ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Práctica de química

Buscar

Documentos 501 - 550 de 1.188 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Practica No 3 laboratorio de química

    Clari18sPOST LABORATORIO PRÁCTICA No. 3 DENSIDAD PRECISIÓN EXACTITUD Y GRAFICACIÓN INTRODUCCIÓN A través de la información dada en el siguiente reporte de la práctica número 3 del laboratorio de química se adquirirán conocimientos generales de temas de Densidad precisión, exactitud y graficación. La práctica de éste laboratorio es importante ya

  • Practica de laboratorio de química I

    Practica de laboratorio de química I

    encariCENTRO DE ESTUDIOS TECNOLOGICOS Industrial y de servicios No 110 San Andrés Tuxtla, Ver. LABORATORIO DE QUIMICA I ALUMNO: ___________________________________________________GPO._____ EQUIPO ____ CALIF__________ Apellido paterno materno nombre (s I) DOCENTE: Q.I. MARCELO CESAR ORTEGA ANDRADE. ESPEC: FECHA ______________ PRACTICA No. 1 CARGAS NEGATIVAS ( papeles saltarines) OBJETIVO: El alumno realizara

  • Practica 2 Esime Zac Quimica Aplicada

    ulisesbeltranINSTITUTO POLITECNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERIA MECANICA Y ELECTRICA INGENIERIA ELECTRICA LABORATORIO DE QUIMICA APLICADA PRACTICA: 2 “Determinación del peso molecular” GRUPO: 2EM7 EQUIPO: 2 Beltrán Morales Ulises Montesinos Mendoza Iván Alexis PROFESOR: ELIZALDE RUIZ HECTOR Profa. Ma. Arcelia Sahagun Victorino FECHA: 06/05/2015 Fecha Entrega: 20/05/2015 Índice Contenido Pág.

  • Práctica - Química de los Alimentos

    Práctica - Química de los Alimentos

    Lion MoorePrácticarios de Ciencias de la Salud DESARROLLO En la práctica número 2 de Química de los Alimentos realizando paso a paso, cuidadosamente y a detalle, observamos claramente los cambios ocurridos de los alimentos, con ciertos métodos para identificar las proteínas, es importante mencionar los pasos para tener un mejor desarrollo

  • Guia de Practica Laboratorio Química

    marcomugruzaUniversidad Nacional “José Faustino Sánchez Carrión” – Huacho F. M. H. PRÁCTICAS DE QUÍMICA GENERAL. ÍNDICE Presentación…………………………….……………………………………………………………………..….. 05 Recomendaciones para el trabajo en el Laboratorio…………………………………….……. 06 Práctica N° 01: Reconocimiento de Materiales, instrumentos y Equipos de laboratorio……….…….. 10 Práctica N° 02: Operaciones Básicas en el Laboratorio………………………………………………………………... 24 Práctica N° 03:

  • Química II Practica: Ley de los gases

    Química II Practica: Ley de los gases

    ItzelTania98Escuela Preparatoria Oficial Núm. 148 Materia: Química II Practica: Ley de los gases Nombre: Tania Itzel Trujillo Hernandez Profesor: Carlos Ramón Gutiérrez Tapia Fecha: 23/Octubre/2015 INTRODUCCIÓN Leyes de los gases Todo en el Universo está formado por materia. La materia se puede encontrar en 3 estados de agregación o estados

  • PRACTICA DE AULA: REACCIONES QUÍMICAS

    PRACTICA DE AULA: REACCIONES QUÍMICAS

    Daniela Chavez DiazPRACTICA DE AULA 5: REACCIONES QUÍMICAS 1. Completar los reactantes o productos en los espacios en blanco: a. Oxido metálico + óxido no metálico ---------------------------------------- b. Acido oxácido + hidróxido -------------------------- + -------------------------- c. ------------------------ + oxígeno óxido metálico d. Oxido no metálico + agua --------------------------------- e. ----------------------- + agua

  • Practica 1 Química Aplicada ESIME Zac

    hoff6331Objetivo El alumno demostrará con los datos obtenidos en el laboratorio, las leyes de Boyle, Charles-Gay Lussac y la ley Combinada del estado gaseoso. Experimentar con gases haciendo uso de las leyes que lo rigen. Consideraciones teóricas Introducción: A ciertas condiciones de presión y temperatura, es posible que la mayoría

