Reporte de práctica
Documentos 601 - 650 de 743
-
REPORTE DE PRACTICA #4 IDENTIFICACION DE METALES POR ENSAYE A LA FLAMA
a218209115UNIVERSIDAD DE SONORA DIVISIÓN DE CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES https://lh6.googleusercontent.com/8eN9Y0hJ_QTp0NKHi5eSeZKWE8yc5mvg_1FNgT4a8KcoHseMuNYDLgKyqYuG9LF7AoDBgFymWYsx1fSliNldaJbpPuKEvZWc1H6LPfTKHneamCopmY_UBqdDy07LtbbKCO2D5gPe FUNDAMENTOS DE QUIMICA REPORTE DE PRACTICA #4 IDENTIFICACION DE METALES POR ENSAYE A LA FLAMA ALUMNO: MIRANDA RIVERA JESUS ALEJANDRO BRANDON FRANCISCO BUJANDA SAIS LIC. EN GEOLOGÍA 24 de febrero del 2019 OBJETIVO ¿Para qué se hace la practica? Se
-
Reporte Practica #3: Elementos, compuestos, sustancias puras y mezclas
allanx_Universidad Mariano Gálvez de Guatemala Instituto de Investigaciones Químicas, Biológicas, Biomédicas y Biofísicas Química Biológica Clínica Laboratorio del curso: Química Inorgánica I Catedrático: Luis Gabriel Chico Allan Emanuel Xiloj Fecha de realización: 05/03/2018 Fecha de entrega: 06/03/2018 Reporte Practica #3: Elementos, compuestos, sustancias puras y mezclas I Sumario: El objetico
-
Formato y descripción del llenado del anexo 2 y reporte de prácticas
Fernanda Molina GonzalezFormato y descripción del llenado del anexo 2 y reporte de prácticas Logo santa julia Logo iuce Datos generales 1. Ciclo escolar: 2022-2023 2. Institución: Instituto Universitario de Ciencias de la Educación 3. Clave: 1156 4. Asignatura: Física III 5. Clave: 1401 6. Profesor(a) Titular: Ramiro Hipólito Hernández 7. Laboratorista:
-
Reporte de practica de laboratorio Caso clinico No. 9 Miccion dolorosa
MAYRIN XIMENA REYNA DIAZ________________ Imagen que contiene Texto Descripción generada automáticamente Objetivo Integra las fases del estudio de casos con situaciones clínicas reales o hipotéticas a través de los aprendizajes adquiridos y reflexionando sobre los posibles diagnósticos que coadyuven para la mejora de la salud. Introducción La diabetes tipo 2 ocurre cuando el
-
Reporte de práctica II: Movimiento Rectilíneo Uniformemente Acelerado
Rafael CedeñoFacultad de Estudios Superiores Cuautitlán Ingeniería en Telecomunicaciones, Sistemas y Electrónica Laboratorio de Cinemática y Dinámica Semestre 2016-II Reporte de práctica II: Movimiento Rectilíneo Uniformemente Acelerado Cedeño Gonzalez Rafael 1. Objetivo General: El alumno fue capaz de obtener el modelo experimental del movimiento rectilíneo uniformemente acelerado de un cuerpo moviéndose
-
Reporte de práctica “Observación de algas Pardas (Phaeophyceae) ”
rebeca111512unamEscudo2.png UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ZARAGOZA CARRERA BIOLOGÍA Reporte de práctica “Observación de algas Pardas (Phaeophyceae) ” Pereda Mejía Regina Grupo 2201 Fecha: 03/04/17 INTRODUCCIÓN: Las algas se incluyen dentro del reino protoctistas. Son seres autótrofos fotosintéticos, puesto que son capaces de formar materia orgánica
-
Reporte Práctica 1-Introduccion al Laboratorio de Electrónica Básica
punx309Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán Laboratorio: Electrónica Básica Alumno: Campuzano López Jonathan Jair Reporte Práctica 1-Introduccion al Laboratorio de Electrónica Básica https://www.poderpda.com/wp-content/uploads/2011/04/logoUNAM.jpg Grupo: 1552 B Profesor: Cesar Sinhue Moreno Varela Resistencia Valor Teórico Valor Real 100 Ω 97 Ω 560 Ω 553.2 Ω 220 Ω 211 Ω 470 Ω 466.1
-
Reporte de práctica # 1 “Preparación de muestras metalográficas”
Francisco PargaReporte de práctica # 1 “Preparación de muestras metalográficas” Introducción El examen estructural de los materiales y aleaciones por vía microscópica es una de las armas principales que posee el metalurgista, ya sea en investigación científica como en el control de la calidad de los materiales, teniendo en cuenta la
