ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Territorial

Buscar

Documentos 251 - 300 de 1.008 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • La Histora Territorial De Estado

    Maria3435A ESTRUCTURA ECONOMICA Y SOCIAL DE VENEZUELA (1830-1936) La características esencial de la sociedad venezolana, desde la conquista de su territorio por España hasta nuestros días, ha sidosu permanente relación de dependencia respeto a otras sociedades extranjeras, que han subordinado nuestro desarrollo económico, político y social sus propios intereses. Revolución

  • Historia Territorial Del Ecuador

    LechuzawwHISTORIA DEL TERRITORIO ECUATORIANO Cédula real de 1563 El rey Felipe II, en la ciudad de Guadalajara, el 29 de Agosto de 1563, dictó un mandamiento real por el cual se creó la Presidencia y Real Audiencia de Quito con los siguientes territorios: “Tenga por Distrito la Provincia de Quito

  • ORDENAMIENTO TERRITORIAL ECUADOR

    gabogabyUn nuevo modelo territorial para alcanzar el Buen Vivir El territorio y la geografía son depositarios de la historia económica, política, social de un país o región, siendo la expresión espacial de los diversos modos de acumulación y distribución de riqueza. Desde esta perspectiva, es el territorio donde se concretizan

  • Plan De Ordenamiento Territorial

    anamaria9825PLAN DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL CONTENIDOS pag INTRODUCCION 1. Uso de suelos……………………………………………………………………… 2. Amenazas naturales………………………………………………………………. 2.1 Conceptualizaciones…………………………………………………………….. 2.2 amenazas………………………………………………………………………… 3. Zonas de protección ambiental…………………………………………………. 4. Aptitud de uso para fines de urbanismo ………………………………………. 4.1. Sub-zona A1…………………………………………………………………….. 4.2 Sub-zona A2…………………………………………………………………….. 4.3 Zona tipo B ………………………………………………………………………. 5 . Conclusiones…………………………………………………………………….. INTRODUCCION Este trabajo tiene

  • Plan De Ordenamiento Territorial

    Daniesti99Plan de Ordenamiento Territorial El Plan de Ordenamiento Territorial es el instrumento básico para desarrollar el proceso de ordenamiento del territorio municipal o distrital, entendido como el conjunto de directrices, políticas, estrategias, metas, programas, actuaciones y normas que deben adoptar cada municipio para orientar y administrar el desarrollo físico de

  • Plan De Ordenamiento Territorial

    lufronTEMA: Evaluar el Plan de Ordenamiento Territorial propuesto del respectivo municipio, de acuerdo a las siguientes directrices: 1. Determinar de acuerdo a la guía simplificada del IGAC-GTZ1 y a la ley 388 de 1997, el POT revisado cuenta con la información mínima que debería tener el plan. Además, definir si

  • Plan de Ordenamiento Territorial

    Plan de Ordenamiento Territorial

    ALEGRIA ANASon objetivos del Plan de Ordenamiento Territorial: a. Orientar el proceso de desarrollo territorial y regular el uso, ocupación y aprovechamiento del territorio. b. Establecer las relaciones funcionales urbano-rurales y urbano-regionales que garanticen la articulación espacial del municipio con su contexto regional. c. Prever el crecimiento ordenado del asentamiento humano

  • Qué es ordenamiento territorial

    Qué es ordenamiento territorial

    Gabriela GrandaBaeris Fernando (2001), define a el Ordenamiento Territorial como: “La proyección en el espacio de las políticas sociales, culturales, ambientales y económicas de una sociedad, es decir, es una expresión física del estilo de desarrollo...” tomando en cuenta la cantidad de recursos naturales que posean y el beneficio de la

  • Cartografía territorial digital

    Cartografía territorial digital

    yulievisFase 2 - Cartografía territorial digital Nombre: Yulievis Cervantes Mier Correo: Cervantesyulievis@gmail.com Grupo: 150001_14 Fundamentos y Generalidades de la Investigación Docente: Harold Mateus Eraso Ibarra Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD Vicerrectoría de Desarrollo Regional y Proyección Comunitaria VIDER Fundamentos y Generalidades de la Investigación Zona: Plato Magdalena 28/04/2023

  • Milicia Territorial De Venezuela

    jessinethMilicia Territorial Artículo 51: La Milicia Territorial está constituida por los ciudadanos y ciudadanas que voluntariamente se organicen para cumplir funciones de Defensa Integral de la Nación, en concordancia con el principio de corresponsabilidad entre el Estado y la sociedad civil; y deberán estar registrados por la Comandancia General de

  • Qué es una entidad territorial?

    lomejor12345¿Qué es una entidad territorial? Se entiende como una entidad territorial las personas jurídicas, de derecho público, que componen la división político-administrativa del Estado, gozando de autonomía en la gestión de sus intereses. Son entidades territoriales los departamentos, municipios, distritos y los territorios indígenas y eventualmente, las regiones y provincias.