  • PRACTICA 4 QUIMICA APLICADA EBULLICION

    eliza007Índice Objetivo……………………..……...…………………….…….……. Consideraciones Teóricas……………………………………. Material y Reactivos……………………………………….….. Desarrollo Experimental ………..………………….…….... Esquema del sistema de la practica…………………….. Cuestionario……………………………………………………….. Cálculos Matemáticos…...………………………………...….. Observaciones……………………....………… Conclusiones……..….……………………..... Bibliografía……………..……..……………………..………… OBJETIVO Determinar experimental mente la temperatura de ebullición del agua a diferentes presiones. Comprobar la ecuación de Clausius-Clapeyron mediante el cálculo de vapor y compararla con la temperatura

  • Ensayo Practica Quimica Sobre Densidad

    NicolasCortesRESUMEN Se tomaron varios sólidos regulares e irregulares, se hallaron los datos necesarios para hallar las densidades correspondientes; se tomaron muestras de determinados reactivos líquidos y se procedió a realizar los procedimientos necesarios que arrojaron datos útiles para la determinación de su densidad. ABSTRACT It took several regular and irregular

  • QUÍMICA GENERAL PRÁCTICAS REALIZADAS

    akmamaUNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA QUÍMICA GENERAL PRÁCTICAS REALIZADAS 1,2, 3, 4, 5 y 9 GRUPO: 11 LINA QUITIAN 1136884559 ANGELICA CASAS 1110233818 PAOLA MACIAS 95091807751 ENER MONTAÑO 1086044125 DOLFFY RODRIGUEZ Fecha realizado experimento: 19 DE SEPTIEMBRE DEL 2013 Fecha de entrega de informe: 10 DE OCTUBRE DEL 2013

  • Práctica 03. Química organometálica

    Práctica 03. Química organometálica

    Dacia Samhai Manriquez GarciaUniversidad Autónoma de Baja California Resultado de imagen para logo fiad Resultado de imagen para logo fiad Facultad de Ingeniería Arquitectura y Diseño Práctica 03 Química organometálica Manríquez García Dacia Samhaí 350427 Dr. Priscy Luque Ensenada, Baja California a 06 de marzo de 2019 Introducción Uno de los reactivos más

  • Ensayo Practica Quimica Sobre Densidad

    seykorscRESUMEN Se tomaron varios sólidos regulares e irregulares, se hallaron los datos necesarios para hallar las densidades correspondientes; se tomaron muestras de determinados reactivos líquidos y se procedió a realizar los procedimientos necesarios que arrojaron datos útiles para la determinación de su densidad. ABSTRACT It took several regular and irregular

  • Reporte Práctica qúimica inorgánica

    Reporte Práctica qúimica inorgánica

    angelomar293UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE QUÍMICA DEPARTAMENTO DE QUÍMICA INORGÁNICA Y NUCLEAR 1310 QUÍMICA INORGÁNICA I (LABORATORIO) GUÍA PARA EL INFORME 2 Nombre del equipo: Quimipollitos de colores Nombres de los integrantes: Osorio Roque Angel Omar, Dávila Arellano Joshua Gibran Contesta adecuadamente las siguientes preguntas. 1.- Completa la

  • Quimica practica.Diferentes reacciones

    Quimica practica.Diferentes reacciones

    xavialvarezObjetivos * Diferenciar las dos diferentes reacciones * Observar y reconocer que es lo que pasa en las dos reacciones diferentes * Describir los usos e importancia de la baquelita como materia prima en la industria Información General La baquelita fue la primera sustancia plástica totalmente sintética, creada en 1907

  • Reporte de practica 7 quimica. Enlaces

    Reporte de practica 7 quimica. Enlaces

    srbdlrReporte de practica no 7. Enlaces Introducción La unión combinación e interrelación entre sí de los demás átomos de igual o diferente especie, para formar agregados moleculares estables, elementales o compuestos se denomina enlace químico. En los enlaces químicos existe la tendencia de los átomos a adquirir la configuración electrónica

  • Practica 7 Laboratorio de Quimica FIME

    Practica 7 Laboratorio de Quimica FIME

    Jorge CabelloProcedimiento Experimental Realizado A continuación, las instrucciones a seguir para realizar esta práctica, en esta parte está todo el procedimiento paso a paso que se llevó a cabo para esta práctica número 7. 1. Primeramente, al inicio de la práctica se pidieron los materiales con un vale lleno con los

