ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Sociedades

Buscar

Documentos 151 - 200 de 21.690 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Sociedad Cooperativa

    Magdiel89SOCIEDAD COOPERATIVA INTRODUCCIÓN Empezaremos hablando de las sociedades cooperativas desde sus antecedentes históricos y dice que desde muy remotos tiempos se encuentran manifestaciones jurídicas de la idea de mutualidad, que tan fundamental importancia tiene en las sociedades cooperativas. Así, el derecho romano regulaba las sodalitates, los collegia opificum, teniorum, etc.,

  • Ninis En La Sociedad

    annasalazarINTRODUCCION: Para muchos jóvenes la educación no tiene sentido, pues no les garantiza acceder a mínimos de bienestar. Siete millones de ellos conocidos como ninis por que “ni estudian ni trabajan”, son blanco potencial de la ilegalidad. Ante este panorama se ha gestado, entre la juventud un fenómeno de desesperanza

  • ROLES EN LA SOCIEDAD

    ROLES EN LA SOCIEDAD

    epixetoEL CONTEXTO SOCIAL DE LA VIDA HUMANA Se le llama “sociedad” al grupo mayor al que pertenece cualquier individuo. Está compuesta por una población de ambos sexos y de todas las edades, organizada para cumplir distintos propósitos. Además en una sociedad el individuo tiende a compartir con las demás creencias,

  • La ley y la sociedad

    leticiabgmEL DERECHO Y LA SOCIEDAD Desde este ángulo, la noción de derecho es inseparable de la noción de cultura, tal como la utilizan los antropólogos contemporáneos. La cultura es para ellos el conjunto de modelos de comportamiento de un grupo social. Todo grupo, toda colectividad reposa así sobre un conjunto

  • Sociedad Novohispano

    gegashowRUBIAL García, Antonio. 1989 EL CONVENTO AGUSTINO Y LA SOCIEDAD NOVOHISPANA (1533-1630). México, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas, Serie Historia Novohispana / 34, Primera edición, 1989, 343 pp., ISBN: 968-58-0313-7. La conquista y la colonización de las Indias fueron realizadas por España en una coyuntura histórica

  • Viviendo en sociedad

    brenroluHenos aquí reunidos En este primer capitulo, el autor expresa su pensamiento sobre vivir en sociedad, como el hombre es sociable y como se siente viviendo en sociedad, como el hombre se siente bien, a gusto y relajado en sociedad, que según el autor es su terreno. Savater habla de

  • Sociedad Narcotizada

    sadi74Hace algunas semanas tuve la oportunidad de viajar a la Ciudad de Bogotá por cuestiones laborales. Dicho viaje tuvo la finalidad de entrevistarnos con diversos funcionarios tanto de la Policía Nacional de Colombia, como del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario. Sirva la presente editorial para hacer público el enquistado sentimiento

  • Sociedades De Ahorro

    betzuSociedades de Ahorro y Préstamo (SAP) Fines no lucrativos Son organismos de economía social, cuyo objetivo principal es la captación del ahorro entre sus socios y la colocación de dichos recursos entre estas mismas personas mediante préstamos. La finalidad de estas sociedades es desarrollar y promover la cultura del ahorro

  • La Sociedad Colonial

    machupichuLa sociedad colonial La población aborigen luego de la conquista de América, era de aproximadamente 11.000.000 de personas, a principios del siglo XVI. Los españoles que llegaron a América en esa época, eran casi 5.000 en el territorio argentino-paraguayo, de los cuales una cuarta parte eran andaluces, un 20 %

  • Individuo Y Sociedad

    narfeaSociología, individuo y sociedad Del animal social a la sociedad de individuos • Filosofía Recomendar Versión imprimible El pensamiento humano se organiza a menudo en torno a oposiciones conceptuales. El choque, el antagonismo y la contradicción son sin duda uno de los lugares comunes del pensar. El color del cristal

  • Moral En La Sociedad

    Moral En La Sociedad

    coral2386El hombre actual desea que su vida sea producto de su propia obra cayendo en la individualidad y desaparición del aprecio por la vida humana digna, dejando de fortalecer sus virtudes, privilegiando lo material por sobre lo espiritual, desconociendo o negando a Dios y desechando nuestro mundo interior. Este profundo

  • Individuo Y Sociedad

    narfeaSociología, individuo y sociedad Del animal social a la sociedad de individuos • Filosofía Recomendar Versión imprimible El pensamiento humano se organiza a menudo en torno a oposiciones conceptuales. El choque, el antagonismo y la contradicción son sin duda uno de los lugares comunes del pensar. El color del cristal

  • La Sociedad Primitiva

    macogarcia Comunidad Primitiva  Comunidad primitiva Esta época se caracteriza por la separación del hombre del reino animal y por la aparición de la sociedad humana.  La diferencia esencial entre la sociedad humana y la animal Engels que los animales en el mejor de los casos recoge, mientras que

