Práctica de química
Documentos 601 - 650 de 1.188 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Practica 6 Cch Sur Química Primer Semestre
IvanelsabioFundamento La conductividad eléctrica es la medida de la capacidad de un material que deja pasar la corriente eléctrica, su aptitud para dejar circular libremente las cargas eléctricas. La conductividad depende de la estructura atómica y molecular del material, los metales son buenos conductores porque tienen una estructura con muchos
-
Reconocimiento De Iones (Práctica Quimica)
RueSerIntroducción: La Química Analítica es una ciencia cuya principal finalidad es la determinación de los compuestos químicos en una muestra. Esta rama de la química se divide en cualitativa y cuantitativa. La primera tiene por objeto la identificación de los elementos o de los grupos químicos presentes en una disolución.
-
PRACTICA DE LABORATORIO REACCIONES QUIMICAS
yeremysPRACTICA DE LABORATORIO REACCIONES QUIMICAS Una reacción química, también llamada cambio químico o fenómeno químico, es todo proceso termodinámico en el cual dos o más sustancias (llamadas reactantes o reactivos), se transforman, cambiando su estructura molecular y sus enlaces, en otras sustancias llamadas productos.1 Los reactantes pueden ser elementos o
-
Practica 1 Quimica Aplicada Esime Zacatenco
SOMER21INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL E.S.I.M.E. Ingeniería en Comunicaciones y Electrónica Laboratorio de Química Aplicada Practica no. 1 Enlaces Profesor: José Luis Martínez Practica no. 1 Enlaces Objetivo: el alumno identificara el tipo de enlace que forman los átomos al unirse y formar moléculas, de acuerdo a las propiedades características que presentan.
-
Previo de la práctica 4 Química general 2
Manuel Chavez MendozaTRABAJO: PREVIO DE LA PRACTICA 4. DETERMINACIÓN DE CONCENTRACIONES (SEGUNDA PARTE) OBJETIVO Se realizarán diversas valoraciones redox para la determinación de la concentración exacta de H2O2 en una muestra comercial de agua oxigenada, usando permanganato de potasio como para que reaccionen en un medio ácido en presencia de H2SO4 Además,
-
Practica 1 Quimica Aplicada Esime Zacatenco
SelenaTRInstituto Politécnico Nacional Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica, zacatenco. Ingeniería Eléctrica Lab. de química 3 Practica 1: ENLACES Profesor: Héctor Elizalde Ruiz Equipo 3 Integrantes: Santos Bertoni Ocampo. Alejandra Herrera Correa. Luis Gerardo Morales Mani. Selena Trujillo Rodríguez. 18/09/2013 Objetivo: El alumno identificará el tipo de enlace que
-
Practica 2 Quimica Aplicada Esime Zacatenco
raca7eINSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA ICE ZACATENCO LABORATORIO DE QUÍMICA APLICADA REPORTE DE LA PRACTICA DE LABORATORIO DE QUÍMICA APLICADA PRACTICA 2: DETERMINACION DE LOS PESOS MOLECULARES PRESENTAN NOMBRES: *CRISOSTÓMO AVILÉS RAÚL ALEJANDRO COHETERO ESCAMILLA JUAN CARLOS HERNANDEZ BECERRA EDGAR OCTAVIO FLORES FIGUEROA PAMELA FECHA
-
Practica 2 Quimica Aplicada Esime Zacatenco
JosheduardoskateInstituto Politécnico Nacional Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica Unidad Zacatenco Ingeniería Eléctrica LAB. QUÍMICA APLICADA PRÁCTICA No. 2 “DETERMINACIÓN DEL PESO MOLECULAR” GRUPO: 2EM4 EQUIPO: No. 1 Nombre de los integrantes: • Avelar Muñoz Miguel Angel • Hurtado Montiel Leopoldo • Martínez Ortiz Diego Armando • Ramos Chora
-
Practica 1 Material volumétrico (química)
