ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Resumen De Las Revoluciones Burguesas. Eric Hobsbawn ensayos gratis y trabajos

Buscar

Documentos 101 - 150 de 40.900 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • RESUMEN LIBRO LA REVOLUCION INDUSTRIAL

    RESUMEN LIBRO LA REVOLUCION INDUSTRIAL

    RESUMEN LIBRO LA REVOLUCION INDUSTRIAL I CAPITULO: CAUSAS Y PREMISAS HISTORISCAS DE LA REVOLUCION INSDUSTIAL La revolución industrial no es un fenómeno fortuito, sino natural. La utilización de las máquinas en la industria fue posible con la implantación de relaciones capitalistas. 1.1 SURGIMIENTO DEL PROLETARIO INDUSTRIAL: El punto de arranque de este proceso es la revolución agraria, cuyo principal rasgo fue el desalojo de la tierra de los campesinos. En el siglo XV el rasgo

    Enviado por diva1908 / 218 Palabras / 1 Páginas
  • Resumen De La Revolución Rusa, LOS HOMBRE DE LA REVOLUCIÓN RUSA: MARX - ENGELS - LENIN - TROSKY - STALIN

    Resumen De La Revolución Rusa, LOS HOMBRE DE LA REVOLUCIÓN RUSA: MARX - ENGELS - LENIN - TROSKY - STALIN

    Introducción: El proceso revolucionario que se inicia en el Imperio zarista en 1905 y culmina en octubre de 1917 constituye uno de lo fenómenos más importantes del siglo XX. La transformación fue grandiosa. Un Imperio mastodóntico, gobernado por un autócrata, se transformó en república federal socialista; una sociedad de campesinos empobrecidos se elevó a la condición de gran potencia industrial. Al representar la primera experiencia de revolución social se convirtió en el modelo de todos

    Enviado por karolastorga / 3.369 Palabras / 14 Páginas
  • Resumen Vovelle.- Introducción A La Revolución Del ´79,

    Resumen Vovelle.- Introducción A La Revolución Del ´79,

    Resumen Vovelle.- Introducción a la revolución del ´79, Barcelona, Crítica, 2000. Cap. 1- “Nacimiento de la revolución” 1- La crisis del Antiguo Régimen -Francia en 1789 estaba dominada por un sistema económico feudal, y se encuentra sin avanzadas técnicas agrícolas, con escasez económica y crisis de subsistencia y agrícola. -Sistema social estaba basado en la importancia de los tributos señoriales, donde la aristocracia poseía el 30 % de las tierras y el clero el 10%.

    Enviado por bremgonzalez / 2.976 Palabras / 12 Páginas
  • Mexico Y EU En Visperas De La Revolucion (resumen)

    Mexico Y EU En Visperas De La Revolucion (resumen)

    Introducción Para finales del siglo XIX los países latinoamericanos fueron absorbidos en grado cada vez mayor por el frenético desarrollo del capitalismo mundial. Pero esto en ningún sentido transformo a dichos piases en sociedades industriales análogas a las de los estados Unidos o Europa Occidental. Por el contrario, ello sirvió para consolidar la dependencia respecto del extranjero y acentuar las características de subdesarrollo que aun quedaban como herencia del régimen colonial español y portugués. Aunque

    Enviado por dcalderom / 1.522 Palabras / 7 Páginas
  • El Gran Período Constructivo Del Movimiento Educacional De México Surgido De La Revolución (Resúmen)

    El Gran Período Constructivo Del Movimiento Educacional De México Surgido De La Revolución (Resúmen)

    El gran período constructivo del movimiento educacional de México surgido de la Revolución. Las escuelas rudimentarias Rafael Ramírez. Nadie creía que hubiese habido necesidad de mejorar la economía de la población rural y de educar a los indios y a los mestizos que vivían en el campo. Los gobiernos revolucionarios se encontraron así frente a dos problemas enormes: el agrario y el educa-tivo, que comenzaron a atacar por el procedimiento de aproximaciones sucesivas. Allá por

    Enviado por TammyFen / 410 Palabras / 2 Páginas
  • Resumen Liderando La Revolución De Gary Hamel

    Resumen Liderando La Revolución De Gary Hamel

    En su Obra Gary Hamel, Liderando La Revolución, pública las ventajas que representa el avance tecnológico, para las organizaciones, el progreso y la ventaja de dominio que se tiene una vez logrado; el autor aporta importantes recomendaciones que puede seguir aquellas organizaciones que deseen mantener día a día un lugar privilegiado en un mercado competitivo. En el mundo que hoy se vive las empresas tienen un gran compromiso, no sólo con los clientes, quienes son

