Protocolo
Documentos 201 - 250 de 3.615 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
EL PROTOCOLO MILITAR
VANEVANE1985El origen de la palabra protocolo viene del griego "proto" (primero) y "kollao" (pegar), denominación con que se identificaba la primera hoja, pegada a un documento estado con las firmas que la autenticaban. Del latín "protoculum" nombre que le asignaron al libro donde se asientan los documentos autenticados del estado.
-
Cortesia Y Protocolo
isaiyirehLA CORTESÍA Y EL PROTOCOLO POLICIAL, HACEN LA CONVIVENCIA MÁS AMABLE. Objetivo: Fortalecer el comportamiento cortés y el protocolo a través de la reflexión sobre los principios y valores, que contribuyen a enaltecer la imagen de la Policía Nacional. Es evidente que toda sociedad necesita, para vivir en armonía, el
-
Protocolo Demontrial
soledad2012DESARROLLO ANTECEDENTES Las negociaciones intergubernamentales de un acuerdo internacional para eliminar gradualmente las sustancias que agotan la capa de ozono comenzaron en 1981 y concluyeron con la adopción del Convenio de Viena para la protección de la capa de ozono en marzo de 1985, el cual fue ratificado por México
-
Protocolo Y Etiqueta
altamiranomaruPROTOCOLO EMPRESARIAL Introducción El protocolo es principalmente orden y respeto por la jerarquía. Los hombres de negocios mantienen contactos cada vez más frecuentes: conferencias políticas o técnicas entre representantes de distintas instituciones, convenciones empresarias, congresos internacionales de asociaciones múltiples, simposios, etc. Todas estas reuniones deben ser regidas por un código,
-
Protocolo De Llamada
vcornejo281. Generalidades en las Llamadas. Ante cualquier llamada entrante se debe de tomar en cuenta lo siguiente: a) Contestar rápidamente, no se debe demorar las llamadas entrantes, ni hacer esperar a la persona que nos llama. b) Se debe de responder de manera adecuada y educadamente. Por ejemplo: Buenos días,
-
Protocolo Y Etiqueta
daniellagarci1. -Etiqueta: Es el conjunto de reglas y costumbres que nos permite desenvolvernos adecuadamente en los diferentes ambientes. En un evento o situación, saber el como comportarse. http://www.buenastareas.com/ensayos/Conceptos-De-Etiqueta-y-Protocolo/3234868.html - Etiqueta :Manera de conocimiento que permite desenvolverse con seguridad ante cualquier situación. http://www.buenastareas.com/ensayos/Conceptos-De-Etiqueta-y-Protocolo/3234868.html - Etiqueta Es el conjunto de reglas y costumbres
-
Protocolo Académico
ANJAROPO¿Qué elementos conforman el Protocolo Académico? El protocolo está conformado por elementos tales como los objetivos del curso, los temas que serán desarrollados en el semestre a través del curso, la metodología a utilizar, la forma como serán evaluadas cada una de las actividades, los significados y conceptos básicos que
-
PROTOCOLO DE EVENTOS
SANAHIPREMIOS CUENTAME 2012. Presentación Las Relaciones Públicas es una disciplina que permite a todas las organizaciones mejorar los vínculos con su entorno. Su objetivo fundamental es que el profesional de las relaciones públicas organice, sistematice y ponga en práctica la comunicación integral permitiendo que la organización logre sus objetivos sin
-
Puertos Y Protocolos
DELMYCCliente-servidor La arquitectura cliente-servidor es un modelo de aplicación distribuida en el que las tareas se reparten entre los proveedores de recursos o servicios, llamados servidores, y los demandantes, llamados clientes. Un cliente realiza peticiones a otro programa, el servidor, que le da respuesta. Esta idea también se puede aplicar
-
