Protocolo
Documentos 451 - 500 de 3.599 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Protocolo De Investigacion
markseptentrion2. d ESCUELA DE MEDICINA TOMINAGA NAKAMOTO 3. CON RECONOCIMIENTO DE VALIDEZ OFICIAL DE LA SEP ACUERDO 992245 DE FECHA 10 DE AGOSTO DE 1999 TITULO INCIDENCIA DE FACTORES ASOCIADOS EN EL DESARROLLO DE LESIONES ESCAMOSAS INTRAEPITELIALES EN PACIENTES PORTADORES DE VPH EN EL HOSPITAL GENERAL DE NAUCALPAN DEL 1ERO
-
Protocolo De Investigacion
logac1. Introducción: La creación de un ambiente seguro en el trabajo implica cumplir con las normas y procedimientos, sin pasar por alto ningún de los factores que intervienen en la confirmación de la seguridad como son: en primera instancia el factor humano, condiciones de la empresa, las condiciones ambientales, las
-
Protocolo De Investigacion
LiiliianaTaller de investigación I Protocolo de investigación Contaminación del arroyo las vacas Catedrático: Lic. Liliana Lorena Rivera Contreras Alumnos: Karina Cruz Martínez 293G3651 Yuliana Ramírez Arriaga 293G3789 Liliana Zapata Carbajal 293G3675 Ing. Gestión Empresarial 5to. B Cd. Acuña, Coahuila a Diciembre de 2011 INDICE Introducción…………………………………………………………………. 2 Planteamiento…………………………………………………………….….. 3 Objetivo de
-
Protocolo De Investigacion
hugogarcia1111PROTOCOLO DE INVESTIGACION El protocolo, que debe existir en cualquier trabajo de investigación, es el documento que describe las hipótesis a investigar, los objetivos del trabajo, fundamentos, diseño, metodología, consideraciones estadísticas, participantes, calendario de evolución, organización y supervisión. La documentación que proporciona permiten demostrar que la investigación en sí cumple
-
Protocolo De Investigacion
Lorena4582Protocolo de investigación Es una guía flexible que intenta describir el proceso de investigación que se tiene pensado realizar. Describe los elementos a desarrollar para generar un texto académico o científico como la tesis, la tesina o un ensayo. El protocolo, que debe preceder cualquier trabajo de investigación, es un
-
Protocolo De Investigacion
frost131. TÍTULO DE LA INVESTIGACIÓN (Se escribe el título propuesto para el protocolo de investigación) Ejemplo: “ACTITUD DE LOS DIRECTIVOS EMPRESARIALES RESPECTO A LA CREATIVIDAD Y LA INNOVACIÓN” 2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN 2.1. Enunciado del problema* (Se presenta el problema que va a investigar) Ejemplo: En un mundo
-
PROTOCOLO DE INVESTIGACION
moiocoACTIVIDAD: PROTOCOLO DE TESIS ROFESOR: I.S.C. SIDNEY RENE TOLEDO MARTINEZ MATERIA: FUNDAMENTOS DE INVESTIGACION GRUPO: “DB” NOMBRE: HERNANDEZ PRIETO MOISES MEDELLIN DE BRAVO, VER A 15 DE OCTUBRE DE 2011 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Debido a las fallas de los Dispositivos USB o de almacenamiento masivo, he tomado la decisión
-
Protocolo De Investigacion
dianelizbethINDICE Introducción Capítulo I Contexto histórico 1.1 Antecedentes Capítulo II Marco Teórico Conceptual 2.1 Etiología Capítulo III Marco Normativo Capítulo IV Planteamiento del Problema Capítulo V Justificación Capítulo VI Objetivos 6.1 Objetivo General 6.2 Objetivos Específicos Capítulo VIIMetodología Capítulo VIII Capítulo Cronograma El problema Planteamiento del problema Durante el 2008,
-
Protocolo De Investigacion
kamayaIntroducción El desarrollo sustentable en la cumbre mundial en Davos, suiza asistieron empresarios, presidentes de algunos países y jefes de gobierno y entre otras mas algo que me llamo mucho la atención fue lo que hablo el jefe de gobierno de del distrito federal en México que nos habla del
-
Como Elaborar Un Protocolo
atlas30GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DEL PROTOCOLO DE INVESTIGACIÓN. Comisionados: Mtra. Teresa de Jesús Valdés Sánchez Dr. Alfonso C. García Reynoso M.I. Alberto P. Lorandi Medina Dr. Ricardo Galván Martínez Dr. Alejandro Vargas Colorado Boca del Río, Veracruz, a 11 de febrero de 2010 Tabla de contenido 1.- Portada 3 2.-
-
Protocolo De Investigacion
kanelo51Transporte público urbano de la Zona Metropolitana de Guadalajara El actual sistema de movilidad urbana de la zona conurbada de Guadalajara no sólo es producto una inadecuada gestión de sus componentes; influyen de manera importante las deficiencias en el control del crecimiento y desarrollo, de los usos del suelo, así
-
Protocolos De Comunicacion
jose1525Tipos de redes Una red es un conjunto de dispositivos (a menudo denominados nodos) conectados por enlaces de un medio físico. Un nodo puede ser una computadora, una impresora o cualquier dispositivo capaz de enviar y/o recibir datos generados por otros nodos de la red. Los enlaces conectados con los
-
Protocolo De Investigacion
neneeckoProtocolo de la investigación. Cronograma Recursos A continuación se describen brevemente, las principales secciones que incluye un protocolo de investigación y que pueden ser utilizadas como guía en las diferentes instituciones. Título de la investigación: La finalidad del título de un trabajo es informar cuál es el contenido del documento.
