ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Práctica de química

Buscar

Documentos 401 - 450 de 1.188 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Como se da la Practica 8 Quimica

    Como se da la Practica 8 Quimica

    aldape1234CONCLUSIONES Gracias a esta práctica es más fácil entender el tema dado que gracias ello es más fácil la manera de identificar el cátodo, lo que se produce en él y de qué color es su cable El cátodo es electrodo negativo porque atrae los cationes hacia él. Produjo reducción.

  • PRÁCTICA 7 REACCIONES QUÍMICAS

    PRÁCTICA 7 REACCIONES QUÍMICAS

    jaime percy benavides jaureguiPRÁCTICA 7 REACCIONES QUÍMICAS 1. OBJETIVOS 1. Diferenciar reacciones: Formación de complejos, ácido-base, de precipitación y de óxido-reducción. 2. Demostrar los cambios de energía de las reacciones termoquímicas por medio de las reacciones químicas. 3. Escribir y balancear ecuaciones iónicas y moleculares teniendo en cuenta las reacciones químicas. 1. FUNDAMENTOS

  • Práctica de reacciones química

    Práctica de reacciones química

    Eduardo MolinaQUIMICA BASICA NOMBRE: _____________________________________________________ GRUPO: _________ Balancea las siguientes reacciones químicas por el método de tanteo o por el método algebraico e indica los nombres de cada uno de los reactivos y productos. 1. KCl + O2 KClO3 1. C8H18 + O2 CO2 + H2O 1. MgCl2 + H3PO4 Mg3(PO4)

  • Practicas De Reacciones Quimicas

    jaime2958CUESTIONARIO DE LA PRIMERA EXPERCIENCIA ¿QUÉ SUCEDE CUANDO SE CALIENTE LA "SALCHICHA CON EL MECHERO”? Se pone de color rojizo para luego dar un chispazo de forma lineal, de esta manera se produce una reacción redox o desplazamiento simple. ¿CUÁLES SON LOS PRODUCTOS DE LA REACCIÓN? Óxido de cinc más

  • Química: Cuaderno De Prácticas

    kikeitorTercer Cuatrimestre División: Ciencias de la Salud, Biológicas y Ambientales Cuaderno de Prácticas Química Analítica Módulo 1 ¿Qué es el cuaderno de prácticas y ejercicios? El cuaderno de prácticas simuladas de laboratorio y ejercicios es una herramienta de actividades formativas que contribuye a desarrollar los conocimientos teóricos necesarios para comprender

  • Practica Quimica Esime Zacatenco

    anni25Objetivo: Determinar experimentalmente la temperatura de ebullición del agua a diferentes presiones. Comprobar la Ecuación de Clausius-Clapeyron mediante el cálculo de la temperatura correspondiente a las diferentes presiones de vapor y compararla con la temperatura experimental respectiva. Consideraciones Teóricas: -PRESIÓN DE VAPOR DE LOS LÍQUIDOS. EBULLICIÓN. En los líquidos las

  • PRACTICA 1 QUIMICA APLICADA ESIME

    manigoldo17INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL. ESCUELA SUPERIOR DE INGENERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA. UNIDAD ZACATENCO LABORATORIO DE QUÍMICA APLICADA. PRACTICA No. 2 QUÍMICA APLICADA “DETERMINACION DELPESO MOLECULAR” MAESTRA: Rosa Maria Valdés Alemán Alumno: *Rivas Ortega Maximiliano* GRUPO: 2CM14 EQUIPO:3 INTEGRANTES: -Delgado Sanchez Valeria -Linares Rojas Francisco Manuel -Rivero Monroy Maria Jose FECHA DE

  • Practica 6 Laboratorio De Quimica

    marioMilanPRACTICA N° 6 TITULACION ÁCIDO-BASE OBJETIVO Determinar la concentración de una solución acuosa mediante el uso de otra solución de concentración conocida. APARATOS Y REACTIVOS • 1 soporte universal • Vinagre casero (de caña o manzana) • 1 bureta de 50mL • Hidróxido de sodio, solución de 0.1N • 1

  • PRACTICA 1 QUIMICA APLICADA ESIME

    CarlangasleorolCONSIDERACONES TEORICAS SOLIDO. Los sólidos están constituidos por partículas que están principalmente localizadas y a temperatura ambiente vibran y rotan alrededor de una posición de equilibrio. La energía térmica que provoca esta vibración y rotación es función de la temperatura absoluta. Los sólidos retienen forma y volumen propio, son incompresibles

  • Informe de práctica de Química.