Etiqueta Y Protocolo
erickleonINTRODUCCION El presente trabajo muestra como el protocolo y la etiqueta, contrario a lo que podría pensarse en estos tiempos de tanta informalidad, siguen vigentes, ya que juega un papel clave en el día a día de toda persona y sigue marcando la pauta como una herramienta fundamental en los
-
Protocolo Dalai Lama
blankiiz07DALAI LAMA LA VIDA DIARIA. Vivir al ritmo del Dalai Lama significa poner el despertador todas las mañanas a las 3.30. "A esa hora está listo para meditar", explica Bauer, que ha realizado unas bellísimas secuencias de las expresiones del Dalai Lama absorto en la meditación. Recita sobre todo mantra;
-
Protocolo académico
luisaopaezUNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA UNIDAD DE CIENCIAS BÁSICAS 100402 – PROBABILIDAD ADRIANA MORALES ROBAYO (Director Nacional) DANNYS BRITO ROSADO Acreditador PROTOCOLO DEL CURSO BOGOTÁ D.C. 2010 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA
-
Etiqueta Y Protocolo
rkrissETIQUETA Y PROTOCOLO 1) Etiqueta: Es el conjunto de reglas y costumbres que nos permite desenvolvernos adecuadamente en los diferentes ambientes. Acto ceremonial y formal que se observa en los palacios y sitios públicos. Protocolo: Conjunto de normas o reglas establecidas por decretos, leyes o por usos, costumbres y tradiciones
-
Reflexión Protocolo
anders0309Después de explorado el módulo y las actividades del curso, lea con atención el protocolo y elabore en forma individual una reflexión de una página, en donde explique cuales pueden ser los mayores aportes de la Antropología a su formación profesional específica. R/: Antes de exponer cuales serian los aportes
-
Protocolo De E. Coli
frecillaIntroducción La insulina es una hormona polipeptídica formada por 51 aminoácidos, producida y secretada por las células beta de los islotes de Langerhans del páncreas. La insulina interviene en el aprovechamiento metabólico de los nutrientes, sobre todo con el anabolismo de los carbohidratos. Su déficit provoca la diabetes mellitus y
-
Etiqueta Y Protocolo
algaPRINCIPIOS QUE RIGEN LA ETIQUETA EN LA EMPRESA Muchos son los comportamientos que se asumen en las diferentes culturas, sin embargo no todas buscan el bien común y el aprender a estar en comunidad. Esto es precisamente lo que busca la etiqueta, y entre ellos podemos mencionar algunos principios que
-
Protocolo de Londres
JACKELINECUARTASEl protocolo de Londres es una versión revisada y actualizada de un documento previo conocido como “Protocolo para Investigación y Análisis de Incidentes Clínicos”2. Constituye una guía práctica para administradores de riesgo y otros profesionales interesados en el tema. La nueva versión se desarrolló teniendo en cuenta la experiencia en
-
Protocolo Y Etiqueta
JohanaPachecoÍndice Índice…………………………………………………………………………………….1 Introducción……………………………………………………………………………..2 Armar la mesa…………………………………………………………………………..3 El menú………………………………………………………………………………….5 Uso correcto de los cubiertos…………………………………………………………6 Comportamiento……………………………………………………………………..…7 Vestimenta………………………………………………………………………………8 Maquillaje……….………….……………………………………………………………9 Bibliografía…………………………………………………………………………..….10 “Relacionarnos con otras personas nos hace la vida más fácil y agradable”. Introducción Son el conjunto de normas, disposiciones legales y vigentes que junto a los usos y costumbres, tradiciones de los pueblos
-
PROTOCOLO PARA TESIS
zapotanINTRODUCCION: La actividad científica es el fenómeno sociocultural complejo, caracterizado por la discontinuidad histórica, la dispersión, la difusividad de sus factores y de sus resultados, se comprenderá que el primer nivel de la estructura de la investigación, o mejor dicho, la base en la que puede sustentarse el desarrollo de