-
Protocolo De Investigacion
jahzeetCentro Universitario de Ciencias Económico Administrativas Lic. En Negocios Internacionales Que presenta: Gómez Reynoso Fernanda Jahzeet Murphy Villaseca Stephany Dianne Orozco Rodríguez Miguel Eduardo Ramírez Espejo Osiris Fernanda Asesor : Nestor Michel Bezama Zapopan, Jalisco, a 28 de Noviembre de 2012 Índice Justificación…………………………………………………………………………… 3 Planteamiento del problema…………………………..........................................4 Delimitación del problema……………………………………………………………
-
Protocolo De Investigacion
deliriousEl protocolo de investigación debe: Expresar con claridad y precisión los objetivos y el plan de investigación. El contenido debe ser lo suficientemente detallado y completo para que cualquier persona pueda realizar el estudio con resultados semejantes, o evaluar la validez y confiabilidad de los pasos del estudio. Ser claro
-
Protocolos De Comunicacion
hack.juniorPROTOCOLOS DE COMUNICACIÓN DE RED Es un conjunto de reglas usadas por computadoras para comunicarse unas con otras atreves de una red. Es una regla o estándar que controla o permite la comunicación en su forma más simple, también puede ser definido como las reglas que denominan la sintaxis, semántica
-
Protocolo De Investigacion
luzcarmen1La Guía del Protocolo de investigación 2 realizada por el Dr. Msp. Antonio Vásquez Hidalgo no dice que el protocolo no es más que una planificación a futuro de lo que se va a hacer, redactado en forma lógica, ordenada y sistemática y no deberá exceder de 20 páginas como
-
Protocolo De Investigacion
e35cerEsteban Domínguez Cervantes. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 1.- Identifique la situación problemática. Describa en qué consiste y Cómo afecta a la población donde se presenta. a) Situación problemática.- b) Descripción En Qué consiste y Cómo afecta La telesecundaria es un subsistema dentro del nivel básico de secundaria que se caracteriza porque
-
Protocolo De Investigacion
spanto84Carrera de Licenciado en Contaduría Pública Protocolo de investigación: Estrategias de mercadotecnia para puntos de venta de la empresa Circulo K S.A. de C.V. N o m b r e d e l A l u m n o(a): Francisco Javier Valenzuela Ontiveros Facilitador Dr. Salvador Adame Gómez S a
-
Protocolo De Investigacion
arthurokanoGUIA PARA DESARROLLAR UN PROTOCOLO DE INVESTIGACIÓN O UN PROYECTO DE TESIS: El protocolo o proyecto de tesis deberá seguir ciertos lineamientos, pudiendo variar de orden en función del Comité de Tesis o de los asesores respectivos. Sin embargo, en términos generales deberá contener los siguientes apartados: 1.- Título 2.-
-
PROTOCOLO DE INVESTIGACION
199223456Índice IDEA A INVESTIGAR 3 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 3 JUSTIFICACION 3 ANTECEDENTES/MARCO TEORICO 4 ALCANCE Y LIMITACIONES DE LA INVESTIGACION 4 HIPOTESIS 4 IMPACTOS DE LA INVESTIGACION: CUANTITATIVA Y CUALITATIVA 4 OBJETIVO GENERAL 5 OBJETIVOS ESPECIFICOS DE LA INVESTIGACION 5 PLAN MESTRUAL 5 PROPUESTA DE INVESTIGACION 6 RECURSOS 6 CRONOGRAMA
-
PROTOCOLOS DE ENRUTAMIENTO
eyden1990Capitulo 4 – Protocolos de enrutamiento de vector distancia 4.0 Introducción En este capítulo se analiza el funcionamiento, ventajas y desventajas de los protocolos de enrutamiento por vector distancia. 4.1 Introducción a los protocolos por vector distancia. 4.1.1 Protocolos del vector distancia. Los protocolos de enrutamiento dinámico se usan en
