.insht.es De esta página web hemos seleccionado las normas que incluimos en el DVD y
-
Los factores de riesgo , la detección y la prevención del VIH/SIDA
tonalapa1231. INTRODUCCION 2. VIH 2.1 Antecedentes históricos 2.2 Incidencia y prevalencia 2.3 Estadísticas en México 2.4 Ciclo de replicación 2.5 Patogenia 2.6 Fases de la infección 2.6.1 Primo infección 2.6.2 Manifestaciones clínicas 2.6.3 Fase Asintomática 2.6.3.1 Factores que intervienen 2.6.4 Fase Sintomática 2.6.5 SIDA 3. Clasificación 4. Trastorno Psiquiátrico 4.1
-
RIESGOS OPERACIONALES PRINCIPALES Y MEDIDAS DE PREVENCIÓN O CONTROL
jhonaubrio24DECRETO SUPREMO N° 40, Artículo 21.- “Los empleadores tiene la obligación de informar oportuna y convenientemente a todos sus trabajadores acerca de los riesgos que entrañan sus labores, de las medidas preventivas que se adopten y de los métodos de trabajo correctos. Los riesgos son los inherentes a la actividad
-
Úlceras por Presión, Factores de Riesgo, Prevención Y Tratamiento.
kaldryÚlceras por Presión, Factores de Riesgo, Prevención Y Tratamiento. INTRODUCCIÓN. Las úlceras por presión (UPP) constituyen en México un importante desafió terapéutico para los especialistas en el cuidado de heridas y para todo el personal de salud involucrado en su manejo y tratamiento. Ya que a pesar de que se
-
FUNDAMENTOS DE LA PREVENCION DE RIESGOS. Conceptos de salud y trabajo
TAREA SEMANA 1 Relación sinérgica de la salud y el trabajo NOMBRE: FUNDAMENTOS DE LA PREVENCION DE RIESGOS Instituto iacc 18/agosto/2015 Desarrollo Instrucciones: En esta primera tarea usted debe: Definir los conceptos de salud y trabajo Describir la relación existente salud y trabajo dentro del ámbito de la Prevención
-
Actividad De Aprendizaje Unidad III: Prevención De Riesgos Laborales
bigmanActividad de Aprendizaje Unidad III: Prevención de Riesgos Laborales Punto 1. Gestión y Evaluación de Riesgos. Analiza la imagen que te presento a continuación (figura 1), y luego responde a las siguientes preguntas: a) ¿Qué metodología podría implementar esta Empresa, con el fin de prevenir los riesgos presentes? b) Realiza
-
El análisis de los libros de la Prevención de riesgos profesionales
salda04Prevención de riesgos laborales Presentación de la asignatura ________________________________________ A lo largo de toda su vida, el hombre se ha visto obligado a realizar necesariamente una serie de trabajos determinados para poder sobrevivir, relacionarse y satisfacer sus necesidades profesionales. A menudo, dichos trabajos han estado sujetos a una serie de
-
Factores De Riesgo En Suicidio En Adolescentes Y Plan De Prevención.
Eduardo951INTRODUCCION. I.I DESCRIPCION DEL PROBLEMA. El suicidios es más propenso en los jóvenes por cuestiones de la etapa de adolescencia, los cambios hormonales son la principal causa de que se sientan insatisfechos, indecisos, estresados, también en cuando el adolescente empieza a tomar sus decisiones y a definir sus objetivos en
-
Como Se Vincula La Ley 16744 Con La Gestión De Prevencion De Riesgos
halcon4389Como se vincula la ley 16744 con la gestión de prevención de riesgos. Antes informe de dar comienzo al desarrollo del presente e informe, es primordial que podamos definir lo que se refiere a Gestión en prevención de riesgos, para ello utilizaremos la definición que hace mención el Decreto 76
-
La Prevencion Y El Manejo De Riesgo En Las Actividades Experimentales
florguzACTIVIDAD 3. SESION 4. MODULO 2 PROPÓSITO: Los participantes desarrollan algunas actividades prácticas y las clasifican dependiendo de lo que se haya acordado en su mapa conceptual. PRODUCTO: Clasificación de las actividades prácticas desarrolladas. Tipos de actividades prácticas Actividades prácticas Aumentar la motivación • Cuando trabajo más; ¿Cuándo levanto un
-
Las medidas preventivas para la prevención de los factores de riesgo
MarianaBEs frecuente ver situaciones como las siguientes en las empresas: Caso 1 Caso 2 Con los datos facilitados en el Caso Práctico y los que necesites extraer de la Unidad de Competencia, se te solicita que des respuesta a las siguientes cuestiones: ■ Ante los dos casos anteriores, identifica los
-
El Marco Jurídico De La Prevención De Riesgos Laborales En España:
malp1966El marco jurídico de la prevención de riesgos laborales en España: Antecedentes Inmediatos. La Constitución de 1.978. El Estatuto de los Trabajadores. El ámbito de la función pública. La Ley 31/1995, de 8 de noviembre; contenido, significado general y naturaleza. La Ley sobre infracciones y sanciones en el Orden Social.
