ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Rocas ígneas

Buscar

Documentos 51 - 84 de 84

  • Rocas Igneas Y Volcanicas

    dannybarRocas Ígneas o Volcánicas. Son las «rocas vírgenes» producidas por la actividad endógena de la Tierra. Tienen origen en la solidifación del magma, la roca fundida que se forma principalmente en zonas de contacto entre la corteza y el manto. Están constituidas por silicatos, son ricas en cristales y a

  • Origen De Las Rocas Igneas

    filosofoableOrigen de las rocas ígneas La mayoría de los científicos razón por la que la Tierra probablemente se formaron al mismo tiempo como los demás cuerpos planetarios de nuestro sistema solar. Los meteoritos más antiguos y las rocas lunares que han sido, precisamente, de fecha son 4.6 billones de años,

  • Origen de las rocas Igneas

    Origen de las rocas Igneas

    Carolayne Mejia EnriquezOrigen de las rocas Igneas El material parental que da origen a las rocas Igneas se denomina Magma, este se origina en el interior de la corteza terrestre o al nivel del manto superior y se define como una roca fundida situada en profundidad en la corteza terrestre que incluye

  • Rocas ígneas y metamórficas

    Alexis9610//programa 15 disenado para medir la ventas de una ferreteria //Tatiana Aguilar Castillo #2 //valor: puntualidad //habilidad: expresion escrita // fecha: 10/03/14 #include <iostream> #include <iomanip> using namespace std; int main () { cout<<setw(49)<<"¡fieles al deber!\n"; cout<<setw(50)<<"colegio tabasco\n"; cout<<setw(50)<<"este programa esta disenado para medir las ventas de una ferreteria\n"; cout<<setw(50)<<"-------------------------------------------------------------------------------\n";

  • Las rocas ígneas o magmáticas

    alanyjazminLAS ROCAS: Las rocas son agregados de varios minerales, de fragmentos de otras rocas o de restos de seres vivos. Las rocas ígneas o magmáticas: Son las que proceden del interior de la tierra y del magma. El magma es la mezcla de los tres estados; con materiales fundidos a

  • Clasificación de las rocas ígneas

    barbaralinaresEsquema 1) Rocas a) Definición y características b) Clasificación Una primera clasificación de las rocas ígneas ha sido esbozada en los párrafos anteriores. Una segunda clasificación hace referencia a la composición mineral de esas mismas rocas. Existen otras clasificaciones que, en lugar de utilizar la composición mineral tal como puede

  • Rocas Ígneas y Procesos Magmáticos

    Rocas Ígneas y Procesos Magmáticos

    Johanna Pérez Godoy________________ Contenido AGRADECIMIENTOS: INTRODUCCIÓN PROCESOS MAGMÁTICOS. ROCAS ÍGNEAS DEFINICIÓN: CLASIFICACIÓN SEGÚN SU PROFUNDIDAD DE ORIGEN CLASIFICACIÓN SEGÚN SU COMPOSICIÓN: TEXTURAS: APLICACIÓN: BIBLIOGRAFÍA ANEXOS: PROCESOS MAGMÁTICOS. ________________ ROCAS ÍGNEAS DEFINICIÓN: También conocidas como magmáticas, son aquellas que provienen del enfriamiento y la solidificación del fluido magmático. NOTAS: * Las rocas ígneas

  • CLASIFICACIÓN DE LAS ROCAS Rocas ígneas

    CLASIFICACIÓN DE LAS ROCAS Rocas ígneas

    aslanglzCLASIFICACIÓN DE LAS ROCAS Las rocas se clasifican, según el proceso que las origina, en tres grandes grupos: ígneas, sedimentarias y metamórficas, mediante los procesos de cristalización, litificación y metamorfismo. Clasificación de las rocas según su origen Tipo de roca Proceso que la origina Ejemplos Ígnea Cristalización Intrusiva: granito Extrusiva:

  • ROCAS MAGMÁTICAS (ÍGNEAS METAMÓRFICAS)

    ROCAS MAGMÁTICAS (ÍGNEAS METAMÓRFICAS)

    Ana Flores GarciaFLORES GARCÍA ANA YENISEI 1FM2 1/11/15 ROCAS MAGMÁTICAS (ÍGNEAS METAMÓRFICAS) Las rocas se clasifican según su origen, se encuentran rocas duras acomodadas en capas una sobre otra o en ellas también se pueden encontrar indicios de fósiles; en el video muestran un experimento para que podamos interpretar el origen de

  • APLICACION ECONOMICA DE LAS ROCAS IGNEAS.