-
Protocolo De Investigacion
YezhiiMtzCONTENIDO GENERAL 1. TÍTULO DE LA INVESTIGACIÓN 2. PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN 2.1. Enunciado del problema 3. OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN 3.1. Objetivo general 3.2. Objetivos específicos 4. JUSTIFICACIÓN Y DELIMITACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN 4.1. Justificación 4.2. Delimitación 5. MARCO DE REFERENCIA DE LA INVESTIGACIÓN 5.2. Marco teórico 5.3. Marco conceptual
-
Protocolo De Investigación
fernanda.carvajaI. Introducción Hoy en día es de mucha importancia que las pequeñas y medianas empresas tengan el conocimiento de registrar los aumentos y disminuciones que sufren las mercancías propiedad de la entidad para que estas aseguren su éxito y permanencia comercial. Por eso surge la necesidad de implementar en estas
-
PROTOCOLO DEL EXAMEN MENTAL
alonsotorres505DATOS GENERALES: LENGUAJE Algunos disturbios en esta área son. 1. Disturbios del habla: lenguaje rápido que se incrementa en cantidad y que es difícil de interrumpir. 2. Pobreza del lenguaje: restricción de la cantidad del lenguaje usado; responde por lo general con monosílabos 3. Pobreza en el contenido del
-
Protocolo de Puerto España
opom93Protocolo de Puerto España El Protocolo al Acuerdo de resolver la controversia entre Venezuela y el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte sobre la frontera entre Venezuela y Guayana Británica firmado en Ginebra el 17 de febrero de 1966, mejor conocido como Protocolo de Puerto España,1 firmado
-
Protocolo de Investigación
juancarlostuzconBLUEFIELDS INDIAN AND CARIBBEAN UNIVERSITY BICU FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS FACEA Escuela de Contaduría Pública y Finanzas Protocolo de Investigación Para aprobar la asignatura de Métodos y Técnicas de Investigación “La creación de negocios por internet como una alternativa emprendedora para los alumnos finalistas de la Facultad de
-
Protocolo De Investigación
bobtrashPartes de un texto académico Estas son las partes del trabajo académico FINAL que tiene que presentar todos los equipos. 1.- Portada 2.- Agradecimientos 3.- Resumen 4.- Índice 5.- Introducción 6.- Planteamiento del problema 7.- Objetivo general y específico 8.- Justificación 9.- Hipótesis 10.- Marco de referencia A).- Marco legal
-
PROTOCOLO DE INVESTIGACIÓN
44444444444PARTE INFORMATIVO NÚMERO 85 FECHA: 25 DE FEBRERO DE 2007 EN PACHUCA DE SOTO HIDALGO EN EL BARRIO DE SANTIAGO ATOCAN A LOS 25 DÍAS DEL MES DE FEBRERO DE 2007 SIENDO LA 1:30 HORAS MIENTRAS DESEMPEÑABA LA FUNCIÓN DE OFICIAL DE SERVICIO, SE RECIBO UNA LLAMADA TELEFÓNICA ANÓNIMO DE
-
Protocolo alta del paciente
Angel_josh93PROTOCOLO ALTA DEL PACIENTE OBJETIVO Reincorporar al paciente a su medio habitual, procurando la continuidad de los cuidados. MATERIAL • Bolsa de residuos • Impreso para ambulancia o taxi si el enfermo lo requiere. • Impreso para cocina. • Impreso para farmacia. • Informe de Enfermería al alta. • Informe
-
PROTOCOLO DE INVESTIGACIÓN