    Informe de práctica de Química.

    gisela sotoC:\Users\dupre_000\Downloads\Sin título-1-01.jpg Informe N° 4: Determinación de Carbohidratos Disponible Química en Alimentos ________________ Objetivos * Aplica técnica colorimétrica para determinar el contenido de carbohidratos disponibles en diversos alimentos. * Calcula el contenido de carbohidratos disponibles en diversos alimentos, a partir de datos experimentales. Introducción Materiales y Reactivos Materiales * Agua

  • Practica I Laboratorio De Quimica

    jackanyREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITECNICO “SANTIAGO MARIÑO” Extensión - Caracas QUIMICA PRACTICAS DE LABORATORIO Alumna: Anny J. Sánchez G. C.I. No. 13.712.677 Escuela: 45 Caracas, 2010 INDICE CONTENIDO PÁG. 1.- Conocimiento y manejo del material de laboratorio …………………….. 2.- Demostración experimental de la Conservación de la masa ……………

  • Practica 3 Quimica Qplicada Esime

    gusgus94  Índice Objetivo……………………………………………………………………………....pág,2 Consideraciones teóricas……………………………………………………………………………….pág. 3 Material…………………………………………………………………………….…pág.7 Desarrollo experimental………………………………………………………….....pág.8 Cálculos………………………………………………………….............................pág. 10 Cuestionario………………………………………………………………………….pág. 13 Conclusiones…………………………………………………………………..…….pág. 15 Observaciones……………………………………………………………………….pág.16 Bibliografía…………………………………………………………………………...pág. 17 * Objetivo: * Determinar experimentalmente la temperatura de ebullición del agua a diferentes presiones. Comprobar la Ecuación de Clausius-Clapeyron mediante el cálculo de la temperatura correspondiente a las diferentes presiones de vapor

  • Guia Practica Laboratorio Quimica

    JJReyesINTRODUCCIÓN La introducción del informe de laboratorio comprende tres aspectos fundamentales: La justificación de la experiencia, la revisión bibliográfica y los objetivos generales y específicos de la experiencia. Deben colocarse en el orden mencionado. La justificación de la experiencia consiste en mencionar cuál es la importancia del experimento que va

  • Practica 3 Quimica Basica - ESIME

    JollyZingOBJETIVO Conocer un proceso de oxidación – reducción. CONSIDERACIONES TEÓRICAS Las reacciones ácido-base se caracterizan por un proceso de transferencia de protones, las reacciones de oxidación-reducción, o reacciones redox, se consideran como reacciones de transferencia de electrones. La mayoría de los elementos metálicos y no metálicos se obtienen a partir

  • Practica 8 Laboratorio De Quimica

    liber28Resultados y discusiones. Para la determinación de potasio (K+) por flamometría de emisión de llama a partir de la muestra de jugo de limón, se realizó una curva de calibración con un rango de concentración de 0.5 a 2.5 µg/mL, obteniendo sus correspondientes Intensidades de Emisión (IE) (tabla 1). La

  • Práctica Termodinámica Química

    mau_otakingPRÁCTICA No. 5 Termodinámica Química OBJETIVO Comprobar experimentalmente la primera y segunda ley de la Termodinámica. Determinar experimentalmente el calor de neutralización. NORMAS DE SEGURIDAD:  Trabajar dentro de la línea de seguridad amarilla  Tener bien identificadas las líneas del gas, agua y aire EQUIPO DE SEGURIDAD:  Bata