-
REPORTE DE PRACTICA N. 4 “PREPARACIÓN DE SOLUCIONES Y SOLUBILIDAD”
alba081173 UNIVERSIDAD VERACRUZANA FACULTAD DE CIENCIAS QUIMICAS. EXPERIENCIA EDUCATIVA: QUIMICA BASICA. DOCENTE: MTRO. AGUSTIN ARISTEO RODRIGUEZ ALLERDI REPORTE DE PRACTICA N. 4 “PREPARACIÓN DE SOLUCIONES Y SOLUBILIDAD”. ALUMNO(A) MARQUEZ HERNANDEZ ALBA GUADALUPE. GRUPO: I.Q. 103 EQUIPO: 5 COATZACOALCOS, VER. A 21 DE OCTUBRE DEL 2016 PRACTICA No. 4 “PREPARACIÓN DE
-
Reporte Practica Número 9: “Cuantificación del Hierro por UV-Vis”
Otro PerplejoUniversidad del Valle de México Escuela de Ciencias de la Salud Reporte Practica Número 9: “Cuantificación del Hierro por UV-Vis” Asignatura: Lab. Desarrollo Analítico Licenciatura QFBT Periodo 2021-2 Fecha de entrega: 19 de Octubre del 2021 Alumnos: Alvarado Pacheco Kevin, Hernández Reyes Melca Madai, Medina Ramírez Leslie, Vargas Juárez Deyanira.
-
Reporte de resultados de las prácticas de medición y registro de datos
Andy GonzalezUNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON Resultado de imagen para logos de la prepa 7 Resultado de imagen para logos de la uanl “PREPARATORIA NO. 7’’ Reporte de resultados de las prácticas de medición y registro de datos Materia: Laboratorio de ciencias experimentales Maestro: José Luis Ortega Flores Equipo # 5
-
Reporte de la Práctica No. 1 LEYES DE CONSERVACIÓN DE CARGA Y ENERGÍA
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL UNIDAD PROFESIONAL INTERDISCIPLINARIA DE INGENIERÍA Y CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS Reporte de la Práctica No. 1 LEYES DE CONSERVACIÓN DE CARGA Y ENERGÍA Alumna: Cruz Rodríguez Rocío Elided Boleta: 2014600381 Profesor: Jesús Artemio Velazco Climaco Unidad de Aprendizaje: Electromagnetismo Secuencia 2IM30 Introducción Las redes eléctricas son circuitos
-
Reporte de la práctica N° 2 e Identificación de elementos del grupo 3
Victor CINFORME N° 2 A: Gabriela Quispe De: Asunto: Reporte de la práctica N° 2 e Identificación de elementos del grupo 3 Fecha: 25/06/2020 1. COMPETENCIA: • Separación del grupo 3 (plomo plata y mercurio) • Análisis del iónes plomo (II) • Análisis de iónes mercurio (I) • Análisis de iones
-
Reporte de Practica del Laboratorio de Fisiología y Bioquímica Vegetal
JoseLuisx9Reporte de Practica del Laboratorio de Fisiología y Bioquímica Vegetal Síntesis de almidón mediante la fotosíntesis _____________________________________________________________________________________________________ Practica 5 FERNANDO RIVERA CABRERA RAYN CLARENC AARLAND PH. D. EQUIPO 1 Alcantar Morales Sarahi Lisset García Meza José Luis López Martínez Carlos Andres Luna Martínez Diana Galilea Rodríguez Martínez Areli Sadai OBJETIVO
-
Reporte de práctica 1 “Microscopio, Cortes y Ejercicios de Enfoque”
DanaAlejandraLa UAEH ubicada entre las mejores en igualdad de género - El reportero Instituto de Ciencias de la Salud Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo Instituto de Ciencias de la Salud Alumna: Rafael Oviedo Dana Alejandra 1er Semestre Grupo:3 Biología celular e Histología Médica Catedrático: Dra. Molina Trinidad Eva María
-
Reporte de practica simulación . Automatización para Maquinaria Pesada
Guillermo AvilaUniversidad Tecnológica de Tamaulipas Norte Reporte de practica simulación Automatización para Maquinaria Pesada Practica 2 Integrantes: Avila Cruz Juan Guillermo Garate Luna Baldemar Torres Rodríguez Sebastián Grupo: 5E Procedimiento Por medio del programa LogixPro se realizo el circuito en escalera para la practica correspondiente, la cual constaba de un botón
-
Practica #11 Reporte de práctica de circuito de control mediante un SCR.
