ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Que es la psicología

Buscar

Documentos 251 - 300 de 23.378 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Psicologia Social

    harmfulGustavo A. Vázquez Tesis doctoral APRENDIZAJE DE SECUENCIAS Y SEÑALIZACIÓN CONTEXTUAL Departamento de Psicología Social, Básica y Metodología Facultad de Psicología Gustavo A. Vázquez Tesis doctoral APRENDIZAJE DE SECUENCIAS Y SEÑALIZACIÓN CONTEXTUAL Departamento de Psicología Social Básica y Metodología Social, Facultad de Psicología Tesis doctoral dirigida por: Dr. Luis Jiménez

  • Psicologia Social

    chelssi• ¿Qué es Psicología Social? La psicología social es el estudio científico de cómo los pensamientos, sentimientos y comportamientos de las personas son influenciados por la presencia real, imaginada o implicada de otras personas, sistematizando el comportamiento del ser humano dentro de su ambiente social y como se relaciona .

  • Psicologia Social

    anastaciauvaLa Psicología Social es la ciencia que estudia los fenómenos sociales e intenta descubrir las leyes por las que se rige la convivencia. Investiga las organizaciones sociales y trata de establecer los patrones de comportamientos de los individuos en los grupos, los roles que desempeñan y todas las situaciones que

  • Psicologia Social

    nubiacoronadoAPORTES TRABAJO COLABORATIVO No.1 ACTIVIDAD No.6 INVESTIGACION CUANTITATIVA MARIA NUBIA CORONADO PEREZ Código 36.183.001 MARIA ADMERIS QUINTERO FIERRO TUTOR UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA (UNAD) ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES PROGRAMA PSICOLOGIA CURSO NO.401533 GRUPO No.208 2012 C. Factores del contexto educativo que visibilizan tipos de conflicto

  • Psicologia Social

    binathalia1. ¿Qué son las actitudes? Las actitudes son evaluaciones de cualquier aspecto del mundo social. A menudo las actitudes son ambivalentes, evaluamos el objeto de la actitud tanto positiva como negativamente. 2. Como se adquieren las actitudes? Las actitudes se adquieren de otras personas generalmente a través del aprendizaje social.

  • Psicologia Social

    Angie1377La psicología social es una de las 4 ramas fundamentales de la Psicología cuyos orígenes se remontan a inicios del siglo XVI. Sus inicios datan específicamente de 1879 con la aparición de la Völkerpsychologie o Psicología de los pueblos, desarrollada por Wilhelm Wundt y que actualmente es una de las

  • Psicologia Social

    CaritoErazoPSICOLOGIA SOCIAL La psicología social es una de las 4 ramas fundamentales de la Psicología cuyos orígenes se remontan a inicios del siglo XVI. Es el estudio científico de cómo los pensamientos, sentimientos y comportamientos de las personas son influenciados por la presencia real, imaginada o implicada de otras personas.

  • PSICOLOGIA SOCIAL

    maquimonPsicología Social 1. Como nace la psicología Social Esta disciplina empezó en los Estados Unidos a principios del siglo XX. Kurt Lewin fue uno de de los que desarrollo esta disciplina, la psicología social ha mantenido el legado de sus intereses en la percepción y cognición. Durante la Segunda Guerra

  • Psicologia Social

    CHERRY18s3La psicología social comenzó a desarrollarse a comienzos del siglo XX en Estados Unidos. Se trata de una rama de la psicología que se basa en el supuesto de que existen procesos psicológicos que determinan la forma en que funciona la sociedad y la forma en la que tiene lugar

  • Psicologia Social

    marlyCrisis social y subjetividad: Rumbos y desafíos en las Ciencias Sociales Escrito por Alfredo Pérsico (alfredopersico@gmail.com) Resumen En este ensayo damos un recorrido breve por la caracterización de la sociedad contemporánea, haciendo un análisis crítico del pensamiento posmoderno como producción cultural que nos invita a situar la realidad en un

