ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Sistema de riego

Buscar

Documentos 101 - 150 de 172

  • PROYECTO DE MEJORAMIENTO DE SISTEMA DE RIEGO LOTES 2013

    PROYECTO DE MEJORAMIENTO DE SISTEMA DE RIEGO LOTES 2013

    Adan AriasProyectos de riego y drenajes. Ing. Adán A. Arias Angulo PROYECTO DE MEJORAMIENTO DE SISTEMA DE RIEGO LOTES 2013 CONDICIÓN INICIAL: Se identificó una problemática de ineficiencia de riego por diseño y desmejoramiento de las condiciones físicas de la palma, de tal modo que para el mejoramiento de las condiciones

  • Tabla análisis de Riego. Sistema: Atención al cliente

    Tabla análisis de Riego. Sistema: Atención al cliente

    salm27________________ F1 F3 F5 F7 F9 F2 F4 F6 F8 A1 BD Sistema CTI A2 BD Automático A3 BD Sistema CTI A4 BD Disponibilidad CTI Tabla análisis de Riego Sistema: Atención al cliente Subsistema: consulta de atracción turística Analistas: Operarios Paso del sistema Riesgo Descripción Categoría Control recomendado P. 1.1,

  • PROYECTO DE EMPRESA SISTEMA DE RIEGO GESTION EMPRESARIA

    Wiliam Sanchez MooGESTION EMPRESARIAL GESTION COMERCIAL UNIDAD 2 MAESTRO: L.A.G.E. AURELIO ROSADO TORRES ALUMNOS: CASTILLO XIU JULIO CESAR CAAMAL CHAN CARLOS GABRIEL SANCHEZ MOO WILIAN INGENIERIA EN AGRONOMIA V SEMESTRE. Nombre del Proyecto. “Sistema de riego en el sector agrícola en el estado de Yucatán mediante la agrupación ejidal y la dotación

  • Hidroponía Vertical; Sistema De Cultivo Y Riego Moderno.

    pedroque17Índice Página Introducción……………………………………………………………………………………………2 Planteamiento Del Problema y Justificación………………………………………………3 Marco Teórico…………………………………………………………………………….……………5 Objetivo Particular…………………………………………………………………………………...6 Objetivo General………………………………………………………………………………………6 Hipótesis………………………………………………………………………………………………….7 Metodología ……………………………………………………………………………………….…… Diseño……………………………………………………………………………………………. Material…………………………………………………………………………………….……. Costos……………………………………………………………………………………….……. Introducción. El cultivo hidropónico es una técnica de cultivo de plantas sin la necesidad de tierra, siendo este un sistema autónomo, es decir, capaz de nutrirse por sí solo. El

  • Ideas Para Construir En Casa Un Sistema De Riego Por Goteo

    Carliitos89Acabo de terminar un post que de inicio y parece absurdo en este blog culinario, pero es sobre como hacer un mini huerto de pared o vertical para los reducidos o desaprovechados espacios que tenemos en casa, y quizá en nuestra cocina, y que está relacionado con el arte del

  • Prototipo para automatizar un sistema de riego multicultivo

    Prototipo para automatizar un sistema de riego multicultivo

    Limonchelo02________________ c5-polygon Tabla de Contenido Introduccion……….………………2 Justificacion……………………….3 Descripcion del proyecto……..5 Referencias………………………..10 Introducción Las bombas de agua han existido desde el año 3000 A.C. Las primeras bombas se hicieron con ruedas de agua y rampas y usaban animales para darles la energía necesaria para mover las ruedas. Estas bombas a través

  • Construccion del sistema de riego en la localidad de Pachas

    Construccion del sistema de riego en la localidad de Pachas

    Gianpierr YauriMUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PACHAS Proyecto: “CONSTRUCCION DEL SISTEMA DE RIEGO EN LA LOCALIDAD DE PACHAS, DISTRITO DE PACHAS, PROVINCIA DE DOS DE MAYO, REGION HUANUCO". MEMORIA DESCRIPTIVA PROYECTO: “CONSTRUCCION DEL SISTEMA DE RIEGO EN LA LOCALIDAD DE PACHAS, DISTRITO DE PACHAS, PROVINCIA DE DOS DE MAYO, REGION HUANUCO". 1. MEMORIA