Maryfanny MAPractica #11 Reporte de práctica de circuito de control mediante un SCR. Competencias Genéricas: 5. Desarrolla innovaciones y propone soluciones a partir de métodos establecidos. Atributo: 5.1 Sigue instrucciones y procedimientos de manera reflexiva, comprendiendo como cada uno de sus pasos contribuye al alcance de un objetivo. Competencia Profesional: MI5.
-
Reporte mensual de prácticas profesionales - Jaqueline Hernández Favila
4471REPORTE MENSUAL DE PRÁCTICAS PROFESIONALES Tlalpujahua Mich. a 15 de Marzo de 2014 Plantel: CBTIS 204 ubicación: km.39 Carr. Maravatio Tlalpujahua. Barrio de Zapateros Nombre del estudiante: Jaqueline Hernández favila Numero de control: 1131605204015 semestre: 6° Especialidad o carrera: Informática Empresa: CBTIS 204 Dirección: km.39 Carr. Maravatio Tlalpujahua. Barrio de
-
Practica 7: reporte de estudio de factibilidad y análisis, debe contener
Jesus Herrera MancillasPractica 7: reporte de estudio de factibilidad y análisis, debe contener: * Los 3 factores críticos para elaborar un estudio de factibilidad que son factibilidad técnica, operativa y económica * Fases de análisis debe contener: identificación del problema, planeación del proyecto, recolección de datos, entrevistas y cuestionarios. Factibilidad técnica: En
-
Reporte 1. Práctica error experimental Laboratorio Química Analítica II
Alberto VerdugoUNIVERSIDAD DEL ESTADO DE SONORA División de Ciencias de la Salud Departamento Ciencias Químico-Biológicas Químico Biólogo Clínico Reporte 1. Práctica error experimental Laboratorio Química Analítica II Profesora Rocío Sugich Miranda Verdugo Franco Francisco Alberto Hermosillo, Sonora a 26 de enero de 2021 OBJETIVOS 1. Conocer las principales fuentes de error
-
Reporte de la Valoración de Enfermería de paciente de práctica clínica
RAGA17Resultado de imagen para FAEN LOGO Universidad Autónoma de Nuevo León. Facultad de Enfermería. . Reporte de la Valoración de Enfermería de paciente de práctica clínica Evidencia de aprendizaje 7 Unidad de Aprendizaje: Proceso De Atención De Enfermería Etapa 2: Valoración del proceso de atención de enfermería Docente: DCE. Norma
-
REPORTE DE PRÁCTICA Tallado y decoración artística de frutas y verduras
micheelle098REPORTE DE PRÁCTICA Practica #1 NOMBRE DE LA PRÁCTICA: UNIDAD DE APRENDIZAJE: 1 R.A.:1.1 FECHA: 27/08/2015 GRUPO: 314 MATERIA: Tallado y decoración artística de frutas y verduras SEMESTRE: 1 ALUMNO: Tenorio Solano Francisca PROFESOR: Rusbeli Felipe Pérez DESCRIPCION DE LA PRÁCTICA: PROCEDIMIENTO DEL PEPINO: 1. Entramos al taller y fuimos
-
REPORTE PRÁCTICA: PROTOCOLO DE CALIFICACIÓN DE UN ÁREA DE PLANTA PILOTO
Ricardo Contreras MartinezNombre del documento: Formato para calificación de área Farmacéutica Ubicación: Edificio N, Planta Piloto para sólidos orales de la Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Xochimilco. Fecha: 5-Diciembre-2022 CLAVE: Referencia a las Normas NOM-059-SSA1-2015 Página 1 de 8 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA UNIDAD XOCHIMILCO. DIVISIÓN DE CIENCIAS BIOLÓGICAS Y DE LA SALUD. LICENCIATURA:
-
Reporte de la Práctica No. 3 Síntesis de un éter asimétrico (nerolina)
vicksmichUNIVERSIDAD AUTONOMA DE SAN LUIS POTOSI FACULTAD DE CIENCIAS QUIMICAS Laboratorio de Química Orgánica I Imagen relacionada Reporte de la Práctica No. 3 Síntesis de un éter asimétrico (nerolina) INTEGRANTES DEL EQUIPO: Martínez Uresti Katie Michelle Mascorro Espinosa Fabián Amilcar Meza Rodríguez Jaquelyn Grupo R6 Equipo: 5 Día: viernes 28
-
Reporte de lectura: DE LA PRÁCTICA REFLEXIVA LA TRABAJO SOBRE EL HABITUS.