    APLICACION ECONOMICA DE LAS ROCAS IGNEAS.

    eossaAPLICACIÓN INDUSTRIAL Y ECONOMICA DE LAS ROCAS IGNEAS ROCAS IGNEAS DEFINICION Se forman conforme se enfría y solidifica el magma. Los iones del fundido empiezan a perder movilidad y a disponerse en estructuras cristalinas ordenadas. Este proceso, denominado cristalización, genera granos minerales silicatados que se encuentran dentro del fundido. Las

  • ESTRUCTURAS Y TEXTURAS DE LAS ROCAS IGNEAS

    juan20152015CAPITULO 3 ESTRUCTURAS Y TEXTURAS DE LAS ROCAS IGNEAS Profesor: José Arturo Guartán GEOLOGIA Y MINAS UNIVERSIDAD TECNICA PARTICULAR DE LOJA • Cientos de distintos tipos de rocas ígneas, lamayoría raras y escasas, predominantes un gruporeducido. • Un único magma, de una composición dada, puede cristalizar como varias rocas ígneascomposicionalmente

  • Origen de las rocas ígneas y sus minerales

    Origen de las rocas ígneas y sus minerales

    Yanni Morales HernándezE tapas de cristalización de un magma Definición de Magma. El magma es la roca fundida formada por la fusión compleja de silicatos, sílice y elementos volátiles, en los que el vapor de agua es el más característico. Rocas ígneas: Las rocas ígneas son también conocidas como magmáticas. Son aquellas

  • Rocas ígneas, metamórficas y sedimentarias

    Rocas ígneas, metamórficas y sedimentarias

    DiegoALRRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación U.E.I “Jesús es Señor” Zaraza-Edo-Guárico Profesora: Estudiante: Dioana Salazar Diego Leal 5to “B” Marzo, 2020 Índice: Pág. Introducción…………………………………………………………….3 Rocas ígneas……………………………………………………………4 Origen de las rocas ígneas……………………………………………...4 Clasificación de las rocas ígneas……………………………………….4 Rocas metamórficas……………………………………………………5 Origen de las rocas metamórficas………………………………………5 Condiciones para

  • Capítulo 4 Las rocas ígneas y la actividad

    Capítulo 4 Las rocas ígneas y la actividad

    Enrique ValerioCapítulo 4 Las rocas ígneas y la actividad. El material de rocas fundidas producido por las erupciones volcánicas se le conoce como magna, la parte que se enfría en bajo la superficie forma los cuerpos llamados plutones. El magna es la roca fundida que se encuentra baja la superficie, mientras

  • CARACTERIZACIÓN DE MINERALES Y ROCAS ÍGNEAS

    CARACTERIZACIÓN DE MINERALES Y ROCAS ÍGNEAS

    Zully YocUniversidad de San Carlos de Guatemala Facultad de Agronomía Área Tecnológica Subárea de Manejo de Suelo y Agua Laboratorio de Hidrogeología Segundo Semestre 2,021 Practica 1 CARACTERIZACIÓN DE MINERALES Y ROCAS ÍGNEAS Zully Yoc INTRODUCCIÓN Las rocas están compuestas de minerales, por ello, el estudio de las rocas requiere un

  • “Propiedades Físicas de las rocas ígneas”

    “Propiedades Físicas de las rocas ígneas”

