Que es el relato
Documentos 501 - 550 de 1.140 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Relato "Un pueblo que viene del pasado"
orobioMEMORIAS DE UN PUEBLO QUE VIENE DEL PASADO Tenía mucho tiempo que no visitaba a mis abuelitos de Naranja de Tapia Michoacán, el pasado fin semana le pedí permiso a mis papas para ir a darles una vuelta e ir aquel pueblo en el cual parece que no pasan los
-
Relatos de situaciones en comunicación
marifoot13 Universidad Autónoma de Nuevo León Facultad de Agronomía Ing en industrias Alimentarias “Relatos de situaciones en comunicación” Mariana Requena Solis mat.1667330 Grupo 1A ________________ Un malentendido respecto a la comunicación lingüística seria cuando una persona está hablando con otra, pero no pronuncia bien las palabras lo cual causa que
-
LIS UN RELATO DE FILOSOFÍA PARA NIÑOS
lixxyLIS UN RELATO DE FILOSOFÍA PARA NIÑOS AUTORA: STELLA ACCORINTI EDITORIAL: CIFIN BUNOS AIRES, 2004. Hola, Mi nombre el Lis. Tengo pocos años, como ustedes. Mi mamá me puso ese nombre porque dice que así se llama una flor. ¿Ustedes cómo se llaman? ¿Quién les puso el nombre? A veces
-
CASO TRISTE RELATO DE UN GERENTE NOVATA
yaanesciCaso Gerencial EL TRISTE RELATO DE UNA GERENTE NOVATA Preguntas: 1. Utilizando la modificación del comportamiento organizacional, presente un plan para cambiar la conducta de Tammy con relación al papeleo. De acuerdo a lo comentado en el caso, Tammy es una persona estructurada, poco creativa y tiene resistencia al aprender
-
Discurso De TRES RELATOS DE STEVE JOHNS
nancymolDiscurso de Steve Jobs Os pongo el vídeo y el texto del discurso de Steve Jobs en la ceremonia de graduación de la universidad de Stanford. Será el CEO de Apple y Pixar, te caerá bien o no lo soportarás, pero no me negaréis que detrás de este discurso se
-
Un relato de terror llevado a otro nivel
romereandoUn relato de terror llevado a otro nivel De terror, original e incrédula. El miedo invade al teatro Luigi Pirandello con “Historias de Fantasmas”, una obra escrita por Andy Nyman y Jeremy Dyson, dirigida en Lima actualmente por Rómulo Assereto. El doctor Carlos Morenos (Gonzalo Molina), ofrece una conferencia analizando
-
Mi relato personal apoyado digitalmente.
Alfonso Mttzlaureate.png Actividad 4 Mi relato personal apoyado digitalmente Elaborado por Mónica García Hernández Qué es Todos tenemos una historia que contar sobre un suceso que nos ha impactado a lo largo del tiempo, ya sea algo realizado por nosotros mismos o alguien más. La historia de vida de cada uno
-
ESPAÑOL ¿Qué es un relato histórico?
Mariana_MqnESPAÑOL ¿Qué es un relato histórico? Es una narración sobre acontecimientos importantes que ocurrieron en el pasado, se mencionan personas que participaron en los hechos, fechas y lugares, por lo general se cuenta de manera cronológica y con lenguaje formal. ¿Cuáles son los tiempos de adverbios de los relatos históricos?
-
Los Relatos De Los Niños Y Adolescentes
merym2Desarrollaremos a continuación la perspectiva del Niño, niña y adolescente como alguien que elige y que ES (no como alguien que llegará a ser en cuanto devenga adulto), alguien que puede elegir diversas formas de ser a través de aquello que conoce de sus padres, sus profesores y otros adultos
-
El libro de “Dragos y otros relatos”
norma97ENSAYO INTRODUCCION El libro de “Dragos y otros relatos” mantenía en suspenso y una gran curiosidad por saber cómo se explicaban los acontecimientos fuera de lo común que sucedían en estas historias, aquellos acontecimientos que delimitan la razón, por lo que, para entender este libro necesitábamos tener otra visión sobre
-
RELATO AUTOBIOGRÁFICO Diagrama de texto
JULIO21MAYRAPRODUCTO 18 RELATO AUTOBIOGRÁFICO Diagrama de texto Fase 1 Escriba un texto que retrate el contexto de su actividad profesional presente. La niñez actual manifiesta necesidades educativas como en otros tiempos pero a diferencia que estas necesidades van cambiando debido a las diferentes necesidades de los contextos; encontramos comúnmente niños
-
Crítica del libro Relatos de fantasmas.
albertorg71Crítica del libro “Relatos de Fantasmas” Hola a todos. Hoy os voy a hablar acerca de un libro que he leído recientemente, y que me gustaría recomendaros. “Relatos de Fantasmas” es un libro editado por Steven Zorn, escritor y editor americano de libros y relatos de literatura infantil y juvenil.