Arturo FloresReporte de lectura: DE LA PRÁCTICA REFLEXIVA LA TRABAJO SOBRE EL HABITUS César Arturo Flores Fonseca La práctica reflexiva postula de forma implícita que la acción es objeto de una representación donde se da por supuesto que el actor sabe lo que hace y que, por tanto, puede cuestionarse los
-
“REPORTE DE PRACTICA” PRACTICA 12 fabricación de concreto con aditivo
antonio9310________________ INDICE OBJETIVO……………………………………………………………….………….…2 INTRODUCION……………………………………………………………….…….…3 MATERIAL……………………………………………………………………….….…4 PRODEDIMIENTO PASO 1……………………………………………………………………………..…..4 PASO 2……………………………………………………………………………..…..4 PASO 3……………………………………………………………………………..…..5 PASO 4…………………………………………………………………………….…...5 PASO 5…………………………………………………………………………….…...6 CÁLCULOS Y RESULTADOS CÁLCULOS………….……….……………..……………………..……………….….7 CONCLUSION……………………………………………………..……………..……8 “REPORTE DE PRACTICA” PRACTICA 12 FABRICACION DE CONCRETO CON ADITIVO. C:\Users\Hogar\Documents\juan semestre 2\imagenes concreto\practica 12\12202325_10204592126996734_878894470_n.jpg OBJETIVO El objetivo de la práctica consiste en la fabricación de concreto con aditivo
-
Departamento de Ingeniería Industrial. Reporte de Práctica de Laboratorio
Alonso GutierrezReporte Departamento de Ingeniería Industrial Reporte de Práctica de Laboratorio Periodo 4to. Semestre de 2017 Fecha / / Nombre de la asignatura PROCESOS DE FABRICACION Nombre del Docente Nombre(s) de los estudiante(s) No. De Control Grupo No. Práctica Nombre de la Practica Introducción a la fresadora CNC Laboratorio Manufactura Introducción
-
Opcion Para Formato Para Reporte De Practicas De Electronica (Preparatoria)
TeechoalechoColegio Alumno: Profesor: Asignatura: Semestre y grupo: Reporte practica #8 Objetivo Regular un foco, con 120V y con un potenciómetro de 100KΩ que regula la cantidad de Voltaje que le llega al Foco para que encienda más o menos incandescente, utilizando un C106B y un UJT 2N2646. Introducción Esta práctica
-
Reporte de practica#1 “equilibrio entre un liquido y su fase de vapor”.