  • PRACTICA N°8 REACCIONES QUIMICAS

    PRACTICA N°8 REACCIONES QUIMICAS

    Salvador Seder AryenPRACTICA N°8 REACCIONES QUIMICAS 1. OBJETIVOS * Identificar las reacciones químicas de acuerdo a las reacciones dadas en la complementación teorica. * Escribir las ecuaciones químicas que representan a las ecuaciones delos experimentos. 1. MARCO TEORICO 1. REACCION QUIMICA Proceso en el que una o más sustancias los reactivos se

  • Objetivos De Practica De Química

    dany_ventura07Objetivos de la Practiva N. 2 La practica número 2 se trataba básicamente sobre la densidad. Y por eso los objetivos de esta eran primeramente, determinar la densidad de ciertos solidos utilizando 4 métodos. Segundo, es que después de haber experimentado los métodos otro objetivo era discutir cual de ellos

  • Quimica Aplicada Practica 3 ESIME

    kteckINSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA INGENIERÍA EN COMUNICACIONES Y ELECTRÓNICA LABORATORIO DE QUÍMICA APLICADA PRACTICA 3 TERMODINÁMICA OBJETIVO: El alumno determinará con los datos obtenidos en el laboratorio el trabajo desarrollado en un Proceso Termodinámico. Consideraciones teóricas. Termodinámica La termodinámica puede definirse como el tema

  • Práctica 5 Propiedades Químicas

    Práctica 5 Propiedades Químicas

    jamesrobledo14Nombre de la práctica: Propiedades Químicas integrantes: Lina Sofia Rios ID:1193067239 James Camilo Robledo ID:1090526268 Objetivo: Visualizar y analizar cada procedimiento químico, comprendiendo los cambios Químicos y físicos que se producen e identificar las diferentes reacciones de cada compuesto. Datos: 1. 20 gotas de KI: incoloro 20 gotas de Pb(C2H3O2)2

  • Practica 8: Periodicidad química

    leyen10Practica 8 Periodicidad química Resumen En este laboratorio nos dispusimos a desarrollar las diferentes actividades que se describían en las guías, empezamos con las propiedades reductoras de los elementos, por medio de la preparación de una solución de 2 ml de sulfato de cobre y le añadíamos diferentes trozos de

  • Practica 3 Quimica Aplicada ESIME

    AlemanLIHINSTITUTO POLITECNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERIA MECANICA Y ELECTRICA INGENIERIA EN COMUNICACIONES Y ELECTRONICA LABORATORIO DE QUIMICA APLICADA PRACTICA 3 TERMODINAMICA Fecha de entrega: 25/Marzo/2014 Objetivo. El alumno determinará con los datos obtenidos en el laboratorio el trabajo desarrollado en un Proceso Termodinámico. Consideraciones Teóricas. La termodinámica puede definirse

  • Práctica ! Lab. Química General

    bethiiUNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE QUIMICA Laboratorio Química General I Práctica: 1 Separación de mezclas Integrantes: Arely Gutiérrez Isabel Acosta Beatriz Rayo Fecha de entrega: 19/02/14 Objetivo Poder separar una mezcla de manera experimental, usando distintas propiedades de la materia y poder determinar la composición porcentual de dicha

  • Practica 2 Quimica Aplicada Esime

    samo_gtzINSTITUTO POLITECNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERIA MECANICA Y ELECTRICA ICE ACADEMIA DE QUIMICA REPORTE PRACTICA N° 2 DETERMINACIÓN DEL PESO MOLECULAR Gutiérrez Cruz Samuel Issac Santoyo Escalante Armando OBJETIVO Determinar el peso molecular de un gas con datos experimentales a partir de la ecuación general del estado gaseoso y

  • Practica 1 Quimica General FIUSAC

    yayitafunsize33Universidad de San Carlos de Guatemala Facultad de Ingeniería Escuela de Ciencias Área de Química General Laboratorio de Química General 1 Práctica No. “1” “Cristalería, equipo, reactivos normas de seguridad en un laboratorio” Nombre: Carné: Nombre del Instructor: Sección de Laboratorio: Fecha de realización: Fecha de entrega: Introducción El presente

