ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Práctica de química

Buscar

Documentos 101 - 150 de 1.184 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Practica 7 Química

    aliramosUniversidad Nacional Autónoma de México Facultad de Ingeniería Laboratorio de Máquinas Térmicas Práctica #7: “Turbinas de Vapor y Condensadores” Profesor: Ing. Eduardo Lemus Soto Índice -Objetivos……………………………………………………………………………………… -Temas de investigación…………………………………………………… -Descripción del Desarrollo………………………………………… -Tablas de Datos……………………………………………………………………… -Cálculos………………………………………………………………………………………… -Conclusiones y recomendaciones……………………………… -Bibliografía……………………………………………………………………………… Descripción del Desarrollo Realizar un análisis de una turbina instalada

  • Practica De Quimica

    romeosantostaniaObjetivo: El alumno comprobara experimentalmente la ley de la conservación de la materia. Introducción: La ley de conservación de la masa, ley de conservación de la materia o ley de Lomonósov-Lavoisier es una de las leyes fundamentales en todas las ciencias naturales. Fue elaborada independientemente por Mijaíl Lomonósov en 1745

  • Practica 7 Química

    FCSH191. ( 1 Pto. ) Objetivo de la práctica. Implementar la descripción VHDL de comportamiento para un registro de desplazamiento hacia la derecha con carga paralela de dieciséis (16) bits. 2. ( 6 Ptos. ) Listado de la descripción VHDL del registro de desplazamiento hacia la derecha con carga paralela

  • Practica 7 Química

    Dianys2093Practica No. 7 Herencia Multifactorial 10. Defina herencia multifactorial: El defecto o enfermedad es provocado por muchos factores diferentes 11. Determine la frecuencia de los trastornos con herencia multifactorial Es muy difícil determinar una frecuencia exacta, pero podemos aproximarla en cada familia y por enfermedad con la ayuda de algunos

  • Practica De Quimica

    chinopinalesActividad de Práctica de Química OBJETIVO: Identificar metales por su color a la flama Nombre del Alumno:__________________________________________ Gpo.__ No. ___ Fuego de colores ¿Cuántos de nosotros nos hemos maravillado con los diferentes colores de los fuegos artificiales?¿Alguna vez has observado el color de la flama cuando por descuido caen unos

  • Practica de quimica

    pierotoldo2º PRACTICA DE QUIMICA CB109 G-H-I-J-K-L-M-N (Resolver en forma ordenada, clara y limpia) 1. a) El gas de agua se usa para obtener hidrogeno. Se colocan en un recipiente al vacio igual cantidad en moles de CH4 y H2O a 800 ºC, produciéndose la reacción: CH4 (g) + H2O (g)

  • Practica De Quimica

    Shadia8gh°Almacenamiento 1. Evita almacenar reactivos en lugares altos y de difícil acceso. 2. No guardes líquidos volátiles en lugares donde pueden recibir luz. 3. Los éteres, parafinas y olefinas forman peróxidos cuando son expuestos al aire. No los guardes por largos periodos de tiempo y manipulalos con cuidado. 4. Al

  • PRACTICA DE QUIMICA

    jhalyREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION SUPERIOR UNIVERSIDAD POLITECNICA TERRITORIAL ANDRES ELOY BLANCO BARQTO. EDO-LARA REPORTE DE LABORATORIO N°2 HIDROCARBUROS INTEGRANTES: CORDERO GERARDO 16.564.035 PITALUA MARELEN 19.883.088 PNFSCA 2210 QUIMICA ORGANICA PROF. LIBIA ESCOBAR BARQUISIMETO, ABRIL 2013 Pre- Laboratorio 1- Mencione dos usos de los

  • Quimica practica 1.

    Quimica practica 1.

    xwraul500Objetivo El Objetivo de esta práctica que tiene por nombre ‘’IDENTIFICACION DE CATIONES POR EL METODO DE ENSAYO A LA FLAMA” consiste en ver el color de la flama de los diferentes elementos y ver el porqué este color es diferente en los distintos elementos que aquí se muestran (litio,

  • Practica 7 Química

    eltaty123INTRODUCCION Combustión completa La cual libera, como producto de la reacción CO2 y H20; sin importar el combustible que se esté quemando, estas recién mencionadas no son toxicas pero el CO2 es, en gran parte, culpable del calentamiento global. La reacción produce una liberación de calor, la llamada reacción exotérmica,

  • Practica quimica 1.