diana mayorquinUNIVERSIDAD DE SONORA DEPARTAMENTO DE CIENCIAS QUIMICO BIOLOGICA Reporte de practica#1 “equilibrio entre un liquido y su fase de vapor” Bernal Ayala Lorenia; Hermosillo Sonora, Febrero 2015 ⦁ Objetivo. Estudiar la relación existente entre la presión de vapor y la temperatura de ebullición de un líquido orgánico y determinar su
-
REPORTE DE PRÁCTICA DISEÑO DE UN FILTRO ACTIVO PASA BANDA DE PRIMER ORDEN
110714TECNOLÓGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE VILLA GUERRERO D:\ASIGNATURAS\DOCS\icono.png REPORTE DE PRÁCTICA INGENIERÍA ELECTRÓNICA ALUMNO(S): GRUPO: 5701 FECHA: 30/11/2020 EDWAR GUADARRAMA CERON MARTIN FERNANDEZ RAMIREZ CALIFICACIÓN ASIGNATURA: OPTOELECTRONICA DOCENTE: I.E JOSE JAVIER LEGUIZAMO ROJAS TITULO DE LA PRÁCTICA: DISEÑO DE UN FILTRO ACTIVO PASA BANDA DE PRIMER ORDEN OBJETIVOS: * SE
-
Reporte de práctica. Bacteriología clínica ténico laboratorista clínico
eduardopolo_12CENTRO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TENCOLÓGICOS NO. 6 “MIGUEL OTHÓN DE MENDIZABAL” Instituto Politécnico Nacional - Wikipedia, la enciclopedia libre Misión y Visión - CECYT6 INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL CECyT 6 "MIGUEL OTHÓN DE MENDIZÁBAL" ACADEMIA DE TÉCNICO LABORATORISTA CLÍNICO REPORTE DE PRÁCTICA BACTERIOLOGÍA CLÍNICA TÉNICO LABORATORISTA CLÍNICO NOMBRE DEL ALUMNO:
-
Reporte de Anatomía - Informe experimental. Práctica Autopasia rata Wistar
Oscar SanchezUNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BIOLÓGICAS SECCIÓN DE BIOLOGÍA Semestre 2024-I Laboratorio de Anatomía e Histología Humanas Bioquímica Diagnóstica Práctica 2: Toma de muestra Biológica. Grupo: 1303 Equipo: 6 Profesores: BQD. Daniel Raygoza Trejo Emma Isabel Hidalgo Perez Tejada. Mariana Elizabeth Espinosa
-
REPORTE PRÁCTICA NO. “1” -ANÁLISIS EMPÍRICO DE SUSTANCIAS ORGÁNICAS-
LuisRosUNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA Resultado de imagen para USAC Resultado de imagen para USAC -USAC- FACULTAD DE AGRONOMÍA LABORATORIO DE QUÍMICA ORGÁNICA AUX: NELLY GONZÁLEZ HORARIO: MARTES VESPERTINA REPORTE PRÁCTICA NO. “1” -ANÁLISIS EMPÍRICO DE SUSTANCIAS ORGÁNICAS- No. CARNÉ NOMBRES APELLIDOS FIRMA 201603622 LUIS ALFREDO ROS DOMINGO GUATEMALA,
-
Ingeniería Electrónica Reporte de la práctica No. 1.1 Compuertas lógicas
Roberto Castañeda Valenciaencabezado ACADEMIA DE INGENIERIA ELECTRONICA 2014. Instituto Tecnológico Superior de Zapopan Ingeniería Electrónica Reporte de la práctica No. 1.1 Compuertas lógicas Nombre del alumno: Castañeda Valencia Roberto Nombre del profesor: Mendoza Ruiz Oscar Fecha de realización: 24/08/2016 Calificación: _________________ ________________ CARRERA PLAN DE ESTUDIO CLAVE DE LA ASIGNATURA NOMBRE DE
-
PRÁCTICA #1: REPORTE DEL USO DE LIXIAVIADO DE LOMBRIZ EN CULTIVO DE LECHUGA
DaddySensaoDIVISIÓN DE AGRONOMÍA-DEPTO. DE PARASITOLOGÍA PRÁCTICA #1: REPORTE DEL USO DE LIXIAVIADO DE LOMBRIZ EN CULTIVO DE LECHUGA. “IDENTIFICACIÓN DE LAS CARACTERISTICAS GENERADAS DEL USO DEL LIXIVIADO SOBRE UN CULTIVO” DR. EMILIO RASCÓN LUIS GABRIEL LÁZARO HERNÁNDEZ. ALEJANDRO VICTORINO LÁZARO Grupo: 2 CARRERA: INGENIERO AGRÓNOMO EN PRODUCCIÓN. SABADO 16 DE
-
TECNOLOGIA DE ALIMENTOS I∞ENERO-ABRIL 2017∞REPORTE DE PRACTICA DE SECADO
hugo4934Nombres de alumnos: Calificación:_____ TECNOLOGIA DE ALIMENTOS I∞ENERO-ABRIL 2017∞REPORTE DE PRACTICA DE SECADO 1. INSTRUCCIONES: De acuerdo a la hierba fina asignada realizar en casa las operaciones preliminares de lavado, sanitizado, reducción de tamaño o deshojado y pesado (aproximado inicial de 200-500 gramos sin merma). Colocar a secar a la
-
Reporte de la práctica de enfermería los fines de semana sábados y domingo
A0987654Reporte de la práctica de enfermería los fines de semana sábados y domingo (23 a 24 de julio) llegue a la unidad clínica de santa fe a las 7am me presente con la asesora “enfermera Teodora “llegando tome signos vitales, de eso colocamos quirófano porque a partir de las 8
-
LABORATORIO SISTEMAS DIGITALESY CIRCUITOS ELECTRÓNICOS Reporte de Practica 2
Naye MartínezUNIVERSIDAD NACIONAL ATÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN Ingeniería en Telecomunicaciones, Sistemas y electrónica LABORATORIO SISTEMAS DIGITALESY CIRCUITOS ELECTRÓNICOS Reporte de Practica 2 Alumno: Mora Ramirez Jose Alberto Grupo: 1559D OBJETIVOS: -Graficar la curva característica de un diodo rectificador de propósitos generales y un diodo regulador zener, utilizando
-
Reporte de Practica de Laboratorio. Practica 9. “Coeficiente de reparto.”