  • Practica 2 De Quimica, Esime Zacatenco

    carls272INSTITUTO POLITPOLITECNICO NACIONAL ESIME ZACATENCO CARLOS MIGUEL GUTIERREZ CRUZ LABORATORIO DE QUIMICA PRACTICA 1 2EM1 ELECTRICA   INDICE Contenido Objetivo: 3 Marco teorico 3 La relación presión-volumen: ley de Boyle: 3 La relación temperatura-volumen: ley de Charles: 4 La relación cantidad volumen :Ley de Avogadro 5 Ley de los cambios

  • PRÁCTICA 1: QUIMICA DE LOS HALÓGENOS

    PRÁCTICA 1: QUIMICA DE LOS HALÓGENOS

    sara95955PRÁCTICA 1: QUIMICA DE LOS HALÓGENOS Sara Calero Cantador María del Valle Mata Mata 2º Grado de química ________________ PRÁCTICA 1: QUIMICA DE LOS HALÓGENOS. 1. CUESTIONES PREVIAS. 1. Estado físico de los halógenos, ¿por qué el F2 y el Cl2 son gases, el Br2 es líquido y el I2

  • Practica 1 De Quimica Aplicada UPIICSA

    antenajersonUNIDAD PROFESIONAL INTERDICIPLINARIA DE INGENIERIA y CIENCIAS SOCIALES y ADMINISTRATIVAS. REPORTE de LABORATORIO. Nombre de la práctica: conocimiento y manejo del material del laboratorio No. De la práctica: 1 Secuencia: Integrantes Gutiérrez Rodríguez Jerson Emmanuel. Armendáriz Rincón Cristian Arturo Gonzales Yareb OBJETIVO -El principal objetivo de la practica 1 es

  • Practica de Laboratorio Quimica Unison

    Practica de Laboratorio Quimica Unison

    Jesús RamírezIntroducción: El objetivo de esta práctica es ver sobre las reacciones de oxidación – reducción que forman parte de todos los procesos más Importantes desde la combustión de Combustibles fósiles hasta la obtención de Elementos metálicos por oxidación o reducción de sus minerales. Cuando hablamos de una reacción de oxidación

  • Quimica. Practica. Tabla de resultados

    Quimica. Practica. Tabla de resultados

    Josetotte034________________ ________________ TABLA DE RESULTADOS: COMPUESTO FORMADO NOMBRE COLOR NÚMERO DE OXIDACIÓN DE CADA ATOMO Cu(NO3)2(ac) Nitrato Cúprico Azul claro Cu = +2 N = +5 O = -2 Cu(OH)2(ac) Hidróxido Cúprico Azul Celeste Cu = +2 O = -2 H = +1 CuSO4(ac) Sulfato Cúprico Azul Cu = +2

  • Practica 7 De Quimica Aplicada Upiicsa

    jesusalk11Objetivo Se preparó una solución de concentración requerida, a partir de especificaciones de reactivos de alta pureza. Se valoró una solución acida por medio de titulación, aplicando el principio de equivalencia. Se tituló una solución básica a partir de la solución valorada.   Introducción Se identificó el material a utilizar

  • Preinforme Quimica Organica Practica 1

    solanyipenagosPRE INFORME PRÁCTICA DE LABORATORIO DE QUÍMICA ORGÁNICA NO. 1 Reconocimiento de Materiales de Laboratorio y Normas de seguridad de trabajo en el Laboratorio. Universidad Nacional Abierta y a Distancia 18 de abril 2013 1. Objetivos de la práctica General 1. Reconocer los diferentes instrumentos que utilizaremos en el laboratorio

  • LABORATORIO QUIMICA GENERAL Práctica 7

    LABORATORIO QUIMICA GENERAL Práctica 7

    malenyvgUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA LABORATORIO QUIMICA GENERAL Práctica 7 Propiedades coligativas. Nombre: Matricula: Carrera: Angel Ali Hernández Guerra 1822228 IMA Raúl Giovanni Rodriguez Gonzalez 1743322 IMA Samantha Maleny Vargas García 1938405 IMA Brigada: 213 Instructora: Dra. Laura García Ortiz Semestre Enero – Junio

  • QUIMICA GENERAL PRACTICA DIRIGIDA Nº 2

    QUIMICA GENERAL PRACTICA DIRIGIDA Nº 2

    luis enrique rivero surichaquiPREGUNTA 6 UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA DEPARTAMENTO ACADEMICO DE CIENCIAS BASICAS, HUMANIDADES Y CURSOS COMPLEMENTARIOS CURSO: QUIMICA GENERAL PRACTICA DIRIGIDA Nº 2 PREGUNTA N° 1 Complete los espacios vacíos: a) La …………………………….. de un elemento se obtiene a partir del número atómico teniendo en cuenta el