    Practica quimica 1.

    paobloomI.P.N. U.P.I.I.C.S.A. LABORATORIO DE QUIMICA APLICADA PRACTICA No. 1 MANEJO DE MATERIAL DE LABORATORIO http://www.monografias.com/trabajos12/hlaunid/Image2114.gif Nombre: Arzate Ramírez Paola Araceli. Boleta: 2014600129 Materia: Química Aplicada Profesor: Juárez Calderón José Manuel. Secuencia: 1IV21 Fecha: 29 de Abril de 2015 MATERIAL Y EQUIPO * 1 vidrio de reloj * 1 Espátula *

  • Practica De Quimica

    2910102-Determinación de la concentración de masa-volumen. Objetivo: Observar el tamaño de una zanahoria (cambio de masa) al sumergirla en liudos distintos. Materiales y Reactivos Tres zanahorias de similar tamaño (de 15cm de largo y 40 g de peso) para comprobar las diferencias al final de la practica. Una de ellas

  • Practica De Quimica

    bgmxzINSTITUTO TECNOLÓGICO DE PUEBLA LABORATORIO DE QUÍMICA. PRÁCTICA NO III. DESCARGAS ELÉCTRICAS EN TUBOS DE VACÍO, RAYOS CATÓDICOS Y CANALES. I.- OBJETIVO: Conocer la propiedad de conductividad de los gases con alto voltaje y baja presión, y observar las propiedades de los rayos catódicos y canales II.- MATERIAL Y SUSTANCIAS:

  • PRACTICA DE QUIMICA

    lynx_aldebaranPRACTICA # 02 MATERIALES Y EQUIPOS DE USO FRECUENTE EN EL LABORATORIO (madera, porcelana, metal y plástico) CURSO: QUÍMICA GENERAL MATERIALES DE LABORATORIO (METÁLICO, MADERA, GOMA Y DE PORCELANA) OBJETIVOS: Familiarizarse con los materiales y equipos de laboratorio, Identificar, clasificar y establecer la utilidad de cada uno de ellos. FUNDAMENTO

  • Practica 7 Química

    JesusGrandeMARCO TEÓRICO Termodinámica Los sistemas físicos que encontramos en la Naturaleza consisten en un agregado de un número muy grande de átomos. La materia está en uno de los tres estados: sólido, líquido o gas: En los sólidos, las posiciones relativas (distancia y orientación) de los átomos o moléculas son

  • Practica DE QUIMICA

    basoazul1. Presentación. La muestra deberá estar cerrada y, tener, en su caso, el sello de garantía. No deberá presentar ningún tipo de fugas. El envase deberá estar íntegro, sin daños o alteraciones visibles. Deberá contar con su etiqueta original, completa y legible. No deberán colocarse sellos ni engomados sobre la

  • Practica De Quimica

    dianabarbosaEL PH Y SU IMPORTANCIA El pH expresa el grado de acidez o alcalinidad de una solución. Un acido es una sustancia capaz de liberar iones hidrogeno y una base es la sustancia que capta dichos iones entonces el grado de acidez o alcalinidad dependerá de la cantidad de iones

  • Practica 3 Química

    mickeyangelsINSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL UNIDAD PROFESIONAL INTERDISCIPLINARIA DE INGENIERÍA Y CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS Laboratorios de Química Secuencia: 1IV20 Química aplicada Practica 1: Alumno: Sampayo Ramírez Miguel Ángel 2014410459 Docente: QUIROZ SOSA GERMAN BALDOMERO Fecha de realización: 3 de septiembre del 2014 Fecha de entrega: 10 de septiembre del 2014  

  • Practica De Quimica

    251992Práctica 4 Procedimiento de separación de mezclas INTRODUCCION: Toda sustancia tiene un conjunto único de propiedades características que nos permiten identificarlas y distinguirlas de otras sustancias. Cuando dos o más sustancias puras se mezclan y no se combinan químicamente aparece una mezcla. Una mezcla puede ser separada de sus componentes

  • Practica De Quimica

    fausSCEl Cálculo constituye una de las grandes conquistas intelectuales de la humanidad. Una vez construido, la historia de la matemática ya no fue igual: la geometría, el álgebra y la aritmética, la trigonometría, se colocaron en una nueva perspectiva teórica. Detrás de cualquier invento, descubrimiento o nueva teoría, existe, indudablemente,