Felipe HuizarInstituto Tecnológico de Mexicali. Carrera: Ingeniería Química. Materia: Laboratorio Integral 2. Profesor: Dra. Michelle Arredondo Trabajo: Reporte de Practica de Laboratorio. Practica 9. “Coeficiente de reparto.” Mesa No. 3 Samuel Lepe de Alba. No. Control: 13490868. Mexicali B.C., 21 de Septiembre de 2016. Objetivo: Determinar la constante de reparto de
-
REPORTE DE RESULTADOS DE PRÁCTICAS PRE PROFESIONALES (CATEDRAS INTEGRADORAS)
Meche GarmezREPORTE DE RESULTADOS DE PRÁCTICAS PRE PROFESIONALES (CATEDRAS INTEGRADORAS) DEPARTAMENTO: Ciencias de la Vida CARRERA: Licenciatura en Turismo ASIGNATURA: Animación Turística DOCENTE: Dra. Lorena Paredes Andrade UNIDAD DE ORGANIZACIÓN: Básica SEMESTRE: Tercero C NÚMERO DE HORAS DE PPP: 20 PERIODO: 2018 - 2018 CALIFICACION: NOMBRE DEL ESTUDIANTE: Mayté Mariana Espín
-
Etapa 1 “Actividad de Aplicación” Reporte de la práctica de laboratorio
Tannia ChavezResultado de imagen para logo uanl Resultado de imagen para logo prepa 6 Universidad Autónoma de Nuevo León Preparatoria No.6 Química II L.Q.I. Romeo Armando Rodríguez Sánchez Etapa 1 “Actividad de Aplicación” Reporte de la práctica de laboratorio Equipo: Matrícula: Emanuel Bautista Vidales 1873864 Tannia Jazmín Chávez Reyes 1845336 Sofía
-
Practica 4DP - Reporte de práctica sobre la programación de un pic 16F16887
vainillas11Instituto Politécnico Nacional Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos No.10 Carlos Vallejo Márquez Practica No.4 Cristal con contador Grupo: 5IM20 Equipo: Padilla del Valle Valeria Gonzalez Villegas Barbara Luz Introducción El PIC16F887 es un microcontrolador de la familia PIC (Peripheral Interface Controller) fabricado por Microchip Technology. Es un componente electrónico
-
REPORTE PRACTICA 4. ESTRUCTURA DE REPRODUCCIÓN ASEXUAL EN HONGOS SAPRÓFITOS
Osvaldo garcíaREPORTE PRACTICA 4. ESTRUCTURA DE REPRODUCCIÓN ASEXUAL EN HONGOS SAPRÓFITOS Seminario y tarea ESPORA: * Endoespora * Exospora REPROCUCCION * Sexual : combinación 2 célula – 1 célula Tarea: (investigar cuales son por reproducción asexual con dibujo) La mayoría de los hongos producen esporas sexuales en algún momento, hay tres
-
REPORTE DE RESULTADOS DE PRÁCTICAS PRE PROFESIONALES (CÁTEDRAS INTEGRADORAS)
Alexbryan(FORMATO 2) REPORTE DE RESULTADOS UNIVERSIDAD ESTATAL AMAZÓNICA REPORTE DE RESULTADOS DE PRÁCTICAS PRE PROFESIONALES (CÁTEDRAS INTEGRADORAS) DEPARTAMENTO: Ciencias De La Vida CARRERA: Biología ASIGNATURA: Biología(Cátedra Integradora) DOCENTE RESPONSABLE: Andrés Ávila M. Sc. UNIDAD DE ORGANIZACION: Básica SEMESTRE: Tercero NUMERO DE HORAS DE PPP: 40 PERIODO ACADEMICO: Marzo –Julio 2019
-
Reporte de practica: “Mediciones con el reloj comparador y banco de senos”