-
Protocolo En La Mesa
yazacoProtocolo y Etiqueta en la mesa (Parte I) Una de las habilidades más importantes en el liderazgo es la etiqueta en la mesa. Tú puedes encontrar a la persona más capacitada para llevar las riendas de un negocio o al mejor candidato en una entrevista para un cargo importante, pero
-
Protocolo De Londres
albert1979MEDICINA INTERNA:::::::::::::: MOTIVO DE CONSULTA: DIFICULTAD RESPIRATORIA ENFERMEDAD ACTUAL: PACIENTE QUIEN ES TRAIDO POR FAMILIARES POR CUADRO CLINICO DE 15 DIAS DE EVOLUCION CARACTERIZADO POR PRESENCIA SINTOMAS RESPIRATORIOS ALTOS CONDETERIORO PROGRESIVO DE SU ESTADO GENERAL TOS EXPECTORTACICON EL DIA DE HOY CON MARCADA DIFICULTAD RESPIRATORIA POR LO CUAL ES TRAIDO
-
Protocolo sociologia
yebetoES LA SOCIOLOGÍA? Augusto Comte fue quien en 1839 “inventó” la palabra Sociología, cuando trató de definir la nueva ciencia que el autor la había llamado física social, pero el sabio belga, Adolphe Quételet quien realizaba estudios sociales estadísticos denominó a este campo de trabajo física social. Etimológicamente el término
-
Protocolo Académico
jdboterog1. ¿Qué conoció, como nuevo, en el Protocolo Académico? Como nuevo en el protocolo académico, me llama la atención el mapa conceptual el cual plasma de manera sencilla la finalidad del curso. También el Contexto Teórico, en el cual se resalta la importancia del conocimiento de esta disciplina y sus
-
Etiquete Y Protocolo
dianarios2506ORIGEN DE LOS TÉRMINOS DE ETIQUETA Y PROTOCOLO La Etiqueta y el Protocolo, son dos términos muy antiguos y actualmente son dos términos relacionados entre si, mas aun en el mundo globalizado que hoy se vive fortaleciendo el mundo de las relaciones en las empresas. El origen de etiqueta tiene
-
Etiqueta Y Protocolo
Zrta_SmithETIQUETA Y PROTOCOLO 1. Etiqueta y protocolo, definiciones 2. El arte de la mesa para comidas formales y semiformales 3. Como Conducirse En La Mesa 4. Las Bebidas 5. El Menú Internacional 6. El Protocolo En Las Presentaciones 7. Como conducirse en las diferentes actividades sociales 8. Como Conducirse En
-
Protocolo Académico
NIOBLETRANTrabajo de Reconocimiento General y de Actores Por José Luis Moreno Ardila 1.101.686.924 Herramientas Telemáticas 100201 Grupo 28 Presentado a: Jhon Jairo Pérez B. Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD CEAD Cúcuta Escuela de Ciencias Básicas, Tecnologías e Ingenierías 27 jun. 13 INTRODUCCION Por medio de este trabajo se
-
PROTOCOLO DE 50AÑOS
ktvePROTOCOLO DE 50AÑOS Sean todos ustedes bienvenidos a esta celebración son los deseos de su esposa Isabel de sus hijos de su hermana esperanza y su sobrina Sandra González _de que todo y absolutamente todo sea de su agrado. Ya que hoy _22 de noviembre estamos celebrando los 50 años
-
Etiqueta Y Protocolo
nicafideETIQUETA Es el ceremonial de los estilos, usos, costumbres o algunas normas convencionales que deben observar y respetarse en todos los actos y ceremonias públicas y solemnes y en las manifestaciones internas y externas de la vida social. Por ello, la etiqueta está relacionada con el saber ser y el
-
Protocolo Y Etiqueta
ximenanogueraMATERIAL DE PROTOCOLO Y ETIQUETA INTRODUCCIÓN A LA ETIQUETA Y EL PROTOCOLO A ponerse la etiqueta. El boom de los buenos modales. Los cursos de ceremonial y protocolo crecieron un 60 por ciento en los últimos cinco años. Los libros que enseñan cómo comportarse en sociedad también están en alza.