  • Estrategia Y Sociedad

    ingecordobaESTRATEGIA Y SOCIEDAD INTEGRAR NEGOCIOS Y SOCIEDAD Identificar los puntos de intersección Hay una relación muy estrecha entre una empresa y la sociedad que la rodea, aquí aparecen los vínculos de adentro hacia afuera que se refiere a los impactos que causa la empresa en la sociedad donde se está

  • Sociedad Y Prejuicios

    kevmolkoSociedad y prejuicios. El cuerpo-objeto, es el cuerpo visto o considerado como cosa, es capitalizado y expuesto a rendir en la escena del consumo y la moda, como efecto de la trama mediática promovida por el mercado y el tráfico de las imágenes, o bien, en tanto cuerpo sospechoso, que

  • La sociedad espartana

    jannethsantosSOCIEDAD ESPARTANA: La sociedad espartana está caracterizada por su rigidez. En todo el territorio espartano la sociedad estaba dividida en tres categorías: Los iguales: Los ciudadanos, llamados los iguales, tenían plenos derechos y siempre constituyeron una minoría privilegiada dentro de la población. Eran los propietarios de las tierras. Participaban de

  • Las Sociedades Mixtas

    reriyaDe mulata con blanco- morisco Los moriscos (palabra que deriva de moro) fueron los musulmanes del Al-Andaluz bautizados tras la pragmática de los Reyes Católicos del 14 de febrero de 1502. Como los convertidos obligatoriamente en adelante pasaron a ser denominados moriscos. De español con morisca- albino De albino con

  • DERECHO DE SOCIEDADES

    BermanOlivoGuanare-Portuguesa. Derecho De Sociedades. Berman olivo. DERECHO DE SOCIEDADES. El derecho de sociedades es la rama del derecho privado que se ocupa del empresario social es decir de la sociedad como sujeto del tráfico empresarial. La sociedad normalmente recibe personalidad jurídica por ley y se convierte en una persona jurídica

  • Utopía y la sociedad

    Utopía y la sociedad

    lalomateoUtopìa Este ensayo no es una maravilla, pero lo escribí con todo mi entusiasmo y espero que esta ansiedad de querer ayudar a los demás no sea una etapa de la adolescencia y pueda transmitírsela a otros, y mejor termino pues no quiero hacer creer que este párrafo es para

  • Funsion De Sociedades

    AbirFusión de Sociedades Comerciales 1. Diferentes Conceptos de Fusión 2. Características de la Fusión 3. Condiciones de Forma, Condiciones de Fondo de los Diferentes Tipos de Fusiones 4. Pago del Pasivo de las Sociedades Absorbidas 5. Ventajas y Desventajas de la Fusión 6. Condiciones de Forma, Condiciones de Fondo de

  • Sociedad En Comandita

    betho656Sociedad en comandita La sociedad comanditaria es una sociedad de tipo unipersonalista que se caracteriza por la coexistencia de socios colectivos, que responden ilimitadamente de las deudas sociales y participan en la gestión de la sociedad, y socios comanditarios que no participan en la gestión y cuya responsabilidad se limita

  • La Sociedad De La Red

    mcortizLas tecnologías de la información es la infraestructura tecnológica y el medio organizativo que permite el desarrollo de una serie de nuevas formas de relación social que no tienen su origen Internet, que son fruto de una serie de cambios históricos pero que no podrían desarrollarse sin Internet. Internet es

  • Sociedad democrática

    Sociedad democrática

    miliSociedad democrática La sociedad democrática. La recta razón reclama que la sociedad libre, democrática justa y en paz, se asiente en unos valores, derechos y principios, no manipulables, no negociables y válidos para todos. Lo contrario la pondría en serio peligro. Por eso necesita de una base antropológica adecuada. La

  • Sociedad Por Acciones

    Sociedad Por Acciones

    tantrautiComida típica mestizos Una sociedad por acciones, como por ejemplo las anónimas o las SAS, su capital está divido en el número de acciones suscritas. Dichas acciones, son entregadas a los nuevos propietarios de la empresa en varios momentos: En el momento en que se constituye la sociedad y cada

  • Sociedades De Consumo

    Sociedades De Consumo

    maricela0609SOCIEDADES DE CONSUMO. El desarrollo económico y político actual se caracteriza, por el consumismo. El consumismo hoy domina la mente y los corazones de millones de personas, sustituyendo a la religión, a la familia y a la política. El consumo compulsivo de bienes es la causa principal de la degradación