  • Act 10 Planificacion Territorial

    Andresunal2. Objetivo general Averiguar con la administración municipal y con la autoridad ambiental de la región la explotación minera legal e ilegal.Actividades realizadas y plan de contigencia para frenar la explotación ilegal 2.1 Objetivos específicos • Explotación minera legal • Explotación minera ilegal • Trabajo escrito de construcción grupal 2.2

  • Ensayo Planificacion Territorial

    danielhernandezPLANIFICACIÓN TERRITORIAL Actividad: Trabajo colaborativo No 1 ELIZABETH CÁRDENAS CÁRDENAS CODIGO: 46.382.457 Estudiante de ingeniería agroforestal NELLY MARIA MENDEZ Tutor UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y DISTANCIA – UNAD Escuela de Ciencias Agrícolas, Pecuarias y del Medio Ambiente - ECPAMA Ingeniería Agroforestal Marzo 2011 ENSAYO ¿Cómo opera la responsabilidad del Estado frente

  • Merchandise an territory customs

    TUTI19merchandise an territory customs. Exportation: is the extraction any merchandise an territory customs. Merchandise: that s all objects as may be imported o exported. Importers: people that in its name matter merchandise already is that the bring with him or that a third brig them they. 2) Customs Employee: /

  • Els Nacionalismes I El Territori

    guillemgboschJoan Nogué és doctor en Geografia Humana per la Universitat Autònoma de Barcelona i professor de Geografia de la Universitat de Girona. Forma part dels consells de redacció de diverses revistes, tant de caràcter especialitzat ( Documents d'anàlisi geogràfica) , com de divulgació ( Vitrina, Revista de Girona ). És

  • Plan De Ordenamiento Territorial

    limachataENSAYO ( USTED SE SIENTE SEGURO EN SU CASA?) El POT es un instrumento de planificación del desarrollo local, de carácter técnico, normativo y político, sirve para ordenar los territorios municipales y distritales. Es una herramienta básica de acción física y administrativa, que plasma objetivos ambientales, económicos y sociales del

  • Historia Territorial De Colombia

    viviana2011HISTORIA TERRITORIAL DE COLOMBIA A través de la historia, las fronteras y la organización territorial de Colombia han sufrido diversas transformaciones, debido particularmente a criterios políticos, poblacionales y en mucha menor medida culturales, entre otros factores (tanto internos como externos al país). Si bien los gobiernos de las diferentes épocas

  • Cobertura territorial del negocio

    Cobertura territorial del negocio

    Jorge ValdésSelección de cobertura territorial del negocio Después de hacer un estudio de mercado y haber investigado donde es que ese puede poner este servicio, se llegó a la conclusión de que nuestro producto tiene futuro, también, el estudio de mercado indico que la gente busca calidad lo cual se tendrá

  • Desarrollo territorial turistico.

    libeliaDESARROLLO TURÍSTICO ACCESIBLE COMO UNA OPORTUNIDAD DEL MUNICIPIO DEL QUIPILE - CUNDINAMARCA ________________ Lista de Contenido Pág. INTRODUCCION 3 1. OBJETIVOS 5 1.2 OBJETIVOS ESPECIFICOS 5 2. JUSTIFICACION 6 3. MARCO DE REFERENCIA 7 3.1 MARCO TEÓRICO 7 3.2 MARCO CONCEPTUAL 12 3.3 MARCO LEGAL 16 3.4 MARCO GEOGRÁFICO 19

  • Analisis ordenamiento territorial

    Erika Viviana Mondragon VelascoFASE I: CARACTERIZACIÓN TERRITORIAL 2.3 Subsistema biofísico: 2.3.1. Componente suelo. El área total del municipio corresponde a 1162 km cuadrados, de los cuales 19, 34 km cuadrados (1,6%) a la cabecera municipal. Presenta curvas de nivel que van desde los 1.001 msnm hasta los 4.000 msnm, gracias a esto posee