    Camilo grp“Propiedades Físicas de las rocas ígneas” Juan Camilo Guerrero Pérez Mineralogía Física y Sistemática Fotografía Descripción Habito Lapis Lazuli que no presenta un habito respectivo, sin un brillo y con exfoliación imperfecta Masivo Calcita que notablemente presenta pequeños cristales en forma de rombo y piramidales, sin presentar un brillo Romboédrico

  • Rocas visto en práctica: clases de rocas igneas

    saulmadero01ROCAS VISTO EN PRÁCTICA CLASES DE ROCAS IGNEAS  BASALTO 1. Características observadas en la practica: • Color negro, forma aplanada, textura lisa. 2. Características (Revisión de literatura) • Se forma por enfriamiento rápido de lava. • Grano fino y composición mafica (alto contenido de hierro) • Se compone de

  • Trabajo Geología “Minerales y Rocas ígneas”

    Trabajo Geología “Minerales y Rocas ígneas”

    noralugoCOLEGIO SALESIANO MONSEÑOR LASAGNA Trabajo Geología “Minerales y Rocas ígneas” Alumna: Nora Lugo Profesor: Ever Vega Curso: 1° Ciencias Básicas A2 2016 ________________ Minerales y rocas ígneas 1. Roca: es cualquier masa sólida de materia mineral o parecida a un mineral, que se presenta de forma natural como parte de

  • Informe sobre la roca ignea intrusiva y extrusivas

    Informe sobre la roca ignea intrusiva y extrusivas

    Frank Saldaña SaavedraFACULTAD DE ZOOTECNIA, AGRONOMÍA Y CIENCIAS BIOLÓGICAS Y ACUICULTURA EDAFOLOGIA. INFORME SOBRE LA ROCA IGNEA INTRUSIVA Y EXTRUSIVAS. ALUMNOS: ASIPALI CHANCHARI, DIEGO JOSE. CARRION TERRONES, ANLLY GRISELY SALDAÑA SAAVEDRA, ERLING AUGUSTO SALDAÑA SAAVEDRA, FRANK ANTONY SANGAMA PANAIJO, DIBAN DOCENTE: AREVALO LÓPEZ, LUIS ALBERTO CARRERA: AGRONOMIA CICLO: IV YURIMAGUAS – LORETO

  • Geologia Rocas Igneas, Sedimentaria Y Metamorficas

    jorgebaujim19951.- Explique perfectamente el proceso de formación de las rocas (Ciclo de las rocas). El magma se enfría y se solidifica. Este proceso, denominado cristalización, puede ocurrir debajo de la superficie terrestre o, después de una erupción volcánica, en la superficie. Las rocas resultantes se denominan rocas ígneas (rocas ígneas

  • Rocas ígneas, sedimentarias y metamórficas. Ciclo de las Rocas

    Rocas ígneas, sedimentarias y metamórficas. Ciclo de las Rocas

    larisa15eRocas ígneas, sedimentarias y metamórficas. Ciclo de las Rocas Resultado de imagen para rocas igneas, sedimentarias y metamorficas Yessica Jurado Escárcega Materia: petrología ing. En esta unidad comenzamos hablando con las rocas ígneas, Sedimentarias y metamórficas, así como también del ciclo de las rocas. Una roca es un agregado de

  • El origen origen de las rocas ígneas, sedimentarias y metamórficas

    alexis160493INDICE PAG 1.- Introduccion……………………………………………………………………………1 1.1-Definicion de roca…………..……………………………………..…….……......…2 2.-Ciclo de las rocas……………………..………………………………………………2 3.- Clasificacion de las rocas………………………….………………………….……..4 4.- Desarrollo……………………………………………………………………………....5 5.- Conclusiones ....……………………………………………………………….………8 1.-INTRODUCCION 1.1.- Definición de roca -Las rocas son agregados de diversos minerales, aunque, en ocasiones, pueden estar formadas por un único mineral. Las rocas se pueden formar de muy