toni254Practica tema # 2 Material de laboratorio Material volumétrico (química) La mayoría están constituidos por vidrio para permitir la visualización del líquido que se desea medir. Aunque en algunos casos se utilizan de plástico transparente, ya sea por su bajo precio, o para evitar una reacción entre el líquido y
-
REACCIONES QUIMICAS- PROTOCOLO DE PRACTICAS
Citlaa22Protocolo de prácticas Datos generales 1. Ciclo escolar: 2016 – 1A 2. Institución: UNIVERSIDAD LATINA 3. Clave 4. Asignatura: QUIMICA II 5. Clave: QUBACN24 6. Profesor Titular: LORENA REYES VAQUERO 7. Laboratorista: Eva Moreno 8. Grupo:__________ 9.Sección: BACHILLERATO 10.Horario del laboratorio 11. Práctica No. UNO 12. Unidad: UNO Temática: ESTEQUIOMETRIA
-
Practica 4 Quimica Aplicada Esime Zacatenco
danza87INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERIA MECANICA Y ELECTRICA INGENIERIA EN COMUNICACIONES Y ELECTRONICA INFLUENCIA DE LA PRESIÓN SOBRE EL PUNTO DE EBULLICIÓN Grupo: 2CV11 Integrantes: Equipo 3 Domínguez Montes José Ángel Ruiz Huerta Miguel Armando Soto Espinosa Pedro Rodolfo Profesor: Gabriel Rosas Fuentes Fecha de la experimentación: 4
-
Practica 3 Quimica Aplicada: Termodinámica
LamgiziOBJETIVO: Determinar con los datos obtenidos en el laboratorio el trabajo realizado en un proceso termodinámico. MARCO TEÓRICO: Se dice que un sistema pasa por un proceso termodinámico, o transformación termodinámica, cuando al menos una de las coordenadas termodinámicas no cambia. Proceso Isotérmico Ejemplos son: Proceso Isobárico . MATERIALES: REACTIVOS:
-
Práctica 3 Laboratorio de Química Básica
PANTY1000INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA Ingeniería en Comunicaciones y Electrónica Práctica 3 Laboratorio de Química Básica Dr. Gabriel Rosas Fuentes Albarrán Cedillo Adrián Yunuel Palacios López Andrés Tadeo Pantoja Vázquez Luis Angel Torres del Angel Jessica Jaquelin Zazueta Sánchez Kevin Gustavo 02/05/2018 ________________ OBJETIVO El
-
Practica 4 Quimica Aplicada Esime Zacatenco
Química II Ingeniería En Comunicaciones y Electrónica Turno Vespertino Práctica No. 3 “Termodinámica” Grupo 2CV4 Equipo: 4 Integrantes: LOPEZ OLGUÍN CARLOS MIGUEL CORNEJO VIEYRA JOSÉ CARLOS Índice Concepto teórico………………………………………………….3 Objetivo de la práctica……………………………………………9 Material…………………………………………………………….9 Desarrollo de la práctica…………………………………………10 Cuestionario……………………………………………………….11 Conclusiones………………………………….…………………..16 Bibliografía………………………………………….……………..17 Concepto Teórico Termodinámica: La termoquímica es un amplio tema
-
Practica 3 Quimica Aplicada ESIME Zacatanco
GalletoJorgeTermodinámica Objetivo: el alumno determinara con los datos obtenidos en el laboratorio el trabajo desarrollado en un Proceso Termodinámico. Marco Teórico: Termodinámica La termodinámica se encarga de estudiar las relaciones entre la energía y el calor que tienen lugar en los sistemas y relaciones entre las propiedades de equilibrio, sus
-
PRÁCTICA REACCIONES Y ECUACIONES QUÍMICAS
edgar72PRE INFORME PRÁCTICA DE LABORATORIO DE QUÍMICA GENERAL NO. 7 ,8 ,9 REACCIONES Y ECUACIONES QUÍMICAS ESTEQUIOMETRÍA – REACTIVO LÍMITE CARACTERIZACIÓN DE ÁCIDOS Y BASES. MEDICIONES DE PH CHRISTOPHER RINCON RODRIGUEZ 96050310725 Bryan199638@hotmail.com GRUPO: 201102_424 TUTORA VIRTUAL: MANUEL LOZANO RIGUEROS CEAD DONDE SE INSCRIBIÓ: CEAD ZIPAQUIRA CEAD DONDE REALIZÓ LA
-
Manual de Prácticas de Química Inorgánica
JISRRALE_001TECNOLÓGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE COACALCO gem_hztl_color_TESCo INGENIERÍA QUÍMICA LABORATORIO DE QUÍMICA TECNOLÓGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE COACALCO Manual de Prácticas de Química Inorgánica INGENIERÍA QUÍMICA INGENIERÍA AMBIENTAL Q.B.P Elizabeth Mercado Herrera, I.B.Q. Ma. del Carmen Domínguez Reyes 28/08/2012 Actualización septiembre 2016 Revisó: I.Q. Beatriz Contreras Navarro, I.Q. Berenice Miranda