  • Ordenamiento territorial en Piura

    Ordenamiento territorial en Piura

    Luis villasecaOrdenamiento territorial en Piura Con la necesidad necesidad de organizar eficientemente el uso del territorio y sus recursos es que nace la iniciativa de ordenar el territorio, el cual se encuentra en relación con la planificación de logros en los objetivos de desarrollo, sobre bases territoriales. Quienes promovieron la creación

  • Problema Territorial De Nicaragua

    itachilolTodos los países constan con su territorio nacional, el cual es irrevocable por otro y no puede ser arrebatado, ni tomado por otro país. Eso es lo que nos plantea la Corte Internacional de Justicia, pero que pasa con aquellos territorios que no fueron legalmente entregados, esos territorios son disputados

  • ENFOQUE TERRITORIAL TARAPOTO PERU

    ENFOQUE TERRITORIAL TARAPOTO PERU

    Yannis VargasInforme académico 1: Enfoque Territorial Caso de estudio: Tarapoto Bach.Arq. Ayme S. Roque Mullisaca 1. Presentación del tema El enfoque territorial cobra sentido para que la realidad de un territorio sea visto, pensado y analizado y así tener una percepción mas certera de la realidad, con resultados posteriores de gran

  • Organizacion Programa Territorial

    Organizacion Programa Territorial

    emuvi CONTENIDO ORGANIZACIÓN PROGRAMA TERRITORIAL A. DETERMINACION DEL TERRITORIO • TENDENCIAS DEL TERRITORIO • VOCACION DEL TERRITORIO B. DELIMITACION DEL TERRITORIO A INTERVENIR • GEOGRAFICO • ECONOMICA • SOCIAL C. PROPUESTA ORGANIZACIÓN PROGRAMA TERRITORIAL A. DETERMINACION DEL TERRITORIO • VOCACION DEL TERRITORIO - Las tendencias del territorio que comprende la

  • Historia Territorial De Venezuela

    danielamg1997LA HISTORIA TERRITORIAL DE VENEZUELA La Historia Territorial de la hoy República Bolivariana de Venezuela fue producto de un largo y complejo proceso de integración que se inició en el siglo XVI con las Capitulaciones “genésicas” que dieron origen a las gobernaciones o provincias: Margarita, Venezuela o Caracas, Nueva Andalucía

  • Plan de Ordenamiento Territorial.

    Plan de Ordenamiento Territorial.

    simonggPlan de Ordenamiento Territorial Comenzaremos con una introducción de lo que son los POT, en donde se aplica, como se aplican, para que se van a aplicar, por quienes se van a llevar a cabo, bajo qué circunstancias se llevaran a cabo en cada caso, los aspectos y requerimientos generales

  • Planes De Ordenamiento Territorial

    yasmelia3.2 Instrumentos de Planificación  La planificación de la ordenación del territorio responderá a un sistema integrado de planes nacionales, regionales y locales del cual forman parte:   Planes Nacionales 1. el Plan Nacional de Ordenación del Territorio; 2. los Planes Estadales  de Ordenación del Territorio. 3. los Planes de Ordenación

  • El dominio territorial de Рanamá

    lizlee191. EL DOMINIOTERRITORIAL DE PANAMÁ • 2. DOMINIO TERRITORIAL  Etimológicamente la palabra territorio proviene del vocablo Latín Terra, y representa la parte de la superficie terrestre sometida a la jurisdicción de un Estado, provincia, región, o municipio. También se define como la base geográfica de una Nación como comprendida

  • ESPACIO Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL

    thorvenceINTRODUCCIÓN Dentro del marco constitucional venezolano vigente, surge de manera imperativa la necesidad de ordenar el territorio a los fines de su dominio, integral y racional, por el hombre, y de su explotación económica mediante actividades de desarrollo, teniendo en cuenta las políticas de conservación, defensa y mejoramiento del ambiente;

  • Poblacion Territorial De Venezuela

    alexa_estebegVenezuela es una República federal dividida en 24 Entidades Federales: 23 Estados y el Distrito Capital (que comprende parte de la ciudad de Caracas). Se incluyen también las Dependencias Federales (islas, en su mayoría deshabitadas) y los Territorios Federales. Finalmente, el Estado venezolano reclama el territorio denominado Guayana Esequiba o