  • Practica 3 quimica termodinámica

    Practica 3 quimica termodinámica

    Armando MorenoINSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA UNIDAD TICOMAN PRACTICA #3 TERMODINÁMICA MATERIA: Química Aplicada PROFESOR: Zapata Díaz Leticia INTEGRANTES: Arteaga Mendoza Ana Grizel Gallardo Carmona Omar Madrigal Mendoza Francisco Moreno Solís Armando Salas Saucedo Fernando LABORATORIO DE QUÍMICA APLICADA Practica #3 “Termodinámica” OBJETIVOS * Determinar con

  • Practica 1 Quimica Aplicada Esime

    PRÁCTICA No.3 “TERMODINÁMICA” OBJETIVO: El alumno determinará con los datos obtenidos en el laboratorio el trabajo desarrollado en un Proceso Termodinámico. CONSIDERACIONES TEÓRICAS La termodinámica puede definirse como el tema de la Física que estudia los procesos en los que se transfiere energía como calor y como trabajo. Sabemos que

  • Quimica De Los Alimentos Practicas

    isabel56890UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA ESCUELA PREPARATARIA No. 5 DEPARTAMENTO DE SOCIOTEGNOLOGÍA Academia Producción Sostenible Prácticas de laboratorio Química de alimentos Elaborado colegiadamente por: Luís Florián Cruz María Asunción García Villegas Ma. Cruz Medina Armas Margarito Ortiz Rodríguez FEBRERO 2014 UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA ESCUELA PREPARATARIA No. 5 DEPARTAMENTO DE SOCIOTEGNOLOGÍAS Academia Producción

  • Practica 6 de quimica organica III

    Practica 6 de quimica organica III

    kathy valverdeMARCO TEORICO ESTANDARIZACIÓN DE UNA SOLUCIÓN DE NaOH 0.1 N Para preparar una disolución de una determinada concentración (por ejemplo 0.1 N) se parte de hidróxido sódico sólido comercial, se disuelve un peso conocido en agua destilada y se diluye a un volumen conocido. Al no ser el hidróxido sódico

  • QUIMICA I PRACTICA ÁCIDOS Y BASES

    QUIMICA I PRACTICA ÁCIDOS Y BASES

    rulo456Universidad Nacional Autónoma de México Colegio de Ciencias y Humanidades Plantel Naucalpan QUIMICA I PRACTICA ÁCIDOS Y BASES Angel Raúl Víctor Yael Joel 244-A Naucalpan de Juárez Estado de México a 1° de Marzo de 2016 OBJETIVO: Identificar ácidos y bases con distintas soluciones. Los ácidos y las bases son

  • Informe quimica general practica 3

    Informe quimica general practica 3

    Efren22http://estudios.unad.edu.co/templates/unad2015/images/logoUNAD2015.png Química General 201102A_224 Informe práctica 3 Ley de Charles Química General Efren Salgado Vivas – 3262492 Diana Lucia Martínez Bisbicus - 31309776 Colombia – Agosto 29 de 2015 Práctica Número 3 Ley de Charles ________________ Objetivo Analizar por medio de la práctica el efecto que se genera en un

  • Quimica Basica EsimeZac Practica 1

    vicman05INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERIA MECANICA Y ELECTRICA LABORATORIO DE QUIMICA BASICA PRACTICA No. 1 “ENLACES” Objetivo: El alumno identificará el tipo de enlace que forman los átomos al unirse y formar moléculas, de acuerdo a las propiedades características que presentan. Consideraciones Teóricas: -Enlace Químico: Para poder interpretar

  • Practica De Laboratorio De Quimica

    akzoEJEMPLO DE CALCULOS Para determinar el número de moles de cada reactivo en cada tubo de ensayo realizamos el siguiente procedimiento: En esta sesión de ejemplo utilizaremos los datos delos tubos de ensayo número 1. De la fórmula de molaridad despejamos n (moles de soluto) M=(n(moles soluto))/(v (de lasolucion)) Pb

  • Practica Bases y Acidos quimica V.

    Practica Bases y Acidos quimica V.

