Pueblos indígenas
Documentos 1 - 50 de 833
-
Pueblo Indigena
MAITELEONINTRODUCCION En el presente trabajo se pretende valorar el devenir, implantación y de construcción de los derechos humanos en el mundo Occidental y el de nuestras experiencias locales, a través del concepto de desarrollo, partiendo desde los constructos elaborados por los centros hegemónicos, en contraposición de políticas sociales y jurídicas
-
Pueblo Indigena
marilyn_1984ema I Introduccion INTRODUCCION Con la elaboración del presente trabajo, pretendemos de una manera sintetizada estudiar los procesos históricos de los pueblos indígenas, desde los pueblos originarios hasta los actuales en el contexto americano y venezolano, con la fin de analizar los procesos a través de la historia, tomando en
-
Pueblo indigena
pbcmvbIntroducción: En el siguiente informe se dará a conocer los diferentes pueblos indígenas de Bolivia, con el fin de enriquecer nuestros conocimientos realzando las características de dichos pueblos. En el chaco boliviano tenemos los pueblos indígenas: • Guaraní. • Tapiete. • Weenhayek. Zona andina tenemos los pueblos indigenas: • Aimara
-
Pueblos Indigenas
chemissePlanteamiento del problema El poco interés de las personas que tiene acerca de las culturas étnicas del estado perdiendo todo aquello que caracteriza en si al estado La perdida de costumbres y tradiciones que afectan a los ya marginados pueblos indígenas Justificación La condición en la que se encuentran los
-
PUEBLOS INDIGENAS
harrysilvaPUEBLOS INDIGENAS INTRODUCCION La pluralidad jurídica es una realidad constitucionalmente reconocida estableciéndose como reto fundamental para toda la sociedad pluricultural. Los llamados programas de acceso a la justicia como mediación, conciliación (mecanismo de solución de disputas), son medios para dar salida a las controversias que se presentan en los grupos
-
PUEBLOS INDIGENAS
marysa7880PUEBLOS INDIGENAS INTRODUCCION La pluralidad jurídica es una realidad constitucionalmente reconocida estableciéndose como reto fundamental para toda la sociedad pluricultural. Los llamados programas de acceso a la justicia como mediación, conciliación (mecanismo de solución de disputas), son medios para dar salida a las controversias que se presentan en los grupos
-
Pueblos Indigenas
francoraspeREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL BOLIVARIANA NÚCLEO CARACAS-CHUAO LICENCIATURA EN EDUCACIÓN INTEGRAL NOCTURNO CÁTEDRA: TRADICIÓN CULTURA Y FOLKLORE LOCAL ENSAYO SOBRE “PUEBLOS INDÍGENAS” Hened Aboukheir, C.I. 9.872.140 Fabiola Rojas, C.I. 15.473.126 Sección: LEIN 801 Aula:
-
Pueblos Indigenas
elviralazaIntroducción El presente trabajo de los Pueblos Indígenas u originarios de Venezuela está basado en cómo eran los pueblos Indígenas desde la constitución Venezolana de 1961 hasta la actualidad, en el cual se presentan como fueron tomados en cuenta desde la aprobación de la Carta Magna de 1999. También se
-
Pueblos Indigenas
sergioyfrancisAPROXIMACIÓN AL PROCESO HISTÓRICO DE LOS PUEBLOS INDIGENAS EN AMÉRICA ANTES DE LA COLONIZACIÓN EUROPEA. LOS PUEBLOS AMERICANOS ANTES DE LA INVASIÓN Antes de la invasión de los conquistadores europeos, muchos de los pueblos que habitaban América habían alcanzado a desarrollar sociedades urbanas importantes, basada en el trabajo del hombre;
-
Pueblos Indigenas
NEIDYYYPueblos y comunidades indígenas, es el instrumento jurídico que tiene la firme intención de hacer cumplir lo dispuesto en el capítulo VIII (Arts. 119 al 126) de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, pues es creada en función del reconocimiento total de los pueblos y comunidades indígenas, garantizándole