  • PROTOTIPO PARA AUTOMATIZAR UN SISTEMA DE RIEGO MULTICULTIVO

    PROTOTIPO PARA AUTOMATIZAR UN SISTEMA DE RIEGO MULTICULTIVO

    Jesus Ivan Navarrete DelgadoSISTEMA DE RIEGO CONTROLADO POR UN PLC CON COMUNICACIÓN WIFI Autor: Oziel Lugo Espinosa1, Abel Quevedo Nolasco1, Juan R. Bauer Mengelberg1, David Hebert del Valle Paniagua1, Enrique Palacios Vélez1 y Miguel Águila Marín1 Título: PROTOTIPO PARA AUTOMATIZAR UN SISTEMA DE RIEGO MULTICULTIVO El presente trabajo se llevó a cabo en

  • PUESTA EN MARCHA DEL SISTEMA DE RIEGO EN UNA COMUNIDAD RURAL

    PUESTA EN MARCHA DEL SISTEMA DE RIEGO EN UNA COMUNIDAD RURAL

    gabrielaellosPUESTA EN MARCHA DEL SISTEMA DE RIEGO EN UNA COMUNIDAD RURAL INTRODUCCION El Servicio Comunitario, viene a constituir la actividad que deben desarrollar en las comunidades los estudiantes de educación a un nivel superior que cursen estudios de formación profesional, aplicando los conocimientos científicos, técnicos, culturales, deportivos y humanísticos adquiridos

  • Sistema De Riego Computarizado Para El Mejoramiento De La Piña

    949218102UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTÍN Facultad de Ingeniería de Sistemas e Informática Escuela Académica Profesional de Ingeniería de Sistemas e Informática PROYECTO DE TESIS “OPTIMIZACIÓN DEL CULTIVO DE LA PIÑA POR MEDIO DE UN SISTEMA DE RIEGO POR GOTEO COMPUTARIZADO EN LA REGIÓN SAN MARTÍN” Para optar el Título Profesional

  • ESCASEZ HÍDRICA Y SISTEMAS DE RIEGO EN LA PROVINCIA DE LINARES

    ESCASEZ HÍDRICA Y SISTEMAS DE RIEGO EN LA PROVINCIA DE LINARES

    Orlando GonzalezESCASEZ HÍDRICA Y SISTEMAS DE RIEGO EN LA PROVINCIA DE LINARES. ensayo La crisis de agua es una gran problemática que está afectando al mundo, el mal uso de este recurso ha aumentado el nivel de desertificación en los países. En el caso de Chile la sequía se debe a

  • ANALISIS DEL SISTEMA DE VIALIZACIÓN DEL AGUA DE RIEGO POR CANAL

    ANALISIS DEL SISTEMA DE VIALIZACIÓN DEL AGUA DE RIEGO POR CANAL

    teyshiANALISI S DEL SISTEMA DE VIALIZACIÓN DEL AGUA DE RIEGO POR CANAL Pendiente descendente DISTANCIA: 5,5 Km 1) CONVERSION PARA TRABAJAR EN CAMPO(m). t 5.5 Km. 2) grafico en sistema coordenadas de la pendiente del canal. M = = m = = 0.002 3) Gráfico de la distancia y cultura

  • PROPUESTA DE CAPTACION DE AGUA Y SISTEMA DE RIEGO CANTÓN CHICUÁ

    PROPUESTA DE CAPTACION DE AGUA Y SISTEMA DE RIEGO CANTÓN CHICUÁ

    jonacastro77UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA F:\logocyt.png C:\Users\mandner\Desktop\byron\USAC NUEVO\imagesCARVYJ1L.jpg CENTRO UNIVERSITARIO DE OCCIDENTE DIVISIÓN DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍA CURSO: Experiencia Práctica Educativa IV Profesor: Danilo Felipe Pérez PROPUESTA DE CAPTACION DE AGUA Y SISTEMA DE RIEGO CANTÓN CHICUÁ, MUNICIPIO Y DEPARTAMENTO DE QUETZALTENGO, GUATEMALA. NOMBRE: No. CARNET: RodneyAbdielHernandez S. 201331221