  • Ensayo De La Soberania Territorial

    popobrito. La soberanía plena de la República se ejerce en los espacios continental e insular, lacustre y fluvial, mar territorial, áreas marinas interiores, históricas y vitales y las comprendidas dentro de las líneas de base recta que ha adoptado o adopte la República; el suelo y subsuelo de éstos; el

  • ORDENAMIENTO TERRITORIAL AMBIENTAL

    NELCY30ESTRATEGIA TERRITORIAL LOCAL Prof. María Gabriela Camargo Mora Instituto de Geografía y Conservación de Recursos Naturales. Universidad de Los Andes.Mérida-Venezuela. En la actualidad, para asumir el reto del Desarrollo Local, ante las nuevas tendencias de organización territorial, es necesario diseñar nuevas estrategias. Para todos los actores que participan en el

  • Dimension Territorial En Venezuela

    ender_payenDimensión territorial de la soberanía de Venezuela Venezuela, es un país situado al norte de América del Sur. Su ubicación geográfica se corresponde con el Hemisferio Norte, estando su límite sur muy cercano a la línea del Ecuador terrestre. Su territorio está compuesto por una compacta masa continental que se

  • EXTENSION TERRITORIAL DE VENEZUELA

    renegio1. EXTENSIÓN TERRITORIAL DE VENEZUELA Tiene una extensión territorial de 916 445 km². 2. LIMITES DE VENEZUELA El territorio continental limita al norte con el mar Caribe, al oeste con Colombia, al sur con Brasil y por el este con Guyana. 3. CLASIFICACIÓN DEL ESPACIO GEOGRÁFICO ESPACIO AÉREO. Espacio aéreo

  • Modulo De Ordenamiento Territorial

    ljohanacabreraORDENAMIENTO TERRITORIAL 2 TABLA DE CONTENIDO 1. CONTENIDO 2. ¿QUE ES LA REVISIÓN? .................................................................................... 4 3. PERTINENCIA DE LA REVISIÓN DEL POT ................................................... 5  La revisión es una oportunidad para perfeccionar el Plan vigente ........................ 6 4. LA ESTABILIDAD DEL POT FACILITA LA ELABORACIÓN DEL PLAN DE DESARROLLO .....................................................................................................

  • Desarrollo endogeno y territorial.

    Desarrollo endogeno y territorial.

    juanchomaDesarrollo endógeno y territorial DESARROLLO ENDOGENO Y TERRITORIAL Integrantes: Jorge Luis Lara Vásquez. Andres Felipe rojas Balmaceda. Luis Felipe Gonzales. Diego Vargas. 1. DEFINICION ¿Cómo se puede definir el desarrollo endógeno? El desarrollo endógeno y territorial es el avance que se alcanza teniendo en cuenta los aspectos sociales, económicos, culturales

  • Ordenamiento Territorial Ambiental

    carmenv03ANTECEDENTES DEL PROCESO DE ORDENAMIENTO AMBIENTAL DEL ESPACIO GEOGRÁFICO VENEZOLANO En Venezuela se planteó la ordenación del territorio como estrategia válida de gestión ambiental. Sin embargo, sus resultados no respondieron a las expectativas que inicialmente se tuvieron a mediados de la década de 1970. Como alternativa se planteó la planificación

  • Planes de ordenamiento territorial

    Planes de ordenamiento territorial

    Lorena Cubillos Grisales________________ Introducción El POT es una herramienta que busca un desarrollo sustentable y a la vez equilibrado de un municipio o ciudad, busca mejorar la calidad de vida de la población a través de la correcta toma de decisiones con respecto al territorio; es decir, el uso de los suelos,

  • Extencion Territorial De Venezuela

    yy4ilaExtensión territorial de Venezuela y división política Venezuela, oficialmente denominada República Bolivariana de Venezuela,10 n 7 es un país situado en el septentrión de América del Sur, constituido por una parte continental y por un gran número de islas pequeñas e islotes en el mar Caribe, cuya capital y mayor

  • Bases Del Ordenamiento Territorial

    jeanco031973INTRODUCCION El proceso de ordenación del territorio está regulado en Venezuela por un conjunto de leyes de carácter orgánico que, incluso, representan una limitación legal a las actuaciones sobre la propiedad privada, al libre juego de las fuerzas del mercado y a la afectación de recursos naturales, aspectos que no