  • USO DE ROCAS IGNEAS, Y METAMÓRFICAS EN LA INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCIÓN

    Herb00USO DE ROCAS IGNEAS, Y METAMÓRFICAS EN LA INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCIÓN RESUMEN Este trabajo trata de determinar las características propias, que deben tener tanto las rocas ígneas, sedimentarias y metamórficas, para el uso en la industria de la construcción, especialmente las rocas ígneas y las metamórficas, pues las rocas

  • Petrografia De Rocas Igneas Del Arco Intraoceanico De Guanajuato - Reporte

    fermaximo  CONTENIDO I. INTRODUCCION. II. OBJETIVO DEL ESTUDIO. III. METODOLOGIA. IV. GEOGRAFIA. • LOCALIZACION DEL AREA. • ACCESOS Y VIAS DE COMUNICASION. • FISIOGRAFIA. V. GEOLOGIA. • MARCO GEOLOGICO. • ESTRATIGRAFIA. VI. GEOLOGIA LOCAL. • DESCRIPCION DE AFLORAMIENTOS. • DESCRIPCION DE MUESTRA DE MANO. VII. PETROGRAFIA. • DESCRIPCION DE LÁMINAS

  • Clasificación de las rocas ígneas en base a su textura y composición química

    Bryam Stalin Berru QuizhpeClasificación de las rocas ígneas en base a su textura y composición química. 1. Objetivos. 1.1 Objetivo General * Investigar la clasificación de las rocas ígneas en base a su textura (Fanerítica, Afanítica, porfídica y vítrea) y en base a su composición química (Félsica, intermedia, máfica y ultramáfica) en este

  • Serie de Reacción de Bowen o Reacción Fraccional y la Formación de las Rocas Ígneas

    Serie de Reacción de Bowen o Reacción Fraccional y la Formación de las Rocas Ígneas

    Leidylopez98Serie de Reacción de Bowen o Reacción Fraccional y la Formación de las Rocas Ígneas Serie Discontinua: Llamada así porque en cada etapa se forma un silicato con distinta estructura. A los minerales de esta serie se les conoce como melanocratos debido a sus colores oscuros, red espacial y sistema

  • Informe Individual sobre los tres tipos de rocas: Ígneas, Sedimentarias y Metamórficas

    Informe Individual sobre los tres tipos de rocas: Ígneas, Sedimentarias y Metamórficas

    Angel AugutoInforme Individual sobre los tres tipos de rocas: Ígneas, Sedimentarias y Metamórficas Formato del Informe 1. Introducción 2. Marco teórico ( sobre los tres tipos de rocas: Ígneas, sedimentarias y metamórficas ) 3. Desarrollo 4. Conclusiones 5. Bibliografía “APA” Aspectos a desarrollar por cada estudiante. 1. ¿Qué es un magma?

  • REPORTE DE LABORATORIO LAB 1: Rocas ígneas, origen, características, composición, identificación y usos

    REPORTE DE LABORATORIO LAB 1: Rocas ígneas, origen, características, composición, identificación y usos

    alejandro4111UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA FACULTAD DE INGENIERÍA 11967 - GEOLOGÍA APLICADA (2020-1) REPORTE DE LABORATORIO LAB 1: Rocas ígneas, origen, características, composición, identificación y usos. INSTRUCCIONES: Después de familiarizarte con los tipos de rocas ígneas por su origen (intrusivas y extrusivas) y composición (félsicas, intermedias y máficas), debes ser

  • Rocas Igneas, Metamorficas y Sedimentarias Esta roca se origina cuando el enfriamiento del magma es rápido,

    Rocas Igneas, Metamorficas y Sedimentarias Esta roca se origina cuando el enfriamiento del magma es rápido,

    André PinhoDescripción de las Rocas Rocas Igneas Nombre Descripcion Fotos Afanítica Esta roca se origina cuando el enfriamiento del magma es rápido, por esta razón los cristales que se forman son muy pequeños y esto dificulta saber los minerales que la componen Fanerítica Cuando grande masas de magma se solidifican a

  • En la primera estación que fue en Rio Hondo logramos observar una roca que se llama ignimbrita la cual es una roca ígnea.