    Manuel MarquezÁcidos y Bases Objetivo.- Que nosotros los alumnos podamos usar los simuladores para poder comprender a los Ácidos y a las Bases y también comprender su reacciones en tanto en los simuladores como en la vida cotidiana. Resumen.- Una definición más general fue propuesta en 1923 por Johannes Brönsted y

  • Practica Quimica 1 Unitec Atizapan

    KareenRosseOBJETIVO. El alumno utilizará las medidas de seguridad básicas para el trabajo en un laboratorio de química, utilizando de manera adecuada y sin riesgos para su salud el material de laboratorio, con la finalidad de desarrollar sus habilidades en el manejo del material. Conocer los diferentes materiales de laboratorio usados

  • Practica 1 Quimica aplicada esime.

    RomarioHS-Josué Flores Cruz: Con ayuda de este experimento comprobamos las leyes de los gases para el cambio del volumen con respecto a la presión cada vez que esta se ve afectada por condiciones como la temperatura, esto se debe a que la energía calorífica afecta a las partículas del aire

  • PRACTICA No. 2 LABORATORIO QUIMICA

    felmar2610PRACTICA No. 2 MEDICIÓN DE PROPIEDADES FÍSICAS DE LOS ESTADOS SÓLIDO Y LÍQUIDO Integrantes MARTHA LUCIA PEDROZO ANAYA FELIPE GOMEZ SIERRA Docente CARLOS ENRIQUE MENACA GUERRERO Carlos.menaca@unad.edu.co PRACTICAS DE QUIMICA GENERAL TECNOLOGIA EN LOGISTICA INDUSTRIAL UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD 2014 INTRODUCCION La química como una ciencia

  • Practica 1 Quimica Aplicada Esimez

    metlink251.- OBJETIVO: El alumno demostrara con los datos obtenidos en el laboratorio, las leyes de Boyle, Charles –Gay Lussac y la ley combinada del estado gaseoso. 2.- CONSIDERACIONES TEÓRICAS  GASES Los gases representan la forma de la materia que es más fácil entender. Aunque muchas sustancias gaseosas distintas pueden

  • Practica 1 quimica esime zacatenco

    Practica 1 quimica esime zacatenco

    Ivan Cuevas MartínezINTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica Ingeniería Eléctrica. Laboratorio de química básica. Práctica No.1 ‘ENLACES’. GRUPO: 1EM5 N°de equipo: 2 (Adjunto) Integrantes: * Castillo Robledo Alberto Iván. * Cuevas Martínez Jesús. * Márquez Rodríguez Aketzali Yael. * Valencia Ortiz Eduardo. Profesor: Ing. Mayra Aide Modesto Carrillo

  • Quimica Practica 1 Maria Del Rocio

    pegasoseiya17INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL UNIDAD PROFESIONAL INTERDISCIPLINARIA DE INGENIERIA Y CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS Reporte De Práctica N°.1: CONOCIMIENTO Y MANEJO DEL MATERIAL DE LABORATORIO LABORATORIO DE QUIMICA APLICADA INTEGRANTES BOLETA Medrano Romero Fabiola 2012600969 Gutiérrez Terrazas Edmundo 2013601973 PROFESOR: ROMERO SANCHEZ MA. DEL ROCIO SECUENCIA: 1IM21 FECHA DE REALIZACION: 20/08/2013

  • Práctica No. 5 Cinética Química

    Práctica No. 5 Cinética Química

    Alex Alvarez WencePráctica No. 5 Cinética Química 5.1 Objetivo. Saber cómo pueden actuar las distintas soluciones que se utilizaran en esta práctica y darnos cuenta cual temperatura hará que se produzcan cambios más rápidos en las disoluciones. 5.2 Fundamento teórico. La Cinética Química estudia dos aspectos de una reacción química: la velocidad

  • Practica química: Electroquímica

    Practica química: Electroquímica

    Alan GallegosPRACTICA No. 4 ELECTROQUÍMICA OBJETIVO: ________________ El alumno aplicará los conocimientos de Electroquímica, para obtener un electro depósito, con los materiales proporcionados en el laboratorio de Química. MATERIAL 1 Celda de acrílico transparente=. 1 Electrodo de N íquel (ánodo) 3 Electrodos de Cobre (cátodo) Material poroso (corcho). 1 Fuente de