    Enviado por giselle.bg / 396 Palabras / 2 Páginas
  • LOGROS DE LA REVOLUCIÓN BOLIVARIANA(RESUMEN GLOBAL)

    LOGROS DE LA REVOLUCIÓN BOLIVARIANA(RESUMEN GLOBAL)

    Venezuela es un país el cual desde sus inicios cuando los primeros aborígenes llegaron a estas tierras ha tenido cambios significativos que lo han llevado a ser como lo que es hoy tanto buenos como malos, en ellas podemos destacar el nacimiento de Venezuela como una república independiente del yugo español la cual trajo consecuencias tanto buenas como malas debido a que los gobernantes eran muy pocos lo que se preocuparon por su pueblo, por

    Enviado por davsalmarval / 1.291 Palabras / 6 Páginas
  • Resumen De La Revolucion Mexicana

    Resumen De La Revolucion Mexicana

    REVOLUCION MEXICANA Los comienzos 1910, Francisco Madero, en el nordeste México, lanzó al país un manifiesto desde la ciudad de San Luis de Potosí. Denunciaba que el gobierno de Porfirio Díaz, estaba basado en la violencia, en la corrupción y en el fraude electoral. Ese mismo año, Madero se había presentado en las elecciones pero fue encarcelado y sus seguidores fueron censurados. Así, Díaz había conseguido el triunfo. La victoria del oficialismo se debía al

    Enviado por Mode9mvm / 2.457 Palabras / 10 Páginas
  • Ensayo-Resumen Era De La Revolución

    Ensayo-Resumen Era De La Revolución

    La Era de la Revolución Eric Hobsbawm en su libro La Era de la Revolución identifica muchas temáticas del mundo del siglo XIX en adelante, primeramente desde un enfoque rupturista identifica las variables que posibilitan la fase de despegue producida en el período comprendido entre 1760 y 1780. Otra temática que toca es el Sistema Mundial que había funcionado según el patrón del metal Oro, que fracasó después de la Primera Guerra Mundial, y la

    Enviado por Paulo22 / 732 Palabras / 3 Páginas
  • ERIC HOBSBAWM - LA ERA DEL CAPITAL (RESUMEN)

    ERIC HOBSBAWM - LA ERA DEL CAPITAL (RESUMEN)

    HOBSBAWM, Eric, La Era del Capital, 1848-18., Ed. CRÍTICA, Barcelona, 1998. 1. INTRODUCCIÓN: En 1860 entró una nueva palabra en el vocabulario económico y político del mundo: “capitalismo”. Triunfaba, así pues, una sociedad que creía que el desarrollo económico se encontraba en la empresa privada competitiva y en el éxito de comprarlo todo en el mercado más barato para venderlo en el más caro. Los años que fueron de entre 1789-1848 estuvieron dominados por una

    Enviado por / 6.016 Palabras / 25 Páginas
  • LA ERA DE LA REVOLUCION ERIC HOBSBAWM

    LA ERA DE LA REVOLUCION ERIC HOBSBAWM

    El mundo. 1780-1790 I. La consecuencia más importante de la doble revolución (francesa, de carácter político, e inglesa, de carácter industrial, fue  el establecimiento del dominio del globo por parte de unos cuantos regímenes occidentales sin paralelo en la historia.  Pero en el seno de la sociedad burguesa nace una nueva ideología, contradicción de la doble revolución. La sociedad comunista que comenzó como un fantasma, recorrió Europa y se apoderó de gran parte de ella

    Enviado por primogardelito / 16.561 Palabras / 67 Páginas
  • Revolucion Neolitica Y Capitalismo Resumen

    Revolucion Neolitica Y Capitalismo Resumen

    Tener bienes económicos es un factor importante e ineludible para el desarrollo humano. Por lo tanto tener un aumento de esos bienes es el objetivo esencial para la vida de los pueblos. El aumento solo se alcanza con mejoramiento de las técnicas productivas. Tecnicas productivas : son Los procedimientos practicos que usa el trabajador en sus tareas) La eficacia de estos procedimientos se mide por su productividad ( la cantidad de bienes que se obtienen

    Enviado por honeyblue / 811 Palabras / 4 Páginas
  • Resumen De Las Revoluciones Hispanoamercanas