-
PUEBLOS INDIGENAS
xangelLA INTEGRACIÓN EN LA DIVERSIDAD COMO PROCESO Hablar de políticas de integración trae evocaciones nefastas de integracionismo como lo testimonian dirigentes indígenas. Leonor Zalabata (Pueblo Arhuaco): "…nosotros los Iku tradicionales, hemos comprendido que cuando el blanco habla de "progreso" e "integración", significa miseria y despojo para nosotros, porque en esa
-
PUEBLOS INDIGENAS
angelsomanaLas Constituciones Venezolanas y El Derecho Indígena antes del proceso constitucional de 1.999. En cuanto a los derechos indígenas antes de la constitución de 1.999, podemos iniciar comentando que en la primera constitución de Venezuela promulgada y redactada por Cristóbal Mendoza y Juan Germán Roscio, siendo sancionada por el Congreso
-
PUEBLOS INDIGENAS
ransesREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA ESTADO BOLIVARIANO DE MIRANDA MUNICIPIO INDEPENDENCIA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR ALDEA UNIVERSITARIA ALI PRIMERA CATEDRA: PUEBLOS INDÍGENAS Y SISTEMA JURÍDICO SÉPTIMO SEMESTRE DE ESTUDIOS DERECHOS FUNDAMENTALES DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS Facilitador: Abogada IRIS MOTA Bachilleres: MAYELIS CASTIBLANCO LENNYS CESARINO CARMEN SAYAS GIOVANNY
-
Pueblos Indigenas
isabelcastilloAPROXIMACIÓN AL PROCESO HISTÓRICO DE LOS PUEBLOS INDIGENAS EN AMÉRICA ANTES DE LA COLONIZACIÓN EUROPEA. LOS PUEBLOS AMERICANOS ANTES DE LA INVASIÓN Antes de la invasión de los conquistadores europeos, muchos de los pueblos que habitaban América habían alcanzado a desarrollar sociedades urbanas importantes, basada en el trabajo del hombre;
-
Pueblos Indigenas
heidicarolinaMovimientos sociales y procesos constituyentes El caso de Ecuador 2008 Por Juan Pablo Muñoz 15 de septiembre de 2008 Programa Legitimidad y arraigo del poder Cuaderno La Asamblea Constituyente: contexto, funcionamiento y estrategia de actores Palabras clave : Estado Constitución ; Democrácia Ecuador ; América del Sur El autor analiza
-
Pueblos Indigenas
alexianaranjoREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA ESCUELA NACIONAL DE LA MAGISTRATURA INSTITUTO DE FORMACION Y POSTGRADO DE LA ESCUELA NACIONAL DE LA MAGISTRATURA EL SISTEMA DE PROTECCION UNIVERSAL DE LAS NACIONES UNIDAS FACILITADOR: HUMBERTO OCANDO OCANDO PARTICIPANTE: JULIO C. UZCATEGUI MAYO 2013 INDICE Pags. INTRODUCCION DECLARACIÓN DE LAS
-
Pueblos Indigenas
GUFFIINTRODUCCIÒN En la actualidad y a pesar de los largos procesos colonialistas, genocidas, etnocidas y ecocidas, constatamos la heroica sobrevivencia y presencia física-cultural diferenciada de los descendientes y representantes más directos de los pobladores prehispánicos, raíces primarias de nuestra venezolanidad. Ellos son los comúnmente llamados indios o aborígenes, pero más
-
Pueblos Indigenas
desiree30REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA ALDEA: “RAFAEL HERNÁNDEZ LEÓN” CAGUA EDO-ARAGUA Pueblos indígenas FACILITADOR: Arelis de Fernández INTEGRANTE: Marelbis de Rosario C.I.: 12.501.801 César Hernández C.I.: 12.809.472 Desiree Peña C.I.: 16.117.946 Leidymar rosario C.I.: 19.516.275 José Luis barrios C.I.:4.200.435
-
Pueblos Indigenas
maria9893INTEGRACIÓN Y LUCHA INTERNACIONAL POR LOS DERECHOS DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS La lucha e integración de nuestros hermanos indígenas es, ha sido y será una constante y brava lucha por lograr la aceptación y respeto de su condición genuina de ser seres humanos originarios de sus tierras tanto en el
-
Pueblos Indigenas