  • PROYECTO DE ESTATUTO JUNTA GENERAL DEL SISTEMA DE RIEGO MONTE OLIVO

    Rector2015PROYECTO DE ESTATUTO JUNTA GENERAL DEL SISTEMA DE RIEGO MONTE OLIVO CAPITULO I DE LA CONSTITUCION Y DOMICILIO Art. 1.- Los que suscribimos acogiéndonos a la Ley de Aguas y su Reglamento vigentes, nos constituimos en la Junta General de Usuarios del Sistema de Riego Monte Olivo, con domicilio en

  • REDISEÑO DE UN SISTEMA DE RIEGO AUTOMATIZADO PARA EL CULTIVO DE MAIZ

    REDISEÑO DE UN SISTEMA DE RIEGO AUTOMATIZADO PARA EL CULTIVO DE MAIZ

    Martin TorresDepartamento de Ingeniería Eléctrica-Electrónica Ingeniería Electrónica PROYECTO DE INVESTIGACIÓN REDISEÑO DE UN SISTEMA DE RIEGO AUTOMATIZADO PARA EL CULTIVO DE MAIZ NOMBRE DE LA ORGANIZACIÓN TORRES GONZALEZ MARTIN ALEXIS 141000249 NOMBRE Y NUMERO DE CONTROL MC. EDUARDO ALFONSO HUERTA GUZMÁN DR. JORGE REYNA DE LA ROSA ASESOR REVISOR Mazatlán, Sin.

  • Irrigación Systems, S.A. Diseño e instalación de sistemas de riego.

    Irrigación Systems, S.A. Diseño e instalación de sistemas de riego.

    Jesús Manuel Muñoz Torres________________ NOMBRE DE LA EMPRESA: Irrigación Systems, S.A. GIRO: Servicios. PRODUCTOS O SERVICIOS: Diseño e instalación de sistemas de riego. NUMERO DE EMPLEADOS: 25. MISION.- Ofrecer a sus clientes productos de marcas reconocidas en sus sistemas de riego con un servicio de calidad de todo su personal. VISION.- Ser líderes

  • Diseño De Un Sistema De Riego Por Aspersión En La Siembra De Plátano

    detsiRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del poder popular para la Educación Superior Misión Sucre San Nicolás Portuguesa Diseño de un sistema de riego por aspersión en la siembra de plátano Integrantes: Zarraga paula Rodríguez Elsy Castellanos Douglas Abril 2012 INTRODUCCION La agricultura cobra cada vez mayor importancia en el desarrollo

  • PROPUESTA DE MEJORA DE ABASTECIMIENTO DE LA EMPRESA SISTEMA DE RIEGO SAC

    PROPUESTA DE MEJORA DE ABASTECIMIENTO DE LA EMPRESA SISTEMA DE RIEGO SAC

    Pedro Angel Junior Vilca DiazUniversidad de Lima Facultad de Ingeniería y Arquitectura Carrera de Ingeniería Industrial PROPUESTA DE MEJORA DE ABASTECIMIENTO DE LA EMPRESA SISTEMA DE RIEGO SAC Trabajo de investigación del curso de Taller de Mejora de Procesos Gálvez del Cuadro, Andrea Daniela Código 20170607 Mesia Murga, Italo Fabricio Código 20173604 Serida Matsumoto,

  • SISTEMA DE RIEGO POR MEDIO DE ASPERSORES PARA EL MEJORAMIENTO DE PRADERAS

    SISTEMA DE RIEGO POR MEDIO DE ASPERSORES PARA EL MEJORAMIENTO DE PRADERAS

    Jose Raul Bolañoz BarreraFUNDACION UNIVERSITARIA JUAN DE CASTELLANOS Resultado de imagen para logo juan de castellanos FACULTAD: CIENCIAS AGRARIAS INGENIERIA AGROPECUARIA SISTEMA DE RIEGO POR MEDIO DE ASPERSORES PARA EL MEJORAMIENTO DE PRADERAS MANUEL ALEJANDRO SIERRA TARAZONA JOSE RAUL BOLAÑOZ BARRERA FUNDACION UNIVERSITARIA JUAN DE CASTELLANOS FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS INGENIERIA AGROPECUARIA TUNJA