    Resumen De Las Revoluciones Hispanoamercanas

    Suscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Historia Americana / RESUMEN DE “LAS REVOLUCIONES HISPANOAMERICANAS 1808-1826” DE JOHN LYNCH RESUMEN DE “LAS REVOLUCIONES HISPANOAMERICANAS 1808-1826” DE JOHN LYNCH Ensayos para estudiantes: RESUMEN DE “LAS REVOLUCIONES HISPANOAMERICANAS 1808-1826” DE JOHN LYNCH Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 933.000+ documentos. Enviado por: safonso 09 diciembre 2011 Tags: Palabras: 9609 | Páginas: 39 Views: 3883 Leer Ensayo Completo Suscríbase RESUMEN DE “LAS

    Enviado por nia1996 / 782 Palabras / 4 Páginas
  • RESUMEN DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA DE 1910

    RESUMEN DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA DE 1910

    RESUMEN DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA DE 1910 Principales causas 1. La dictadura de Porfirio Díaz. Este caudillo autoritario estaba en el poder desde 1876, reeligiéndose en 7 oportunidades. 2. El latifundismo 40 por ciento de las tierras mexicanas era propiedad de solo 480 hacendados, quienes mantenían en la ignorancia y la miseria a millones de campesinos. 3. El imperialismo Grandes capitalistas extranjeros controlaban los ferrocarriles, las minas, el petróleo, etcétera. Mientras tanto, las masas trabajadoras

    Enviado por fheofvdjfncv / 2.939 Palabras / 12 Páginas
  • Resumen De La Revolucion Peruana

    Resumen De La Revolucion Peruana

    Resumen de la Independencia del Perú Antecedentes 1. Durante el siglo XVIII la Corona española implementó en el Perú las Reformas Borbónicas que incluyeron la desmembración territorial, el incremento de los impuestos y la discriminación a los criollos en los empleos públicos. 2. En 1780, estalló la rebelión de Túpac Amaru II que recibió el apoyo de muchos indios oprimidos y la simpatía de algunos criollos descontentos con las Reformas Borbónicas. 3. Entre 1791 y

    Enviado por beilyxa / 591 Palabras / 3 Páginas
  • REVOLUCIÓN INDUSTRIAL EN RESUMEN

    REVOLUCIÓN INDUSTRIAL EN RESUMEN

    REVOLUCIÓN INDUSTRIAL EN RESUMEN Los historiadores afirman que la revolución industrial fue un proceso de cambios técnicos y económicos que empezó aproximadamente en el año 1.770 y se extendió hasta 1.850. Las transformaciones se fueron dando a medida que se aplicaron los nuevos avances científicos, e introdujeron cambios de gran importancia en toda la Europa occidental. Por eso decimos que la revolución industrial (aunque tiene una fecha de inicio) se trató de un proceso y

    Enviado por tomguto / 1.607 Palabras / 7 Páginas
  • Resumen De La Revolución Francesa

    Resumen De La Revolución Francesa

    El Resumen de la Revolución Francesa Fue un conflicto social y político con diversos periódicos de violencias. Se inició con la autoproclamación del tercer Estado como Asamblea Nacional en 1789 y finalizó con el golpe de estado de Napoleón Bonaparte en 1799. La revolución socavó las bases del sistema monárquico como tal más allá de sus estertores, en la medida de lo que derrocó con un discurso capaz de volverlo ilegitimo. Las Causas de la

    Enviado por Nohe17 / 445 Palabras / 2 Páginas
  • Revolucion Eric Hobsbawm

    Revolucion Eric Hobsbawm

    La revolución mundial Eric Hobsbawm – Guía n°2 Hobsbawm Publicado por Benny en Historia de la Civilizacion El 21/04/2013 1. Explique porqué según Hobsbawm la revolución rusa tuvo repercusiones más profundas que la revolución francesa de 1789 ¿Cuáles fueron esas repercusiones? 2. Indique cuál fue la finalidad de la revolución 3. Caracterice la Rusia zarista previa a la revolución ¿Cómo la afectó la 1° Guerra Mundial? 4. Explique el concepto de soviet 5. Revolución de

    Enviado por 7231 / 1.909 Palabras / 8 Páginas
  • Era De Revoluciones (resumen Resumido XD)

    Era De Revoluciones (resumen Resumido XD)