-
Protocolos en TCP/IP
marjoireamres23Protocolos en TCP/IP Todos los protocolos de alto nivel tienen algunas características en común: Pueden ser aplicaciones escritas por el usuario o aplicaciones estandarizadas y distribuidas con un producto TCP/IP. De hecho, la pila TCP/IP incluye protocolos de aplicación tales como: TELNET para el acceso interactivo de una terminal a
-
Protocolo Académico
karol2009CURSO ACADÉMICO CIUDAD COMO PROPUESTA CULTURAL ELABORADO POR IRMA CRISTINA FRANCO Y HÉVER MÍGUEZ MONROY DOCENTES Bogotá D.C., ENERO de 2006 2 FICHA TÉCNICA Nombre del Curso: La ciudad como propuesta cultural Palabras Clave: Ciudad, Comunicación, cultura, territorio, Institución: Universidad Nacional Abierta y a Distancia Ciudad: Bogotá- Colombia Autora(es)del Protocolo
-
Protocolo De Bilogia
cpckarenvoMateriales para la construcción: Superficies lisas, no porosas, resistentes a la corrosión, no iónica, resistentes al calor, impermeables. Pisos: No puede elegirse entre un material con propiedades ventajosas cubriéndolo con algunas sustancias que tengan dichas propiedades .la madera en tabla o bloques o el hormigón n son satisfactorias por si
-
Protocolo De Londres
luandres18PROTOCOLO DE LONDRES 1. Introducción El protocolo de Londres es una versión revisada y actualizada de un documento previo conocido como “Protocolo para investigación y Análisis de incidentes Clínicos”. Constituye una guía práctica para administradores de riesgo y otros profesionales interesados en el tema. La nueva versión se desarrollo teniendo
-
Qué es un Protocolo
QUE ES UN PROTOCOLO ¿Qué es? Un protocolo es una síntesis que reorganiza, ordena y jerarquiza los puntos más relevantes tratados durante un evento. Consiste, en primera instancia, en una descripción objetiva de los temas, hechos o sucesos durante la sesión o reunión y, en segundo lugar, es un producto
-
PROTOCOLO EN LA MESA
YullyscaceresPROTOCOLO EN LA MESA Muchos de los acontecimientos y celebraciones sociales se desarrollan alrededor de una mesa. Comer fuera de casa se ha convertido en la forma de esparcimiento preferida para muchas personas de todos los ámbitos sociales. Y cuando salimos fuera de nuestros hogares, no solo deseamos degustar exquisitos
-
Protocolo Del Aborto
MiCh.DeenzEL ABORTO JUSTIFICACION ESTE PROYECTO DE INVESTIGACION SE REALIZA CON EL PROPOSITO DE CONOCER LOS PRINCIPALES PROBLEMAS QUE ORIGINA LA PRACTICA DEL ABORTO ENTRE LA POBLACIÓN DE CIUDAD RENACIMIENTO. DEBIDO A QUE EL EQUIPO HA DEMOSTRADO GRAN INTERES EN CONOSER A MAYORES RASGOS DE DICHO TEMA. ESTE ES MUY EXTENSO
-
Protocolo De Cesarea
veronicapradoCADENA DE FRIO CONCEPTO. Se denomina cadena de frio al proceso de conservación, manejo y distribución de las vacunas que tiene como finalidad el asegurar que estas sean conservadas constantemente a temperaturas correctas para que no pierdan su potencia. La cadena de frio consta de tres operaciones básicas que son:
-
Protocolo Psicología
eralquinProtocolo Psicología 1. Identificación. Ficha técnica Nombre del curso: Psicología. Palabras clave: Psicología, comportamiento, consciencia, inconsciencia, sociedad, comunidad. Institución: Universidad Nacional Abierta y a Distancia -UNAD. Ciudad: Bogotá - Colombia Autor(es) del Protocolo: Victor Hugo Saidiza Académico: Victor Hugo Saidiza Año: 2010 Unidad Académica: Facultad de ciencias sociales y humanas.
-
ETIQUETA Y PROTOCOLO.