  • Psicologia Social

    gayon17MMPI-2: Inventario multifásico de la personalidad de Minnesota Fecha (mes, día, año): 05-31-2011 Hora de inicio: 21:15:50 Hora final: 22:34:48 Tiempo transcurrido: 1 h 18 m 58 s A continuación se expone el informe de los resultados. Los puntos indican la puntuación bruta, y el porcentaje es respecto al valor

  • Psicologia Social

    inirisUNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD PSICOLOGIA SOCIAL APORTE 2 AL TRABAJO COLABORATIVO 1 INIRIS MERCADO CHALA CODIGO: 35986015. GRUPO 401514-284 TUTORA LUZ MARGERY MOTTA ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES FACULTAD DE PSICOLOGÍA QUIBDÓ; OCTUBRE DE 2011 . ¿QUE PROCESOS EN LA COGNICION SOCIAL DE UN INDIVIDUO

  • Psicologia Social

    zoe005ÍNDICE ¿Porque es importante la psicología social?------------------------ Importancia de las normas --------------------------------------------- Caso de normas-------------------------------------------------------------------------------------------- Liderazgo-------------------------------------------------------------------- Caso de liderazgo------------------------------------------------------------------------------------------ Influencia minoritaria---------------------------------------------------- Caso de influencia minoritaria ------------------------------------------------------------------------- Discriminación------------------------------------------------------------- Caso de discriminación----------------------------------------------------------------------------------- Poder------------------------------------------------------------------------- Caso de poder---------------------------------------------------------------------------------------------- Percepción social---------------------------------------------------------- Caso de percepción social------------------------------------------------------------------------------- Movimientos sociales---------------------------------------------------- Caso de movimiento social------------------------------------------------------------------------------ Psicología social y medio

  • Psicologia Social

    julieth251. 17 de Agosto Inducción acuerdo pedagógico 2. 27 de Agosto Und 1 (Capitulo 1 y 2 ) Entrega ensayo individual sobre la investigación social. Que es?, características, importancia en ciencias sociales (particularmente en la psicología comunitaria), Características para la presentación: • Su presentación debe ser en normas APA •

  • PSICOLOGIA MENTAL

    PSICOLOGIA MENTAL

    DENYSLOPEZos Autores. Anexos. Anexo Nº 1: Código de Prácticas Publicitarias de la Cámara de Anunciantes del Uruguay (...) Artículo 16.: Categorías especiales de productos Sin perjuicio a los artículos generales anteriormente desarrollados, la publicidad de las categorías de productos que se mencionan a continuación deberá someterse a las previsiones especiales

  • Psicologia Social

    franz16La tercera es importante para Ibagué porque es el centro de la ciudad donde hay centenares de lugares importantes que han crecido con cada uno de las personas que viven en esta ciudad musical, además de que es la parte comercial de la ciudad, podemos ver centenares de sitios para

  • Psicologia Social

    wonsmakQuiroz Piña Lizbeth Montserrat Lic. Psicología Diurno E1 Fundamentos de la Psicología ¿Qué es lo que la psicología? La finalidad de este ensayo es presentar la importancia de la psicología, expondremos algunas de las ramas que se desprenden de esta ciencia exponiendo algunas de sus actividades principales. Veremos lo importante

  • Psicologia Social

    tethee¿Qué es psicología social? La psicología social es una desciplina viva y en pleno desarrollo, que se encuentra en constante cambio. Asimismo, es una disciplina internacional, lo que significa que en muchos países se encuentran psicólogos haciendo investigación en este campo. Todos sabemos acerca de la conducta social del ser

  • Que Es Psicologia

    sofiarioz86DEFINICIÓN DE PSICOLOGÍA Etimológicamente, Psicología proviene del griego Psyche, que significa alma, espíritu y; logos: tratado, es decir “el estudio del alma”. La Oxford American Dictionary define a la psicología como el estudio de la mente, cómo trabaja y sus características mentales. El American Heritage Dictionary, nos dice que la