    La era de las revoluciones. El mundo en 1789 – 1790: Un mundo más grande y más pequeño a la vez; pequeño en el espacio geográfico conocido hasta entonces y por los reducidos lugares habitables por diversos factores (enfermedades, climas, geografía, etc.). Este es el periodo en que se inicia el Siglo de las Luces: La Ilustración y todo ideal que esto conlleva. Hay que mencionar también, que durante este periodo, la economía era totalmente

    Enviado por NattohGutierrez / 612 Palabras / 3 Páginas
  • Revolución Rusa (resumen)

    Revolución Rusa (resumen)

    Revolución Rusa A comienzos del siglo XX el Imperio Ruso contaba con una población de 135 millones de habitantes que la mayoría era campesinos, constituían un verdadero gigante multinacional y muy inestable. El territorio se extendía desde el Pacifico hasta las fronteras con Alemania, incluyendo a diferentes pueblos y nacionalidades como polacos, ucranianos, finlandeses y poblaciones bálticas. Su atraso respecto de la Europa Occidental situaba a Rusia en la periferia de la economía capitalista, pero

    Enviado por florsansberro / 1.080 Palabras / 5 Páginas
  • Resumen De La Revolucion Cubana

    Resumen De La Revolucion Cubana

    América Latina: Dictaduras y Revoluciones Después de la segunda guerra mundial, América Latina quedó incluida en el bloque occidental capitalista, lo que determino su desarrollo económico y político en los años siguientes. En la década del cincuenta se presentaron varios intentos reformistas radicales, especialmente en Bolivia y Guatemala, que se convirtieron en revoluciones nacionalistas. Estos y otros movimientos, fracasaron debido a la dependencia y a la marcada presencia de Estados Unidos. Cuba fue la excepción.

    Enviado por starkly98 / 507 Palabras / 3 Páginas
  • La Revolucion Industrial Resumen

    La Revolucion Industrial Resumen

    EDAD CONTEMPORÁNEA LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL Fue un periodo histórico comprendido entre la segunda mitad del siglo XVIII y principios del XIX, en el que Gran Bretaña en primer lugar, y el resto de Europa continental después, sufren el mayor conjunto de transformaciones socioeconómicas, tecnológicas y culturales de la historia de la humanidad, desde el neolítico. La economía basada en el trabajo manual fue reemplazada por otra dominada por la industria y la manufactura. La Revolución

    Enviado por Litosc85 / 1.955 Palabras / 8 Páginas
  • Resumen Independencia De Los Estados Unidos, Revolución Francesa Y Independencia De Mexico

    Resumen Independencia De Los Estados Unidos, Revolución Francesa Y Independencia De Mexico

    LA INDEPENDENCIA DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA Las 13 colonias tuvieron su origen en 1584, pero no se establecieron de manera definitiva sino hasta el siglo XVII, cuando, debido a problemas religiosos en Inglaterra, emigraron varios grupos de colonos para asentarse en la costa noreste de lo que hoy se llama Estados Unido. Durante un siglo, tales colonias permanecieron regidas por leyes y costumbres propias, entre las cuales prevaleció la individualidad regional y el

    Enviado por toxqui / 3.652 Palabras / 15 Páginas
  • Revolución Industrial Resumen

    Revolución Industrial Resumen

    La revolución industrial se inició en Inglaterra, en que la humanidad inicio su nuevo estilo de vida en sus culturas, relaciones sociales y su forma de producir el mercado y la tecnología. Fue el resultado de un conjunto de cambios económicos y tecnológicos, estos cambios admitieron una profunda evolución en la economía y la sociedad que empezó en el año 1.770 y se extendió hasta 1.850. Igualmente se comenzó un proceso importante en la historia

    Enviado por adribol23 / 438 Palabras / 2 Páginas
  • Análisis De Fuentes Contextualizadas Bibliográficamente: Carlos Dickens, Oliver Twist Y Eric J. Hobsbawn, Industria E Imperio

    Análisis De Fuentes Contextualizadas Bibliográficamente: Carlos Dickens, Oliver Twist Y Eric J. Hobsbawn, Industria E Imperio

    Análisis de fuentes contextualizadas bibliográficamente: Carlos Dickens, Oliver Twist, México, Editorial Porrúa S. A., 1992, cuarta edición, pp. 1-41. Eric J. Hobsbawn, Industria e imperio, Barcelona, Editorial Ariel S. A., 1982. Leer la novela de Dickens es viajar en el tiempo. A través de su narración, nos introduce en la forma de vida en la Inglaterra de mediados del siglo XIX; y lo hace de una manera valiente y efectiva, usando la ironía y el