    En la primera estación que fue en Rio Hondo logramos observar una roca que se llama ignimbrita la cual es una roca ígnea.

    diegoce14Resumen La salida de campo se realizó el día 9 de septiembre del 2016, esta se hizo sobre la vía Popayán-Patia, nuestro km (0) fue en la glorieta a partir de aquí se toma el kilometraje, además de esto se tomaban las coordenadas del sitio en el cual se hacía

  • IMPORTANCIA DEL ESTUDIO DE LA COMPOSICIÓN, ESTRUCTURA Y PROPIEDADES DE LAS ROCAS ÍGNEAS, LAS ROCAS SEDIMENTARIAS Y LAS ROCAS METAMÓRFICAS

    IMPORTANCIA DEL ESTUDIO DE LA COMPOSICIÓN, ESTRUCTURA Y PROPIEDADES DE LAS ROCAS ÍGNEAS, LAS ROCAS SEDIMENTARIAS Y LAS ROCAS METAMÓRFICAS

    Daniel Eduardo Serrano QuirozLogo Cevantes República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Unidad Educativa Colegio Cervantes IMPORTANCIA DEL ESTUDIO DE LA COMPOSICIÓN, ESTRUCTURA Y PROPIEDADES DE LAS ROCAS ÍGNEAS, LAS ROCAS SEDIMENTARIAS Y LAS ROCAS METAMÓRFICAS. (Ensayo) Daniel Eduardo Serrano Quiroz Rosmar Gabriel Márquez 5to Año Sección “B” En

  • “Observación y obtención las principales propiedades ópticas de minerales formadores de una roca ígnea, metamórfica y sedimentaria”

    “Observación y obtención las principales propiedades ópticas de minerales formadores de una roca ígnea, metamórfica y sedimentaria”

    Xavier SarangoProyecto Bimestral I Mineralogía Óptica Laboratorio de Petrografía y Mineralogía PROYECTO BIMESTRAL I Tema: “Observación y obtención las principales propiedades ópticas de minerales formadores de una roca ígnea, metamórfica y sedimentaria”. Integrantes: Asignatura: Mineralogía Óptica Paralelo: Periodo Académico: Explicación (NO incluir este párrafo en el informe). Cada pareja de estudiantes

  • El basalto es una roca ígnea volcánica de color oscuro, de composición máfica —rica en silicatos de magnesio y hierro y bajo contenido en sílice—, que constituye una de las rocas más abundantes en la corteza terrestre

    El basalto es una roca ígnea volcánica de color oscuro, de composición máfica —rica en silicatos de magnesio y hierro y bajo contenido en sílice—, que constituye una de las rocas más abundantes en la corteza terrestre

    amejdoubI. El basalto: la roca más común y abundante El basalto es una roca ígnea volcánica de color oscuro, de composición máfica —rica en silicatos de magnesio y hierro y bajo contenido en sílice—, que constituye una de las rocas más abundantes en la corteza terrestre (en un 70%, superando

  • EVALUACION DE ROCAS INDUSTRIALES IGNEAS Y SEDIMENTARIAS DE LA REGION TACNA CONTENIDO RESUMEN CAPITULO I: GENERALIDADES 1.1. - Introducción 1.2. - Ubicación Y Extensión De Afloramientos O Yacimientos 1.3. - Accesibilidad 1.4. -Tipo De Investigación. 1.

    x.xromiEVALUACION DE ROCAS INDUSTRIALES IGNEAS Y SEDIMENTARIAS DE LA REGION TACNA CONTENIDO RESUMEN CAPITULO I: GENERALIDADES 1.1. - Introducción 1.2. - Ubicación y extensión de afloramientos o yacimientos 1.3. - Accesibilidad 1.4. -Tipo de Investigación. 1.5. - Especialidad o Asignatura. CAPITULO II: EL PROBLEMA 2.1. - Planteamiento del problema 2.2.

Página