skinlessmaple1CENTRO DE ENSEÑANZA TECNICA INDUSTRIAL Resultado de imagen para Ceti logo Integrantes del equipo: Registro -Garcia Espinosa Alejandro…………………………………………...19310376 -Figueroa Casillas Héctor Jesús………………………………………19310389 -Rocha Escamilla Gerardo Abraham………………………………….19310392 Reporte de practica: “Mediciones con el reloj comparador y banco de senos” Grupo: 1°F1 Materia: Mediciones en Ingeniería Profesor: Puga de la Torre Carlos
-
REPORTE DE LA PRÁCTICA “HOMOGENEIZACIÓN, CENTRIFUGACIÓN Y CROMATOGRAFÍA"
alejandramgsUNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO escudo unam blue DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BIOLÓGICAS SECCIÓN DE BIOQUÍMICA Y FARMACOLOGÍA HUMANA BIOQUÍMICA GENERAL REPORTE DE LA PRÁCTICA “HOMOGENEIZACIÓN, CENTRIFUGACIÓN Y CROMATOGRAFÍA" Bioquímica General Laboratorio NOMBRE DE LA PRÁCTICA: Homogeneización, centrifugación y cromatografía OBJETIVO GENERAL: APLICAR MÉTODOS DE HOMOGENEIZACIÓN, CENTRIFUGACIÓN, ASÍ MISMO LA SEPARACIÓN
-
Reporte de práctica N°3: CONSTRUCCIÓN DE UN CONTROL DE POTENCIA CON UN TRIAC
Héctor Mares Bazadonidescarga.png http://www.cbtis179.edu.mx/portal/images/cbtis179/dgeti_logo_actual_.jpg CENTRO DE BACHILLERATO TECONOLOGICO Industrial y de servicios #35 Reporte de práctica N°3: CONSTRUCCIÓN DE UN CONTROL DE POTENCIA CON UN TRIAC. Especialidad: Electrónica. Módulo: Mantiene sistemas eléctricos operados con microcontroladores. Submódulo: Mantiene sistemas eléctricos operados con microcontroladores. Maestro: Ing. Arturo Escobedo Barbosa. Alumno: Carlos Arturo Crespo Cevilla
-
Identificando Mercados. Reporte de práctica “Elaboración de Queso Fresco”
Silvana Linares Perdomo/Users/silvanalinares/Desktop/1.png Matricula: A01551787 Nombre: Silvana Linares Perdomo Profesor: María Teresa Albo Vázquez Fecha de entrega: 18/08/19 Materia: Economía empresarial Identificando Mercados El Instituto Nacional del Emprendedor es un organismo publico creado para fomentar y apoyar a los emprendedores y a las micro, pequeñas y medianas empresas. Cada día la INADEM
-
Laboratorio de Física I Reporte de Práctica . Movimiento rectilíneo uniforme
hugo mendezUniversidad Autónoma de Nuevo León Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica Laboratorio de Física I Reporte de Práctica Instructor: Raúl Alejandro González Garza Brigada: 217 Equipo: 3 Nombre y número de la práctica:(1) Análisis Cualitativo del Movimiento Matrícula Alumno Programa Educativo 1949963 Neira Luna Carlos Adrián IMTC 1972744 Meza Flores
-
Reporte de laboratorio: Práctica No. 2 Determinación del punto de ebullición
Mishel____Reporte de laboratorio: Práctica No. 2 Determinación del punto de ebullición. 1. Resumen: En esta práctica se llevó a cabo la determinación punto de ebullición de algunas sustancias como el hexano, 1-propanol, 2-propanol y 2-octanol. Utilizando el método de Siwoloboff con el fin de utilizar con poca muestra de los