  • Quimica Practica 10

    locomalditoPráctica 10. La constante de Avogadro Procedimiento experimental 1. Utiliza un aparato de electrólisis de Hoffman y colócalo de modo que la parte frontal del equipo esté dirigida hacia ti (ver figura 1). 2. Abre la llave de los tubos a y b de la siguiente manera: sujeta con una

  • Practica 7 Química

    dreiverResultados: Registrar los datos experimentales del espectro de adsorción de yodo (2*10^-4M) en la tabla 1. longitud absorbancia 325 1.1421 335 1.817 345 2.106 355 2.152 365 1.876 375 1.386 385 0.966 395 0.633 405 0.429 415 0.308 425 0.237 435 0.186 445 0.138 455 0.099 465 0.072 475 0.053

  • Practica De Quimica

    jisellerebIntroducción. Los metales alcalinos son aquellos que están situados en la primera columna de la tabla periódica, excepto el Hidrogeno (H) que es un gas. Sin contar el hidrogeno son seis y se llaman: Litio (Li), Sodio (Na), Potasio (K), Rubidio (Rb), Cesio (Cs) y Francio(Fr). Propiedades físicas: En estado

  • Practica De Quimica

    garsdxPRACTICA DE GASES Objetivo: • Aplicar las relaciones peso a peso para la deteterminación de la composición de una mezcla de clorato de potasio y cloruro de potasio. Teoría: El KClO3 se descompone químicamente en KCl y O2 utilizando MnO2 como catalizador: 2 KClO3 (s) ---> 2 KCl(s) + 3

  • Practica De Quimica

    YohalysResumen Un estudio acerca del uso de los materiales volumétricos se demostró en el laboratorio, como podríamos realizar una titulación de HCLK de 0,1m en un matraz erlenmeyer con 2 gotas de indicador fenolftaleína que es indispensable para el cambio de calor de la titulación o punto final. Agregado el

  • Practicas Químicas

    Fernanda25062108TAREA 1 Ética: La ética es un conocimiento de la conducta propia dirigida a orientar nuestra actividad hacia el bien, evitando destruirnos. Parte de la persona humana, se vale del conocimiento de sus actos y termina por elevarla. La ética es la ciencia de las acciones humanas. • eumed.net La

  • Practica De Quimica

    black666COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE MICHOACAN PLANTEL CUITZEO REPORTE NO°8 NOMBRE: ZAMUDIO CALDERON MARCO ANTONIO GRUPO: 205 SEMESTRE: SEGUNDO SEMESTRE MATRICULA: 11314152 PROFESOR: M.C. FELIX SUAREZ ALCANTAR INDICE REPORTE DE PRACTICAS NO°8…………………….……………….1 OBJETIVO…………………………………………………………………3 MATERIALES……………………………………………………………..3 REACTIVOS………………………………………………………………3 PROCEDIMIENTOS……………………………………………………..3 MARCO TEORICO……………………………………………………….4 Métodos de separación…………………………………….……..……5,6 Cuestionario……………………………………….………………….7,8,9 OBJETIVO: identificar los métodos de separación MATERIALES

  • QUIMICA - PRACTICA.

    QUIMICA - PRACTICA.

    sarahdemonsCOLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL “03 IZTACALCO” MATERIA: QUIMICA III PRACTICA NO.1 GRUPO:452 NOMBRE DE LOS INTENGRANTES DEL EQUIPO: Medina Salcedo Brayan Reyes Montero Mitzi Sarai Cid Rodríguez Erick García Rodríguez Geovani ________________ PRACTICA No.1 PROPIEDADES MAGNETICAS DE LA MATERIA Experimento No.1Frotar con una barra de ebonita (plástico) una piel de

  • Practica 7 Química

    ledojiPráctica No. 7 Herencia Multifactorial 1.- Defina herencia multifactorial En las primeras décadas del siglo XX la polémica entre los genetistas de esos años giraba alrededor de como justificar la herencia de caracteres cuantitativos de variación continua dentro de un rango de medidas si estos estuvieran codificados por un solo

  • Practica De Quimica

    lalo9834Los Rayos catódicos, son electrones de alta velocidad emitidos por el electrodo negativo de un tubo de vacío al ser atravesado por una corriente eléctrica, es decir los tubos de cristal que se equipan por lo menos con dos electrodos, un cátodo (electrodo negativo) y un ánodo (electrodo positivo) en