yasguerAPROXIMACIÓN AL PROCESO HISTÓRICO DE LOS PUEBLOS INDIGENAS EN AMÉRICA ANTES DE LA COLONIZACIÓN EUROPEA. El continente americano está habitado por el hombre desde hace poco más de 25.000 años. Se cree que los primeros seres humanos llegaron por tierra desde Asia y por mar desde Oceanía. Poco a poco,
-
Pueblos Indigenas
luzven1680Pueblos Indígenas de Venezuela ¿Quién es y cuántos somos los indígenas actualmente? Los pueblos indígenas que actualmente habitamos en Venezuela somos descendientes de aquellos primeros pobladores que llegaron a nuestro territorio hace miles de años, provenientes de diferentes puntos de la tierra, principalmente de Asia. Aunque somos muy parecidos unos
-
Pueblos Indigenas
chilumiSociedad Indígena: es un término que, en un sentido amplio, se aplica a todo aquello que es relativo a una población originaria del territorio que habita,1 cuyo establecimiento en el mismo precede al de otros pueblos o cuya presencia es lo suficientemente prolongada y estable como para tenerla por oriunda
-
Pueblos Indigenas
rossyfranPueblos originarios de Venezuela El 2,7% de la población de Venezuela (725.128 personas censadas en 2011)1 pertenece a pueblos originarios. Se calcula que son 34 grupos que mantienen su cultura propia, radicalmente diferente a la cultura legada por el período de colonización española. Algunos de estos grupos viven también en
-
Pueblos Indigenas
fernanda189PUEBLOS INDÍGENAS A pesar de que se han realizado algunos avances en el último decenio, los pueblos indígenas de todo el mundo siguen viviendo en la penuria y el peligro debido a que los Estados no reconocen ni defienden sus derechos humanos. Desposeídos y en peligro Los pueblos indígenas son
-
Pueblos Indigenas
kerrlyINTRODUCCION . Actualmente los pueblos indígenas que viven en nuestro territorio han adoptado muchas de las costumbres de la vida moderna, al igual que ocurrió en los tiempos de la Colonia cuando, Por ejemplo, fueron convencidos de creer en un solo dios. Desde el punto de vista jurídico El Estado
-
Pueblos Indigenas
MRC20KOGUI “la Sierra Nevada de Santa Marta tiene un carácter sagrado. La montaña se percibe como un cuerpo vivo donde cada uno de los elementos de la naturaleza son parte vital de su cultura y de su relación con el medio. Economía[editar • editar fuente] La base de la economía
-
Pueblos Indigenas
yesasmin26Introducción. La sociedad mundial ha vivido grandes cambios a través del tiempo, los cuales se han condicionado por medio de diferentes factores que han contribuido a ratificar la inmensa necesidad de reconocer y respetar los derechos de los pueblos indígenas independientemente del lugar o país donde se encuentren. Es por
-
Pueblos Indigenas
JosmanymildredPueblos indígenas construyendo alianzas El 23 de diciembre de 1994, la Asamblea General de las Naciones Unidas en la resolución 49/214 estableció el 9 de agosto como el Día Internacional de los Pueblos Indígenas, durante el Decenio Internacional de las Poblaciones Indígenas del Mundo (1995-2004). En 2004 la Asamblea proclamó
-
Pueblos Indigenas
scarlysruizTEMA III EL ESTADO Y LOS PUEBLOS INDIGENAS EN VENEZUELA ANTES DE LA CONSTITUCION DEL 1999 LAS CONSTITUCIONES VENEZOLANAS Y EL DERECHO INDIGENA ANTES DEL PROCESO CONTITUYENTE DE 1999 En cuanto a los derechos indígenas antes de la Constitución de 1999, podemos iniciar comentando que en la primera Constitución de
-
Pueblos Indigenas
ESTHERTEMA VII PUEBLOS INDIGENAS Y DESARRAIGO CULTURAL INTRODUCCION Tratamos con nuestra investigación de dar un enfoque en sentido de que se entienda y se tenga en conocimiento que en las últimas décadas del siglo XX, se empezaron a ver muchos cambios en la estructura financiera, política del mundo. La globalización