    Enviado por g_zoloa / 2.052 Palabras / 9 Páginas
  • MARXISMO E HISTORIA SOCIAL Eric J. Hobsbawn

    MARXISMO E HISTORIA SOCIAL Eric J. Hobsbawn

    En la lectura pasada, Julián Casanova nos presentaba una comparación entre la historia tradicional y la historia social. A la historia tradicional la presentaba como una práctica ya relevada, esto debido a una serie de cambios en la mentalidad del hombre, el cual acababa de pasar guerras y cambios económicos, ‘’la política ya no era la piedra angular de la historia’’ según Casanova. Mientras que a la historia social la presenta como un acercamiento a

    Enviado por xamyeahs / 416 Palabras / 2 Páginas
  • Revolución Industrial. Resumen

    Revolución Industrial. Resumen

    1.1. La Revolución Industrial. Concepto y cronología Se conoce como Revolución Industrial al proceso de crecimiento económico que, entre las últimas décadas del siglo XVIII y mediados del siglo XIX, experimentaron Gran Bretaña primero y luego Francia, Bélgica y Alemania. El proceso tuvo dos características desconocidas hasta entonces: el aumento de la renta per cápita fue mayor que nunca antes en la historia y además fue sostenido. El término Revolución Industrial comenzó a utilizarse en

    Enviado por nounita89 / 9.005 Palabras / 37 Páginas
  • Resumen De Libro De La Revolucion Mexican

    Resumen De Libro De La Revolucion Mexican

    SANTA Autor: Federico Gamboa, diplomático, novelista y dramaturgo; 1864-1939. Otras obras: Del natural, Apariencias, Suprema ley, Metamorfosis, Reconquista, La llaga, etc.(novelas); La última campaña, Divertirse, La venganza, de la gleba, A buena cuenta, Entre hermanos (teatro); Mi diario (autobiografía en cinco volúmenes); y varias traducciones. Género y corriente: Novela naturalista. Estructura: Está dividida en dos partes, cada una integrada por cinco capítulos. Sinopsis: Santa, hermosa muchacha pueblerina de 19 años, huérfana de padre, "hija mimada

    Enviado por verasol / 662 Palabras / 3 Páginas
  • Eric Hobsbawm La Era De Las Revoluciones

    Eric Hobsbawm La Era De Las Revoluciones

    Historia de las Revoluciones Nacionales y Liberales del siglo XVIII y XIX Eric Hobsbawm. La era de las revoluciones. De 1780 a 1790 el mundo tuvo un periodo de cambio radical en el sentido de las comunicaciones, antes de este periodo, el mundo estaba incomunicado, esta dificultad de comunicaciones hacían al mundo aun mas pequeño y restringido dentro del conocimiento geográfico establecido en ese tiempo, el transporte marino pasaba a constituir como una de las

    Enviado por ambarrivas / 462 Palabras / 2 Páginas
  • Resumen La Estructura De Las Revoluciones Cientificas, Kuhn.

    Resumen La Estructura De Las Revoluciones Cientificas, Kuhn.

    LA ESTRUCTURA DE LAS REVOLUCIONES CIENTÍFICAS THOMAS S. KUHN Idea General: considerando el problema del cambio científico; debemos entender que la ciencia no progresa por la simple acumulación de conocimientos; sino más bien por las revoluciones científicas que se han materializado a lo largo de la historia constituyendo momentos de desarrollo no acumulativo en los que un viejo paradigma es sustituido por otro distinto, nuevo e incompatible con él actual, rompiendo con la estructura tradicional

    Enviado por coniconi1 / 3.271 Palabras / 14 Páginas
  • Resumen Siglo XX De Eric Hobsbawm Cap I.II Y III

    Resumen Siglo XX De Eric Hobsbawm Cap I.II Y III

    Capítulo I: LA ÉPOCA DE LA GUERRA TOTAL La crónica histórica del siglo debe comenzar con el relato de los 31 años de guerra mundial. En ese momento, los componentes principales del escenario internacional eran las seis grandes potencias europeas (Gran Bretaña, Francia, Rusia, Austria-Hungría, Prusia e Italia), Estados unidos y Japón. Sólo había habido un breve conflicto en Crimea que enfrentó a Rusia con Gran Bretaña y Francia. El más largo de ellos fue

    Enviado por claudiopalma / 6.264 Palabras / 26 Páginas
  • RESUMEN DE LA REVOLUCION FRANSESA