-
El relato como herramienta de la oralidad
Susana Villalobos________________ El relato como herramienta en la oralidad En la actualidad la diversidad cultural en el aula de clases ha ido en aumento, esto debido a diversos factores como lo son la inmigración y el traslado de estudiantes desde zonas rurales. Estos últimos en su mayoría mapuches, cultura rica en
-
Analizar y reescribir relatos históricos
LunaePRIMARIA – Ciclo Escolar 2010-2011 SECUENCIA DE APRENDIZAJES CON VINCULACIÓN DE CONTENIDOS ENTRE ASIGNATURAS Maestro (a) ___________________________________________________ Grado ________ Grupo _______ Nombre del Proyecto: ______________________________________________________________________ Fecha aplicación: Semana del _______ al ______ de __________ Propósito: ________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ ASIGNATURA ESPAÑOL ÁMBITO Estudio PROYECTO Analizar y reescribir relatos históricos APRENDIZAJES ESPERADOS TEMAS DE
-
Pesebre viviente o relato para la familia
gisele1987Pesebre viviente o relato para la familia por María Inés Casalá, publicado en Diálogo 152 Preparar un lugar para armar el pesebre. Allí se ubicarán los personajes a medida que los nombra el relator. Personajes: Estrella, relator, hormiguitas, vaquitas de San Antonio, pajaritos, conejitos, estrellas, ángeles, pastores, aldeanas. Guión (obviamente
-
Relato corto ENTIENDE QUE ME TENGO QUE IR
Erick Seb Padilla LupercioENTIENDE QUE ME TENGO QUE IR. Un viejo escritor quiso hablar del amor en uno de sus libros, por tanto se propuso crear una historia que se relacione con su pasado y con todo lo que ha vivido. Se puso en marcha, tomó su máquina de escribir, unas viejas y
-
LAS AVENTURAS DEL PRINCIPITO. (EL RELATO)
Karen Diaz Tema El Principito Título Aventuras del principito Narrador Mi perspectiva de la historia Inicio Dibújame un cordero LAS AVENTURAS DEL PRINCIPITO. (EL RELATO) Dibújame un cordero, esto fue lo primero que le dijo El Principito a un joven aviador varado en medio del desierto del Sahara al haberse quedado
-
Estudiar y reescribir relatos históricos
fpcinc5º GRADO PRIMER BLOQUE BLOQUE ASIGNATURA ÁMBITO TIPO DE TEXTO PROYECTO 1 ESPAÑOL ESTUDI0 INFORMATIVO: HISTÓRICO 1 PRACTICA SOCIAL DEL LENGUAJE: Estudiar y reescribir relatos históricos PROPÓSITOS DEL PROYECTO COMPETENCIAS A DESARROLLAR Escribir hechos históricos en base a distintas fuentes de información. Cavila sobre el funcionamiento del sistema de escritura.
-
Analizar y reescribir relatos históricos
luyguiProyecto 1 ESPAÑOL MATEMÁTICAS CIENCIAS NATURALES GEOGRAFÍA Analizar y reescribir relatos históricos ÁMBITO: ESTUDIO. APRENDIZAJES ESPERADOS: • Descubre la complementariedad de dos textos que relatan sucesos relacionados. • Usa la discusión para explorar ideas y temas. • Toma notas al escuchar una exposición y verifica la efectividad de sus notas.