-
Pueblos Indigenas
jjeeffeerrssoonnUniversidad Mariano Gálvez Ciencias Jurídicas y Sociales Lic. Lilian Pérez Damaris Eloísa Hernández Zúñiga 5850-12-20190 Sección B UNICEF en situaciones de emergencia UNICEF siempre se ha dedicado a prestar ayuda en las situaciones de emergencia, tanto las naturales como las de origen humano. La organización, que inicialmente se llamó Fondo
-
Pueblos Indigenas
maibyurbinaPueblos indígenas y sistemas jurídicos Tema V: El Derecho Indígena consagrado en otros instrumentos Legales Leyes: -Ley Orgánica de Pueblos y Comunidades Indígenas -Ley de Demarcación y Garantía de Hábitat y Tierras de los Pueblos Indígenas - Ley de los Concejos Comunales Reglamentos -Constituciones de los Estados con Población Indígena
-
Pueblos Indigenas
gmrm456EL DERECHO INTERNACIONAL Y LOS PUEBLOS INDIGENAS Victor M. Gavilan En la escuela primaria nos enseñaron que Cristobal Colon fue quien descubrio America. Sin embargo otros conocimientos han demostrado que en realidad Colon no descubrio America, sino que simplemente llego a un continente que ya habia sido descubierto por otra
-
PUEBLOS INDIGENAS
vanpelitINTRODUCCION Conflictos y mediaciones entre las comunidades indígenas; constituye un espacio político que permitirá consolidar el proceso de democratización de la justicia en Venezuela, pues con la incorporación y participación directa y efectiva de los nuevos actores sociales en los mecanismos de resolución de conflictos, se garantizará la identidad cultural
-
Pueblos Indigenas
YENISALBORNOZHISTORIA DE LAS RELACIONES HUMANAS Y PÚBLICAS Relaciones Humanas Modelo Histórico en las Relaciones Humanas En los últimos años se ha popularizado a gran prisa el uso del término "Relaciones Humanas", sin embargo, el uso indiscriminado del término a ocasionado confusiones y malentendido acerca de su significado y alcance. Algunos
-
Pueblos Indigenas
heyver1974La Vulnerabilidad Persona o grupo que por sus características de desventaja por edad, sexo, estado civil; nivel educativo o económico, origen étnico, situación o condición física y/o mental; requieren de un esfuerzo adicional para incorporarse al desarrollo y acceder a mejores condiciones de bienestar. PUEBLOS AFRO VENEZOLANOS Para la República
-
Pueblos Indigenas
franes17REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA PROGRAMA DE FORMACIÓN DE GRADO EN ESTUDIOS JURÍDICOS AMBIENTE “U.E.N- 25 DE MARZO” SAN MATEO – EDO. ARAGUA PROFESORA: BACHILLERES: ABG: EGLEE MUJICA GUILLERMO MORENO NESTOR GARCIA JOSE TORO CARMEN CHACON YOHANA HERRERA SANTA CEBALLOS
-
Pueblos Indigenas
bacelinPueblos originarios de Venezuela 1 Pueblos originarios de Venezuela Alrededor del 1% de la población de Venezuela pertenece a grupos originarios, se calcula que son 34 grupos que mantienen su cultura propia, radicalmente diferente a la cultura legada por el período de colonización española. Algunos de estos grupos viven también
-
Pueblos Indigenas
sabaTema 5 El Derecho Indígena Consagrados en otros Instrumentos Legales Con la adopción de la nueva Constitución de 1999, se restablece la justicia, violada sistemáticamente, no solo después del descubrimiento con los procedimientos de la sociedad dominante durante la conquista subsiguiente, sino que luego de haber sido independizada la República
-
PUEBLOS INDIGENAS
alfaomega2000Cultura indígena en Venezuela INTRODUCCIÓN El hombre venezolano tiene una existencia de aproximadamente 15 siglos, como quiera que la historia de Venezuela no comienza con la llegada de las naves de Cristóbal Colón, sino con el arraigo del llamado Homo venezuelanensis que ha venido evolucionando, lentamente en los primeros años,