01121971PRESENTACIÓN El presente trabajo lo he realizado con la finalidad de conocer las diferentes formas que existen de saludarse en las distintas regiones. También repasaré las costumbres, orígenes y base para socializar, puesto que tiene gran importancia el estar al tanto de dicho conocimiento. El saludo es una forma de
-
Ceremonia Y Protocolo
erick.schaffBOMBEROS DE CHILE Departamento de Comunicaciones INTRODUCCIÓN “Uno de los principales fines del Ceremonial y Protocolo, es el fijar la precedencia las Autoridades Nacionales y Extranjeras, para obtener una ubicación adecuada en todos los actos oficiales”. De lo anterior, se deduce la conveniencia que todas las Autoridades, Directivos, Ejecutivos, Bomberos,
-
Protocolo De Autopsia
luisedu1970FORMATO DE AUTOPSIA MEDICO LEGAL EMITIDA EN LA CIUDAD DE LOJA EN EL AÑO 2007 MINISTERIO PÚBLICO SISTEMA NACIONAL DE MEDICINA LEGAL Y CIENCIAS FORENSES. DIRECCION NACIONAL DE POLITICA PENAL FORMATO DE AUTOPSIA Autoridad: Dr. Alonso Rodríguez Ordóñez AGENTE FISCAL DEL DISTRITO DE LOJA Fecha y hora de la autopsia:
-
Protocolo De Densidad
CosdrakeINTRODUCCION El picnómetro es un instrumento sencillo utilizado para determinar con precisión la densidad de líquidos. Su característica principal es la de mantener un volumen fijo al colocar diferentes líquidos en su interior. Esto nos sirve para comparar las densidades de dos líquidos pesando el picnómetro con cada líquido por
-
Protocolo De Calderas
chelitojrPROTOCOLO DE CALDERAS 1. INTRUCCION Las Calderas o Generadores de vapor son instalaciones industriales que, aplicando el calor de un combustible sólido, líquido o gaseoso, vaporizan el agua para aplicaciones en la industria, siendo esto uno de los trabajos en manipulación de estas calderas con uno de mayores accidentes, la
-
El Protocolo Notarial
SilviaG89A EL PROTOCOLO NOTARIAL ANTECEDENTES El Protocolo surge de la necesidad de los hombres de conservar, custodiar y darle publicidad en forma segura, ordenada y perpetua a los documentos autorizados por los notarios; es de esta manera que los hombres idearon que, al emitirse la voluntad, se hiciera entre solemnidades
-
Protocolo test WISC-R
sayaa26PROTOCOLO TEST WISC-R RESUMEN NOMBRE: P.B. P.S. FECHA NAC.: INFORMACIÓN LUGAR NAC. SEMEJANZAS COLEGIO: ARITMÉTICA CURSO : VOCABULARIO NOMBRE PADRE: COMPRENSIÓN OCUPACIÓN PADRE: (DÍGITOS) NOMBRE MADRE: PUNTAJE VERBAL OCUPACIÓN MADRE: COMPLETACIÓN FECHA EXAMEN: ORDENACIÓN EXAMINADOR: CUBOS ENSAMBLAJE CLAVES C.I.V. (LABERINTOS) C.I.M. PTJE. MANUAL C.I.T. PUNTAJE TOTAL I. INFORMACIÓN (Suspensión: 5
-
EL Protocolo de Kyoto
NOMONOEL Protocolo de Kyoto La voluntad política de la comunidad internacional dirigida a mitigar el cambio climático global consiguió plasmarse en 1997 en el Protocolo de Kyoto. Entre los principales elementos que integran la arquitectura del Protocolo se cuentan: • Compromisos cuantitativos que incluyen metas de emisión y compromisos generales.
-
Protocolo De Montreal
alfredjonh12Datos Generales Fecha de adopción: Septiembre 16 de 1987. Fecha de entrada en vigor: Enero 1 de 1989. Ley de la República aprobatoria del tratado: Ley 29 de 1992. Fecha de adhesión: Diciembre 6 de 1993. Fecha de entrada en vigor para Colombia: Marzo 6 de 1994. Descripción En Septiembre
-
Protocolo Administrar
aida282betyyalexAdministrar es simplemente diseñar y mantener un medio ambiente o entorno apropiado para lograr los objetivos organizacionales con el menor esfuerzo posible (Koontz y Weihrich, 2004). Resulta claro entonces que el administrador tiene que centrar su esfuerzo en la creación de ambientes, entornos o estructuras que faciliten el logro de
-
El Protocolo de Kioto
dufyco¿Qué es el Protocolo de Kioto? Se trata de un acuerdo jurídicamente vinculante cuyo objetivo es que, en el período 2008-2012, los países industrializados reduzcan sus emisiones colectivas de gases que causan el efecto de invernadero en un 5,2%, respecto a 1990. Se cree que este efecto está provocando, al
-
Protocolo Tren Maglev
jonazcarFISICA III 2003 INDICE Introducción ........................................................................................................3 Sistema de funcionamiento del tren de levitación magnética de alta velocidad................................................................................4 1. Principio de levitación magnética....................................................................4 1.1. EMS: Suspensión electromagnética.............................................................4 1.2. EDS: Suspensión Electrodinámica...............................................................6 2. Principio de guía lateral...................................................................................8 3. Principio de propulsión....................................................................................9 3.1. LSM: Motor Lineal Síncrono.......................................................................10 4. Mecanismo de frenada..................................................................................12 El último