  • Control A Distancia Del Riego Tecnificado Mediante Sistemas Inalámbricos

    hanton777Control a distancia del Riego Tecnificado Mediante Sistemas Inalámbricos Objetivo Conocedor de la diversidad de relieves que presenta la geografía de nuestro país y por ende el difícil acceso a los mismos presento un Sistema y el Procedimiento inalámbrico de automatización y control de riego tecnificado, diseñado y construido para

  • Razón social de la institución: Junta de Riego Sistema Chiriyacu-Lucero

    Razón social de la institución: Junta de Riego Sistema Chiriyacu-Lucero

    Widison GonzálezINSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO CARIAMANGA INFORME DE PRÁCTICAS PRE-PROFESIONALES PRÁCTICAS EFECTUADAS EN: “JUNTA DE RIEGO SISTEMA CHIRIYACU-LUCERO” ELABORADO POR: Caty María González Maza. CARRERA: TECNOLOGÍA EN AGROECOLOGÍA DOCENTE TUTOR: Ing. Juan Capa. Cariamanga – Loja – Ecuador 2019 INDICE 1. DATOS GENERALES DEL ESTUDIANTE. 1. Apellidos y Nombres del practicante………………………… 2.

  • Contrastar la eficiencia de antincrustantes para un mismo sistema de riego

    Contrastar la eficiencia de antincrustantes para un mismo sistema de riego

    Andyub40UNIVERSIDAD PERUANA DE CIENCIAS APLICADAS UPC ESTUDIOS PROFESIONALES PARA EJECUTIVOS-EPE TRABAJO ENCARGADO “CONTRASTAR LA EFICIENCIA DE ANTINCRUSTANTES PARA UN MISMO SISTEMA DE RIEGO, EN LA RECUPERACION DE ORO EN MINERA BARRICK MISQUICHILCA – PIERINA” ALUMNOS: AGUILAR FARFAN SERGIO MARAVI SALCEDO ANDRES VENERO ALENCASTRE CARLOS PROFESORA: CURSO: ESTADISTICA PARA INGENIERIA II

  • “Sistema automatizado de riego para residencia orientado al germinado”

    “Sistema automatizado de riego para residencia orientado al germinado”

    Manjim3000Resultado de imagen para escudo ipn Resultado de imagen para escudo esime INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERA MECÁNICA Y ELÉCTRICA UNIDAD ZACATENCO INGENIERÍA EN CONTROL Y AUTOMATIZACIÓN TRABAJO FINAL “Sistema automatizado de riego para residencia orientado al germinado” ALUMNOS: SÁNCHEZJIMÉNEZ LUIS MANUEL LABASTIDA CANSECO RODRIGO TONATIUH OROCIO ALVARADO

  • Diseño e implementación de sistema de riego automático para invernadero

    Diseño e implementación de sistema de riego automático para invernadero

    jose aldevaranhttp://ts2.mm.bing.net/th?id=JN.X%2bC3hcs9lU%2bQcxqJtz3Thg&pid=1.1 Diseño e implementación de sistema de riego automático para invernadero 1er. Avance. INTEGRADORA Ingeniería en Mantenimiento Área Instalaciones Maestro: Luis Miguel Santoyo PRESENTA: Espinosa Pérez Luis Daniel………..…AE18030001-1 Jose Edgar Monzón Hernández…..…AE18030002-1 Fernando Gerardo Trejo Juarez…......AE18030011-1 Jose Aldevaran Gonzalez Muñoz……AE18030010-1 San Miguel de Allende, Guanajuato. Jueves 07 de Febrero de

  • El sistema de riego por goteo automatizado hace que no se requiera personal

    El sistema de riego por goteo automatizado hace que no se requiera personal

    Rockc VazquezJustificación Decidimos hacer este proyecto es sencillo realizarlo: El sistema de riego por goteo ofrece los siguientes beneficios: Mantiene el cultivo en constante humedad. El sistema de riego por goteo automatizado hace que no se requiera personal. Que se desperdicie menos agua. Que haya un cultivo con mayor volumen. Que

  • Sistema de riego ineficiente en los cultivos de arroz del municipio el Zulia

    Sistema de riego ineficiente en los cultivos de arroz del municipio el Zulia

    dubian_15Sistema de riego ineficiente en los cultivos de arroz del municipio el Zulia Proyecto de inversión Presentado por: Ximena Ascanio Valenzuela 1650449 Nelson Arley melo Rinta 1650454 Presentado a: Claudia Yazmín cuberos[a] Contadora Pública. Facultad de ciencias agrarias y del ambiente Programa de ingeniería ambiental Formulación y evaluación de proyectos