  • Practica De Quimica

    morey23LEY DE LA CONSERVACIÓN DE LA MASA Objetivo: En este experimento explorarás lo que pasa con la masa total del sistema cuando un comprimido se disuelve por completo en agua. Material: Alka Seltzer Agua de Grifo Globos pequeños Frascos pequeños o goteros Balanza digital Cubos de hielo. Introducción: Los dos

  • Practica De Quimica

    candyyterryPREPARACION DE UNA DISOLUCION MOLAL Introduccion La molalidad (m) de una disolución se define como el número de moles de soluto presentes por cada kg de disolvente. m=moles de soluto/kg disolvente Molalidad. Unidad de medida del Sistema Internacional de Unidades para expresar la concentración de una disolución, su símbolo es

  • Practica 7 Química

    gabo.gallardoIntroducción Una curva de patrón se constituye al graficar valores conocidos de concentración de una sustancia de interés contra las unidades obtenidas al platicar a dicha sustancia un método químico cuantitativo. Por ejemplo en un medio monarca la glucosa reduce al cobre cúprico, para formar oxido cuproso insoluble el cual,

  • Practica De Quimica

    jesus2013300459ESIME ZACATENCO ICE LABORATORIO DE QUIMICA INTEGRANTES: SANDOVAL TELLEZ KEVIN DIEGO REYES ROSALES JESUS HERNANDEZ HERNANDEZ JORGE LUIS CASTELLANOS LOPEZ ANGEL FERNANDO EQUIPO N° 3 PROFESOR: ING. RUBEN TAPIA G. OBJETIVO El alumno determina con los datos obtenidos en el laboratorio el proceso desarrollado en un proceso termodinámico. CONSIDERACIONES Antes

  • Practica 7 Química

    guzz1993Instituto Politécnico Nacional Escuela Superior de Ingeniera Mecánica y Eléctrica Laboratorio de Química Básica Practica 7: Recubrimiento electrolítico OBJETIVOS Que el alumno compruebe de manera experimental las leyes de Faraday y las celdas electrolíticas. Conozca los procesos de recubrimiento electrolítico: cobrizado y niquelado. Aplique las leyes de Faraday para calcular

  • PRACTICA DE QUIMICA

    afroturboPráctica Resuelva en su cuaderno la siguiente guía de trabajo, sea ordenado y utilice todo el conocimiento hasta ahora construido para dar sus respuestas. Parte A. Responda las siguientes preguntas 1. Describa según lo estudiado en clase que es la ciencia? Todos podemos construir ciencia? Explique su respuesta 2. Explique

  • Practica De Quimica

    fermrIntroducción: El objetivo de esta practica es identificar los diferentes tipos de reacciones químicas con sus diferentes compuestos, conociendo los diferentes tipos de reacciones, así como de su función. Objetivo: Reconocer los diferentes tipos de reaccion y predecir los productos que se forman. Identificar los simbolos involucrados en una reaccion.

  • Practica De Quimica

    HdiscoPlantel “Don Juan Osorio López” Coatzacoalcos, Veracruz Clave 058 Unidad 2 determina el tipo de tratamiento los materiales y equipo de acuerdo con los requerimientos y la normatividad vigente. Práctica numero 4. Desinfecta agua con cloro, yodo y radiación solar Alvarado Hurias Luz Miranda. Quin08-408. 11415. Profesional Técnico Bachiller en

  • Practica 7 Química

    caroliana65PRÁCTICA DE LABORATORIO 7 TIPOS DE REACCIONES QUÍMICAS INTRODUCCIÓN La reacción química es el cambio químico que sufren las sustancias dando origen a otra u otras con propiedades diferentes. Según la absorción o liberación de energía durante el proceso, las reacciones se clasifican en endotérmicas (se absorbe energía) y exotérmicas

  • Practica 3 Quìmica

    Practica 3 Quìmica

    Jonathan JiménezInstituto Politécnico Nacional http://www.eventos.esimecu.ipn.mx/CEPPIC/images/logoesime.png http://www.clep-cedep.org/sites/default/files/logo_ipn.jpg Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica Unidad Culhuacán Laboratorio de Química Básica Practica #3 “Crecimiento de Cristales.” Participantes: Jiménez Altamirano Jonathan Rojas Muñoz Diego Sánchez Vela Leobardo Ruiz Gómez Andrés Grupo: 1EV1 Profesor D´APONTE OLAYA HUGO Fecha de entrega: 19 de septiembre de 2013