  • Practica Quimica Basica ESIME Zacatenco

    Pilarika57Objetivo: El alumno identificara el tipo de enlace que forman los átomos al unirse y formar moléculas, de acuerdo a las propiedades características que presentan. Consideraciones Teorícas Un enlace químico es la fuerza que existe entre dos o más átomos, esta fuerza es justamente lo que mantiene unidos a ambos

  • Práctica 8 Química Orgánica II(1407)

    Hec910OBJETIVOS a) Identificar el grupo carbonilo de aldehídos y cetonas. b) Distinguir entre un aldehído y una cetona por medio de reacciones características y fáciles de llevarse a cabo en el laboratorio. CONCLUSIONES: En esta práctica se logró aplicar y conocer técnicas para poder identificar aldehídos y cetonas, todo esto

  • Practicas De Quimica General Del 1 Al 9

    ljsilvacLABORATORIO DE QUÍMICA GENERAL PRACTICAS 1 A LA 9 PRESENTADO POR: LEIDYJOHANA SILVA CHAVARRO CC. 1.083.902.816 TUTOR (A): MARTHA ADRIANA PEÑA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD PROGRAMA INGENIERIA AMBIENTAL CEAD PITALITO-HUILA 8 NOVIEMBRE 2012 PRACTICA No1. RECONOCIMIENTO DE MATERIALES DE LABORATORIO Y NORMAS DE SEGURIDAD DE TRABAJO EN

  • Quimica General - Practicas Laboratorio

    AUXAMANLELa química tiene un gran componente experimental, por lo tanto se hacenecesario el espacio práctico que permita desarrollar habilidades y competenciasdirigidas a la aplicación de lo que se considera teórico y que finalmente permitiráel estudio real de distintos conceptos de la química dentro del laboratorio. OBJETIVOS General Complementar el aprendizaje

  • QUIMICA Practica 3. “Solución Gel”

    QUIMICA Practica 3. “Solución Gel”

    Fucker123Reporte de practica #3- SOLUCION GEL 26/09/18 http://educa.tonala.ceti.mx/file.php/1/pictures/logo_grande.jpg QUIMICA Practica 3. “Solución Gel” 26/Septiembre/2018 1°B Valeria Stephania Camacho Flores 18310050 Mariela Monserrat Nares Montaño 18310211 Víctor Manuel Mata Miramontes 18310190 Manuel Ignacio Navarro Reyes 18310215 Luis Fernando Olazaba Ramírez 18310220 Mariana Reyes Ureña 18310269 Marcos de la Cruz Orozco 18310071

  • Quimica Industrial Práctica 1 UPIICSA.

    Abee HernandezINSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL UNIDAD PROFESIONAL INTERDISCIPLINARIA DE INGENIERÍA Y CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS Ballesteros Serrano Luis Alberto Secuencia 2IV37 Equipo No. 5 Laboratorio de Química Industrial Carrera: Ing. Industrial Boleta: 2013602020 Profesora: María Dolores Nava Tirado Fecha de entrega: 25 de agosto del 2014 Práctica No. 1 “Relación entre las

  • Practica 2 De Química Aplicada Upiicsa

    Marco Teórico. La relación temperatura-volumen: La ley de Charles y Gay Lussac. Los primero investigadores que estudiaron esta relación fueron los científicos franceses Jacques Charles y Joseph Gay Lussac. Sus estudios demostraron que a una presión constante el volumen de una muestra de gas se expande cuando se calienta y

  • Practica de Quimica organica para clase

    Practica de Quimica organica para clase

    luis.acostaCONCLUSIONES. - Una vez realizada la practica logramos ilustrar e experimentar en el laboratorio todo acerca de los conceptos de titulación ácido-base, neutralización y punto final. - Aprendimos que para llevar a cabo una titulación correcta es necesario seguir los pasos descritos en la guía para evitar errores. - Al

  • Quimica- Practica 4: Emisión y Mechero

    Quimica- Practica 4: Emisión y Mechero

    Cesar FarfanPractica 4: Emisión y Mechero 1. Objetivos: 1. explicar cualitativamente las características del espectro de emisión cuando una sustancia se expone al fuego y su relación con la estructura atómica 2. identificar algunos elementos por la coloración de la llama, cada elemento tiene su color. 3. Reconocer las partes de