  • PSICOLOGIA SOCIAL

    FERCHITOACTIVIDAD No. 3 De acuerdo a los anteriores conceptos trabajados, especialmente con los términos de Participación Social y Sentido de Pertenencia, redacte un ejemplo sea hipotético o un caso real donde usted vea reflejado los siguientes procesos psicosociales: 1. ¿QUE PROCESOS EN LA COGNICION SOCIAL DE UN INDIVIDUO SE DA

  • GUIA DE PSICOLOGIA

    NICOLASVIAFARALa Familia Venezolana De 1498 Y 1800 La Familia: Antecedentes Históricos "La conformación de la familia moderna es un prolongado proceso que se desarrolla en Europa con la transición de la sociedad preindustrial a la sociedad industrial y el auge de la burguesía durante los siglos XVIII y XIX. La

  • PSICOLOGIA LABORAL

    MARIAEUGENITA________________________________________ por Rodrigo Pérez Pincheira, Psicólogo de Asimet Este artículo trata acerca de la importancia de la asertividad en el trabajo, y cómo esta se relaciona con conceptos como gestión de calidad, trabajo en equipo y satisfacción laboral. ¿Es usted asertivo(a)? descúbralo por medio de un test que incluimos al

  • Trabajo Psicologia

    osneperezINTRODUCCION A LA PSICOLOGIA TRABAJO COLOBORATIVO -1 ANYELA KATERIN PRIETO GOMEZ COD. 53008117 TUTORA: LILIANA SILVERA GRUPO: 101 UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD NOVIEMBRE 11 DE ABRIL DEL 2012 1 S O 5 N 4 J U R I D I C A 3 C L I N I

  • Psicologia Forense

    lliannePSICOLOGIA FORENSE La Psicología Forense PSICOLOGIA FORENSE DEFINICION | ¿QUE ES PSICOLOGIA FORENSE? | PERICIA FORENSE | PSICOLOGIA JURIDICA FORENSE | PSICOLOGIA CRIMINAL. ¿Que es Psicología Forense? Psicología investigativa o de las Evidencias. La psicología forense, en su definición actualizada puede conceptualizarse como una ciencia fáctica derivada de la psicología

  • Psicologia General

    sonia29Índice 1- Introducción --------------------------------------------- 3 2- La psicología --------------------------------------------- 4 3- Corrientes psicológicas -------------------------------- 6 4- Ejemplos de corrientes psicológicas --------------- 16 5- Diferencias------------------------------------------------- 19 6- Bibliografía------------------------------------------------- 21 Introducción: La primera parte de este trabajo consta de una pequeña introducción, sobre la psicología en general y hace mención de las

  • Guia De Psicologia

    usuarionovGuía para el primer parcial de Psicología Modulo II Identidad Adolescente 1.- ¿Qué es una etapa del desarrollo? 2.- Menciona las etapas evolutivas del hombre 3.- características de las etapas intrauterinas e infancia 4.-Consideras que cambiaria el desarrollo en diferentes épocas y culturas 5.- Diferencias entre: Crecimiento, Desarrollo y Madurez

  • Ensayos Psicologia

    juipuINTRODUCCION La investigación es un proceso riguroso, cuidadoso y sistematizado que nos lleva a resolver adquirir nuevos conocimientos para tener más argumentos para resolver un problema y tener más alternativas y argumentos teóricos para resolver la problemática en que estemos trabajando en este caso el tema del SUICIDIO. Tomemos este

  • Etica Y Psicologia

    ismeniaETICA Y PSICOLOGIA PSICOLOGIA: estudio de los actos humanos ETICA: se interesa como debe ser ese acto. ETICA Y SOCIOLOGIA SOCIOLOGIA: Describe lo que ocurre en la sociedad. ETICA: Se interesa como debería ser la sociedad. ETICA Y PEDAGOGIA PEDAGOGIA: Muestra el modo en que podemos lograr lo propuesto en

  • Psicología Social

    Taoryn23Introducción a la Psicología Social La psicología social es una disciplina que usa métodos científicos en un intento de entender y explicar la forma en que los pensamientos, sentimientos y comportamientos de los individuos son influidos por la presencia real, imaginada o implicada de otros. En la actualidad, la psicología