-
Un Relato De Etica Y Un Conejo Muy Grande
chantal19Relato Sobre Etica Opciones Exitos Y Un Conejo Muy Grande LA ETICA COMO CIENCIA PRINCIPAL EN TODAS LAS PROFESIONES A través de la historia ética hay tres modelos de conducta principales cada uno de los cuales ha sido propuesto por varios grupos o individuos como el bien mas elevado: la
-
Elaboración De Un Relato Autobiográfico
LAVIVIS“2011, AÑO DEL CAUDILLO VICENTE GUERRERO” REFORMA INTEGRAL DE LA EDUCACIÓN BÁSICA 2009 MÓDULO IV: Evaluación para el aprendizaje en el aula PRODUCTO No. 18: Elaboración de un relato autobiográfico en donde explique las decisiones, creencias, sentimientos y formas de actuación en una experiencia de trabajo en el aula. PROPÓSITO:
-
Serie de dibujos que constituye un relato
DwilljamesComics Se llama historieta o cómic a una «serie de dibujos que constituye un relato», «con texto o sin él» así como al medio de comunicación en su conjunto. Partiendo de la concepción de Will Eisner de esta narrativa gráfica como un arte secuencial, Scott McCloud llega a la siguiente
-
Analizar y reescribir relatos históricos
Adriana222ASIGNATURA ESPAÑOL ÁMBITO Estudio PROYECTO Analizar y reescribir relatos históricos PROPOSITO Escribir textos históricos basados en diferentes fuentes de información. APRENDIZAJES ESPERADOS TEMAS DE REFLEXION Descubre la complementariedad de dos textos que relatan sucesos relacionados. Usa la discusión para explorar ideas y temas. Toma notas al escuchar
-
El 22 de julio es el relato de Greengrass
22 DE JULIO El 22 de julio es el relato de Greengrass de la masacre de 2011 en Utoya de 69 personas, en su mayoría adolescentes, por el terrorista de extrema derecha Anders Behring Breivik (que ya había matado a ocho personas anteriormente con un coche bomba en Oslo). El
-
LECTURA 1. HACIA UN NUEVO RELATO NACIONAL
Uslar BlancoEL FUTURO ES LA PAZ. LECTURA 1. HACIA UN NUEVO RELATO NACIONAL Prof. Eduar el Cuffa Al revisar en el largo tiempo histórico la configuración de la nación venezolana, la misma comprende dos actos: el primero, heroico y decimonónico, ilustrado y liberal, encarnado en la generación de blancos criollos que
-
¿Qué inventa el niño, según el relato?
prietopintoNombre: _____________________________________________________ Curso: ______________________Fecha:__________________________ ÍTEM Indicador ÍTEM Indicador ÍTEM Indicador ÍTEM Indicador ÍTEM Indicador 1 seleccionar 2 Relacionar 3 Responder Fundamentar 4 Ordenar 5 Ilustrar Explicar. Ítem 1: selección múltiple. Encierra la letra de la alternativa correcta 1. Según Papelucho, Domitila es: 1. maldadosa. 2. rabiosa. 3. mentirosa. 4. chismosa.
-
Relato descriptivo hacinamiento carcelario
jcortesruizDescripción: Resultado de imagen para minuto de dios Asignatura: Conflicto y paz Semestre X Trabajo Relato descriptivo hacinamiento carcelario Presenta Jhon Alexis Cortes ID: 363885 Docente Gloria Ensueño Agudelo Restrepo Buga- agosto 17 de 2019 Hacinamiento cárceles a nivel nacional Hoy expongo más que un relato tipo descriptivo una realidad
-
Relato Histórico De España Del Siglo XVI
silvia1253Hablar de la sociedad y la cultura española es referirnos a formas de vida, en el siglo XVI era una época en la que el Humanismo, corriente filosófica de la época, sería más flexible y tolerante con su posición y trato a las mujeres, dejando a un lado las ideas
-
Relato Operación Y Separación De Craneos
jesusvegavegaLa historia comenzó en un hospital donde un doctor se le asigna a tomar una de sus decisiones más importantes de operar a unos niños pegados de sus cráneos k en esa fecha era muerte absoluta ya que no avía tanta tecnología. Tomo comenzó cuando era niño y como a
-
Opinión Personal Del Relato de la Caverna
America1000000Opinión Personal Del Relato de la Caverna: Es un relato echo por el autor griego Platón donde explica su concepto del mundo y de cómo una persona al salir de su ignorancia y darse cuenta del verdadero mundo y de las cosas de la vida se da cuenta que si
-
Escritura del relato personal (anécdota).