  • Guía práctica de química 3° uniones

    Guía práctica de química 3° uniones

    Cami Lo NeroCamila Lo nero - 3er año 26/08/2015 ________________ Que es una reacción química? Una reacción química, fenómeno químico o cambio químico se trata de un proceso en el cual distintas sustancias (reactivos) cambian su composición formando sustancias nuevas. Este proceso lo podemos notar tanto como en la vida cotidiana como

  • Practica de quimica de calor especifico

    Practica de quimica de calor especifico

    Manuel Emilio Castillo CortorrealPráctica sobre Densidad y Calor Fórmula del Calor: Q = m ∙ Ce ∙ΔT Ce = ΔT =Tf – Ti QT = Q1 + Q2 Donde: Q es Calor, mes masa, Ce es calor específico, ΔT es Tf – Ti. Tf es temperatura final y Ti es temperatura inicial. 1.-

  • VERSION FINAL DE LA PRACTICA DE QUIMICA

    VERSION FINAL DE LA PRACTICA DE QUIMICA

    Dragneel05http://www.ellosynosotros.com/wp-content/uploads/2014/09/esime_original.png http://www.modalidadmixta.est.ipn.mx/images/ipn.GIF INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERIA MECANICA Y ELECTRICA ESPECIALIDAD: COMUNICACIONES Y ELECTRONICA MAESTRO: MARTINEZ LOPEZ OMAR ALUMNOS: - AVARCA MORALES EDGAR GREGORIO - ALVAREZ MARTINEZ CESAR OMAR - GONZALEZ HERNANDEZ IVAN - MORALES RULFO VICENTE GRUPO: 1CV3 INDICE Introducción………………………………………...……………………...…………..3 Nombre de la Practica y Objetivo……….…………………………………………...4 Materiales

  • Practica de Laboratorio Etapa 2 Quimica.

    Practica de Laboratorio Etapa 2 Quimica.

    Dibanhi AlanisPractica de Laboratorio Integrantes: Dibanhi Moya Diego Vitela Mónica Rosas Ernesto Alonso Angy Sánchez ________________ Reacción de Desnaturalización Cambio estructural de las proteínas Materiales y Reactivos 1 Huevo crudo 100 ml Alcohol de Farmacia 1 plato 1 Taza medidora Procedimiento Quebrar el huevo sobre el plato y seguidamente lo rodeamos

  • PRACTICA VII: GRUPO DEL CROMO QUÍMICA I

    PRACTICA VII: GRUPO DEL CROMO QUÍMICA I

    asdfghjkqwertyuiINSTITUTO TECNOLOGICO DE LA LAGUNA PRACTICA VII: GRUPO DEL CROMO QUÍMICA I MAESTRO: ING. RÍOS GONZALES JOSÉ LUIS CARLOS RIVERA RIVAS 22/10/2015 ________________ Introducción: La familia del cromo se compone de todos los integrantes del Grupo 6 de la tabla periódica (antiguamente VI B): Todos los elementos de este grupo

  • Programación de prácticas de química.

    Programación de prácticas de química.

    GeybyMUNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS Y FARMACIA DEPARTAMENTO DE QUÍMICA PROGRAMACIÓN DE PRÁCTICAS DE LQ-321 Y LQ-425 I PERIODO AÑO 2016 1. GENERALIDADES Nombre Laboratorio de Bioquimica Codigo LQ-321 y LQ-425 Periodo I-2016 Aula de laboratorio 420 Días de laboratorio Lunes, Martes, Miércoles, Jueves y Sábado

  • Practica De Quimica Compuestos Organicos

    andresmonsalvoCiencia / Practica De Quimica Compuestos Organicos Practica De Quimica Compuestos Organicos Ensayos para estudiantes: Practica De Quimica Compuestos Organicos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 2.589.000+ documentos. Enviado por: yanixi 06 mayo 2014 Tags: Palabras: 871 | Páginas: 4 Views: 52 Leer Ensayo Completo Suscríbase Objetivos:

  • PRACTICA VII: GRUPO DEL CROMO QUÍMICA I

    PRACTICA VII: GRUPO DEL CROMO QUÍMICA I

    asdfghjkqwertyuiINSTITUTO TECNOLOGICO DE LA LAGUNA PRACTICA VII: GRUPO DEL CROMO QUÍMICA I MAESTRO: ING. RÍOS GONZALES JOSÉ LUIS CARLOS RIVERA RIVAS 22/10/2015 ________________ Introducción: La familia del cromo se compone de todos los integrantes del Grupo 6 de la tabla periódica (antiguamente VI B): Todos los elementos de este grupo