  • Psicología Social

    juanjulioLa psicología social es la ciencia de los aspectos sociales de la vida mental. Más que el estudio de la conducta social, estudia esta en relación con la actividad mental, en un intento por proporcionar un conocimiento de la mente (a diferencia por ejemplo de la sociología, economía, etc). Su

  • Psicología Social

    Raditz¿Qué es el bullying? Hemos escuchado mucho acerca de este suceso, lamentablemente este está ocasionando que muchos niños y jóvenes se salgan por la puerta falsa, así es… el suicidio, pero aquí te damos una información un poco más detallada del llamado bullyin El origen de está palabra es del

  • PSICOLOGÍA SOCIAL

    ariajayINTRODUCCIÓN Desde que nacemos nos tenemos que adaptar a un entorno y tomamos como referencia una serie de conceptos cada vez más variables. El ser humano es un ser activo, que además de recibir del entorno participa en el entorno. En esa participación activa comienzan a participar. En el procesamiento

  • Psicología Social

    Psicología Social

    cositaInstituto Tecnológico Superior De Santiago Papasquiaro “Investigación de Psicología Social” Maestra: Patricia Soberanes Alumnos: María A. Flores Hernandez. Luis Noe Hernandez Hernandez. 30 de Noviembre del 2010 INDICE INTRODUCCIÓN I CAPITULO I 1. Planteamiento del problema 1.1 Objetivos 1.2 Marco teórico CAPITULO II 2. Definición 2.1. Psicología del trabajo CAPITULO

  • Psicologia General

    axel_919MARCAR LA RESPUESTA CORRECTA QUE UD. CONSIDERA ( ) DE LAS SIGUIENTES PREGUNTAS: 1. ¿A QUÉ HORA SE SIENTE EN TODO SU POTENCIAL? a) en la mañana. b) en la tarde y a primeras horas de la noche. c) bien entrada la noche. 2. NORMALMENTE UD. CAMINA... a) bastante rápido,

  • Psicologia General

    katara0618Psicología General Actividad de aprendizaje 2.1. Utilice como referencia la figura 6-1 y transforme los contenidos teóricos con un ejemplo. Estimulo externo: El frio el calor, la lluvia, el olor de las flores, una obra de arte, un perfume en el ambiente, el grito o la voz de otra persona,

  • Psicologia Forense

    caminiki1 - En función de lo comentado en el tema, ¿ cual es para tí el pronóstico de la Psicología Forense como ámbito de la Psicología en la sociedad? . Considero que la Psicología Forense si bien es una ciencia social, tiende a tenerse en cuenta cada vez más en

  • Psicología Social

    adiiqtoPSICOLOGÍA SOCIAL La psicología social surge de la necesidad de explicar el por que del comportamiento de las personas, expuestas a diferentes situaciones y ver cual es su reacción ante diferentes estímulos. Durante la aplicación de la psicología social, es necesario prestar especial interés en cada una de las señales

  • Psicologia Clinica

    karinitalopez1.- Cual es el campo de la psicologia clinica y menciona un ejemplo: se encarga de la investigación de todos los factores, evaluación, diagnóstico, tratamiento y prevención que afecten a la salud mental y a la conducta adaptativa, en condiciones que puedan generar malestar y sufrimiento al individuo humano. Algunos

  • Psicologìa Social

    lucuartasLos descubrimientos sobre la facilitación social parecen sencillos y claros. Sin embargo, como suele ocurrir, la conducta humana se las arregla para plantear dificultades y retos interesantes para los psicólogos sociales. La primera sugerencia de tales inconvenientes apareció ya en el estudio de Ringelmann (1913) que consistía en jalar de

  • Psicologia Clinica

    nangaby2FACULDAD DE PSICOLOGIA ALUNMA: NUÑEZ RAMIREZ NANCY GABRIELA PROFESOR: PAZ PADILLA REBECA PENSAMIENTO Y LENGUAJE: RESUMEN Y PRÁCTICA GRUPO: 9144 30 DE NOVIEMBRE DE 2008 EL PENSAMIENTO 1. Característica general El conocimiento es más que sensaciones, percepciones y recuerdos de aquello que se ha percibido. Para resolver situaciones de la