  • Normatividad del sistema general de riegos profesionales y salud ocupacional

    kendeviNORMATIVIDAD DEL SISTEMA GENERAL DE RIEGOS PROFESIONALES Y SALUD OCUPACIONAL LEY 100 1993 REGULACIÓN DEL SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL INTEGRAL Ley 320 1996 Sobre el bienestar a la gente del mar Ley 324 1996 Normatividad a favor de la población sorda Ley 352 1997 Reestructuración del Sistema de Salud

  • METODOS PARA EL CALCULO DE PERDIDAS DE CARGA EN TUBERIAS DE UN SISTEMA DE RIEGO

    METODOS PARA EL CALCULO DE PERDIDAS DE CARGA EN TUBERIAS DE UN SISTEMA DE RIEGO

    1992himcFormato de Presentación de Proyectos de Aula Facultad de Ciencias Basica 1. Información del Proyecto de Aula 1. Título del Proyecto METODOS PARA EL CALCULO DE PERDIDAS DE CARGA EN TUBERIAS DE UN SISTEMA DE RIEGO 1. Facultad Ingeniería 1. Programa Programa, Ingeniería Ambiental 1. Asignatura Mecánica de fluidos 1.

  • PROPUESTA DE UN SISTEMA DE RIEGO Y DISTRIBUCION EN LA PROVINCIA DE URUBAMABA CUSCO

    PROPUESTA DE UN SISTEMA DE RIEGO Y DISTRIBUCION EN LA PROVINCIA DE URUBAMABA CUSCO

    H05kOResultado de imagen para icono de ucv FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL “PROPUESTA DE UN SISTEMA DE RIEGO Y DISTRIBUCION DE AGUA PARA OPTIMIZAR Y REDUCIR EL GASTO INNECESARIO DE AGUA EN LA PROVINCIA DE URUBAMBA-CUSCO, 2022” AUTORES Castro Panduro, Alexsander Jeferson (orcig.org/0000-0002-9085-3431) DOCENTE Mg. Huaroto Casquillas

  • SISTEMA DE RIEGO PARA LA CONSERVACIÓN DE LAS ÁREAS VERDES DE LA UNEFA. SEDE CAURA

    SISTEMA DE RIEGO PARA LA CONSERVACIÓN DE LAS ÁREAS VERDES DE LA UNEFA. SEDE CAURA

    Angel FigueraResultado de imagen para logo del ministerio de la defensa REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA BOLIVARIANA VICERRECTORADO ACADÉMICO NÚCLEO BOLÍVAR SISTEMA DE RIEGO PARA LA CONSERVACIÓN DE LAS ÁREAS VERDES DE LA UNEFA. SEDE CAURA. Autores:

  • Sistema de riego y dosificación con control de temperatura y humedad para un cultivo

    Sistema de riego y dosificación con control de temperatura y humedad para un cultivo

    markus67Sistema de riego y dosificación con control de temperatura y humedad para un cultivo Algunos de los invernaderos utilizados en Colombia son: Invernadero Túnel: es una estructura de 2.75 o 3 metros cuadrados de altura muy utilizado en zonas con alto impacto de viento, es curvo y no recto, así

  • IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE RIEGO AUTOMATIZADO EN EL PARQUE TUPAC AMARU-HUANCAYO

    IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE RIEGO AUTOMATIZADO EN EL PARQUE TUPAC AMARU-HUANCAYO

    ELIAS DAVID TACZA CASALLOResultado de imagen para logo de la continental ________________ Acta de constitución del proyecto IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE RIEGO AUTOMATIZADO EN EL PARQUE TUPAC AMARU-HUANCAYO Fecha: [06/09/2018] ________________ AGRADECIMIENTOS El equipo de proyecto quiere agradecer al patrocinador Chamorro Balvin Alcides Glorioso alcalde de la municipalidad Huancayo, al aceptar la