-
Practica Laboratorio de Química Ebullición
Rikelme8Objetivo Lograr calcular el diferente grado de temperatura del agua con las diferentes cantidades de sodio agregadas a cada una y con esto hacer los cálculos dados para sacar la molalidad y los moles. Marco Teórico Las soluciones diluidas de solutos no volátiles presentan propiedades muy particulares denominadas propiedades coligativas,
-
Prácticas Materia: Química General Básica
Ricardo Abisay DelgadoUniversidad Autónoma de Querétaro Facultad de Química 1er Semestre Maestra: Dra. Sandra Mendoza Materia: Química General Básica Equipo 2 Integrantes: * Ricardo Abisay Delgado Magaña, * Diego Ramírez Ibarra, * Sergio de Jesús Arias Balderas. Fecha de entrega: 29/08/2018 Grupo:3 Guía para el 1er Examen parcial 1. ¿Qué es la
-
Química Orgánica y Práctica Profesional I
Ana Paula GonzalezInstituto De Carreras Superiores Nº6.016 “Conscripto Ricardo A. Paz” Trabajo De Campo Materia: Química Orgánica y Práctica Profesional I Profesores: * Tapia, Rebeca * Barragán Natalia Alumna: González, Ana Paula Año: 2.018 ________________ Contenido INTRODUCCIÒN 3 *Ubicaciòn Geografica de Campamento Vespucio 3 OBJETIVO 4 DESARROLLO 4 *Museo de Ciencias Naturales
-
Manual de practicas. Laboratorio de Química
NestorRaygozaManual de Prácticas Laboratorio de: Química Básica Sistemas Automotrices Índice Pág. Índice Práctica 1. Identificación de elementos de la tabla periódica mediante análisis a la llama 2 Práctica 2. Propiedades físicas del enlace químico: conductividad 6 Práctica 3. Estado sólido: formación de cristales 11 Práctica 4. Obtención de una resina
-
LABORATORIO DE FISICO QUIMICA PRACTICA N° 5
C:\Users\FRANCISCO\Pictures\cuento yami\quimica029.jpg UAP-ACOLMAN INGENIERÍA QUÍMICA LABORATORIO DE FISICO QUIMICA PRACTICA N° 5 VOLUMEN MOLAR PARCIAL INTEGRANTES DE EQUIPO: FLORES HERNÁNDEZ CRISTIAN MISSNUE HERNÁNDEZ MAGALLÓN MIRIAM ANGÉLICA LÓPEZ GONZÁLEZ TERESA PALOMERO HERRERA MAGDALENA Objetivo: Se pretende que el estudiante aplique conocimientos y desarrolle habilidades relacionadas con el cálculo de propiedades molares
-
LA PRÁCTICA DE QUÍMICA EDUCACIÓN (PAPEL).
andyruveEnseñanza de la química: Investigación y la práctica 2003, vol. 4, No. 1, pp. 19-24 LA PRÁCTICA DE QUÍMICA EDUCACIÓN (PAPEL) Conceptos Peter G. NELSON Universidad de Hull, Departamento de Química CONCEPTOS QUIMICOS BASICOS Recibido el 7 de octubre de 2002; primera revisión 15 diciembre de 2002; segunda revisión 17
-
“Los minerales” Práctica 2 Química III
carla_camachohttp://arquitectura.unam.mx/uploads/8/1/1/0/8110907/_2634437_orig.png?131 http://profile.ak.fbcdn.net/hprofile-ak-ash3/50335_161247970563359_108_n.jpg Universidad Nacional Autónoma de México Colegio de Ciencias y Humanidades Plantel Vallejo “Los minerales” Práctica 2 Química III Profesor: Ayala Espinosa Leticia Grupo: 520 Alumno: Morales Ruiz Abraham de Jesús Número de lista: 15 Fecha de entrega: viernes 16 de septiembre de 2016 ________________ Introducción La industria química
-
PRÁCTICA N4: CLASES DE REACCIONES QUÍMICAS
katyB08PRÁCTICA N4: CLASES DE REACCIONES QUÍMICAS Resumen En esta práctica se trabajó lo que fue las reacciones químicas y la obtención de las respectivas ecuaciones para cada una de ellas. Se buscó generar algunas reacciones para así obtener funciones inorgánicas como óxidos, ácidos, bases, y sales. Para ello se hizo
-
Practica 8 la reaccion quimica conclusiones.