123racsoPROTOCOLO DE INVESTIGACIÓN Título del proyecto 1. DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO 1.1 Resumen (Una cuartilla) Describa de manera general la problemática que abordará en su proyecto de investigación, cómo la pretende resolver y sus posibles resultados. 1.2 Introducción (Máximo dos cuartillas) 1.3 Antecedentes Refiere los antecedentes y avances científicos y/o tecnológicos
-
Protocolo de Investigación
arq_romeroÍNDICE • INTRODUCCIÓN • CONTENIDO - PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN - OBJETIVO - TEORÍA - METODOLOGÍA - CRONOGRAMA • CONCLUSIONES La investigación pretende analizar la relación entre el usuario y el espacio desde un punto de vista antropométrico, para la elaboración del estudio es necesario plantear la problemática y los
-
Protocolo De Investigaqcion
escandalosoyLEYES ¿Que factor influyo sobre el niño para que se convirtiera en delincuente sus padres o la pobreza? Planificación: vamos a investigar solo algunos conceptos que pudieron influir en el niño y son los siguientes: Sus padres, la pobreza Delimitación: factores en el niño sus padres, la pobreza SUPUESTO: supongo
-
PROTOCOLO DE TITULACION UPN
minervag_3515PROTOCOLO DE TITULACIÓN POR EXPERIENCIA LABORAL TITULO DEL DOCUMENTO “Experiencia laboral en educación primaria: En tercer grado de la Escuela Primaria Héroe de Nacozari ” NOMBRE DEL AUTOR C. Mónica Ethel Mazón Bojorquez FECHA DE ELABORACIÓN H. Nogales, Sonora a 22 de Febrero de 2011 RESUMEN Con el desarrollo de
-
Protocolo Investigativo NIA
jduarteg20ADOPCION DE LOS PRINCIPIOS GENERALES Y RESPONSABILIDADES (NIAs 200-265) EN LAS AUDITORÍAS FINANCIERAS EJECUTADAS POR EL DESPACHO CONTABLE ARAVA, S.A. EN EL PERIODO 2013. MAESTRIA DE CONTABILIDAD CON ENFASIS EN AUDITORIA PROTOCOLO DE TESIS DOCENTE: OCTUBRE DE 2013 Índice I. Tema 4 II. Introducción 5 III. Planteamiento del Problema 7
-
Protocolo De Rio De Janeiro
gogosObjetivo especifico • conservación y uso sostenible de la diversidad biológica; • reparto de los beneficios resultantes de la utilización de los recursos genéticos; • investigación, identificación, supervisión e intercambio de información; • educación, formación y sensibilización. 1. Introducción Este libro se escribió seis meses después del conflicto con el
-
Cortesia Policial Protocolo
piposCORTECIA POLICIAL CEREMONIAL Y PROTOCOLO La Policía Nacional como ente y entidad existe por el interés colectivo que sustenta su misionalidad, fundamentada en el imperio de la ley, el disfrute de los derechos y libertades de los ciudadanos, el cumplimiento de las obligaciones constitucionales y en la generación de convivencia
-
Protocolo De Investigación
metalromansI. Agradecimientos Se les agradece a todas las personas que tengan el tiempo de leer esta investigación y que sea de su total agrado y conveniencia. II. Resumen La presente investigación pone en sus manos una metodología que le ayuda a construir y analizar una matriz FODA en una organización
-
Protocolo De Investigación
rojasiracemaTRABAJO: PROTOCOLO DE INVESTIGACIÓN 2. ELABORADO: LIC. GIOVANY SÁNCHEZ BERNAL. MATERIA: METODOLOGIA DE LAS CIENCIAS SOCIALES, POLITICAS, Y Y HUMANIDADES. PROFESOR: CHILPANCINGO GUERRERO A 27 DE SEPTIEMBRE DEL 2013. INDICE. CAPITULO I.- Protocolo de investigación. 1.1.- Nombre de la investigación. 1.2.-Descripción del problema. 1.3.-Justificación. 1.4.-Preguntas de investigación. 1.5.-Hipótesis. 1.6.-Objetivo General.