yaelfabila281Asignatura: Narración y Exposición. Nombre: De la Cruz Armenta María Guadalupe. Título: Escritura del relato personal (anécdota). Fecha: 14 /10/ 16. Como duele Fui con mis amigos a pasar un día agradable en honor a mi amiga asesinada, no es una historia feliz, pero se lo debíamos a mi amiguita,
-
Libro complementario RELATO DE UN NAUFRAGO
vitojaLibro complementario RELATO DE UN NAUFRAGO Introducción Se trata de un buque colombiano llamado el destructor ARC caldas, que 8 de sus tripulantes sufren un naufragio donde 7 de ellos mueren y solo hubo sobrevive quien estuvo a la deriva en una balsa por diez días sin comer ni beber
-
Aproximaciones/ Relatos De Héctor Canales
APROXIMACIONES / RELATOS DE HÉCTOR CANALES Leer en los relatos de Héctor Canales nuestras propias constantes literarias resulta del todo gratificante, toda vez que es posible reconocer y reconocernos en la voz de otro que también somos. El territorio del texto, ciertamente, revela la superficie del espejo en el que
-
Análisis Relatos de violencia y esperanza
noringaritaDiplomado de Profundización Acompañamiento Psicosocial en Escenarios de Violencia Paso 4 - La imagen y la narrativa como herramientas para el abordaje psicosocial en escenarios de violencia departamento de Santander y Cundinamarca Lucenith Vega Cod. 1094577843 Leonardo Puentes Salinas Cod. 11256326 Karen Lorena Monsalve Galván Cod. 37180118 Adriana Milena Ruiz
-
La Noche Y La Ciudad - Relato Periodistico
TefaMGLA NOCHE Y LA CIUDAD Una noche como todos los viernes al salir de mi trabajo recuerdo aquella calle obscura y el gran sonido que el viento soplaba, se confundía con el miedo que esta provocaba y es que la fría noche de Quito inspira últimamente temor, personajes que en
-
Relato mitológico / argumento filosófico
Desiree Perez BernabeTarea I.1: Relato mitológico / argumento filosófico Contenidos Principales ideas que necesito para la elaborar la tarea individual. Está actividad se divide en dos temas: * Lo Mitológico. * Lo filosófico. Dentro de lo mitológico hablamos de que la mitología consiste en narrar una serie de acontecimientos que ocurrieron en
-
Tlatelolco, relato de una historia perdida
Bolivar_Garcia12“TLATELOLCO, RELATO DE UNA HISTORIA PERDIDA” “Octubre Rojo, 2 De Octubre, Matanza De Tlatelolco” Son expresiones que escuchamos y que numerosas veces reproducimos los jóvenes de hoy, sin un verdadero sentido de aquellos acontecimientos y ¡cómo no!, Si se cumplirán 46 años de la trágica “Noche de Tlatelolco”. 1968, año
-
EL RATERO Y OTROS RELATOS – FRANZ GALICH
Cesar ChavezUNIVERSIDAD DEL VALLE DE GUATEMALA LITERATURA CENTROAMERICANA Samuel Alfredo Chávez Fuentes EL RATERO Y OTROS RELATOS – FRANZ GALICH El libro consiste en varios cuentos de Franz, los cuales terminan con el cuento “El ratero”. Leí todos los cuentos de la obra, pero mis preferidos son El Ratero y El
-
Narración Y Exposición: Relato Literario
ravelEADActividad 3: Relato Literario ¿QUE? ¿QUIEN? ¿CUÁNDO? ¿DÓNDE? ¿CÓMO? ¿POR QUÉ O PARA QUÉ? La fabula El molinero, el niño y el asno Un buen día En el pueblo Tras varios cambios, en el ultimo de ellos el asno se asustó, por la muchedumbre que se reunió debido a lo
-
Reseña el relato “viaje a la semilla”
anon29292Colegio Rural Crucero. C:\Users\Easy Note\Downloads\descarga (5).jpg Lenguaje y Comunicación. Profesor Cristian Cano. El retorno de la vida. Viaje a la semilla es un libro publicado en el año 1944 por Alejo Carpentier novelista, ensayista y musicólogo cubano que desempeño tareas diplomáticas representando al gobierno revolucionario cubano. Dentro de la literatura
-
RELATO FICTICIO “CUANDO NOS CONOSIMOS”