Diego Garcia VazquezReacción 1 Se produce una oxidación por parte del magnesio y una reducción por parte del oxígeno, es una reacción redox o también llamada de oxidación, produciendo MgO, (óxido de magnesio, óxido magnésico o monóxido de magnesio, cualquiera de los tres nombres es correcto, y no se suele identificar la
-
Práctica de laboratorio de química básica
qcrispRESUMEN.- En el siguiente reporte de práctica de laboratorio de química básica se dará a conocer los elementos y resultados obtenidos en la práctica que se denomina.- “Identificación de elementos de la tabla periódica mediante análisis a la llama” En esta práctica nuestro equipo de trabajo pudo experimentar y analizar
-
Practica 1 Quimica Ind Upiicsa Introducción
Kevin Alec CastañedaNombre de la Practica: Relación Entre Las Capacidades Caloríficas De Un Gas. N° de Equipo: 1 Introducción La termodinámica estudia las relaciones entre los fenómenos térmicos y los fenómenos mecánicos. La primera ley de la misma cita que la energía no se crea ni se destruye solo se transforma, lo
-
PRACTICA 5 QUÍMICA GENERAL"ESTANDARIZACION"
MARIANAMAYAORIHUObjetivos: General: se hará una estandarización de distintas soluciones para conocer el tipo de normalización se necesita. Específicos: El alumno aprenderá conocer fundamentales teóricos-prácticos para la preparación de disoluciones patrón. El alumno preparara y estandarizara las disoluciones que se emplearan en el curso como soluciones patrón. Introducción: Al realizar la
-
PRÁCTICA DE LABORATORIO DE QUÍMICA GENERAL
catherinPRE INFORME PRÁCTICA DE LABORATORIO DE QUÍMICA GENERAL NO. 1 Reconocimiento de materiales de laboratorio y normas de Seguridad de trabajo en el laboratorio. Catherin Medina Trujillo 1.081.514.445 e- mail: cate.a-10@hotmail.com Grupo: 201102_101 Tutor de laboratorio: Martha Adriana Peña Torres. Universidad Nacional Abierta y a Distancia. CEAD- Pitalito Pitalito-Huila, 17
-
Laboratorio De Química General 2 Practica 5
mau159407REACTIVO LIMITANTE Objetivos -Utilizar diferentes proporciones de reactivos para determinar el reactivo limitante de una reacción y el reactivo en exceso -Comprobar la ley de la conservación de la materia, analizar la cantidad de compuesto formado y pesado, en comparación con el esperado. - ¿Qué especie actúa como reactivo limitante
-
Practica Numero 1 De Quimica ESIME Culhuacan
Erick1995INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERIA, MECANICA Y ELECTRICA UNIDAD CULHUACAN INGENIERIA EN ICE Grupo: Equipo: Integrantes: Practica # 1 “Método de Ensayo a la Flama y Perlas de Bórax para la Identificación de Cationes”. Objetivos: Que el alumno: * Experimente el método de ensayo a la flama para
-
MANUAL DE PRÁCTICAS LABORATORIO DE QUÍMICA
yarodriguezINSTITUTO TECNOLÓGICO DE CHIHUAHUA MANUAL DE PRÁCTICAS LABORATORIO DE QUÍMICA Manual elaborado: Ing. B. Manzanera e Ing. M. Ramírez. Modificado: Carlos A. Navarro G. Índice I. Bienvenida……………………………………………………………… 3 II. Medidas de seguridad (práctica en plataforma)………………….. 4 III. Práctica 1 – Efecto fotoeléctrico (virtual) y espectros……………. 5 IV. Práctica 2 –
-
QUÍMICA Práctica N° 17 ALCOHOLES Y FENOLES
karrigan789FACULTAD DE TECNOLOGÍA MÉDICA ESCUELA DE LABORATORIO Y ANATOMÍA PATOLÓGICA QUÍMICA Práctica N° 17 ALCOHOLES Y FENOLES http://3.bp.blogspot.com/_MJDv_fV38Rc/SSsnU9rq4vI/AAAAAAAAACg/fuJgRzTOC6I/s400/segun+OH.png DOCENTE Q.F. Carmen Fernández Arroyo ________________ INTRODUCCIÓN Los alcoholes son compuestos de fórmula general R-OH, donde R es cualquier grupo alquilo y OH es el grupo hidroxilo. Los fenoles también son compuestos