-
Pueblos Indigenas
karimayINTRODUCCIÓN El presente trabajo se realizo con la finalidad de poder conocer, analizar y comprender la realidad sociocultural de los pueblos indígenas venezolanos, esta realidad ha ido cambiando con el pasar de los tiempos, pues en la época colonial, el pueblo indígena fue abusado hostilmente desde el punto de vista
-
Pueblos Indigenas
montsemtz97¿Cuales son los rasgos representativos de la cultura de los pueblos indígenas? Los rasgos dependen del grupo étnico pero en general la piel es morena y el cabello lacio y negro, lampiños y de barba y bigote escaso, estatura baja y hablan un dialecto, etc. Se denomina indígenas a los
-
Pueblos Indigenas
paulina2323PUEBLOS INDIGENAS. Los pueblos indígenas de México son las colectividades que asumen una identidad étnica sobre la base de su cultura, sus instituciones y una historia que los define como los pueblos autóctonos del país, sucesores de las sociedades mesoamericanas. El Estado mexicano reconoce a los pueblos indígenas al definirse
-
Pueblos Indigenas
Erikamarcano1.- LAS CONSTITUCIONES VENEZOLANAS Y ELDERECHO INDIGENA ANTES DEL PROCESOCONTITUYENTE DE 1999 La primera Constitución de Venezuela nace el 21 de Diciembre de 1811, con la cual se dio nacimiento definitivo a la primera república, no obstante su escasa vigencia. Se puede decir que esa primera Constitución es la que
-
PUEBLOS INDIGENAS
tybetPueblos indígenas de México Los pueblos indígenas de México son las colectividades que asumen una identidad étnica sobre la base de su cultura, sus instituciones y una historia que los define como los pueblos autóctonos del país, sucesores de las sociedades mesoamericanas. El Estado mexicano reconoce a los pueblos indígenas
-
Pueblos Indigenas
crisbethcmINTRODUCCION La pluralidad jurídica es una realidad constitucionalmente reconocida estableciéndose como reto fundamental para toda la sociedad pluricultural. Los llamados programas de acceso a la justicia como mediación, conciliación (mecanismo de solución de disputas), son medios para dar salida a las controversias que se presentan en los grupos humanos. En
-
Pueblos Indigenas
leyeiraColonialismo y Pueblos Indígenas Introducción En la escuela primaria enseñaron que Cristóbal Colon fue quien descubrió América. Sin embargo otros conocimientos han demostrado que en realidad Colon no descubrió América, sino que simplemente llego a un continente que ya había sido descubierto por otra gente, que Vivian allí miles de
-
Pueblos Indigenas
yusupajorupos étnicos A continuación, se muestra una lista de los principales grupos étnicos indígenas de Venezuela: Hay numerosos grupos étnicos aborígenes en Venezuela. La manera más práctica para diferenciarlos es a través de sus idiomas originales. Ver también Idiomas de Venezuela [editar] Etnias arawacas Para 1498 las etnias arawacas se
-
Pueblos Indigenas
ejsa121-*LAS CONSTITUCIONES VENEZOLANAS Y EL DERECHO INDIGENA ANTES DEL PROCESO CONTITUYENTE DE 1999 A la llegada de los españoles al territorio nacional a finales del siglo XV, actuando en nombre de los Reyes Católicos, Fernando VII e Isabel la Católica, irrumpen en las nuevas tierras americanas, con las armas en
-
Pueblos Indigenas
TytaDerechos de los pueblos indígenas • Los derechos y las libertades de los pueblos indígenas, incluidos el mantenimiento y el desarrollo de características e identidades étnicas y culturales • La protección contra el genocidio y el etnocidio • Los derechos relativos a las religiones, los idiomas y las instituciones educacionales