-
PROTOCOLO DE INVESTIGACIÓN
Morelia, Michoacán a 11 de julio de 2012. Nombre: Federico Villa Merino. Licenciatura: Seguridad Pública. Protocolo de Investigación. ENUNCIADO DE INVESTIGACIÓN CÓMO HA OPERADO (1) LA DELINCUENCIA ORGANIZADA (2) DEL AÑO 2005 A 2011, (3) EN LA CIUDAD DE MORELIA, MICHOACÁN (4). OBJETIVO DE LA INVESTIGACIÓN El objetivo de la
-
Protocolo Relajacion Perros
jui29PROTOCOLO PARA LA RELAJACIÓN INTRODUCCIÓN Este programa es la base para todos los programas de modificación de conducta. Su propósito es enseñar al perro a sentarse (sit) y quedarse quieto (stay) mientras está relajándose en diversas circunstancias. Las circunstancias cambian desde las muy tranquilizadoras con usted presente a potencialmente más
-
Protocolo De Investigación
iownPROTOCOLO DE INVESTIGACION Un protocolo de investigación describe los objetivos, diseño, metodología y consideraciones tomadas en cuenta para la implementación y organización de una investigación o experimento científico. Incluye el diseño de los procedimientos a ser utilizados para la observación, análisis e interpretación de los ciencias naturales, tales como la
-
Protocolo Proyecto Ecologia
MaRysoOlIII. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Es evidente que para que se produzca un buen reciclaje, la sociedad debe intervenir en el proceso de clasificación de basuras, este tema es poco debatido públicamente tanto desde el punto de vista jurídico como técnico, considerando que la clasificación doméstica ha de ser un derecho,
-
Protocolo Ciencias Sociales
ANDRESSCASEACTIVIDAD 2 _ PROTOCOLO ACADÉMICO ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES 434208- Ética y Ciudadanía (E-learning) UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA Septiembre del 2013 Introducción Este trabajo es para acercarse hacia la ética y la moral también encontrar las diferencias entre ellas Justificación La lectura “Para los colombianos,
-
Protocolos De Investigacion
lorennaroldanPROTOCOLO DE INVESTIGACIÓN TECNOLOGICA I. El protocolo de investigación consiste en ser el documento inicial que establecerá las directrices del proceso de investigación tecnológica. Debe ser conciso y claro, recomendándose la revisión continua del mismo para determinar ajustes y cambios en la estructura del mismo. ELEMENTOS CARACTERÍSTICAS 1. Delimitación de
-
Algebra Trigo,geo Protocolo
lizetha1234GUÍA DE ACTIVIDADES ALGEBRA, TRIGONOMETRÍA Y GEOMETRÍA ANALÍTICA JORGE ELIECER RONDON DURAN Director de Curso ING. RUBERNEY RAMOS VICTORIA Tutor Sistema Tradicional Universidad Nacional Abierta y a Distancia Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería Unidad de Ciencias Básicas Pitalito, Febrero de 2012 1. AGENDA ACADÉMICA 2012-1 La metodología de
-
Protocolo De Investoigacion
KhareenINSTITUTO DE CIENCIAS JURIDICAS DE PUEBLA TEMA: COMPARATIVO DE LA ADOPCION EN EL DERECHO ROMANO CON EL SISTEMA ACTUAL MEXICANO. ALUMNA: KAREN GUADALUPE SANCHEZ VICTORIA MAESTRA: ANDRACA HUERTA ANA MARIA JULIETA LICENCIATURA EN DERECHO 2° “E” PROTOCOLO DE INVESTIGACION 1. AREA DEL TEMA Derecho romano 2. TITULO TENTATIVO COMPARATIVO
-
Protocolo De Investigación
erick1989Protocolo de investigación ¿Que es el protocolo de investigación? El protocolo, también conocido como proyecto de investigación, se concibe como una guía flexible que intenta describir de la manera más adecuada el proceso de investigación que se tiene pensado ejecutar. Describe de manera sistemática los elementos a desarrollar para generar
-
Protocolo De Investigación
monyk_shionTítulo: Comunicación y Difusión de talleres dentro del Instituto Tecnológico de Puebla Julio de 2013 INDICE TENTATIVO INTRODUCCIÓN i GENERALIDADES 5 CAPITULO 1.- 10 1.1 HISTORIA DEL INSTITUTO TECNOLÓGICO DE PUEBLA (ITP) 10 1.1.1 HISTORIA 10 1.1.2 LOGOTIPO 12 1.1.3 MASCOTA 12 1.2 ITP EN LA ACTUALIDAD 13 1.2.1
-
Protocolo De Investigación
TereCordProtocolo de Investigación Cualitativa Elementos para su planeación y presentación Propuesta: Gerónimo Mendoza Meraz Mayo de 2004 Los siguientes elementos que se proponen para un protocolo de investigación cualitativa se presentan sólo a manera indicativa para que sirvan de guía para aquellos estudiantes que vayan a realizar un trabajo con