  • IDEA TECNOLOGICA DISEÑO DE UN SISTEMA DE RIEGO AUTOMATICO PARA UNIDADES RESIDENCIALES

    aleonrodriIDEA TECNOLOGICA DISEÑO DE UN SISTEMA DE RIEGO AUTOMATICO PARA UNIDADES RESIDENCIALES ALVARO LEON RODRIGUEZ UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ESCUELA CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA PROGRAMA INGENIERÍA ELECTRÓNICA IBAGUE, 2015 ________________ IDEA TECNOLOGICA DISEÑO DE UN SISTEMA DE RIEGO AUTOMATICO PARA UNIDADES RESIDENCIALES Alvaro León Rodríguez Tutor

  • INSTALACIÓN DEL SISTEMA DE RIEGO POR ASPERSIÓN EN EL SECTOR MESACUCHILLO, ANEXO KUTY

    marycaarmenCONTENIDO 1 RESUMEN EJECUTIVO 2 2 ASPECTOS GENERALES 100 2.1 NOMBRE DEL PROYECTO 10 2.2 UNIDAD FORMULADORA Y EJECUTORA 11 2.3 PARTICIPACIÓN DE LAS ENTIDADES INVOLUCRADAS Y BENEFICIARIOS 11 2.4 MARCO DE REFERENCIA 12 2.4.1. Antecedentes del proyecto 12 2.4.2. Marco Normativo 13 3 IDENTIFICACION 17 3.1 DIAGNÓSTICO DE LA

  • ANÁLISIS DE ESFUERZOS EN UNA CONEXIÓN EN TEE PARA UN SISTEMA DE RIEGO POR ASPERSIÓN.

    ANÁLISIS DE ESFUERZOS EN UNA CONEXIÓN EN TEE PARA UN SISTEMA DE RIEGO POR ASPERSIÓN.

    NatBashttp://gallery.mailchimp.com/2910ff524da1501459fa969d4/images/Logo_UASLP_120px.jpg http://infocomp.ingenieria.uaslp.mx/infocomp/images/escudo_ing.gif Universidad Autónoma de San Luis Potosí Facultad de Ingeniería Área Mecánica y Eléctrica Mecánica de Materiales II ANÁLISIS DE ESFUERZOS EN UNA CONEXIÓN EN TEE PARA UN SISTEMA DE RIEGO POR ASPERSIÓN. Por: Alba Parada Diego Audómaro Basilio Chávez Natalia González Otero Javier Antonio Hora: 10:00 – 11:00

  • CONTROL DE PRESIÓN EN UN RAMAL DE BOQUILLAS PARA UN SISTEMA DE RIEGO POR NEBULIZACIÓN

    CONTROL DE PRESIÓN EN UN RAMAL DE BOQUILLAS PARA UN SISTEMA DE RIEGO POR NEBULIZACIÓN

    Jeisson BeltranCONTROL DE PRESIÓN EN UN RAMAL DE BOQUILLAS PARA UN SISTEMA DE RIEGO POR NEBULIZACIÓN CRISTIAN ARIAS MORA JAVIER LEONARDO GONZALEZ UNIVERSIDAD CUNDINAMARCA CEDE FUSAGASUGÁ FACULTAD DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA PROYECTO CURRICULAR COLOMBIA 2015 Definición y planteamiento: Los sistemas de riego tecnificados para la producción agrícola juegan un papel fundamental, puesto

  • Base de Datos móvil para el monitoreo de un sistema de riego para el cultivo de durazno

    Base de Datos móvil para el monitoreo de un sistema de riego para el cultivo de durazno

    eLiCiUxX“BASE DE DATOS MÓVIL PARA EL MONITOREO DE UN SISTEMA DE RIEGO PARA EL CULTIVO DE DURAZNO” escuaq " BASE DE DATOS MÓVIL PARA EL MONITOREO DE UN SISTEMA DE RIEGO PARA EL CULTIVO DE DURAZNO” Miguel Carlos Garcia Flores Exp: 225894 Materia: Seminario de Investigación http://huelvabuenasnoticias.com/wp-content/uploads/2013/08/%C3%A1rboles-frutales.jpg 1. RESÚMEN En

  • Esquema de análisis de la gestión comunal de un sistema de riego por acequia tradicional

    Esquema de análisis de la gestión comunal de un sistema de riego por acequia tradicional

    belbelbelAnálisis de la gestión comunal del sistema de riego por acequia tradicional Índice * Resumen/Abstract * Introducción 1. Inventario del municipio. 1. Medio biótico; medio abiótico. 1. Situación, topografía y edafología. 2. Climatología: precipitaciones, temperaturas y vientos. Evapotranspiración potencial. 3. Hidrogeología: reservas y yacimientos hidrológicos. 4. Vegetación real y potencial.