-
COMO SE VINCULA LA LEY 16.744 CON LA GESTIÓN EN PREVENCION DE RIESGOS
nilourrutiaNombre Asignatura : Gestión en prevención de riesgos Instituto : IACC Fecha : 08 septiembre de 2013 Desarrollo COMO SE VINCULA LA LEY 16.744 CON LA GESTIÓN EN PREVENCION DE RIESGOS Definamos que la gestión de la prevención de riesgos es, la aplicación de procedimientos para analizar, evaluar y corregir
-
Como Se Vincula La Ley 16744 Con La Gestión En Prevención De Riesgos
12925388Nombre Asignatura : Gestión en prevención de riesgos Instituto : IACC Fecha : 08 septiembre de 2013 Desarrollo COMO SE VINCULA LA LEY 16.744 CON LA GESTIÓN EN PREVENCION DE RIESGOS Definamos que la gestión de la prevención de riesgos es, la aplicación de procedimientos para analizar, evaluar y corregir
-
Actividad Seguridad en riesgo eléctrico: filosofía de la prevención
1059984752ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL Existen dos tipos de protección a nivel industrial, el equipo de protección colectivo y el equipo de protección individual o personal. Ambos tipos de protección requieren inversión económica. Protección personal y protección colectiva Equipo para protección colectiva: La protección colectiva hace referencia básicamente a las condiciones
-
EVALUACION SEMANA 1- S.O FACTORES DE RIESGO Y PREVENCION DE ACCIDENTES
NancyDanaElija la opción que considere correcta de acuerdo con el siguiente enunciado. Cuando se deja un cigarrillo encendido sobre un cenicero, se apaga porque descendió la temperatura de: Respuesta correcta: c. Combustión Pregunta 2 de 9 puntos Responda la siguiente pregunta marcando la respuesta que considere correcta. Son factores de
-
Recopilación de accidentes . Investigación en Prevención de Riesgos
sebadosuRecopilación de antecedents Eduardo Brito Investigación en Prevención de Riesgos Instituto IACC 13-09-2015 ________________ Desarrollo Contextualización de la empresa: AYS es una empresa dedicada al rubro metalmecánico que presta servicios como contratista a diferentes rubros industriales tales como: Minería, Hidrocarburos, Hidroeléctricas, Construcción en general, entre otros. La empresa lleva veinte
-
COMO SE VINCULA LA LEY 16.744 CON LA GESTIÓN EN PREVENCION DE RIESGOS
nico.2013Título de la tarea COMO SE VINCULA LA LEY 16.744 CON LA GESTIÓN EN PREVENCION DE RIESGOS Nombre Alumno : Hernán perales Azocar Nombre Asignatura : Gestión en prevención de riesgos Instituto : IACC Fecha : 10 Julio de 2013 Desarrollo COMO SE VINCULA LA LEY 16.744 CON LA GESTIÓN
-
INFORME MODULO 3: PREVENCIÓN DE LOS FACTORES DE RIESGOS OCUPACIONALES
PAOLIZ1408INFORME MODULO 3: PREVENCIÓN DE LOS FACTORES DE RIESGOS OCUPACIONALES Para la aplicación de este modulo, deberás aplicar la técnica para una inspección general sistémica propuesta y elaborar una propuesta de control de factores de riesgo ocupacionales. En el informe incluye el desarrollo de las actividades que se describen a
-
Tecnicas De Supervision Y Control De Riesgos Y Programas De Prevencion
alejandro_x33Sigla Asignatura TSC3402 Nombre de la Asignatura TÉCNICAS DE SUPERVISIÓN Y CONTROL DE RIESGOS Y PROGRAMAS DE PREVENCIÓN Nombre del Recurso Didáctico Evaluación sumativa N° 1 Unidad de Aprendizaje INFORMACIÓN E INDICADORES ESTADÍSTICOS SOBRE SINIESTROS LABORALES Aprendizajes Esperados • Interpreta la información estadística de accidentabilidad y enfermedades profesionales de la
-
Ensayo Sobre La Importancia De La Prevencion De Riesgos En Una Empresa
Hans.Roco_19La prevención de riegos hoy en día está siendo un “bum” como diría la gente, está yendo en alza por ser una carrera y una profesión multifacética que te involucra en un mundo lleno de posibilidad y de conocimiento de varios ámbitos, en el la que se relaciona con personas