    RESUMEN DE LA REVOLUCION FRANSESA

    Resumen de la revolución francesa La revolución francesa nació en la era de la ilustración, fue un conflicto social y político, se inició con la autoproclamación del tercer estado y termino con el golpe de estado de Napoleón Buenoparte. Fue causado por varios factores que influyeron en la revolución, una de ellas fue el surgimiento de una clase burguesa que nació siglos atrás y que había alcanzado un gran poder en el terreno económico, otra

    Enviado por DanielGrajeda / 263 Palabras / 2 Páginas
  • Hobsbawm , Eric - La Era Del Imperio 1875-1914 (resumen)

    Hobsbawm , Eric - La Era Del Imperio 1875-1914 (resumen)

    Hobsbawm , Eric, La era del imperio (18-1914). Barcelona, Editorial Labor, 1987. 1. La revolución centenaria 1. Los centenarios son una invención de finales del siglo XIX. En primer lugar, se conocían todas las regiones del mundo. Gracias al ferrocarril y a los barcos de vapor, los viajes intercontinentales y transcontinentales se habían reducido a cuestión de semanas en lugar de meses excepto en África, Asia continental y algunas zonas del interior de Sudamérica. El

    Enviado por Caligari70 / 23.566 Palabras / 95 Páginas
  • Resumen De La Revolución Federal

    Resumen De La Revolución Federal

    La Revolución Federal Concepto: La Guerra Federal (1859 - 1863), también conocida como Guerra Larga, o Guerra de los Cuatro Años, fue el enfrentamiento militar entre tendencias conservadoras y liberales en la Venezuela del siglo XIX. Está considerado el enfrentamiento bélico más largo y más costoso para Venezuela tras su independencia. Los conservadores, oligarquía surgida de la guerra independentista, se oponían a modificar el orden social establecido desde la colonia, imperturbable luego de la guerra

    Enviado por namelesnicx / 1.466 Palabras / 6 Páginas
  • Cuadro Resumen:La Revolución De Las Reformas

    Cuadro Resumen:La Revolución De Las Reformas

    CUADRO RESUMEN: LA REVOLUCIÓN DE LAS REFORMAS ¿Qué era la Revolución de las Reformas? Fue un movimiento militar en contra del gobierno de José María Vargas, del Congreso conservador y de la influencia de José Antonio Páez. Fecha en que ocurrió: Se Inició el 7 de junio de 1835 y finalizó el 1 de marzo de 1836. Objetivo: Derrocar al Presidente José María Vargas para restituir el predominio de los caudillos descontentos. Participantes: La rebelión

    Enviado por Mastrantoazul / 347 Palabras / 2 Páginas
  • RESUMEN DE LA REVOLUCIÓN FRANCESA

    RESUMEN DE LA REVOLUCIÓN FRANCESA

    RESUMEN DE LA REVOLUCIÓN FRANCESA La Revolución Francesa fue un proceso que se inició el 14 de julio de 1789, y que por una serie de razones se destaca de las demás revoluciones de esta época. Francia era el país más poblado de Europa Occidental, el más próspero del continente y también el que gozaba de mayor prestigio intelectual como centro de iniciativa de la revolución ideológica del Siglo XVIII. Este día contrarios a la

    Enviado por cleoplata / 1.012 Palabras / 5 Páginas
  • Revolucion China Resumen

    Revolucion China Resumen

    La Unión Soviética tuvo gran importancia en la revolución de 1949, pues enviaban emisarios para concienciar a la población de la importancia de una revolución comunista. Japón también influyó durante la guerra civil china, pues durante la Segunda Guerra Mundial, los bandos enfrentados en China tuvieron que luchar juntos contra los japoneses. Un régimen feudal, caracterizado por el gobierno autócrata de terratenientes, la clase social poseedora de grandes extensiones agrícolas. Como consecuencia del régimen feudal

    Enviado por ana38842475 / 206 Palabras / 1 Páginas
  • ERIC J. HOBSBAWM INDUSTRIA E IMPERIO Ed. Ariel - Barcelona Capítulo 3 La Revolucion Industrial, 1780-1840(1)

    ERIC J. HOBSBAWM INDUSTRIA E IMPERIO Ed. Ariel - Barcelona Capítulo 3 La Revolucion Industrial, 1780-1840(1)