  • Mejoramiento del sistema de riego por aspersión en el anexo de Colca de la C.C. de Mellototora

    Mejoramiento del sistema de riego por aspersión en el anexo de Colca de la C.C. de Mellototora

    Everth Juvenal Gallegos PumaDirectiva General del Sistema Nacional de Inversión Pública Resolución Directoral N° 003-2011-EF/68.01 Formato SNIP 03 Formato SNIP 03: Ficha de Registro de PIP [La información registrada en esta ficha tiene carácter de declaración jurada según D.S. Nº 102-2007-EF] FECHA DE LA ÚLTIMA ACTUALIZACIÓN: 230 005 22013 1. IDENTIFICACIÓN 1. CÓDIGO

  • PROYECTO DE INVESTIGACIÓN REDISEÑO DE UN SISTEMA DE RIEGO AUTOMATIZADO PARA EL CULTIVO DE MAIZ

    PROYECTO DE INVESTIGACIÓN REDISEÑO DE UN SISTEMA DE RIEGO AUTOMATIZADO PARA EL CULTIVO DE MAIZ

    Martin TorresDepartamento de Ingeniería Eléctrica-Electrónica Ingeniería Electrónica PROYECTO DE INVESTIGACIÓN REDISEÑO DE UN SISTEMA DE RIEGO AUTOMATIZADO PARA EL CULTIVO DE MAIZ NOMBRE DE LA ORGANIZACIÓN TORRES GONZALEZ MARTIN ALEXIS 141000249 NOMBRE Y NUMERO DE CONTROL MC. EDUARDO ALFONSO HUERTA GUZMÁN DR. JORGE REYNA DE LA ROSA ASESOR REVISOR Mazatlán, Sin.

  • Proyecto piloto de diseño de huertos orgánicos sustentables con sistema de riego para viviendas

    Proyecto piloto de diseño de huertos orgánicos sustentables con sistema de riego para viviendas

    spuero01Título Proyecto piloto de diseño de huertos orgánicos sustentables con sistema de riego para viviendas. Resumen En este presente trabajo se examina la problemática suscitada por el declive económico que se acrecentó por la pandemia, el diseño de un huerto orgánico con sistema de riego de aspersión mediante materiales ecológicos

  • PROPUESTA ALTERNATIVA PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES DOMESTICA PARA EL SISTEMA DE RIEGO

    PROPUESTA ALTERNATIVA PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES DOMESTICA PARA EL SISTEMA DE RIEGO

    Blanca ContrerasREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL “FRANCISCO DE MIRANDA” PROGRAMA MUNICIPALIZADO IRIBARREN PROGRAMA INGENIERÍA CIVI MUNICIPIO IRIBARREN ESTADO LARA PROPUESTA ALTERNATIVA PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES DOMESTICA PARA EL SISTEMA DE RIEGO Trabajo presentado como requisito parcial para optar al Grado de Ingeniería Civil Barquisimeto, Marzo 2021 PROPUESTA

  • Los casos de los primeros acueductos y sistemas de riego para la agricultura y el abastecimiento de agua

    josevielmagDesde los albores de la humanidad el homo sapiens procuró salvar energía, tanto para sí mismo -acumulando grasa en su cuerpo cuando podía comer en abundancia para aguantar los días de hambre- como también salvó energía para manejarse mejor en la vida social e individual al mismo tiempo que con

  • Sistema de recirculación de agua para acuicultura y riego: Proyecto sostenible en la I.E. Liceo Trujillo

    Sistema de recirculación de agua para acuicultura y riego: Proyecto sostenible en la I.E. Liceo Trujillo

    Kristy Castañeda VidalRESUMEN En el desarrollo de la acuicultura, que es el conjunto de actividades, técnicas y conocimientos de cultivo de especies acuáticas vegetales y animales, el agua juega un papel sumamente importante, sus características físico – químicas, calidad y cantidad, determinan la especie a cultivar y la factibilidad del cultivo tanto