  • Practica 3 Upiisa Quimica Aplicada

    diegoesInstituto Politécnico Nacional Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería y Ciencias Sociales y Administrativas Nombre de los alumnos: Nombre del Profesor: Título: PRACTICA 3 Materia: Lab. de Quimica aplicada Fecha de entrega: 11 de marzo de 2014 Objetivo : Para producir bióxido de carbono por la reacción de bicarbonato De sodio

  • QUIMICA II PRACTICA DE LABORATORIO

    alejandromexCOLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE YUCATAN PLANTEL 10 QUIMICA II PRACTICA DE LABORATORIO NOMBRE: Leticia Alejandra Núñez Vidal PROFESOR: WILLIAM DE JESUS CAAMAL Segundo semestre Grupo °B FECHA DE ENTREGA: MARTES 31/MAYO/2011 FUNDAMENTACION TEORICA Desde hace miles de años se sabe que el vinagre, el jugo de limón y

  • Practica 4 Laboratorio de química

    Practica 4 Laboratorio de química

    Leonardo Martinezíndice.png logoFime.png Laboratorio de química Practica 3 eW_Z6lAF_400x400.jpg Estudiantes: Matriculas: Andy Manuel Peñaloza Peñaloza 1987028 Daniel Alonso Alvarado Villarreal 1878642 Osvaldo Rodríguez Torres 1987047 Leonardo Ariel Martínez Coronado 1877530 Brigada: 505 Prof. Blanca Yarumi Hi Guajardo San Nicolás de los Garza, N.L, 22 de Febrero de 2019 Objetivos Conocer y

  • La formación práctica en química

    rensoyleslyPRACTICA N°10 AMIDAS 1.- El orden de reactividad de los derivados de los ácidos carboxílicos es: haluros de acilo > ésteres> amidas. De razones estructurales que explique este hecho. el orden de reactividad se aplica teniendo en cuenta la basicidad del grupo saliente. Cuando reaccionan los cloruros de ácido, el

  • Practica 1 Quimica Aplicada Upiicsa

    omarrudoPRÁCTICA NO.1 CONOCIMIENTO Y MANEJO DEL MATERIAL DE LABORATORIOS OBJETIVO GENERAL  Identificar el material de laboratorio, por nombre, señalando es uso que se le puede dar.  Determinar la masa, el volumen, la densidad, la temperatura y la presión de algunos compuestos químicos aplicando los conceptos de incertidumbre, precisión

  • Practica 1 Química Aplicada ESIMEZ

    LeonardoAlOBJETIVO El alumno demostrará con los datos obtenidos en el laboratorio, las leyes de Boyle, Charles-Gay Lussac y la ley Combinada del estado gaseoso. MARCO TEÓRICO  GASES Los gases representan la forma de la materia que es más fácil entender. Aunque muchas sustancias gaseosas distintas pueden tener propiedades químicas

  • Practica Cristales Química Básica

    Practica Cristales Química Básica

    Atena MoraINSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESIME ZACATENCO INGENIERÍA EN COMUNICACIONES Y ELECTRÓNICA Laboratorio: QUÍMICA BÁSICA Estado Solido (Cristales) Grupo: 1CM11 Integrantes de Equipo: No. 1 ________________ Objetivo: El alumno identificara los diferentes sistemas de cristalización. Consideraciones Teóricas: Solidos cristalinos y amorfos. Los sólidos pueden ser tan duros como los diamantes o tan

  • Practica de laboratorio #1 quimica.

    Practica de laboratorio #1 quimica.

    juan100498INSTITUTO TECNOLOGICO DE TUXTLA GUTIERREZ Resultado de imagen para escudo del tecnologico de tuxtla gutierrez INGENIERÍA ELECTRICA Semestre: 1° Grupo: “C” Materia: Química Tema: Reporte de laboratorio “Practica 1” Presentan Hernández Rojas Miguel Ángel Martínez Alvarado Juan Manuel Martínez Ruiz Maximiliano Wenceslao Rodríguez Robles Marco Antonio Zenteno Mendoza José Armando