    ERIC J. HOBSBAWM INDUSTRIA E IMPERIO Ed. Ariel - Barcelona Capítulo 3 La revolucion industrial, 1780-1840(1) Hablar de Revolución industrial, es hablar del algodón. Con él asociamos inmediatamente, al igual que los visitantes extranjeros que por entonces acudían a Inglaterra, a la revolucionaria ciudad de Manchester, que multiplicó por diez su tamaño entre 1760 y 1830 (de 17.000 a 180.000 habitantes). Allí <se>; Manchester, la que proverbialmente <pensaba> y había de dar su nombre a

    Enviado por lmariela / 8.153 Palabras / 33 Páginas
  • Resumen: Etapas De La Revolución Mexicana

    Resumen: Etapas De La Revolución Mexicana

    Etapas de la Revolución Mexicana A principios del siglo XX, el desarrollo Porfirista perdió impulso. Más de 90% de las familias rurales carecía de tierras, 80% de la población dependía de los bajos salarios agrícolas y en las regiones industriales las oportunidades de trabajo disminuyeron a causa del desplazamiento de mano de obra por la introducción de tecnología moderna. Los problemas anteriormente mencionados se sumaron al proceder de un gobierno autoritario que no acataba el

    Enviado por FannyLove__ / 712 Palabras / 3 Páginas
  • Resumen La Revolución Industrial Una Nueva Era

    Resumen La Revolución Industrial Una Nueva Era

    1 UNA NUEVA ERA Debemos conocer, antes que nada que en la historia ha habido dos grandes revoluciones económicas, la primera, fue el descubrimiento de la agricultura y de la ganadería que hizo pasar de una economía basada en la caza y en la recolección a una economía productora, es decir, que producía los alimentos y bienes que consumía o necesitaba. La segunda fue la revolución industrial, no sólo porque transformó una economía basada casi

    Enviado por oscar.blasco / 5.796 Palabras / 24 Páginas
  • Revolución Mexicana (resumen)

    Revolución Mexicana (resumen)

    REVOLUCION MEXICANA ANTECEDENTES DE LA REVOLUCION MEXICANA CAUSAS SOCIOPOLITICAS. La prolongada permanencia de Porfirio Díaz en el poder presidencial (1876-1910). La entrevista Díaz-Creelman en 1908, el dictador señala "el pueblo mexicano estaba ya apto para ejercer sus derechos cívicos sin peligro de que se trastornase el orden". La falta de oportunidad de ascenso político para los miembros de las clases medias. La influencia de ideas europeas a favor de la democracia y de los derechos

    Enviado por Peddro152 / 1.123 Palabras / 5 Páginas
  • Resumen De La Revolucion Francesa

    Resumen De La Revolucion Francesa

    Breve Resumen La Revolución Francesa fue el cambio político más importante que se produjo en Europa, a fines del siglo XVIII. No fue sólo importante para Francia, sino que sirvió de ejemplo para otros países , en donde se desataron conflictos sociales similares, en contra de un régimen anacrónico y opresor, como era la monarquía. Esta revolución significó el triunfo de un pueblo (la burguesía) oprimido y cansado de las injusticias, sobre los privilegios de

    Enviado por / 1.418 Palabras / 6 Páginas
  • Resumen De La Revolucion Mexicana

    Resumen De La Revolucion Mexicana

    RESUMEN DE LA REVOLUCION MEXICANA de 1910 Porfirio Díaz fue presidente de México por 31 años! y durante su gobierno tan largo, solo un pequeño grupo de personas tenían todo el poder, !controlaban al país completo!. El pueblo no podía opinar sobre sus problemas ni quejarse del gobierno, además de que no podían elegir a sus próximos gobernantes, el pueblo Mexicano estaba solo y desesperado. Las clases campesinas y obreras eran las más afectadas. Un

    Enviado por aruiza / 481 Palabras / 2 Páginas
  • RESUMEN ESTRUCTURA DE LAS REVOLUCIONES CIENTIFICAS

    RESUMEN ESTRUCTURA DE LAS REVOLUCIONES CIENTIFICAS

    UN PAPEL PARA LA HISTORIA Capítulo 1. Miriam Flores Salcedo La historia pudiera tener un factor determinante en la manera como vemos o estudiamos lo que llamamos ciencia. Quizá la ciencia no se desarrolla por medio de la acumulación de datos, descubrimientos e inventos individuales. Para los historiadores científicos, es difícil encontrar el componente científico en la acumulación de datos, o en las observaciones que los predecesores tachan de error. Algunos historiadores de la ciencia