-
Análisis de práctica de química de metales
onyxg8mAnálisis 1.- ¿Qué fue lo que ocurrió al quitar el revestimiento del cobre? Hube una mejor conductividad ya que sin quitarla no se podía generar la conductividad de la electricidad. 2.- ¿Qué fue lo que paso con el plomo (pb)? Cuando lo pusimos para que condujera la electricidad este sacaba
-
Practica Química: Preparació D'una Solució
BlackberryAQuímica: Practica Preparació d’una solució 1. Objectiu Trobar les diferencies entre la solució explicada a classe i la preparada al laboratori Preparació d’una solució de Clorur de Sodi (NaCl) 2. Material Clorur de Sodi en pols Balança Vas de precipitats Metràs aforat i tap Vareta de vidre Espàtula Comptagotes Treballar
-
Ácidos carboxílicos (Práctica de Química)
maripatÁcidos carboxílicos (Práctica de Química) Enviado por Maddy Giulliana López Partes: 1, 2 1. 2. Clasificación de las sustancias 3. Laboratorio 4. Resultados obtenidos Son compuestos orgánicos que contienen al grupo carboxilo Los ácidos carboxílicos se clasifican de acuerdo con el sustituyente unido al grupo carboxilo. Un ácido alifático tiene
-
Practica 1: Laboratorio de Química Aplicada.
David WilsonLaboratorio de Química Aplicada Practica No. 1 Leyes de Los Gases http://servicioseducativos.esimez.ipn.mx/Titulacion/logoesime.png Instituto Politécnico Nacional Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica. Ingeniería en Comunicaciones y Electrónica. Laboratorio de Química Aplicada. Practica No. 1 Leyes de Los Gases Grupo: 2CM6 Equipo 1: Jiménez Romero Abraham Levit Suarez Martínez Eduardo Ugalde
-
Practica No 5. Reacciones químicas II. Redox
Angel4570PRACTICA NO 5 TEMA: REACCIONES QUÍMICAS II. REDOX OBJETIVO • Conocer y realizar las diversas reacciones redox identificando el agente oxidante y el agente reductor. • En este trabajo esperamos poder descubrir y analizar las distintas reacciones de óxido – reducción. MÉTODO Reacciones químicas directas entre agentes oxidantes y reductoras.
-
La práctica de la química en el laboratorio
Monlywhqwhsjwlxksdskljklakljasl ksjskaSAKSL SNSNSdquirir un conocimiento general de la transformación del petróleo crudo en ... Ilustrar al estudiante sobre los procedimientos de laboratorio que deben ... e Internet para el desarrollo de los contenidos con informes e investigaciones. .... DETERMINACIÓN DEL AGUA EN EL CRUDO POR EL MÉTODO DE DESTILACIÓN. Destilación
-
QUIMICA GENERAL PRÁCTICA DE LABORATORIO No.3
Nicolas VegaUTB HECHO POR: NICOLAS DAVID VEGA CARABALLO MARIA FERNANDA MANGA RAMIRO DAVID MENDOZA MARIA CRISTINA RICHARD CASTELLON GRUPO J QUIMICA GENERAL PRÁCTICA DE LABORATORIO No.3 ENTREGADO A: EUSEBIO CASTAÑO NEIRA 06 DE SEPTIEMBRE DEL 2017 Densidad de sólidos y líquidos. Introducción: En el presente informe tiene como objetivo explicar el
-
LABORATORIO DE QUÍMICA PRÁCTICA 12 EQUIPO 6
Óscar J. TorresUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO FACULTAD DE INGENIERÍA LABORATORIO DE QUÍMICA http://ueb066b12012.galeon.com/quimica2.jpg PRÁCTICA 12 EQUIPO 6 Integrantes: Arreola García Adriana Paola Barajas Flores Alejandro David Cisneros Ordaz Marissa Elizondo Gómez Josué Larreta Morales Luis Ángel Morales Hernández Daniel Alejandro Yánez Robles Gil Georgina Andrea 20/05/2016 Universidad Autónoma de Querétaro, CU. Querétaro,