  • Sociedad Teledirigida

    Sociedad Teledirigida

    toretto12HOMO VIDENS “LA SOCIEDAD TELEDIRIGIDA” I. LA PRIMACÍA DE LA IMAGEN. Actualmente, hablamos de lenguajes en plural, por tanto, de lenguajes cuyo significante no es la palabra: por ejemplo, el lenguaje del cine, de las artes figurativas, de las emociones, etcétera. Pero estas son acepciones metafóricas. Pues el lenguaje esencial

  • La Sociedad Indomable

    lapulgadelmalLa Sociedad Indomable La obra trata de un grupo de chicos de prepa que por algunos problemas tiene que ir como a un curso sabatino de regularización y ahí empiezan a contar sus problemas como: Víctor quien la gente cree que su vida es buena por sacar buenas calificaciones pero

  • Sociedades Portuarias

    diamarincaSOCIEDADES PORTUARIAS REGIONALES Ante la situación de crisis administrativa, operativa y financiera por la que atravesaba el sistema portuario colombiano a finales de la década de los ochenta con Colpuertos, y el cambio de modelo económico mundial orientado a la apertura y globalización, mediante la adopción del Estatuto de Puertos

  • Teoria De La Sociedad

    grupomonttDERECHO CONSTITUCIONAL I.- TEORIA DE LA SOCIEDAD.- El hombre percibe y vive rodeado de otros seres (mundanidad), viven en relación con otros que son sus semejantes. Racionalidad; el ser humano percibe que es un ser distinto de los seres inanimados y de la naturaleza porque tiene características que lo distinguen,

  • Estructura Y Sociedad

    maylijp1. Concepto de Estructura. Infra y Súper Estructura La estructura es la disposición y orden de las partes dentro de un todo. También puede entenderse como un sistema de conceptos coherentes enlazados, cuyo objetivo es precisar la esencia del objeto de estudio. Tanto la realidad como el lenguaje tienen estructura.

  • Objeto de la sociedad

    olgaelviranietoEl hombre desde sus inicios ha buscado la forma de ayudarse entre si para fomentar su desarrollo en todos los ámbitos de la vida; esta condición humana ha dado origen a lo que se conoce como “como objeto de la Sociedad”, es decir, la realización de acciones dirigidas a alcanzar

  • El Agua Y La Sociedad

    gsegovia2011El acelerado crecimiento de la población y el desarrollo económico en Guanajuato durante la segunda década del siglo XX provocó un incremento exponencial de la demanda de agua, por lo que de forma paralela aumentó el número aprovechamientos subterráneos (en la actualidad existen aproximadamente 20,000 pozos en el estado) y

  • Sociedad En Comandita

    yarinethMapa de Concepto Sociedad En Comandita Introducción  Concepto  Escritura  Socios  Derechos De Los Socios  Deberes De Los Socios  Ventajas E Inconvenientes  Antecedentes Y Noción De La Comanditaria  Clases De Sociedad Comanditaria  Formación De Sociedad En Comandita  Funcionamiento De La Comanditaria

  • Sociedad. Definición

    marielisbethSociedad. Definición. El hombre es un ser social, está inmerso en la sociedad desde que nace hasta que muere. Pero resulta difícil dar una definición exacta de la sociedad, por eso presentaremos primero algunas definiciones: "Reunión permanente de personas, pueblos o naciones que conviven y se relacionan bajo unas leyes

  • La sociedad primitiva

    serlene_2012SOCIEDAD PRIMITIVA La sociedad primitiva fue el inicio del desarrollo del hombre. En ella podemos encontrar que los seres humanos utilizaban a la naturaleza para sus necesidades de subsistencia, donde al comienzo se dedicaban a la caza y la pesca. “El hombre era un nómada en un principio, como dependía

  • Sociedades Colectivas

    gamersgrrUNIVERSIDAD SAN PEDRO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLITCAS ESCUELA DE DERECHO DERECHO mercantil ii TEMA: Sociedades colectivas ALUMNO:  Sixto cadillo tonny romao HUARAZ-ENERO 2012 I.- INTRODUCCION La sociedad colectiva es una de las formas societarias más antigua. Nace en la Edad Media como forma evolutiva de las comunidades

  • Tecnologia Y Sociedad

    yese140TECNOLOGÍA Y SOCIEDAD Alicia B. TEDESCO Actividad 1 Reflexión personal Vamos a iniciar esta reflexión analizando las diferentes miradas del fenómeno de las nuevas tecnologías de la información sus relaciones con la globalización., la sociedad , la cultura y la Educación, sin intentar agotar el tema que nos ocupa. Podemos

  • Sociedades Mercantiles

    rcdbrocaSOCIEDADES MERCANTILES DE LAS SOCIEDADES EN GENERAL. El comercio no solo se ejerce por los individuos, sino también por organizaciones creadas por ello, las sociedades. Una sociedad es un sujeto de derecho dotado de una personalidad jurídica distinta de las personas físicas que la forman, es decir constituyen una entidad