  • Psicologia Clinica

    Chekopes la rama de la ciencia psicológica que se encarga de la investigación de todos los factores, evaluación, diagnóstico psicológico, apoyo a la recuperación y prevención que afecten a la salud mental y a la conducta adaptativa, en condiciones que puedan generar malestar y sufrimiento al individuo humano. La psicología

  • Psicologia Laboral

    lalohc7225INSTRUCCIONES: Para cada uno de los problemas siguientes, se sugieren cuatro respuestas. Marque en la hoja de respuestas con una cruz el espacio que corresponda a la solución que usted considere más acertada. No marque más de una. No haga ninguna anotación en este cuestionario. 1.- Se le ha asignado

  • PSICOLOGIA LABORAL

    MARIAEUGENITA________________________________________ por Rodrigo Pérez Pincheira, Psicólogo de Asimet Este artículo trata acerca de la importancia de la asertividad en el trabajo, y cómo esta se relaciona con conceptos como gestión de calidad, trabajo en equipo y satisfacción laboral. ¿Es usted asertivo(a)? descúbralo por medio de un test que incluimos al

  • Psicologia Laboral

    shandraACERCAMIENTO A LA PSICOLOGIA LABORAL  DEFINICIÓN E HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA LABORAL La psicología del trabajo y de las organizaciones es el área de la psicología que se encarga de estudiar el comportamiento del ser humano en el mundo del trabajo y de las organizaciones, fundamentalmente empresariales, aun incluyéndose

  • Psicología Social

    eurchePsicología social La psicología social es una de las 4 ramas fundamentales de la Psicología cuyos orígenes se remontan a inicios del siglo XVI. Sus inicios datan específicamente de 1879 con la aparición de la Völkerpsychologie o Psicología de los pueblos, desarrollada por Wilhelm Wundt y que actualmente es una

  • Caso De Psicologia

    Caso De Psicologia

    bellotosANÁLISIS DE CASO I. Antecedentes personales: El paciente es un hombre de 27 años de edad, casado, sin hijos. Posee formación profesional y se desempeña laboralmente trabajando en actividades vinculadas con el área de la computación. II. Motivo de consulta: El paciente es enviado por un médico especialista (Urólogo) con

  • Psicologia Criminal

    emmophinePSICOLOGÍA DEFINICIÓN: Se deriva de dos palabras griegas: Psyche.- mente, alma, espíritu Logos.- conocimiento, estudio Según Clark y Miller: Es el estudio científico de la conducta. Su objeto de estudio incluye los procesos conductuales que son observables, como gestos, discurso y cambios fisiológicos; y los procesos que sólo pueden inferirse,

  • PSICOLOGIA INFANTIL

    VICTORCAPISTRANPSICOLOGIA INFANTIL La psicología infantil se encarga del estudio del comportamiento del niño, desde su nacimiento hasta su adolescencia. De esta forma, esta rama de la psicología se centra en el desarrollo físico, motor, cognitivo, perceptivo, afectivo y social. Así es como los psicólogos infantiles llevan adelante métodos para prever

  • Psicologia Genetica

    tanita88Psicología genética (Jean Piaget y la "Escuela de Ginebra ¿Cuál es la base epistemológica de la psicología genética? La psicología genética no surgió ni debe su desarrollo histórico a la problemática pedagógica, puesto que su objetivo fue el de un programa relativo a descubrir las condiciones de constitución y validación

  • PSICOLOGIA INFANTIL

    VICTORCAPISTRANPSICOLOGIA INFANTIL La psicología infantil se encarga del estudio del comportamiento del niño, desde su nacimiento hasta su adolescencia. De esta forma, esta rama de la psicología se centra en el desarrollo físico, motor, cognitivo, perceptivo, afectivo y social. Así es como los psicólogos infantiles llevan adelante métodos para prever