-
Practica #3 Quimica De Los Grupos Funcionales
donovan001INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA QUÍMICA E INDUSTRIAS EXTRACTIVAS DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA QUÍMICA INDUSTRIAL ACADEMIA DE QUÍMICA ORGÁNICA Y POLÍMEROS. CURSO TEÓRICO DE QUÍMICA DE GRUPOS FUNCIONALES. PRACTICA 3 PROFESORA: APOLONIA MURILLO VILLAGRANA. 2IM71 “LA TÉCNICA AL SERVICIO DE LA PATRIA” MARZO 07 DEL 2014 OBTENCIÓN DEL METÓXI
-
Practica de Laboratorio de Química Orgánica
fililermaUniversidad Vizcaya de las Américas Practica de Laboratorio de Química Orgánica Reacción de Azúcar Filiberto Andres Lerma Garcia MARCO TEORICO Fermentación Son cambios químicos en las sustancias orgánicas producidos por la acción de las enzimas. Esta definición general incluye prácticamente todas las reacciones químicas de importancia fisiológica. Actualmente, los científicos
-
Quimica Practica Eficiencia de los antiácidos
ValeGiachettoPráctica 20 Eficiencia de los antiácidos 20.1 Objetivos • Determinar la eficiencia de un antiácido comercial mediante su valoración con HCl. • Analizar las reacciones que tienen lugar cuando el antiácido actúa a nivel estomacal. 20.2 Teoría Cuando los alimentos son ingeridos y llegan al estómago se combinan con el
-
Reporte Practica 5 ESIME ICE QUIMICA APLICADA.
Carlos Jael Luna GuadararmaC:\Users\Marcos\Desktop\Escuela\Escuela\IPN.jpg INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (ESIME) Unidad Zacatenco Equipo: #1 Integrantes: Grupo: 2CV3 Practica 5: “ELABORACION DE CIRCUITO IMPRESO.” PROF: ________________ LABORATORIO DE QUÍMICA APLICADA PRÁCTICA No. 5 ELABORACIÓN DE UN CIRCUITO IMPRESO OBJETIVO: El alumno aplicará el conocimiento de diseño directo en la
-
QUIMICA INVESTIGACION ESIME ZACATENCO PRACTICA
C:\Users\JEFE\Desktop\Logo IPN.jpg C:\Users\JEFE\Desktop\images.jpg Instituto Politécnico Nacional ESIME Ingeniería en Comunicaciones y Electrónica Laboratorio de Química Básica Enlaces Grupo:1CM10 Equipo: 2 Integrantes: * Luis Enrique García Lechuga * González Valencia José Alberto * Netzahualcóyotl Hernández Jonathan * Sánchez Reyes Benjamín Profesora:Aline M. Ortega Martínez Fecha de Realización: 5 de septiembre de
-
Cristalizacion practica laboratorio de quimica
Luis Alejandro ZambranoCristalización: La purificación de sólidos por cristalización está basada en las diferencias de solubilidad de un sólido en un solvente dado a diferentes temperaturas. En general la cristalización se basa en el hecho de que la mayoría de los sólidos son más solubles en un solvente caliente que en frío.
-
Practica 2 Quimica Organica I Recristalizacion
HeisenburguerPractica No. 2 Recristalizacion simple y en mezcla de disolventes Objetivo: Aplicar la re cristalización como la técnica de purificación de elección de compuestos sólidos. Resultados: Obtuvimos cristales disolviendo nuestro soluto en metanol y fue filtrado usando carbón activado para absorber las impurezas del mismo, para posteriormente ser filtrado en
-
Practica 1 "Enlaces" Quimica Basica ICE ESIMEZ
JesusOBJETIVO: El alumno identificará el tipo de enlace que forman los átomos al unirse y formar moléculas, de acuerdo a las propiedades características que presentan. CONSIDERACIONES TEORICAS: Fundamentos de Kossel y Lewis: El descubrimiento del electrón por Thomson a finales del siglo XIX y la evidencia de que era un