  • Ordenamiento Territorial Ambiental

    llerinaostoREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA. MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA. UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA, PROGRAMA DE FORMACIÓN DE GRADO GESTIÓN AMBIENTAL. Abril/2014 ÍNDICE Pág. INTRODUCCIÓN 3 Ordenamiento Territorial Ambiental. Planes de Ordenamiento Territorial Ambiental. 4 Conceptos de Ordenamiento Territorial Ambiental 4 Momentos de formulación y Gestión 6 •

  • Enfoque territorial del desarrollo

    Enfoque territorial del desarrollo

    KarenMoEnfoque territorial del desarrollo Según el Gobierno, la meta debe ser la inclusión y la integración del territorio, y el mecanismo debe ser la ejecución de acciones integrales en el territorio. Esto implica: • Definición de objetivos claros para el territorio • Infraestructura, bienes públicos asistencia técnica, generación de capacidades

  • ADMINISTRACION PUBLICA TERRITORIAL

    medinaalexaCONTENIDOS TEMATICOS: ADMINISTRACION PÚBLICA TERRITORIAL 1. Departamentos 2. Municipios 3. Distritos 4. Territorios Indígenas 5. Área Metropolitana 6. Asociación de Municipios ADMINISTRACION PÚBLICA TERRITORIAL Una entidad territorial es la creación de carácter legal de una circunscripción territorial correspondiente a una colectividad local o regional, con: • Autoridades propias, • Autonomía

  • Dimencion Territorial En Venezuela

    charol23DIMENSIÓN TERRITORIAL DE LA SOBERANÍA DE VENEZUELA TERRITORIO Se denomina territorio a un área definida (incluyendo tierras y aguas) a menudo considerada posesión de una persona, organización, institución, Estado o país subdividido. También se denomina territorio a la zona controlada o dominada por ciertos animales. El término territorio es muy

  • EVOLUCIÓN TERRITORIAL DE COLOMBIA

    EVOLUCIÓN TERRITORIAL DE COLOMBIA

    angelodcEnsayo de Evolución Territorial de Colombia. Tema: La Republica de Colombia. Presentado por: Rafael Ángel Guette Pallares Jorge Miguel Comas Toscano Fredy Ángelo del Castillo Jácome Presentado a: Pablo Marcial Rambal Pacheco Fecha: 09 de febrero de 2019 Universidad del Atlántico Introducción La constitución política, también llamada Carta Magna, es

  • IMPUESTO TERRITORIAL EN COSTA RICA

    TavoCLImpuestos territoriales: Este tipo de impuesto sobre los bienes inmuebles se estableció a favor de las municipalidades y se encuentran regidos por la ley 7509. Para este efecto las municipalidades tendrán carácter de administración y recaudación tributaria y tendrán como funciones realizar las valoraciones de los bienes inmuebles, facturar, recaudar

  • DIFERENDO TERRITORIAL DE GUATEMALA

    RocioquemadedosLa OEA y el diferendo Guatemala-Belice VIERNES 19 DE ABRIL DE 2013 12:04 COLUMNAS A medida que transcurre el tiempo, para nuestra tristeza y vergüenza, comprobamos que las acciones que se tomaron durante el gobierno que presidió Álvaro Colom en casi su totalidad fueron desacertadas, especialmente en lo que a

  • DIVISIÓN TERRITORIAL DE VENEZUELA

    emilyg_vueves, 15 de octubre de 2009 DIVISIÓN TERRITORIAL DE VENEZUELA División físico-natural de Venezuela En geografía, hay dos grandes formas de dividir un territorio. La primera de ellas es la división física, en donde se definen regiones con características similares, de punto de vista de relieve, vegetación y clima. La

  • Arbitraje En Conflicto Territorial

    FernandaMa17El arbitraje en un conflicto territorial El arbitraje se ha constituido como una forma civilizada de justicia privada, siendo un procedimiento para resolver un conflicto o controversia mediante la fórmula de encomendar la solución a un tercero (persona individual o comisión de personas), escogido por acuerdo de los interesados y

  • DIMENSION TERRITORIAL DE VENEZUELA

    ANDYMARGARITA17Soberanía La Soberanía es un concepto que se define en torno al poder y se comprende como aquella facultad que posee cada Estado de ejercer el poder sobre su sistema de gobierno, su territorio y su población. También se define al concepto de soberanía como la máxima autoridad dentro de