  • Practica 7 Química

    lidiabrionesPRACTICA No. 9 EQUILIBRIO QUÍMICO: EL PRINCIPIO DE LE CHATELIER OBJETIVO: En esta práctica tendrá la oportunidad de estudiar el sistema de equilibrio de la fase gaseosa y comprobar por tanto el principio de Le Chatelier que dice “Toda variación en alguna de las condiciones de un sistema en equilibrio,

  • Practica 7 Química

    CarlosPerez8555Arquitectura de Computadoras Práctica Nro. 7 Objetivo. Implemente la descripción VHDL de comportamiento para un registro de desplazamiento hacia la derecha con carga paralela de dieciséis bits. Realice una verificación parcial del modelo utilizando los números de su cédula de identidad. El banco de pruebas deberá realizar la carga en

  • Práctica 9: Quimica

    Práctica 9: Quimica

    breendaa907UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE QUÍMICA LABORATORIO QUÍMICA ORGÁNICA PRÁCTICA 9 “AISLAMIENTO DE UN PRODUCTO NATURAL” GRUPO 25 ALUMNOS: HERNÁNDEZ RICO BRENDA CLAVE 39 PROFESOR: JACINTO EDUARDO MENDOZA PÉREZ Resumen Antecedentes Resultados Discusión de resultados Para la obtención del extracto natural de nuestro producto natural utilizamos la técnica

  • Práctica 2 Química

    skyfall98ÍNDICE OBJETIVO / INTRODUCCIÓN TEÓRICA…..……………………………………...3 DESARROLLO EXPERIMENTAL…………………………………………………...4 MATERIAL Y EQUIPO EMPLEADO………………………………………………...5 CUESTIONARIO…...….……………………………………………………………....6 OBSERVACIONES………………………………………………………………..…11 CONCLUSIONES…………………………………………………………………….12 BIBLIOGRAFÍA……………………………………………………………………….13 OBJETIVO: Determinar el peso molecular de un gas con datos experimentales a partir de la ecuación general del estado gaseoso. INTRODUCCIÓN TEÓRICA: Las primeras leyes de los gases fueron desarrollados desde finales del siglo XVII,

  • Practicas De Quimica

    kisumiPRACTICA 3 PROPIEDADES FÍSICAS DE COMPUESTOS QUÍMICOS DENSIDAD, PUNTO DE FUSIÓN, PUNTO DE EBULLICIÓN Y VISCOSIDAD INTRODUCCION La tabla periódica puede ser utilizada para relacionar las propiedades de los elementos y su estructura atómica. Esas propiedades pueden ser periódicas o aperiódicas. Propiedades periódicas Las propiedades periódicas son aquellas que en

  • Practica De Química

    angietron5TEMÁTICA: DIFERENCIA ENTRE DISPERSIONES Y CONCENTRACIÓN NOMBRE DE LA PRÁCTICA: DISOLUCIONES, COLOIDES Y SUSPENSIONES Planteamiento del problema ¿Sabes diferenciar entre una disolución una suspensión o un coloide? MARCO TEÓRICO 1. ¿Qué es una disolución y sus características? -En una mezcla homogénea a nivel molecular o iónico de dos o más

  • Practicas De Quimica

    raulitohfanstuyoP R E S E N T A C I O N El presente “MANUAL DE PRÁCTICAS DE QUÍMICA ORGÁNICA” constituye una guía para la realización de las prácticas de laboratorio, ha sido elaborado para los estudiantes de las escuelas de Agronomía, Ciencias Biológicas, Ing. Industrias Alimentarias, Medicina Veterinaria, Zootecnia.

  • Practicas De Quimica

    chepotePRÁCTICA No. ________ MATERIAL  Un frasco  Una taza de cerámica  Tinta china  Agua fría y caliente  Una hoja blanca PROPÓSITO: Observar cómo se transfiere el calor en los líquidos. PROCEDIMIENTO: 1. En parejas, viertan agua fría en el frasco hasta la mitad. En la taza

  • Practica De Química

    nandofer67Análisis de resultados
como se puede observar al sacar las 4 tablas y coamando como base el aire, podemos observar que mientras mas alta la intensidad menos concentración de aire y por así mas alta es su carga magnetica, para obtener (B) multiplicamos la lectura que nos dio en la práctica

  • Practica # 6 quimica

    LizethRdz123Competencia: Las soluciones pueden ser ácido o base dependiendo de su nivel de pH (ácido: 0-6 base: 8-14) y estas se pueden neutralizar con el proceso llamado titulación, que consiste en agregar cierta cantidad de acido o base, según sea la solución problema, de tal manera que si es un