  • Sociedades Mercantiles

    dalila10SOCIEDAD VENTAJAS DESVENTAJAS SOCIEDAD DE NOMBRE COLECTIVO 1. Admiten aportaciones de la industria. 2. La ley no exige un capital fundacional mínimo, puesto que los socios responden de las obligaciones sociales. 3. El número máximo de socios es ilimitado. 4. Algunos socios pueden limitar su responsabilidad legal. 5. Los socios

  • Ensayo Sociedad Humana

    bicn17INTRODUCCION Este trabajo pretende aproximarse al vasto escenario de la complejidad social humana a través de una visión panorámica del mismo, forzosamente selectiva y sumaria, pero que aspira a bosquejar buena parte de los rasgos esenciales del fenómeno. El enfoque empleado con este propósito tratará de ser fiel al carácter

  • Sociedades Meracntiles

    May120¿Dónde se tienen que inscribir las sociedades? En el registro publico de comercio ¿Qué pasa con las sociedades que cometen actos irregulares o tengan un objeto ilícito? Las sociedades que tengan un objeto ilícito o ejecuten habitualmente actos ilícitos, serán nulas y se procederá a su inmediata liquidación, a petición

  • Sociedad Multicultural

    Sociedad Multicultural

    kiaracarolinaSociedad multicultural: Un reto fundamental de las sociedades multiculturales es cómo construir la ciudadanía desde la diversidad étnica y cultural. Pero, antes de responder a esta cuestión, el artículo se pregunta qué modelos subyacen a nuestra manera de entender las sociedades multiculturales en la actualidad y qué cambios está experimentando

  • Sociedades Mercantiles

    kukis691.1 Antecedentes La idea surge ante una oportunidad detectada para cubrir un sector del mercado des atendido por aquellos competidores que lideran el sector de embutidos en el país. La clara tendencia para el futuro de la industria de embutidos será proveer al mercado productos de calidad a mejor precio

  • Sociedades Mercantiles

    andoniSOCIEDADES MERCANTILES TARESA 3: VII.- Cláusula de Exclusión de Extranjeros: El convenio o pacto expreso que forme parte integrante de los estatutos sociales, por el que se establezca que las sociedades de que se trate no admitirán directa ni indirectamente como socios o accionistas a inversionistas extranjeros, ni a sociedades

  • Sociedades Comerciales

    bochitaEstos son los tipos de sociedades comerciales: 1.- Sociedad Colectiva.- En esta todos los socios responden las obligaciones en forma solidaria e ilimitada. 2.- Sociedad Comandita Simple.- Esta constituida por uno o más socios comanditarios que solo responden con el capital que se obliga a aportar, por uno o más

  • Sociedades Mercantiles

    KROMevanscLAS SOCIEDADES MERCANTILES Extraido de: MANUAL de estudios de Derecho y Legislación mercantil año 2001, Laura Alvarez y Virginia Solá de Alvarez.Páginas 121 -125. I.- Concepto de Sociedades Mercantiles. II.- Clasificación de las Sociedades Mercantiles. - Sociedades Mixtas. - Compañías Anónimas. - Compañías en Nombre Colectivo. - Compañía en Comandita.

  • Sociedades Mercantiles

    gabrielavilaLa sociedad mercantil se puede definir de la siguiente manera: es sociedad mercantil la que existe bajo una denominación o razón social, mediante el acuerdo de voluntades de un grupo de personas llamadas socios, que unen sus esfuerzos y capitales para la realización de un fin común de carácter económico

  • Sociedades Mercantiles

    plilorConcepto Es una Sociedad Mercantil Personalista, con razón social y Capital Social representado por partes sociales nominativas; suscritas por uno o más socios comanditados, que responden de las obligaciones sociales de una manera subsidiaria, solidaria e ilimitada y de uno o más socios comanditarios, que responden hasta el monto de

  • SOCIEDADES MERCANTILES

    SOCIEDADES MERCANTILES

    lizeth2184INTRODUCCION: A medida que pasa el tiempo la humanidad produce aceleradamente nuevos conocimientos que se transforman en nuevos productos. Por eso ninguna empresa puede mantener su posición competitiva actual, si continúa operando con los conocimientos que tiene hoy, ya que el entorno económico en que se desarrollan actualmente los negocios

  • LA SOCIEDAD CENSITARIA

    RUBIALA SOCIEDAD EN LA VENEZUELA REPUBLICANA Apartir de 1830, empieza un período nuevo para Venezuela conocido con el nombre de Venezuela agropecuaria. La base de la economía en esa época dependía de las actividades agrícolas y pecuarias. Las tierras, hatos y haciendas se encontraban en poder de pocas manos, los