  • Ejemplo de Practica 1 quimica industrial

    Ejemplo de Practica 1 quimica industrial

    fabiianResultado de imagen para upiicsa Resultado de imagen para upiicsa INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL UNIDAD PROFESIONAL INTERDISCIPLINARIA DE INGENIERIA Y CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS LABORATORIO DE QUIMICA INDUSTRIAL PRACTICA 1. RELACION DE LAS CAPACIDADES CALORIFICAS DE UN GAS PROFESOR: ING.LEON FELIPE MOTA TAPIA ALUMNOS: ALBA ALMARAZ JAIME CADENA GUTIERREZ ABRAHAM FABIAN

  • MANUAL DE PRÁCTICAS DE QUÍMICA GENERAL

    alexa2512UNIVERSIDAD CENTROAMERICANA FACULTAD DE CIENCIA, TECNOLOGÍA y AMBIENTE DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BÁSICAS COORDINACIÓN DE CIENCIAS NATURALES MANUAL DE PRÁCTICAS DE QUÍMICA GENERAL Elaborado por: Prof. Cipriano Agustín López Lezama Colaborador: Br.Karla Hypatia Cruz Rivera Managua, Febrero de 2012 ÍNDICE Introducción 3 Reglas Generales 4 Reglas específicas 5 Bosquejo para el

  • Practicas Laboratorio Química Orgánica

    DilancgPRÁCTICA 1 TEMPERATURA DE EBULLICIÓN INTRODUCCIÓN Las moléculas de un compuesto líquido están en continuo movimiento y aquellas moléculas más energéticas que se hallan en la superficie pueden escapar a la fase gaseosa. Si se coloca un compuesto líquido en un recipiente cerrado se escaparán moléculas de la fase líquida

  • MANUAL DE PRÁCTICAS QUÍMICA GENERAL II

    Jozz HerreraLICENCIATURA EN QUÍMICA ESCU-ICE MANUAL DE PRÁCTICAS QUÍMICA GENERAL II 2° Semestre UNIVERSIDAD AUTÓNOMA UAEH-2 DEL ESTADO DE HIDALGO INSTITUTO DE CIENCIAS BÁSICAS E INGENIERÍA LICENCIATURA EN QUÍMICA MANUAL DE PRÁCTICAS QUÍMICA GENERAL II FECHA DE ELABORACIÓN: ELABORARON: NOMBRE FIRMA Q. Samuel Quintanar Ordóñez Vo. Bo. ACADEMIA DE PRESIDENTE Dr.

  • Manual para practicas Quimica Inorganica

    Manual para practicas Quimica Inorganica

    elenavilla1234D:\servicios forobeta posts\diseño grafico\CLIENTES\Feelmusic - 05.11.18\archivos\22\22.jpg ________________ ÍNDICE REGLAMENTO DE LABORATORIO USO Y MATERIAL DE LABORATORIO……………………………………………………………………………..1 USO Y MEDICIONES CON EL MATERIAL DE LABORATORIO…………………………………………………………..…………………7 REGLAMENTO DE LABORATORIO 1. Ninguna práctica podrá desarrollarse si la autorización y/o presencia del profesor. 2. Antes de iniciar la práctica de laboratorio, el alumno o

  • Practica De Quimica Compuestos Organicos

    joselin22Objetivos: • Demostrar experimentalmente algunas de las diferencias entre los compuestos orgánicos e inorgánicos. • Identificar algunos compuestos dados como orgánicos o inorgánicos. Introduccion: Durante los siglos XVIII y XIX cuando los científicos comenzaron a dar una ordenación racional al conocimiento químico empírico, se tomó la decisión de clasificar los

  • Practica 1 De Quimica Industrial Upiicsa

    eINSTITUTO POLITECNICO NACIONAL UNIDAD PROFESIONAL INTERDISCIPLINARIA DE INGENIERIA CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS QUIMICA INDUSTRIAL VAZQUEZ COLORES JUAN SEBASTIAN SECUENCIA: 2IV38 EQUIPO # 3 PROFESORA: MARÍA DOLORES NAVA TIRADO PRACTICA No. 1 RELACIÓN ENTRE LAS CAPACIDADES CALORÍFICAS DE UN GAS OBJETIVOS El alumno determinara el valor de la relación Cp/Cv para