Emilio FABIANNOMBRE DEL TEMA RELATO FICTICIO NOMBRE DE LA PROFESORA: ANAVELIA MIRANDA LOPEZ NOMBRE DE LA ALUMNA: BRISA AYELEN FUENTES FABIAN MATERIA: LECTURA, EXPRECION ORAL Y ESCRITA 1 GRUPO: AV- ADMRH SEMESTRE: PRIMERO RELATO FICTICIO “CUANDO NOS CONOSIMOS” (INICIO) El desde júpiter muchos años atrás, nos estudiaba a nosotros los humanos,
-
El relato mítico de Faetonte, en portugues
Nelma.espanhol1. O relato mítico de Faetonte, pode sim, ser considerado um modelo para Sor Juana, já que a monja, retrata a rebeldia desse ser mitológico, como um ato heroico de ousadia, considerado necessário à própria subsistência humana: “o homem não deve estacionar à margem da história e assistir seus tempos
-
Analisis psicoanalitico de Relatos salvajes
wmmaarAnalisis psicoanalitico de Relatos salvajes por: Mariana Correa. Relatos salvajes es un reflejo catártico y fiel de las rencillas y desesperaciones que los personajes enfrentan en una serie de escenarios donde se presentan situaciones en las cuales lo más viable sería actuar con la moral y la ética mas sin
-
Relato. Personas que jamás serán personas
miguelwan2Personas que jamás serán personas ________________ Tierra, trágame Miércoles, 7 de mayo ¡MEEEEC!... El sonido de aquel espantoso timbre anunciaba una vez más el final del tiempo de descanso. Todos los trabajadores miraban sus relojes para comprobar que no faltaban aún un par de minutos de libertad. Qué mala suerte
-
Relato de como aprendí la lengua ñhañhu.
Josa Perez AguaRelato de como aprendí la lengua ñhañhu. Mi nombre es Jose Daniel Perez agua, la manera en la cual aprendí la lengua ñhañhu fue un poco rara pues al tener abuelos que la hablaban y estar rodeado de gente con la misma lengua no fue algo difícil aprender, mi historia
-
Actividad integradora. Relato El Principito
deni234ACTIVIDAD INTEGRADORA. EL RELATO EL PPRICIPITO. ELARY DENISS TORRES GAYTAN. El niño que visito 6 diferentes planetas antes de legar a la tierra. El principito nos cuenta de un niño que viene de un lejano planeta del tamaño de una caja de juguete.[a] Cuando llega a la tierra encuentra un
-
ANIMALES DESCONOCIDOS, RELATOS ACAROLOGICOS
Ruth Miroslava Gallegos VelascoCENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS NO. 39 “LEONA VICARIO” ANIMALES DESCONOCIDOS, RELATOS ACAROLOGICOS RESEÑA CRÍTICA TEMAS DE FILOSOFIA CASTAÑEDA MARTINEZ JUAN FRANCISCO GALLEGOS VELASCO RUTH MIROSLAVA MARTES, 29 de Mayo de 2018 INTRODUCCION: La doctora Anita Hoffman realizo una investigación profunda en el primer laboratorio de acarologia
-
Análisis Estructural Discursivo Del Relato
bonolylaUNIVERSIDAD AUTONOMA DE DURANGO Análisis estructural discursivo del relato TEMA: La noche del perro (pag. 23) Alumno: Gustavo Enrique Garcia Carrizoza Grado: 2 Grupo: A Fecha de entrega: 29/11/|12 Francisco Tario ESCRITOR MEXICANO Nació en la Ciudad de México, el 2 de diciembre y murió en Madrid, España. Tario es
-
Relatos Alegóricos De Una Visión De Campo
herchelSábado 15 de Septiembre de 2012 6:00 am: Hora de encuentro en el cementerio del Apogeo, en la entrada principal sobre la autopista sur; el registro de la salida se produce aproximadamente faltando un cuarto para las siete. 9:00 am: Arribamos a la inspección de Cumaca (Tibacuy-Cundinamarca) a la plazoleta
-
Actividad integradora 5 módulo "EL RELATO"
monchelay________________ El Relato El tema de este relato es “La noche Florida[a]” que era una especie de cacería que se daba entre mexicas donde hacían prisioneros a algunos hombres con el fin de sacrificarlos a sus dioses. La noche boca arriba [b] Julio Cortázar Y salían en ciertas épocas a