    Enviado por luiscastaneda090 / 2.666 Palabras / 11 Páginas
  • Resumen La Caída Del Liberalismo De Eric Hobsbawm

    Resumen La Caída Del Liberalismo De Eric Hobsbawm

    Resumen “La caída del liberalismo” En ese siglo se produce el hundimiento de los valores e instituciones de la civilización liberal existentes sobre todo en el mundo “avanzado”. Estos valores implicaban rechazo a la dictadura y autoritarismo, el respeto de la democracia, la libertad de expresión y de opinión y reunión. Hasta 1914 estos valores habían sido rechazados por los elementos más tradicionales como la iglesia católica. La democracia liberal progresó notablemente entre los años

    Enviado por Holanda123 / 1.650 Palabras / 7 Páginas
  • Resumen De La Revolución Mexicana

    Resumen De La Revolución Mexicana

    La Revolución Mexicana Se inició en el año 1910, fue un gran movimiento popular anti-latifundista y anti-imperialista que fue responsable de importantes transformaciones en México, donde existía una supremacía de la burguesía sobre las instituciones del estado. Antecedentes de la Revolución Mexicana El gobierno de Porfirio Díaz y sus consecuencias (1876 - 1911) En la transición del siglo XIX hacia el siglo XX, el régimen del general Porfirio Díaz comenzaba a llegar a su fin.

    Enviado por Kucho3312 / 470 Palabras / 2 Páginas
  • La revolucion industrial resumen

    La revolucion industrial resumen

    LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL CAUSAS Y PREMISAS HISTORICAS DE LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL * Se produjo por primera vez en Inglaterra y se caracterizo por el paso de la manufactura a la fábrica. * La tierra pertenecía a los terratenientes feudales a fines del siglo XV y comienzos del XVI se produjeron serios cambios en el agro ingles. * Por aquel tiempo proporcionaban cuantiosas ganancias la producción de lana y su gran demanda dio lugar a un

    Enviado por Limamua / 1.278 Palabras / 6 Páginas
  • Resumen Furet - Revolucion Francesa

    Resumen Furet - Revolucion Francesa

    Furet – Capitulo 3 El ritmo de la transformación 87-91 marcado por resistencia del rey y la tormenta popular. Se denominó patriotismo a la adhesión a la nueva Francia. Luis XVI abogo por la guerra, Paris equivocada sobre la realidad diplomática. Luis XVI sabe que será una guerra ideológica. La guerra equivale al revelo de la nueva forma de explosión revolucionaria. Hay un ejército desorganizado. La guerra da fuerza a la revolución, con sentimientos nacionales,

    Enviado por natulis / 1.583 Palabras / 7 Páginas
  • Resumen de la Revolución de Estados Unidos

    Resumen de la Revolución de Estados Unidos

    https://fbcdn-profile-a.akamaihd.net/hprofile-ak-frc3/t1.0-1/p160x160/1016782_411093932332880_1024350685_n.jpg Universidad Autónoma de San Luis Potosí http://evirtual.uaslp.mx/FMed/Imagenes/UASLP.jpg Facultad de Contaduría y Administración Dinámica Social de las Organizaciones Revolución de Estados Unidos de América http://www.elizabethcovart.com/wp-content/uploads/2013/06/Declaration.jpg Elaborado por: Juan Martin Ortiz Carrizales NOVIEMBRE 2014 Para comprender como se dio la revolución de los Estados Unidos de América (También llamada Revolución de las trece colonias) tenemos que conocer primeramente, el panorama pasado como una línea del tiempo que entrelaza el pasado con el más pasado y lo

    Enviado por Martín Ortiz / 950 Palabras / 4 Páginas
  • Resumen las principales características de la Sociedad Burguesa

    Resumen las principales características de la Sociedad Burguesa

    UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PAMPA. FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS. DEPARTAMENTO DE HISTORIA. PARCIAL DOMICILIARIO N° II. ALUMNA: NORMA ALMARAZ. AÑO: 2015 ________________ “Pues bien; lo que yo quiero son realidades. No les enseñéis a estos muchachos y muchachas otra cosa que realidades. En la vida sólo son necesarias las realidades.” Charles Dickens, Tiempos Difíciles, Libro Primero: Capítulo I. PRESENTACIÓN: En el siguiente informe se presentan las principales características de la Sociedad Burguesa que se manifestó

    Enviado por Norma Almaraz / 1.830 Palabras / 8 Páginas