  • Implementación de un sistema de riego por goteo subterráneo en el Instituto Tecnológico de Nuevo León

    Implementación de un sistema de riego por goteo subterráneo en el Instituto Tecnológico de Nuevo León

    erwinDhttp://universidades.estudia.com.mx/images/instituciones/logotipos/instituto-tecnologico-nuevo-leon.jpg Instituto Tecnológico de Nuevo León. Carrera: Ingeniería Industrial. Trabajo: Implementación de un sistema de riego por goteo subterráneo en el Instituto Tecnológico de Nuevo León. Materia: Desarrollo Sustentable. Profesor (a): María Eugenia Contreras de la Rosa. Equipo 1 Integrantes del equipo. Número de control. Erwin Omar Delgado Domingo. 14480742

  • Diseño e implementación de un sistema de riego automatico por compuertas logicas para el sector agricola

    Diseño e implementación de un sistema de riego automatico por compuertas logicas para el sector agricola

    KradymUNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO DIVISIÓN ACADÉMICA DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA Licenciatura en INGENIERÍA MECÁNICA ELÉCTRICA Título de Tesis: DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE RIEGO AUTOMATICO POR COMPUERTAS LOGICAS PARA EL SECTOR AGRICOLA Nombre del Alumno: Jesús Antonio Barragán de la Cruz Director de Tesis: XXXXXXX Co-Director de

  • El presente estudio de suelos realizado en el área del Proyecto “Sistema de Riego Distrito Chimboata”

    El presente estudio de suelos realizado en el área del Proyecto “Sistema de Riego Distrito Chimboata”

    ramiro2016Slin8 Logo def (membret) INTRODUCCION El presente estudio de suelos realizado en el área del Proyecto “Sistema de Riego Distrito Chimboata”, describe la fisiografía y la clasificación de las tierras con fines de riego a nivel de reconocimiento, con la inclusión del trabajo de campo y de laboratorio, que posibilitan

  • “IMPLEMENTACION DE UNA MEJORA EN EL SISTEMA DE RIEGO EN EL AREA DE CULTIVO DE UNA EMPRESA DE CITRICOS”

    “IMPLEMENTACION DE UNA MEJORA EN EL SISTEMA DE RIEGO EN EL AREA DE CULTIVO DE UNA EMPRESA DE CITRICOS”

    Jesus Benitomembrete 2017 itspr (1) INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE POZA RICA INGENIERIA INDUSTRIAL NOMBRE DEL PROYECTO: “IMPLEMENTACION DE UNA MEJORA EN EL SISTEMA DE RIEGO EN EL AREA DE CULTIVO DE UNA EMPRESA DE CITRICOS” PRESENTA JESUS BENITO SILVA BLANCO Nº CONTROL: 156P1435 COMPAÑÍA: IMPULSORA DE MERCADOS DE MEXICO ASESOR INTERNO:

  • Construcción de un sistema de control de temperatura y humedad para automatizar el riego en un invernadero

    Construcción de un sistema de control de temperatura y humedad para automatizar el riego en un invernadero

    Andres Rodriguez RamosFÍSICA GENERAL II UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE FACULTAD DE INGENIERÍA DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE FÍSICA GENERAL “CONSTRUCCIÓN DE UN SISTEMA DE CONTROL DE TEMPERATURA Y HUMEDAD PARA AUTOMATIZAR EL RIEGO EN UN INVERNADERO” AUTORES: - GUTIERREZ DE LA CRUZ, Annie. - RODRIGUEZ QUISPE, Mirella. - VALDERRAMA ARMAS, Alexis. - VALDEZ ALBUJAR,

  • Tablas y gráficos útiles para el diseño de sistemas de riego con depósitos de poca altura utilizando Rilo

    YECA27Tablas y gráficos útiles para el diseño de sistemas de riego con depósitos de poca altura utilizando Rilo Sensibilidad de los goteros a la obturaciones. Ø de paso Sensibilidad < 0,7 muy sensibles 0,7 – 1,5 sensibles >1,5 mm menos sensible La clasificando de los emisores según su CV. Calidad

Página