-
Tarea de la semana 4 taller 1 prevencion de riesgos en area productiva
andreitaa1725Taller I de prevención de riesgo en área productiva Proceso de transformación de minerales NOMBRE: Andrea Rubilar Núñez PROFESOR: Lesbee Murillo Bello FECHA DE ENTREGA: Domingo 13 Diciembre 2015 CONTROL 4 – IACC DESARROLLO INSTRUCCIONES: a partir de la lectura de los contenidos de la semana 4, elabore un cuadro
-
Cuales son las Técnicas en Prevención de Riesgos en Sector Productivo
buzoaleCaracterísticas de Elementos de Protección Personal (EPP) Cristian Fuentevilla Técnicas en Prevención de Riesgos en Sector Productivo Instituto IACC 20 de diciembre de 2015 ________________ Desarrollo De acuerdo a lo que se puede apreciar en la imagen, identifique cuáles elementos de protección son de uso personal y colectivo. Además, establezca
-
Sistema de gestión de prevención de riesgos según modelo ohsas 18001
vladidisSISTEMA DE GESTIÓN DE PREVENCIÓN DE RIESGOS SEGÚN MODELO OHSAS 18001 Se considerará que la prevención se ha integrado en la gestión y realización de una actividad si su procedimiento de ejecución se ha fijado y se aplica respetando los «requisitos preventivos» exigibles (y no sólo los productivos) y si
-
NORMAS BÁSICAS DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES EN LA CONSTRUCCIÓN
mglaroccaNORMAS BÁSICAS DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES EN LA CONSTRUCCIÓN I. CIRCULACIÓN EN OBRA Accede a la obra por la entrada de personal y no por la de vehículos. Cumple con la señalización establecida. Para salvar vanos utiliza pasarelas adecuadas: • Asegúrate que tienen barandillas cuando estén a más de
-
Control Semana 1 En Tecnicas En Prevencion De Riesgos Sector Productivo
jenylow03082009Identificación de Peligros y evaluación de Riesgos (IPER) Técnicas en Prevención de Riesgos en Sector Productivo Instituto IACC 23 Enero 2015 Desarrollo 1-Identificar y explicar las responsabilidades que conciernen en la elaboración de una matriz de identificación de peligros y evaluación de riesgos a cada integrante de una organización En
-
Prevención y reducción del riesgo reproductivo y atención al infante
afrew123Prevención y reducción del riesgo reproductivo y atención al infante Prevención de enfermedades prevalentes de la infancia y deficiencias nutricionales Prevención y reducción del riesgo reproductivo Riesgo reproductivo Prevención y reducción del riesgo reproductivo y atención al infante Visión: Informar a las personas sobre los cuidados especiales que requieren cuando
-
Planificando Con Deming. Investigación De Prevención De Riesgos. IACC
batigolPlanificando con Deming. XXXXXXXXXXX XX XXXXX. Investigación de Prevención de Riesgos. Instituto IACC 01 – 12 – 2014 Desarrollo En virtud a las instrucciones. Correspondientes a la primera tarea de la semana uno, tiene como objetivo explicar con las palabras del alumno las etapas “Verificar y Actuar”, del proceso de
-
Unidad 1 Conceptos Sobre Riesgos Profesioanles Y Tecnicas De Prevencion
pachecojul Tabla de contenido 1 . Concepto sobre riesgos profesionales y técnicas de prevención. Introducción---3 1.1 conceptos de salud y seguridad ocupacional------------------------------------------4 1.2 desarrollo histórico de la seguridad industrial----------------------------------------- 1.3 generalidad sobre la seguridad de las organizaciones----------------------------- 1.4 programa de las cincos eses.------------------------------------------------------------- Conclusión---------------------------------------------------------------------------------------------- Bibliografía---------------------------------------------------------------------------------------------- Introducción A continuación se presentara